SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO N° 4
Actualmente la Tecnología e innovación es un boom en toda empresa y temas de universidad,
en la cual a veces no le tomamos la importancia debida, debido a esto a nivel nacional no
existe mucha competencia entre empresas ya que no saben cómo aplicarlo o simplemente lo
ven como un gasto, mas no una inversión, es ahí donde nace la gran diferencia entre los
ganadores exitosos y los perdedores.
En la actualidad los nuevos productos lanzados en estos últimos tres años representa el 27,3
% de las ventas de una empresa (Edgett , 2011) y una encuesta de la opinión ejecutiva revela
que "la mejora de la innovación "es ahora el número uno ” y motor de crecimiento
empresarial y la prosperidad (Hace una década, era "reducción de costos", Arthur D. Little,
2005. El papel central para la innovación se basa en la estrategia por resultados, por ejemplo,
antiguamente para poder sacar un boleto en alguna aerolínea se tenia que ir a comprar y era
una perdida de tiempo ya que si consideramos que vivimos en Lima , se nos hace demasiado
largo el solo ir y comprar un pasaje y también hacer el check in , actualmente , las empresas
han tomado en cuenta las necesidades de los usuarios y el poder innovar su servicio los a
beneficiado grandemente , teniendo a futuro una mejor calidad , el servicio y satisfacción
del cliente , muy aparte que por parte de la empresa tendrá un mejor posicionamiento dentro
del mercado , mayor ingreso y rentabilidad.
Las mejores empresas hacen hincapié en estos modelos de innovación a la misma vez el
benchmarking es otro método para poder mejorar empresarialmente dentro y fuera de la
misma, es ahí donde nace el ganador y grandemente diferenciado por un perdedor, ya que
siempre buscamos un método nuevo para que nuestra empresa pueda sobresalir y diferenciar
el producto, servicio que se brinda al cliente.
Debemos de tener en cuenta los siguientes ingredientes para poder optar por un producto
superior son: la Calidad superior vs. Competidores, las Necesidades del consumidor, Mejor
relación calidad-precio para el cliente y sobre todo la Oferta cliente nuevo y los beneficios
únicos que obtienen ya que esto es importante para el cliente.
Tenga en cuenta que la Superioridad del Producto se deriva del diseño, características,
atributos, especificaciones, Incluso la marca y el posicionamiento del producto superior. Es
también el resultado de una nueva tecnología o un avance tecnológico; los beneficios son lo
que los clientes pagan… “Dinero”.
Aveces suele suceder que se da el “fracaso” en adoptar un mercado fuerte para un nuevo
producto o para la implementación de la innovación de un producto, la falta de voluntad para
realizar las evaluaciones del mercado y dejar al cliente fuera del desarrollo del producto es
algo que no se dede de realizar ya que esto sería un “Desastre”, estos son los culpables
encontrados en casi todos los estudios de por qué “Los nuevos productos fallan”.
Siempre hay que tener en cuenta que para poder tener un resultado eficaz, tenemos que tener
en cuenta lo que piensa el cliente, para poder saber cuál es su necesidad ante el servicio o
producto que se quiere brindar.
si realizamos un análisis a nivel nacional , nos damos cuenta que tenemos muchos buenos
productos que se exportan , algunos para consumo y otros que son innovados por el país al
que se exporta y este no los re-vende a un precio superior , para no ir tan lejos , nuestro país
vecino Chile , un producto que se le vende es la aceituna a un precio bajo , ellos el agregan
un valor y nos lo re-venden a un precio mucho más alto del que se le vendió teniendo ellos
mucho más ingreso que el de nosotros , esto suele suceder por la falta de gestión que tienen
estas empresas aceituneras en la cual no implementan o gestionan la innovación dentro de la
empresa y sus productos , perdiendo una gran cantidad de dinero , teniendo en cuenta la
diferencia entre un ganador exitoso y un perdedor tenemos claro que este serio un perdedor
con miedo al fracaso por implementar algo nuevo , debemos de cambiar nuestra manera de
pensar y ser más eficientes y eficaces , pensar en el futuro y no solo en el presente , teniendo
en cuenta la rentabilidad de nuestra empresa y el beneficio que puede crear dentro de nuestro
país y mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
rafa13
 
Publicidad1
Publicidad1Publicidad1
Publicidad1
Grupo Frog
 
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Jose Jorge Monsalvo Gnecco
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Tatiana Escobar
 
trabjo-a-ser-hecho
trabjo-a-ser-hechotrabjo-a-ser-hecho
trabjo-a-ser-hecho
Jairo Rodriguez
 
La demanda manda
La demanda mandaLa demanda manda
La demanda manda
Managers
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
Freddy Martinez
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
guest880e02
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
guest880e02
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Tatiana Escobar
 
Como presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negociosComo presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negocios
André Hess
 
prodjkjkjb
prodjkjkjbprodjkjkjb
prodjkjkjb
felicitos_ulsa
 
Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06
Michael Corvent C
 
Carlos luos
Carlos luosCarlos luos
Carlos luos
carloslgarcia
 
Proceso y control de ventas
Proceso y control de ventasProceso y control de ventas
Descripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyectoDescripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyecto
ptardilaq
 
Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuroCompitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro
meapesta
 
Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro
Polo Ruiz
 
Compitiendo por el futuro michelle
Compitiendo por el futuro michelleCompitiendo por el futuro michelle
Compitiendo por el futuro michelle
1123456789101112
 

La actualidad más candente (19)

Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
 
Publicidad1
Publicidad1Publicidad1
Publicidad1
 
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
 
trabjo-a-ser-hecho
trabjo-a-ser-hechotrabjo-a-ser-hecho
trabjo-a-ser-hecho
 
La demanda manda
La demanda mandaLa demanda manda
La demanda manda
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
 
Como presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negociosComo presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negocios
 
prodjkjkjb
prodjkjkjbprodjkjkjb
prodjkjkjb
 
Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06
 
Carlos luos
Carlos luosCarlos luos
Carlos luos
 
Proceso y control de ventas
Proceso y control de ventasProceso y control de ventas
Proceso y control de ventas
 
Descripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyectoDescripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyecto
 
Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuroCompitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro
 
Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro Compitiendo por el futuro
Compitiendo por el futuro
 
Compitiendo por el futuro michelle
Compitiendo por el futuro michelleCompitiendo por el futuro michelle
Compitiendo por el futuro michelle
 

Similar a Ensayo n° 4

COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Alicia_C
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial
Lupita Canseco
 
Estrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precioEstrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precio
Jacqueline Landeros
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Jovani Gomez
 
28-31_Al día en compras_Entrevista (2)
28-31_Al día en compras_Entrevista (2)28-31_Al día en compras_Entrevista (2)
28-31_Al día en compras_Entrevista (2)
Juan Antonio Cantelar de la Vega
 
Qué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológicaQué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológica
lunasalasliliana
 
Viscarri modelo creacion_valor_cliente
Viscarri modelo creacion_valor_clienteViscarri modelo creacion_valor_cliente
Viscarri modelo creacion_valor_cliente
maypema
 
Gerencia virtual
Gerencia virtualGerencia virtual
Gerencia virtual
Pedro Martínez Díaz
 
Factores clave de éxito en la gestión de pymes
Factores clave de éxito en la gestión de pymesFactores clave de éxito en la gestión de pymes
Factores clave de éxito en la gestión de pymes
Fernando Weyler Sarmiento
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
EFlorido
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
daniog51
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
Kritopama
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
Nayeli Sánchez Aguilar
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
Yeny Ortega
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
Roger Tella Trilla
 
Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
colapsado
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
IntacUCA
 
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
re-educar Desarrollo Empresarial
 

Similar a Ensayo n° 4 (20)

COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La Empresa
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial
 
Estrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precioEstrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precio
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
28-31_Al día en compras_Entrevista (2)
28-31_Al día en compras_Entrevista (2)28-31_Al día en compras_Entrevista (2)
28-31_Al día en compras_Entrevista (2)
 
Qué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológicaQué es innovación tecnológica
Qué es innovación tecnológica
 
Viscarri modelo creacion_valor_cliente
Viscarri modelo creacion_valor_clienteViscarri modelo creacion_valor_cliente
Viscarri modelo creacion_valor_cliente
 
Gerencia virtual
Gerencia virtualGerencia virtual
Gerencia virtual
 
Factores clave de éxito en la gestión de pymes
Factores clave de éxito en la gestión de pymesFactores clave de éxito en la gestión de pymes
Factores clave de éxito en la gestión de pymes
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
 
Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
 
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-7-2019-03-07
 

Último

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 

Último (11)

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 

Ensayo n° 4

  • 1. ENSAYO N° 4 Actualmente la Tecnología e innovación es un boom en toda empresa y temas de universidad, en la cual a veces no le tomamos la importancia debida, debido a esto a nivel nacional no existe mucha competencia entre empresas ya que no saben cómo aplicarlo o simplemente lo ven como un gasto, mas no una inversión, es ahí donde nace la gran diferencia entre los ganadores exitosos y los perdedores. En la actualidad los nuevos productos lanzados en estos últimos tres años representa el 27,3 % de las ventas de una empresa (Edgett , 2011) y una encuesta de la opinión ejecutiva revela que "la mejora de la innovación "es ahora el número uno ” y motor de crecimiento empresarial y la prosperidad (Hace una década, era "reducción de costos", Arthur D. Little, 2005. El papel central para la innovación se basa en la estrategia por resultados, por ejemplo, antiguamente para poder sacar un boleto en alguna aerolínea se tenia que ir a comprar y era una perdida de tiempo ya que si consideramos que vivimos en Lima , se nos hace demasiado largo el solo ir y comprar un pasaje y también hacer el check in , actualmente , las empresas han tomado en cuenta las necesidades de los usuarios y el poder innovar su servicio los a beneficiado grandemente , teniendo a futuro una mejor calidad , el servicio y satisfacción del cliente , muy aparte que por parte de la empresa tendrá un mejor posicionamiento dentro del mercado , mayor ingreso y rentabilidad. Las mejores empresas hacen hincapié en estos modelos de innovación a la misma vez el benchmarking es otro método para poder mejorar empresarialmente dentro y fuera de la misma, es ahí donde nace el ganador y grandemente diferenciado por un perdedor, ya que siempre buscamos un método nuevo para que nuestra empresa pueda sobresalir y diferenciar el producto, servicio que se brinda al cliente. Debemos de tener en cuenta los siguientes ingredientes para poder optar por un producto superior son: la Calidad superior vs. Competidores, las Necesidades del consumidor, Mejor relación calidad-precio para el cliente y sobre todo la Oferta cliente nuevo y los beneficios únicos que obtienen ya que esto es importante para el cliente. Tenga en cuenta que la Superioridad del Producto se deriva del diseño, características, atributos, especificaciones, Incluso la marca y el posicionamiento del producto superior. Es también el resultado de una nueva tecnología o un avance tecnológico; los beneficios son lo que los clientes pagan… “Dinero”. Aveces suele suceder que se da el “fracaso” en adoptar un mercado fuerte para un nuevo producto o para la implementación de la innovación de un producto, la falta de voluntad para realizar las evaluaciones del mercado y dejar al cliente fuera del desarrollo del producto es algo que no se dede de realizar ya que esto sería un “Desastre”, estos son los culpables encontrados en casi todos los estudios de por qué “Los nuevos productos fallan”.
  • 2. Siempre hay que tener en cuenta que para poder tener un resultado eficaz, tenemos que tener en cuenta lo que piensa el cliente, para poder saber cuál es su necesidad ante el servicio o producto que se quiere brindar. si realizamos un análisis a nivel nacional , nos damos cuenta que tenemos muchos buenos productos que se exportan , algunos para consumo y otros que son innovados por el país al que se exporta y este no los re-vende a un precio superior , para no ir tan lejos , nuestro país vecino Chile , un producto que se le vende es la aceituna a un precio bajo , ellos el agregan un valor y nos lo re-venden a un precio mucho más alto del que se le vendió teniendo ellos mucho más ingreso que el de nosotros , esto suele suceder por la falta de gestión que tienen estas empresas aceituneras en la cual no implementan o gestionan la innovación dentro de la empresa y sus productos , perdiendo una gran cantidad de dinero , teniendo en cuenta la diferencia entre un ganador exitoso y un perdedor tenemos claro que este serio un perdedor con miedo al fracaso por implementar algo nuevo , debemos de cambiar nuestra manera de pensar y ser más eficientes y eficaces , pensar en el futuro y no solo en el presente , teniendo en cuenta la rentabilidad de nuestra empresa y el beneficio que puede crear dentro de nuestro país y mercado.