SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina basada en evidencias  MBE
estrategia educativa MBE David L Sackett Universidad Mc Master - Canadá   1980
formulación clara  del problema clínico correspondiente pesquisa  en la literatura de la mejor evidencia evaluación crítica  de las mejores evidencias implementación práctica  de las evidencias encontradas MBE
 
estrategia educativa nuevo paradigma ? MBE
Medicina mágico-teúrgica Medicina científica Conocimiento Médico método científico MBE
La MBE utiliza las  mejores pruebas disponibles  en la atención a los pacientes. La MBE es consecuente con los  conocimientos existentes  con respecto al tema. La MBE une la clínica con la  epidemiología . MBE
L as decisiones terapéuticas se han basado en los datos recogidos sobre el paciente, los  conocimientos fisiopatológicos  acerca de la enfermedad y la  experiencia  del médico actuante; sin embargo, hay ejemplos que muestran que esto puede fallar, cuando probamos la  real utilidad  de un medicamento. MBE Las administración de digoxina cinco días a la semana no está avalada por dosajes plasmáticos de la droga.  Gnocchi C, Mazzocchi O, Yaryour C, y col. Digoxina: ¿tratamiento continuo o discontinuo? Medicina 1998; 58:271-276
Al actuar basados en evidencias frágiles de inferencias precipitadas a partir de observaciones de procesos fisiopatológicos, sin  considerar los resultados finales  -que son los realmente importantes-  podemos muchas veces causar daños  y no beneficios a los pacientes. MBE El uso de TRH no reduce el riego de eventos cardiovasculares, aunque el colesterol LDL se redujo en un 11%.   Grady D, Herrington D, Bittner V et al. Cardiovascular Diseases Outomes During 6,8 Years of Hormone therapy. Heart and Estrogen /Progestin Repplacement Study Follow-Up(HERS II). JAMA2002; 288:49-57.
Muchas de las  experiencias clínicas  no son sistematizadas, se basan en casos anecdóticos y tienen una gran dosis de subjetivismo y autoritarismo. La actitud conservadora de algunas " autoridades médicas " hacia la MBE, puede deberse a que su prestigio o influencia podría verse disminuido al no poder hablar de sus "tantos años de experiencia" como última palabra, o sus conductas ser cuestionadas por médicos jóvenes o aún por pacientes con acceso (Internet) a informaciones o evidencias actualizadas.  Los  médicos jóvenes  buscando información pudieran equiparar, con horas de lectura, largos años de experiencia de otros médicos. MBE
Estudios realizados han mostrado repetidamente una correlación negativa significativa, entre el conocimiento actualizado y los años transcurridos desde la  graduación de médico . La práctica de la MBE supone un  proceso continuo y constante de aprendizaje , en el cual el tratamiento de nuestros pacientes crea la necesidad de informaciones clínicas relevantes sobre diagnóstico, pronóstico, terapéutica, análisis de decisiones, análisis de costo-beneficio y otros asuntos clínicos importantes. MBE Sackett DL, Rosemberg WMC. The need for evidence-based medicine. JR Soc Med1995;88:620-4
U tiliza las mejores pruebas disponibles U ne la clínica con la epidemiología Cuestiona las  experiencias clínicas no sistematizadas S upone un proceso continuo y constante de aprendizaje MBE
Más del 50 % de las áreas de la medicina están  descubiertas  de evidencias. MBE Naylor Co. Grey zones of clinical practice: some limits of evidence based medicine. Lancet 1995;345:840-2
Muchos de los ensayos clínicos controlados que producen las evidencias disponibles, se realizan en  circunstancias muy diferentes  a la práctica médica habitual  o a nuestro entorno social. MBE En  much os ensayos clínicos están  mal representados  los ancianos, las mujeres y  los  pacientes con comorbilidad . Guwitz J, Col N, Aron J. The exclusion of the elderly and woman from clinical trial in acute myocardial infartion. JAMA 1992;268:1417-22 Schellevis F, Velden J, Lisdonk E, Eijik J, Van Weel C. Comorbity in chronic disease in general practice. J Clin Epidemiol1993;46:469-73
Gran parte de las  evidencias  disponibles han sido  obtenidas en  estudios patrocinados  por compañías farmacéuticas. MBE Conflicto de intereses Fuente de financiamiento Sesgo de publicación
MBE El auge de la MBE ha llevado a la aparición de un fenómeno de “ s ackett isación ”, como estrategia de marketing de productos para médicos.
MBE El auge de la MBE ha llevado a la aparición de un fenómeno de “ s ackett isación ”, como estrategia de marketing de productos para médicos.
The sins of expertness and a proposal for redemption David L Sackett .  BMJ 2000; 320: 1283 MBE El auge de la MBE ha llevado a la aparición de un fenómeno de “s ackett isación”, como estrategia de marketing de productos para médicos. También ha surgido un nuevo tipo de  experto  o árbitro de temas médicos, desde la MBE.
La “ inform a ti zación” de la medicina  puede llevar a una  disminución de la calidad  de la  interacción   con el paciente y la obtención de  los datos clínicos. MBE Los protocolos, normas, guías y consensos no pueden ser usado s como  recetas rígidas e impersonales .
No es posible trasladar con  total  certidumbre  los beneficios promedio de los grandes estudios a un enfermo particular. MBE Steiner JF. Talking about treatment: the language of population and the language of individuals. Ann Intern Med 1999;130:618-22 La individualidad de algunos pacientes se diluye en los resultados de los grandes estudios .
O bstáculos para la práctica de la  MBE 1) Reconocimiento de la necesidad de información:   no se da cuenta lo que no sabe o se da cuenta y lo niega por incomodidad, falta de tiempo o vergüenza.  2) Formulación de la pregunta:   dificultad para seleccionar preguntas que puedan ser respondidas a través de los recursos de la MBE*  y  para formularlas a través del formato PICR (paciente, intervención (o exposición), comparación, resultado).  3) Búsqueda de información:   la búsqueda de información consume más tiempo que la interconsulta con un colega, existe incertidumbre sobre donde buscar información, hay dificultades para interaccionar con los recursos bibliográficos y algunas preguntas que surgen en el consultorio no han sido formuladas por los estudios disponibles.  4) Formulación de la respuesta:   la información encontrada no es la más adecuada (ej. no está dirigida a médicos) o existen dificultades para sintetizarla y poder concluir una respuesta.  5) Aplicación al cuidado del paciente:   falta de confianza del médico sobre la información que ha hallado.
Por qué utilizar la MBE Los países en desarrollo poseen recursos limitados y en general escasos, por lo que se torna particularmente necesario invertir los mismos en intervenciones en salud que realmente funcionen. En muchos sistemas de salud, es habitual que gran parte del gasto en salud provenga de los bolsillos de los pacientes. Tan importante como el dinero, es el tiempo que el paciente y la familia “gastan” en cumplir con aquello que hemos indicado.  Al analizar la práctica médica, vemos intervenciones probadamente efectivas que se prestan adecuadamente, intervenciones efectivas que no se prestan e intervenciones probadamente inefectivas que se siguen realizando.
“ adquirimos tanta confianza en nuestras conductas que llegamos al punto en que es fácil confundir la opinión personal con evidencia y nuestra ignorancia con genuina incertidumbre científica”.  D. Naylor
El temor es que los médicos adopten como dogma los principios de la MBE como única fuente de información e inspiración en detrimento de otros elementos fundamentales que, armónicamente integrados, conforman la práctica clínica. En este aspecto nos referimos a la propia experiencia, al conocimiento de cada realidad sanitaria y a la relación médico paciente, tomando en cuenta las preferencias y necesidades de cada caso en particular.
“ Reconozcamos que la buena medicina siempre mezclará el arte de la incertidumbre con la ciencia de la probabilidad.  Esperemos que este balance se incline fuertemente hacia la ciencia ,  siempre y cuando haya sólida evidencia que ilumine el camino .” Sir William Osler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
Rafael Ospina
 
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaTodo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Javier González de Dios
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
Maria Sanchez
 
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. pptMedicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
asociaciongastrocba
 
Medicina evidencia
Medicina evidenciaMedicina evidencia
Medicina evidencia
enriqueta jimenez cuadra
 
Medicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En EvidenciasMedicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En Evidencias
rahterrazas
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
Jose Huber
 
Mbe Resumen
Mbe ResumenMbe Resumen
Mbe Resumen
Miguel Villagran
 
MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
Erik Gonzales
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
CríízTíán Angarita
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
Carlos Adrian Iaquinta
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
joselyne
 
medicina basada en evidencias
medicina basada en evidenciasmedicina basada en evidencias
medicina basada en evidencias
Cristóbal La Torre
 
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidencia
susana gerlero
 
6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia
junior alcalde
 
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En GeriatriaMedicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
Hotnutts
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
David Torres
 

La actualidad más candente (20)

Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
 
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaTodo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. pptMedicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
 
Medicina evidencia
Medicina evidenciaMedicina evidencia
Medicina evidencia
 
Medicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En EvidenciasMedicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En Evidencias
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
Mbe Resumen
Mbe ResumenMbe Resumen
Mbe Resumen
 
MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
medicina basada en evidencias
medicina basada en evidenciasmedicina basada en evidencias
medicina basada en evidencias
 
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidencia
 
6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia
 
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En GeriatriaMedicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 

Destacado

Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
Maria Sanchez
 
Odontologia Basada en la Evidencia
Odontologia Basada en la EvidenciaOdontologia Basada en la Evidencia
Odontologia Basada en la Evidencia
Mary Rivas
 
PresentacióN SesióN Final Obe
PresentacióN SesióN Final ObePresentacióN SesióN Final Obe
PresentacióN SesióN Final Obe
nyanine
 
Fotocurado Dental
Fotocurado DentalFotocurado Dental
Fotocurado Dental
David Lafuente
 
Unidades de foto curado
Unidades de foto curado Unidades de foto curado
Unidades de foto curado
zeratul sandoval
 
Odontología basada en la evidencia
Odontología basada en la evidenciaOdontología basada en la evidencia
Odontología basada en la evidencia
Raul Munoz
 
4. puerperio normal
4. puerperio normal4. puerperio normal
4. puerperio normal
Lo basico de medicina
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
Andres Laya
 
Puerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGicoPuerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGico
gine
 
Medicina Basada En Evidencias Hospital
Medicina Basada En Evidencias HospitalMedicina Basada En Evidencias Hospital
Medicina Basada En Evidencias Hospital
guesta4d3755
 
Puerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y PatologicoPuerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y Patologico
José Raúl Bravo Acosta
 
17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal
Mocte Salaiza
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
Erickmar Morales-Medrano
 
Trabajodeparto
TrabajodepartoTrabajodeparto
Trabajodeparto
Master Posada
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
danielvaqu
 
Mecanismodeltrabajodeparto
      Mecanismodeltrabajodeparto      Mecanismodeltrabajodeparto
Mecanismodeltrabajodeparto
gine
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
Leonel Saucedo
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Destacado (20)

Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
Odontologia Basada en la Evidencia
Odontologia Basada en la EvidenciaOdontologia Basada en la Evidencia
Odontologia Basada en la Evidencia
 
PresentacióN SesióN Final Obe
PresentacióN SesióN Final ObePresentacióN SesióN Final Obe
PresentacióN SesióN Final Obe
 
Fotocurado Dental
Fotocurado DentalFotocurado Dental
Fotocurado Dental
 
Unidades de foto curado
Unidades de foto curado Unidades de foto curado
Unidades de foto curado
 
Odontología basada en la evidencia
Odontología basada en la evidenciaOdontología basada en la evidencia
Odontología basada en la evidencia
 
4. puerperio normal
4. puerperio normal4. puerperio normal
4. puerperio normal
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
 
Puerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGicoPuerperio Normal Y PatolóGico
Puerperio Normal Y PatolóGico
 
Medicina Basada En Evidencias Hospital
Medicina Basada En Evidencias HospitalMedicina Basada En Evidencias Hospital
Medicina Basada En Evidencias Hospital
 
Puerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y PatologicoPuerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y Patologico
 
17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
 
Trabajodeparto
TrabajodepartoTrabajodeparto
Trabajodeparto
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Mecanismodeltrabajodeparto
      Mecanismodeltrabajodeparto      Mecanismodeltrabajodeparto
Mecanismodeltrabajodeparto
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
 

Similar a Mbe1

Overdiagnosis (por Francesc Meliá)
Overdiagnosis (por Francesc Meliá)Overdiagnosis (por Francesc Meliá)
Overdiagnosis (por Francesc Meliá)
docenciaalgemesi
 
Medicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en EvidenciasMedicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en Evidencias
Miguel Angel Vazquez Mmembrillo
 
Artmedbasenevidencias
ArtmedbasenevidenciasArtmedbasenevidencias
Artmedbasenevidencias
Miguel Angel Vazquez Mmembrillo
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
csjesusmarin
 
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
WilhelmSnchez
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
Yemita Mustang
 
Ebm1
Ebm1Ebm1
Ebm1
rubenroa
 
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
heliomantilla
 
NUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDO
NUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDONUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDO
NUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDO
carloscastillo736
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Evaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitariasEvaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitarias
rubenroa
 
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 

Similar a Mbe1 (20)

Overdiagnosis (por Francesc Meliá)
Overdiagnosis (por Francesc Meliá)Overdiagnosis (por Francesc Meliá)
Overdiagnosis (por Francesc Meliá)
 
Medicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en EvidenciasMedicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en Evidencias
 
Artmedbasenevidencias
ArtmedbasenevidenciasArtmedbasenevidencias
Artmedbasenevidencias
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
 
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Ebm1
Ebm1Ebm1
Ebm1
 
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
 
NUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDO
NUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDONUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDO
NUEVOS ENFOQUES Y DESAFIOS TRADUCIDO
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Evaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitariasEvaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitarias
 
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 

Más de Hugo Villafañe

Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
Hugo Villafañe
 
Sistsalud
SistsaludSistsalud
Sistsalud
Hugo Villafañe
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
RiesgoRiesgo
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
Hugo Villafañe
 
Conocimiento Medico
Conocimiento MedicoConocimiento Medico
Conocimiento Medico
Hugo Villafañe
 
Tipos De Diseños
Tipos De  DiseñosTipos De  Diseños
Tipos De Diseños
Hugo Villafañe
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Hugo Villafañe
 

Más de Hugo Villafañe (8)

Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
 
Sistsalud
SistsaludSistsalud
Sistsalud
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Conocimiento Medico
Conocimiento MedicoConocimiento Medico
Conocimiento Medico
 
Tipos De Diseños
Tipos De  DiseñosTipos De  Diseños
Tipos De Diseños
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Mbe1

  • 1. Medicina basada en evidencias MBE
  • 2. estrategia educativa MBE David L Sackett Universidad Mc Master - Canadá 1980
  • 3. formulación clara del problema clínico correspondiente pesquisa en la literatura de la mejor evidencia evaluación crítica de las mejores evidencias implementación práctica de las evidencias encontradas MBE
  • 4.  
  • 5. estrategia educativa nuevo paradigma ? MBE
  • 6. Medicina mágico-teúrgica Medicina científica Conocimiento Médico método científico MBE
  • 7. La MBE utiliza las mejores pruebas disponibles en la atención a los pacientes. La MBE es consecuente con los conocimientos existentes con respecto al tema. La MBE une la clínica con la epidemiología . MBE
  • 8. L as decisiones terapéuticas se han basado en los datos recogidos sobre el paciente, los conocimientos fisiopatológicos acerca de la enfermedad y la experiencia del médico actuante; sin embargo, hay ejemplos que muestran que esto puede fallar, cuando probamos la real utilidad de un medicamento. MBE Las administración de digoxina cinco días a la semana no está avalada por dosajes plasmáticos de la droga. Gnocchi C, Mazzocchi O, Yaryour C, y col. Digoxina: ¿tratamiento continuo o discontinuo? Medicina 1998; 58:271-276
  • 9. Al actuar basados en evidencias frágiles de inferencias precipitadas a partir de observaciones de procesos fisiopatológicos, sin considerar los resultados finales -que son los realmente importantes- podemos muchas veces causar daños y no beneficios a los pacientes. MBE El uso de TRH no reduce el riego de eventos cardiovasculares, aunque el colesterol LDL se redujo en un 11%. Grady D, Herrington D, Bittner V et al. Cardiovascular Diseases Outomes During 6,8 Years of Hormone therapy. Heart and Estrogen /Progestin Repplacement Study Follow-Up(HERS II). JAMA2002; 288:49-57.
  • 10. Muchas de las experiencias clínicas no son sistematizadas, se basan en casos anecdóticos y tienen una gran dosis de subjetivismo y autoritarismo. La actitud conservadora de algunas " autoridades médicas " hacia la MBE, puede deberse a que su prestigio o influencia podría verse disminuido al no poder hablar de sus "tantos años de experiencia" como última palabra, o sus conductas ser cuestionadas por médicos jóvenes o aún por pacientes con acceso (Internet) a informaciones o evidencias actualizadas. Los médicos jóvenes buscando información pudieran equiparar, con horas de lectura, largos años de experiencia de otros médicos. MBE
  • 11. Estudios realizados han mostrado repetidamente una correlación negativa significativa, entre el conocimiento actualizado y los años transcurridos desde la graduación de médico . La práctica de la MBE supone un proceso continuo y constante de aprendizaje , en el cual el tratamiento de nuestros pacientes crea la necesidad de informaciones clínicas relevantes sobre diagnóstico, pronóstico, terapéutica, análisis de decisiones, análisis de costo-beneficio y otros asuntos clínicos importantes. MBE Sackett DL, Rosemberg WMC. The need for evidence-based medicine. JR Soc Med1995;88:620-4
  • 12. U tiliza las mejores pruebas disponibles U ne la clínica con la epidemiología Cuestiona las experiencias clínicas no sistematizadas S upone un proceso continuo y constante de aprendizaje MBE
  • 13. Más del 50 % de las áreas de la medicina están descubiertas de evidencias. MBE Naylor Co. Grey zones of clinical practice: some limits of evidence based medicine. Lancet 1995;345:840-2
  • 14. Muchos de los ensayos clínicos controlados que producen las evidencias disponibles, se realizan en circunstancias muy diferentes a la práctica médica habitual o a nuestro entorno social. MBE En much os ensayos clínicos están mal representados los ancianos, las mujeres y los pacientes con comorbilidad . Guwitz J, Col N, Aron J. The exclusion of the elderly and woman from clinical trial in acute myocardial infartion. JAMA 1992;268:1417-22 Schellevis F, Velden J, Lisdonk E, Eijik J, Van Weel C. Comorbity in chronic disease in general practice. J Clin Epidemiol1993;46:469-73
  • 15. Gran parte de las evidencias disponibles han sido obtenidas en estudios patrocinados por compañías farmacéuticas. MBE Conflicto de intereses Fuente de financiamiento Sesgo de publicación
  • 16. MBE El auge de la MBE ha llevado a la aparición de un fenómeno de “ s ackett isación ”, como estrategia de marketing de productos para médicos.
  • 17. MBE El auge de la MBE ha llevado a la aparición de un fenómeno de “ s ackett isación ”, como estrategia de marketing de productos para médicos.
  • 18. The sins of expertness and a proposal for redemption David L Sackett . BMJ 2000; 320: 1283 MBE El auge de la MBE ha llevado a la aparición de un fenómeno de “s ackett isación”, como estrategia de marketing de productos para médicos. También ha surgido un nuevo tipo de experto o árbitro de temas médicos, desde la MBE.
  • 19. La “ inform a ti zación” de la medicina puede llevar a una disminución de la calidad de la interacción con el paciente y la obtención de los datos clínicos. MBE Los protocolos, normas, guías y consensos no pueden ser usado s como recetas rígidas e impersonales .
  • 20. No es posible trasladar con total certidumbre los beneficios promedio de los grandes estudios a un enfermo particular. MBE Steiner JF. Talking about treatment: the language of population and the language of individuals. Ann Intern Med 1999;130:618-22 La individualidad de algunos pacientes se diluye en los resultados de los grandes estudios .
  • 21. O bstáculos para la práctica de la MBE 1) Reconocimiento de la necesidad de información: no se da cuenta lo que no sabe o se da cuenta y lo niega por incomodidad, falta de tiempo o vergüenza. 2) Formulación de la pregunta: dificultad para seleccionar preguntas que puedan ser respondidas a través de los recursos de la MBE* y para formularlas a través del formato PICR (paciente, intervención (o exposición), comparación, resultado). 3) Búsqueda de información: la búsqueda de información consume más tiempo que la interconsulta con un colega, existe incertidumbre sobre donde buscar información, hay dificultades para interaccionar con los recursos bibliográficos y algunas preguntas que surgen en el consultorio no han sido formuladas por los estudios disponibles. 4) Formulación de la respuesta: la información encontrada no es la más adecuada (ej. no está dirigida a médicos) o existen dificultades para sintetizarla y poder concluir una respuesta. 5) Aplicación al cuidado del paciente: falta de confianza del médico sobre la información que ha hallado.
  • 22. Por qué utilizar la MBE Los países en desarrollo poseen recursos limitados y en general escasos, por lo que se torna particularmente necesario invertir los mismos en intervenciones en salud que realmente funcionen. En muchos sistemas de salud, es habitual que gran parte del gasto en salud provenga de los bolsillos de los pacientes. Tan importante como el dinero, es el tiempo que el paciente y la familia “gastan” en cumplir con aquello que hemos indicado. Al analizar la práctica médica, vemos intervenciones probadamente efectivas que se prestan adecuadamente, intervenciones efectivas que no se prestan e intervenciones probadamente inefectivas que se siguen realizando.
  • 23. “ adquirimos tanta confianza en nuestras conductas que llegamos al punto en que es fácil confundir la opinión personal con evidencia y nuestra ignorancia con genuina incertidumbre científica”. D. Naylor
  • 24. El temor es que los médicos adopten como dogma los principios de la MBE como única fuente de información e inspiración en detrimento de otros elementos fundamentales que, armónicamente integrados, conforman la práctica clínica. En este aspecto nos referimos a la propia experiencia, al conocimiento de cada realidad sanitaria y a la relación médico paciente, tomando en cuenta las preferencias y necesidades de cada caso en particular.
  • 25. “ Reconozcamos que la buena medicina siempre mezclará el arte de la incertidumbre con la ciencia de la probabilidad. Esperemos que este balance se incline fuertemente hacia la ciencia , siempre y cuando haya sólida evidencia que ilumine el camino .” Sir William Osler