SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA: PSICOLOGIA EDUCATIVA
TEMA: ENFOQUE CUALITATIVO
NOMBRE : Nelly Quishpe
ABRIL – AGOSTO
Concepto de enfoque cualitativo
Es aquel que se basa en el conocimiento más
profundo del individuo en un todo, en cuanto a
sus cualidades estas no pueden ser separadas de
ninguna forma sino que esta forma parte del
mismo
Según Jimenez-Dominguez (2000) los
métodos cualitativos parten de un
supuesto básico de que el mundo social
está construido de significados y símbolos
Características
El enfoque cualitativo es inductivo los
investigadores desarrollan conceptos
partiendo de datos para
evaluar teorías o hipótesis
El investigador observa
el escenario y las
personas que lo rodean
El investigador aparta su
propia creencia
y perspectivas.
Los investigadores tratan de
comprender a las personas dentro
del marco de referencia de ellas
mismas.
Los investigadores de este enfoque son
sensibles a los efectos que produce
su investigación sobre las personas que
son objeto de estudio
Para el investigador todos los puntos
de vista son valiosas no busca la
verdad sino
una comprensión detallada de la
perspectiva de otras personas.
FASES EN EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Existen 4 fases de la investigación cualitativa y estas son:
LA FASE PREPARATORIA EL TRABAJO DE CAMPO
En esta fase inicial de la
investigación cualitativa pode
mos diferenciar dos grandes
etapas:
Etapa
reflexiva
Etapa de
diseño
El investigador,
tomando como base su
propia formación
investigadora, sus
conocimientos y
experiencias sobre los
fenómenos educativos
se dedicará a
la planificación de
las actividades que
se ejecutarán en las
fases posteriores.
Es preciso ser persistente, la
investigación se hace paso a paso,
los datos se contrastan una vez y
otra. Además debe tener una
buena preparación teórica sobre el
objeto de estudio
Acceso al campo Es un
proceso casi permanente
que se inicia el primer día
en que se entra en el
escenario objeto de la
investigación
Estrategias
Estas suelen utilizar el vagabundeo y la
construcción de mapas.
La primera supone un
acercamiento de carácter
informal, incluso antes de la
toma de contacto inicial
La segunda estrategia supone un acercamiento formal a partir del
cual se construyen esquemas sociales, espaciales y temporales
FASES EN EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
FASE INFORMATIVAFASE ANALÍTICA
El análisis de datos cualitativos
va ser considerado aquí como
un proceso realizado con un
cierto grado de sistematización
 Reducción de datos
 Disposición y transformación de
datos.
 Obtención de resultado y verificación de
conclusiones.
El proceso de investigación culmina con la
presentación y difusión de los resultados
Como si el lector estuviera
resolviendo el puzle con el
investigador
Ofrecer un resumen de los
principales hallazgos y entonces
presentar los resultados que
apoyan las conclusiones
APLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Recogida de información básica en situaciones de absoluto
desconocimiento, Identificación de patrones de comportamiento,
creencias, opiniones, perspectiva interna. Razones, sentimientos,
motivos, deseos, miedos
Existen tres tipos de investigación cualitativa, cuyas aplicaciones se
centran básicamente en los siguientes aspectos
EXPLORATORIA: dirigida a
definir el problema, establecer
hipótesis a contrastar en posteriores
investigaciones, generar conceptos
de nuevos productos o servicios,
ORIENTATIVA: enfocada
a educar al investigador en
un entorno no familiar
ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD:
se puede definir como una entrevista
personal no estructurada en la que se
persigue
ENTREVISTAS EN REUNIONES O
DINAMICA DE GRUPOS: tienen su
origen en los métodos de terapias de
grupo utilizadas por los psiquiatras
CLINICA: pretende alcanzar una visión más
profunda de cierto tema que, con otras técnicas
más estructuradas, sería imposible conocer
TÉCNICAS PROYECTIVAS: tiene su
origen en la psicología clínica. Abarca un
conjunto de técnicas dirigidas a conocer el
porqué del comportamiento del individuo
Existen tres tipos de investigación cualitativa, cuyas aplicaciones se
centran básicamente en los siguientes aspectos
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD: las técnicas de creatividad, presentan otras múltiples
aplicaciones además de las que se van a intentar describir en la investigación de mercados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
claribel1519
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille
 
Etica e investigación cualitativa
Etica e investigación cualitativaEtica e investigación cualitativa
Etica e investigación cualitativa
Manuel Gonzalez Avila
 
Tematica3 tipos
Tematica3 tiposTematica3 tipos
Tematica3 tipos
lisbet Miranda
 
Investigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nietoInvestigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nieto
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Nimrod Quintanilla
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación AcciónAnel Núñez
 
Metodologías Cualitativas
Metodologías CualitativasMetodologías Cualitativas
Metodologías Cualitativasmcametodologia
 
Alcance de la investigación
Alcance de la investigaciónAlcance de la investigación
Alcance de la investigaciónJessy Santander
 
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y CualitativoTrabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
UCI-Lara
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos socialesOrganización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Majo-QR-96
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Upel maracaibo seminario de investigación cualitativa enero 2013
Upel maracaibo seminario de investigación cualitativa enero 2013Upel maracaibo seminario de investigación cualitativa enero 2013
Upel maracaibo seminario de investigación cualitativa enero 2013Ulises Espinoza Upel
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
Daniel Zúñiga
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Ana Gabriela Navarrete Silva
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
 
Etica e investigación cualitativa
Etica e investigación cualitativaEtica e investigación cualitativa
Etica e investigación cualitativa
 
Tematica3 tipos
Tematica3 tiposTematica3 tipos
Tematica3 tipos
 
Investigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nietoInvestigacion descriptiva victor nieto
Investigacion descriptiva victor nieto
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Metodologías Cualitativas
Metodologías CualitativasMetodologías Cualitativas
Metodologías Cualitativas
 
Alcance de la investigación
Alcance de la investigaciónAlcance de la investigación
Alcance de la investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y CualitativoTrabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos socialesOrganización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Upel maracaibo seminario de investigación cualitativa enero 2013
Upel maracaibo seminario de investigación cualitativa enero 2013Upel maracaibo seminario de investigación cualitativa enero 2013
Upel maracaibo seminario de investigación cualitativa enero 2013
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Destacado

Metodos cualitativos (2)
Metodos cualitativos (2)Metodos cualitativos (2)
Metodos cualitativos (2)
DESIREE SAAVEDRA
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Jonathan Cruz
 
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
DieggGOO
 
Enfoque cualitativo-y-cuantiativo
Enfoque cualitativo-y-cuantiativoEnfoque cualitativo-y-cuantiativo
Enfoque cualitativo-y-cuantiativo
Mario Ch
 
Metodos cualitativos
Metodos cualitativosMetodos cualitativos
Metodos cualitativos
Valentina Cáceres Arancibia
 
Características generales de los enfoques cualitativos
Características generales de los enfoques cualitativosCaracterísticas generales de los enfoques cualitativos
Características generales de los enfoques cualitativos
Nombre Apellidos
 
Enfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativoEnfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativo
Diana Galindo Romero
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
Manuel Alejandro Zavala Nevarez
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Liia Sanchez Lopez
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
yoseor
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
licethvelez1995
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Yamith José Fandiño Parra
 
Enfoques cualitativos-y-cuantitativos
Enfoques cualitativos-y-cuantitativosEnfoques cualitativos-y-cuantitativos
Enfoques cualitativos-y-cuantitativos
Sisi María Saldaña Romero
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
juan vazquez
 
METODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVOMETODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVO
SHANY1987
 
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
MARKETING 2019
 
Knovio
KnovioKnovio
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
Knovio tutorial como utilizar la aplicaciónKnovio tutorial como utilizar la aplicación
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
Eusebio Garcia Familia
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 

Destacado (20)

Metodos cualitativos (2)
Metodos cualitativos (2)Metodos cualitativos (2)
Metodos cualitativos (2)
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
 
Enfoque cualitativo-y-cuantiativo
Enfoque cualitativo-y-cuantiativoEnfoque cualitativo-y-cuantiativo
Enfoque cualitativo-y-cuantiativo
 
Metodos cualitativos
Metodos cualitativosMetodos cualitativos
Metodos cualitativos
 
Características generales de los enfoques cualitativos
Características generales de los enfoques cualitativosCaracterísticas generales de los enfoques cualitativos
Características generales de los enfoques cualitativos
 
Enfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativoEnfoque c uantitativo
Enfoque c uantitativo
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Enfoques cualitativos-y-cuantitativos
Enfoques cualitativos-y-cuantitativosEnfoques cualitativos-y-cuantitativos
Enfoques cualitativos-y-cuantitativos
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
 
METODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVOMETODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVO
 
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
 
Knovio
KnovioKnovio
Knovio
 
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
Knovio tutorial como utilizar la aplicaciónKnovio tutorial como utilizar la aplicación
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 

Similar a Enfoque Cualitativo

Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Evelin106896
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
DanielaMoscoso14
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Andrés Sucre Bravo Borda
 
CLASE 3 18-07.pptx
CLASE 3 18-07.pptxCLASE 3 18-07.pptx
CLASE 3 18-07.pptx
AngelicaLeguizamonMa
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Mishel Peñaherrera
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhoselynAutalioLaime
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Ysmari caruci
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DieterRivera
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ChapuN
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
DoraCarmelina
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JeraldSchneiderCarba
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Educational Management 2016 Upel
 
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científicaEnfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
famapa
 

Similar a Enfoque Cualitativo (20)

Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Modelo de
Modelo de Modelo de
Modelo de
 
CLASE 3 18-07.pptx
CLASE 3 18-07.pptxCLASE 3 18-07.pptx
CLASE 3 18-07.pptx
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
 
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científicaEnfoques metodológicos de la investigación científica
Enfoques metodológicos de la investigación científica
 
Exposicion de metodos estadisticos
Exposicion de metodos estadisticosExposicion de metodos estadisticos
Exposicion de metodos estadisticos
 
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
Ensayo sobre los paradigmas de investigación (cualitativo y cuantitativo)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Enfoque Cualitativo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA: PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA: ENFOQUE CUALITATIVO NOMBRE : Nelly Quishpe ABRIL – AGOSTO
  • 2. Concepto de enfoque cualitativo Es aquel que se basa en el conocimiento más profundo del individuo en un todo, en cuanto a sus cualidades estas no pueden ser separadas de ninguna forma sino que esta forma parte del mismo Según Jimenez-Dominguez (2000) los métodos cualitativos parten de un supuesto básico de que el mundo social está construido de significados y símbolos Características El enfoque cualitativo es inductivo los investigadores desarrollan conceptos partiendo de datos para evaluar teorías o hipótesis El investigador observa el escenario y las personas que lo rodean El investigador aparta su propia creencia y perspectivas. Los investigadores tratan de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas. Los investigadores de este enfoque son sensibles a los efectos que produce su investigación sobre las personas que son objeto de estudio Para el investigador todos los puntos de vista son valiosas no busca la verdad sino una comprensión detallada de la perspectiva de otras personas.
  • 3. FASES EN EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Existen 4 fases de la investigación cualitativa y estas son: LA FASE PREPARATORIA EL TRABAJO DE CAMPO En esta fase inicial de la investigación cualitativa pode mos diferenciar dos grandes etapas: Etapa reflexiva Etapa de diseño El investigador, tomando como base su propia formación investigadora, sus conocimientos y experiencias sobre los fenómenos educativos se dedicará a la planificación de las actividades que se ejecutarán en las fases posteriores. Es preciso ser persistente, la investigación se hace paso a paso, los datos se contrastan una vez y otra. Además debe tener una buena preparación teórica sobre el objeto de estudio Acceso al campo Es un proceso casi permanente que se inicia el primer día en que se entra en el escenario objeto de la investigación Estrategias Estas suelen utilizar el vagabundeo y la construcción de mapas. La primera supone un acercamiento de carácter informal, incluso antes de la toma de contacto inicial La segunda estrategia supone un acercamiento formal a partir del cual se construyen esquemas sociales, espaciales y temporales
  • 4. FASES EN EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA FASE INFORMATIVAFASE ANALÍTICA El análisis de datos cualitativos va ser considerado aquí como un proceso realizado con un cierto grado de sistematización  Reducción de datos  Disposición y transformación de datos.  Obtención de resultado y verificación de conclusiones. El proceso de investigación culmina con la presentación y difusión de los resultados Como si el lector estuviera resolviendo el puzle con el investigador Ofrecer un resumen de los principales hallazgos y entonces presentar los resultados que apoyan las conclusiones
  • 5. APLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Recogida de información básica en situaciones de absoluto desconocimiento, Identificación de patrones de comportamiento, creencias, opiniones, perspectiva interna. Razones, sentimientos, motivos, deseos, miedos Existen tres tipos de investigación cualitativa, cuyas aplicaciones se centran básicamente en los siguientes aspectos EXPLORATORIA: dirigida a definir el problema, establecer hipótesis a contrastar en posteriores investigaciones, generar conceptos de nuevos productos o servicios, ORIENTATIVA: enfocada a educar al investigador en un entorno no familiar ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD: se puede definir como una entrevista personal no estructurada en la que se persigue ENTREVISTAS EN REUNIONES O DINAMICA DE GRUPOS: tienen su origen en los métodos de terapias de grupo utilizadas por los psiquiatras
  • 6. CLINICA: pretende alcanzar una visión más profunda de cierto tema que, con otras técnicas más estructuradas, sería imposible conocer TÉCNICAS PROYECTIVAS: tiene su origen en la psicología clínica. Abarca un conjunto de técnicas dirigidas a conocer el porqué del comportamiento del individuo Existen tres tipos de investigación cualitativa, cuyas aplicaciones se centran básicamente en los siguientes aspectos TÉCNICAS DE CREATIVIDAD: las técnicas de creatividad, presentan otras múltiples aplicaciones además de las que se van a intentar describir en la investigación de mercados