SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COLEGIO, EL MEJOR LUGAR PARA LA CONVIVENCIA
En la actualidad existe gran necesidad de fortalecer la práctica de la sana
convivencia, es por esto que a través de la lectura de historias, cuentos, fábulas y
otros relatos, se propicia la reflexión sobre actitudes y comportamientos en los
niños y jóvenes. La práctica que describiremos se enmarca en los niveles de
preescolar, primaria y secundaria, y se encuentra alineada con el currículo y con
los requerimientos externos en tanto aporta a la formación en competencias
ciudadanas.
A partir de la lectura y la reflexión personal se realiza el trabajo en equipo, el cual
permite que los estudiantes compartan enriquezcan su experiencia de aprendizaje,
este proceso de intercambio tiene como objetivo fundamental lograr el cambio de
actitud y reforzar comportamientos e ideas para la sana convivencia. Paralelo al
desarrollo de competencias ciudadanas, se aporta al fortalecimiento de
competencias lectoras.
Para despertar el interés de los estudiantes por las actividades planteadas, se
privilegia la selección de material adecuado a la edad y grado escolar del
estudiante y se propone actividades que permitan relacionar los textos con las
realidades que ellos viven, es así como las lecturas adquieren relevancia, puesto
que se convierten en algo cercano a la experiencia vital de cada persona.
Según la teoría del aprendizaje vivencial se sabe que las experiencias de cada
persona son muy significativas y determinan sus aprendizajes, es por esto que
para aprender es importante tener en cuenta los aportes de los estudiantes como
punto de partida para el planteamiento de actividades significativas. En este
sentido, en el trabajo en el aula se realiza lectura y diálogo para reconocer los
contextos y a partir de esto proponer actividades que realmente aporten a la
formación y que los estudiantes aprendan a vivir juntos.
Cuando se habla del desarrollo de habilidades para la convivencia lo más
importante es que los estudiantes logren desarrollar la capacidad de llevar los
aprendizajes a su vida cotidiana, es por esto que además de hablar de valores
como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad y la autonomía, se debe brindar
la oportunidad de que los niños y jóvenes compartan sus vivencias, reconozcan
sus contradicciones y saquen sus propias conclusiones frente a lo analizado en
grupo.
Según lo observado en la práctica diaria se puede afirmar que el trabajo en equipo
favorece el aprendizaje colaborativo y aporta al desarrollo de habilidades
comunicativas tales como hablar y escuchar a los demás, así mismo se puede
decir que llevar los textos tratados a las realidades es un ejercicio valioso para
fomentar la lectura crítica.
El ejercicio del aprendizaje viviencial ayuda a que los estudiantes fortalezcan sus
lasos de amistad, expresión de afectos y colaboración, esto aporta a que en la
Institución exista un mejor ambiente de trabajo.
Mediante la escucha de las opiniones y conclusiones que construyen los
estudiantes a partir de las lecturas, se puede detectar las problemáticas más
relevantes de la comunidad, a partir de esto se plantea retos para los docentes
innovadores, que obligan a mantenerse en la búsqueda constante de nuevas
estrategias herramientas metodológicas para acercarse a los estudiantes de
manera más efectiva.
La TIC se convierten en un medio motivador para los estudiantes, el cual permite
compartir y construir nuevos espacios de aprendizaje, enriquecidos por otros
elementos tales como el video y demás contenidos disponibles en Internet. Esto
además de aportar al proceso de aprendizaje, permite a los estudiantes y la
comunidad educativa incorporarse al mundo globalizado que exige el mundo de
hoy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
Yasfloguzman
 
competencias adquiridas
competencias adquiridas competencias adquiridas
competencias adquiridas
Shanik Castellanos
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
Yasfloguzman
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
Mónica Benavides
 
Filosofia e Historia de la Pedagogia
Filosofia e Historia de la PedagogiaFilosofia e Historia de la Pedagogia
Filosofia e Historia de la Pedagogia
Alextovarr
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Ricardo Ruiz
 
Diario de doble entrada de marlon de la rosa gil
Diario de doble entrada de marlon de la rosa gilDiario de doble entrada de marlon de la rosa gil
Diario de doble entrada de marlon de la rosa gil
Marlon_162
 
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
10 puntos lectura deysi manzano
10 puntos lectura deysi manzano10 puntos lectura deysi manzano
10 puntos lectura deysi manzano
deysi05diaz
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
rociohornero22
 
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Colaboración entre escuela, familia y entorno.Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Yolanda García Gabarrón
 
Analisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogicoAnalisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogico
Nissi Jesiah
 
Analisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógicoAnalisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógico
Nissi Jesiah
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
Alondra Saucedoo
 
dos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptx
dos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptxdos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptx
dos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptx
Enrique Villafaña Díaz
 
Claribel
ClaribelClaribel
Presentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DIPresentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DI
Rafael Luque
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Monserrat Soto
 
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
La escuela de padres
La escuela de padresLa escuela de padres
La escuela de padres
Silvia Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
 
competencias adquiridas
competencias adquiridas competencias adquiridas
competencias adquiridas
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Filosofia e Historia de la Pedagogia
Filosofia e Historia de la PedagogiaFilosofia e Historia de la Pedagogia
Filosofia e Historia de la Pedagogia
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Diario de doble entrada de marlon de la rosa gil
Diario de doble entrada de marlon de la rosa gilDiario de doble entrada de marlon de la rosa gil
Diario de doble entrada de marlon de la rosa gil
 
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
 
10 puntos lectura deysi manzano
10 puntos lectura deysi manzano10 puntos lectura deysi manzano
10 puntos lectura deysi manzano
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Colaboración entre escuela, familia y entorno.Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
 
Analisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogicoAnalisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogico
 
Analisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógicoAnalisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógico
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
 
dos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptx
dos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptxdos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptx
dos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptx
 
Claribel
ClaribelClaribel
Claribel
 
Presentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DIPresentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DI
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
 
La escuela de padres
La escuela de padresLa escuela de padres
La escuela de padres
 

Similar a Ensayo diplomado tic mariana aux guerrero

Proyecto lector parte legal
Proyecto lector parte legalProyecto lector parte legal
Proyecto lector parte legal
proyecto lector
 
Conversemos lectura apoyo CRA
Conversemos lectura apoyo CRAConversemos lectura apoyo CRA
Conversemos lectura apoyo CRA
Karina Aravena Constanzo
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Gaby OM
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 
El papel de la comunidad
El papel de la comunidadEl papel de la comunidad
El papel de la comunidad
Cristy6m
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Verónica Chelini
 
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJORProyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Yei Escobar
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
Jaquelinne Ruiz
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
rox14bis
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
rox14bis
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karimEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Laura Noguera
 
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santaPraxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Juan Evangelista Cuaran
 
Generalidades ava
Generalidades avaGeneralidades ava
Generalidades ava
smithies
 
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
Monicacpe2015
 
Ministerio de educacion
Ministerio de educacionMinisterio de educacion
Ministerio de educacion
Lenin Granda
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Josue Jimenez Thorrens
 
Ensayo lectura y escritura
Ensayo lectura y escrituraEnsayo lectura y escritura
Ensayo lectura y escritura
Lorena Mosquera
 

Similar a Ensayo diplomado tic mariana aux guerrero (20)

Proyecto lector parte legal
Proyecto lector parte legalProyecto lector parte legal
Proyecto lector parte legal
 
Conversemos lectura apoyo CRA
Conversemos lectura apoyo CRAConversemos lectura apoyo CRA
Conversemos lectura apoyo CRA
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
El papel de la comunidad
El papel de la comunidadEl papel de la comunidad
El papel de la comunidad
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
 
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJORProyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karimEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores karim
 
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santaPraxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santa
 
Generalidades ava
Generalidades avaGeneralidades ava
Generalidades ava
 
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
 
Ministerio de educacion
Ministerio de educacionMinisterio de educacion
Ministerio de educacion
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
Ensayo lectura y escritura
Ensayo lectura y escrituraEnsayo lectura y escritura
Ensayo lectura y escritura
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Ensayo diplomado tic mariana aux guerrero

  • 1. EL COLEGIO, EL MEJOR LUGAR PARA LA CONVIVENCIA En la actualidad existe gran necesidad de fortalecer la práctica de la sana convivencia, es por esto que a través de la lectura de historias, cuentos, fábulas y otros relatos, se propicia la reflexión sobre actitudes y comportamientos en los niños y jóvenes. La práctica que describiremos se enmarca en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y se encuentra alineada con el currículo y con los requerimientos externos en tanto aporta a la formación en competencias ciudadanas. A partir de la lectura y la reflexión personal se realiza el trabajo en equipo, el cual permite que los estudiantes compartan enriquezcan su experiencia de aprendizaje, este proceso de intercambio tiene como objetivo fundamental lograr el cambio de actitud y reforzar comportamientos e ideas para la sana convivencia. Paralelo al desarrollo de competencias ciudadanas, se aporta al fortalecimiento de competencias lectoras. Para despertar el interés de los estudiantes por las actividades planteadas, se privilegia la selección de material adecuado a la edad y grado escolar del estudiante y se propone actividades que permitan relacionar los textos con las realidades que ellos viven, es así como las lecturas adquieren relevancia, puesto que se convierten en algo cercano a la experiencia vital de cada persona. Según la teoría del aprendizaje vivencial se sabe que las experiencias de cada persona son muy significativas y determinan sus aprendizajes, es por esto que para aprender es importante tener en cuenta los aportes de los estudiantes como punto de partida para el planteamiento de actividades significativas. En este sentido, en el trabajo en el aula se realiza lectura y diálogo para reconocer los contextos y a partir de esto proponer actividades que realmente aporten a la formación y que los estudiantes aprendan a vivir juntos.
  • 2. Cuando se habla del desarrollo de habilidades para la convivencia lo más importante es que los estudiantes logren desarrollar la capacidad de llevar los aprendizajes a su vida cotidiana, es por esto que además de hablar de valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad y la autonomía, se debe brindar la oportunidad de que los niños y jóvenes compartan sus vivencias, reconozcan sus contradicciones y saquen sus propias conclusiones frente a lo analizado en grupo. Según lo observado en la práctica diaria se puede afirmar que el trabajo en equipo favorece el aprendizaje colaborativo y aporta al desarrollo de habilidades comunicativas tales como hablar y escuchar a los demás, así mismo se puede decir que llevar los textos tratados a las realidades es un ejercicio valioso para fomentar la lectura crítica. El ejercicio del aprendizaje viviencial ayuda a que los estudiantes fortalezcan sus lasos de amistad, expresión de afectos y colaboración, esto aporta a que en la Institución exista un mejor ambiente de trabajo. Mediante la escucha de las opiniones y conclusiones que construyen los estudiantes a partir de las lecturas, se puede detectar las problemáticas más relevantes de la comunidad, a partir de esto se plantea retos para los docentes innovadores, que obligan a mantenerse en la búsqueda constante de nuevas estrategias herramientas metodológicas para acercarse a los estudiantes de manera más efectiva. La TIC se convierten en un medio motivador para los estudiantes, el cual permite compartir y construir nuevos espacios de aprendizaje, enriquecidos por otros elementos tales como el video y demás contenidos disponibles en Internet. Esto además de aportar al proceso de aprendizaje, permite a los estudiantes y la comunidad educativa incorporarse al mundo globalizado que exige el mundo de hoy.