SlideShare una empresa de Scribd logo
16/11/2018 Microsoft Forms
https://forms.office.com/Pages/DesignPage.aspx?origin=shell#Analysis=true&FormId=PuqhzrJgdU-mwqYCLo-WG5OaQGePXp5GlMDIQUPZ9I… 1/3
III Xornadas de Innovación Docente da UDC
1. Como valora o interese da conferencia plenaria do doutor Antonio Fernández-Coca?
2. A conferencia plenaria achegoulle ideas e inspiración para a súa propia práctica docente?
3. Como valora o interese e a calidade das comunicacións presentadas?
92
Respuestas
03:49
Tiempo medio para finalizar
Activo
Estado
Moito 38
Bastante 48
Pouco 2
Nada 1
Si 73
Non 9
Otras 6
Moito 24
Bastante 61
Pouco 6
Nada 0
16/11/2018 Microsoft Forms
https://forms.office.com/Pages/DesignPage.aspx?origin=shell#Analysis=true&FormId=PuqhzrJgdU-mwqYCLo-WG5OaQGePXp5GlMDIQUPZ9I… 2/3
4. Como valora o interese e a calidade dos pósters presentados?
5. Como valora o interese dos paneis de experiencias innovadoras?
6. Se é vostede membro dun GIE, valore o interese e a utilidade dos GIEncontros?
7. Considera adecuada a información proporcionada aos participantes?
Moito 10
Bastante 66
Pouco 15
Nada 0
Moito 26
Bastante 56
Pouco 8
Nada 0
Moito 23
Bastante 27
Pouco 12
Nada 2
Moito 41
Bastante 37
Pouco 14
Nada 0
16/11/2018 Microsoft Forms
https://forms.office.com/Pages/DesignPage.aspx?origin=shell#Analysis=true&FormId=PuqhzrJgdU-mwqYCLo-WG5OaQGePXp5GlMDIQUPZ9I… 3/3
8. Considera que a organización funcionou correctamente?
9. Considera que esta iniciativa contribúe a mellorar a súa práctica docente?
10. Comente outros aspectos de interese: suxerencias de mellora, queixas, propostas, etc.
11. GRAZAS POR AXUDARNOS A MELLORAR VALORACIÓN GLOBAL DAS XORNADAS.
Moito 48
Bastante 36
Pouco 8
Nada 0
Moito 43
Bastante 38
Pouco 11
Nada 0
Respuestas más recientes
"Reducir de tamaño o caderno que acompaña o cartafol, é innecesario."
29
Respuestas
Clasificación media 3.34
50
Respuestas
      
Comente outros aspectos de interese: suxerencias de mellora,
queixas, propostas, etc.
29Respuestas
Id. Nombre Respuestas
1 anonymous
Falta una sesión de cierre en la que se pueden discutir las conclusiones globales de
las jornadas. Falta más participación en las sesiones paralelas, a veces solo había 3 o
4 personas entre el público.
2 anonymous Agradezo o traballo da estupenda organización
3 anonymous
Entendo que na participación dos GIE e interesante non soio o coñecemento do que
fan outros GIES senón o debate e a aportación a aspectos e ideas manifestados no
encontro. Considero que non existiu esa posibilidade nesta Xornada, algo a mellorar
de cara a encontros futuros
4 anonymous
Quizá organizar mejor la reunión de los GIE. anticipando la exposición por áreas.
Demasiados grupos en poco tiempo.
5 anonymous
Quizás sería bueno que se hiciese presentaciones flash de los posters. Esto es de 2-3
minutos y para varios grupos... porque aunque la persona está allí está como para
resolver dudas en vez de presentar. Quizá el tema Gies sería más sencillo con unos
posters en una sala que se pudiesen recorrer y que se le Fuesen presentando a la
Vicerrectora y al resto... y un periodo de Comentarios... para que fuese menos
extensa... Mi enhorabuena. Cada año mejor la organización.
6 anonymous
Os GIEncontros deben organizarse de forma diferente. O formato usado non é
eficiente. Moitos dos participantes simplemente repetiron as comunicacións que
presentaron. Non hubo tempo para compartir experiencias. En calquera caso, a
"dispersión" das actividades de innovación mostra o desgaste que para o
profesorado supoñe investir o seu tempo en pequenas accións que só son útiles
para unha ou dúas materias. Esta fragmentación non é moi útil para mellorar a
calidade da docencia. Por exemplo, por qué non se crean desde CUFIE sistemas de
rúblicas que se poden usar como modelos para diferentes materias? Así, o
profesorado só tería que adaptar a rúbrica ás súas materias e non empezar desde
cero.
7 anonymous
Penso que en xeral a calidade das comunicacións e dos posters era alta, mais nas
dúas modalidades houbo tamén mostras que carecían da innovación e do rigor
formal e de calidade que se lle presupón a este tipo de participación
8 anonymous
Como non valorei ben os paneis de experiencias innovadoras gostaríame
particularizar. As experiencias de Laura Cruz e Rocío Chao parecéronme
interesantísimas. Sen embargo as outras dúas non me pareceron experiencias
demasiado innovadoras, por exemplo o flipped classroom é un xeito innovador de
impartir a docencia que pode ter moitos beneficios se se aplica correctamente
(obviamente non serve deixar os PDF en Moodle de antemán...eso levámolo a facer
a maioría dende hai anos e non é aprendizaxe inverso). A pesar de que non houbo
tempo para a discusión na mesa redonda dos GIE, cousa que non é cousa da
Id. Nombre Respuestas
organización senón do moito que falamos todos e de que non cumplimos os
tempos, gustoume moitísimo saber o que están a facer os demáis e deume moitas
ideas para o meu grupo. Grazas por deixar ese espazo nas xornadas para poder
vernos todos. Noraboa polas xornadas, polo bon traballo do CUFIE e polo interese
da Vicerreitora por atender as nosas suxerencias.
9 anonymous
Mais tempo para que os grupos intercambien experiencias e se poda ter una
comunicación efectiva, máis aló da exposición de cada un. Sería mais interesante
unha xornada completa dedicada ao debate. Tamén sería positivo dispor das
memorias en acceso aberto.
10 anonymous
Para el próximo encuentro de los GIE, sería interesante poder compartir la
información a través de herramientas como Kahoot, Mentimeter o AnswerGarden
que permitan concretar las ideas y dificultades más comunes de los diferentes
grupos.
11 anonymous
La jornada de este año ha sido mucho más dinámica que la anterior. De todas
formas, voy a realizar una serie de sugerencias para que sea más "innovadora": 1)
Sesión de póster: podría habilitarse un espacio web donde se vean los pósters antes
de la jornada. 2) Reunión de los GIE: propongo hacer algo parecido. Los GIE podrían
publicar en una web un póster o un vídeo, para que los representantes de los GIE
voten cuáles son más interesantes. En base a eso, se pueden elegir unos cuantos
para que "hablen" en la reunión, dejando margen para el debate. Habría que
intentar que estén representadas todas las áreas. 3) Lo anterior se podría hacer
también para las charlas y paneles de experiencias. A mayores; 1) Los moderadores
deberían ser menos flexibles con el tiempo que se le da a cada ponente. Por
ejemplo, avisar automáticamente con una luz o "alarma". 2) Rotar la sede. Esto no
implica cambiar a los organizadores.
12 anonymous
Sería interesante que se invitase a profesores de universidades estranxeiras, que
poden aportar un punto de vista moi distinto no xeito de dar clases.
13 anonymous
Con mesas simultáneas ser muy estricto cos tempos para propiciar a movilidade dos
participantes as distintas sesións
14 anonymous
Mais reparto da documentación. Bótase en falta ter acceso ou información máis
polo miudo dos procedementos implementados.
15 anonymous
Contar antes con una pequeña reseña o resumen tanto de las conferencias como de
las comunicaciones presentadas incluyendo los poster.
16 anonymous
Primero felicitar a todo el equipo por ofrecernos un año más a toda la comunidad
educativa la oportunidad de seguir creciendo profesionalmente. Es sin lugar a duda
una gran apuesta del CUFIE y de la UDC de la que tenemos que estar agradecidos
todos. Como crítica constructiva creo que se puede mejorar el encuentro de los GIE,
el formato presentado no me resultó atractivo, me imagino que al ser la primera vez
nadie sabía cómo iba a resultar, pero quizá un debate abierto sobre temas de
innovación puede ser más beneficioso para todos. También es cierto que algunos
Id. Nombre Respuestas
profesores abusaron de la disposición del tiempo para presentar las cosas que
habían hecho sin tener en cuenta el tiempo asignado. Y las experiencias
seleccionadas, intentaría que se seleccionasen aquellas válidas para aplicar en
cualquier materia de cualquier titulación, la de cartografía social, pese a ser un
proyecto de gran envergadura y ser una experiencia muy potente a nivel
organizativo y de éxito, creo que no es aplicable al resto de materias. Conlleva
muchísima financiación, coordinación, personal humano, etc, que no se puede
aplicar fácilmente al resto de materias. No entendí su selección especialmente
cuando se resalta por parte del moderador que no se seleccionaron las mejores sino
las que más se podrían aplicar a cualquier ámbito. El resto las vi correctas y con
elementos que pueden mejorar nuestra formación y ser aplicados al aula como
MOOC, aula invertida, etc. Pero bueno...en general quedé muy satisfecho con todo, y
soy consciente del gran esfuerzo que hacéis todo el equipo que estáis detrás
Quique, David, Ana, Sonia... seguid así y ya estoy contando los días para la próxima
edición!! ;-)
17 anonymous
Penso que a organización do encontro dos GIE pódese mellorar programando un
mellor contro do tempo asignado a cada participante. A sesión resultou
excesivamente longa e os compañeiros/as que tiveron que falar cara ao final apenas
tiveron tempo.
18 anonymous
Sería bueno encontrar un modo de dinamizar los GIEncontros, igual dividiéndonos
por líneas de actuación, más que por Rama de conocimiento
19 anonymous
En mi opinión, la sesión de GIEncontros fue excesivamente larga y con una gestión
de los tiempos de intervención inadecuada. Yo sería partidario de establecer varias
sesiones simultáneas por áreas de conocimiento.
20 anonymous
As participacións nas reunións dos GIE deberían ter sido mais curtas e xenéricas, sin
entrar en detalles de actividades concretas. Considero que esa reunión podería ter
sido mellor aproveitada.
21 anonymous
As comunicacións do panel (xoves pola tarde) eran casi todas de Ciencias da
Educación. Sería desexable una maior variedade.
22 anonymous
Quizás los encuentros de Gies deberían haberse hecho con un poco más de tiempo,
y haber repartido cada grupo un resumen con sus experiencias. Personalmente me
gustaría hablar con alguna persona de las que expuso y no se cómo localizarla, pues
no me quedé con el nombre del grupo.
23 anonymous
En primer lugar señalar que la Jornada me resultó muy interesante y formativa, en su
conjunto. Por otra parte me gustaría comentar que considero muy importante darle
más tiempo para la puesta en común a los grupos GIE ya en ella se aportó
información de gran interés y que puede ayudar a mejorar las actividades de todos
los grupos. Una forma de hacerlo sería dedicar bloques de 1,5-2h por rama de
conocimiento, con asistencia libre, pero que no se solapen. Podría usarse el formato
de las comunicaciones flash para cada grupo. Para ello creo que se podrían
eliminar/reducir las comunicaciones orales y charlas de experiencias innovadoras
Id. Nombre Respuestas
realizadas por estos grupos y que volvieron a explicar lo mismo en el GIEencontro.
Otro aspecto relevante es el crear un repositorio institucional que recoja los recursos
tecnológicos (softwares, APPs, etc) más recomendados/básicos para la elaboración
de materiales o actividades innovadoras (con un breve comentario de sus utilidades,
enlaces explicativos, etc.), así como un listado con los recursos de que dispone la
UDC y que pone a disposición de los grupos GIE (no sabíamos que había un aula de
grabación, por ejemplo).
24 anonymous
Creo que as Xornadas son interesante porque serven para sacar ideas a aplicar na
docencia que cada un imparte. Sobre os GIE-encontros, creo que foron interesantes
pero moi longos. Quizáis podería facerse unha presentación flash de cada grupo
nun formato parecido (2 diapos por cada grupo cargadas con anterioridade, 2
minutos máximo) para que dese tempo a interacción.
25 anonymous
Como sugerencia de mejora, para el caso de los posters, creo que sería más
adecuado que la longitud del resumen que se pide inicialmente y el que se acepta
para la publicación sea el mismo, para evitar tener que rehacer el resumen en una
segunda fase acortándolo
26 anonymous
Sen dúbida, escoitar as iniciativas e experiencias doutros centros e docentes e do
mais útil e enriquecedor-
27 anonymous Os GIencontros deberían poder ter público.
28 anonymous
Se ben é complicado reunir aos GIE de forma máis continua, pola miña banda
podería ser interesante o feito de que o CUFIE (ben sei o traballo que tedes enriba e
valóroo) fose centro dinamizador na busca de colaboradores ou outros
compoñentes para os GIE, é dicir, que servise coma medio para atopar
colaboracións xa sexa por áreas de coñecemento, por intereses, por proxectos de
investigación próximos ou por futuros plans de desenvolvemento, para axudarse
mutuamente
29 anonymous Reducir de tamaño o caderno que acompaña o cartafol, é innecesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.
mmdiaz69
 
Prueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primariaPrueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primaria
Elda Espinoza
 
Prueba escrita ebr secundaria
Prueba escrita ebr secundariaPrueba escrita ebr secundaria
Prueba escrita ebr secundaria
Elda Espinoza
 
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de  autoevaluación_ billy_ vegaPlantilla de  autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Billyneitor Man
 
Marlyn villegas guia#1
Marlyn villegas guia#1Marlyn villegas guia#1
Marlyn villegas guia#1
marlynvillegas
 
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
Karina
 

La actualidad más candente (17)

Diseñando una reunión
Diseñando una reuniónDiseñando una reunión
Diseñando una reunión
 
Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.Comunicación asertiva en entornos virtules.
Comunicación asertiva en entornos virtules.
 
Bitacora 1 15
Bitacora 1 15Bitacora 1 15
Bitacora 1 15
 
Sesión 1y2 dirección de proyectos
Sesión 1y2 dirección de proyectosSesión 1y2 dirección de proyectos
Sesión 1y2 dirección de proyectos
 
Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)Mi Crónica Tit@ (2)
Mi Crónica Tit@ (2)
 
Prueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primariaPrueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primaria
 
proceso_de_evaluacion_docente_2013
proceso_de_evaluacion_docente_2013proceso_de_evaluacion_docente_2013
proceso_de_evaluacion_docente_2013
 
Simulacro de examen nombramiento docente 2018 academy peru
Simulacro de examen nombramiento docente 2018   academy peruSimulacro de examen nombramiento docente 2018   academy peru
Simulacro de examen nombramiento docente 2018 academy peru
 
Prueba escrita ebr secundaria
Prueba escrita ebr secundariaPrueba escrita ebr secundaria
Prueba escrita ebr secundaria
 
Examen de apoyo
Examen de apoyoExamen de apoyo
Examen de apoyo
 
Diseño planificación de reuniones
Diseño planificación de reunionesDiseño planificación de reuniones
Diseño planificación de reuniones
 
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de  autoevaluación_ billy_ vegaPlantilla de  autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
 
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.Plantilla de autoevaluación B. Vega.
Plantilla de autoevaluación B. Vega.
 
Marlyn villegas guia#1
Marlyn villegas guia#1Marlyn villegas guia#1
Marlyn villegas guia#1
 
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor Trabajo final del Equipo 1  -  Guía del Tutor
Trabajo final del Equipo 1 - Guía del Tutor
 
eBook organización de congresos y eventos - Wonference
eBook organización de congresos y eventos - WonferenceeBook organización de congresos y eventos - Wonference
eBook organización de congresos y eventos - Wonference
 
Tutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtualesTutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtuales
 

Similar a Enquisa valoracion III Xornadas de Innovación Docente

Consignas foros bloque_1
Consignas foros bloque_1Consignas foros bloque_1
Consignas foros bloque_1
ctepay
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
gmaq31
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminario
agarcia40
 
Mirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexionMirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexion
stellavilla
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
mainokita
 
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantesComo desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
yajucedu
 

Similar a Enquisa valoracion III Xornadas de Innovación Docente (20)

Trabajo introducion a la modalidad virtual
Trabajo introducion a la modalidad virtualTrabajo introducion a la modalidad virtual
Trabajo introducion a la modalidad virtual
 
Memoria de SATISFACCION USUARIOS Innovem 2011
Memoria de SATISFACCION USUARIOS Innovem 2011Memoria de SATISFACCION USUARIOS Innovem 2011
Memoria de SATISFACCION USUARIOS Innovem 2011
 
MINIFORO GRUPO 3-Mangeles 03/08/09 21:30
MINIFORO GRUPO 3-Mangeles 03/08/09 21:30MINIFORO GRUPO 3-Mangeles 03/08/09 21:30
MINIFORO GRUPO 3-Mangeles 03/08/09 21:30
 
Consignas foros bloque_1
Consignas foros bloque_1Consignas foros bloque_1
Consignas foros bloque_1
 
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRODiplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Word trabajo tic
Word trabajo ticWord trabajo tic
Word trabajo tic
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
 
Analisis de Datos coKREA 1
Analisis de Datos coKREA 1Analisis de Datos coKREA 1
Analisis de Datos coKREA 1
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminario
 
Eforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distancia
Eforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distanciaEforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distancia
Eforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distancia
 
Mirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexionMirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexion
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
TIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTETIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTE
 
El uso del foro de discusion virtual en la ense anza
 El uso del foro de discusion virtual en la ense anza El uso del foro de discusion virtual en la ense anza
El uso del foro de discusion virtual en la ense anza
 
E portafolio de aprendizaje
E portafolio de aprendizajeE portafolio de aprendizaje
E portafolio de aprendizaje
 
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantesComo desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
 

Más de CUFIE

Más de CUFIE (17)

Aprendizaje-Servicio: Aprender mejorando el mundo que nos rodea
Aprendizaje-Servicio: Aprender mejorando el mundo que nos rodeaAprendizaje-Servicio: Aprender mejorando el mundo que nos rodea
Aprendizaje-Servicio: Aprender mejorando el mundo que nos rodea
 
Presentacións eficaces: guía de boas prácticas para presentacións académicas
Presentacións eficaces: guía de boas prácticas para presentacións académicasPresentacións eficaces: guía de boas prácticas para presentacións académicas
Presentacións eficaces: guía de boas prácticas para presentacións académicas
 
Como diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativaComo diseñar una buena presentación educativa
Como diseñar una buena presentación educativa
 
Enquisa valoración IV Xornadas de Innovación Docente
Enquisa valoración IV Xornadas de Innovación DocenteEnquisa valoración IV Xornadas de Innovación Docente
Enquisa valoración IV Xornadas de Innovación Docente
 
CUFIE services
CUFIE servicesCUFIE services
CUFIE services
 
Recursos en Moodle 3
Recursos en Moodle 3Recursos en Moodle 3
Recursos en Moodle 3
 
Resultados enquisa de valoración II Xornadas de Innovación Docente na UDC
Resultados enquisa de valoración II Xornadas de Innovación Docente na UDCResultados enquisa de valoración II Xornadas de Innovación Docente na UDC
Resultados enquisa de valoración II Xornadas de Innovación Docente na UDC
 
Actividades en moodle 3 castellano
Actividades en moodle 3 castellanoActividades en moodle 3 castellano
Actividades en moodle 3 castellano
 
Actividades en moodle 3
Actividades en moodle 3Actividades en moodle 3
Actividades en moodle 3
 
Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...
Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...
Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...
 
Como planificar unha experiencia de Aprendizaxe Servizo?
Como planificar unha experiencia de Aprendizaxe Servizo?Como planificar unha experiencia de Aprendizaxe Servizo?
Como planificar unha experiencia de Aprendizaxe Servizo?
 
Guía Básica sobre Aprendizaxe e Servizo
Guía Básica sobre Aprendizaxe e ServizoGuía Básica sobre Aprendizaxe e Servizo
Guía Básica sobre Aprendizaxe e Servizo
 
Avalía o teu proxecto de Aprendizaxe Servizo
Avalía o teu proxecto de Aprendizaxe ServizoAvalía o teu proxecto de Aprendizaxe Servizo
Avalía o teu proxecto de Aprendizaxe Servizo
 
Guía Básica sobre Gamificación Educativa
Guía Básica sobre Gamificación EducativaGuía Básica sobre Gamificación Educativa
Guía Básica sobre Gamificación Educativa
 
Guía básica de Flipped classroom ou clase ao revés
Guía básica de Flipped classroom ou clase ao revésGuía básica de Flipped classroom ou clase ao revés
Guía básica de Flipped classroom ou clase ao revés
 
8 errores en el uso de Moodle para la docencia
8 errores en el uso de  Moodle para la docencia8 errores en el uso de  Moodle para la docencia
8 errores en el uso de Moodle para la docencia
 
8 erros no uso de moodle para a docencia
8 erros no uso de moodle para a docencia8 erros no uso de moodle para a docencia
8 erros no uso de moodle para a docencia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Enquisa valoracion III Xornadas de Innovación Docente

  • 1. 16/11/2018 Microsoft Forms https://forms.office.com/Pages/DesignPage.aspx?origin=shell#Analysis=true&FormId=PuqhzrJgdU-mwqYCLo-WG5OaQGePXp5GlMDIQUPZ9I… 1/3 III Xornadas de Innovación Docente da UDC 1. Como valora o interese da conferencia plenaria do doutor Antonio Fernández-Coca? 2. A conferencia plenaria achegoulle ideas e inspiración para a súa propia práctica docente? 3. Como valora o interese e a calidade das comunicacións presentadas? 92 Respuestas 03:49 Tiempo medio para finalizar Activo Estado Moito 38 Bastante 48 Pouco 2 Nada 1 Si 73 Non 9 Otras 6 Moito 24 Bastante 61 Pouco 6 Nada 0
  • 2. 16/11/2018 Microsoft Forms https://forms.office.com/Pages/DesignPage.aspx?origin=shell#Analysis=true&FormId=PuqhzrJgdU-mwqYCLo-WG5OaQGePXp5GlMDIQUPZ9I… 2/3 4. Como valora o interese e a calidade dos pósters presentados? 5. Como valora o interese dos paneis de experiencias innovadoras? 6. Se é vostede membro dun GIE, valore o interese e a utilidade dos GIEncontros? 7. Considera adecuada a información proporcionada aos participantes? Moito 10 Bastante 66 Pouco 15 Nada 0 Moito 26 Bastante 56 Pouco 8 Nada 0 Moito 23 Bastante 27 Pouco 12 Nada 2 Moito 41 Bastante 37 Pouco 14 Nada 0
  • 3. 16/11/2018 Microsoft Forms https://forms.office.com/Pages/DesignPage.aspx?origin=shell#Analysis=true&FormId=PuqhzrJgdU-mwqYCLo-WG5OaQGePXp5GlMDIQUPZ9I… 3/3 8. Considera que a organización funcionou correctamente? 9. Considera que esta iniciativa contribúe a mellorar a súa práctica docente? 10. Comente outros aspectos de interese: suxerencias de mellora, queixas, propostas, etc. 11. GRAZAS POR AXUDARNOS A MELLORAR VALORACIÓN GLOBAL DAS XORNADAS. Moito 48 Bastante 36 Pouco 8 Nada 0 Moito 43 Bastante 38 Pouco 11 Nada 0 Respuestas más recientes "Reducir de tamaño o caderno que acompaña o cartafol, é innecesario." 29 Respuestas Clasificación media 3.34 50 Respuestas       
  • 4. Comente outros aspectos de interese: suxerencias de mellora, queixas, propostas, etc. 29Respuestas Id. Nombre Respuestas 1 anonymous Falta una sesión de cierre en la que se pueden discutir las conclusiones globales de las jornadas. Falta más participación en las sesiones paralelas, a veces solo había 3 o 4 personas entre el público. 2 anonymous Agradezo o traballo da estupenda organización 3 anonymous Entendo que na participación dos GIE e interesante non soio o coñecemento do que fan outros GIES senón o debate e a aportación a aspectos e ideas manifestados no encontro. Considero que non existiu esa posibilidade nesta Xornada, algo a mellorar de cara a encontros futuros 4 anonymous Quizá organizar mejor la reunión de los GIE. anticipando la exposición por áreas. Demasiados grupos en poco tiempo. 5 anonymous Quizás sería bueno que se hiciese presentaciones flash de los posters. Esto es de 2-3 minutos y para varios grupos... porque aunque la persona está allí está como para resolver dudas en vez de presentar. Quizá el tema Gies sería más sencillo con unos posters en una sala que se pudiesen recorrer y que se le Fuesen presentando a la Vicerrectora y al resto... y un periodo de Comentarios... para que fuese menos extensa... Mi enhorabuena. Cada año mejor la organización. 6 anonymous Os GIEncontros deben organizarse de forma diferente. O formato usado non é eficiente. Moitos dos participantes simplemente repetiron as comunicacións que presentaron. Non hubo tempo para compartir experiencias. En calquera caso, a "dispersión" das actividades de innovación mostra o desgaste que para o profesorado supoñe investir o seu tempo en pequenas accións que só son útiles para unha ou dúas materias. Esta fragmentación non é moi útil para mellorar a calidade da docencia. Por exemplo, por qué non se crean desde CUFIE sistemas de rúblicas que se poden usar como modelos para diferentes materias? Así, o profesorado só tería que adaptar a rúbrica ás súas materias e non empezar desde cero. 7 anonymous Penso que en xeral a calidade das comunicacións e dos posters era alta, mais nas dúas modalidades houbo tamén mostras que carecían da innovación e do rigor formal e de calidade que se lle presupón a este tipo de participación 8 anonymous Como non valorei ben os paneis de experiencias innovadoras gostaríame particularizar. As experiencias de Laura Cruz e Rocío Chao parecéronme interesantísimas. Sen embargo as outras dúas non me pareceron experiencias demasiado innovadoras, por exemplo o flipped classroom é un xeito innovador de impartir a docencia que pode ter moitos beneficios se se aplica correctamente (obviamente non serve deixar os PDF en Moodle de antemán...eso levámolo a facer a maioría dende hai anos e non é aprendizaxe inverso). A pesar de que non houbo tempo para a discusión na mesa redonda dos GIE, cousa que non é cousa da
  • 5. Id. Nombre Respuestas organización senón do moito que falamos todos e de que non cumplimos os tempos, gustoume moitísimo saber o que están a facer os demáis e deume moitas ideas para o meu grupo. Grazas por deixar ese espazo nas xornadas para poder vernos todos. Noraboa polas xornadas, polo bon traballo do CUFIE e polo interese da Vicerreitora por atender as nosas suxerencias. 9 anonymous Mais tempo para que os grupos intercambien experiencias e se poda ter una comunicación efectiva, máis aló da exposición de cada un. Sería mais interesante unha xornada completa dedicada ao debate. Tamén sería positivo dispor das memorias en acceso aberto. 10 anonymous Para el próximo encuentro de los GIE, sería interesante poder compartir la información a través de herramientas como Kahoot, Mentimeter o AnswerGarden que permitan concretar las ideas y dificultades más comunes de los diferentes grupos. 11 anonymous La jornada de este año ha sido mucho más dinámica que la anterior. De todas formas, voy a realizar una serie de sugerencias para que sea más "innovadora": 1) Sesión de póster: podría habilitarse un espacio web donde se vean los pósters antes de la jornada. 2) Reunión de los GIE: propongo hacer algo parecido. Los GIE podrían publicar en una web un póster o un vídeo, para que los representantes de los GIE voten cuáles son más interesantes. En base a eso, se pueden elegir unos cuantos para que "hablen" en la reunión, dejando margen para el debate. Habría que intentar que estén representadas todas las áreas. 3) Lo anterior se podría hacer también para las charlas y paneles de experiencias. A mayores; 1) Los moderadores deberían ser menos flexibles con el tiempo que se le da a cada ponente. Por ejemplo, avisar automáticamente con una luz o "alarma". 2) Rotar la sede. Esto no implica cambiar a los organizadores. 12 anonymous Sería interesante que se invitase a profesores de universidades estranxeiras, que poden aportar un punto de vista moi distinto no xeito de dar clases. 13 anonymous Con mesas simultáneas ser muy estricto cos tempos para propiciar a movilidade dos participantes as distintas sesións 14 anonymous Mais reparto da documentación. Bótase en falta ter acceso ou información máis polo miudo dos procedementos implementados. 15 anonymous Contar antes con una pequeña reseña o resumen tanto de las conferencias como de las comunicaciones presentadas incluyendo los poster. 16 anonymous Primero felicitar a todo el equipo por ofrecernos un año más a toda la comunidad educativa la oportunidad de seguir creciendo profesionalmente. Es sin lugar a duda una gran apuesta del CUFIE y de la UDC de la que tenemos que estar agradecidos todos. Como crítica constructiva creo que se puede mejorar el encuentro de los GIE, el formato presentado no me resultó atractivo, me imagino que al ser la primera vez nadie sabía cómo iba a resultar, pero quizá un debate abierto sobre temas de innovación puede ser más beneficioso para todos. También es cierto que algunos
  • 6. Id. Nombre Respuestas profesores abusaron de la disposición del tiempo para presentar las cosas que habían hecho sin tener en cuenta el tiempo asignado. Y las experiencias seleccionadas, intentaría que se seleccionasen aquellas válidas para aplicar en cualquier materia de cualquier titulación, la de cartografía social, pese a ser un proyecto de gran envergadura y ser una experiencia muy potente a nivel organizativo y de éxito, creo que no es aplicable al resto de materias. Conlleva muchísima financiación, coordinación, personal humano, etc, que no se puede aplicar fácilmente al resto de materias. No entendí su selección especialmente cuando se resalta por parte del moderador que no se seleccionaron las mejores sino las que más se podrían aplicar a cualquier ámbito. El resto las vi correctas y con elementos que pueden mejorar nuestra formación y ser aplicados al aula como MOOC, aula invertida, etc. Pero bueno...en general quedé muy satisfecho con todo, y soy consciente del gran esfuerzo que hacéis todo el equipo que estáis detrás Quique, David, Ana, Sonia... seguid así y ya estoy contando los días para la próxima edición!! ;-) 17 anonymous Penso que a organización do encontro dos GIE pódese mellorar programando un mellor contro do tempo asignado a cada participante. A sesión resultou excesivamente longa e os compañeiros/as que tiveron que falar cara ao final apenas tiveron tempo. 18 anonymous Sería bueno encontrar un modo de dinamizar los GIEncontros, igual dividiéndonos por líneas de actuación, más que por Rama de conocimiento 19 anonymous En mi opinión, la sesión de GIEncontros fue excesivamente larga y con una gestión de los tiempos de intervención inadecuada. Yo sería partidario de establecer varias sesiones simultáneas por áreas de conocimiento. 20 anonymous As participacións nas reunións dos GIE deberían ter sido mais curtas e xenéricas, sin entrar en detalles de actividades concretas. Considero que esa reunión podería ter sido mellor aproveitada. 21 anonymous As comunicacións do panel (xoves pola tarde) eran casi todas de Ciencias da Educación. Sería desexable una maior variedade. 22 anonymous Quizás los encuentros de Gies deberían haberse hecho con un poco más de tiempo, y haber repartido cada grupo un resumen con sus experiencias. Personalmente me gustaría hablar con alguna persona de las que expuso y no se cómo localizarla, pues no me quedé con el nombre del grupo. 23 anonymous En primer lugar señalar que la Jornada me resultó muy interesante y formativa, en su conjunto. Por otra parte me gustaría comentar que considero muy importante darle más tiempo para la puesta en común a los grupos GIE ya en ella se aportó información de gran interés y que puede ayudar a mejorar las actividades de todos los grupos. Una forma de hacerlo sería dedicar bloques de 1,5-2h por rama de conocimiento, con asistencia libre, pero que no se solapen. Podría usarse el formato de las comunicaciones flash para cada grupo. Para ello creo que se podrían eliminar/reducir las comunicaciones orales y charlas de experiencias innovadoras
  • 7. Id. Nombre Respuestas realizadas por estos grupos y que volvieron a explicar lo mismo en el GIEencontro. Otro aspecto relevante es el crear un repositorio institucional que recoja los recursos tecnológicos (softwares, APPs, etc) más recomendados/básicos para la elaboración de materiales o actividades innovadoras (con un breve comentario de sus utilidades, enlaces explicativos, etc.), así como un listado con los recursos de que dispone la UDC y que pone a disposición de los grupos GIE (no sabíamos que había un aula de grabación, por ejemplo). 24 anonymous Creo que as Xornadas son interesante porque serven para sacar ideas a aplicar na docencia que cada un imparte. Sobre os GIE-encontros, creo que foron interesantes pero moi longos. Quizáis podería facerse unha presentación flash de cada grupo nun formato parecido (2 diapos por cada grupo cargadas con anterioridade, 2 minutos máximo) para que dese tempo a interacción. 25 anonymous Como sugerencia de mejora, para el caso de los posters, creo que sería más adecuado que la longitud del resumen que se pide inicialmente y el que se acepta para la publicación sea el mismo, para evitar tener que rehacer el resumen en una segunda fase acortándolo 26 anonymous Sen dúbida, escoitar as iniciativas e experiencias doutros centros e docentes e do mais útil e enriquecedor- 27 anonymous Os GIencontros deberían poder ter público. 28 anonymous Se ben é complicado reunir aos GIE de forma máis continua, pola miña banda podería ser interesante o feito de que o CUFIE (ben sei o traballo que tedes enriba e valóroo) fose centro dinamizador na busca de colaboradores ou outros compoñentes para os GIE, é dicir, que servise coma medio para atopar colaboracións xa sexa por áreas de coñecemento, por intereses, por proxectos de investigación próximos ou por futuros plans de desenvolvemento, para axudarse mutuamente 29 anonymous Reducir de tamaño o caderno que acompaña o cartafol, é innecesario.