SlideShare una empresa de Scribd logo
Necesidades educativas especiales
Alumno con necesidades educativas Es aquel que presenta condiciones de aprendizaje diferentes o dificultades en el aprendizaje mayores que el promedio de los alumnos, lo que le dificulta o impide acceder al currículo que le corresponde por su edad, de forma que requiere para compensar dichas diferencias, adecuaciones en una o varias areas del currículo
Encontramos de una serie de tipos: ,[object Object]
Estudiantes con discapacidades específicas de aprendizaje
Discapacidades físicas y sensoriales (sordera, ceguera,
Autistas de diverso espectro
Desórdenes emocionales o de comportamiento,[object Object]
Desórdenes de habla y de lenguaje
Estudiantes superdotados
Estudiantes que necesitan apoyo educativo (que presentan dificultades de aprendizaje)
Alumnos con desventajas sociales o educativas
Alumnos con lenguas maternas diferentes,[object Object]
Enfoques en discapacidad
Línea tiempo
Modelo tradicional o antiguo La muerte era el destino de las personas con discapacidad y era una practica aceptada por la sociedad. Lanzaban las personas por un despeñadero
Modelo rehabilitador Surgió en el siglo XX, después de la segunda guerra mundial. En este modelo se destacan los principios de normalidad y desarrollo, de ahí nace que las personas deben ser rehabilitadas de las habilidades funcionales y adaptativas para su reinserción social.
Modelo de Autonomía Personal o de Vida Independiente  Surge después de la guerra de Vietnam, centra la problemática de la persona con discapacidad en un entorno que tiene barreras físicas y sociales muy importantes, que pueden y deben ser removidas.
Evolución de la educación especial ,[object Object],   Época de los Centros Específicos", en donde se atendían estudiantes de acuerdo al tipo de discapacidad. ,[object Object],[object Object]
Tipos de adecuaciones curriculares acceso,   no significativas   y significativas.
Adecuaciones de acceso     Cuando se realiza una adecuación curricular de acceso,  solamente  se modifican los elementos de acceso al currículo.  Se  pueden dar las siguientes adaptaciones en los elementos de acceso.    Adecuación de los elementos humanos  Adaptaciones en espacios físicos Adaptaciones en el equipamiento y los recursos Adaptaciones en el tiempo
Adecuaciones curriculares no significativas    Son adecuaciones curriculares no significativas cuando no se tocan elementos sustanciales del currículo.  Se pueden realizar las siguientes adecuaciones y adaptaciones: Tener flexibilidad en los grupos de acuerdo a las actividades  Mantener la heterogeneidad de los grupos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptaciones curriculares por José Mosquera
Adaptaciones curriculares por José MosqueraAdaptaciones curriculares por José Mosquera
Adaptaciones curriculares por José Mosquera
JosLuisMosqueraAnalu
 
Pmar 2º 3º
Pmar 2º  3ºPmar 2º  3º
Pmar 2º 3º
sadiblas
 
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)profesinfantil2014
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Sec
 
Barreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participaciónBarreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participación
Aseret Glez Mont
 
Tipos de bap
Tipos de bapTipos de bap
Tipos de bap
DannaSalinas2
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajesandrapintora
 
Adaptaciones curriculares estudios_superiores
Adaptaciones curriculares estudios_superioresAdaptaciones curriculares estudios_superiores
Adaptaciones curriculares estudios_superiores
Ximena Oyarzo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
AitanaAbelln
 
Adaptaciones curriculres p (1)
Adaptaciones curriculres p (1)Adaptaciones curriculres p (1)
Adaptaciones curriculres p (1)
jimmysanchez52
 
Resumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neaeResumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neae
Nerea Ia
 
Escolarización combinada
Escolarización combinadaEscolarización combinada
Escolarización combinada
ConvivenciaPalencia
 
Ne esidades educativas especiales
Ne esidades educativas especialesNe esidades educativas especiales
Ne esidades educativas especialesCarlos Yampufé
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
Vanesa Casal
 
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFDTema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Alfonso Valero Valenzuela
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
MariaBelnGuingla
 

La actualidad más candente (18)

Adaptaciones curriculares por José Mosquera
Adaptaciones curriculares por José MosqueraAdaptaciones curriculares por José Mosquera
Adaptaciones curriculares por José Mosquera
 
Pmar 2º 3º
Pmar 2º  3ºPmar 2º  3º
Pmar 2º 3º
 
Modalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnosModalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnos
 
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Barreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participaciónBarreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participación
 
Tipos de bap
Tipos de bapTipos de bap
Tipos de bap
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
Adaptaciones curriculares estudios_superiores
Adaptaciones curriculares estudios_superioresAdaptaciones curriculares estudios_superiores
Adaptaciones curriculares estudios_superiores
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Adaptaciones curriculres p (1)
Adaptaciones curriculres p (1)Adaptaciones curriculres p (1)
Adaptaciones curriculres p (1)
 
Tarea computacion y educacion
Tarea computacion y educacionTarea computacion y educacion
Tarea computacion y educacion
 
Resumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neaeResumen actividad 5.1.1 neae
Resumen actividad 5.1.1 neae
 
Escolarización combinada
Escolarización combinadaEscolarización combinada
Escolarización combinada
 
Ne esidades educativas especiales
Ne esidades educativas especialesNe esidades educativas especiales
Ne esidades educativas especiales
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFDTema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
Tema 14. Los estilos de enseñanza participativos en la AFD
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 

Destacado

Calendario campionato Calcio Open 6 maschile
Calendario campionato Calcio Open 6 maschileCalendario campionato Calcio Open 6 maschile
Calendario campionato Calcio Open 6 maschile
Giuliano Ganassi
 
ISO14001 EMS LA
ISO14001 EMS LAISO14001 EMS LA
ISO14001 EMS LApatelrenu
 
ISO 9001 QMS LA Certificates
ISO 9001 QMS LA CertificatesISO 9001 QMS LA Certificates
ISO 9001 QMS LA Certificatespatelrenu
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
jameschloejames
 
NEBOSH 3 (1)
NEBOSH 3 (1)NEBOSH 3 (1)
NEBOSH 3 (1)patelrenu
 
OHSAS 18001 LA certificates
OHSAS 18001  LA certificatesOHSAS 18001  LA certificates
OHSAS 18001 LA certificatespatelrenu
 
Brajesh shridhar cv
Brajesh shridhar cvBrajesh shridhar cv
Brajesh shridhar cv
Brajesh Shridhar
 
국내카지노 ''SX797.COM'' 릴게임승률
국내카지노 ''SX797.COM'' 릴게임승률국내카지노 ''SX797.COM'' 릴게임승률
국내카지노 ''SX797.COM'' 릴게임승률
hdlkfjgldf
 
대박『SX797』『СOM』온라인카지노
대박『SX797』『СOM』온라인카지노대박『SX797』『СOM』온라인카지노
대박『SX797』『СOM』온라인카지노
hdlkfjgldf
 
General ppt
General pptGeneral ppt
General ppt
Abhishek Tak
 
Estructura de la cif
Estructura de la cifEstructura de la cif
Estructura de la cif
Jesus Ivan Neri Najera
 
Clasificación Internacional de Funcionalidad
Clasificación Internacional de Funcionalidad Clasificación Internacional de Funcionalidad
Clasificación Internacional de Funcionalidad
Kinesiólogo Joaquín Farías
 
Increasing Your Share of FDI in 2016
Increasing Your Share of FDI in 2016Increasing Your Share of FDI in 2016
Increasing Your Share of FDI in 2016
Development Counsellors International
 
CIF Clasificación internacional del funcionamiento
CIF Clasificación internacional del funcionamientoCIF Clasificación internacional del funcionamiento
CIF Clasificación internacional del funcionamientoFidelia G.
 

Destacado (20)

HOSPITALITY CV
HOSPITALITY CVHOSPITALITY CV
HOSPITALITY CV
 
test
testtest
test
 
eCertificate
eCertificateeCertificate
eCertificate
 
Calendario campionato Calcio Open 6 maschile
Calendario campionato Calcio Open 6 maschileCalendario campionato Calcio Open 6 maschile
Calendario campionato Calcio Open 6 maschile
 
ISO14001 EMS LA
ISO14001 EMS LAISO14001 EMS LA
ISO14001 EMS LA
 
ISO 9001 QMS LA Certificates
ISO 9001 QMS LA CertificatesISO 9001 QMS LA Certificates
ISO 9001 QMS LA Certificates
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
 
NEBOSH 3 (1)
NEBOSH 3 (1)NEBOSH 3 (1)
NEBOSH 3 (1)
 
OHSAS 18001 LA certificates
OHSAS 18001  LA certificatesOHSAS 18001  LA certificates
OHSAS 18001 LA certificates
 
Brajesh shridhar cv
Brajesh shridhar cvBrajesh shridhar cv
Brajesh shridhar cv
 
국내카지노 ''SX797.COM'' 릴게임승률
국내카지노 ''SX797.COM'' 릴게임승률국내카지노 ''SX797.COM'' 릴게임승률
국내카지노 ''SX797.COM'' 릴게임승률
 
대박『SX797』『СOM』온라인카지노
대박『SX797』『СOM』온라인카지노대박『SX797』『СOM』온라인카지노
대박『SX797』『СOM』온라인카지노
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
General ppt
General pptGeneral ppt
General ppt
 
NB 2
NB 2NB 2
NB 2
 
Estructura de la cif
Estructura de la cifEstructura de la cif
Estructura de la cif
 
Clasificación Internacional de Funcionalidad
Clasificación Internacional de Funcionalidad Clasificación Internacional de Funcionalidad
Clasificación Internacional de Funcionalidad
 
Updatedcv
UpdatedcvUpdatedcv
Updatedcv
 
Increasing Your Share of FDI in 2016
Increasing Your Share of FDI in 2016Increasing Your Share of FDI in 2016
Increasing Your Share of FDI in 2016
 
CIF Clasificación internacional del funcionamiento
CIF Clasificación internacional del funcionamientoCIF Clasificación internacional del funcionamiento
CIF Clasificación internacional del funcionamiento
 

Similar a Enfoques en discapacidad

ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptxADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516
S MD
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
S MD
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerMaria Gomez
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
EnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La DiversidadEnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La Diversidadpaulina__masonv
 
ADECUACIÓN CURRICULAR Y LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.pptx
ADECUACIÓN CURRICULAR Y LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.pptxADECUACIÓN CURRICULAR Y LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.pptx
ADECUACIÓN CURRICULAR Y LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.pptx
KarinaRaquelCorreaGa
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
Lilian Lemus
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones   curricularesAdaptaciones   curriculares
Adaptaciones curriculares
JessicaCaceres15
 
Grupo Adecuaciones
Grupo AdecuacionesGrupo Adecuaciones
Grupo Adecuacionesguest9fa66f
 
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Patricia Estay
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
filomenaseverino
 

Similar a Enfoques en discapacidad (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptxADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
 
Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
6. medidas de atencion a la diversidad
6. medidas de atencion a la diversidad6. medidas de atencion a la diversidad
6. medidas de atencion a la diversidad
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
 
EnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La DiversidadEnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La Diversidad
 
ADECUACIÓN CURRICULAR Y LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.pptx
ADECUACIÓN CURRICULAR Y LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.pptxADECUACIÓN CURRICULAR Y LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.pptx
ADECUACIÓN CURRICULAR Y LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO.pptx
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones   curricularesAdaptaciones   curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Grupo Adecuaciones
Grupo AdecuacionesGrupo Adecuaciones
Grupo Adecuaciones
 
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
 
Información de integración
Información de integraciónInformación de integración
Información de integración
 

Más de Marta Nuñez Abarca

Eventos
EventosEventos
Ciclos
CiclosCiclos
Funciones
FuncionesFunciones
Métodos con parámetros
Métodos con parámetrosMétodos con parámetros
Métodos con parámetros
Marta Nuñez Abarca
 
Métodos
MétodosMétodos
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Marta Nuñez Abarca
 
Variables
VariablesVariables
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Marta Nuñez Abarca
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Marta Nuñez Abarca
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Trivia851
Trivia851Trivia851
Formación web ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la web
Formación web   ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la webFormación web   ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la web
Formación web ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la webMarta Nuñez Abarca
 

Más de Marta Nuñez Abarca (20)

Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Métodos con parámetros
Métodos con parámetrosMétodos con parámetros
Métodos con parámetros
 
Métodos
MétodosMétodos
Métodos
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Revista2
Revista2Revista2
Revista2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Trivia851
Trivia851Trivia851
Trivia851
 
Multimedio
MultimedioMultimedio
Multimedio
 
Educaweb
EducawebEducaweb
Educaweb
 
Formación web ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la web
Formación web   ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la webFormación web   ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la web
Formación web ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la web
 
Aprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidadAprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidad
 
Aprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidadAprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidad
 

Enfoques en discapacidad

  • 2. Alumno con necesidades educativas Es aquel que presenta condiciones de aprendizaje diferentes o dificultades en el aprendizaje mayores que el promedio de los alumnos, lo que le dificulta o impide acceder al currículo que le corresponde por su edad, de forma que requiere para compensar dichas diferencias, adecuaciones en una o varias areas del currículo
  • 3.
  • 4. Estudiantes con discapacidades específicas de aprendizaje
  • 5. Discapacidades físicas y sensoriales (sordera, ceguera,
  • 7.
  • 8. Desórdenes de habla y de lenguaje
  • 10. Estudiantes que necesitan apoyo educativo (que presentan dificultades de aprendizaje)
  • 11. Alumnos con desventajas sociales o educativas
  • 12.
  • 15. Modelo tradicional o antiguo La muerte era el destino de las personas con discapacidad y era una practica aceptada por la sociedad. Lanzaban las personas por un despeñadero
  • 16. Modelo rehabilitador Surgió en el siglo XX, después de la segunda guerra mundial. En este modelo se destacan los principios de normalidad y desarrollo, de ahí nace que las personas deben ser rehabilitadas de las habilidades funcionales y adaptativas para su reinserción social.
  • 17. Modelo de Autonomía Personal o de Vida Independiente Surge después de la guerra de Vietnam, centra la problemática de la persona con discapacidad en un entorno que tiene barreras físicas y sociales muy importantes, que pueden y deben ser removidas.
  • 18.
  • 19. Tipos de adecuaciones curriculares acceso,  no significativas  y significativas.
  • 20. Adecuaciones de acceso Cuando se realiza una adecuación curricular de acceso,  solamente  se modifican los elementos de acceso al currículo.  Se  pueden dar las siguientes adaptaciones en los elementos de acceso. Adecuación de los elementos humanos Adaptaciones en espacios físicos Adaptaciones en el equipamiento y los recursos Adaptaciones en el tiempo
  • 21. Adecuaciones curriculares no significativas Son adecuaciones curriculares no significativas cuando no se tocan elementos sustanciales del currículo.  Se pueden realizar las siguientes adecuaciones y adaptaciones: Tener flexibilidad en los grupos de acuerdo a las actividades Mantener la heterogeneidad de los grupos
  • 22. No significativas(cont...) Organizar estrategias de trabajo cooperativo Introducción de materiales nuevos Incorporar en los aprendizajes los apoyos y ayudas necesarias. Conceder tiempo suficiente para la realización de actividades y tareas.
  • 23. Adecuaciones curriculares significativas Son adecuaciones a los elementos básicos del currículo y éstas incluyen: Adecuaciones en los  objetivos  generales u objetivos de etapa y de concreción en los diferentes ciclos. Introducción  de objetivos y contenidos que , aunque formando parte del contenido curricular de la U.E.  no se encuentran contemplados dentro de la etapa en la que se hallan los alumnos
  • 24. Significativas (cont...) Adecuaciones metodológicas: se pueden establecer criterios comunes para los ciclos o niveles educativos que favorezcan una respuesta lo más normalizada posible a las necesidades educativad Introducir métodos o técnicas apropiados a los alumnos con NEE Eliminar actividades en los que los alumnos con NEE no se beneficien.
  • 25. Significativas (cont...) Determinar la prioridad de unos contenidos sobre otros Introducir nuevos contenidos para que  el alumno logre los objetivos generales. Suprimir un área o varias del currículo o adaptar el contenido de algun área, siempre y cuando estas modificaciones no  afecten que el alumno logre los objetivos generales.
  • 26.   Adaptaciones en la evaluación:  Detenerse y averiguar las dificultades que el alumno este presentando. Crear evaluaciones no sancionadoras, sino que ayuden al alumno a superar las dificultades que presenta. Tomar en cuenta la situación de  partida del alumno, la evolución y la situación final a la que ha llegado. Significativas (cont...)
  • 27. Significativas (cont...) Establecer criterios  objetivos para la promoción de los alumnos Elaborar modelos de informe que superen la tradicional concepción de calificación y categorización de los alumnos y que permitan informar sobre los objetivos que se han  planteado para el alumno y el grado de consecución delos mismos