SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MATRIMONIO CUANTI-CUALI: 
EL PARADIGMA DEL SIGLO XXI.
DEFINICIÓN DEL 
ENFOQUE MIXTO. 
EL ENFOQUE MIXTO ES UN PROCESO QUE 
RECOLECTA, ANALIZA Y VINCULA DATOS 
CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS EN UN MISMO 
ESTUDIO O UNA SERIE DE INVESTIGACIONES 
PARA RESPONDER A UN PLANTEAMIENTO DEL 
PROBLEMA.
POSTURAS. 
 FUNDAMENTALISTAS. 
 SEPARATISTAS. 
 INTEGRADORES. 
 PRAGMÁTICOS.
FUNDAMENTALISTAS. 
CONSTRUCCIÓN 
INDUCTIVA DE 
TEORÍA 
CONSTRUCCIÓN 
DEDUCTIVA DE 
TEORÍA 
 SOLAMENTE SU ENFOQUE ES VÁLIDO. 
 DEFIENDEN UNO DE LOS DOS 
ENFOQUES Y DESDEÑAN AL OTRO.
SEPARATISTAS. 
CONSTRUCCIÓN 
INDUCTIVA DE 
TEORÍA 
CONSTRUCCIÓN 
DEDUCTIVA DE 
TEORÍA 
 LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y 
CUALITATIVO SON ANTITÉTICOS, PERO 
LES OTORGAN EL MISMO ESTATUS. 
 TIENEN UNA SOLA PREFERENCIA.
CONSTRUCCIÓN 
INDUCTIVA DE 
TEORÍA 
GENERALIZACIONES 
TEORÍAS 
EMPÍRICAS 
OBSERVACIONES 
Y/O MEDICIONES 
HIPÓTESIS 
CONSTRUCCIÓN 
DEDUCTIVA DE 
TEORÍA 
INTEGRADORES. 
 PUEDEN TENER PREFERENCIA PERO ESTÁN 
DISPUESTOS A VIVIR EN PAREJA. O BIEN, BUSCAN 
COMBINAR AMBOS ENFOQUES.
CONSTRUCCIÓN 
INDUCTIVA DE 
TEORÍA 
GENERALIZACIONES 
TEORÍAS 
EMPÍRICAS 
OBSERVACIONES 
Y/O MEDICIONES 
HIPÓTESIS 
CONSTRUCCIÓN 
DEDUCTIVA DE 
TEORÍA 
PRAGMÁTICOS. 
 BRINDAN EL MISMO ESTATUS A LOS ENFOQUES 
CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y MIXTO. ACEPTAN 
CUALQUIER POSIBILIDAD. EL PLANTEAMIENTO Y 
LAS CIRCUNSTANCIAS “DICTAN” EL MÉTODO.
PLURALIDAD METODOLÓGICA. 
CUANTITATIVO 
INTUICIÓN Y 
EXPERIENCIA 
CUALITATIVO
LA PLURALIDAD 
METODOLÓGICA IMPLICA: 
COINCIDENCIA 
CONVERGENCIA 
MULTIMODALIDAD
PLURALIDAD METODOLÓGICA. 
 LA TRIANGULACIÓN NO ES PURAMENTE 
UN ASUNTO DE VALIDACIÓN, SINO DE 
INTEGRACIÓN. 
 ENTENDER AL FENÓMENO DESDE TODOS 
SUS ÁNGULOS. 
 “CUBISMO METODOLÓGICO”
EJEMPLOS ABORDADOS POR 
AMBOS ENFOQUES. 
 EMIGRANTES ESTADÍSTICAS 
ENTREVISTAS EN 
PROFUNDIDAD 
(SENTIMIENTOS 
Y ACTITUDES)
EJEMPLOS. 
 FLUJOS DE 
COMUNICACIÓN 
EN UNA EMPRESA. 
CUANTITATIVO: 
ANÁLISIS 
MEDIANTE 
CUESTIONARIOS 
ESTANDARIZADOS 
CUALITATIVO: 
SESIONES EN GRUPO 
CON ACTORES CLAVE
EJEMPLOS. 
 METAMODELO 
EXISTENCIAL: 
PROCESO DE 
DUELO: PÉRDIDA 
DE LA PAREJA. 
CUANTITATIVO: 
EXPERIMENTO 
CON UN TALLER. 
CUALITATIVO: 
ENTREVISTAS 
EN PROFUNDIDAD).
EJEMPLOS. 
 INVESTIGACIÓN 
DE ESTILOS 
GERENCIALES. 
CUANTITATIVO: 
ENCUESTA ENTRE 
EJECUTIVOS. 
CUALITATIVO: 
BIOGRAFÍAS.
EJEMPLOS. 
 CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO.
EJEMPLOS. 
 ESTUDIO DE LAS 
PARTÍCULAS Y 
MICRO-ORGANISMOS .
DISCUSIÓN GRUPAL. 
¿QUÉ ENFOQUE SE APLICA MÁS 
A SUS DISCIPLINAS? 
PERSONALMENTE, ¿A CUÁL LE 
OTORGAN MÁS VENTAJAS?
LO MEJOR DE LOS DOS 
MUNDOS: 
MODELOS PARA 
MEZCLAR LOS DOS 
ENFOQUES.
EL MODELO DE DOS ETAPAS. 
PRIMERO SE APLICA UN ENFOQUE Y LUEGO 
EL OTRO, DE MANERA RELATIVAMENTE 
INDEPENDIENTE, DENTRO DEL MISMO 
ESTUDIO. UNO PRECEDE AL OTRO Y LOS 
RESULTADOS PUEDEN PRESENTARSE DE 
MANERA INDEPENDIENTE O EN UN SOLO 
REPORTE. 
EN CADA ETAPA SE RESPETAN LOS 
MÉTODOS INHERENTES A CADA ENFOQUE.
EL MODELO DE DOS ETAPAS. 
PROCESO PROCESO 
CUANTITATIVO 
CUALITATIVO 
PROCESO PROCESO 
CUALITATIVO 
CUANTITATIVO
EJEMPLO. 
 CULTURA 
FISCAL 
CUANTITATIVO: 
ESTADÍSTICAS 
RELATIVAS A 
CONTRIBUCIONES 
CUALITATIVO: 
ENTREVISTAS CON 
EXPERTOS 
(ANALISTAS, 
MAGISTRADOS...)
EJEMPLO DEL MODELO DE DOS 
ETAPAS. 
LUPUS.
ETAPAS. 
 LUPUS 
ERITEMATOSO 
SISTÉMICO, 31 
AÑOS DE 
EVOLUCIÓN. 
 ETIOLOGÍA A 
DISCUSIÓN. 
 TRANSTORNOS 
DE TODA CLASE. 
 TRATAMIENTOS 
MÉDICOS 
VARIABLES. 
 TRATAMIENTO 
EXPERIMENTAL: 
MAESTRÍA EN 
DESARROLLO 
HUMANO (MANEJO 
DE SENTIMIENTOS, 
EMOCIONES Y 
ACTITUDES; 
ACEPTACIÓN, 
SENTIDO DE VIDA, 
AUTOESTIMA…)
HERRAMIENTAS. 
 PSICOLOGÍA 
TRANSPERSONAL. 
 PSICOTERAPIA 
CENTRADA EN LA 
PERSONA. 
 LOGOTERAPIA. 
 TERAPIA DE 
RECONSTRUCCIÓN 
PERSONAL. 
 PSICOTERAPIA 
GESTALT.
RESULTADOS. 
 ANÁLISIS INDICAN REMISIÓN: 
- HEMOGLOBINA. 
- CONTEO CÉLULAS 
BLANCAS. 
- CREATININA. 
- PROTEÍNAS. 
- COMPLEMENTOS C3 Y C4. 
- ANTICUERPOS NUCLEARES 
Y PATRÓN DE INMUNOFLUORESCENCIA. 
 ESTADO DE ÁNIMO. 
 ACTITUDES.
PRINCIPALES VARIANTES DEL 
MODELO DE DOS ETAPAS I. 
TRANSFORMACIÓN DE UN TIPO DE DATOS EN 
OTRO (CUANTITATIVOS EN CUALITATIVOS O 
VICEVERSA) Y/O GENERACIÓN DE UN TIPO DE 
DATOS CON ANÁLISIS DEL OTRO ENFOQUE 
(CUANTITATIVOS ANALIZADOS CON MÉTODOS 
CUALITATIVOS Y A LA INVERSA).
PRINCIPALES VARIANTES DEL 
MODELO DE DOS ETAPAS II. 
APLICACIÓN DE UN DISEÑO CUANTITATIVO Y 
UN DISEÑO CUALITATIVO DE MANERA 
SECUENCIAL. 
DISEÑOS DE APLICACIÓN 
INDEPENDIENTE, PERO CUYOS 
RESULTADOS SE COMPLEMENTAN. 
DISEÑOS VINCULADOS O MODELO DE 
DOS ETAPAS POR DERIVACIÓN.
EL MODELO DE ENFOQUE 
DOMINANTE. 
EN ESTE MODELO, EL ESTUDIO SE 
DESARROLLA BAJO LA 
PERSPECTIVA DE ALGUNOS DE LOS 
DOS ENFOQUES, EL CUAL 
PREVALECE Y LA INVESTIGACIÓN 
MANTIENE UN COMPONENTE DEL 
OTRO ENFOQUE.
EL MODELO DE ENFOQUE 
DOMINANTE. 
PROCESO CUANTITATIVO 
ELEMENTO 
CUALITATIVO 
Marcas que ha comprado en los 
últimos 6 meses...A nivel Nacional 
13.5% 
11.0% 
10.9% 
0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 
Zara 
Levis 
Calvin Klein
EJEMPLO. 
 SENTIDO DE VIDA. CUANTITATIVO: 
VALIDACIÓN DE 
INSTRUMENTOS. 
CUALITATIVO: 
PREGUNTAS 
ABIERTAS
OTRO EJEMPLO DEL MODELO DE 
ENFOQUE DOMINANTE. 
PROCESO CUANTITATIVO 
AUTOESTIMA 
MÉTODO 
LITERACIA COMPUTACIONAL 
EVALUACIÓN 
CUALITATIVA
EL MODELO DE ESTUDIOS 
PARALELOS. 
Que mejoras recomienda al departamento de damas 
40% 
18% 7% 1% 
11% 
12% 
1% 
10% 
(dimensión humana) 
(dimensión excelencia) 
(dimensión física visual) 
(dimensión abundancia) 
(dimensión innovación) 
(dimensión dinero) 
(dimensión comunicación) 
(dimensión ergonomía)
EL MODELO DE ESTUDIOS 
PARALELOS. 
SE CONDUCEN DOS ESTUDIOS 
SIMULTÁNEOS, UNO CUANTITATIVO Y 
OTRO CUALITATIVO, CON DOS 
GRUPOS DE INVESTIGADORES 
DIFERENTES. 
AL FINAL SE GENERA UN REPORTE 
QUE INTEGRA LOS RESULTADOS DE 
AMBOS ESTUDIOS.
EJEMPLO DE ESTUDIOS 
PARALELOS. 
CULTURA ORGANIZACIONAL. 
PROCESO 
CUANTITATIVO: 
ENCUESTA. 
PROCESO 
CUALITATIVO: 
DOCUMENTACIÓN 
INDUCTIVA DE 
ESTUDIOS DE 
CASO.
DOS EQUIPOS. 
ENFOQUE 
CUANTITATIVO: 
REVISIÓN DE LA 
LITERATURA. 
CUESTIONARIO. 
ENCUESTA: 
MUESTRA 
MEXICANA Y 
COMPARACIONES 
INTERNACIONALES. 
ENFOQUE 
CUALITATIVO: 
RECONSTRUCCIÓN 
DE CULTURAS 
PARTICULARES.
EL MODELO MIXTO 
COMPLEJO.
EL MODELO MIXTO. 
REPRESENTA EL MÁS ALTO GRADO DE 
INTEGRACIÓN O COMBINACIÓN ENTRE LOS 
ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO. 
AMBOS, SE ENTREMEZCLAN O COMBINAN EN 
TODO EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN, O AL 
MENOS, EN LA MAYORÍA DE SUS ETAPAS. 
LA INVESTIGACIÓN OSCILA ENTRE LOS 
ESQUEMAS DE PENSAMIENTO INDUCTIVO Y 
DEDUCTIVO.
EJEMPLOS DE INVESTIGACIONES 
MIXTAS. 
LA MODA Y 
LA MUJER 
MEXICANA.
LA MODA. 
TRANSVERSAL: 
OBSERVACIÓN EN 
TIENDAS 
INDUCTIVO 
TRANSVERSAL: 
ENCUESTAS 
TRANSVERSAL: 
GRUPOS DE ENFOQUE 
EXPERIMENTO 
LONGITUDINAL 
DEDUCTIVO
LA MODA: VARIABLES O CONCEPTOS I. 
Definición de la moda. 
Asistencia a tiendas departamentales o 
boutiques. 
Preferencia de tiendas departamentales o 
boutiques. 
Conducta de compras en tiendas 
departamentales o boutiques. 
Atributos de una tienda departamental. 
Atributos de una tienda departamental ideal. 
Asociación de conceptos y apelaciones con 
tiendas departamentales y boutiques.
LA MODA: VARIABLES O CONCEPTOS II. 
Relación de tiendas departamentales con 
moda. 
Marcas y moda. 
Artículos adquiridos recientemente. 
Influencia de los vendedores en la decisión 
de compra. 
Evaluación de las tiendas. 
Percepción de distintas dimensiones 
relacionadas con el área de ropa para 
mujeres. 
Evaluación del área dedicada a vender ropa 
para damas.
¿CÓMO SE INVESTIGA MEJOR? 
- DEPRESIÓN POSTERIOR AL PARTO. 
- VALORES DEL DOCENTE. 
- MAGNICIDIO. 
- LOS EFECTOS DEL AUMENTO EN LA 
ESPERANZA DE VIDA. 
- LOS IMPACTOS DE UNA NUEVA TECNOLOGÍA 
- Y…?
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN. 
LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES 
PUEDEN INCORPORARSE AL 
MODELO DE ENFOQUE PRINCIPAL O 
AL MIXTO, REPLANTEANDO LOS 
PROCESOS.
CUANTI-CUALI, LO IMPORTANTE ES... 
EVIDENCIA 
ANALIZAR DATOS 
DESCUBRIR PATRONES 
SINTETIZAR INFORMACIÓN 
CONOCIMIENTO
EJERCICIO (AMBOS ENFOQUES). 
EN UN ACCIDENTE DE AVIACIÓN, ¿CÓMO 
PODRÍAMOS INICIAR UNA INVESTIGACIÓN 
SOBRE LAS CAUSAS QUE LO PROVOCARON? 
¿POR DÓNDE COMENZARÍAN?, ¿QUÉ 
ELEMENTOS TOMARÍAN EN CUENTA?, 
¿CUÁLES SERÍAN LOS PRIMEROS PASOS?
LOS DISEÑOS MIXTOS SE 
FUNDAMENTAN 
EN EL CONCEPTO DE 
TRIANGULACIÓN.
TRIANGULACIÓN DE TEORÍAS.
TRIANGULACIÓN DE DATOS. 
 COMPARAR DATOS CUANTITATIVOS Y 
CUALITATIVOS.
TRIANGULACIÓN DE MÉTODOS.
TRIANGULACIÓN ENTRE 
INVESTIGADORES.
TRIANGULACIÓN 
EPISTEMOLÓGICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
Carlia Cruz
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
gambitguille
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
uabcpsique
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sara Alarcón
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
Marina H Herrera
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
aferral1
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
YAS Arias
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixtoEnfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
MarjorieValdivieso1
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos CualitativosCodifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
gambitguille
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Lola Rincon
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Andy Yasig
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Ii.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtosIi.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtos
Herbert Cosio Dueñas
 
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
NormaXimenaPealozaPe
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Yamith José Fandiño Parra
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixtoEnfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos CualitativosCodifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Ii.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtosIi.1 diseños mixtos
Ii.1 diseños mixtos
 
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 

Destacado

Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Guadalupe P.R
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
tomatodo
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
Luis Fernández
 
Uso de métodos mixtos de investigación en educación
Uso de métodos mixtos de investigación en educaciónUso de métodos mixtos de investigación en educación
Uso de métodos mixtos de investigación en educación
Gustavo Poleo
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoguest69f531
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 

Destacado (6)

Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Uso de métodos mixtos de investigación en educación
Uso de métodos mixtos de investigación en educaciónUso de métodos mixtos de investigación en educación
Uso de métodos mixtos de investigación en educación
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 

Similar a Enfoque mixto

08 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_0508 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_05tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
tomatodo
 
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ
Evaluar Por Competencias En Los Procesos EducEvaluar Por Competencias En Los Procesos Educ
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educguest33783cae9
 
Métodos cualitativos
Métodos cualitativosMétodos cualitativos
Métodos cualitativos
Carol Escobar
 
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ (1)
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ  (1)Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ  (1)
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ (1)DiegoVillada
 
Métodos cualitativos[1]
Métodos cualitativos[1] Métodos cualitativos[1]
Métodos cualitativos[1] luis gerardo
 
Sesion 2 virtual
Sesion 2 virtualSesion 2 virtual
Sesion 2 virtual
Nancy Martinez
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativo
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativoEvaluacion integral por competencias en el proceso educativo
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativoDiegoVillada
 
El origen de las Investigaciones
El origen de las InvestigacionesEl origen de las Investigaciones
El origen de las Investigaciones
SistemadeEstudiosMed
 
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_tolucaOrtizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
LupitaOrtiz23
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
4 alcance investigación
4 alcance investigación4 alcance investigación
4 alcance investigación
Carlos Zuñiga Loyola
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
ser emprendedor
ser emprendedorser emprendedor
ser emprendedorpsicorg
 
1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf
1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf
1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf
SALVADORJIMENEZQUEZA1
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. DISEÑA PEQUEÑOS SERVICIOS QUE FUNCIONAN.
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. DISEÑA PEQUEÑOS SERVICIOS QUE FUNCIONAN.CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. DISEÑA PEQUEÑOS SERVICIOS QUE FUNCIONAN.
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. DISEÑA PEQUEÑOS SERVICIOS QUE FUNCIONAN.
Aje Región de Murcia
 
Modelos y Tecnicas de la Terapia Cogniitvo Conductual.pptx
Modelos y Tecnicas de la Terapia Cogniitvo Conductual.pptxModelos y Tecnicas de la Terapia Cogniitvo Conductual.pptx
Modelos y Tecnicas de la Terapia Cogniitvo Conductual.pptx
yudiroxa
 
Presentacion Modelo Evaluativo Municipal
Presentacion Modelo Evaluativo MunicipalPresentacion Modelo Evaluativo Municipal
Presentacion Modelo Evaluativo MunicipalDiegoVillada
 

Similar a Enfoque mixto (20)

08 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_0508 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_05
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
 
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ
Evaluar Por Competencias En Los Procesos EducEvaluar Por Competencias En Los Procesos Educ
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ
 
Métodos cualitativos
Métodos cualitativosMétodos cualitativos
Métodos cualitativos
 
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ (1)
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ  (1)Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ  (1)
Evaluar Por Competencias En Los Procesos Educ (1)
 
Métodos cualitativos[1]
Métodos cualitativos[1] Métodos cualitativos[1]
Métodos cualitativos[1]
 
Sesion 2 virtual
Sesion 2 virtualSesion 2 virtual
Sesion 2 virtual
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativo
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativoEvaluacion integral por competencias en el proceso educativo
Evaluacion integral por competencias en el proceso educativo
 
El origen de las Investigaciones
El origen de las InvestigacionesEl origen de las Investigaciones
El origen de las Investigaciones
 
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_tolucaOrtizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
4 alcance investigación
4 alcance investigación4 alcance investigación
4 alcance investigación
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
ser emprendedor
ser emprendedorser emprendedor
ser emprendedor
 
1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf
1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf
1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. DISEÑA PEQUEÑOS SERVICIOS QUE FUNCIONAN.
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. DISEÑA PEQUEÑOS SERVICIOS QUE FUNCIONAN.CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. DISEÑA PEQUEÑOS SERVICIOS QUE FUNCIONAN.
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. DISEÑA PEQUEÑOS SERVICIOS QUE FUNCIONAN.
 
Modelos y Tecnicas de la Terapia Cogniitvo Conductual.pptx
Modelos y Tecnicas de la Terapia Cogniitvo Conductual.pptxModelos y Tecnicas de la Terapia Cogniitvo Conductual.pptx
Modelos y Tecnicas de la Terapia Cogniitvo Conductual.pptx
 
Presentacion Modelo Evaluativo Municipal
Presentacion Modelo Evaluativo MunicipalPresentacion Modelo Evaluativo Municipal
Presentacion Modelo Evaluativo Municipal
 

Más de Fernando Anchapaxi

Mamíferos ecuador
Mamíferos ecuadorMamíferos ecuador
Mamíferos ecuador
Fernando Anchapaxi
 
Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013
Fernando Anchapaxi
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Fernando Anchapaxi
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Fernando Anchapaxi
 

Más de Fernando Anchapaxi (6)

Mamíferos ecuador
Mamíferos ecuadorMamíferos ecuador
Mamíferos ecuador
 
Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013
 
Investigación y clases
Investigación y clasesInvestigación y clases
Investigación y clases
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Enfoque mixto

  • 1. EL MATRIMONIO CUANTI-CUALI: EL PARADIGMA DEL SIGLO XXI.
  • 2. DEFINICIÓN DEL ENFOQUE MIXTO. EL ENFOQUE MIXTO ES UN PROCESO QUE RECOLECTA, ANALIZA Y VINCULA DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS EN UN MISMO ESTUDIO O UNA SERIE DE INVESTIGACIONES PARA RESPONDER A UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
  • 3. POSTURAS.  FUNDAMENTALISTAS.  SEPARATISTAS.  INTEGRADORES.  PRAGMÁTICOS.
  • 4. FUNDAMENTALISTAS. CONSTRUCCIÓN INDUCTIVA DE TEORÍA CONSTRUCCIÓN DEDUCTIVA DE TEORÍA  SOLAMENTE SU ENFOQUE ES VÁLIDO.  DEFIENDEN UNO DE LOS DOS ENFOQUES Y DESDEÑAN AL OTRO.
  • 5. SEPARATISTAS. CONSTRUCCIÓN INDUCTIVA DE TEORÍA CONSTRUCCIÓN DEDUCTIVA DE TEORÍA  LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO SON ANTITÉTICOS, PERO LES OTORGAN EL MISMO ESTATUS.  TIENEN UNA SOLA PREFERENCIA.
  • 6. CONSTRUCCIÓN INDUCTIVA DE TEORÍA GENERALIZACIONES TEORÍAS EMPÍRICAS OBSERVACIONES Y/O MEDICIONES HIPÓTESIS CONSTRUCCIÓN DEDUCTIVA DE TEORÍA INTEGRADORES.  PUEDEN TENER PREFERENCIA PERO ESTÁN DISPUESTOS A VIVIR EN PAREJA. O BIEN, BUSCAN COMBINAR AMBOS ENFOQUES.
  • 7. CONSTRUCCIÓN INDUCTIVA DE TEORÍA GENERALIZACIONES TEORÍAS EMPÍRICAS OBSERVACIONES Y/O MEDICIONES HIPÓTESIS CONSTRUCCIÓN DEDUCTIVA DE TEORÍA PRAGMÁTICOS.  BRINDAN EL MISMO ESTATUS A LOS ENFOQUES CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y MIXTO. ACEPTAN CUALQUIER POSIBILIDAD. EL PLANTEAMIENTO Y LAS CIRCUNSTANCIAS “DICTAN” EL MÉTODO.
  • 8. PLURALIDAD METODOLÓGICA. CUANTITATIVO INTUICIÓN Y EXPERIENCIA CUALITATIVO
  • 9. LA PLURALIDAD METODOLÓGICA IMPLICA: COINCIDENCIA CONVERGENCIA MULTIMODALIDAD
  • 10. PLURALIDAD METODOLÓGICA.  LA TRIANGULACIÓN NO ES PURAMENTE UN ASUNTO DE VALIDACIÓN, SINO DE INTEGRACIÓN.  ENTENDER AL FENÓMENO DESDE TODOS SUS ÁNGULOS.  “CUBISMO METODOLÓGICO”
  • 11. EJEMPLOS ABORDADOS POR AMBOS ENFOQUES.  EMIGRANTES ESTADÍSTICAS ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD (SENTIMIENTOS Y ACTITUDES)
  • 12. EJEMPLOS.  FLUJOS DE COMUNICACIÓN EN UNA EMPRESA. CUANTITATIVO: ANÁLISIS MEDIANTE CUESTIONARIOS ESTANDARIZADOS CUALITATIVO: SESIONES EN GRUPO CON ACTORES CLAVE
  • 13. EJEMPLOS.  METAMODELO EXISTENCIAL: PROCESO DE DUELO: PÉRDIDA DE LA PAREJA. CUANTITATIVO: EXPERIMENTO CON UN TALLER. CUALITATIVO: ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD).
  • 14. EJEMPLOS.  INVESTIGACIÓN DE ESTILOS GERENCIALES. CUANTITATIVO: ENCUESTA ENTRE EJECUTIVOS. CUALITATIVO: BIOGRAFÍAS.
  • 15. EJEMPLOS.  CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO.
  • 16. EJEMPLOS.  ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS Y MICRO-ORGANISMOS .
  • 17. DISCUSIÓN GRUPAL. ¿QUÉ ENFOQUE SE APLICA MÁS A SUS DISCIPLINAS? PERSONALMENTE, ¿A CUÁL LE OTORGAN MÁS VENTAJAS?
  • 18. LO MEJOR DE LOS DOS MUNDOS: MODELOS PARA MEZCLAR LOS DOS ENFOQUES.
  • 19. EL MODELO DE DOS ETAPAS. PRIMERO SE APLICA UN ENFOQUE Y LUEGO EL OTRO, DE MANERA RELATIVAMENTE INDEPENDIENTE, DENTRO DEL MISMO ESTUDIO. UNO PRECEDE AL OTRO Y LOS RESULTADOS PUEDEN PRESENTARSE DE MANERA INDEPENDIENTE O EN UN SOLO REPORTE. EN CADA ETAPA SE RESPETAN LOS MÉTODOS INHERENTES A CADA ENFOQUE.
  • 20. EL MODELO DE DOS ETAPAS. PROCESO PROCESO CUANTITATIVO CUALITATIVO PROCESO PROCESO CUALITATIVO CUANTITATIVO
  • 21. EJEMPLO.  CULTURA FISCAL CUANTITATIVO: ESTADÍSTICAS RELATIVAS A CONTRIBUCIONES CUALITATIVO: ENTREVISTAS CON EXPERTOS (ANALISTAS, MAGISTRADOS...)
  • 22. EJEMPLO DEL MODELO DE DOS ETAPAS. LUPUS.
  • 23. ETAPAS.  LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, 31 AÑOS DE EVOLUCIÓN.  ETIOLOGÍA A DISCUSIÓN.  TRANSTORNOS DE TODA CLASE.  TRATAMIENTOS MÉDICOS VARIABLES.  TRATAMIENTO EXPERIMENTAL: MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO (MANEJO DE SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y ACTITUDES; ACEPTACIÓN, SENTIDO DE VIDA, AUTOESTIMA…)
  • 24. HERRAMIENTAS.  PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL.  PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA.  LOGOTERAPIA.  TERAPIA DE RECONSTRUCCIÓN PERSONAL.  PSICOTERAPIA GESTALT.
  • 25. RESULTADOS.  ANÁLISIS INDICAN REMISIÓN: - HEMOGLOBINA. - CONTEO CÉLULAS BLANCAS. - CREATININA. - PROTEÍNAS. - COMPLEMENTOS C3 Y C4. - ANTICUERPOS NUCLEARES Y PATRÓN DE INMUNOFLUORESCENCIA.  ESTADO DE ÁNIMO.  ACTITUDES.
  • 26. PRINCIPALES VARIANTES DEL MODELO DE DOS ETAPAS I. TRANSFORMACIÓN DE UN TIPO DE DATOS EN OTRO (CUANTITATIVOS EN CUALITATIVOS O VICEVERSA) Y/O GENERACIÓN DE UN TIPO DE DATOS CON ANÁLISIS DEL OTRO ENFOQUE (CUANTITATIVOS ANALIZADOS CON MÉTODOS CUALITATIVOS Y A LA INVERSA).
  • 27. PRINCIPALES VARIANTES DEL MODELO DE DOS ETAPAS II. APLICACIÓN DE UN DISEÑO CUANTITATIVO Y UN DISEÑO CUALITATIVO DE MANERA SECUENCIAL. DISEÑOS DE APLICACIÓN INDEPENDIENTE, PERO CUYOS RESULTADOS SE COMPLEMENTAN. DISEÑOS VINCULADOS O MODELO DE DOS ETAPAS POR DERIVACIÓN.
  • 28. EL MODELO DE ENFOQUE DOMINANTE. EN ESTE MODELO, EL ESTUDIO SE DESARROLLA BAJO LA PERSPECTIVA DE ALGUNOS DE LOS DOS ENFOQUES, EL CUAL PREVALECE Y LA INVESTIGACIÓN MANTIENE UN COMPONENTE DEL OTRO ENFOQUE.
  • 29. EL MODELO DE ENFOQUE DOMINANTE. PROCESO CUANTITATIVO ELEMENTO CUALITATIVO Marcas que ha comprado en los últimos 6 meses...A nivel Nacional 13.5% 11.0% 10.9% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% Zara Levis Calvin Klein
  • 30. EJEMPLO.  SENTIDO DE VIDA. CUANTITATIVO: VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS. CUALITATIVO: PREGUNTAS ABIERTAS
  • 31. OTRO EJEMPLO DEL MODELO DE ENFOQUE DOMINANTE. PROCESO CUANTITATIVO AUTOESTIMA MÉTODO LITERACIA COMPUTACIONAL EVALUACIÓN CUALITATIVA
  • 32. EL MODELO DE ESTUDIOS PARALELOS. Que mejoras recomienda al departamento de damas 40% 18% 7% 1% 11% 12% 1% 10% (dimensión humana) (dimensión excelencia) (dimensión física visual) (dimensión abundancia) (dimensión innovación) (dimensión dinero) (dimensión comunicación) (dimensión ergonomía)
  • 33. EL MODELO DE ESTUDIOS PARALELOS. SE CONDUCEN DOS ESTUDIOS SIMULTÁNEOS, UNO CUANTITATIVO Y OTRO CUALITATIVO, CON DOS GRUPOS DE INVESTIGADORES DIFERENTES. AL FINAL SE GENERA UN REPORTE QUE INTEGRA LOS RESULTADOS DE AMBOS ESTUDIOS.
  • 34. EJEMPLO DE ESTUDIOS PARALELOS. CULTURA ORGANIZACIONAL. PROCESO CUANTITATIVO: ENCUESTA. PROCESO CUALITATIVO: DOCUMENTACIÓN INDUCTIVA DE ESTUDIOS DE CASO.
  • 35. DOS EQUIPOS. ENFOQUE CUANTITATIVO: REVISIÓN DE LA LITERATURA. CUESTIONARIO. ENCUESTA: MUESTRA MEXICANA Y COMPARACIONES INTERNACIONALES. ENFOQUE CUALITATIVO: RECONSTRUCCIÓN DE CULTURAS PARTICULARES.
  • 36. EL MODELO MIXTO COMPLEJO.
  • 37. EL MODELO MIXTO. REPRESENTA EL MÁS ALTO GRADO DE INTEGRACIÓN O COMBINACIÓN ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO. AMBOS, SE ENTREMEZCLAN O COMBINAN EN TODO EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN, O AL MENOS, EN LA MAYORÍA DE SUS ETAPAS. LA INVESTIGACIÓN OSCILA ENTRE LOS ESQUEMAS DE PENSAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO.
  • 38. EJEMPLOS DE INVESTIGACIONES MIXTAS. LA MODA Y LA MUJER MEXICANA.
  • 39. LA MODA. TRANSVERSAL: OBSERVACIÓN EN TIENDAS INDUCTIVO TRANSVERSAL: ENCUESTAS TRANSVERSAL: GRUPOS DE ENFOQUE EXPERIMENTO LONGITUDINAL DEDUCTIVO
  • 40. LA MODA: VARIABLES O CONCEPTOS I. Definición de la moda. Asistencia a tiendas departamentales o boutiques. Preferencia de tiendas departamentales o boutiques. Conducta de compras en tiendas departamentales o boutiques. Atributos de una tienda departamental. Atributos de una tienda departamental ideal. Asociación de conceptos y apelaciones con tiendas departamentales y boutiques.
  • 41. LA MODA: VARIABLES O CONCEPTOS II. Relación de tiendas departamentales con moda. Marcas y moda. Artículos adquiridos recientemente. Influencia de los vendedores en la decisión de compra. Evaluación de las tiendas. Percepción de distintas dimensiones relacionadas con el área de ropa para mujeres. Evaluación del área dedicada a vender ropa para damas.
  • 42. ¿CÓMO SE INVESTIGA MEJOR? - DEPRESIÓN POSTERIOR AL PARTO. - VALORES DEL DOCENTE. - MAGNICIDIO. - LOS EFECTOS DEL AUMENTO EN LA ESPERANZA DE VIDA. - LOS IMPACTOS DE UNA NUEVA TECNOLOGÍA - Y…?
  • 43. DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN. LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES PUEDEN INCORPORARSE AL MODELO DE ENFOQUE PRINCIPAL O AL MIXTO, REPLANTEANDO LOS PROCESOS.
  • 44. CUANTI-CUALI, LO IMPORTANTE ES... EVIDENCIA ANALIZAR DATOS DESCUBRIR PATRONES SINTETIZAR INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
  • 45. EJERCICIO (AMBOS ENFOQUES). EN UN ACCIDENTE DE AVIACIÓN, ¿CÓMO PODRÍAMOS INICIAR UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LAS CAUSAS QUE LO PROVOCARON? ¿POR DÓNDE COMENZARÍAN?, ¿QUÉ ELEMENTOS TOMARÍAN EN CUENTA?, ¿CUÁLES SERÍAN LOS PRIMEROS PASOS?
  • 46. LOS DISEÑOS MIXTOS SE FUNDAMENTAN EN EL CONCEPTO DE TRIANGULACIÓN.
  • 48. TRIANGULACIÓN DE DATOS.  COMPARAR DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS.