SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo (el respeto).
En nuestros días el respeto se ha perdido tanto como a personas mayores así como a personas
de nuestra edad. El respeto es muy importante para vivir en sociedad por que sin el respeto
no habría humanidad. (Llorenc Carreras. 1999)
Como ya sabemos todos, el respeto es la base que sustenta la ética y la moral, el respeto es
aceptar a los demás y comprenderlos, aceptar su forma de pensar aun cuando no sea igual
que la nuestra, aunque según los otros estén equivocados, pero quien puede asegurarlo,
porque para nosotros; está bien lo que está de acuerdo para nosotros, y si no lo están creemos
que ellos son los que están mal, pero en realidad quien asegura que nosotros somos los
portadores de la verdad y no los que piensan distinto a nosotros. (Colliere, M- 1993)
Por lo dicho anteriormente, aceptar y comprender al humilde y al engreído, al pobre y al
rico, al grande y al pequeño, al sabio y al ignorante, respeta al engreído porque al conocerlo
evitas ser como el, respeta al feo porque gracias al sabes que la belleza se encuentra en el
alma y al ignorante porque sabes que ahí empieza la sabiduría.
De igual manera, el respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del
otro en una relación; Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones
interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y
organizaciones de diversa índole. No es simplemente la consideración o deferencia, sino que
implica un verdadero interés no egoísta por el otro más allá de las obligaciones explícitas que
puedan existir. (López, M 2001)
No obstante, a veces se confunde al respeto con alguna conducta en particular, como los
buenos modales o la amabilidad, pero el respeto es algo diferente a esto, es una actitud. Esta
actitud nace con el reconocimiento del valor de una persona, ya sea inherente o también
relacionado con una habilidad o comportamiento. (Por ejemplo respetar el “buen juicio” de
alguien en particular).
Uno de los filósofos que mayor influencia ha ejercido sobre el concepto de respeto en el
mundo de la academia ha sido Immanuel Kant. En su filosofía moral este pensador sostiene
que los seres humanos deben ser respetados porque son un fin en sí mismos. Al ser un fin en
sí mismos poseen un valor intrínseco y absoluto. Por este motivo es que los seres humanos
tenemos este valor tan especial, llamado por Kant la “dignidad”.
Otra forma importante de este concepto consiste en el respeto a uno mismo. Hay gran
consenso entre los pensadores en cuanto a que esta manifestación del respeto es una habilidad
esencial para vivir la vida de manera satisfactoria y llena de significado. Además, es vital
para la vida en sociedad que llevamos. Por todo esto, respetémonos a nosotros mismos y a
los demás.
En otro orden de ideas, El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo,
en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro.
Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.
(Benito Juárez-1905)
Desde el momento en que nacemos, y comenzamos a tener una relación con los que nos
rodean (la familia), comenzamos a actuar como ellos, a hacer lo que ellos dicen, por no saber
qué hacer nosotros, lo cual no nos permite diferenciar lo que es bueno y lo que es malo, por
ejemplo, en la primer lectura proporcionada para la elaboración de éste ensayo, el niño no
sabe que sus padres están actuando de una manera tan servil con el abuelo, el simplemente
actúa como sus padres, siguiendo su ejemplo, y ese es el detonante para que los padres se
vean, y tomen conciencia del trato que le dan al abuelo.
Entonces, hablamos de un valor forjado desde la niñez, pero nunca de un valor bueno o malo.
Sabemos que en algunas culturas diferentes a la nuestra (como en algunos países de medio
oriente), se toma como una falta de respeto el que una mujer muestre desnudo hasta un
insignificante tobillo frente al público, y bien si nos trasladamos a nuestro país, es algo
normal el ver a una mujer con falda, y no resulta ofensivo, ni falto de respeto. Por lo tanto,
un niño de 10 años que vea en alguno de aquellos países la situación de nuestro país, pensará
mal de nuestra cultura, pues así a él se le ha inculcado.
Y no es necesario el irnos demasiado lejos, incluso en nuestro país, algunas cuestiones de
respeto difieren mucho de una familia a otra, y un ejemplo muy marcado es la religión, pues
como la mayoría es católico en México, el decir a una familia católica, muy creyente que
Dios no existe, o acusar a la iglesia de algún agravio hacia la humanidad, entonces la familia
lo considerará un falaz, mentecato, falto de respeto, silo de ignominias.
Es por eso, que mi postura indica que el respeto es una cuestión relativa, aunque a veces
existen situaciones que la hacen absoluta, pues a pesar de la diferencia de perspectivas acerca
de respeto, la mayoría coinciden en defender siempre los intereses y bienestar del núcleo al
que se pertenece, a las costumbres que se tienen ya sean de religiones, tradiciones, etc., y que
por nada se debe atentar contra ellas. Y son nuestras familias, las que nos inculcan el respeto
que se debe tener o manifestar ante las miles de situaciones cotidianas.
Podemos decir que el respeto El respeto exige un trato amable y cortés; el respeto es la
esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida
conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía absoluta de
transparencia.
De tal manera el respeto crea un ambiente de cordialidad y seguridad; permite la aceptación
de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas
y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios. El
respeto conoce la autonomía del cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser
diferente
BIBLIOGRAFÍA.
 (Llorenc Carreras1999) El Respeto como valor.-como educar en valores±
ww.terras.edu.ar/aula/cursos/15/biblio/15CARRERA-LLORENC-EIJO-PILAR-
Otros-CAP1-2-Pedagogia-en-valores.pdf
 (Moisés Alberto Beltrán Sierra) 16 DE MARZO DE 2009- Como educar en
valores http://acercadevalores.blogspot.com.co/2009/03/respeto.html
 El pensante (julio 7, 2012). Ensayo sobre el respeto. Bogotá: E-Cultura Group.
Recuperado de https://educacion.elpensante.com/ensayo-sobre-el-respeto/
 POLA, Ángel (1905) Discursos y manifiestos de Benito Juárez: recopilación de
Ángel Pola volumen 2 texto digitalizado de la Biblioteca Pública de Nueva York texto
en la web consultado el 31 de octubre de 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL RESPETO.
EL RESPETO.EL RESPETO.
EL RESPETO.
Gabriela Castañeda
 
Ninos 10 14
Ninos 10 14Ninos 10 14
El respeto clase etica_ssb
El respeto clase etica_ssbEl respeto clase etica_ssb
El respeto clase etica_ssb
Yair Doney Cuero Angulo
 
Respeto diapositiva
Respeto diapositivaRespeto diapositiva
Respeto diapositiva
Tatis Ramirez
 
Ensayo sobre el respeto (1)
Ensayo sobre el respeto (1)Ensayo sobre el respeto (1)
Ensayo sobre el respeto (1)
lauratdc
 
Los valores angie
Los valores angieLos valores angie
Los valores angie
anyimurcia16
 
La honestidad ensayo valores
La honestidad   ensayo valoresLa honestidad   ensayo valores
La honestidad ensayo valores
Juan Lizárraga Tisnado
 
RESPETO Y RESPONSABILIDAD
RESPETO Y RESPONSABILIDAD RESPETO Y RESPONSABILIDAD
RESPETO Y RESPONSABILIDAD
Doris Esparza
 
El respeto
El respetoEl respeto
Respeto
RespetoRespeto
Choppsi
ChoppsiChoppsi
Choppsi
Poly Mosquera
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
Gerardo Martínez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jesenia Escobar
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Humberto52
 
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañeros
priscilabuele
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
AliciaLA
 
El valor del respeto
El valor del respetoEl valor del respeto
El valor del respeto
itzel Ortega
 

La actualidad más candente (17)

EL RESPETO.
EL RESPETO.EL RESPETO.
EL RESPETO.
 
Ninos 10 14
Ninos 10 14Ninos 10 14
Ninos 10 14
 
El respeto clase etica_ssb
El respeto clase etica_ssbEl respeto clase etica_ssb
El respeto clase etica_ssb
 
Respeto diapositiva
Respeto diapositivaRespeto diapositiva
Respeto diapositiva
 
Ensayo sobre el respeto (1)
Ensayo sobre el respeto (1)Ensayo sobre el respeto (1)
Ensayo sobre el respeto (1)
 
Los valores angie
Los valores angieLos valores angie
Los valores angie
 
La honestidad ensayo valores
La honestidad   ensayo valoresLa honestidad   ensayo valores
La honestidad ensayo valores
 
RESPETO Y RESPONSABILIDAD
RESPETO Y RESPONSABILIDAD RESPETO Y RESPONSABILIDAD
RESPETO Y RESPONSABILIDAD
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Choppsi
ChoppsiChoppsi
Choppsi
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañeros
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
El valor del respeto
El valor del respetoEl valor del respeto
El valor del respeto
 

Similar a Ensayo analida mayelis terminado

Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respetoAlejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
alejandrakaicedotamayo
 
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respetoAlejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
alejandrakaicedotamayo
 
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respetoAlejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
alejandrakaicedotamayo
 
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respetoAlejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
alejandrakaicedotamayo
 
Deyalit
DeyalitDeyalit
Deyalit
deyibermeo
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Mariali Riofrio
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
RespetoRespeto
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
alegriasadri
 
Genoveva mi ensayo
Genoveva   mi ensayoGenoveva   mi ensayo
jeider aide
jeider aidejeider aide
Estrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadano
Estrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadanoEstrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadano
Estrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadano
educacion
 
El respeto (lorena vargas)
El respeto (lorena vargas)El respeto (lorena vargas)
El respeto (lorena vargas)
lorena vargas
 
Radic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedoRadic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedo
piedad medina
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Miligri2
 
LOS VALORES, informática
LOS VALORES, informáticaLOS VALORES, informática
LOS VALORES, informática
Miligri2
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
Miligri2
 
Geomar burbano
Geomar burbanoGeomar burbano
Geomar burbano
geomarburbano
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
INGRIJULIETHMORENOFARERO
 

Similar a Ensayo analida mayelis terminado (20)

Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respetoAlejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
 
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respetoAlejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
 
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respetoAlejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
 
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respetoAlejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
 
Deyalit
DeyalitDeyalit
Deyalit
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Genoveva mi ensayo
Genoveva   mi ensayoGenoveva   mi ensayo
Genoveva mi ensayo
 
jeider aide
jeider aidejeider aide
jeider aide
 
Estrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadano
Estrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadanoEstrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadano
Estrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadano
 
El respeto (lorena vargas)
El respeto (lorena vargas)El respeto (lorena vargas)
El respeto (lorena vargas)
 
Radic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedoRadic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
LOS VALORES, informática
LOS VALORES, informáticaLOS VALORES, informática
LOS VALORES, informática
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Geomar burbano
Geomar burbanoGeomar burbano
Geomar burbano
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 

Más de mayelis rosales zuluaga

Lectura crítica-maye
Lectura crítica-mayeLectura crítica-maye
Lectura crítica-maye
mayelis rosales zuluaga
 
Correo electrónico (1)
Correo electrónico (1)Correo electrónico (1)
Correo electrónico (1)
mayelis rosales zuluaga
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
mayelis rosales zuluaga
 
Doc1
Doc1Doc1
Maye
MayeMaye
Recursos
RecursosRecursos
Parrafo
ParrafoParrafo
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
mayelis rosales zuluaga
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
mayelis rosales zuluaga
 
Colatiesa y castañuela
Colatiesa y castañuelaColatiesa y castañuela
Colatiesa y castañuela
mayelis rosales zuluaga
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
mayelis rosales zuluaga
 
Henry giroux katrin c. Mayelis Rosales
Henry giroux katrin c. Mayelis RosalesHenry giroux katrin c. Mayelis Rosales
Henry giroux katrin c. Mayelis Rosales
mayelis rosales zuluaga
 
Plan clases de lectura critica
Plan clases de lectura criticaPlan clases de lectura critica
Plan clases de lectura critica
mayelis rosales zuluaga
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
mayelis rosales zuluaga
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
mayelis rosales zuluaga
 
Maye
MayeMaye
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Tecnologia
TecnologiaTecnologia

Más de mayelis rosales zuluaga (20)

Lectura crítica-maye
Lectura crítica-mayeLectura crítica-maye
Lectura crítica-maye
 
Correo electrónico (1)
Correo electrónico (1)Correo electrónico (1)
Correo electrónico (1)
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Maye
MayeMaye
Maye
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Parrafo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Colatiesa y castañuela
Colatiesa y castañuelaColatiesa y castañuela
Colatiesa y castañuela
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Henry giroux katrin c. Mayelis Rosales
Henry giroux katrin c. Mayelis RosalesHenry giroux katrin c. Mayelis Rosales
Henry giroux katrin c. Mayelis Rosales
 
Plan clases de lectura critica
Plan clases de lectura criticaPlan clases de lectura critica
Plan clases de lectura critica
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Maye
MayeMaye
Maye
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Ensayo analida mayelis terminado

  • 1. Ensayo (el respeto). En nuestros días el respeto se ha perdido tanto como a personas mayores así como a personas de nuestra edad. El respeto es muy importante para vivir en sociedad por que sin el respeto no habría humanidad. (Llorenc Carreras. 1999) Como ya sabemos todos, el respeto es la base que sustenta la ética y la moral, el respeto es aceptar a los demás y comprenderlos, aceptar su forma de pensar aun cuando no sea igual que la nuestra, aunque según los otros estén equivocados, pero quien puede asegurarlo, porque para nosotros; está bien lo que está de acuerdo para nosotros, y si no lo están creemos que ellos son los que están mal, pero en realidad quien asegura que nosotros somos los portadores de la verdad y no los que piensan distinto a nosotros. (Colliere, M- 1993) Por lo dicho anteriormente, aceptar y comprender al humilde y al engreído, al pobre y al rico, al grande y al pequeño, al sabio y al ignorante, respeta al engreído porque al conocerlo evitas ser como el, respeta al feo porque gracias al sabes que la belleza se encuentra en el alma y al ignorante porque sabes que ahí empieza la sabiduría. De igual manera, el respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación; Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole. No es simplemente la consideración o deferencia, sino que implica un verdadero interés no egoísta por el otro más allá de las obligaciones explícitas que puedan existir. (López, M 2001) No obstante, a veces se confunde al respeto con alguna conducta en particular, como los buenos modales o la amabilidad, pero el respeto es algo diferente a esto, es una actitud. Esta
  • 2. actitud nace con el reconocimiento del valor de una persona, ya sea inherente o también relacionado con una habilidad o comportamiento. (Por ejemplo respetar el “buen juicio” de alguien en particular). Uno de los filósofos que mayor influencia ha ejercido sobre el concepto de respeto en el mundo de la academia ha sido Immanuel Kant. En su filosofía moral este pensador sostiene que los seres humanos deben ser respetados porque son un fin en sí mismos. Al ser un fin en sí mismos poseen un valor intrínseco y absoluto. Por este motivo es que los seres humanos tenemos este valor tan especial, llamado por Kant la “dignidad”. Otra forma importante de este concepto consiste en el respeto a uno mismo. Hay gran consenso entre los pensadores en cuanto a que esta manifestación del respeto es una habilidad esencial para vivir la vida de manera satisfactoria y llena de significado. Además, es vital para la vida en sociedad que llevamos. Por todo esto, respetémonos a nosotros mismos y a los demás. En otro orden de ideas, El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión. (Benito Juárez-1905) Desde el momento en que nacemos, y comenzamos a tener una relación con los que nos rodean (la familia), comenzamos a actuar como ellos, a hacer lo que ellos dicen, por no saber qué hacer nosotros, lo cual no nos permite diferenciar lo que es bueno y lo que es malo, por ejemplo, en la primer lectura proporcionada para la elaboración de éste ensayo, el niño no sabe que sus padres están actuando de una manera tan servil con el abuelo, el simplemente actúa como sus padres, siguiendo su ejemplo, y ese es el detonante para que los padres se vean, y tomen conciencia del trato que le dan al abuelo.
  • 3. Entonces, hablamos de un valor forjado desde la niñez, pero nunca de un valor bueno o malo. Sabemos que en algunas culturas diferentes a la nuestra (como en algunos países de medio oriente), se toma como una falta de respeto el que una mujer muestre desnudo hasta un insignificante tobillo frente al público, y bien si nos trasladamos a nuestro país, es algo normal el ver a una mujer con falda, y no resulta ofensivo, ni falto de respeto. Por lo tanto, un niño de 10 años que vea en alguno de aquellos países la situación de nuestro país, pensará mal de nuestra cultura, pues así a él se le ha inculcado. Y no es necesario el irnos demasiado lejos, incluso en nuestro país, algunas cuestiones de respeto difieren mucho de una familia a otra, y un ejemplo muy marcado es la religión, pues como la mayoría es católico en México, el decir a una familia católica, muy creyente que Dios no existe, o acusar a la iglesia de algún agravio hacia la humanidad, entonces la familia lo considerará un falaz, mentecato, falto de respeto, silo de ignominias. Es por eso, que mi postura indica que el respeto es una cuestión relativa, aunque a veces existen situaciones que la hacen absoluta, pues a pesar de la diferencia de perspectivas acerca de respeto, la mayoría coinciden en defender siempre los intereses y bienestar del núcleo al que se pertenece, a las costumbres que se tienen ya sean de religiones, tradiciones, etc., y que por nada se debe atentar contra ellas. Y son nuestras familias, las que nos inculcan el respeto que se debe tener o manifestar ante las miles de situaciones cotidianas. Podemos decir que el respeto El respeto exige un trato amable y cortés; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía absoluta de transparencia.
  • 4. De tal manera el respeto crea un ambiente de cordialidad y seguridad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios. El respeto conoce la autonomía del cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser diferente
  • 5. BIBLIOGRAFÍA.  (Llorenc Carreras1999) El Respeto como valor.-como educar en valores± ww.terras.edu.ar/aula/cursos/15/biblio/15CARRERA-LLORENC-EIJO-PILAR- Otros-CAP1-2-Pedagogia-en-valores.pdf  (Moisés Alberto Beltrán Sierra) 16 DE MARZO DE 2009- Como educar en valores http://acercadevalores.blogspot.com.co/2009/03/respeto.html  El pensante (julio 7, 2012). Ensayo sobre el respeto. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://educacion.elpensante.com/ensayo-sobre-el-respeto/  POLA, Ángel (1905) Discursos y manifiestos de Benito Juárez: recopilación de Ángel Pola volumen 2 texto digitalizado de la Biblioteca Pública de Nueva York texto en la web consultado el 31 de octubre de 2009