SlideShare una empresa de Scribd logo
MICHELLE CRUZ MAYORGA
MÁS ALLÁ DE LA REESTRUCTURACIÓN Y LA
REINGENIERÍA
Fueron casi aplastadas
por competidores no
tradicionales.
Gigantescas mejoras en
productividad y calidad
logradas.
En respuesta a la falta de crecimiento…..
DOWNSIZING
• Reducción de
costos fijos
• Rediseño de
procesos
Muchas de esas empresas
culpaban a la competencia
extranjera, pero..
la realidad es que la alta
gerencia se durmió
• Dejaron de aumentar los
costos fijos.
• Se diversificaron hacia
negocios no relacionados.
La reestructuración pocas veces produce mejoras
DOWNSIZING
Lo que logra es arreglar los problemas
viejos
No crea nuevos mercados
REINGENIERIA
Ofrece esperanzas de
mejora
• Reducir ciclos de
tiempo
• Mejorar la calidad
Pero para la mayoría de las empresas esto
significa solo alcanzar a sus competidores, no
mejorarlos
Para crear un futuro exitoso, no basta con
ser más ágil y eficiente. Hay que
reinventar la industria mediante la
regeneración de su estrategia.
Las empresas que han transformado industria:
1. Cambian las reglas del juego
Compra y venta de títulos
y valores
2. Redibujan las fronteras de la industria
“Edutaintment” – Mezcla
de educación y
entretenimiento
3. Crean nuevas industrias
Computadoras personales
Para imaginar y crear el futuro
 Es necesario des-aprender el pasado
 Desarrollar la visión del futuro
 Crear una arquitectura estratégica que ayude a
identificar las competencias centrales necesarias para
ser el líder
 Crear objetivos extendidos que inspiren y actuar antes
que sus competidores.
La gerencia del denominador

INGRESOS NETOS
INVERSION, ACTIVOS NETOS,
CAPITAL O EMPLEADOS
Disminuir el denominador (vendiendo activos o disminuyendo el número de
empleados) es mucho más fácil que aumentar el numerador (que implica tener
un buen sentido de la oportunidad, entender los gustos del consumidor e
invertir en el futuro).
COMPETIR POR SU CUOTA DE
OPORTUNIDAD
Estamos ante una revolución de campos de oportunidad
Ofrecen amplias oportunidades para quienes estén
dispuestos a desafiar las reglas establecidas.
El futuro es ahora
 Muchas de las grandes oportunidades de mañana se
están concibiendo y desarrollando hoy.
 Quienes tengan la visión y puedan ensamblar todos los
recursos alrededor del mundo, tendrán la oportunidad
de obtener grandes beneficios.
En el futuro la competencia será una pelea por la
cuota de oportunidad, no la cuota del mercado.
Maximizar la cantidad de negocios que cada empresa puede perseguir
dentro de un amplio y poco estructurado rango de oportunidades.
La perseverancia vale
 La velocidad en los negocios es vital en estos días. Sin
embargo, para conquistar algunas áreas de
oportunidad puede ser diez o veinte años par a obtener
el éxito.
 JVC
 Es por ello que se hace necesario visualizar el potencial
de proveer beneficios nuevos y mucho mejores al
cliente.
NECESITA UN PUNTO DE VISTA
 La competencia por la previsión de la industria es una
batalla por liderazgo intelectual.
 La previsión permite saber:
 ¿Qué nuevos beneficios deberíamos proveer a los clientes en los
próximos 10, 15 y 20 años?
 ¿Qué nuevas competencias tenemos que construir o adquirir para
ofrecerlos?
 ¿Cómo debemos cambiar la interfaz con el cliente?
Para desarrollar un previsión
 Imagine el futuro
 Agrande el horizonte de oportunidades
 Explore los espacios en blanco
 Vaya más allá del concepto del producto
 Desafíe los supuestos de precio/desempeño
 Valore el eclecticismo
 Lleve la contraria
Mas allá de la satisfacción del cliente
 Satisfacer al cliente esta de moda. Pero para construir
el futuro se debe ir mas allá. Los clientes no tienen
visión de futuro.
 Si se quiere crear el futuro, mas que satisfacer al
cliente, deberá sorprenderlos.
LA “EXTENSIÓN” ALIMENTA LA
CARRERA HACIA EL FUTURO
 Para llegar al futuro se necesitará la energía emocional
e intelectual de cada empleado.
El propósito estratégico
El que hace que ciertas empresas
pequeñas le ganen a empresas más
grandes con muchos recursos.
¿Qué debe proveer un propósito
estratégico?
 Un sentido de dirección
 Hacer saber a los empleados a donde dirigirse
 Un sentido de descubrimiento
 Crear una misión que desafía a los exploradores de cada
empresa.
 Un sentido de destino
 Hacer una diferencia las personas en su trabajo,
hacerlos importantes.
La arquitectura estratégica
 El futuro no solo debe ser imaginado, debe ser
construido
• Identificar las habilidades
que deben construirse.
• identificar qué debería
hacer la empresa ahora
para lograr interceptar al
futuro.
APALANQUE SUS RECURSOS
 Empresas logran mas con menos, apalancando sus
recursos.
 Concentrar recursos
 Complementar recursos
 Conservar recursos
 Recuperar recursos
LAS COMPETENCIAS ABREN AMPLIAS
OPORTUNIDADES
 Las competencias centrales son el conjunto de
habilidades y tecnologías que le permiten a una
empresa ofrecer un beneficio determinado a sus
clientes.
Experiencia en
miniaturización
Manejo de logística
de alto nivel
Centrales vs No centrales
 Un competencia central debe requerir:
 Valor al cliente
 Diferenciación de la competencia
 Extensibilidad
ADMINISTRAR LAS COMPETENCIAS
CENTRALES
 Identificar las competencias centrales
 Establecer un cronograma de adquisiciones
 Llene los espacios
 Premier más 10
 Espacios en blanco
 Mega oportunidades
 Construir nuevas competencias
 Desplegar sus competencias internamente
 Proteger las competencias centrales
IDENTIFIQUE LA DEMANDA
 Un objetivo clave cuando se compite para el futuro es
maximizar la relación aprendizaje / inversión. Es
importante aprender más rápido que su competidor,
para prevenir que estos lo desafíen.
Mercadeo expedicionario
 Cuando se desarrollan nuevos espacios competitivos,
general-mente es imposible saber las características
deseadas por los clientes; tampoco se sabe el precio
que están dispuestos a pagar, ni los canales a través de
los cuales comprarán.
 A través del mercadeo de expedición se puede
descubrir las dimensiones y requerimientos de los
clientes.
ACCESO AL MERCADO
 Otra forma de mantener a los competidores en
desventaja es garantizar la distribución. Tener una
fuerte distribución global puede multiplicar los
beneficios obtenidos de una innovación.
Construya una marca “bandera”
 Para ganarles a sus competidores, es sumamente útil
tener una presencia fuerte en la mente del consumidor
global.
 Ayudan a que el consumidor convierta sus experiencias
placenteras del pasado en entusiasmo para productos o
servicios futuros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negociosComo presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negocios
André Hess
 
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
MindProject
 
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valorExperimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
Andrés Felipe Valencia Gómez
 
Identificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocioIdentificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocioEducap Desarrollo
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresarafa13
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Edixon Parraga
 
Actividad final yerlyszabaleta_106001_33
Actividad final yerlyszabaleta_106001_33Actividad final yerlyszabaleta_106001_33
Actividad final yerlyszabaleta_106001_33
Yezt Zabaleta
 
Taller de emprendedores
Taller de emprendedoresTaller de emprendedores
Taller de emprendedores
Jafet Iasi Osias Ordoñez
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core ConferenceEFlorido
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
imagenVentas
imagenVentasimagenVentas
imagenVentas
deliroo
 
Modelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negociosModelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negocios
Ricardo Rocha
 
Identificando oportunidades
Identificando oportunidadesIdentificando oportunidades
Identificando oportunidades
Luis Palomino
 
Blue ocean strategy - Estrategia del Océano Azul - Resumen Ejemplos Análisis
Blue ocean strategy -  Estrategia del Océano Azul - Resumen Ejemplos AnálisisBlue ocean strategy -  Estrategia del Océano Azul - Resumen Ejemplos Análisis
Blue ocean strategy - Estrategia del Océano Azul - Resumen Ejemplos AnálisisAngy Abad
 
Como desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocioComo desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocio
IPAE Escuela de Empresarios
 
Estrategia de Emprendimiento
Estrategia de EmprendimientoEstrategia de Emprendimiento
Estrategia de Emprendimiento
Ana Gallardo
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia

La actualidad más candente (18)

Como presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negociosComo presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negocios
 
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
 
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valorExperimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
 
Identificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocioIdentificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocio
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
 
Actividad final yerlyszabaleta_106001_33
Actividad final yerlyszabaleta_106001_33Actividad final yerlyszabaleta_106001_33
Actividad final yerlyszabaleta_106001_33
 
Taller de emprendedores
Taller de emprendedoresTaller de emprendedores
Taller de emprendedores
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
imagenVentas
imagenVentasimagenVentas
imagenVentas
 
Modelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negociosModelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negocios
 
Identificando oportunidades
Identificando oportunidadesIdentificando oportunidades
Identificando oportunidades
 
Blue ocean strategy - Estrategia del Océano Azul - Resumen Ejemplos Análisis
Blue ocean strategy -  Estrategia del Océano Azul - Resumen Ejemplos AnálisisBlue ocean strategy -  Estrategia del Océano Azul - Resumen Ejemplos Análisis
Blue ocean strategy - Estrategia del Océano Azul - Resumen Ejemplos Análisis
 
Como desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocioComo desarrollar una idea de negocio
Como desarrollar una idea de negocio
 
Estrategia de Emprendimiento
Estrategia de EmprendimientoEstrategia de Emprendimiento
Estrategia de Emprendimiento
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Modelos de negocio light
Modelos de negocio lightModelos de negocio light
Modelos de negocio light
 

Destacado

P
PP
Historia de amor y tic vale
Historia de amor y tic valeHistoria de amor y tic vale
Historia de amor y tic vale
valentinareyna27
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes socialesjhongutierrez7
 
Compuestos quimicos
Compuestos quimicosCompuestos quimicos
Compuestos quimicosmarlenangulo
 
Empezar a exportar
Empezar a exportarEmpezar a exportar
Empezar a exportar
IWAexport
 
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGVFacebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Corporate Dialog GmbH
 
La computadora historia
La computadora historiaLa computadora historia
La computadora historiaGemma2992
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDaniiel Lozano
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL Ztefandre
 
Presentacion procesos industriales (1)
Presentacion procesos industriales (1)Presentacion procesos industriales (1)
Presentacion procesos industriales (1)David Ruiz
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
juliana9612
 
Importancia del uso de software educativo
Importancia del uso de software educativoImportancia del uso de software educativo
Importancia del uso de software educativooscarzenen
 
Historia de amor y tic vale
Historia de amor y tic valeHistoria de amor y tic vale
Historia de amor y tic vale
valentinareyna27
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
checho0302
 

Destacado (20)

P
PP
P
 
Grafos 1
Grafos 1Grafos 1
Grafos 1
 
Historia de amor y tic vale
Historia de amor y tic valeHistoria de amor y tic vale
Historia de amor y tic vale
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Google apps yohana amaya
Google apps yohana amayaGoogle apps yohana amaya
Google apps yohana amaya
 
Compuestos quimicos
Compuestos quimicosCompuestos quimicos
Compuestos quimicos
 
Empezar a exportar
Empezar a exportarEmpezar a exportar
Empezar a exportar
 
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGVFacebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
Facebook fürs Handwerk - Vortrag SMGV
 
La computadora historia
La computadora historiaLa computadora historia
La computadora historia
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 
Presentacion procesos industriales (1)
Presentacion procesos industriales (1)Presentacion procesos industriales (1)
Presentacion procesos industriales (1)
 
Aparato digestivo camilo andres alfonso diaz
Aparato digestivo camilo andres alfonso diazAparato digestivo camilo andres alfonso diaz
Aparato digestivo camilo andres alfonso diaz
 
Practica 3.2
Practica 3.2Practica 3.2
Practica 3.2
 
Consumo actual de manzana
Consumo actual de manzana Consumo actual de manzana
Consumo actual de manzana
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Importancia del uso de software educativo
Importancia del uso de software educativoImportancia del uso de software educativo
Importancia del uso de software educativo
 
Historia de amor y tic vale
Historia de amor y tic valeHistoria de amor y tic vale
Historia de amor y tic vale
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 

Similar a Compitiendo por el futuro michelle

2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
2014 02 14  plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE2014 02 14  plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
Emi Abad de Brieva
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaAlicia_C
 
CLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptxCLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptx
SANDYAQUINO9
 
Extrategia del oceano azul
Extrategia del oceano azulExtrategia del oceano azul
Extrategia del oceano azul
John Jaime Calderón
 
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimientoSegunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Guillermo Garza
 
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & AurigamRetos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Guillermo Garza
 
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Guillermo Garza
 
Como Crecer sin Morir en el Intento
Como Crecer sin Morir en el IntentoComo Crecer sin Morir en el Intento
Como Crecer sin Morir en el IntentoEduardo Amadeo
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
T5
T5T5
T5t 2
 
Luis
LuisLuis
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Javier Navarro Gómez
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNSabersinfin Portal
 
Generación y selección de ideas de negocio
Generación y selección de ideas de negocioGeneración y selección de ideas de negocio
Generación y selección de ideas de negocio
sergioyeyo1688
 
Ebook "4 casosy1funeral"_2019
Ebook "4 casosy1funeral"_2019Ebook "4 casosy1funeral"_2019
Ebook "4 casosy1funeral"_2019
David Gandia
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas -2
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas -21. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas -2
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas -2andreamon24
 
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptxventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ramon1305
 
LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
La Fabrica TCM
 

Similar a Compitiendo por el futuro michelle (20)

2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
2014 02 14  plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE2014 02 14  plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
2014 02 14 plan de empresa ANDALUCIA EMPRENDE
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La Empresa
 
CLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptxCLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptx
 
Extrategia del oceano azul
Extrategia del oceano azulExtrategia del oceano azul
Extrategia del oceano azul
 
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimientoSegunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
Segunda edición de los 7 Pecados del subcrecimiento
 
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & AurigamRetos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
Retos de las empresas y analytics SAS & Aurigam
 
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
Los 7 pecados del sub crecimiento V2.0
 
Como Crecer sin Morir en el Intento
Como Crecer sin Morir en el IntentoComo Crecer sin Morir en el Intento
Como Crecer sin Morir en el Intento
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
T5
T5T5
T5
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
 
Generación y selección de ideas de negocio
Generación y selección de ideas de negocioGeneración y selección de ideas de negocio
Generación y selección de ideas de negocio
 
Ebook "4 casosy1funeral"_2019
Ebook "4 casosy1funeral"_2019Ebook "4 casosy1funeral"_2019
Ebook "4 casosy1funeral"_2019
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas -2
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas -21. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas -2
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas -2
 
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptxventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
 
LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Compitiendo por el futuro michelle

  • 2. MÁS ALLÁ DE LA REESTRUCTURACIÓN Y LA REINGENIERÍA Fueron casi aplastadas por competidores no tradicionales. Gigantescas mejoras en productividad y calidad logradas.
  • 3. En respuesta a la falta de crecimiento….. DOWNSIZING • Reducción de costos fijos • Rediseño de procesos Muchas de esas empresas culpaban a la competencia extranjera, pero.. la realidad es que la alta gerencia se durmió • Dejaron de aumentar los costos fijos. • Se diversificaron hacia negocios no relacionados.
  • 4. La reestructuración pocas veces produce mejoras DOWNSIZING Lo que logra es arreglar los problemas viejos No crea nuevos mercados
  • 5. REINGENIERIA Ofrece esperanzas de mejora • Reducir ciclos de tiempo • Mejorar la calidad Pero para la mayoría de las empresas esto significa solo alcanzar a sus competidores, no mejorarlos Para crear un futuro exitoso, no basta con ser más ágil y eficiente. Hay que reinventar la industria mediante la regeneración de su estrategia.
  • 6. Las empresas que han transformado industria: 1. Cambian las reglas del juego Compra y venta de títulos y valores 2. Redibujan las fronteras de la industria “Edutaintment” – Mezcla de educación y entretenimiento 3. Crean nuevas industrias Computadoras personales
  • 7. Para imaginar y crear el futuro  Es necesario des-aprender el pasado  Desarrollar la visión del futuro  Crear una arquitectura estratégica que ayude a identificar las competencias centrales necesarias para ser el líder  Crear objetivos extendidos que inspiren y actuar antes que sus competidores.
  • 8. La gerencia del denominador  INGRESOS NETOS INVERSION, ACTIVOS NETOS, CAPITAL O EMPLEADOS Disminuir el denominador (vendiendo activos o disminuyendo el número de empleados) es mucho más fácil que aumentar el numerador (que implica tener un buen sentido de la oportunidad, entender los gustos del consumidor e invertir en el futuro).
  • 9. COMPETIR POR SU CUOTA DE OPORTUNIDAD Estamos ante una revolución de campos de oportunidad Ofrecen amplias oportunidades para quienes estén dispuestos a desafiar las reglas establecidas.
  • 10. El futuro es ahora  Muchas de las grandes oportunidades de mañana se están concibiendo y desarrollando hoy.  Quienes tengan la visión y puedan ensamblar todos los recursos alrededor del mundo, tendrán la oportunidad de obtener grandes beneficios. En el futuro la competencia será una pelea por la cuota de oportunidad, no la cuota del mercado. Maximizar la cantidad de negocios que cada empresa puede perseguir dentro de un amplio y poco estructurado rango de oportunidades.
  • 11. La perseverancia vale  La velocidad en los negocios es vital en estos días. Sin embargo, para conquistar algunas áreas de oportunidad puede ser diez o veinte años par a obtener el éxito.  JVC  Es por ello que se hace necesario visualizar el potencial de proveer beneficios nuevos y mucho mejores al cliente.
  • 12. NECESITA UN PUNTO DE VISTA  La competencia por la previsión de la industria es una batalla por liderazgo intelectual.  La previsión permite saber:  ¿Qué nuevos beneficios deberíamos proveer a los clientes en los próximos 10, 15 y 20 años?  ¿Qué nuevas competencias tenemos que construir o adquirir para ofrecerlos?  ¿Cómo debemos cambiar la interfaz con el cliente?
  • 13. Para desarrollar un previsión  Imagine el futuro  Agrande el horizonte de oportunidades  Explore los espacios en blanco  Vaya más allá del concepto del producto  Desafíe los supuestos de precio/desempeño  Valore el eclecticismo  Lleve la contraria
  • 14. Mas allá de la satisfacción del cliente  Satisfacer al cliente esta de moda. Pero para construir el futuro se debe ir mas allá. Los clientes no tienen visión de futuro.  Si se quiere crear el futuro, mas que satisfacer al cliente, deberá sorprenderlos.
  • 15. LA “EXTENSIÓN” ALIMENTA LA CARRERA HACIA EL FUTURO  Para llegar al futuro se necesitará la energía emocional e intelectual de cada empleado. El propósito estratégico El que hace que ciertas empresas pequeñas le ganen a empresas más grandes con muchos recursos.
  • 16. ¿Qué debe proveer un propósito estratégico?  Un sentido de dirección  Hacer saber a los empleados a donde dirigirse  Un sentido de descubrimiento  Crear una misión que desafía a los exploradores de cada empresa.  Un sentido de destino  Hacer una diferencia las personas en su trabajo, hacerlos importantes.
  • 17. La arquitectura estratégica  El futuro no solo debe ser imaginado, debe ser construido • Identificar las habilidades que deben construirse. • identificar qué debería hacer la empresa ahora para lograr interceptar al futuro.
  • 18. APALANQUE SUS RECURSOS  Empresas logran mas con menos, apalancando sus recursos.  Concentrar recursos  Complementar recursos  Conservar recursos  Recuperar recursos
  • 19. LAS COMPETENCIAS ABREN AMPLIAS OPORTUNIDADES  Las competencias centrales son el conjunto de habilidades y tecnologías que le permiten a una empresa ofrecer un beneficio determinado a sus clientes. Experiencia en miniaturización Manejo de logística de alto nivel
  • 20. Centrales vs No centrales  Un competencia central debe requerir:  Valor al cliente  Diferenciación de la competencia  Extensibilidad
  • 21. ADMINISTRAR LAS COMPETENCIAS CENTRALES  Identificar las competencias centrales  Establecer un cronograma de adquisiciones  Llene los espacios  Premier más 10  Espacios en blanco  Mega oportunidades  Construir nuevas competencias  Desplegar sus competencias internamente  Proteger las competencias centrales
  • 22. IDENTIFIQUE LA DEMANDA  Un objetivo clave cuando se compite para el futuro es maximizar la relación aprendizaje / inversión. Es importante aprender más rápido que su competidor, para prevenir que estos lo desafíen.
  • 23. Mercadeo expedicionario  Cuando se desarrollan nuevos espacios competitivos, general-mente es imposible saber las características deseadas por los clientes; tampoco se sabe el precio que están dispuestos a pagar, ni los canales a través de los cuales comprarán.  A través del mercadeo de expedición se puede descubrir las dimensiones y requerimientos de los clientes.
  • 24. ACCESO AL MERCADO  Otra forma de mantener a los competidores en desventaja es garantizar la distribución. Tener una fuerte distribución global puede multiplicar los beneficios obtenidos de una innovación.
  • 25. Construya una marca “bandera”  Para ganarles a sus competidores, es sumamente útil tener una presencia fuerte en la mente del consumidor global.  Ayudan a que el consumidor convierta sus experiencias placenteras del pasado en entusiasmo para productos o servicios futuros.