SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL COMO DOCENTE.
En los últimos años se ha hecho hincapié no únicamente en la predicción del
futuro sino también en el análisis y el debate del actual marco social y educativo,
que es obviamente el resultado de un proceso de cambio y adaptación
permanentes; cambios que realmente han sido muchos y variados, entre ellos los
condicionados por las nuevas leyes educativas que han provocado las diversas
legislaturas políticas.
El cambio es un fenómeno inherente a la persona y a la sociedad. Cambios ha
habido en todas las épocas, pero quizá la última generación de maestros y
maestras de todos los niveles de la enseñanza, formados en otra época, ha vivido
ese cambio más intensamente (en algunos casos de manera traumática) ya que,
por la edad que tienen y la cultura profesional docente adquirida, fueron educados
y formados en unas determinadas orientaciones conceptuales e ideológicas y han
ido viviendo situaciones profesionales muy diversas y, eso sí que es cierto, con
marcos de referencia específicos y quizá más adecuados a épocas anteriores;
épocas marcadas por cambios más lentos, más dilatados en el tiempo, no tan
vertiginosos como los actuales, producto de la transformación social, política,
económica y científica de los últimos decenios.
Y todo ello se formula en el marco de procesos de cambio que no están al margen
sino que son elementos condicionantes del entorno sociopolítico y económico en
el que encontramos, de una larga crisis de las instituciones sociales y familiares en
relación con los procesos y las finalidades educativas, en una época de inicio de
siglo e inmersos en un ciclo colmado de incertidumbres, de vigorosas
transformaciones, de renovados discursos sobre la trascendencia de la educación.
En una época, en fin, en la que las instituciones educativas parecen desorientadas
debido a las múltiples consignas e informaciones que reciben, al exceso de
responsabilidad que se deposita en ellas y finalmente, a causa del análisis crítico
de que son objeto por los resultados obtenidos.
Para tratar de explicar mis ideas sobre la necesidad de una nueva (re)
profesionalización docente para una nueva educación del presente y del futuro,
necesito en primer lugar situar el marco referencial, es decir buscar el porqué es
necesaria esa nueva profesionalización del profesorado y porqué hablamos de
que existe la necesidad de hacer una nueva educación que tenga como
consecuencia, entre muchas otras cosas, cambiar la gramática del Sistema
Educativo, las formas de hacer en la escuela y la posibilidad de un cambio
suficientemente radical en el modo de ver la profesión docente en todas las etapas
educativas. En ese porqué encontraremos un análisis incipiente del futuro,
partiendo del presente y del actual contexto, de la realidad de la
institucióneducativa y de la situación de la profesión docente.

No conviene analizar la profesión docente de una manera aislada, hablando del
maestro como individuo en su clase, en su escuela y con sus niñas y niños, sino
que hemos de situarlo en dos grandes marcos (un marco más externo y otro más
interno) que son la referencia para establecer las nuevas consideraciones
profesionales.
El actual concepto de profesión. Aún estamos en una época que considera la
profesión docente como una semiprofesión, más cercana a un oficio ya que no
reúne todas las características que los teóricos de las profesiones consideran
como rasgos profesionales. Aunque sea un debate teórico y aunque el concepto
de profesión haya ido variando y ampliándose en el último siglo con el nacimiento
de nuevas profesiones, el concepto de semiprofesional o similar aplicado al
docente perdura en el imaginario social. Es cierto que ha habido una evolución: la
asunción de estudios universitarios, la captación de determinadas personas, el
aumento de los rasgos que van caracterizando las profesiones del siglo XXI ha ido
cambiando las consideraciones de la profesión docente. Pero aún queda mucho
por avanzar en cuanto al acceso, la formación inicial y las consideraciones
laborales y sociales. Creo que el siglo XXI será decisivo para asumir ese papel
profesional que merece la profesión docente

Julio Francisco Santiago Lagunas
Profesora: Gisela Cueto Zarate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problematicas
ProblematicasProblematicas
Problematicas
Felipe Garcia Orozco
 
Zzz para s - preceptor - modulo 01 - mediacion escolar
Zzz   para s - preceptor  - modulo 01 - mediacion escolarZzz   para s - preceptor  - modulo 01 - mediacion escolar
Zzz para s - preceptor - modulo 01 - mediacion escolar
guillofabian
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Carii Ramirez Turriza
 
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docenteProblemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
Mariana Gonzalez Gomez
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
Darsh Dominguez Villanueva
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Darsh Dominguez Villanueva
 
Problemática de la profesión docente en colombia
Problemática de la profesión docente en colombiaProblemática de la profesión docente en colombia
Problemática de la profesión docente en colombia
Yaritza Paola Barros
 
Ocde
OcdeOcde
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
lahuragarcia
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestro
Luismi Orozco
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
Mara Nolazco
 
4º trabajo la desmotivacion del profesorado
4º trabajo la desmotivacion del profesorado4º trabajo la desmotivacion del profesorado
4º trabajo la desmotivacion del profesorado
yesica1995
 
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Lupita Gracia
 
Informativo general maestria
Informativo general maestriaInformativo general maestria
Informativo general maestria
Ginna Osorio
 
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
ProfessorPrincipiante
 
LA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES
LA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTESLA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES
LA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES
ProfessorPrincipiante
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
kassandraarisbeth
 
Desprestigio del profesor
Desprestigio del profesorDesprestigio del profesor
Desprestigio del profesor
inma_pagan
 
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
ProfessorPrincipiante
 

La actualidad más candente (20)

Problematicas
ProblematicasProblematicas
Problematicas
 
Zzz para s - preceptor - modulo 01 - mediacion escolar
Zzz   para s - preceptor  - modulo 01 - mediacion escolarZzz   para s - preceptor  - modulo 01 - mediacion escolar
Zzz para s - preceptor - modulo 01 - mediacion escolar
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
 
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docenteProblemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Problemática de la profesión docente en colombia
Problemática de la profesión docente en colombiaProblemática de la profesión docente en colombia
Problemática de la profesión docente en colombia
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestro
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
 
4º trabajo la desmotivacion del profesorado
4º trabajo la desmotivacion del profesorado4º trabajo la desmotivacion del profesorado
4º trabajo la desmotivacion del profesorado
 
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
 
Informativo general maestria
Informativo general maestriaInformativo general maestria
Informativo general maestria
 
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
El acompañamiento a la práctica y a la inserción: a través de la Modalidad b-...
 
LA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES
LA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTESLA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES
LA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Desprestigio del profesor
Desprestigio del profesorDesprestigio del profesor
Desprestigio del profesor
 
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
FORMACIÓN DE MENTORES/AS EN LA ESCUELA DE PEDAGOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSI...
 

Similar a Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docente

Claves para una_nueva_formacion_del_profesorado._imbernon_f
Claves para una_nueva_formacion_del_profesorado._imbernon_fClaves para una_nueva_formacion_del_profesorado._imbernon_f
Claves para una_nueva_formacion_del_profesorado._imbernon_f
José Cabello
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
ProfessorPrincipiante
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
mezakaren
 
La autoevaluación institucional
La autoevaluación institucionalLa autoevaluación institucional
La autoevaluación institucional
Lya Edith Naranjo Ribadeneira
 
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
Amay Rojas Chan
 
El docente en las reformas educativas
El docente en las reformas educativasEl docente en las reformas educativas
El docente en las reformas educativas
Delegacion Cuarentayocho
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativas
matenico
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativas
matenico
 
Materia(6) spd
Materia(6) spdMateria(6) spd
Materia(6) spd
Adriana Garcia
 
Desafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentesDesafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentes
Carola Ojeda
 
Desafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentesDesafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentes
Carola Ojeda
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
norma23sangucho
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Mirian Sangucho
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
abIGT06
 
nuevos tiempos y nuevos docentes
nuevos tiempos y nuevos docentesnuevos tiempos y nuevos docentes
nuevos tiempos y nuevos docentes
abIGT06
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
abIGT06
 
Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008
tzenek
 
Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Caracterización de la profesión docente 54
Caracterización de la profesión docente 54Caracterización de la profesión docente 54
Caracterización de la profesión docente 54
Edgardo Engel Santiago
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
Carolina_moreno
 

Similar a Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docente (20)

Claves para una_nueva_formacion_del_profesorado._imbernon_f
Claves para una_nueva_formacion_del_profesorado._imbernon_fClaves para una_nueva_formacion_del_profesorado._imbernon_f
Claves para una_nueva_formacion_del_profesorado._imbernon_f
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
La autoevaluación institucional
La autoevaluación institucionalLa autoevaluación institucional
La autoevaluación institucional
 
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
7.reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación
 
El docente en las reformas educativas
El docente en las reformas educativasEl docente en las reformas educativas
El docente en las reformas educativas
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativas
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativas
 
Materia(6) spd
Materia(6) spdMateria(6) spd
Materia(6) spd
 
Desafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentesDesafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentes
 
Desafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentesDesafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentes
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
nuevos tiempos y nuevos docentes
nuevos tiempos y nuevos docentesnuevos tiempos y nuevos docentes
nuevos tiempos y nuevos docentes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008
 
Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
 
Caracterización de la profesión docente 54
Caracterización de la profesión docente 54Caracterización de la profesión docente 54
Caracterización de la profesión docente 54
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
 

Más de Julliet Lagunas

Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
Julliet Lagunas
 
Examen de español.
Examen de español.Examen de español.
Examen de español.
Julliet Lagunas
 
Reflexion de una entrevista para la evaluacion
Reflexion de una entrevista para la evaluacionReflexion de una entrevista para la evaluacion
Reflexion de una entrevista para la evaluacion
Julliet Lagunas
 
Julio
Julio Julio
Plan accion julio francisco
Plan accion julio franciscoPlan accion julio francisco
Plan accion julio francisco
Julliet Lagunas
 
Ley general
Ley generalLey general
Ley general
Julliet Lagunas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Julliet Lagunas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Julliet Lagunas
 
Catalogodeaplicacionesdecomunicacin 140130213502-phpapp02
Catalogodeaplicacionesdecomunicacin 140130213502-phpapp02Catalogodeaplicacionesdecomunicacin 140130213502-phpapp02
Catalogodeaplicacionesdecomunicacin 140130213502-phpapp02
Julliet Lagunas
 
Problemas sujeto-1
Problemas sujeto-1Problemas sujeto-1
Problemas sujeto-1
Julliet Lagunas
 
Autobiografia 1
Autobiografia 1Autobiografia 1
Autobiografia 1
Julliet Lagunas
 
Entrevista...directivos maria de la luz viveros
Entrevista...directivos  maria de la luz viverosEntrevista...directivos  maria de la luz viveros
Entrevista...directivos maria de la luz viveros
Julliet Lagunas
 

Más de Julliet Lagunas (13)

Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
 
Examen de español.
Examen de español.Examen de español.
Examen de español.
 
Reflexion de una entrevista para la evaluacion
Reflexion de una entrevista para la evaluacionReflexion de una entrevista para la evaluacion
Reflexion de una entrevista para la evaluacion
 
Julio
Julio Julio
Julio
 
Plan accion julio francisco
Plan accion julio franciscoPlan accion julio francisco
Plan accion julio francisco
 
Ley general
Ley generalLey general
Ley general
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Catalogodeaplicacionesdecomunicacin 140130213502-phpapp02
Catalogodeaplicacionesdecomunicacin 140130213502-phpapp02Catalogodeaplicacionesdecomunicacin 140130213502-phpapp02
Catalogodeaplicacionesdecomunicacin 140130213502-phpapp02
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Problemas sujeto-1
Problemas sujeto-1Problemas sujeto-1
Problemas sujeto-1
 
Autobiografia 1
Autobiografia 1Autobiografia 1
Autobiografia 1
 
Entrevista...directivos maria de la luz viveros
Entrevista...directivos  maria de la luz viverosEntrevista...directivos  maria de la luz viveros
Entrevista...directivos maria de la luz viveros
 

Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docente

  • 1. ENSAYO DE SUJETO Y SU FORMACION PROFESIONAL COMO DOCENTE. En los últimos años se ha hecho hincapié no únicamente en la predicción del futuro sino también en el análisis y el debate del actual marco social y educativo, que es obviamente el resultado de un proceso de cambio y adaptación permanentes; cambios que realmente han sido muchos y variados, entre ellos los condicionados por las nuevas leyes educativas que han provocado las diversas legislaturas políticas. El cambio es un fenómeno inherente a la persona y a la sociedad. Cambios ha habido en todas las épocas, pero quizá la última generación de maestros y maestras de todos los niveles de la enseñanza, formados en otra época, ha vivido ese cambio más intensamente (en algunos casos de manera traumática) ya que, por la edad que tienen y la cultura profesional docente adquirida, fueron educados y formados en unas determinadas orientaciones conceptuales e ideológicas y han ido viviendo situaciones profesionales muy diversas y, eso sí que es cierto, con marcos de referencia específicos y quizá más adecuados a épocas anteriores; épocas marcadas por cambios más lentos, más dilatados en el tiempo, no tan vertiginosos como los actuales, producto de la transformación social, política, económica y científica de los últimos decenios. Y todo ello se formula en el marco de procesos de cambio que no están al margen sino que son elementos condicionantes del entorno sociopolítico y económico en el que encontramos, de una larga crisis de las instituciones sociales y familiares en relación con los procesos y las finalidades educativas, en una época de inicio de siglo e inmersos en un ciclo colmado de incertidumbres, de vigorosas transformaciones, de renovados discursos sobre la trascendencia de la educación. En una época, en fin, en la que las instituciones educativas parecen desorientadas debido a las múltiples consignas e informaciones que reciben, al exceso de responsabilidad que se deposita en ellas y finalmente, a causa del análisis crítico de que son objeto por los resultados obtenidos. Para tratar de explicar mis ideas sobre la necesidad de una nueva (re) profesionalización docente para una nueva educación del presente y del futuro, necesito en primer lugar situar el marco referencial, es decir buscar el porqué es necesaria esa nueva profesionalización del profesorado y porqué hablamos de que existe la necesidad de hacer una nueva educación que tenga como consecuencia, entre muchas otras cosas, cambiar la gramática del Sistema Educativo, las formas de hacer en la escuela y la posibilidad de un cambio suficientemente radical en el modo de ver la profesión docente en todas las etapas educativas. En ese porqué encontraremos un análisis incipiente del futuro, partiendo del presente y del actual contexto, de la realidad de la
  • 2. institucióneducativa y de la situación de la profesión docente. No conviene analizar la profesión docente de una manera aislada, hablando del maestro como individuo en su clase, en su escuela y con sus niñas y niños, sino que hemos de situarlo en dos grandes marcos (un marco más externo y otro más interno) que son la referencia para establecer las nuevas consideraciones profesionales. El actual concepto de profesión. Aún estamos en una época que considera la profesión docente como una semiprofesión, más cercana a un oficio ya que no reúne todas las características que los teóricos de las profesiones consideran como rasgos profesionales. Aunque sea un debate teórico y aunque el concepto de profesión haya ido variando y ampliándose en el último siglo con el nacimiento de nuevas profesiones, el concepto de semiprofesional o similar aplicado al docente perdura en el imaginario social. Es cierto que ha habido una evolución: la asunción de estudios universitarios, la captación de determinadas personas, el aumento de los rasgos que van caracterizando las profesiones del siglo XXI ha ido cambiando las consideraciones de la profesión docente. Pero aún queda mucho por avanzar en cuanto al acceso, la formación inicial y las consideraciones laborales y sociales. Creo que el siglo XXI será decisivo para asumir ese papel profesional que merece la profesión docente Julio Francisco Santiago Lagunas Profesora: Gisela Cueto Zarate