SlideShare una empresa de Scribd logo
III CICLO
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
 Cartel del propósito de la sesión
 Carteles para equipos de trabajo.
 Imágenes motivadoras.
 Cuadernos de trabajo.
 Textos de consulta.
 Papelotes y plumones.
IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA
INICIO
Motivación
Jugamos comparando números:
UGEL PAITA AREA MATEMÁTICA GRADO: 1RO
I.E. 14745 LA ISLILLA DOCENTE LUZ M. SAAVERDRA B FECHA:
Competencias y
capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencia Instr. de
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque transversal de derecho.
Resuelve problemas
de cantidad.
- Traduce cantidades
a expresiones
numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y
cálculo.
Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.
- 1ER GRADO
- Compara en
forma vivencial
y concreta la
masa de los
objetos usando
otros objetos
como
referentes, y
estima el
tiempo usando
unidades
convencionales
y referentes de
actividades
cotidianas (días
de la semana,
meses del año).
- Expresa con
diversas
representaciones la
comparación entre
dos cantidades
hasta 200.
- Emplea la
estrategia de
correspondencia
uno a uno para
comparar
cantidades
- Explica los pasos
que se siguió en la
resolución de un
problema.
Resolución de
problemas
comparando
números.
Lista de cotejo
Comparamos y ordenamos hasta 200
III CICLO
¿Quién saca el mayor?
1: Formar parejas.
2: Cada uno toma tarjetas numerales mezcladas.
3: Cada uno saca 3 tarjetas sin ver los números y las coloca con
estos hacia abajo.
4: Abrirlas desde las unidades.
5: El que formó el número mayor gana.
Responden preguntas
ATENCIÓN DIFERENCIADA
1ER GRADO
¿Qué números formaron? ¿Por qué dice gané?
El propósito del día de hoy es:
Comparar y ordenar cantidades.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
DESARROLLO
Planteamos el problema
1ER GRADO
En el deporte somos los mejores
Juan y Pepe compiten en la prueba de salto largo de las
olimpiadas escolares.
Juan realizó un saltó de 26 cm y Pepe registro un salto de
62 cm ¿Quién obtuvo el primer lugar?
Responden pregunta para asegurarnos que comprendieron ¿Quién logró el salto de
mayor medida? ¿Quién logró el salto de menor medida? ¿Cómo sabemos cuál de los
números es mayor? ¿Qué podemos hacer para resolver esta situación?
Búsqueda de estrategias
Seguimos preguntando ¿Cómo representamos las cantidades que saltaron Juan y Pepe?
¿Qué material nos ayudará en la representación?
Representan con material Base diez las cantidades.
-
III CICLO
Se pregunta sobre lo que observan al ver ambas representaciones ¿tienen las mismas cantidades?
Orientamos para que observen que tienen la misma cantidad de placas (centenas) pero en la segunda
representación hay más barritas (decenas)
Escriben las cantidades una al lado de otra en tableros de valor posicional y comparan.
Volvemos a preguntar ¿Cuántas centenas tiene cada número? ¿Cuántas decenas tiene cada número? ¿la
cifra de las centenas es igual en ambos números? ¿y la de las decenas? ¿Qué número tiene más
unidades?
Realizan la comparación de los números considerando el orden de cada uno. Empiezan observando el orden
de las centenas.
-
Siguen comparando ahora las decenas ¿Qué pasa con las decenas?
III CICLO
ATENCIÓN DIFERENCIADA
1ER GRADO
¿Qué números son las unidades? ¿qué números son las decenas? ¿Cómo comparamos
los números?
Orientamos diciendo que aquí acaba la comparación y se puede afirmar que 226 es “menor que” 262, es
decir 226 < 262.
Reflexionan a través de preguntas ¿habrá otra forma de averiguar cuál es el número mayor? Representan
sus propuestas y comentan.
Formalizamos la explicación de los estudiantes de la siguiente manera:
- Primero, se compara las centenas. si son
diferentes, será mayor el número que tenga la mayor cifra en el lugar de las centenas.
- Si el valor de las centenas es igual, se comparan
las decenas. Será mayor el número que tenga la cifra mayor en el lugar de las decenas.
- Si las decenas son iguales, se comparan las
unidades. Será mayor el número que tenga la cifra mayor en el lugar de las unidades.
-
Observan el video para mejor comprensión “Comparación de números”
https://www.youtube.com/watch?v=n5eg9nqDBcw
-
Resuelven nuevos problemas.
FICHA DE 1ER GRADO
1. Compara los números y completa:
2. Compara con los signos > < =.
-
III CICLO
3. Compara y marca.
FICHA DE 1ER GRADO
4. Una escuela organiza dos torneos de juego de ajedrez. El torneo de ajedrez de varones tendrá 24
concursantes. El torneo de damas tendrá 63 concursantes ¿Cuál torneo tendrá más concursantes?
5. En una tienda hay 85 unidades de caramelos de limón y 34 unidades de caramelos de naranja ¿Qué
caramelos hay de menor cantidad?
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿lograron los aprendizajes propuestos?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿En que situaciones de la vida cotidiana pueden utilizar lo que aprendieron?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Expresa con diversas representaciones la
comparación entre dos cantidades hasta 200.
Emplea la estrategia de correspondencia uno a
uno para comparar cantidades
Explica los pasos que se siguió en la resolución
de un problema
III CICLO
III CICLO
FICHAS
1. Colorea el signo correcto
2. Escribe en la línea qué número estaba escrito en la parte rota.
3. Compara y escribe el símbolo > < = en la línea.
4. Escribe un número para que se cumpla cada comparación.
5. Fijate en la tabla y ordena de menor a mayor el peso de los animales.
III CICLO
6. Observa la cantidad de turistas que ha llegado a nuestro país. Luego
responde.
¿De qué lugar han llegado más turistas? ______________________________________________
¿De qué país han llegado menos turistas? _____________________________________________
¿De qué países han llegado más de 300 turistas? _______________________________________
Ordena de mayor a menor la cantidad de turistas que han llegado
7. Pinta el área que contiene el número. Clave:
III CICLO
8. Escribe seis números con las siguientes cifras ordenándolos según el
signo.
9. Ordena los números de menor a mayor.
10. Ordena los números de mayor a menor.
11. Compara las cantidades y ordena de mayor a menor los números.
III CICLO
12. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
III CICLO
13. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
14. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
15. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
III CICLO
16. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
17. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
18. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
III CICLO
19. Ordena los siguientes números y representa en la recta numérica.
III CICLO
III CICLO
III CICLO
FICHA DE 1ER GRADO
1. Escribe > , < ó = según corresponde:
2. COMPARACIÓN DE NÚMEROS NATURALES:
97 ____ 26 68 ____ 18
75 ____ 75 49 ____ 97
43 ____ 85 84 ____ 48
63 ____ 32 29 ____ 69
27 ____ 27 78 ____ 45
35 ____ 35 59 ____ 45
4 3 2 5 8 7 8 4
1 5 6 7 7 7 6 9
4 0 3 0 5 5 4 5
3 6 7 7 5 9 4 0
4 3 - 1 4 5 + 2
5 7 + 0 5 0 + 9
1 6 + 7 1 7 - 6
2 8 - 8 5 3 + 1
2 0 + 0 6 9 - 1
3 1 + 1 0 5 2 - 1
7 4 - 4 8 8 - 2
2 3 + 1 + 1 2 1 + 1 + 1
III CICLO
3.ESCRIBO V DENTRO DEL PARÉNTESIS SI LA AFIRMACIÓN ES
VERDADERA Y F SI ES FALSA:
47 > 98 (___) 97 = 79 (___)
27 < 47 (___) 25 = 65 (___)
52 = 52 (___) 53 < 35 (___)
18 = 31 (___) 28 > 28 (___)
85 > 68 (___) 28 > 91 (___)
79 < 907 (___) 86 < 65 (___)
85 > 58 (___) 46 > 99 (___)
43 > 54 (___) 16 > 61 (___)
59 = 92 (___) 39 < 73 (___)
à ORDENO DE MAYOR A MENOR:
a) 20 – 40 – 36 – 83 – 72 –19
______________________________________________
b) 24 – 18 – 75 – 50 – 68 – 36
______________________________________________________
III CICLO
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
-Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios
Expresa con
diversas
representaciones
la comparación
entre dos
cantidades hasta
200.
Emplea la
estrategia de
corresponden
cia uno a uno
para
comparar
cantidades
Explica los
pasos que se
siguió en la
resolución de
un problema
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
III CICLO
III CICLO

Más contenido relacionado

Similar a 03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx

Indicadores de matematica operativizados segundo grado
Indicadores de matematica operativizados segundo gradoIndicadores de matematica operativizados segundo grado
Indicadores de matematica operativizados segundo grado
Elías Pérez
 
Matemat
MatematMatemat
Matemat
Andre Ferrer
 
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.Andrea Estrada Vallejo
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
DFERNANDA1
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
liliamlozanoguevara3
 
Benton luria 1º a 6º básico
Benton luria 1º a 6º básicoBenton luria 1º a 6º básico
Benton luria 1º a 6º básico
Daniela Guerra ordoñez
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
cesargrau
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Maria Ines Martinez
 
Unidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to gradoUnidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to grado
Maria Ines Martinez
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
Prueba enlace 2011 preparación 1° gradoPrueba enlace 2011 preparación 1° grado
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
Mymathe Dmh
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
2° - ACTIVIDAD 1.docx
2° - ACTIVIDAD 1.docx2° - ACTIVIDAD 1.docx
2° - ACTIVIDAD 1.docx
MiguelInti1
 
Atic10Y11
Atic10Y11Atic10Y11
Atic10Y11
arnoldo pinto
 
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
VikyOrta
 
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
bernardinocuamatzic
 
Prueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basicoPrueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basico
sonia rojas
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
Ximena Matus Rivero
 

Similar a 03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx (20)

Indicadores de matematica operativizados segundo grado
Indicadores de matematica operativizados segundo gradoIndicadores de matematica operativizados segundo grado
Indicadores de matematica operativizados segundo grado
 
Matemat
MatematMatemat
Matemat
 
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
Planificaciones del 26 al 30 de septiembre.
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
 
Benton luria 1º a 6º básico
Benton luria 1º a 6º básicoBenton luria 1º a 6º básico
Benton luria 1º a 6º básico
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
 
Unidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to gradoUnidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to grado
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
Prueba enlace 2011 preparación 1° gradoPrueba enlace 2011 preparación 1° grado
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
2° - ACTIVIDAD 1.docx
2° - ACTIVIDAD 1.docx2° - ACTIVIDAD 1.docx
2° - ACTIVIDAD 1.docx
 
Atic10Y11
Atic10Y11Atic10Y11
Atic10Y11
 
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
 
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
 
Prueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basicoPrueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basico
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
 

Más de Ruth Morales Díaz

PRUEBA 5TO. MATEMATICA PROCESO.pdf
PRUEBA 5TO. MATEMATICA PROCESO.pdfPRUEBA 5TO. MATEMATICA PROCESO.pdf
PRUEBA 5TO. MATEMATICA PROCESO.pdf
Ruth Morales Díaz
 
FICHA DE EVALUACION CONCURSO GASTRÓNOMICO.docx
FICHA DE EVALUACION CONCURSO GASTRÓNOMICO.docxFICHA DE EVALUACION CONCURSO GASTRÓNOMICO.docx
FICHA DE EVALUACION CONCURSO GASTRÓNOMICO.docx
Ruth Morales Díaz
 
PRUEBA 5TO. PERSONAL SOCIAL - PROCESO.pdf
PRUEBA 5TO. PERSONAL SOCIAL - PROCESO.pdfPRUEBA 5TO. PERSONAL SOCIAL - PROCESO.pdf
PRUEBA 5TO. PERSONAL SOCIAL - PROCESO.pdf
Ruth Morales Díaz
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
Ruth Morales Díaz
 
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
Ruth Morales Díaz
 
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
Las plantas tienen vida como nosotros.pdf
Las plantas tienen vida como nosotros.pdfLas plantas tienen vida como nosotros.pdf
Las plantas tienen vida como nosotros.pdf
Ruth Morales Díaz
 
Corrientes del norte
Corrientes del norteCorrientes del norte
Corrientes del norte
Ruth Morales Díaz
 

Más de Ruth Morales Díaz (15)

PRUEBA 5TO. MATEMATICA PROCESO.pdf
PRUEBA 5TO. MATEMATICA PROCESO.pdfPRUEBA 5TO. MATEMATICA PROCESO.pdf
PRUEBA 5TO. MATEMATICA PROCESO.pdf
 
FICHA DE EVALUACION CONCURSO GASTRÓNOMICO.docx
FICHA DE EVALUACION CONCURSO GASTRÓNOMICO.docxFICHA DE EVALUACION CONCURSO GASTRÓNOMICO.docx
FICHA DE EVALUACION CONCURSO GASTRÓNOMICO.docx
 
PRUEBA 5TO. PERSONAL SOCIAL - PROCESO.pdf
PRUEBA 5TO. PERSONAL SOCIAL - PROCESO.pdfPRUEBA 5TO. PERSONAL SOCIAL - PROCESO.pdf
PRUEBA 5TO. PERSONAL SOCIAL - PROCESO.pdf
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
 
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
 
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
 
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
 
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
31 DE OCTUBRE PS-Tengo derecho a la vida, a una identidad, nacionalidad DNI-I...
 
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
30 DE OCTUBRE MAT- Anterior y posterior de un número hasta 200-III CICLO.docx
 
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE -RELIGION- Moisés salvado de las aguas-III CICLO.docx
 
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
 
Las plantas tienen vida como nosotros.pdf
Las plantas tienen vida como nosotros.pdfLas plantas tienen vida como nosotros.pdf
Las plantas tienen vida como nosotros.pdf
 
Corrientes del norte
Corrientes del norteCorrientes del norte
Corrientes del norte
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx

  • 1. III CICLO I. DATOS INFORMATIVOS: II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?  Cartel del propósito de la sesión  Carteles para equipos de trabajo.  Imágenes motivadoras.  Cuadernos de trabajo.  Textos de consulta.  Papelotes y plumones. IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA INICIO Motivación Jugamos comparando números: UGEL PAITA AREA MATEMÁTICA GRADO: 1RO I.E. 14745 LA ISLILLA DOCENTE LUZ M. SAAVERDRA B FECHA: Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia Instr. de evaluación Enfoque transversal: Enfoque transversal de derecho. Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. - 1ER GRADO - Compara en forma vivencial y concreta la masa de los objetos usando otros objetos como referentes, y estima el tiempo usando unidades convencionales y referentes de actividades cotidianas (días de la semana, meses del año). - Expresa con diversas representaciones la comparación entre dos cantidades hasta 200. - Emplea la estrategia de correspondencia uno a uno para comparar cantidades - Explica los pasos que se siguió en la resolución de un problema. Resolución de problemas comparando números. Lista de cotejo Comparamos y ordenamos hasta 200
  • 2. III CICLO ¿Quién saca el mayor? 1: Formar parejas. 2: Cada uno toma tarjetas numerales mezcladas. 3: Cada uno saca 3 tarjetas sin ver los números y las coloca con estos hacia abajo. 4: Abrirlas desde las unidades. 5: El que formó el número mayor gana. Responden preguntas ATENCIÓN DIFERENCIADA 1ER GRADO ¿Qué números formaron? ¿Por qué dice gané? El propósito del día de hoy es: Comparar y ordenar cantidades. Recordamos las siguientes normas de convivencia: DESARROLLO Planteamos el problema 1ER GRADO En el deporte somos los mejores Juan y Pepe compiten en la prueba de salto largo de las olimpiadas escolares. Juan realizó un saltó de 26 cm y Pepe registro un salto de 62 cm ¿Quién obtuvo el primer lugar? Responden pregunta para asegurarnos que comprendieron ¿Quién logró el salto de mayor medida? ¿Quién logró el salto de menor medida? ¿Cómo sabemos cuál de los números es mayor? ¿Qué podemos hacer para resolver esta situación? Búsqueda de estrategias Seguimos preguntando ¿Cómo representamos las cantidades que saltaron Juan y Pepe? ¿Qué material nos ayudará en la representación? Representan con material Base diez las cantidades. -
  • 3. III CICLO Se pregunta sobre lo que observan al ver ambas representaciones ¿tienen las mismas cantidades? Orientamos para que observen que tienen la misma cantidad de placas (centenas) pero en la segunda representación hay más barritas (decenas) Escriben las cantidades una al lado de otra en tableros de valor posicional y comparan. Volvemos a preguntar ¿Cuántas centenas tiene cada número? ¿Cuántas decenas tiene cada número? ¿la cifra de las centenas es igual en ambos números? ¿y la de las decenas? ¿Qué número tiene más unidades? Realizan la comparación de los números considerando el orden de cada uno. Empiezan observando el orden de las centenas. - Siguen comparando ahora las decenas ¿Qué pasa con las decenas?
  • 4. III CICLO ATENCIÓN DIFERENCIADA 1ER GRADO ¿Qué números son las unidades? ¿qué números son las decenas? ¿Cómo comparamos los números? Orientamos diciendo que aquí acaba la comparación y se puede afirmar que 226 es “menor que” 262, es decir 226 < 262. Reflexionan a través de preguntas ¿habrá otra forma de averiguar cuál es el número mayor? Representan sus propuestas y comentan. Formalizamos la explicación de los estudiantes de la siguiente manera: - Primero, se compara las centenas. si son diferentes, será mayor el número que tenga la mayor cifra en el lugar de las centenas. - Si el valor de las centenas es igual, se comparan las decenas. Será mayor el número que tenga la cifra mayor en el lugar de las decenas. - Si las decenas son iguales, se comparan las unidades. Será mayor el número que tenga la cifra mayor en el lugar de las unidades. - Observan el video para mejor comprensión “Comparación de números” https://www.youtube.com/watch?v=n5eg9nqDBcw - Resuelven nuevos problemas. FICHA DE 1ER GRADO 1. Compara los números y completa: 2. Compara con los signos > < =. -
  • 5. III CICLO 3. Compara y marca. FICHA DE 1ER GRADO 4. Una escuela organiza dos torneos de juego de ajedrez. El torneo de ajedrez de varones tendrá 24 concursantes. El torneo de damas tendrá 63 concursantes ¿Cuál torneo tendrá más concursantes? 5. En una tienda hay 85 unidades de caramelos de limón y 34 unidades de caramelos de naranja ¿Qué caramelos hay de menor cantidad? CIERRE Metacognición: Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿lograron los aprendizajes propuestos?  ¿Qué dificultades tuvieron?  ¿En que situaciones de la vida cotidiana pueden utilizar lo que aprendieron? Reflexiono sobre mis aprendizajes Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Expresa con diversas representaciones la comparación entre dos cantidades hasta 200. Emplea la estrategia de correspondencia uno a uno para comparar cantidades Explica los pasos que se siguió en la resolución de un problema
  • 7. III CICLO FICHAS 1. Colorea el signo correcto 2. Escribe en la línea qué número estaba escrito en la parte rota. 3. Compara y escribe el símbolo > < = en la línea. 4. Escribe un número para que se cumpla cada comparación. 5. Fijate en la tabla y ordena de menor a mayor el peso de los animales.
  • 8. III CICLO 6. Observa la cantidad de turistas que ha llegado a nuestro país. Luego responde. ¿De qué lugar han llegado más turistas? ______________________________________________ ¿De qué país han llegado menos turistas? _____________________________________________ ¿De qué países han llegado más de 300 turistas? _______________________________________ Ordena de mayor a menor la cantidad de turistas que han llegado 7. Pinta el área que contiene el número. Clave:
  • 9. III CICLO 8. Escribe seis números con las siguientes cifras ordenándolos según el signo. 9. Ordena los números de menor a mayor. 10. Ordena los números de mayor a menor. 11. Compara las cantidades y ordena de mayor a menor los números.
  • 10. III CICLO 12. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
  • 11. III CICLO 13. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie: 14. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie: 15. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
  • 12. III CICLO 16. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie: 17. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie: 18. Redondea el número mayor y el número menor de cada serie:
  • 13. III CICLO 19. Ordena los siguientes números y representa en la recta numérica.
  • 16. III CICLO FICHA DE 1ER GRADO 1. Escribe > , < ó = según corresponde: 2. COMPARACIÓN DE NÚMEROS NATURALES: 97 ____ 26 68 ____ 18 75 ____ 75 49 ____ 97 43 ____ 85 84 ____ 48 63 ____ 32 29 ____ 69 27 ____ 27 78 ____ 45 35 ____ 35 59 ____ 45 4 3 2 5 8 7 8 4 1 5 6 7 7 7 6 9 4 0 3 0 5 5 4 5 3 6 7 7 5 9 4 0 4 3 - 1 4 5 + 2 5 7 + 0 5 0 + 9 1 6 + 7 1 7 - 6 2 8 - 8 5 3 + 1 2 0 + 0 6 9 - 1 3 1 + 1 0 5 2 - 1 7 4 - 4 8 8 - 2 2 3 + 1 + 1 2 1 + 1 + 1
  • 17. III CICLO 3.ESCRIBO V DENTRO DEL PARÉNTESIS SI LA AFIRMACIÓN ES VERDADERA Y F SI ES FALSA: 47 > 98 (___) 97 = 79 (___) 27 < 47 (___) 25 = 65 (___) 52 = 52 (___) 53 < 35 (___) 18 = 31 (___) 28 > 28 (___) 85 > 68 (___) 28 > 91 (___) 79 < 907 (___) 86 < 65 (___) 85 > 58 (___) 46 > 99 (___) 43 > 54 (___) 16 > 61 (___) 59 = 92 (___) 39 < 73 (___) à ORDENO DE MAYOR A MENOR: a) 20 – 40 – 36 – 83 – 72 –19 ______________________________________________ b) 24 – 18 – 75 – 50 – 68 – 36 ______________________________________________________
  • 18. III CICLO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJOS Competencia/Capacidad -Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios Expresa con diversas representaciones la comparación entre dos cantidades hasta 200. Emplea la estrategia de corresponden cia uno a uno para comparar cantidades Explica los pasos que se siguió en la resolución de un problema Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19