SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TEMÁTICA No. 18: Las barreras: una oportunidad para
tender puentes entre padres y docentes.
TEMÁTICA: INCLUSIÓN Y EQUIDAD. ESCENARIO: PADRES DE
FAMILIA.
ESCUELA TELESECUNDARIA BELISARIO
DOMINGUEZ
CLAVE 14DTV0303T
Experiencia
Formas de participación de
los padres de familia
Experiencia a sistematizar
• Demostración de lo aprendido temática de formación cívica y
ética que impacte en los tres grados. Barreras de
aprendizaje.
• Propósito: reconstruirnos de manera colectiva a partir de las
reflexiones, aprendizajes y conclusiones de nuestras
experiencias, para mejorar nuestras practicas docentes.
• Nuestro foco de atención esta centrado en la participación
activa de padres de familia.
Objetivo de la sistematización
• Involucrar a los padres de familia en las actividades de
aprendizaje para favorecer su desarrollo en los
alumnos y fortalecer el vinculo escuela- familia, en la
Escuela Telesecundaria Belisario Domínguez a fin de
abonar a la conformación de nuestra CAV.
Cronograma
Actividad fecha
Diseño del proyecto Noviembre 2° sesión CTE
Convocatoria y sensibilización de participación
dirigida a padres
Primera semana de diciembre
Organización del evento Segunda semana de diciembre
Ejecución de la acciones del proyecto (aplicación) Tercera semana de diciembre
Valoración de la primera etapa del proyecto. CTE. Tercera sesión
RESPONSABLES DOCENTES Y DIRECTOR
FECHAS 14 DE DICIEMBRE
LUGAR ESC. TELESECUNDARIA
PARTICIPANTES PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y COLECTIVO
DOCENTE
RECURSOS PAPELOTES, RECORTES, TEMATICA
NUESTRA EXPERIENCIA
• La idea surgió dentro del Consejo Técnico Escolar, considerando que
nos fortalecería involucrar a padres de familia en los proceso de
aprendizaje de sus hijos.
• De ahí surgió la idea de implementar una actividad en la cual toda la
comunidad escolar participara, promoviendo la temática de
“inclusión y equidad” de la asignatura de formación cívica y ética.
• Pues consideramos que es una temática que favorece la participación
de padres pues implica poner en juego los valores, atender a
distintitas formas de pensar, poner en practica la tolerancia, el
respeto, la convivencia, y plantear situaciones que implican tomar
decisiones.
Para ponerlo en practica
• Diseñamos el proyecto que consistió en plantear un objetivo, una
meta y un propósito. La realidad es que teníamos bajas expectativas
de participación de padres.
• Distribuimos responsabilidades pues solo somos un colectivos de tres
integrantes.
• Integramos al trabajo previo a los alumnos.
• Se designaron comisiones, coffe break, aperitivos birotes con frijoles,
agua fresca, etc.
• Distribuimos espacios donde se realizarían las actividades
• La repuesta de participación fue increíble tuvimos una asistencia de
75% de padres de familia.
• Cada docente coordinaría las actividades asignadas.
• Que consistieron en :
• Presentar temáticas, obras de teatro.
• Se integraron en equipos los padres de familia con los alumnos.
• Al finalizar las actividades cada equipo hizo una valoración, donde se
tomo en cuenta una conclusión sobre las temáticas, su participación,
como se sintieron, si participarían una vez más
• Como colectivo tomamos decisiones para continuar fortaleciendo la
vinculación padres de familia-alumnos-docentes.
• Consideramos continuar diseñando nuestro proyecto.
• Implica involucrar a al resto de los padres de familia en los eventos
que ofrece la escuela, la asistencia a las reuniones, informarse sobre
lo que ofrece la escuela.
• Al existir una buena conexión la escuela y los padres de familia ayuda
a que se sientan mas cómodos y felices con la educación de sus hijos.
• La comunidad educativa considera importante el trabajar los valores
de manera continua para mejorar las conductas y el aprendizaje de
los estudiantes.
Trabajo previo de los alumnos
Presentación de las Temáticas por los
alumnos
Equipos integrados por padres de familia y
alumnos
coffe break, aperitivos birotes con frijol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visual thinking CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYEC...
Visual thinking CREANDO COMUNIDAD,  UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYEC...Visual thinking CREANDO COMUNIDAD,  UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYEC...
Visual thinking CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYEC...
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Masterclass Aprender transformando
Masterclass Aprender transformandoMasterclass Aprender transformando
Masterclass Aprender transformando
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
josedemora
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
Adalberto Eberth Llave Fernandez
 
PROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREAS
PROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREASPROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREAS
PROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREAS
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Espacio evaluación
Espacio evaluaciónEspacio evaluación
Espacio evaluación
inspeccionmontevideoeste
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención4inf0910fernandezarancha
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
Yasfloguzman
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
teresamores
 
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
Yasfloguzman
 
Guia para el docente valore
Guia para el docente valore Guia para el docente valore
Guia para el docente valore
informaticacuitlahuac
 
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015
Martha Gaona
 

La actualidad más candente (20)

Visual thinking CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYEC...
Visual thinking CREANDO COMUNIDAD,  UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYEC...Visual thinking CREANDO COMUNIDAD,  UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYEC...
Visual thinking CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYEC...
 
Masterclass Aprender transformando
Masterclass Aprender transformandoMasterclass Aprender transformando
Masterclass Aprender transformando
 
Acá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igualAcá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igual
 
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
 
Candelario aceves iii
Candelario aceves iiiCandelario aceves iii
Candelario aceves iii
 
PROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREAS
PROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREASPROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREAS
PROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREAS
 
Reporte finalllllllllllllll
Reporte finalllllllllllllllReporte finalllllllllllllll
Reporte finalllllllllllllll
 
Proyecto teatro con padres
Proyecto teatro con padresProyecto teatro con padres
Proyecto teatro con padres
 
Reunión maestro subdirector
Reunión maestro subdirectorReunión maestro subdirector
Reunión maestro subdirector
 
Actividaad 5
Actividaad 5Actividaad 5
Actividaad 5
 
Reunión apode.2011 marzo
Reunión apode.2011 marzoReunión apode.2011 marzo
Reunión apode.2011 marzo
 
Espacio evaluación
Espacio evaluaciónEspacio evaluación
Espacio evaluación
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
 
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
 
Huellas de paz
Huellas de pazHuellas de paz
Huellas de paz
 
Guia para el docente valore
Guia para el docente valore Guia para el docente valore
Guia para el docente valore
 
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015
 

Similar a dos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptx

3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
PabloUlloa33
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padresDaniel Correa
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
14. informe final de aplicación del programa familias fuertes
14. informe final de aplicación del programa familias fuertes14. informe final de aplicación del programa familias fuertes
14. informe final de aplicación del programa familias fuertes
Nilton Castillo
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalilita89
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalilita89
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
Juani Martinez Nuñez
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
mailin2001
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
marbelys0910
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
dlc2404
 
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras BajasLa experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
concejoeducativocyl
 
Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02
Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02
Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02
Mauricio Trilleras
 
Expopapás
ExpopapásExpopapás
Expopapás
Ludwing Beltran
 
Actividad 2 orientaciones
Actividad 2 orientacionesActividad 2 orientaciones
Actividad 2 orientaciones
mercedes chino
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familiaMineducyt El Salvador
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familiaMineducyt El Salvador
 

Similar a dos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptx (20)

Plan acción tutorial
Plan acción tutorialPlan acción tutorial
Plan acción tutorial
 
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
3° REUNION DE APODERADOS agosto 2022.pptx
 
Misión esc. 14
Misión esc. 14Misión esc. 14
Misión esc. 14
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Proyecto valores
Proyecto valoresProyecto valores
Proyecto valores
 
14. informe final de aplicación del programa familias fuertes
14. informe final de aplicación del programa familias fuertes14. informe final de aplicación del programa familias fuertes
14. informe final de aplicación del programa familias fuertes
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
 
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras BajasLa experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
La experiencia escolar en el CEIP Palomeras Bajas
 
Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02
Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02
Presentacinescuelaparapadres 090726144241-phpapp02
 
Expopapás
ExpopapásExpopapás
Expopapás
 
Actividad 2 orientaciones
Actividad 2 orientacionesActividad 2 orientaciones
Actividad 2 orientaciones
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

dos primeros pasos de la sistematización de la experiencia.pptx

  • 1. FICHA TEMÁTICA No. 18: Las barreras: una oportunidad para tender puentes entre padres y docentes. TEMÁTICA: INCLUSIÓN Y EQUIDAD. ESCENARIO: PADRES DE FAMILIA. ESCUELA TELESECUNDARIA BELISARIO DOMINGUEZ CLAVE 14DTV0303T
  • 2. Experiencia Formas de participación de los padres de familia
  • 3. Experiencia a sistematizar • Demostración de lo aprendido temática de formación cívica y ética que impacte en los tres grados. Barreras de aprendizaje. • Propósito: reconstruirnos de manera colectiva a partir de las reflexiones, aprendizajes y conclusiones de nuestras experiencias, para mejorar nuestras practicas docentes. • Nuestro foco de atención esta centrado en la participación activa de padres de familia.
  • 4. Objetivo de la sistematización • Involucrar a los padres de familia en las actividades de aprendizaje para favorecer su desarrollo en los alumnos y fortalecer el vinculo escuela- familia, en la Escuela Telesecundaria Belisario Domínguez a fin de abonar a la conformación de nuestra CAV.
  • 5. Cronograma Actividad fecha Diseño del proyecto Noviembre 2° sesión CTE Convocatoria y sensibilización de participación dirigida a padres Primera semana de diciembre Organización del evento Segunda semana de diciembre Ejecución de la acciones del proyecto (aplicación) Tercera semana de diciembre Valoración de la primera etapa del proyecto. CTE. Tercera sesión RESPONSABLES DOCENTES Y DIRECTOR FECHAS 14 DE DICIEMBRE LUGAR ESC. TELESECUNDARIA PARTICIPANTES PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y COLECTIVO DOCENTE RECURSOS PAPELOTES, RECORTES, TEMATICA
  • 6. NUESTRA EXPERIENCIA • La idea surgió dentro del Consejo Técnico Escolar, considerando que nos fortalecería involucrar a padres de familia en los proceso de aprendizaje de sus hijos. • De ahí surgió la idea de implementar una actividad en la cual toda la comunidad escolar participara, promoviendo la temática de “inclusión y equidad” de la asignatura de formación cívica y ética. • Pues consideramos que es una temática que favorece la participación de padres pues implica poner en juego los valores, atender a distintitas formas de pensar, poner en practica la tolerancia, el respeto, la convivencia, y plantear situaciones que implican tomar decisiones.
  • 7. Para ponerlo en practica • Diseñamos el proyecto que consistió en plantear un objetivo, una meta y un propósito. La realidad es que teníamos bajas expectativas de participación de padres. • Distribuimos responsabilidades pues solo somos un colectivos de tres integrantes. • Integramos al trabajo previo a los alumnos. • Se designaron comisiones, coffe break, aperitivos birotes con frijoles, agua fresca, etc. • Distribuimos espacios donde se realizarían las actividades
  • 8. • La repuesta de participación fue increíble tuvimos una asistencia de 75% de padres de familia. • Cada docente coordinaría las actividades asignadas. • Que consistieron en : • Presentar temáticas, obras de teatro. • Se integraron en equipos los padres de familia con los alumnos. • Al finalizar las actividades cada equipo hizo una valoración, donde se tomo en cuenta una conclusión sobre las temáticas, su participación, como se sintieron, si participarían una vez más
  • 9. • Como colectivo tomamos decisiones para continuar fortaleciendo la vinculación padres de familia-alumnos-docentes. • Consideramos continuar diseñando nuestro proyecto. • Implica involucrar a al resto de los padres de familia en los eventos que ofrece la escuela, la asistencia a las reuniones, informarse sobre lo que ofrece la escuela. • Al existir una buena conexión la escuela y los padres de familia ayuda a que se sientan mas cómodos y felices con la educación de sus hijos. • La comunidad educativa considera importante el trabajar los valores de manera continua para mejorar las conductas y el aprendizaje de los estudiantes.
  • 10. Trabajo previo de los alumnos
  • 11. Presentación de las Temáticas por los alumnos
  • 12. Equipos integrados por padres de familia y alumnos
  • 13. coffe break, aperitivos birotes con frijol