SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro
Vice-rectorado académico
Ciencias jurídicas y políticas
Escuela de derecho
Barquisimeto-Lara
DOMICILIO COMO
FACTOR DE
CONEXIÓN
Vanessa González
25.961.046
SAIA-A
Emily Ramírez
DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
En el artículo 11 de la ley de derecho internacional privado die que
el domicilio de una persona físicase encuentra en el territorio del
estado donde tiene su residenciahabitual esta norma define lo que
debe entenderse por domicilio general de la personafísicaa los
fines de derecho internacional privado. Constituye una noción
autónoma del factorde conexión domicilio,que se aparta ,sin
derogarla, de la noción empleadapor el código civil venezolano en
el artículo 27, tampoco afecta la existencia de diversas formas de
entender el domicilio,contenida en otras leyes especiales como en
el código orgánico tributario articulo 30 y el 174 del código de
procedimientos civil .
Está ley cuenta con una modificaciónimportante que es la
sustitución del principió de nacionalidad por el principio de domicilio
como factor de conexión decisivo en materia de estado. El domicilio
como factor de conexión son aquellos con relación al derecho
internacional privado que reconoce conla finalidad de cumplir su
objetivo, es decirvincular una persona, cosa, situación y relaciones
jurídicas con un ordenamiento jurídico nacional específico que la
regule este también se define como el asiento legal de personas
donde se desarrollan familiar , económicamente y jurídicamente es
decir donde ejercensus derechos y deberes ,donde está el asiento
principal de negocios e intereses lugar de residenciacon amino de
permaneceren ella por ejemplo para obtener un domicilio acá en
Venezuela es necesario un tiempo considerable en este es asi
como los funcionarios públicos tiene un domicilio en el lugar donde
desempeñansus funciones artículo 14 de la ley de derecho
internacional privado .
El domicilio también tiene que ver con la mujer casada en su
artículo 12 dice que tiene su domicilio propio y distinto del marido ,
si lo ha adquirido de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11
ya que el domicilio general de la mujer casada se determina
independientemente del domicilio del marido , lo cual se adapta al
principio de la igualdad de sexos , al iguales que el domicilio de
menores e incapaces es sujeto a la patria potestad , tutela o
cuartela se encuentra en el territorio del estado donde tiene
residenciaactual por considerarlo más favorable para el débil
jurídico .
Las disposiciones de este capítulo se refiere al domicilio de una
persona físicay en general, cuando el domicilio constituye un medio
de determinar el derecho aplicable o la jurisdicción de los tribunales
, esta fija el ámbito de aplicación de las normas las cuales se
aplicaran exclusivamente al domicilio de personas físicas en materia
de derecho internacional privado.
Desde el punto de vista social el domicilio promueve la adaptación
de los extranjeros en el medio que habitan , facilita la vida
internacional de las personas al reconocercomo válidos los actos
jurídicos realizados al amparo del ordenamiento legal del lugar
donde habitan , desvincula a personas desarraigadas de su país de
nacimiento tales como inmigrantes refugiados perseguidospolíticos
y otros .
Existen teorías que explican la naturaleza del domicilio la clásica
donde el domicilio no es un lugar si no que una noción abstracta
que supone una relación jurídica entre el sujeto y el lugar por lo cual
a la persona se le considerapresente en el lugar , la teoría concreta
estima que el domicilio es un lugar completo enque la ley supone
que la persona se encuentra siempre para los efectos jurídicos este
domicilio puede ser político el cual se refiere al territorio dentro del
estado o civil que es a cierta parte del estado puede clasificarse en
domicilio civil general el cual tal domicilio sea aplicable a la mayoría
de las relaciones jurídicas del domiciliado y tiene características
como:
Fijeza ya que es la sede jurídica más estable no varía con cualquier
cambio de residencia.
Necesidad todas las personas tenemos domicilio ya que desde que
nacemos lo obtenemosy la unidad.
Hay tipos de domicilios porejemplo el domicilio civil especial
cuando este ya está constituido en cierto lugar para una o mas
relaciones jurídicas también otro tipo es el domicilio legal que es el
que la ley impone, el domicilio voluntario también forma parte de
estos tipos es decir que una personacompetente es capaz de elegir
su domicilio por ejemplo yo soy de Barquisimeto y decido vivir en
otro estado .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacionalDomicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacionalmaye_101293
 
Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
donovan teran
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
Yrmary21
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
jairo176
 
Domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
Emily Absalon
 
Mapa conceptual domicilio
Mapa conceptual  domicilioMapa conceptual  domicilio
Mapa conceptual domicilio
idalmisjc
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
willianaguevara
 
Mapa del domicilio derecho int. privado
Mapa del domicilio derecho int. privadoMapa del domicilio derecho int. privado
Mapa del domicilio derecho int. privado
amayawillianj
 
El DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
El DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEl DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
El DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
José Francisco PARRA PARRA
 
domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.
Hugo Litoriano
 
El Domicilio como Factor de Conexión
El Domicilio como Factor de Conexión  El Domicilio como Factor de Conexión
El Domicilio como Factor de Conexión
UFT
 
Domicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexionDomicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexion
Verónica Oropeza Sarmiento
 
Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5
Anyelo Rodriguez
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
Eridaniab
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
yelitzalatorre
 
El domiciio.
El domiciio.El domiciio.
El domiciio.
MAURICIO MAIRENA
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
BLADIMIRJOSERODRIGUEZBOSCAN
 
albun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempoalbun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempo
valeria2313
 

La actualidad más candente (20)

Domicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacionalDomicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacional
 
Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
 
Domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion en el Derecho Internacional Privado
 
Mapa conceptual domicilio
Mapa conceptual  domicilioMapa conceptual  domicilio
Mapa conceptual domicilio
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
 
Mapa del domicilio derecho int. privado
Mapa del domicilio derecho int. privadoMapa del domicilio derecho int. privado
Mapa del domicilio derecho int. privado
 
El DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
El DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEl DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
El DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
 
domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.
 
El Domicilio como Factor de Conexión
El Domicilio como Factor de Conexión  El Domicilio como Factor de Conexión
El Domicilio como Factor de Conexión
 
Domicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexionDomicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexion
 
Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
El domiciio.
El domiciio.El domiciio.
El domiciio.
 
Leyes1
Leyes1Leyes1
Leyes1
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
 
albun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempoalbun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempo
 

Similar a Ensayo domicilio como factor 2222

EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
AnaKarinaAlvarez4
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
veronicayambierlobol
 
Nathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacionalNathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacional
nathalia brito
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
yohevesugey
 
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIPENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
marielapp
 
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo   el domicilio en el derecho internacional privadoEnsayo   el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ma Basantes
 
Domicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexiónDomicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexión
Elena Virgüez
 
Ensayo y video dip
Ensayo y video dipEnsayo y video dip
Ensayo y video dip
JoseLeninCuicasSeque2
 
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
maryorishalmao
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 
Knovio temas 7, 8 y 9
Knovio temas 7,  8 y 9Knovio temas 7,  8 y 9
Knovio temas 7, 8 y 9
Liyeira de Tortolani
 
Domicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexionDomicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexion
YajairaFernandez
 
Principio del domicilio
Principio del domicilioPrincipio del domicilio
Principio del domicilio
Gladys Pire Vargas
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
MAURICIO MAIRENA
 
Trabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilioTrabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilio
mariabalbas94
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
yesenisgomez10
 
Tema 7 domicilio marde
Tema 7 domicilio mardeTema 7 domicilio marde
Tema 7 domicilio marde
Mardelys Querales
 
Ensayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilioEnsayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilio
carlyspaolagiemenez
 
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoDomicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
MayraSusanaVelardero
 

Similar a Ensayo domicilio como factor 2222 (20)

EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
 
Nathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacionalNathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacional
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
 
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIPENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
 
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo   el domicilio en el derecho internacional privadoEnsayo   el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
 
Domicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexiónDomicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexión
 
Ensayo y video dip
Ensayo y video dipEnsayo y video dip
Ensayo y video dip
 
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
Knovio temas 7, 8 y 9
Knovio temas 7,  8 y 9Knovio temas 7,  8 y 9
Knovio temas 7, 8 y 9
 
Domicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexionDomicilio como factor de conexion
Domicilio como factor de conexion
 
Principio del domicilio
Principio del domicilioPrincipio del domicilio
Principio del domicilio
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Trabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilioTrabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilio
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
 
Tema 7 domicilio marde
Tema 7 domicilio mardeTema 7 domicilio marde
Tema 7 domicilio marde
 
Ensayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilioEnsayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilio
 
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoDomicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
 

Más de vanessa gonzalez

Tema 12 personas juridicas dip
Tema 12 personas juridicas dipTema 12 personas juridicas dip
Tema 12 personas juridicas dip
vanessa gonzalez
 
Cuestion metodologica dip
Cuestion metodologica dipCuestion metodologica dip
Cuestion metodologica dip
vanessa gonzalez
 
Domicilio como factor de conexion 1111111
Domicilio como factor de conexion 1111111Domicilio como factor de conexion 1111111
Domicilio como factor de conexion 1111111
vanessa gonzalez
 
Cuadro exolicativo ldip tema 1 saia
Cuadro exolicativo ldip tema 1 saiaCuadro exolicativo ldip tema 1 saia
Cuadro exolicativo ldip tema 1 saia
vanessa gonzalez
 
SOCIALISMO
SOCIALISMO SOCIALISMO
SOCIALISMO
vanessa gonzalez
 
Sucesion ldip
Sucesion ldipSucesion ldip
Sucesion ldip
vanessa gonzalez
 
DERECHO MARITIMO
DERECHO MARITIMO DERECHO MARITIMO
DERECHO MARITIMO
vanessa gonzalez
 
instituciones sociologia saia
instituciones sociologia saia instituciones sociologia saia
instituciones sociologia saia
vanessa gonzalez
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
vanessa gonzalez
 
cuadro explicativo tema 14
cuadro explicativo tema 14 cuadro explicativo tema 14
cuadro explicativo tema 14
vanessa gonzalez
 

Más de vanessa gonzalez (10)

Tema 12 personas juridicas dip
Tema 12 personas juridicas dipTema 12 personas juridicas dip
Tema 12 personas juridicas dip
 
Cuestion metodologica dip
Cuestion metodologica dipCuestion metodologica dip
Cuestion metodologica dip
 
Domicilio como factor de conexion 1111111
Domicilio como factor de conexion 1111111Domicilio como factor de conexion 1111111
Domicilio como factor de conexion 1111111
 
Cuadro exolicativo ldip tema 1 saia
Cuadro exolicativo ldip tema 1 saiaCuadro exolicativo ldip tema 1 saia
Cuadro exolicativo ldip tema 1 saia
 
SOCIALISMO
SOCIALISMO SOCIALISMO
SOCIALISMO
 
Sucesion ldip
Sucesion ldipSucesion ldip
Sucesion ldip
 
DERECHO MARITIMO
DERECHO MARITIMO DERECHO MARITIMO
DERECHO MARITIMO
 
instituciones sociologia saia
instituciones sociologia saia instituciones sociologia saia
instituciones sociologia saia
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
cuadro explicativo tema 14
cuadro explicativo tema 14 cuadro explicativo tema 14
cuadro explicativo tema 14
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Ensayo domicilio como factor 2222

  • 1. Universidad Fermín toro Vice-rectorado académico Ciencias jurídicas y políticas Escuela de derecho Barquisimeto-Lara DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN Vanessa González 25.961.046 SAIA-A Emily Ramírez
  • 2. DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION En el artículo 11 de la ley de derecho internacional privado die que el domicilio de una persona físicase encuentra en el territorio del estado donde tiene su residenciahabitual esta norma define lo que debe entenderse por domicilio general de la personafísicaa los fines de derecho internacional privado. Constituye una noción autónoma del factorde conexión domicilio,que se aparta ,sin derogarla, de la noción empleadapor el código civil venezolano en el artículo 27, tampoco afecta la existencia de diversas formas de entender el domicilio,contenida en otras leyes especiales como en el código orgánico tributario articulo 30 y el 174 del código de procedimientos civil . Está ley cuenta con una modificaciónimportante que es la sustitución del principió de nacionalidad por el principio de domicilio como factor de conexión decisivo en materia de estado. El domicilio como factor de conexión son aquellos con relación al derecho internacional privado que reconoce conla finalidad de cumplir su objetivo, es decirvincular una persona, cosa, situación y relaciones jurídicas con un ordenamiento jurídico nacional específico que la regule este también se define como el asiento legal de personas donde se desarrollan familiar , económicamente y jurídicamente es decir donde ejercensus derechos y deberes ,donde está el asiento principal de negocios e intereses lugar de residenciacon amino de permaneceren ella por ejemplo para obtener un domicilio acá en Venezuela es necesario un tiempo considerable en este es asi como los funcionarios públicos tiene un domicilio en el lugar donde desempeñansus funciones artículo 14 de la ley de derecho internacional privado . El domicilio también tiene que ver con la mujer casada en su artículo 12 dice que tiene su domicilio propio y distinto del marido , si lo ha adquirido de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 ya que el domicilio general de la mujer casada se determina independientemente del domicilio del marido , lo cual se adapta al principio de la igualdad de sexos , al iguales que el domicilio de
  • 3. menores e incapaces es sujeto a la patria potestad , tutela o cuartela se encuentra en el territorio del estado donde tiene residenciaactual por considerarlo más favorable para el débil jurídico . Las disposiciones de este capítulo se refiere al domicilio de una persona físicay en general, cuando el domicilio constituye un medio de determinar el derecho aplicable o la jurisdicción de los tribunales , esta fija el ámbito de aplicación de las normas las cuales se aplicaran exclusivamente al domicilio de personas físicas en materia de derecho internacional privado. Desde el punto de vista social el domicilio promueve la adaptación de los extranjeros en el medio que habitan , facilita la vida internacional de las personas al reconocercomo válidos los actos jurídicos realizados al amparo del ordenamiento legal del lugar donde habitan , desvincula a personas desarraigadas de su país de nacimiento tales como inmigrantes refugiados perseguidospolíticos y otros . Existen teorías que explican la naturaleza del domicilio la clásica donde el domicilio no es un lugar si no que una noción abstracta que supone una relación jurídica entre el sujeto y el lugar por lo cual a la persona se le considerapresente en el lugar , la teoría concreta estima que el domicilio es un lugar completo enque la ley supone que la persona se encuentra siempre para los efectos jurídicos este domicilio puede ser político el cual se refiere al territorio dentro del estado o civil que es a cierta parte del estado puede clasificarse en domicilio civil general el cual tal domicilio sea aplicable a la mayoría de las relaciones jurídicas del domiciliado y tiene características como: Fijeza ya que es la sede jurídica más estable no varía con cualquier cambio de residencia. Necesidad todas las personas tenemos domicilio ya que desde que nacemos lo obtenemosy la unidad.
  • 4. Hay tipos de domicilios porejemplo el domicilio civil especial cuando este ya está constituido en cierto lugar para una o mas relaciones jurídicas también otro tipo es el domicilio legal que es el que la ley impone, el domicilio voluntario también forma parte de estos tipos es decir que una personacompetente es capaz de elegir su domicilio por ejemplo yo soy de Barquisimeto y decido vivir en otro estado .