SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE CENTRADO
EN LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
Víctor Hugo Huertas Esteves
• La resolución de situaciones problemáticas es la
actividad central de la matemática,
• Es el medio principal para establecer relaciones
de funcionalidad matemática con la realidad
cotidiana.
De la memorización del
conocimiento matemático
para resolver problemas
A resolver problemas
para adquirir
conocimiento matemático
¿POR QUÉ UN ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS?
IMPORTANCIA DEL ENFOQUE
¿PARA QUÉ?
• Para promover
formas de
enseñanza
aprendizaje que
respondan a
situaciones
problemáticas
cercanas a su
realidad.
¿CÓMO?
• Recurriendo a
tareas de
progresiva
demanda cognitiva
y pertinentes a sus
características
socio cultural que
movilizan recursos
o saberes
pertinentes.
RASGOS PRINCIPALES DEL ENFOQUE CENTRADO
EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La resolución de problemas debe impregnar íntegramente el
currículo de matemáticas
La matemática se aprende y enseña resolviendo problemas.
Las situaciones problemáticas deben plantearse en contexto
real o científico.
Problemas que respondan a los intereses y necesidades de
los estudiantes.
Los problemas sirven de contexto para desarrollar
capacidades matemáticas.
OBJETIVOS DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: lograr que el estudiante
Se involucre
emocionalmente con el
problema
Elabore un argumento
lógico
Comunique el proceso y
solución
Investigue información y
use recursos
Evalúe su
proceso, reconociendo
capacidades y
deficiencias.
Colabore con su equipo
para el logro de la meta.
METODOLOGÍA CENTRADA EN LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
TRABAJAR EN
EQUIPO
PREGUNTAR
IDENTIFICAR UNA
SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
INVESTIGAR
FASES DE LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
1
• Comprensión
2
• Elaborar un
plan de
acción
3
• Ejecutar y
controlar el
plan
4
• Evaluación de
todo el
proceso
MEDIOS
JUEGOS
MATERIALES
INTERCULTURALIDAD
ESTRUCTURA
DOMINIOS
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
DOMINIOS MATEMÁTICOS
NÚMEROS Y
OPERACIONES
CAMBIOS Y
RELACIONES
GEOMETRÍA
ESTADÍSTICA Y
PROBABILIDAD
Un saber actuar en un
contexto particular de
manera pertinente
Con vistas a una
finalidad
Seleccionando y
movilizando una
diversidad de
recursos
Satisfaciendo ciertos
criterios de acción
considerados
esenciales
COMPETENCIA
MATEMÁTICA
LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
ACCIÓN
SITUACIÓN/
CONDICIÓN
ATRIBUTO/
MUESTRA
RESUELVE
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE CONTEXTO
REAL Y MATEMÁTICO QUE IMPLICAN LA
CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO Y EL USO DE
LOS NÚMEROS Y SUS OPERACIONES
EMPLEANDO DIVERSAS ESTRATEGIAS DE
SOLUCIÓN, JUSTIFICANDO Y VALORANDO
SUS PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS
CAPACIDADES MATEMÁTICAS
RESUELVE
SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS
DE CONTEXTO
REAL Y
MATEMÁTICO
UTILIZA
EXPRESIONES
SIMBÓLICAS
MATEMATIZA
ELABORA
ESTRATEGIAS
COMUNICA
ARGUMENTA
REPRESENTA
• Expresar en términos matemáticos una
situación problemática de la realidad.
• Se favorece con actividades
vivenciales, lúdicas o información oral-
escrita que proporciona el entorno.
MATEMATIZAR
• Diseñar procedimientos para solucionar
un problema. Se recomienda el uso de
estrategias heurísticas que permitan al
estudiante buscar diversas vías de
solución.
ELABORAR
ESTRATEGIAS
• Usar una variedad de esquemas para
expresar una situación. Desde una
representación
vivencial, concreta, pictórica, gráfica hasta
la simbólica.
REPRESENTAR
• Diálogo, a través de preguntas y
respuestas, para familiarizarse con un
vocabulario de significados matemáticos.
Se recomienda usarlo para promover la
comprensión del problema, trazar un
plan, resolver el problema y para evaluar
los resultados.
COMUNICAR
• Interpretar y usar expresiones
simbólicas (incluidas las
operaciones aritméticas) que se
rigen por reglas y convenciones
matemáticas.
UTILIZAR
EXPRESIONES
SIMBÓLICAS
• Conectar diferentes partes de la
información para llegar a una
solución.
• Analizar una información para crear
un argumento de varios pasos.
ARGUMENTAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
ELva María Sarmiento Pajaya
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
HERLI CONDORI FLORES
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialNora G. Silva
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
alicosa
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
Sulio Chacón Yauris
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
Jorge Palomino Way
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Adela Calderon Rodriguez
 
Proceso didactico matemática
Proceso didactico matemáticaProceso didactico matemática
Proceso didactico matemática
Froy Castro Ventura
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
 
4 competencias matematicas
4 competencias matematicas4 competencias matematicas
4 competencias matematicas
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Areas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicial
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
Proceso didactico matemática
Proceso didactico matemáticaProceso didactico matemática
Proceso didactico matemática
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 

Destacado

Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasEnfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasVictor Suárez
 
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicosProceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Sector público y privado
 
Enfoque de comunicacion inicial
Enfoque de comunicacion inicialEnfoque de comunicacion inicial
Enfoque de comunicacion inicialEDUCACION
 
El desarrollo perceptivo del niño
El desarrollo perceptivo del niñoEl desarrollo perceptivo del niño
El desarrollo perceptivo del niñoLilianaMedina3110
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Enfoque del area curricular de matematica 2016 ccesa007
Enfoque del area curricular de matematica 2016  ccesa007Enfoque del area curricular de matematica 2016  ccesa007
Enfoque del area curricular de matematica 2016 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual
Hector Cuentas Herrera
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallMary Humaissi
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 

Destacado (15)

Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasEnfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
 
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicosProceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
Proceso didáctico para la resolución de problemas matematicos
 
Enfoque de comunicacion inicial
Enfoque de comunicacion inicialEnfoque de comunicacion inicial
Enfoque de comunicacion inicial
 
Desarrollo perceptual
Desarrollo perceptualDesarrollo perceptual
Desarrollo perceptual
 
El desarrollo perceptivo del niño
El desarrollo perceptivo del niñoEl desarrollo perceptivo del niño
El desarrollo perceptivo del niño
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
 
Enfoque del area curricular de matematica 2016 ccesa007
Enfoque del area curricular de matematica 2016  ccesa007Enfoque del area curricular de matematica 2016  ccesa007
Enfoque del area curricular de matematica 2016 ccesa007
 
4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendall
 
Informe matematicas
Informe matematicasInforme matematicas
Informe matematicas
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 

Similar a Enfoque: Resolución de problemas

Enfoque de La Matematica RPM Ccesa007.pdf
Enfoque de La Matematica RPM  Ccesa007.pdfEnfoque de La Matematica RPM  Ccesa007.pdf
Enfoque de La Matematica RPM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rutas de aprendizaje matematica ccesa007
Rutas de aprendizaje matematica ccesa007Rutas de aprendizaje matematica ccesa007
Rutas de aprendizaje matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matematica
MatematicaMatematica
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Luis Enrique Huaringa Tello
 
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
María Sanchez
 
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizajeDiapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizajelumenda
 
Taller de induccion 2
Taller de induccion 2Taller de induccion 2
Taller de induccion 2
Ana Maria Huánuco Torres
 
Rutas enfoque matematicaa
Rutas enfoque matematicaaRutas enfoque matematicaa
Rutas enfoque matematicaa
Rosa Enriquez Ludena
 
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEPPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEteresashego1
 
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundoLuis Venero
 
planificacion minedu
planificacion mineduplanificacion minedu
planificacion minedu
Froy Castro Ventura
 
El enfoque de la matemática.
El enfoque de la matemática.El enfoque de la matemática.
El enfoque de la matemática.
Froy Castro Ventura
 
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Rutasdeaprendizaje matemática 2014Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Jorge Zumaeta
 
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Karlos Erique
 

Similar a Enfoque: Resolución de problemas (20)

Enfoque de La Matematica RPM Ccesa007.pdf
Enfoque de La Matematica RPM  Ccesa007.pdfEnfoque de La Matematica RPM  Ccesa007.pdf
Enfoque de La Matematica RPM Ccesa007.pdf
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
 
Rutas de aprendizaje matematica ccesa007
Rutas de aprendizaje matematica ccesa007Rutas de aprendizaje matematica ccesa007
Rutas de aprendizaje matematica ccesa007
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
 
Taller de Induccion.
Taller de Induccion.Taller de Induccion.
Taller de Induccion.
 
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
 
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizajeDiapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
 
Taller de induccion 2
Taller de induccion 2Taller de induccion 2
Taller de induccion 2
 
Rutas enfoque matematicaa
Rutas enfoque matematicaaRutas enfoque matematicaa
Rutas enfoque matematicaa
 
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEPPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
 
Graofinal
GraofinalGraofinal
Graofinal
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundo
 
planificacion minedu
planificacion mineduplanificacion minedu
planificacion minedu
 
El enfoque de la matemática.
El enfoque de la matemática.El enfoque de la matemática.
El enfoque de la matemática.
 
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Rutasdeaprendizaje matemática 2014Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
 
Ppt matematica final
Ppt matematica finalPpt matematica final
Ppt matematica final
 
Programación anual 2014 de matematica
Programación anual 2014 de matematicaProgramación anual 2014 de matematica
Programación anual 2014 de matematica
 
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
 

Más de Víctor Huertas

Indicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicasIndicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicas
Víctor Huertas
 
Reación capacidades y procesos de resolución de problemas
Reación capacidades y procesos de resolución de problemasReación capacidades y procesos de resolución de problemas
Reación capacidades y procesos de resolución de problemas
Víctor Huertas
 
Program anual mate4 rutas 2014
Program anual mate4  rutas 2014Program anual mate4  rutas 2014
Program anual mate4 rutas 2014
Víctor Huertas
 
Comprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niñosComprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niñosVíctor Huertas
 
Conectores argumentativos
Conectores argumentativosConectores argumentativos
Conectores argumentativosVíctor Huertas
 
Elaborar la introducción y cita de autores
Elaborar la introducción y cita de autoresElaborar la introducción y cita de autores
Elaborar la introducción y cita de autoresVíctor Huertas
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Víctor Huertas
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
Víctor Huertas
 

Más de Víctor Huertas (12)

Indicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicasIndicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicas
 
Reación capacidades y procesos de resolución de problemas
Reación capacidades y procesos de resolución de problemasReación capacidades y procesos de resolución de problemas
Reación capacidades y procesos de resolución de problemas
 
Program anual mate4 rutas 2014
Program anual mate4  rutas 2014Program anual mate4  rutas 2014
Program anual mate4 rutas 2014
 
Comprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niñosComprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niños
 
Sesion areas inscritas
Sesion areas inscritasSesion areas inscritas
Sesion areas inscritas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Conectores argumentativos
Conectores argumentativosConectores argumentativos
Conectores argumentativos
 
Elaborar la introducción y cita de autores
Elaborar la introducción y cita de autoresElaborar la introducción y cita de autores
Elaborar la introducción y cita de autores
 
P2 desarrollo
P2 desarrolloP2 desarrollo
P2 desarrollo
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Enfoque: Resolución de problemas

  • 1. ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Víctor Hugo Huertas Esteves
  • 2. • La resolución de situaciones problemáticas es la actividad central de la matemática, • Es el medio principal para establecer relaciones de funcionalidad matemática con la realidad cotidiana. De la memorización del conocimiento matemático para resolver problemas A resolver problemas para adquirir conocimiento matemático ¿POR QUÉ UN ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS?
  • 3. IMPORTANCIA DEL ENFOQUE ¿PARA QUÉ? • Para promover formas de enseñanza aprendizaje que respondan a situaciones problemáticas cercanas a su realidad. ¿CÓMO? • Recurriendo a tareas de progresiva demanda cognitiva y pertinentes a sus características socio cultural que movilizan recursos o saberes pertinentes.
  • 4. RASGOS PRINCIPALES DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La resolución de problemas debe impregnar íntegramente el currículo de matemáticas La matemática se aprende y enseña resolviendo problemas. Las situaciones problemáticas deben plantearse en contexto real o científico. Problemas que respondan a los intereses y necesidades de los estudiantes. Los problemas sirven de contexto para desarrollar capacidades matemáticas.
  • 5. OBJETIVOS DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: lograr que el estudiante Se involucre emocionalmente con el problema Elabore un argumento lógico Comunique el proceso y solución Investigue información y use recursos Evalúe su proceso, reconociendo capacidades y deficiencias. Colabore con su equipo para el logro de la meta.
  • 6. METODOLOGÍA CENTRADA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TRABAJAR EN EQUIPO PREGUNTAR IDENTIFICAR UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA INVESTIGAR
  • 7. FASES DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1 • Comprensión 2 • Elaborar un plan de acción 3 • Ejecutar y controlar el plan 4 • Evaluación de todo el proceso
  • 10. DOMINIOS MATEMÁTICOS NÚMEROS Y OPERACIONES CAMBIOS Y RELACIONES GEOMETRÍA ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
  • 11. Un saber actuar en un contexto particular de manera pertinente Con vistas a una finalidad Seleccionando y movilizando una diversidad de recursos Satisfaciendo ciertos criterios de acción considerados esenciales COMPETENCIA MATEMÁTICA
  • 12. LA COMPETENCIA MATEMÁTICA ACCIÓN SITUACIÓN/ CONDICIÓN ATRIBUTO/ MUESTRA RESUELVE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE CONTEXTO REAL Y MATEMÁTICO QUE IMPLICAN LA CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO Y EL USO DE LOS NÚMEROS Y SUS OPERACIONES EMPLEANDO DIVERSAS ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN, JUSTIFICANDO Y VALORANDO SUS PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS
  • 13. CAPACIDADES MATEMÁTICAS RESUELVE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE CONTEXTO REAL Y MATEMÁTICO UTILIZA EXPRESIONES SIMBÓLICAS MATEMATIZA ELABORA ESTRATEGIAS COMUNICA ARGUMENTA REPRESENTA
  • 14. • Expresar en términos matemáticos una situación problemática de la realidad. • Se favorece con actividades vivenciales, lúdicas o información oral- escrita que proporciona el entorno. MATEMATIZAR • Diseñar procedimientos para solucionar un problema. Se recomienda el uso de estrategias heurísticas que permitan al estudiante buscar diversas vías de solución. ELABORAR ESTRATEGIAS
  • 15. • Usar una variedad de esquemas para expresar una situación. Desde una representación vivencial, concreta, pictórica, gráfica hasta la simbólica. REPRESENTAR • Diálogo, a través de preguntas y respuestas, para familiarizarse con un vocabulario de significados matemáticos. Se recomienda usarlo para promover la comprensión del problema, trazar un plan, resolver el problema y para evaluar los resultados. COMUNICAR
  • 16. • Interpretar y usar expresiones simbólicas (incluidas las operaciones aritméticas) que se rigen por reglas y convenciones matemáticas. UTILIZAR EXPRESIONES SIMBÓLICAS • Conectar diferentes partes de la información para llegar a una solución. • Analizar una información para crear un argumento de varios pasos. ARGUMENTAR