SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermería basada en la evidencia.
Enfermería Basada en la Evidencia.
� Muhdall define la EBE como:
� El cuidado concerniente a la incorporación de la evidencia de la investigación,
expertez clínica y la preferencia de los pacientes dentro de las decisiones sobre el
cuidado de salud de los pacientes en forma individual.”
CRITICA DE LA EBE ENFRENTA ESTOS
DILEMAS
1-Resistencia paradigmatica a la ebe por
tendencia a priviligear los ECA
2-Devaluacion de habilidades individuales de las
practicas al usar EBE
3-La falta de recursos y habilidades investigativas
4-La EBE se ve como recetario de cocina
CRITICA A LA EBE
La EBE ha recibido una variada gama de críticas
desde la enfermería, según reporta la literatura,
tanto por sus orígenes médicos en lo relativo al
significado de la evidencia de tipo clínico,
como también por que su enfoque erosiona la
autonomía de enfermería.
Por ejemplo Mitchell, quien ha realizado una
revisión de los problemas de la EBE en Canadá,
concluye que, más que legitimar la enfermería,
la EBE atrapa a las enfermeras en el rol de
colaboradores médicos de tipo técnico.
1. Resistencia paradigmática a la
EBE por tendencia a privilegiar los
ECA.
� Los cuidados de salud basada en la evidencia tienen el propósito de aplicar la
mejor evidencia disponible para una pregunta clínica específica y se consideran los
ECA como el diseño más apropiado para evaluar la efectividad de una intervención
de enfermería.
Ensayos Clínicos Aleatorizados
(ECA)
� Culum, quién revisó 11 revistas de enfermería en Medline (desde 1966 hasta 1994),
“sólo encontró un total de 522 reportes de ECA y 20 revisiones sistemáticas relevantes,
un número relativamente pequeño para enfermería”.
White, señala
Después de examinar las
investigaciones que usan
ECA, se puede concluir
que éstas “son una forma
mejor de evaluar la
efectividad de las
intervenciones y disponer
de una base más
adecuada para las
decisiones clínicas que las
experiencias clínicas de
las practicantes”
� Los investigadores cualitativos hacia estos, contrastados con otros tipos de
investigaciones, ya que se tiende a creer que el uso de los datos de ECA es lo
más relevante en la investigación cuantitativa.
2. Devaluación de las habilidades
individuales de las practicantes al usar la EBE.
� La principal objeción a la EBE es que devalúa sus habilidades y experiencias en
forma individual e inhibe la práctica innovadora de tipo clínico.
� El supuesto de la EBE es que si una intervención puede ser demostrada o funciona
mejor, debería ser aplicada en cada caso. Idealmente, la mejor disponibilidad de la
evidencia de investigación sobre el manejo de una condición informa a las enfermeras y
los pacientes de las opciones disponibles, junto con los riesgos y beneficios. Citado por (
Eugenia Urra Medina, Carmen Retamal Valenzuela, Catalina Tapia Pinto, Magaly
Rodríguez Vidal Investigación y Educación en Enfermería • Medellín, Vol. 28 No.1 •
Marzo 2010 / 115 )
El grado en el cual las enfermeras y los pacientes preferirán algo estará influido por
numerosos factores:
� Experiencia clínica.
� Las actitudes personales.
� Los valores y creencias.
� El riesgo potencial sobre reacciones adversa.
� La opinión de profesionales y colegas.
3. La falta de recursos y habilidades
investigativas.
� La EBE no es nueva, se viene practicando desde hace más
de veinte años en el mundo anglosajón, y su falta de
aplicación se debe a algunos obstáculos.
� Dicenso y Cullum: El limitado tiempo de las enfermeras para indagar, la escasa
oportunidad de acceso a la literatura, la falta de entrenamiento en la búsqueda de
información y de habilidades de análisis crítico, además de una ideología profesional que
enfatiza la práctica por sobre el conocimiento intelectual, y un ambiente de trabajo que
no las obliga a enfrentar o contrastar con la búsqueda de la información.”
� Las conductas percibidas entre profesionales de la salud sobre la EBE (sea
barrera o facilitador), y señalan siete temas de relevancia:
La preparación, Las actitudes La demanda
Las
consideraciones
logísticas
El apoyo
institucional
Las normas
o políticas
La
evidencia
misma
4. La EBE se ve como un recetario de
cocina.
� Porque deja de lado el cuidado individualizado. Sus defensores dicen que
la expertez clínica es clave en el balance riesgo/beneficio de los
tratamientos alternativos para cada paciente.
� La preferencia del paciente prevalecerá cuando rechaza un
tratamiento, que en las circunstancias clínicas y con la evidencia
de investigación, sería óptimo en su condición.
� Según Paley, “Es la expertez clínica el elemento crucial que separa la EBE de los
libros de cocina”.
CIBERGRAFÍA
� [citado el 18 de mayo de 2021]. Disponible en: http: // file: /// C:
/Users/personal/Downloads/336-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1326-1-10-
20150609.pdf.
� [citado el 18 de mayo de 2021]. Disponible en: http: // file: /// C:
/Users/personal/Downloads/Ebe%20.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo de Enfermeria basada en evidencia

fundamentales de la practica en enfemeria
fundamentales de la practica en enfemeriafundamentales de la practica en enfemeria
fundamentales de la practica en enfemeria
Nicoleestefi
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Investigación, enfermería
Investigación, enfermeríaInvestigación, enfermería
Investigación, enfermería
guest985aa1
 
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internet
danielillanes
 
Cardoso Anabela
Cardoso AnabelaCardoso Anabela
Cardoso Anabela
lujan
 
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidadoS1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
JorgeNorbertoTapulli
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
Rafael Bravo Toledo
 
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. pptMedicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
asociaciongastrocba
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Modelo MBE.pdf
 Modelo MBE.pdf Modelo MBE.pdf
Modelo MBE.pdf
camilagonzalezarcos
 
Medicina basada en evidencias (2012 10)
Medicina basada en evidencias (2012 10)Medicina basada en evidencias (2012 10)
Medicina basada en evidencias (2012 10)
Juan Diego González Hidalgo
 
Mbe1
Mbe1Mbe1
Salaberria, Noelia Que Es
Salaberria, Noelia Que EsSalaberria, Noelia Que Es
Salaberria, Noelia Que Es
nonee
 
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Est cual, cortesia medicos enmascara aband probl existencial pac
Est cual, cortesia medicos enmascara aband probl existencial pacEst cual, cortesia medicos enmascara aband probl existencial pac
Est cual, cortesia medicos enmascara aband probl existencial pac
galoagustinsanchez
 
PBE
PBEPBE
Introduccion a la mbe
Introduccion a la mbeIntroduccion a la mbe
Introduccion a la mbe
David A. Godinez
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
heliomantilla
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
Dave Pizarro
 

Similar a Ensayo de Enfermeria basada en evidencia (20)

fundamentales de la practica en enfemeria
fundamentales de la practica en enfemeriafundamentales de la practica en enfemeria
fundamentales de la practica en enfemeria
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
 
Investigación, enfermería
Investigación, enfermeríaInvestigación, enfermería
Investigación, enfermería
 
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internet
 
Cardoso Anabela
Cardoso AnabelaCardoso Anabela
Cardoso Anabela
 
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidadoS1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
 
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. pptMedicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
 
Modelo MBE.pdf
 Modelo MBE.pdf Modelo MBE.pdf
Modelo MBE.pdf
 
Medicina basada en evidencias (2012 10)
Medicina basada en evidencias (2012 10)Medicina basada en evidencias (2012 10)
Medicina basada en evidencias (2012 10)
 
Mbe1
Mbe1Mbe1
Mbe1
 
Salaberria, Noelia Que Es
Salaberria, Noelia Que EsSalaberria, Noelia Que Es
Salaberria, Noelia Que Es
 
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
 
Est cual, cortesia medicos enmascara aband probl existencial pac
Est cual, cortesia medicos enmascara aband probl existencial pacEst cual, cortesia medicos enmascara aband probl existencial pac
Est cual, cortesia medicos enmascara aband probl existencial pac
 
PBE
PBEPBE
PBE
 
Introduccion a la mbe
Introduccion a la mbeIntroduccion a la mbe
Introduccion a la mbe
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Ensayo de Enfermeria basada en evidencia

  • 1. Enfermería basada en la evidencia.
  • 2. Enfermería Basada en la Evidencia. � Muhdall define la EBE como: � El cuidado concerniente a la incorporación de la evidencia de la investigación, expertez clínica y la preferencia de los pacientes dentro de las decisiones sobre el cuidado de salud de los pacientes en forma individual.”
  • 3. CRITICA DE LA EBE ENFRENTA ESTOS DILEMAS 1-Resistencia paradigmatica a la ebe por tendencia a priviligear los ECA 2-Devaluacion de habilidades individuales de las practicas al usar EBE 3-La falta de recursos y habilidades investigativas 4-La EBE se ve como recetario de cocina
  • 4. CRITICA A LA EBE La EBE ha recibido una variada gama de críticas desde la enfermería, según reporta la literatura, tanto por sus orígenes médicos en lo relativo al significado de la evidencia de tipo clínico, como también por que su enfoque erosiona la autonomía de enfermería. Por ejemplo Mitchell, quien ha realizado una revisión de los problemas de la EBE en Canadá, concluye que, más que legitimar la enfermería, la EBE atrapa a las enfermeras en el rol de colaboradores médicos de tipo técnico.
  • 5. 1. Resistencia paradigmática a la EBE por tendencia a privilegiar los ECA. � Los cuidados de salud basada en la evidencia tienen el propósito de aplicar la mejor evidencia disponible para una pregunta clínica específica y se consideran los ECA como el diseño más apropiado para evaluar la efectividad de una intervención de enfermería.
  • 6. Ensayos Clínicos Aleatorizados (ECA) � Culum, quién revisó 11 revistas de enfermería en Medline (desde 1966 hasta 1994), “sólo encontró un total de 522 reportes de ECA y 20 revisiones sistemáticas relevantes, un número relativamente pequeño para enfermería”.
  • 7. White, señala Después de examinar las investigaciones que usan ECA, se puede concluir que éstas “son una forma mejor de evaluar la efectividad de las intervenciones y disponer de una base más adecuada para las decisiones clínicas que las experiencias clínicas de las practicantes”
  • 8. � Los investigadores cualitativos hacia estos, contrastados con otros tipos de investigaciones, ya que se tiende a creer que el uso de los datos de ECA es lo más relevante en la investigación cuantitativa.
  • 9. 2. Devaluación de las habilidades individuales de las practicantes al usar la EBE. � La principal objeción a la EBE es que devalúa sus habilidades y experiencias en forma individual e inhibe la práctica innovadora de tipo clínico.
  • 10. � El supuesto de la EBE es que si una intervención puede ser demostrada o funciona mejor, debería ser aplicada en cada caso. Idealmente, la mejor disponibilidad de la evidencia de investigación sobre el manejo de una condición informa a las enfermeras y los pacientes de las opciones disponibles, junto con los riesgos y beneficios. Citado por ( Eugenia Urra Medina, Carmen Retamal Valenzuela, Catalina Tapia Pinto, Magaly Rodríguez Vidal Investigación y Educación en Enfermería • Medellín, Vol. 28 No.1 • Marzo 2010 / 115 )
  • 11. El grado en el cual las enfermeras y los pacientes preferirán algo estará influido por numerosos factores: � Experiencia clínica. � Las actitudes personales. � Los valores y creencias. � El riesgo potencial sobre reacciones adversa. � La opinión de profesionales y colegas.
  • 12. 3. La falta de recursos y habilidades investigativas. � La EBE no es nueva, se viene practicando desde hace más de veinte años en el mundo anglosajón, y su falta de aplicación se debe a algunos obstáculos.
  • 13. � Dicenso y Cullum: El limitado tiempo de las enfermeras para indagar, la escasa oportunidad de acceso a la literatura, la falta de entrenamiento en la búsqueda de información y de habilidades de análisis crítico, además de una ideología profesional que enfatiza la práctica por sobre el conocimiento intelectual, y un ambiente de trabajo que no las obliga a enfrentar o contrastar con la búsqueda de la información.”
  • 14. � Las conductas percibidas entre profesionales de la salud sobre la EBE (sea barrera o facilitador), y señalan siete temas de relevancia: La preparación, Las actitudes La demanda Las consideraciones logísticas El apoyo institucional Las normas o políticas La evidencia misma
  • 15. 4. La EBE se ve como un recetario de cocina. � Porque deja de lado el cuidado individualizado. Sus defensores dicen que la expertez clínica es clave en el balance riesgo/beneficio de los tratamientos alternativos para cada paciente.
  • 16. � La preferencia del paciente prevalecerá cuando rechaza un tratamiento, que en las circunstancias clínicas y con la evidencia de investigación, sería óptimo en su condición.
  • 17. � Según Paley, “Es la expertez clínica el elemento crucial que separa la EBE de los libros de cocina”.
  • 18. CIBERGRAFÍA � [citado el 18 de mayo de 2021]. Disponible en: http: // file: /// C: /Users/personal/Downloads/336-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1326-1-10- 20150609.pdf. � [citado el 18 de mayo de 2021]. Disponible en: http: // file: /// C: /Users/personal/Downloads/Ebe%20.pdf