SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
       Universidad Pedagógica Experimental Libertador
                      Núcleo Carabobo




DESAFÍOS DEL SIGLO XXI PARA LOS DOCENTES




                                             Autora: Yurvys Carreño




               Valencia, Diciembre de 2012
DESAFÍOS DEL SIGLO XXI PARA LOS DOCENTES
   Si pensamos que la educación es el proceso mediante el cual, los que ya están en el
mundo les transmiten a los recién llegados los medios que les permitirán orientarse en
este mundo, debemos estudiar, primero, en qué mundo vivimos y cuáles son sus
características porque en él se hace efectivo y con él debe armonizar críticamente el
proceso educativo.
   Por esta razón, en primer lugar, queremos recordar que el siglo XXI se ha
caracterizado no sólo por los cambios sino por la velocidad de los mismos. En el
caso de nuestro país, Venezuela, no ha sido ajeno a esa dinámica y por ello se ve
inmerso en procesos complejos y transformaciones sociales, culturales, políticas y
económicas.
  En cierto sentido, estos cambios son responsables y, al mismo tiempo,
consecuencias de lo que podríamos llamar "la cuestión educativa". Esto es, la
educación convertida en objeto de discusión, revisión y crítica constante; la
educación como problema social central.
   La entrada vertiginosa en un nuevo milenio exige de una mayor eficiencia, eficacia
y pertinencia de los procesos formativos en la enseñanza, no solo en cuanto a la
elevación del nivel técnico-profesional de sus egresados, sino también en sus
cualidades morales.
   De los valores se viene hablando bastante desde hace tiempo, por parte de
diferentes especialistas, con distintos puntos de vista, lo cual resulta lógico, pues
constituye un tema muy complejo que puede ser abordado desde diferentes enfoques
y desde los diferentes campos del saber que integran, por ejemplo, las Ciencias de la
Educación: la Psicología, la Pedagogía, la Filosofía, la Sociología y la Historia, entre
otras.
   Los desafíos del contexto histórico actual, en el marco de la crisis de valores,
demandan docentes que demuestren una competencia profesional real, basada en un
sólido dominio de conocimientos científicos y la capacidad de ejercerla.
   En consecuencia de esto, se puede vislumbrar una ruptura del paradigma de la
“repetición y transmisión de conocimientos” por otro fundamentado en las practicas
que se construyen y transforman a partir del mercado de trabajo, por lo cual el
profesor deberá saber los límites de su ignorancia, a través de la reflexión sobre sus
prácticas.
   En otras palabras, la forma de construir y fortalecer la profesión docente se da a
partir del dominio del área de conocimiento, la que va aprendiendo y desaprendiendo
en la práctica de docente. Tal como lo describe el autor brasileño Paulo Freire, en el
contexto de nuestras sociedades e historia, la pedagogía necesariamente ha de ser una
“Pedagogía del oprimido” que implica un posicionamiento político (Ferreira, 2003,
p.67). Pero teniendo en cuenta que la opresión que caracterizaría a nuestras
sociedades, a su juicio, adquiere numerosas formas y manifestaciones, a menudo
encubiertas, supone, por tanto, un prolongado y arduo esfuerzo llegar a la
“liberación”. Como él mismo afirma:
     [...] la liberación es un parto. Es un parto doloroso. El hombre que
     nace de él es un hombre nuevo, hombre que solo es viable en la y
     por la superación de la contradicción opresores-oprimidos que, en
     última instancia, es la liberación de todos (Freire, 1992, p. 45).
   Lo anterior implica que todo agente que participa y forma parte del fenómeno
educativo debe considerar la creación, consolidación y difusión de una cultura
educativa que tenga como ejes rectores el pluralismo, respeto a la diversidad cultural,
tolerancia, corresponsabilidad, educación para el desarrollo y progreso en múltiples
contextos sociales, económicos etc.
   Por lo tanto, se requiere de un modelo pedagógico que forme ciudadanos
proactivos, que puedan arriesgarse a poner en marcha prácticas sociales que
favorezcan una educación centrada en el aprendizaje de valores, cultura y ética lo
cual fungirá como directrices para construir una sociedad, igualdad y pertinencia en
los procesos educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis crítico de los aspectos teóricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teóricos del curriculum flexible y abiertoAnálisis crítico de los aspectos teóricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teóricos del curriculum flexible y abiertoarturogueapa
 
Sintesis Terigi
Sintesis TerigiSintesis Terigi
Sintesis Terigiamancay91
 
Ensayo final TEORIAS DE APRENDIZAJE
Ensayo final TEORIAS DE APRENDIZAJEEnsayo final TEORIAS DE APRENDIZAJE
Ensayo final TEORIAS DE APRENDIZAJECelia Castillo
 
Sintesis cuadro comparativo paradigmas educativos
Sintesis cuadro comparativo paradigmas educativosSintesis cuadro comparativo paradigmas educativos
Sintesis cuadro comparativo paradigmas educativosMiguel67diplomado2
 
Voz y creencia de los estudiantes de Grado de Educación Primaria sobre sus mo...
Voz y creencia de los estudiantes de Grado de Educación Primaria sobre sus mo...Voz y creencia de los estudiantes de Grado de Educación Primaria sobre sus mo...
Voz y creencia de los estudiantes de Grado de Educación Primaria sobre sus mo...José Manuel Martos Ortega
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica CríticaSITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica CríticaVeronica Ortiz
 
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...Santiago Velazquez
 
aprendizajes básicos imprescindibles y deseables
aprendizajes básicos  imprescindibles y deseables aprendizajes básicos  imprescindibles y deseables
aprendizajes básicos imprescindibles y deseables HelenMorales95
 

La actualidad más candente (14)

Análisis crítico de los aspectos teóricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teóricos del curriculum flexible y abiertoAnálisis crítico de los aspectos teóricos del curriculum flexible y abierto
Análisis crítico de los aspectos teóricos del curriculum flexible y abierto
 
Darleny rodriguez
Darleny rodriguezDarleny rodriguez
Darleny rodriguez
 
Sintesis Terigi
Sintesis TerigiSintesis Terigi
Sintesis Terigi
 
Foro 1 ok
Foro 1 okForo 1 ok
Foro 1 ok
 
Ensayo final TEORIAS DE APRENDIZAJE
Ensayo final TEORIAS DE APRENDIZAJEEnsayo final TEORIAS DE APRENDIZAJE
Ensayo final TEORIAS DE APRENDIZAJE
 
Proa
ProaProa
Proa
 
Sintesis cuadro comparativo paradigmas educativos
Sintesis cuadro comparativo paradigmas educativosSintesis cuadro comparativo paradigmas educativos
Sintesis cuadro comparativo paradigmas educativos
 
Voz y creencia de los estudiantes de Grado de Educación Primaria sobre sus mo...
Voz y creencia de los estudiantes de Grado de Educación Primaria sobre sus mo...Voz y creencia de los estudiantes de Grado de Educación Primaria sobre sus mo...
Voz y creencia de los estudiantes de Grado de Educación Primaria sobre sus mo...
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica CríticaSITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Didactica Crítica
 
Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
 
S4 tarea4 masoe
S4 tarea4 masoeS4 tarea4 masoe
S4 tarea4 masoe
 
aprendizajes básicos imprescindibles y deseables
aprendizajes básicos  imprescindibles y deseables aprendizajes básicos  imprescindibles y deseables
aprendizajes básicos imprescindibles y deseables
 

Destacado

Vastuvoolu / Turunduskonverents (EST)
Vastuvoolu / Turunduskonverents (EST) Vastuvoolu / Turunduskonverents (EST)
Vastuvoolu / Turunduskonverents (EST) Karoli Hindriks
 
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancyEl Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancyFlores de Fieltro
 
Material policia sociedad_dig
Material policia sociedad_digMaterial policia sociedad_dig
Material policia sociedad_digCarola Ojeda
 
Lee un fragmento del libro 'El tigre de Tracy', de William Saroyan
Lee un fragmento del libro 'El tigre de Tracy', de William SaroyanLee un fragmento del libro 'El tigre de Tracy', de William Saroyan
Lee un fragmento del libro 'El tigre de Tracy', de William SaroyanCasa del Libro
 
Estrellas Adolescentes
Estrellas AdolescentesEstrellas Adolescentes
Estrellas Adolescentesguest8dc4d963
 
2do. capitulo \"el hipnotista\"
2do. capitulo \"el hipnotista\"2do. capitulo \"el hipnotista\"
2do. capitulo \"el hipnotista\"toto toto
 
Vive sin herpes pdf libro por fernando castro
Vive sin herpes pdf libro por fernando castro Vive sin herpes pdf libro por fernando castro
Vive sin herpes pdf libro por fernando castro None
 
Sustentacipon 102505 406
Sustentacipon 102505 406Sustentacipon 102505 406
Sustentacipon 102505 406dartarius
 
Fiche: Voorjaarsadministratie
Fiche: VoorjaarsadministratieFiche: Voorjaarsadministratie
Fiche: VoorjaarsadministratieAdviesbureau pH7
 
10G Cameron [20]
10G Cameron [20]10G Cameron [20]
10G Cameron [20]Shirley *
 
Vida Presentation
Vida PresentationVida Presentation
Vida Presentationsarahhh32
 
Marroc el veí del sud
Marroc el veí del sudMarroc el veí del sud
Marroc el veí del sudterraxaman
 

Destacado (20)

Espacio CAMON
Espacio CAMONEspacio CAMON
Espacio CAMON
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Vastuvoolu / Turunduskonverents (EST)
Vastuvoolu / Turunduskonverents (EST) Vastuvoolu / Turunduskonverents (EST)
Vastuvoolu / Turunduskonverents (EST)
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancyEl Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
 
Material policia sociedad_dig
Material policia sociedad_digMaterial policia sociedad_dig
Material policia sociedad_dig
 
Sistemas de Investigación
Sistemas de InvestigaciónSistemas de Investigación
Sistemas de Investigación
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Lee un fragmento del libro 'El tigre de Tracy', de William Saroyan
Lee un fragmento del libro 'El tigre de Tracy', de William SaroyanLee un fragmento del libro 'El tigre de Tracy', de William Saroyan
Lee un fragmento del libro 'El tigre de Tracy', de William Saroyan
 
Estrellas Adolescentes
Estrellas AdolescentesEstrellas Adolescentes
Estrellas Adolescentes
 
2do. capitulo \"el hipnotista\"
2do. capitulo \"el hipnotista\"2do. capitulo \"el hipnotista\"
2do. capitulo \"el hipnotista\"
 
E learning herramientas
E learning herramientasE learning herramientas
E learning herramientas
 
El baile de natacha
El baile de natachaEl baile de natacha
El baile de natacha
 
Vive sin herpes pdf libro por fernando castro
Vive sin herpes pdf libro por fernando castro Vive sin herpes pdf libro por fernando castro
Vive sin herpes pdf libro por fernando castro
 
Sustentacipon 102505 406
Sustentacipon 102505 406Sustentacipon 102505 406
Sustentacipon 102505 406
 
Fiche: Voorjaarsadministratie
Fiche: VoorjaarsadministratieFiche: Voorjaarsadministratie
Fiche: Voorjaarsadministratie
 
10G Cameron [20]
10G Cameron [20]10G Cameron [20]
10G Cameron [20]
 
Guia presion
Guia presionGuia presion
Guia presion
 
Vida Presentation
Vida PresentationVida Presentation
Vida Presentation
 
Marroc el veí del sud
Marroc el veí del sudMarroc el veí del sud
Marroc el veí del sud
 

Similar a Desafíos del siglo xxi para los docentes

Reflexi+¦n practica docente (luz m vivas)
Reflexi+¦n practica docente (luz m vivas)Reflexi+¦n practica docente (luz m vivas)
Reflexi+¦n practica docente (luz m vivas)camiblancoa
 
Ensayo individual final martha camargo word
Ensayo individual final martha camargo wordEnsayo individual final martha camargo word
Ensayo individual final martha camargo wordcamiblancoa
 
UNA MIRADA A LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
UNA MIRADA A LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIAUNA MIRADA A LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
UNA MIRADA A LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIAYeceniaSulbaran
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanKarla Velasco
 
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011gaby velázquez
 
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
Revista Universidad y Sociedad.docx
Revista Universidad y Sociedad.docxRevista Universidad y Sociedad.docx
Revista Universidad y Sociedad.docxjuancarlosrocha16
 
Educación de adultos en américa latina. aportes
Educación de adultos en américa latina. aportesEducación de adultos en américa latina. aportes
Educación de adultos en américa latina. aportesSimón Garcia Carrillo
 
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfInfografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfMaraJosSnchez24
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Investigacion del curriculo
Investigacion del curriculoInvestigacion del curriculo
Investigacion del curriculovaldivieso3
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombiasebasmattews
 
La sinergia del docente del siglo xxi
La sinergia del docente del siglo xxiLa sinergia del docente del siglo xxi
La sinergia del docente del siglo xxiBRANDON0613
 
Aprendizaje Dialógico
Aprendizaje DialógicoAprendizaje Dialógico
Aprendizaje DialógicoDrelmLima
 

Similar a Desafíos del siglo xxi para los docentes (20)

Reflexi+¦n practica docente (luz m vivas)
Reflexi+¦n practica docente (luz m vivas)Reflexi+¦n practica docente (luz m vivas)
Reflexi+¦n practica docente (luz m vivas)
 
Ensayo individual final martha camargo word
Ensayo individual final martha camargo wordEnsayo individual final martha camargo word
Ensayo individual final martha camargo word
 
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
 
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
R reflexion de_la_pedagogia_reeducativa[1]
 
UNA MIRADA A LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
UNA MIRADA A LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIAUNA MIRADA A LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
UNA MIRADA A LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
 
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
Síntesis de lecturas tema uno y dos curso básico 2011
 
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
Sntesisdelecturastemaunoydoscursobsico2011 110809193326-phpapp01
 
Celida (2) (2)
Celida (2) (2)Celida (2) (2)
Celida (2) (2)
 
Revista Universidad y Sociedad.docx
Revista Universidad y Sociedad.docxRevista Universidad y Sociedad.docx
Revista Universidad y Sociedad.docx
 
Educación de adultos en américa latina. aportes
Educación de adultos en américa latina. aportesEducación de adultos en américa latina. aportes
Educación de adultos en américa latina. aportes
 
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfInfografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formación
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 
Investigacion del curriculo
Investigacion del curriculoInvestigacion del curriculo
Investigacion del curriculo
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
El desafio de ser docente
El desafio de ser docenteEl desafio de ser docente
El desafio de ser docente
 
Ser docente
Ser docenteSer docente
Ser docente
 
La sinergia del docente del siglo xxi
La sinergia del docente del siglo xxiLa sinergia del docente del siglo xxi
La sinergia del docente del siglo xxi
 
Aprendizaje Dialógico
Aprendizaje DialógicoAprendizaje Dialógico
Aprendizaje Dialógico
 

Más de Carola Ojeda

¿Cómo hacer buenas presentaciones?
¿Cómo hacer buenas presentaciones?¿Cómo hacer buenas presentaciones?
¿Cómo hacer buenas presentaciones?Carola Ojeda
 
Cómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentacionesCómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentacionesCarola Ojeda
 
Comunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresaCarola Ojeda
 
Web questlineamientos
Web questlineamientosWeb questlineamientos
Web questlineamientosCarola Ojeda
 
91. historiando a_la_policia
91. historiando a_la_policia91. historiando a_la_policia
91. historiando a_la_policiaCarola Ojeda
 
La educación y los valores
La educación y los valoresLa educación y los valores
La educación y los valoresCarola Ojeda
 
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoCarola Ojeda
 
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoCarola Ojeda
 
Desafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentesDesafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentesCarola Ojeda
 

Más de Carola Ojeda (9)

¿Cómo hacer buenas presentaciones?
¿Cómo hacer buenas presentaciones?¿Cómo hacer buenas presentaciones?
¿Cómo hacer buenas presentaciones?
 
Cómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentacionesCómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentaciones
 
Comunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
 
Web questlineamientos
Web questlineamientosWeb questlineamientos
Web questlineamientos
 
91. historiando a_la_policia
91. historiando a_la_policia91. historiando a_la_policia
91. historiando a_la_policia
 
La educación y los valores
La educación y los valoresLa educación y los valores
La educación y los valores
 
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolano
 
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolano
 
Desafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentesDesafíos del siglo xxi para los docentes
Desafíos del siglo xxi para los docentes
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Desafíos del siglo xxi para los docentes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Carabobo DESAFÍOS DEL SIGLO XXI PARA LOS DOCENTES Autora: Yurvys Carreño Valencia, Diciembre de 2012
  • 2. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI PARA LOS DOCENTES Si pensamos que la educación es el proceso mediante el cual, los que ya están en el mundo les transmiten a los recién llegados los medios que les permitirán orientarse en este mundo, debemos estudiar, primero, en qué mundo vivimos y cuáles son sus características porque en él se hace efectivo y con él debe armonizar críticamente el proceso educativo. Por esta razón, en primer lugar, queremos recordar que el siglo XXI se ha caracterizado no sólo por los cambios sino por la velocidad de los mismos. En el caso de nuestro país, Venezuela, no ha sido ajeno a esa dinámica y por ello se ve inmerso en procesos complejos y transformaciones sociales, culturales, políticas y económicas. En cierto sentido, estos cambios son responsables y, al mismo tiempo, consecuencias de lo que podríamos llamar "la cuestión educativa". Esto es, la educación convertida en objeto de discusión, revisión y crítica constante; la educación como problema social central. La entrada vertiginosa en un nuevo milenio exige de una mayor eficiencia, eficacia y pertinencia de los procesos formativos en la enseñanza, no solo en cuanto a la elevación del nivel técnico-profesional de sus egresados, sino también en sus cualidades morales. De los valores se viene hablando bastante desde hace tiempo, por parte de diferentes especialistas, con distintos puntos de vista, lo cual resulta lógico, pues constituye un tema muy complejo que puede ser abordado desde diferentes enfoques y desde los diferentes campos del saber que integran, por ejemplo, las Ciencias de la Educación: la Psicología, la Pedagogía, la Filosofía, la Sociología y la Historia, entre otras. Los desafíos del contexto histórico actual, en el marco de la crisis de valores, demandan docentes que demuestren una competencia profesional real, basada en un sólido dominio de conocimientos científicos y la capacidad de ejercerla. En consecuencia de esto, se puede vislumbrar una ruptura del paradigma de la “repetición y transmisión de conocimientos” por otro fundamentado en las practicas que se construyen y transforman a partir del mercado de trabajo, por lo cual el profesor deberá saber los límites de su ignorancia, a través de la reflexión sobre sus prácticas. En otras palabras, la forma de construir y fortalecer la profesión docente se da a partir del dominio del área de conocimiento, la que va aprendiendo y desaprendiendo en la práctica de docente. Tal como lo describe el autor brasileño Paulo Freire, en el contexto de nuestras sociedades e historia, la pedagogía necesariamente ha de ser una “Pedagogía del oprimido” que implica un posicionamiento político (Ferreira, 2003, p.67). Pero teniendo en cuenta que la opresión que caracterizaría a nuestras
  • 3. sociedades, a su juicio, adquiere numerosas formas y manifestaciones, a menudo encubiertas, supone, por tanto, un prolongado y arduo esfuerzo llegar a la “liberación”. Como él mismo afirma: [...] la liberación es un parto. Es un parto doloroso. El hombre que nace de él es un hombre nuevo, hombre que solo es viable en la y por la superación de la contradicción opresores-oprimidos que, en última instancia, es la liberación de todos (Freire, 1992, p. 45). Lo anterior implica que todo agente que participa y forma parte del fenómeno educativo debe considerar la creación, consolidación y difusión de una cultura educativa que tenga como ejes rectores el pluralismo, respeto a la diversidad cultural, tolerancia, corresponsabilidad, educación para el desarrollo y progreso en múltiples contextos sociales, económicos etc. Por lo tanto, se requiere de un modelo pedagógico que forme ciudadanos proactivos, que puedan arriesgarse a poner en marcha prácticas sociales que favorezcan una educación centrada en el aprendizaje de valores, cultura y ética lo cual fungirá como directrices para construir una sociedad, igualdad y pertinencia en los procesos educativos.