SlideShare una empresa de Scribd logo
CIPAS: SABIDURIA
SANDRA L. CABALLERO OLAYA COD. 083000162012
LINA M. RODRÍGUEZ CABALLERO COD. 083000782012
LENGUA CASTELLANA – SEMESTRE 8 GRUPO 1
ENSAYO
Hemos disertado sobre las funciones del cerebro, las patologías del lenguaje
como las afasias y disfasias, hemos aprendido sobre el cerebro lúdico y como
algunas lesiones pueden afectar el aprendizaje en la escuela, entonces propongo
la elaboración de un ensayo donde usted como profesional de la educación
analice:
De qué manera todos esos problemas pueden afectar el aprendizaje en los
estudiantes y disminuye nuestra disposición como docentes
Se puede decir que el lenguaje es la forma en que nosotros nos comunicamos sin
importar si lo realizamos hablando, con señas o con acciones, lo podemos ver
desde que nacemos cuando el bebé llora, el ladrido de un perro al ver a otros de
su misma especie, lo importante está en que logremos hacernos entender lo que
queremos comunicar. Desde aquí parte nuestra labor como docente, en
transformar y dar las pautas necesarias y básicas para lograr que su discurso
pueda ser bueno y valla en avance con el pasar de los tiempos. Aunque nuestra
forma de comunicarnos venga innata y solo se necesite orientar.
Sabemos de la misma manera existen fundamentos neuropsicológicos del
lenguaje que en algunos casos logran disminuir nuestra disposición como
docentes, puesto que se tienen algunos inconvenientes con partes de nuestro
cerebro que deben ser evaluadas y tratadas ya más en la parte de la medicina,
aunque nosotros también podemos apoyar en el proceso.
Con seguridad no se ha podido afirmar que el lenguaje está en la parte izquierda
del cerebro que a que si en temprana edad es estriada, el lenguaje que ubica en
otro lado de la misma, pero si podemos reconocer el lenguaje como una de las
funciones del cerebro. Paul Broca nos habla de la afasia como el término en que
el niño pierde el habla, donde su causa principal es la perdida de ideas.
También a su vez se podría hablar de las dislalias entendiéndose como un
trastorno funcional permanente de la emisión de un fonema, sin que exista causa
sensorial, ni motriz se presenta en niños mayores de 4 años. Los síntomas que se
presentan es: omisión de fonemas con alargamiento de la vocal anterior,
sustitución del fonema por otro y en lugar del fonema correcto se produce un
ruido que no pertenece al sistema fonético del idioma.
En cuanto a los disfasias infantiles donde se entiende como al funcionamiento
inadecuado de la parte lingüística y desde sus inicios no se ha podido tener una
buena adquisición de la parte de lenguaje; a diferencia si hablamos a de Afasias
es la ausencia total de la parte lingüística.
La disgrafia hace referencia de la incapacidad de poder expresar sus ideas por
medio se escritos. Si hablamos de las dislexias es cuando el niño está
absolutamente normal pero presenta dificultades en adquirir el conocimiento. En
cuanto a la discalculia son los trastornos que tienen los niños en la parte de
matemáticas, ubicación y escritura de los números.
Así que varios estudios se basan en estudiar los hemisferios del cerebro para
poder tener indicios de cómo ayudar a los niños cuando tienen las anteriores
actitudes o trastornos. De esta manera algunos estudios realizados nos muestran
que en hemisferio izquierdo se encuentra el predominio de la parte lingüística
donde controla el comportamiento sensorial motriz y audio verbal, emisión de las
palabras, habilidad de expresión escrita, racionamiento lógico - matemático. Y en
el hemisferio derecho encontramos las habilidades espaciales, reconocimiento de
caras, focalización de la atención, tareas visoespaciales y la música.
De esta manera podemos evidenciar que la labor como docente queda disminuida
a ciertos trastorno presentados por los niños que en la mayoría de los casos debe
ser tratada por lo entes especializados para esta clase de problemas. Aunque
nosotros como docentes podamos realizar un apoyo en nuestra aulas.
Es importante siempre estar en constante observación para poder detectar esta
clase de trastorno y poder darle un buen tratamiento y que con el transcurso de los
años escolares el niño los supere. Es de saber que en nuestra profesión debemos
fortalecer y unir la familia a nuestro proceso para como se ha enfatizado en un ser
integral a pesar de sus deficiencias y que el proceso educativo sea un poco más
lento. Lo importante esta es en saber con un grano de arena que aportemos a su
proceso se lograra un cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
carlosjdr101
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
supercalaniro
 
Metodo psicolinguistico global
Metodo psicolinguistico globalMetodo psicolinguistico global
Metodo psicolinguistico global
laly_dtatde
 
Ponencia isabelle monfort
Ponencia isabelle monfortPonencia isabelle monfort
Ponencia isabelle monfort
Isabel Gabriel Más
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
hermita88
 
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad AuditivaLectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
María Parra
 
Ensayo , Problemas de Lenguaje.
Ensayo , Problemas de Lenguaje.Ensayo , Problemas de Lenguaje.
Ensayo , Problemas de Lenguaje.
lluviapayan
 
Niños sordos
Niños sordosNiños sordos
Niños sordos
Gaby Salas
 
Desarrollo del Lenguaje Oral Zamira
Desarrollo del Lenguaje Oral ZamiraDesarrollo del Lenguaje Oral Zamira
Desarrollo del Lenguaje Oral Zamira
Sebastian Jiménez
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJEDESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La LecturaDificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
CARLOS ANGELES
 
Lenguaje.
Lenguaje.Lenguaje.
Lenguaje.
jannita moncada
 
Juárez gonzález claudia karina. no 9
Juárez gonzález claudia karina. no 9Juárez gonzález claudia karina. no 9
Juárez gonzález claudia karina. no 9
leonelponce13
 
Habilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticasHabilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticas
Cristy G
 
Tel 2
Tel 2Tel 2
Revista digital Comunicación
Revista digital ComunicaciónRevista digital Comunicación
Revista digital Comunicación
Innovación Tecnológica
 
Niños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionNiños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicion
guestba5c5d
 
Lenguaje y cognicion en niños, analida
Lenguaje y cognicion en niños, analidaLenguaje y cognicion en niños, analida
Lenguaje y cognicion en niños, analida
AlvaPerezP
 
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguajePsicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
teremagdalena
 
Informacion para docentes
Informacion para docentes   Informacion para docentes
Informacion para docentes
Mayra Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
 
Metodo psicolinguistico global
Metodo psicolinguistico globalMetodo psicolinguistico global
Metodo psicolinguistico global
 
Ponencia isabelle monfort
Ponencia isabelle monfortPonencia isabelle monfort
Ponencia isabelle monfort
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad AuditivaLectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
 
Ensayo , Problemas de Lenguaje.
Ensayo , Problemas de Lenguaje.Ensayo , Problemas de Lenguaje.
Ensayo , Problemas de Lenguaje.
 
Niños sordos
Niños sordosNiños sordos
Niños sordos
 
Desarrollo del Lenguaje Oral Zamira
Desarrollo del Lenguaje Oral ZamiraDesarrollo del Lenguaje Oral Zamira
Desarrollo del Lenguaje Oral Zamira
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJEDESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La LecturaDificultades Del Aprendizaje De La Lectura
Dificultades Del Aprendizaje De La Lectura
 
Lenguaje.
Lenguaje.Lenguaje.
Lenguaje.
 
Juárez gonzález claudia karina. no 9
Juárez gonzález claudia karina. no 9Juárez gonzález claudia karina. no 9
Juárez gonzález claudia karina. no 9
 
Habilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticasHabilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticas
 
Tel 2
Tel 2Tel 2
Tel 2
 
Revista digital Comunicación
Revista digital ComunicaciónRevista digital Comunicación
Revista digital Comunicación
 
Niños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionNiños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicion
 
Lenguaje y cognicion en niños, analida
Lenguaje y cognicion en niños, analidaLenguaje y cognicion en niños, analida
Lenguaje y cognicion en niños, analida
 
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguajePsicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
 
Informacion para docentes
Informacion para docentes   Informacion para docentes
Informacion para docentes
 

Destacado

Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
Luz Aguilar
 
Ensayo disgrafia
Ensayo disgrafiaEnsayo disgrafia
Ensayo disgrafia
Abdon Solar
 
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Michael Piza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Michael Piza
 
Lectura digital
Lectura digitalLectura digital
Lectura digital
Michael Piza
 
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüística
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüísticaNucleo 2: Pragmática y sociolingüística
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüística
Michael Piza
 
Autotexto
AutotextoAutotexto
Autotexto
Michael Piza
 
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Michael Piza
 
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Michael Piza
 
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez RuipérezLectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
El álbum y el texto. peonza, número 39, 1996.
El álbum y el texto. peonza, número 39, 1996.El álbum y el texto. peonza, número 39, 1996.
El álbum y el texto. peonza, número 39, 1996.
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Analisis Pragmatico
Analisis Pragmatico Analisis Pragmatico
Analisis Pragmatico
Michael Piza
 
Clasificación de las lenguas
Clasificación de las lenguasClasificación de las lenguas
Clasificación de las lenguas
Carlos Bermejo
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
paolahermosa2
 
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionalesEn carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
leonardito24
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
Juan Ramón Macias
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
Neurolingüística
Michael Piza
 
SOCIOLINGUISTICA
SOCIOLINGUISTICASOCIOLINGUISTICA
SOCIOLINGUISTICA
Vanessa Alencar
 
Didáctica del discurso. argumentación y narración
Didáctica del discurso. argumentación y narraciónDidáctica del discurso. argumentación y narración
Didáctica del discurso. argumentación y narración
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 

Destacado (20)

Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
 
Ensayo disgrafia
Ensayo disgrafiaEnsayo disgrafia
Ensayo disgrafia
 
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
Núcleo problemico nº 4 de los elementos simples a la organizacion compleja.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lectura digital
Lectura digitalLectura digital
Lectura digital
 
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüística
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüísticaNucleo 2: Pragmática y sociolingüística
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüística
 
Autotexto
AutotextoAutotexto
Autotexto
 
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
Núcleo problemico nº 5.la neurolinguistica.
 
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
 
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez RuipérezLectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
 
El álbum y el texto. peonza, número 39, 1996.
El álbum y el texto. peonza, número 39, 1996.El álbum y el texto. peonza, número 39, 1996.
El álbum y el texto. peonza, número 39, 1996.
 
Analisis Pragmatico
Analisis Pragmatico Analisis Pragmatico
Analisis Pragmatico
 
Clasificación de las lenguas
Clasificación de las lenguasClasificación de las lenguas
Clasificación de las lenguas
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
 
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionalesEn carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
Neurolingüística
 
SOCIOLINGUISTICA
SOCIOLINGUISTICASOCIOLINGUISTICA
SOCIOLINGUISTICA
 
Didáctica del discurso. argumentación y narración
Didáctica del discurso. argumentación y narraciónDidáctica del discurso. argumentación y narración
Didáctica del discurso. argumentación y narración
 

Similar a Ensayo

Eulys Duran
Eulys Duran Eulys Duran
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
casabiell
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Marta Montoro
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
mariabitarteko
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
misslily29
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
misslily29
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena neri
conejocerdo
 
terapia del lenguaje
terapia del lenguajeterapia del lenguaje
terapia del lenguaje
Isabel olan
 
AFASIA
AFASIAAFASIA
Manual tel2013
Manual tel2013Manual tel2013
Manual tel2013
Romi Muñoz Lara
 
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje telManual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
Teresita Bañuelos C
 
Retrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRetrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niños
RedSocialFuva
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Daniel Alejo
 
Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje
abigailvelazquez
 
Transtornos
TranstornosTranstornos
Transtornos
Mayte Mares Torres
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
Laurithaa Lopez
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
Laurithaa Lopez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ciriannyy
 
AFASIA
AFASIAAFASIA

Similar a Ensayo (20)

Eulys Duran
Eulys Duran Eulys Duran
Eulys Duran
 
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena neri
 
terapia del lenguaje
terapia del lenguajeterapia del lenguaje
terapia del lenguaje
 
AFASIA
AFASIAAFASIA
AFASIA
 
Manual tel2013
Manual tel2013Manual tel2013
Manual tel2013
 
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje telManual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
Manual para familias con hijos con tratornos especificos de lenguaje tel
 
Retrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRetrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niños
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje
 
Transtornos
TranstornosTranstornos
Transtornos
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
AFASIA
AFASIAAFASIA
AFASIA
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Ensayo

  • 1. CIPAS: SABIDURIA SANDRA L. CABALLERO OLAYA COD. 083000162012 LINA M. RODRÍGUEZ CABALLERO COD. 083000782012 LENGUA CASTELLANA – SEMESTRE 8 GRUPO 1 ENSAYO Hemos disertado sobre las funciones del cerebro, las patologías del lenguaje como las afasias y disfasias, hemos aprendido sobre el cerebro lúdico y como algunas lesiones pueden afectar el aprendizaje en la escuela, entonces propongo la elaboración de un ensayo donde usted como profesional de la educación analice: De qué manera todos esos problemas pueden afectar el aprendizaje en los estudiantes y disminuye nuestra disposición como docentes Se puede decir que el lenguaje es la forma en que nosotros nos comunicamos sin importar si lo realizamos hablando, con señas o con acciones, lo podemos ver desde que nacemos cuando el bebé llora, el ladrido de un perro al ver a otros de su misma especie, lo importante está en que logremos hacernos entender lo que queremos comunicar. Desde aquí parte nuestra labor como docente, en transformar y dar las pautas necesarias y básicas para lograr que su discurso pueda ser bueno y valla en avance con el pasar de los tiempos. Aunque nuestra forma de comunicarnos venga innata y solo se necesite orientar. Sabemos de la misma manera existen fundamentos neuropsicológicos del lenguaje que en algunos casos logran disminuir nuestra disposición como docentes, puesto que se tienen algunos inconvenientes con partes de nuestro cerebro que deben ser evaluadas y tratadas ya más en la parte de la medicina, aunque nosotros también podemos apoyar en el proceso. Con seguridad no se ha podido afirmar que el lenguaje está en la parte izquierda del cerebro que a que si en temprana edad es estriada, el lenguaje que ubica en otro lado de la misma, pero si podemos reconocer el lenguaje como una de las funciones del cerebro. Paul Broca nos habla de la afasia como el término en que el niño pierde el habla, donde su causa principal es la perdida de ideas.
  • 2. También a su vez se podría hablar de las dislalias entendiéndose como un trastorno funcional permanente de la emisión de un fonema, sin que exista causa sensorial, ni motriz se presenta en niños mayores de 4 años. Los síntomas que se presentan es: omisión de fonemas con alargamiento de la vocal anterior, sustitución del fonema por otro y en lugar del fonema correcto se produce un ruido que no pertenece al sistema fonético del idioma. En cuanto a los disfasias infantiles donde se entiende como al funcionamiento inadecuado de la parte lingüística y desde sus inicios no se ha podido tener una buena adquisición de la parte de lenguaje; a diferencia si hablamos a de Afasias es la ausencia total de la parte lingüística. La disgrafia hace referencia de la incapacidad de poder expresar sus ideas por medio se escritos. Si hablamos de las dislexias es cuando el niño está absolutamente normal pero presenta dificultades en adquirir el conocimiento. En cuanto a la discalculia son los trastornos que tienen los niños en la parte de matemáticas, ubicación y escritura de los números. Así que varios estudios se basan en estudiar los hemisferios del cerebro para poder tener indicios de cómo ayudar a los niños cuando tienen las anteriores actitudes o trastornos. De esta manera algunos estudios realizados nos muestran que en hemisferio izquierdo se encuentra el predominio de la parte lingüística donde controla el comportamiento sensorial motriz y audio verbal, emisión de las palabras, habilidad de expresión escrita, racionamiento lógico - matemático. Y en el hemisferio derecho encontramos las habilidades espaciales, reconocimiento de caras, focalización de la atención, tareas visoespaciales y la música. De esta manera podemos evidenciar que la labor como docente queda disminuida a ciertos trastorno presentados por los niños que en la mayoría de los casos debe ser tratada por lo entes especializados para esta clase de problemas. Aunque nosotros como docentes podamos realizar un apoyo en nuestra aulas. Es importante siempre estar en constante observación para poder detectar esta clase de trastorno y poder darle un buen tratamiento y que con el transcurso de los años escolares el niño los supere. Es de saber que en nuestra profesión debemos fortalecer y unir la familia a nuestro proceso para como se ha enfatizado en un ser integral a pesar de sus deficiencias y que el proceso educativo sea un poco más lento. Lo importante esta es en saber con un grano de arena que aportemos a su proceso se lograra un cambio.