SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN ENTRE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO.
ELIANA MONTES MARTÍNEZ.
Asesor: JUAN BARRERA NAVARRO
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
MONTERÍA CÓRDOBA
2011
RESUMEN
Se definen los enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación, sus similitudes y diferencias; así mismo
se identifican las características de cada enfoque y se destaca que ambos son herramientas igualmente
valiosas para el desarrollo de una investigación; puesto que ambos emplean procesos sistemáticos y
empíricos para generar conocimiento. De igual forma; los dos enfoques (cualitativo y cuantitativo) son
paradigmas de la investigación científica.
PALABRAS CLAVES:
Cualitativa, Cuantitativa, Sistemático, Enfoque, Empírico
INTRODUCCIÓN
Dentro del campo de la investigación existe una diversidad de métodos para ayudar al investigador a lograr
estudiar el problema que se ha planteado; puesto que la investigación es un proceso riguroso y sistematizado
que busca resolver problemas, (de investigación científica) en el cual se garantiza la producción de
conocimiento o de alternativas de solución viables.
Ahora bien, dentro de estos enfoques de investigación, se necesita comprender los dos tipos de diseños
fundamentales: la cuantitativa, que trabaja con la parte matemática o de cuantificar los datos que surgen a lo
largo de la investigación; y, la cualitativa que trabaja con el discurso de la gente, o sea, la comunicación
verbal y no verbal de la muestra; ambos métodos de investigación son necesarios y se deben utilizar de
acuerdo al propósito del estudio.
De modo que el objeto de estudio es establecer las diferencias y semejanzas entre la investigación cualitativa
y la investigación cuantitativa, aunque ambas en general son parte de la investigación científica.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE
INVESTIGACION
Los modelos de investigación o enfoques (cuantitativo y cualitativo), son paradigmas de la investigación
científica; que a su vez utilizan procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos para generar conocimientos;
generalmente manejan procesos similares y relacionados entre sí para llevar a cabo una investigación.
El “enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica
y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías; El enfoque cualitativo
utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir preguntas de investigación en el proceso
de interpretación” (Hernández Samprieri, 2006).
De manera que las dos plantean un problema de estudio, pero mientras la investigación cuantitativa plantea
un problemas de estudio delimitado y concreto; la investigación cualitativa tiene un planteamiento del
problema poco especifico y no está claramente definido; además de lo anterior en los estudios cualitativos no
se prueban hipótesis, ya que se van generando durante el proceso y van refinándose con forme se recobran
más datos o resultan del estudio mismo; mientras que la investigación cuantitativa somete a prueba la
hipótesis mediante empleo de los diseños de investigación apropiados.
Además en la investigación cuantitativa, la recolección de datos se fundamenta en la medición; proceso que
se lleva a cabo al utilizar procedimientos estandarizados y aceptados por la comunidad científica; mientras
que la investigación cualitativa, su enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados,
que consisten en obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes.
Por otro lado el enfoque cualitativo, postula que la realidad se define a través de las interpretaciones de los
participantes en la investigación respecto a sus propias realidades; sin embargo en el enfoque cuantitativo
surgen dos realidades: la primera consiste en las creencias, presuposiciones y experiencias subjetivas de las
personas y el segundo por su parte trata de realidades objetivas e independientes de las creencias que se
tengan sobre ella; de la misma manera la investigación cuantitativa pretende generalizar los resultados
encontrados en un grupo (muestra) a un universo o población; y que a su vez los estudios ejecutados se
puedan replicar, por su parte la indagación cualitativa no pretende generalizar de manera probabilística los
resultados a poblaciones más amplias ni necesariamente obtener muestras representativas, incluso no buscan
que sus estudios lleguen a replicarse.
Finalmente, podría decirse que ambos enfoques están ligados entre sí y generan conocimientos sistemáticos
que son utilizados por el investigador para generar conocimiento científico; Por tanto, ambos paradigmas o
metodologías de investigación, son enfoques de la investigación científica puesto que:
1. Ambas llevan a cabo una observación y evaluación de fenómenos.
2. Los dos enfoques establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación
realizadas en la investigación.
3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento
4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis.
5. Y a la vez ambas proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y
fundamentar las suposiciones e ideas.
COMPARACIÓN ENTRE PLANTEAMIENTOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVO
Planteamientos Cualitativos Planteamientos Cuantitativos
o Los planteamientos cualitativo son de
carácter abierto
o Son expansivos, que paulatinamente se
van enfocando en conceptos relevantes
de acuerdo con la evolución del estudio
o No son direccionados en su inicio
o Son fundamentados en la experiencia e
intuición
o Generalmente se aplica a un menor
número de casos
o Precisos o delimitados
o Enfocados en variables lo más exacta y
concretas que sean posible
o Fundamentados en la revisión de la
literatura
o Son aplicables en un gran número de
casos
o Se orientan a probar teorías, hipótesis
y/o explicaciones; así como a evaluar
efectos sobre otras (los correlaciónales
y explicativos)
o El entendimiento del fenómeno es en
todas sus dimensiones internas y
externas, pasadas y presentes
o Se orientan a aprender de experiencias
y puntos de vista de los individuos,
valorar procesos y generar teorías
fundamentadas en las perspectivas de
los participantes
o La recolección de datos se fundamenta
en la medición (se miden variables o
conceptos contenidos en la hipótesis)
ESQUEMA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LOS DOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE LA
INVESTIGACION
CUANTITATIVO CUALITATIVO
Cuyos
Planteamiento
del problema
-Inductivo
-Interpretativo
-Literario y
recurrente
Proponer
la muestra
inicial
Comienza con el Que es Y con
Objetiv
os
Preguntas de
investigación
Cuyos elementos son
Viabilidad del
estudio
Evaluar deficiencias
en conocimiento
Definir ambiente
o contexto
-Proponer la
muestra inicial
-Inmersión en
el campo
Que abarca
Definir
contexto
Definir
casos a
estudiar
Acciones
vinculadas con
Inmersión
en el campo
Proponer la
muestra
inicial
Implica Cuyos
Alinear
ideas
Elementos Criterio
s
SonSon
Objetivos
Preguntas de
investigación
Justificación
del estudio
Viabilidad
del estudio
Delimitar el
problema
Relación entre
variables
Formular como
pregunta
Tratar un
problema
medible u
observable
Que son
MIXTO
Surge de la
combinación de los
dos enfoques
Deficiencias en
el conocimiento
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
LIBROS:
Hernández Samprieri, Roberto. (2006). Metodología de la Investigación. (4° Ed.). México: McGraw-Hill
Hernández Samprieri, Roberto., Fernández Collado, Carlos., Baptista Lucio, Pilar. (2006). Similitudes y
diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo. McGraw-Hill (Eds.). Metodología de la
Investigación. (pp. 02 - 11). México: McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque cuantitativo y cualitativo introducción
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducciónEnfoque cuantitativo y cualitativo introducción
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducción
IAEJ
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
Carlos Rojas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
SEV
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
samantha Lopez Gonzalez
 
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Gaby Garcia
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
markitos2212
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Lismar Delgado
 
Enfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacionEnfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacion
Avy Aguilar
 
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativaInvestigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
ycremro
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoguest69f531
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaMayra Hebi
 
I. enfoques de investigacion
I. enfoques de investigacionI. enfoques de investigacion
I. enfoques de investigacion
Herbert Cosio Dueñas
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacionguest975e56
 
Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02guidoalarcon
 
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
UVAQ
 
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativoCómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo

La actualidad más candente (20)

Enfoque cuantitativo y cualitativo introducción
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducciónEnfoque cuantitativo y cualitativo introducción
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducción
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1Metodologia de la investigacion Capitulo1
Metodologia de la investigacion Capitulo1
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
El enfoque mixto
El enfoque mixtoEl enfoque mixto
El enfoque mixto
 
Enfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacionEnfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacion
 
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativaInvestigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
 
I. enfoques de investigacion
I. enfoques de investigacionI. enfoques de investigacion
I. enfoques de investigacion
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
 
Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02
 
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativoCómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo
Cómo enfocar la tesis enfoque cuantitativo y cualitativo
 

Similar a Enfoques cuantitativo y cualitativo

Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
8042210134JULIANANDR
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
gambitguille
 
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptxEnfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
EdwinRinza1
 
Investigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptxInvestigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptx
letytorrescontreras
 
Metodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacionMetodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacion
UTEG
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdfA1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
laloapp06
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
santiagocondo3
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Fai06
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
Maigualida Mendoza
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativajoshuavencedor
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
Raul Cabanillas Corso
 
Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02
guidoalarcon
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Mishel Peñaherrera
 
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
DeybiAlexanderCuesta
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptxTécnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
EduarAlbertoAguasMen
 

Similar a Enfoques cuantitativo y cualitativo (20)

Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
 
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptxEnfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
 
Investigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptxInvestigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptx
 
Metodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacionMetodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacion
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdfA1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Modelos de la ciencia
Modelos de la cienciaModelos de la ciencia
Modelos de la ciencia
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
 
Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02Teoria delaciencia02
Teoria delaciencia02
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
 
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptxTécnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Enfoques cuantitativo y cualitativo

  • 1. COMPARACIÓN ENTRE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO. ELIANA MONTES MARTÍNEZ. Asesor: JUAN BARRERA NAVARRO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. MONTERÍA CÓRDOBA 2011
  • 2. RESUMEN Se definen los enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación, sus similitudes y diferencias; así mismo se identifican las características de cada enfoque y se destaca que ambos son herramientas igualmente valiosas para el desarrollo de una investigación; puesto que ambos emplean procesos sistemáticos y empíricos para generar conocimiento. De igual forma; los dos enfoques (cualitativo y cuantitativo) son paradigmas de la investigación científica. PALABRAS CLAVES: Cualitativa, Cuantitativa, Sistemático, Enfoque, Empírico INTRODUCCIÓN Dentro del campo de la investigación existe una diversidad de métodos para ayudar al investigador a lograr estudiar el problema que se ha planteado; puesto que la investigación es un proceso riguroso y sistematizado que busca resolver problemas, (de investigación científica) en el cual se garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. Ahora bien, dentro de estos enfoques de investigación, se necesita comprender los dos tipos de diseños fundamentales: la cuantitativa, que trabaja con la parte matemática o de cuantificar los datos que surgen a lo largo de la investigación; y, la cualitativa que trabaja con el discurso de la gente, o sea, la comunicación verbal y no verbal de la muestra; ambos métodos de investigación son necesarios y se deben utilizar de acuerdo al propósito del estudio. De modo que el objeto de estudio es establecer las diferencias y semejanzas entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa, aunque ambas en general son parte de la investigación científica.
  • 3. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE INVESTIGACION Los modelos de investigación o enfoques (cuantitativo y cualitativo), son paradigmas de la investigación científica; que a su vez utilizan procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos para generar conocimientos; generalmente manejan procesos similares y relacionados entre sí para llevar a cabo una investigación. El “enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías; El enfoque cualitativo utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir preguntas de investigación en el proceso de interpretación” (Hernández Samprieri, 2006). De manera que las dos plantean un problema de estudio, pero mientras la investigación cuantitativa plantea un problemas de estudio delimitado y concreto; la investigación cualitativa tiene un planteamiento del problema poco especifico y no está claramente definido; además de lo anterior en los estudios cualitativos no se prueban hipótesis, ya que se van generando durante el proceso y van refinándose con forme se recobran más datos o resultan del estudio mismo; mientras que la investigación cuantitativa somete a prueba la hipótesis mediante empleo de los diseños de investigación apropiados. Además en la investigación cuantitativa, la recolección de datos se fundamenta en la medición; proceso que se lleva a cabo al utilizar procedimientos estandarizados y aceptados por la comunidad científica; mientras que la investigación cualitativa, su enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados, que consisten en obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes. Por otro lado el enfoque cualitativo, postula que la realidad se define a través de las interpretaciones de los participantes en la investigación respecto a sus propias realidades; sin embargo en el enfoque cuantitativo surgen dos realidades: la primera consiste en las creencias, presuposiciones y experiencias subjetivas de las personas y el segundo por su parte trata de realidades objetivas e independientes de las creencias que se tengan sobre ella; de la misma manera la investigación cuantitativa pretende generalizar los resultados
  • 4. encontrados en un grupo (muestra) a un universo o población; y que a su vez los estudios ejecutados se puedan replicar, por su parte la indagación cualitativa no pretende generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias ni necesariamente obtener muestras representativas, incluso no buscan que sus estudios lleguen a replicarse. Finalmente, podría decirse que ambos enfoques están ligados entre sí y generan conocimientos sistemáticos que son utilizados por el investigador para generar conocimiento científico; Por tanto, ambos paradigmas o metodologías de investigación, son enfoques de la investigación científica puesto que: 1. Ambas llevan a cabo una observación y evaluación de fenómenos. 2. Los dos enfoques establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas en la investigación. 3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento 4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis. 5. Y a la vez ambas proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas. COMPARACIÓN ENTRE PLANTEAMIENTOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVO Planteamientos Cualitativos Planteamientos Cuantitativos o Los planteamientos cualitativo son de carácter abierto o Son expansivos, que paulatinamente se van enfocando en conceptos relevantes de acuerdo con la evolución del estudio o No son direccionados en su inicio o Son fundamentados en la experiencia e intuición o Generalmente se aplica a un menor número de casos o Precisos o delimitados o Enfocados en variables lo más exacta y concretas que sean posible o Fundamentados en la revisión de la literatura o Son aplicables en un gran número de casos o Se orientan a probar teorías, hipótesis y/o explicaciones; así como a evaluar efectos sobre otras (los correlaciónales y explicativos)
  • 5. o El entendimiento del fenómeno es en todas sus dimensiones internas y externas, pasadas y presentes o Se orientan a aprender de experiencias y puntos de vista de los individuos, valorar procesos y generar teorías fundamentadas en las perspectivas de los participantes o La recolección de datos se fundamenta en la medición (se miden variables o conceptos contenidos en la hipótesis) ESQUEMA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LOS DOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN ENFOQUES DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO CUALITATIVO Cuyos Planteamiento del problema -Inductivo -Interpretativo -Literario y recurrente Proponer la muestra inicial Comienza con el Que es Y con Objetiv os Preguntas de investigación Cuyos elementos son Viabilidad del estudio Evaluar deficiencias en conocimiento Definir ambiente o contexto -Proponer la muestra inicial -Inmersión en el campo Que abarca Definir contexto Definir casos a estudiar Acciones vinculadas con Inmersión en el campo Proponer la muestra inicial Implica Cuyos Alinear ideas Elementos Criterio s SonSon Objetivos Preguntas de investigación Justificación del estudio Viabilidad del estudio Delimitar el problema Relación entre variables Formular como pregunta Tratar un problema medible u observable Que son MIXTO Surge de la combinación de los dos enfoques Deficiencias en el conocimiento
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS LIBROS: Hernández Samprieri, Roberto. (2006). Metodología de la Investigación. (4° Ed.). México: McGraw-Hill Hernández Samprieri, Roberto., Fernández Collado, Carlos., Baptista Lucio, Pilar. (2006). Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo. McGraw-Hill (Eds.). Metodología de la Investigación. (pp. 02 - 11). México: McGraw-Hill.