SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS MIXTOS
Los métodos mixtos representan un
conjunto de procesos sistemáticos,
empíricos y críticos de investigación e
implican la recolección y el análisis de
Definiciones de
Enfoque o Método
Mixto
 Conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación que
implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos , así como
su integración y discusión conjunta ,para realizar inferencias producto de toda la
información recopilada y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo
estudio.
¿Por qué utilizar métodos mixtos?
 Todos los problemas que enfrenta la ciencia son complejos y diversos,que un solo
enfoque no es suficiente para explicar y lidiar con dicha complejidad.
 En la investigación de hoy necesita de enfoque multidisciplinario que se realiza
para reforzar diferentes perspectivas.
ventajas
del enfoque mixto
 Lograr una perspectiva más amplia y profunda.
 Enriquecimiento de la muestra.
 Mayor fidelidad de los instrumentos.
 Integridad del tratamiento o intervención.
 Producir datos más ricos y variados.
 Optimizar significados.
 Efectuar indagaciones más dinámicas.
 Apoyar con mayor solidez la inferencias.
 Posibilidad de mayor exito al presentar los resultados.
Para contrarrestar las desventajas y obtener mas provecho posible de las ventajas, se recomienda
utilizar métodos mixtos. Estos son combinaciones ecléticas de dos o mas métodos mixtos. Los
mas utilizados son:
 A) cuestionario y entrevista en principio el ocupante llena el cuestionario y después
se hace una entrevista rápida; el cuestionario se tendrá referencia.
 B) cuestionario con el ocupante y entrevista con el superior, para profundizar y
aclarar datos obtenidos
 C) cuestionario y entrevista, ambos con el superior
 D) observación directa ambos con el ocupante
 F) cuestionario con el superior y observación directa con el ocupante, etc la
elección de estas combinaciones se hara según las particularidades de cada
empresa, tiempo objetivos del análisis y descripción de cargos
DESVENTAJAS
 . Los MM le ofrecen al investigador la oportunidad de descubrir orientaciones
novedosas, ensayar con variadas estrategias y encontrar sentidos que van más allá
de aquellos derivados del uso de un solo método
Sustento filosófico
del método mixto
 Pragmatismo-la búsqueda de soluciones prácticas y trabajables para efectuar
investigación.
 Implica una fuerte dosis de pluralismo.
 Incluye uso de lógica deductiva e inductiva y la abducción(apoyarse y confiar en el
mejor conjunto de explicaciones para entender los resultados).
 Los métodos mixtos (MM) combinan la perspectiva cuantitativa) en un mismo estudio, con el objetivo de
darle profundidad al análisis cuando las preguntas de investigación son complejas. Más que la suma de
resultados, la metodología mixta es una orientación con su cosmovisión, su vocabulario y sus propias
técnicas, enraizada en la filosofía pragmática con énfasis en las consecuencias de la acción en las prácticas
del mundo real. En este artículo se presentan los cuatro modelos de MM más utilizados en estudios
relacionados con las ciencias de la salud en las últimas dos décadas, estos son: 1) modelo para desarrollar
instrumentos; 2) modelo explicativo o aclaratorio; 3) modelo de triangulación; y 4) modelo de
transformación longitudinal, así como algunos lineamientos para su utilización en la investigación educativa.
Los MM permiten ampliar las preguntas . Los MM le ofrecen al investigador la oportunidad de descubrir
orientaciones novedosas, ensayar con variadas estrategias y encontrar sentidos que van más allá de aquellos
derivados del uso de un solo método
CONCLUSION
 Es muy útil este método ya que es una combinación de los diferentes métodos
 Obtienes información mas compleja ya que se transforma diferentes métodos en
uno
Equipo 4
 Carolina Martínez
 Marco Martínez Duque
 Xóchitl Navarro
 Abril Montes Montes
 Emilio Martínez
 Abigaid Morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método mixto de investigación
Método mixto de investigaciónMétodo mixto de investigación
Método mixto de investigación
Monyz Moaze
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
Marcos Román González
 
Interpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativos
gambitguille
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosCuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
briyit campos
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestraglorikarin
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casosserenatyler
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Ingrid Carolina Olivas
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativaguest975e56
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaANDREAVALDIVIA2009
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimentalgloriavich91
 

La actualidad más candente (20)

Método mixto de investigación
Método mixto de investigaciónMétodo mixto de investigación
Método mixto de investigación
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
 
Interpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativos
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosCuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestra
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Ventajas y  desventajas del estudio de casosVentajas y  desventajas del estudio de casos
Ventajas y desventajas del estudio de casos
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
 

Similar a Metodos mixtos.pptx-equipo-4

Decisiones fundamentales reyes adriana
Decisiones fundamentales reyes adrianaDecisiones fundamentales reyes adriana
Decisiones fundamentales reyes adriana
Secretaria de Educacion Departamental del Huila
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
Herbert Cosio Dueñas
 
Métodos de investigación mixto
Métodos de investigación mixtoMétodos de investigación mixto
Métodos de investigación mixto
walfrate
 
Los_metodos de investigación cientifica_mixtos.pptx
Los_metodos de investigación cientifica_mixtos.pptxLos_metodos de investigación cientifica_mixtos.pptx
Los_metodos de investigación cientifica_mixtos.pptx
AnayantzinCisneros
 
Los métodos mixtos
Los métodos mixtosLos métodos mixtos
Los métodos mixtos
Jessica Silva Palma
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
JesussalvadorBlancol
 
Métodos puros y combinados
Métodos puros y combinadosMétodos puros y combinados
Métodos puros y combinados
Patricio Infante
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
abrahannys
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
Abrahannys Tovar
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
abrahannys
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
abrahannys
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
janeth
 
Modelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyectoModelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyecto
Aaron J Tescari F
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Idalia Benoit
 
MapaMental GRUPO 4.pdf
MapaMental GRUPO 4.pdfMapaMental GRUPO 4.pdf
MapaMental GRUPO 4.pdf
JuanAntonioAlvarezBi
 
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
21 cuali cuanti y mix  castellanos luis21 cuali cuanti y mix  castellanos luis
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
P1968P1968
 
Introducción a la investigación con métodos mixtos
Introducción a la investigación con métodos mixtosIntroducción a la investigación con métodos mixtos
Introducción a la investigación con métodos mixtos
valéry ridde
 
Los métodos mixtos
Los métodos mixtosLos métodos mixtos
Los métodos mixtos
Edgar Calderon CoOkiies
 

Similar a Metodos mixtos.pptx-equipo-4 (20)

Decisiones fundamentales reyes adriana
Decisiones fundamentales reyes adrianaDecisiones fundamentales reyes adriana
Decisiones fundamentales reyes adriana
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
 
Métodos de investigación mixto
Métodos de investigación mixtoMétodos de investigación mixto
Métodos de investigación mixto
 
Los_metodos de investigación cientifica_mixtos.pptx
Los_metodos de investigación cientifica_mixtos.pptxLos_metodos de investigación cientifica_mixtos.pptx
Los_metodos de investigación cientifica_mixtos.pptx
 
Los métodos mixtos
Los métodos mixtosLos métodos mixtos
Los métodos mixtos
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Métodos puros y combinados
Métodos puros y combinadosMétodos puros y combinados
Métodos puros y combinados
 
Sesion4 paradigmas
Sesion4 paradigmasSesion4 paradigmas
Sesion4 paradigmas
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Modelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyectoModelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyecto
 
Metodologia expo
Metodologia expoMetodologia expo
Metodologia expo
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
 
MapaMental GRUPO 4.pdf
MapaMental GRUPO 4.pdfMapaMental GRUPO 4.pdf
MapaMental GRUPO 4.pdf
 
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
21 cuali cuanti y mix  castellanos luis21 cuali cuanti y mix  castellanos luis
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
 
Introducción a la investigación con métodos mixtos
Introducción a la investigación con métodos mixtosIntroducción a la investigación con métodos mixtos
Introducción a la investigación con métodos mixtos
 
Los métodos mixtos
Los métodos mixtosLos métodos mixtos
Los métodos mixtos
 

Más de Guadalupe P.R

Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
Guadalupe P.R
 
Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01
Guadalupe P.R
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Guadalupe P.R
 
Evaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgosEvaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgos
Guadalupe P.R
 
Investigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminadaInvestigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminada
Guadalupe P.R
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
Guadalupe P.R
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
Guadalupe P.R
 
Diagrama de afinidad
Diagrama de afinidadDiagrama de afinidad
Diagrama de afinidad
Guadalupe P.R
 
Diagrama de dispercion
Diagrama de dispercionDiagrama de dispercion
Diagrama de dispercion
Guadalupe P.R
 
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Guadalupe P.R
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Guadalupe P.R
 
Fila 1
Fila 1Fila 1
Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7
Guadalupe P.R
 
3
33
Fila 6
Fila 6Fila 6
PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD
Guadalupe P.R
 
Promotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidadPromotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidad
Guadalupe P.R
 
Tecnosuelo
TecnosueloTecnosuelo
Tecnosuelo
Guadalupe P.R
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
Guadalupe P.R
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
Guadalupe P.R
 

Más de Guadalupe P.R (20)

Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
 
Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Evaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgosEvaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgos
 
Investigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminadaInvestigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminada
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
Diagrama de afinidad
Diagrama de afinidadDiagrama de afinidad
Diagrama de afinidad
 
Diagrama de dispercion
Diagrama de dispercionDiagrama de dispercion
Diagrama de dispercion
 
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Fila 1
Fila 1Fila 1
Fila 1
 
Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7
 
3
33
3
 
Fila 6
Fila 6Fila 6
Fila 6
 
PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD
 
Promotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidadPromotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidad
 
Tecnosuelo
TecnosueloTecnosuelo
Tecnosuelo
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Metodos mixtos.pptx-equipo-4

  • 1. METODOS MIXTOS Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de
  • 2. Definiciones de Enfoque o Método Mixto  Conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación que implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos , así como su integración y discusión conjunta ,para realizar inferencias producto de toda la información recopilada y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio.
  • 3. ¿Por qué utilizar métodos mixtos?  Todos los problemas que enfrenta la ciencia son complejos y diversos,que un solo enfoque no es suficiente para explicar y lidiar con dicha complejidad.  En la investigación de hoy necesita de enfoque multidisciplinario que se realiza para reforzar diferentes perspectivas.
  • 4. ventajas del enfoque mixto  Lograr una perspectiva más amplia y profunda.  Enriquecimiento de la muestra.  Mayor fidelidad de los instrumentos.  Integridad del tratamiento o intervención.  Producir datos más ricos y variados.  Optimizar significados.  Efectuar indagaciones más dinámicas.  Apoyar con mayor solidez la inferencias.  Posibilidad de mayor exito al presentar los resultados.
  • 5. Para contrarrestar las desventajas y obtener mas provecho posible de las ventajas, se recomienda utilizar métodos mixtos. Estos son combinaciones ecléticas de dos o mas métodos mixtos. Los mas utilizados son:  A) cuestionario y entrevista en principio el ocupante llena el cuestionario y después se hace una entrevista rápida; el cuestionario se tendrá referencia.  B) cuestionario con el ocupante y entrevista con el superior, para profundizar y aclarar datos obtenidos  C) cuestionario y entrevista, ambos con el superior  D) observación directa ambos con el ocupante  F) cuestionario con el superior y observación directa con el ocupante, etc la elección de estas combinaciones se hara según las particularidades de cada empresa, tiempo objetivos del análisis y descripción de cargos
  • 6. DESVENTAJAS  . Los MM le ofrecen al investigador la oportunidad de descubrir orientaciones novedosas, ensayar con variadas estrategias y encontrar sentidos que van más allá de aquellos derivados del uso de un solo método
  • 7. Sustento filosófico del método mixto  Pragmatismo-la búsqueda de soluciones prácticas y trabajables para efectuar investigación.  Implica una fuerte dosis de pluralismo.  Incluye uso de lógica deductiva e inductiva y la abducción(apoyarse y confiar en el mejor conjunto de explicaciones para entender los resultados).
  • 8.  Los métodos mixtos (MM) combinan la perspectiva cuantitativa) en un mismo estudio, con el objetivo de darle profundidad al análisis cuando las preguntas de investigación son complejas. Más que la suma de resultados, la metodología mixta es una orientación con su cosmovisión, su vocabulario y sus propias técnicas, enraizada en la filosofía pragmática con énfasis en las consecuencias de la acción en las prácticas del mundo real. En este artículo se presentan los cuatro modelos de MM más utilizados en estudios relacionados con las ciencias de la salud en las últimas dos décadas, estos son: 1) modelo para desarrollar instrumentos; 2) modelo explicativo o aclaratorio; 3) modelo de triangulación; y 4) modelo de transformación longitudinal, así como algunos lineamientos para su utilización en la investigación educativa. Los MM permiten ampliar las preguntas . Los MM le ofrecen al investigador la oportunidad de descubrir orientaciones novedosas, ensayar con variadas estrategias y encontrar sentidos que van más allá de aquellos derivados del uso de un solo método
  • 9. CONCLUSION  Es muy útil este método ya que es una combinación de los diferentes métodos  Obtienes información mas compleja ya que se transforma diferentes métodos en uno
  • 10. Equipo 4  Carolina Martínez  Marco Martínez Duque  Xóchitl Navarro  Abril Montes Montes  Emilio Martínez  Abigaid Morales