SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFA – EXTENSIÓN SANTA TERESA
CARRERA: LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA
CÁTEDRA: CONTABILIDAD DE COSTOS II
CP – 7S – D – 01
PROFESORA: BACHILLER:
LICDA. AURA ZAMORA GREISY BARRIOS C.I.V-19.776.482
COSTOS POR PROCESOS Y COSTOS POR PRODUCTOS
El costo por procesos no es más que el procedimiento que permite determinar
el costo unitario total de los productos en determinado periodo productivo al asignarle
los costos acumulados a las unidades terminadas y a las unidades aún en proceso. Ahora
bien, el informe de costos de producción es aquel que brinda un registro detallado de
las unidades y los costos producidos durante un periodo, informando a través de un
análisis las operaciones del departamento o centro de costo que se han llevado a cabo.
En este sentido, los costos por procesos presentan las siguientes características:
 Es usado en industrias donde los productos finales son similares.
 Se presume el costo como el promedio de todas las unidades producidas durante
el período.
 Los costos del producto pueden ser determinados al sumar los costos unitarios
promedio para cada operación periódicamente.
 La producción completada del último departamento se transfiere al inventario
de productos terminados.
 El costo es transferido de proceso a proceso y llega a ser acumulativo como
procedimiento de producción y la adición de los costos del último departamento
determina el costo total.
Es importante mencionar, que en el costo por procesos las unidades deben pasar
por distintos departamentos debido a que en ellos se gestiona cada proceso para ser
transferidas con su respectivo costo; de allí, que en el departamento uno se contabiliza
el flujo físico de las unidades dentro y fuera del departamento, o sea las que ingresan o
salen del mismo. Desde esta perspectiva, en el informe del segundo departamento es
similar al emitido en el primer departamento solo se diferencian en que para este hay
que tener en cuenta las unidades que se le transfirieron del departamento anterior con
sus respectivos costos y las unidades añadidas si estuvieran presentes en el proceso.
En este sentido, el costos por proceso trabaja con el método de inventario
Primera en Entrar Primera en Salir (PEPS), que es utilizado para darle tratamiento a las
unidades que se encuentran en inventario inicial de trabajo en proceso; es decir, que
bajo este método las unidades iniciales serán las primeras en completar el proceso de
producción y por tanto los costos en los que se incurren en el departamento serán
primeramente aplicados a estas unidades que a las que comenzaron durante ese período.
Cabe destacar, que de los procesos llevados a cabo en cada departamento surgen
unidades dañadas que son aquellas que salen de la producción debido a mermas,
evaporación o trabajo defectuoso, las cuales afectan la calidad del producto; por tanto
se manejan como productos de segunda.
Por último, se tienen los productos conjuntos, que se derivan de los costos de la
producción y que resultan de identificar los productos obtenidos de manera simultánea,
clasificándose en coproductos y subproductos, en donde los primeros existen en un
proceso de producción en donde se producen uno o más productos diferentes en forma
compatible y todos se consideran de igual importancia en relación a la producción total.
Por su parte los subproductos, son aquellos que se realizan de los derivados de materia
prima utilizados para elaborar los coproductos, por ello son considerados de menor
importancia y se les conoce como productos secundarios.
De acuerdo con lo anterior expuesto, al hablar de costos conjuntos se identifica
un punto en el cual el proceso de producción para cada uno de los productos es
diferente, de allí es que surge la separación para convertirse en coproductos o
subproductos, dándose así el punto de separación que es la etapa del proceso de
producción conjunta de la cual surgen los productos identificables por sus propiedades
o características. Entonces, el costo conjunto viene dado por la unificación de los
elementos del costo que son materia prima, mano de obra y cargos indirectos, en donde
estos se acumulan antes de darse el punto de separación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesosDesarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesos
Ma Fernanda
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
Julianny Linares
 
MARIA PEREZ
MARIA PEREZMARIA PEREZ
MARIA PEREZ
Rafael Quintero
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
Manuel Alejandro Ornelas Tapia
 
Sistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por ProcesosSistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por Procesos
Danielys Ortiz
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
120407
 
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Andy Carito
 
Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1
raida olinda aliaga huanasca
 
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  CharlieExposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
chio
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
UCA
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Sistema de Costos por Proceso
Sistema de Costos por Proceso Sistema de Costos por Proceso
Sistema de Costos por Proceso
Tony Rico
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Jose Alejandro Diaz
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
Ruby Padilla
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
95258607 informe-del-costo-de-produccion
95258607 informe-del-costo-de-produccion95258607 informe-del-costo-de-produccion
95258607 informe-del-costo-de-produccion
Jesica Perez
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
CynthiaContreras24
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ana Liz Ramos
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
Fernando Macedo
 
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual equipo
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual  equipo Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual  equipo
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual equipo
Samm Levinne
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesosDesarrollo de los costos por procesos
Desarrollo de los costos por procesos
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
 
MARIA PEREZ
MARIA PEREZMARIA PEREZ
MARIA PEREZ
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Sistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por ProcesosSistema de Costos por Procesos
Sistema de Costos por Procesos
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
 
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
 
Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1
 
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  CharlieExposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos  Charlie
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Sistema de Costos por Proceso
Sistema de Costos por Proceso Sistema de Costos por Proceso
Sistema de Costos por Proceso
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
95258607 informe-del-costo-de-produccion
95258607 informe-del-costo-de-produccion95258607 informe-del-costo-de-produccion
95258607 informe-del-costo-de-produccion
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
 
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual equipo
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual  equipo Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual  equipo
Actividad 1 sesion 3 mapa conceptual equipo
 

Similar a Ensayo de costos ii

C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
hdtpm0123
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
RubenYaguas
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
Fernando Macedo
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
gitrix1
 
Costos2 tema 5.1 complementaria
Costos2 tema 5.1 complementariaCostos2 tema 5.1 complementaria
Costos2 tema 5.1 complementaria
liclinea19
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
mayerarias
 
COSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
COSTOS X PROCESOS Departamento I.pptCOSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
COSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
elianmendez9
 
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptxUNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
BriggitteBaque
 
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdfSistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
mariajosemorettyMend
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
dulcereyes44
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Mariaphlb
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Rojexi Petit
 
Costeo Pp
Costeo PpCosteo Pp
Costeo Pp
Esrodrig2009
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Costos2 tema 5.2 complementaria
Costos2 tema 5.2 complementariaCostos2 tema 5.2 complementaria
Costos2 tema 5.2 complementaria
liclinea19
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
Dey MP
 
Undad ii jamd 20926786
Undad ii jamd 20926786Undad ii jamd 20926786
Undad ii jamd 20926786
josealejandromendoza6
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
Dey MP
 

Similar a Ensayo de costos ii (20)

C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
 
Sistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguasSistema de costos ruben yaguas
Sistema de costos ruben yaguas
 
Sistema de costos por proceso
Sistema de costos por procesoSistema de costos por proceso
Sistema de costos por proceso
 
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptxSISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.16.07.2022.pptx
 
Costos2 tema 5.1 complementaria
Costos2 tema 5.1 complementariaCostos2 tema 5.1 complementaria
Costos2 tema 5.1 complementaria
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
COSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
COSTOS X PROCESOS Departamento I.pptCOSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
COSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
 
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptxUNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
UNIDAD 2 Costos por Procesos.pptx
 
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdfSistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
Costeo Pp
Costeo PpCosteo Pp
Costeo Pp
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costos2 tema 5.2 complementaria
Costos2 tema 5.2 complementariaCostos2 tema 5.2 complementaria
Costos2 tema 5.2 complementaria
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
 
Undad ii jamd 20926786
Undad ii jamd 20926786Undad ii jamd 20926786
Undad ii jamd 20926786
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ensayo de costos ii

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA – EXTENSIÓN SANTA TERESA CARRERA: LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA CÁTEDRA: CONTABILIDAD DE COSTOS II CP – 7S – D – 01 PROFESORA: BACHILLER: LICDA. AURA ZAMORA GREISY BARRIOS C.I.V-19.776.482 COSTOS POR PROCESOS Y COSTOS POR PRODUCTOS El costo por procesos no es más que el procedimiento que permite determinar el costo unitario total de los productos en determinado periodo productivo al asignarle los costos acumulados a las unidades terminadas y a las unidades aún en proceso. Ahora bien, el informe de costos de producción es aquel que brinda un registro detallado de las unidades y los costos producidos durante un periodo, informando a través de un análisis las operaciones del departamento o centro de costo que se han llevado a cabo. En este sentido, los costos por procesos presentan las siguientes características:  Es usado en industrias donde los productos finales son similares.  Se presume el costo como el promedio de todas las unidades producidas durante el período.  Los costos del producto pueden ser determinados al sumar los costos unitarios promedio para cada operación periódicamente.
  • 2.  La producción completada del último departamento se transfiere al inventario de productos terminados.  El costo es transferido de proceso a proceso y llega a ser acumulativo como procedimiento de producción y la adición de los costos del último departamento determina el costo total. Es importante mencionar, que en el costo por procesos las unidades deben pasar por distintos departamentos debido a que en ellos se gestiona cada proceso para ser transferidas con su respectivo costo; de allí, que en el departamento uno se contabiliza el flujo físico de las unidades dentro y fuera del departamento, o sea las que ingresan o salen del mismo. Desde esta perspectiva, en el informe del segundo departamento es similar al emitido en el primer departamento solo se diferencian en que para este hay que tener en cuenta las unidades que se le transfirieron del departamento anterior con sus respectivos costos y las unidades añadidas si estuvieran presentes en el proceso. En este sentido, el costos por proceso trabaja con el método de inventario Primera en Entrar Primera en Salir (PEPS), que es utilizado para darle tratamiento a las unidades que se encuentran en inventario inicial de trabajo en proceso; es decir, que bajo este método las unidades iniciales serán las primeras en completar el proceso de producción y por tanto los costos en los que se incurren en el departamento serán primeramente aplicados a estas unidades que a las que comenzaron durante ese período. Cabe destacar, que de los procesos llevados a cabo en cada departamento surgen unidades dañadas que son aquellas que salen de la producción debido a mermas, evaporación o trabajo defectuoso, las cuales afectan la calidad del producto; por tanto se manejan como productos de segunda. Por último, se tienen los productos conjuntos, que se derivan de los costos de la producción y que resultan de identificar los productos obtenidos de manera simultánea, clasificándose en coproductos y subproductos, en donde los primeros existen en un proceso de producción en donde se producen uno o más productos diferentes en forma compatible y todos se consideran de igual importancia en relación a la producción total.
  • 3. Por su parte los subproductos, son aquellos que se realizan de los derivados de materia prima utilizados para elaborar los coproductos, por ello son considerados de menor importancia y se les conoce como productos secundarios. De acuerdo con lo anterior expuesto, al hablar de costos conjuntos se identifica un punto en el cual el proceso de producción para cada uno de los productos es diferente, de allí es que surge la separación para convertirse en coproductos o subproductos, dándose así el punto de separación que es la etapa del proceso de producción conjunta de la cual surgen los productos identificables por sus propiedades o características. Entonces, el costo conjunto viene dado por la unificación de los elementos del costo que son materia prima, mano de obra y cargos indirectos, en donde estos se acumulan antes de darse el punto de separación.