SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Licenciatura en Contaduría Pública
Sistema Semiescolarizado
Alumna: Verónica Jazmín Andrade Galaviz
Matrícula:201550143
COMPETENCIAS LABORALES QUE
PRESENTAN LOS CONTADORES
PÚBLICOS
Introducción
Se pretende conocer las distintas áreas de oportunidad que presentan los contadores
públicos una vez egresados y en el camino de la práctica profesional, sea en empresas y
organizaciones públicas y privadas. Conocer los factores que hoy en día integran los perfiles
de dichas organizaciones, con la clara intención de apoyarse en esta información a lo largo
de nuestro ejercicio laboral.
¿QUE ES LA ÉTICA?
VALORES
ÉTICA PROFESIONAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ENTORNO SOCIAL
ÉTICA CONTABLE
PRÁCTICA PROFESIONAL
AUDITORÍA
GESTIONARSE A SÍ MISMO
¿Qué es la ética?
Significativamente al hablar de ética se encierran muchas ideas,
pensamientos o hasta normas y reglas que el ser humano ha establecido de
manera general para tener conciencia y poder discernir entre el deber ser y el
no deber ser. Sin duda existen preguntas las cuáles nos llevan a pensar ¿qué
tanto puede valer la pena el estudio de la ética? Cuando el mundo en muchas
ocasiones vive una doble moral en donde se violentan los principios más
elementales de convivencia civilizada entre seres humanos.
•Valores
En este rubro la moral juega un papel muy
importante, ya que define y limita la conciencia que
tiene el ser humano al vivir con valores, principios y
convicciones que impactan en la respuesta que da
una sociedad en armonía sin afectar al resto de sus
integrantes logrando el bien común.
ÉTICA PROFESIONAL
La objetividad e imparcialidad que debe tener el contador
público en su labor es necesaria para emitir un buen juicio y
actuar con libertad de pensamiento sin dejar de ser ético y
profesional en su toma de decisiones y en el resultado de su
trabajo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Hablando de responsabilidad, se entiende como la obligación
que tenemos las personas de responder por nuestros propios
actos. En lo que respecta al ámbito profesional, estamos
obligados a desarrollar de forma justa y ética nuestro trabajo,
generando un bien común donde ambas partes cuenten con un
ganar-ganar.
ENTORNO SOCIAL
• A consecuencia de las condiciones de vida, trabajo y estudios se va formando el
entorno social de cada individuo; incluyendo su nivel de ingresos y su comunidad. Y
hace referencia e influencia a la salud de cada persona. Sin lugar a duda la
existencia de distintos entornos sociales genera desigualdad en materia de salud a
nivel global.
ÉTICA CONTABLE
• La guía principal para el contador público es su código de ética profesional, y bajo el
cual se rigen los contadores públicos en México es el Código de la ética Profesional
de la Comisión de Ética del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
PRÁCTICA PROFESIONAL
• Un apoyo para el ejercicio profesional en la ética de los contadores es el crecimiento
de sus principios y su vida profesional. A medida que el contador se va
desarrollando, las responsabilidades de sus decisiones van en aumento y
adquiriendo un desarrollo ético profesional tanto en su desempeño profesional como
en el desarrollo de su liderazgo.
AUDITORÍA
Se trata de realizar un examen de los procesos y actividad económica de
una organización para definir si está apegada a lo fijado por las leyes. El
trabajo del auditor debe ser objetivo; ya que implica analizar las acciones
de la empresa y los documentos dónde son registrados, para determinar si
se está tomando medidas adecuadas para el beneficio de la compañía.
GESTIONARSE A SÍ MISMO
• Cabe hacer mención que algo que no se puede pasar por alto es hacer referencia a la
acción y consecuencia de administrar una actividad, ya que es importante no perder
de foco el objetivo principal de las empresas y que como contadores pretendemos dar
respuestas a aquellas actividades que requieren diligencias para el efecto de las
operaciones comerciales; mismas que conllevan una dirección y administración de la
compañía.
• El objetivo principal de esto es conseguir aumentar resultados óptimos de una
industria o compañía. Tomando como apoyo estrategias y acciones que no pierdan el
seguimiento de dicho objetivo.
CONCLUSIONES
• De los apartados vistos anteriormente, se puede lograr contener ideas básicas y
concretas que definan diferentes perspectivas de las necesidades requeridas para la
mejora continua en el campo contable; logrando identificar fortalezas y virtudes, así
como áreas de oportunidad a superar en el involucramiento definitivo con nuestra
responsabilidad social.
• Objetivamente existen contadores públicos que llegan a violar su código de ética
profesional para su satisfacción personal y esto en consecuencia suma a la lista de
competencias existentes en el área laboral para el resto de los que ejercen dicha
profesión.
Ideas Propias
• Introspección y autoanálisis acerca de nuestras competencias
• Bibliografías
• Revista vinculando. (2010). El contador público y su desempeño profesional en revista vinculando. Consultado el 29 de agosto del 2015
enhttp://vinculando.org/empresas/el_contador_publico_y_su_desempeno_profesional.html
• Torres, Z. (1995). Introducción a la ética. En Instituto Mexicano de Contadores Públicos (MCP). México. Consultado el 29 de agosto del 2015
enhttps://books.google.es/books?isbn=6074388660
Se empieza con la ética profesional que es una de las bases que conlleva a la
investigación y profundización de los conocimientos para buscar no sólo la utilidad
sino el beneficio verdadero que nos sirva para la toma de decisiones, sin dejar a un
lado la responsabilidad y el compromiso social.
• Arias V. ( S. F. ). Los principios del contador y su responsabilidad social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La etica y la contabilidad
La etica y la contabilidadLa etica y la contabilidad
La etica y la contabilidad
aarcela
 
Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)
Marie1605
 
Entorno etico del contador
Entorno etico del contadorEntorno etico del contador
Entorno etico del contador
carlosalayon
 
Diapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreinaDiapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreina
maguilerac
 
Etica profesional de un audiator y contador publico
Etica profesional de un audiator y contador publicoEtica profesional de un audiator y contador publico
Etica profesional de un audiator y contador publico
PaulaMojica
 
Codigo De Etica
Codigo De EticaCodigo De Etica
Codigo De Etica
yhonylee
 

La actualidad más candente (20)

La etica y la contabilidad
La etica y la contabilidadLa etica y la contabilidad
La etica y la contabilidad
 
Códigos Éticos y Profesionales
Códigos Éticos y ProfesionalesCódigos Éticos y Profesionales
Códigos Éticos y Profesionales
 
Ensayo Etica en la contabilidad
Ensayo   Etica en la contabilidadEnsayo   Etica en la contabilidad
Ensayo Etica en la contabilidad
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)Codigo de etica (corrección)
Codigo de etica (corrección)
 
Etica Del Contador Publico
Etica Del Contador PublicoEtica Del Contador Publico
Etica Del Contador Publico
 
Entorno etico del contador
Entorno etico del contadorEntorno etico del contador
Entorno etico del contador
 
Codigo de etica del contador publico
Codigo de etica del contador publicoCodigo de etica del contador publico
Codigo de etica del contador publico
 
Codigo De Etica Jrol
Codigo De Etica JrolCodigo De Etica Jrol
Codigo De Etica Jrol
 
Valores éticos y morales del contador publico
Valores éticos y morales del contador publicoValores éticos y morales del contador publico
Valores éticos y morales del contador publico
 
Diapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreinaDiapositivas etica maria andreina
Diapositivas etica maria andreina
 
Diapositivas joel
Diapositivas joelDiapositivas joel
Diapositivas joel
 
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
 
Importancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publicoImportancia de la carrera contador publico
Importancia de la carrera contador publico
 
Etica profesional de un audiator y contador publico
Etica profesional de un audiator y contador publicoEtica profesional de un audiator y contador publico
Etica profesional de un audiator y contador publico
 
Deontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perúDeontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perú
 
El Contador Público
El Contador PúblicoEl Contador Público
El Contador Público
 
Etica profesional del contador
Etica profesional del contadorEtica profesional del contador
Etica profesional del contador
 
Codigo De Etica
Codigo De EticaCodigo De Etica
Codigo De Etica
 
Codigo de etica. presentacion final
Codigo de etica. presentacion finalCodigo de etica. presentacion final
Codigo de etica. presentacion final
 

Similar a Ensayo power point

LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICOLA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
Isacurahua
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
Respon
 
Que es la RSE
Que es la RSEQue es la RSE
Que es la RSE
disqe
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
herlonba
 

Similar a Ensayo power point (20)

diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
 
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICOLA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
 
evaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docxevaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docx
 
ACT_05.pdf
ACT_05.pdfACT_05.pdf
ACT_05.pdf
 
Desarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégicaDesarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégica
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
 
Actividad 4 auditoria informatica
Actividad 4 auditoria informaticaActividad 4 auditoria informatica
Actividad 4 auditoria informatica
 
Ensayo de Relaciones Públicas
Ensayo de  Relaciones PúblicasEnsayo de  Relaciones Públicas
Ensayo de Relaciones Públicas
 
RSE
RSERSE
RSE
 
Que es la RSE
Que es la RSEQue es la RSE
Que es la RSE
 
Ensayo de Relaciones Públicas
Ensayo de  Relaciones PúblicasEnsayo de  Relaciones Públicas
Ensayo de Relaciones Públicas
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
 
Stic 2013-08 El Servicio Público: Una Perspectiva Ética Profesional
Stic 2013-08 El Servicio Público: Una Perspectiva Ética ProfesionalStic 2013-08 El Servicio Público: Una Perspectiva Ética Profesional
Stic 2013-08 El Servicio Público: Una Perspectiva Ética Profesional
 
Curso codigo de etica up
Curso codigo de etica upCurso codigo de etica up
Curso codigo de etica up
 
LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H. LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H.
 
Ejercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingenieríaEjercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingeniería
 
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
 
Tabla temperatura
Tabla temperaturaTabla temperatura
Tabla temperatura
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Ensayo power point

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Contaduría Pública Sistema Semiescolarizado Alumna: Verónica Jazmín Andrade Galaviz Matrícula:201550143
  • 2. COMPETENCIAS LABORALES QUE PRESENTAN LOS CONTADORES PÚBLICOS Introducción Se pretende conocer las distintas áreas de oportunidad que presentan los contadores públicos una vez egresados y en el camino de la práctica profesional, sea en empresas y organizaciones públicas y privadas. Conocer los factores que hoy en día integran los perfiles de dichas organizaciones, con la clara intención de apoyarse en esta información a lo largo de nuestro ejercicio laboral.
  • 3. ¿QUE ES LA ÉTICA? VALORES ÉTICA PROFESIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL ENTORNO SOCIAL ÉTICA CONTABLE PRÁCTICA PROFESIONAL AUDITORÍA GESTIONARSE A SÍ MISMO
  • 4. ¿Qué es la ética? Significativamente al hablar de ética se encierran muchas ideas, pensamientos o hasta normas y reglas que el ser humano ha establecido de manera general para tener conciencia y poder discernir entre el deber ser y el no deber ser. Sin duda existen preguntas las cuáles nos llevan a pensar ¿qué tanto puede valer la pena el estudio de la ética? Cuando el mundo en muchas ocasiones vive una doble moral en donde se violentan los principios más elementales de convivencia civilizada entre seres humanos.
  • 5. •Valores En este rubro la moral juega un papel muy importante, ya que define y limita la conciencia que tiene el ser humano al vivir con valores, principios y convicciones que impactan en la respuesta que da una sociedad en armonía sin afectar al resto de sus integrantes logrando el bien común.
  • 6. ÉTICA PROFESIONAL La objetividad e imparcialidad que debe tener el contador público en su labor es necesaria para emitir un buen juicio y actuar con libertad de pensamiento sin dejar de ser ético y profesional en su toma de decisiones y en el resultado de su trabajo.
  • 7. RESPONSABILIDAD SOCIAL Hablando de responsabilidad, se entiende como la obligación que tenemos las personas de responder por nuestros propios actos. En lo que respecta al ámbito profesional, estamos obligados a desarrollar de forma justa y ética nuestro trabajo, generando un bien común donde ambas partes cuenten con un ganar-ganar.
  • 8. ENTORNO SOCIAL • A consecuencia de las condiciones de vida, trabajo y estudios se va formando el entorno social de cada individuo; incluyendo su nivel de ingresos y su comunidad. Y hace referencia e influencia a la salud de cada persona. Sin lugar a duda la existencia de distintos entornos sociales genera desigualdad en materia de salud a nivel global.
  • 9. ÉTICA CONTABLE • La guía principal para el contador público es su código de ética profesional, y bajo el cual se rigen los contadores públicos en México es el Código de la ética Profesional de la Comisión de Ética del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
  • 10. PRÁCTICA PROFESIONAL • Un apoyo para el ejercicio profesional en la ética de los contadores es el crecimiento de sus principios y su vida profesional. A medida que el contador se va desarrollando, las responsabilidades de sus decisiones van en aumento y adquiriendo un desarrollo ético profesional tanto en su desempeño profesional como en el desarrollo de su liderazgo.
  • 11. AUDITORÍA Se trata de realizar un examen de los procesos y actividad económica de una organización para definir si está apegada a lo fijado por las leyes. El trabajo del auditor debe ser objetivo; ya que implica analizar las acciones de la empresa y los documentos dónde son registrados, para determinar si se está tomando medidas adecuadas para el beneficio de la compañía.
  • 12. GESTIONARSE A SÍ MISMO • Cabe hacer mención que algo que no se puede pasar por alto es hacer referencia a la acción y consecuencia de administrar una actividad, ya que es importante no perder de foco el objetivo principal de las empresas y que como contadores pretendemos dar respuestas a aquellas actividades que requieren diligencias para el efecto de las operaciones comerciales; mismas que conllevan una dirección y administración de la compañía. • El objetivo principal de esto es conseguir aumentar resultados óptimos de una industria o compañía. Tomando como apoyo estrategias y acciones que no pierdan el seguimiento de dicho objetivo.
  • 13. CONCLUSIONES • De los apartados vistos anteriormente, se puede lograr contener ideas básicas y concretas que definan diferentes perspectivas de las necesidades requeridas para la mejora continua en el campo contable; logrando identificar fortalezas y virtudes, así como áreas de oportunidad a superar en el involucramiento definitivo con nuestra responsabilidad social. • Objetivamente existen contadores públicos que llegan a violar su código de ética profesional para su satisfacción personal y esto en consecuencia suma a la lista de competencias existentes en el área laboral para el resto de los que ejercen dicha profesión.
  • 14. Ideas Propias • Introspección y autoanálisis acerca de nuestras competencias • Bibliografías • Revista vinculando. (2010). El contador público y su desempeño profesional en revista vinculando. Consultado el 29 de agosto del 2015 enhttp://vinculando.org/empresas/el_contador_publico_y_su_desempeno_profesional.html • Torres, Z. (1995). Introducción a la ética. En Instituto Mexicano de Contadores Públicos (MCP). México. Consultado el 29 de agosto del 2015 enhttps://books.google.es/books?isbn=6074388660
  • 15. Se empieza con la ética profesional que es una de las bases que conlleva a la investigación y profundización de los conocimientos para buscar no sólo la utilidad sino el beneficio verdadero que nos sirva para la toma de decisiones, sin dejar a un lado la responsabilidad y el compromiso social. • Arias V. ( S. F. ). Los principios del contador y su responsabilidad social