SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES CUANTITATIVO Y
CUALITATIVO EN LA
INVESTIGACION
Elementos en común
Los enfoque cuantitativo y el cualitativo tienen varios aspectos en
común. Según Grinner (referido en Hernández Sampieri) son entre
otros:
 Llevan a cabo observación y valoración de eventos o fenómenos
 Como consecuencia de estas observaciones establecen suposiciones
 Tratan de probar en que medida estas suposiciones tienen
fundamento
 Utilizan formas de análisis para establecer estas suposiciones
 Proponen nuevas investigaciones u observaciones sobre la base de
los resultados obtenidos
En cambio entre ambos enfoque se
producen diferencias importantes.
El enfoque cuantitativo
Recolecciona y analiza datos para probar hipótesis que han sido
formuladas previamente. Enfatiza el análisis de partes o componentes
del fenómeno en observación (que el investigador ha seleccionado por
considerarlo importante). Confía en la medición numérica, y el uso de la
estadística para hacer inferencias a partir de los resultados obtenidos.
Enfatiza la precisión y exactitud.
Para este enfoque la única forma confiable de conocer la realidad es a
través de la medición numérica y el análisis de datos. Solo así los
estudios poseerán los niveles de validez y confiabilidad en el proceso de
construcción de conocimiento. Se basan en un proceso hipotético
deductivo y buscan generalizar los resultados obtenidos hacia
poblaciones más amplias.
El enfoque cualitativo
Se le denomina enfoque holístico porque se precia de considerar el
todo , de indeterminado contexto, sin reducirlo al estudio de sus
partes. Por lo general se utiliza al inicio de la investigación como una
forma de obtener la información que permitirá conocer el fenómeno
en su totalidad antes de adentrarse a formular preguntas o hipótesis.
Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin
medición numérica, tales como as descripciones y las observaciones.
Su propósito consiste en “reconstruir” la realidad tal y como la
observan los actores de un determinado sistema social.
En términos generales los estudios cualitativos involucran la
recolección de datos utilizando técnicas que no pretenden asociar las
mediciones con números. Entre las técnicas utilizadas en este
enfoque están la observación no estructurada, las entrevistas
abiertas, la revisión de documentos, la discusión grupal, historias de
vida y muchas otras.
Los estudios cualitativos a diferencia de los cuantitativos no
pretenden generalizar a partir de los resultados a poblaciones mas
amplias ya que no se interesa en obtener muestras representativas.
Se fundamentan mas en un proceso inductivo, van de lo particular a
lo general
Como se procede en cada uno de
los enfoques?
Enfoque cuantitativo
En el enfoque cuantitativo generalmente se elige una idea, la cual transforma
en preguntas de investigación, que luego derivan en hipótesis. Desarrolla un
plan para probar estas hipótesis, midiendo las variables en un determinado
contexto. Con frecuencia hace uso de la estadística para el análisis de las
mediciones obtenidas y a partir de ahí establece conclusiones respecto a las
hipótesis formuladas.
Enfoque cualitativo
La investigación cualitativa también se guía por ideas o temas significativos,
pero en vez de formular previamente hipótesis que encaucen el plan de
recolección de datos, estos puedan desarrollar preguntas de investigación
antes, durante o después de la recolección de datos y el análisis. Con mucha
frecuencia estos estudios se utilizan en un primer momento para establecer
los aspectos relevantes del fenómeno y afinar las preguntas de investigación.
Dentro de este enfoque, el proceso se mueve de manera dinámica entre los
hechos y su interpretación.
Es necesaria esta disyuntiva?
Por mucho tiempo se ha considerado que ambos enfoque
representan perspectivas opuestas e irreconciliables, así, los críticos
del enfoque cuantitativo entienden que esta manera de investigar es
limitativa, fría e impersonal y sobre todo rígida, ya que trata solo
aspectos de la realidad para lo cual tiene que considerarla como
fraccionada.
Por su parte se acusa al enfoque cualitativo como vago, subjetivo,
meramente especulativo, sin posibilidad de replica y sin datos sólidos
que apoyen sus conclusiones.
Esta disyuntiva se ha establecido sobre la idea que un enfoque puede
neutralizar al otro y que habremos de decidirnos por uno u otro en
ese quehacer investigativo. Esta noción dificultó por mucho tiempo
la utilización de ambos enfoques en una perspectiva integradora que
permita superar las limitaciones propias de cada uno de los enfoques
ay a la vez disponer de las fortalezas de ambos.
La tendencia creciente en la actualidad es a utilizar ambos enfoques
integrados en un modelo que Hernández Sampieri denomina
MULTIMODAL y que otros denominan triangulación de enfoques.
Así, podemos lograr la profundidad en la comprensión del fenómeno
en estudio y la precisión que permitirá otorgarle validez y
confiabilidad a los datos.
La forma de proceder dentro de este enfoque integrador es la
siguiente:
 Primero se utilizan técnicas cualitativas para comprender en su
totalidad el fenómeno, logrando una visión más amplia en los aspectos
globales del mismo.
 A partir de esta primera incursión se refinan las preguntas de
investigación y se formulan las hipótesis.
 En la fase de recolección de datos para el análisis se utilizan técnicas de
ambos enfoques, unas para profundizar en el conocimiento del mismo y
otras para lograr precisión en los datos que permitan asumir
conclusiones y generalizaciones a partir de estos.

Más contenido relacionado

Similar a ENFOQUES-CUANTITATIVO-Y-CUALITATIVO-EN-LA-INVESTIGACIO.pdf

Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
Paola924103
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
Enfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacionEnfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacion
Avy Aguilar
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptxIntroduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
BlancaHdz4
 
Anthony taco resumen
Anthony taco   resumenAnthony taco   resumen
Anthony taco resumen
Tony Adal
 
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativoCómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Javier Armendariz
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Sandra Hipatia Nuñez Torres
 
Guion_de_clase_Enfoque_cuantitativo_y_cualitativo.pdf
Guion_de_clase_Enfoque_cuantitativo_y_cualitativo.pdfGuion_de_clase_Enfoque_cuantitativo_y_cualitativo.pdf
Guion_de_clase_Enfoque_cuantitativo_y_cualitativo.pdf
Alejandra Frete
 
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De InvestigacionCuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Andrew Fiallos
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo
Enfoques cuantitativo y cualitativoEnfoques cuantitativo y cualitativo
Enfoques cuantitativo y cualitativo
Luis Lazo Garcia
 
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de InvestigaciónTrabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
María Eugenia Hernández Caviche
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.
 

Similar a ENFOQUES-CUANTITATIVO-Y-CUALITATIVO-EN-LA-INVESTIGACIO.pdf (20)

Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Enfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacionEnfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacion
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptxIntroduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
 
Anthony taco resumen
Anthony taco   resumenAnthony taco   resumen
Anthony taco resumen
 
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativoCómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
 
Guion_de_clase_Enfoque_cuantitativo_y_cualitativo.pdf
Guion_de_clase_Enfoque_cuantitativo_y_cualitativo.pdfGuion_de_clase_Enfoque_cuantitativo_y_cualitativo.pdf
Guion_de_clase_Enfoque_cuantitativo_y_cualitativo.pdf
 
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De InvestigacionCuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo
Enfoques cuantitativo y cualitativoEnfoques cuantitativo y cualitativo
Enfoques cuantitativo y cualitativo
 
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de InvestigaciónTrabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 

Más de joseantoniolopez70

Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto en el P...
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto  en el P...Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto  en el P...
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto en el P...
joseantoniolopez70
 
INSTRUMENTO PAC - 2022 (ROSELVI MORALES).pdf
INSTRUMENTO PAC - 2022 (ROSELVI MORALES).pdfINSTRUMENTO PAC - 2022 (ROSELVI MORALES).pdf
INSTRUMENTO PAC - 2022 (ROSELVI MORALES).pdf
joseantoniolopez70
 
Hiegiene postural2.pptx
Hiegiene postural2.pptxHiegiene postural2.pptx
Hiegiene postural2.pptx
joseantoniolopez70
 
Hiegiene postural2.pdf
Hiegiene postural2.pdfHiegiene postural2.pdf
Hiegiene postural2.pdf
joseantoniolopez70
 
UNESR PAC.pdf
UNESR PAC.pdfUNESR PAC.pdf
UNESR PAC.pdf
joseantoniolopez70
 
Módulo II A Seguridad en el trabajo.ppt
Módulo II A  Seguridad en el trabajo.pptMódulo II A  Seguridad en el trabajo.ppt
Módulo II A Seguridad en el trabajo.ppt
joseantoniolopez70
 
Módulo IC - Plan de Emergencia.ppt
Módulo IC - Plan de Emergencia.pptMódulo IC - Plan de Emergencia.ppt
Módulo IC - Plan de Emergencia.ppt
joseantoniolopez70
 
Módulo ID Desalojo - Simulacros.ppt
Módulo ID Desalojo - Simulacros.pptMódulo ID Desalojo - Simulacros.ppt
Módulo ID Desalojo - Simulacros.ppt
joseantoniolopez70
 
Módulo IB Emergencias Eventos Adversos.ppt
Módulo IB Emergencias Eventos Adversos.pptMódulo IB Emergencias Eventos Adversos.ppt
Módulo IB Emergencias Eventos Adversos.ppt
joseantoniolopez70
 
PARADIGMAS CIENTÍFICOS1.pdf
PARADIGMAS CIENTÍFICOS1.pdfPARADIGMAS CIENTÍFICOS1.pdf
PARADIGMAS CIENTÍFICOS1.pdf
joseantoniolopez70
 
Paradigmas.pdf
Paradigmas.pdfParadigmas.pdf
Paradigmas.pdf
joseantoniolopez70
 
Filosofía de COMTE.pdf
Filosofía de COMTE.pdfFilosofía de COMTE.pdf
Filosofía de COMTE.pdf
joseantoniolopez70
 
etica investigacion - copia.pdf
etica investigacion - copia.pdfetica investigacion - copia.pdf
etica investigacion - copia.pdf
joseantoniolopez70
 
PRESENTACION DOCTORADO.pdf
PRESENTACION DOCTORADO.pdfPRESENTACION DOCTORADO.pdf
PRESENTACION DOCTORADO.pdf
joseantoniolopez70
 

Más de joseantoniolopez70 (14)

Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto en el P...
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto  en el P...Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto  en el P...
Lineamientos para la Administración de la Unidad Curricular Proyecto en el P...
 
INSTRUMENTO PAC - 2022 (ROSELVI MORALES).pdf
INSTRUMENTO PAC - 2022 (ROSELVI MORALES).pdfINSTRUMENTO PAC - 2022 (ROSELVI MORALES).pdf
INSTRUMENTO PAC - 2022 (ROSELVI MORALES).pdf
 
Hiegiene postural2.pptx
Hiegiene postural2.pptxHiegiene postural2.pptx
Hiegiene postural2.pptx
 
Hiegiene postural2.pdf
Hiegiene postural2.pdfHiegiene postural2.pdf
Hiegiene postural2.pdf
 
UNESR PAC.pdf
UNESR PAC.pdfUNESR PAC.pdf
UNESR PAC.pdf
 
Módulo II A Seguridad en el trabajo.ppt
Módulo II A  Seguridad en el trabajo.pptMódulo II A  Seguridad en el trabajo.ppt
Módulo II A Seguridad en el trabajo.ppt
 
Módulo IC - Plan de Emergencia.ppt
Módulo IC - Plan de Emergencia.pptMódulo IC - Plan de Emergencia.ppt
Módulo IC - Plan de Emergencia.ppt
 
Módulo ID Desalojo - Simulacros.ppt
Módulo ID Desalojo - Simulacros.pptMódulo ID Desalojo - Simulacros.ppt
Módulo ID Desalojo - Simulacros.ppt
 
Módulo IB Emergencias Eventos Adversos.ppt
Módulo IB Emergencias Eventos Adversos.pptMódulo IB Emergencias Eventos Adversos.ppt
Módulo IB Emergencias Eventos Adversos.ppt
 
PARADIGMAS CIENTÍFICOS1.pdf
PARADIGMAS CIENTÍFICOS1.pdfPARADIGMAS CIENTÍFICOS1.pdf
PARADIGMAS CIENTÍFICOS1.pdf
 
Paradigmas.pdf
Paradigmas.pdfParadigmas.pdf
Paradigmas.pdf
 
Filosofía de COMTE.pdf
Filosofía de COMTE.pdfFilosofía de COMTE.pdf
Filosofía de COMTE.pdf
 
etica investigacion - copia.pdf
etica investigacion - copia.pdfetica investigacion - copia.pdf
etica investigacion - copia.pdf
 
PRESENTACION DOCTORADO.pdf
PRESENTACION DOCTORADO.pdfPRESENTACION DOCTORADO.pdf
PRESENTACION DOCTORADO.pdf
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

ENFOQUES-CUANTITATIVO-Y-CUALITATIVO-EN-LA-INVESTIGACIO.pdf

  • 2. Elementos en común Los enfoque cuantitativo y el cualitativo tienen varios aspectos en común. Según Grinner (referido en Hernández Sampieri) son entre otros:  Llevan a cabo observación y valoración de eventos o fenómenos  Como consecuencia de estas observaciones establecen suposiciones  Tratan de probar en que medida estas suposiciones tienen fundamento  Utilizan formas de análisis para establecer estas suposiciones  Proponen nuevas investigaciones u observaciones sobre la base de los resultados obtenidos
  • 3. En cambio entre ambos enfoque se producen diferencias importantes. El enfoque cuantitativo Recolecciona y analiza datos para probar hipótesis que han sido formuladas previamente. Enfatiza el análisis de partes o componentes del fenómeno en observación (que el investigador ha seleccionado por considerarlo importante). Confía en la medición numérica, y el uso de la estadística para hacer inferencias a partir de los resultados obtenidos. Enfatiza la precisión y exactitud. Para este enfoque la única forma confiable de conocer la realidad es a través de la medición numérica y el análisis de datos. Solo así los estudios poseerán los niveles de validez y confiabilidad en el proceso de construcción de conocimiento. Se basan en un proceso hipotético deductivo y buscan generalizar los resultados obtenidos hacia poblaciones más amplias.
  • 4. El enfoque cualitativo Se le denomina enfoque holístico porque se precia de considerar el todo , de indeterminado contexto, sin reducirlo al estudio de sus partes. Por lo general se utiliza al inicio de la investigación como una forma de obtener la información que permitirá conocer el fenómeno en su totalidad antes de adentrarse a formular preguntas o hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, tales como as descripciones y las observaciones. Su propósito consiste en “reconstruir” la realidad tal y como la observan los actores de un determinado sistema social.
  • 5. En términos generales los estudios cualitativos involucran la recolección de datos utilizando técnicas que no pretenden asociar las mediciones con números. Entre las técnicas utilizadas en este enfoque están la observación no estructurada, las entrevistas abiertas, la revisión de documentos, la discusión grupal, historias de vida y muchas otras. Los estudios cualitativos a diferencia de los cuantitativos no pretenden generalizar a partir de los resultados a poblaciones mas amplias ya que no se interesa en obtener muestras representativas. Se fundamentan mas en un proceso inductivo, van de lo particular a lo general
  • 6. Como se procede en cada uno de los enfoques? Enfoque cuantitativo En el enfoque cuantitativo generalmente se elige una idea, la cual transforma en preguntas de investigación, que luego derivan en hipótesis. Desarrolla un plan para probar estas hipótesis, midiendo las variables en un determinado contexto. Con frecuencia hace uso de la estadística para el análisis de las mediciones obtenidas y a partir de ahí establece conclusiones respecto a las hipótesis formuladas. Enfoque cualitativo La investigación cualitativa también se guía por ideas o temas significativos, pero en vez de formular previamente hipótesis que encaucen el plan de recolección de datos, estos puedan desarrollar preguntas de investigación antes, durante o después de la recolección de datos y el análisis. Con mucha frecuencia estos estudios se utilizan en un primer momento para establecer los aspectos relevantes del fenómeno y afinar las preguntas de investigación. Dentro de este enfoque, el proceso se mueve de manera dinámica entre los hechos y su interpretación.
  • 7. Es necesaria esta disyuntiva? Por mucho tiempo se ha considerado que ambos enfoque representan perspectivas opuestas e irreconciliables, así, los críticos del enfoque cuantitativo entienden que esta manera de investigar es limitativa, fría e impersonal y sobre todo rígida, ya que trata solo aspectos de la realidad para lo cual tiene que considerarla como fraccionada. Por su parte se acusa al enfoque cualitativo como vago, subjetivo, meramente especulativo, sin posibilidad de replica y sin datos sólidos que apoyen sus conclusiones.
  • 8. Esta disyuntiva se ha establecido sobre la idea que un enfoque puede neutralizar al otro y que habremos de decidirnos por uno u otro en ese quehacer investigativo. Esta noción dificultó por mucho tiempo la utilización de ambos enfoques en una perspectiva integradora que permita superar las limitaciones propias de cada uno de los enfoques ay a la vez disponer de las fortalezas de ambos. La tendencia creciente en la actualidad es a utilizar ambos enfoques integrados en un modelo que Hernández Sampieri denomina MULTIMODAL y que otros denominan triangulación de enfoques. Así, podemos lograr la profundidad en la comprensión del fenómeno en estudio y la precisión que permitirá otorgarle validez y confiabilidad a los datos.
  • 9. La forma de proceder dentro de este enfoque integrador es la siguiente:  Primero se utilizan técnicas cualitativas para comprender en su totalidad el fenómeno, logrando una visión más amplia en los aspectos globales del mismo.  A partir de esta primera incursión se refinan las preguntas de investigación y se formulan las hipótesis.  En la fase de recolección de datos para el análisis se utilizan técnicas de ambos enfoques, unas para profundizar en el conocimiento del mismo y otras para lograr precisión en los datos que permitan asumir conclusiones y generalizaciones a partir de estos.