SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Ensayo 
Principales Características De Un Líder En La Organización. 
Presentado por: 
Jaime Alberto Valencia Molina 
Tutor: 
María Yaneth Osorio Caro 
Curso Virtual 
Ficha: 874853 
CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMATICA 
Centro Educativo Nacional De Aprendizaje 
SENA 
Noviembre - 2014
2 
INTRODUCCION 
Como está entendido en la actualidad, que en el área de Informática, o en 
cualquier otra área de la organización o empresa, el elemento más importante, es 
el recurso humano, este personal representa el activo más importante y valioso 
dentro de la estructura de la organización o empresa, pero también puede 
representar el pasivo. Los recursos financieros, tecnológicos, datos, marcas, 
franquicias, etcétera, pasan a segundo término cuando se comparan con el 
recurso humano. 
Si se cuenta con personal competente (capacitado) y que se encuentre orientado 
hacia el logro de los objetivos planteados, entonces se cuenta también con un 
activo importante para la organización o empresa (que no se refleja en los estados 
financieros), pero si no son competentes en vez de ser un activo el recurso se 
convierte en un pasivo, mismo que puede llevar al fracaso al área de informática. 
Los valores y creencias que se promueven en las áreas de la organización o 
empresa pasa a ser la fuerza motivadora para que haya una armonía laboral 
dentro de la misma, sin embargo, la administración del recurso humano no inicia 
ahí, sino precisamente con la formación del equipo de trabajo según el área que 
desempeñen, para lo cual se debe seguir un proceso lógicamente estructurado 
que inicia con el análisis y valuación de puestos, así que se incluyen temas tales 
como; la descripción de puestos o lugares de trabajo, la selección, capacitación y 
desarrollo de personal en el contexto de la administración de centros de cómputo 
para que haya asi un desempeño útil y efectivo.
3 
CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER 
Cuando nos profundizamos en las características de un líder, siempre se piensa 
en que estas pertenecen a personas con voz de mando (fuerte, militar) y con 
rigidez en su forma de tratar, pero en realidad, estos conceptos predominantes no 
concuerdan con las características de un líder aceptado, el cual cuente con 
popularidad entre un determinado grupo. 
En el pasado, un líder era visto como un personaje individual prepotente y 
autoritario, cerrado en sus decisiones y muy firme en sus conceptos, pero este 
punto de vista ha ido cambiando poco a poco desde que entramos a la era de la 
democracia moderna global, donde las características de un líder son vistas de 
manera amigable, colaborativa, participativa y comprometida con la causa u 
objetivo a desarrollar, y no de manera predominante y autoritaria. 
Aunque las características de un buen líder pueden variar dependiendo de la 
cultura de una sociedad en que viva y dependiendo de los puntos de vistas del 
grupo seguidor que le merecen respeto, en la actualidad se concuerda con las 
mismas características principales, de las cuales veremos algunas expuestas de la 
siguiente manera: 
 EL LÍDER ES UN SER COMUNICATIVO: Esta es una de las características más 
importante, se dice q es la más primordial para identificar al líder ya que mediante 
la comunicación logra mantener a su grupo de seguidores fluyendo y trabajando 
en plena harmonía, de manera que todos concuerden en un mismo orden y un 
mismo enfoque para lograr llegar juntos a una misma meta en común en tiempo 
real. 
 EL LÍDER ES UN SER INTELIGENTE: Es la capacidad que a su vez le permite, 
no solamente ser aceptado, admirado y valorado en su grupo o entorno al cual 
se proyecta, pero también permite que tome decisiones coherentes y exactas, lo 
cual llevara al grupo por un camino correcto y libre de obstáculos. Y si los 
encuentra los soluciona para lograr alcanzar sus metas. 
 EL LÍDER CONOCE SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES: Se debe entender, 
que Sin esta característica, el líder queda expuesto a ser juzgado de manera 
errónea sus propias habilidades. El líder que no conoce sus debilidades, llevara a 
su grupo por un camino equivocado, pero al comprender cuáles son sus 
debilidades lograra ver claramente cuáles son sus fortalezas, ya que es en las 
debilidades que se forjan las fortalezas.
 EL LÍDER ES CREATIVO: Sin esta cualidad tan importante, el líder seria 
vulnerable a todos los obstáculos que se le presenten, y tarde o temprano 
fracasaría en todos sus intentos. Todo buen líder siempre tiene retos en su vida, y 
para lograr conquistar cualquier reto, debe de poseer mucha creatividad para 
resolver los inconvenientes y encaminar su rumbo hacia una situación más 
favorable. La característica de la creatividad se vuelve como un manantial donde 
nacen nuevas ideas para lograr subsistir y mantenerse a flote. 
 EL LÍDER ES PACIENTE: Debido a que el líder debe de tratar con diversas 
clases de personas en su carrera, el debe de saber escuchar y ser paciente con 
sus seguidores. Y al mismo tiempo debe ser comprensivo y no perder su 
serenidad a la hora de enfrentar los problemas. También debe de ser paciente en 
todos sus proyectos y esperar a que estos se desarrollen favorablemente a su 
debido tiempo con calidad. 
 EL LÍDER ES INTUITIVO: Esta característica de la intuición es un don con el cual 
el líder se ha formado y a su vez aprende a tomar las decisiones correctas y a 
no dejarse llevar por los impulsos humanos, sino que por su lógica y su buen 
juicio. 
 EL LÍDER ES ORIENTADO A METAS: Sin esta característica, el grupo que el 
lidera no tendrá una motivación ni un sentido de competitividad, lo cual hace que 
todos impulsen cualquier proyecto hacia un rumbo determinado. El líder debe de 
tener un enfoque contundente y bien definido hacia todas sus metas por alcanzar. 
 EL LÍDER ES PERSISTENTE: Esta es una de las características de las mas 
destacadas de un líder que lo distingue y lo hace llevar a su grupo a alcanzar 
todas sus metas propuestas Lo destaca un carácter de no rendirse fácilmente, 
ya que tienen dentro de sí mismo un sentido de lucha y un fuerte deseo de 
subsistencia que lo hace sobresalir en su s metas 
 ES INNOVADOR: Esta característica es importante ante un mundo que avanza 
rápidamente, con tecnología cambiante, y ampliamente competitiva Siempre 
buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. 
 UN LIDER ESTA INFORMADO: Se ha hecho evidente que en ninguna 
organización o empresa, puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan cómo 
se maneja la información. Un líder debe saber cómo se procesa la información, 
interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa. 
4
5 
PUNTOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR CUANDO SE HACE LA 
CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA 
En el proceso de selección de personal de una empresa u organización, existe 
una tendencia a valorar principalmente los conocimientos específicos del sector 
expuestos en el currículum que los candidatos hacen llegar a la empresa U 
organización. 
Las empresas u organizaciones siempre tienen en cuenta de que cada puesto 
requerirá de personas con diferentes competencias, diferentes conocimientos, 
información, habilidades, destrezas, personalidad, valores, actitudes. Ej: de poco 
sirve un trabajador que sepa mucho o tenga mucha experiencia, si no tiene las 
actitudes para atender al cliente, para relacionarse con sus compañeros, para 
trabajar en equipo, o para comunicarse con los demás. 
Hay admisiones que se hacen mediante pruebas psicotécnicas, médicas, físicas, 
información contenida en su currículum vitae o durante una entrevista personal los 
siguientes aspectos los cuales serán de mayor o menor importancia en la 
selección dependiendo del puesto a ocupar. 
 La Formación académica del candidato que posea tanto de cultura general 
como relacionada con su futuro puesto de trabajo. 
 Experiencia previa en puestos similares al que opta el candidato es ese le 
requisito fundamental que solicita la empresa u organización.. 
 Nivel de inteligencia. Medido a través de técnicas psicometrías realizas al 
aspirante. 
 La muestra de Interés o motivación del candidato por el puesto que va a 
ocupar. 
 Personalidad del candidato, especialmente valorado para candidatos a 
puestos de responsabilidad en la empresa. 
 Capacidades físicas y fisiológicas, sobre aspectos que sean necesarios 
para efectuar las tareas del puesto de trabajo. 
 Es de vital importancia el estado de salud del candidato. La información 
obtenida, puede resultar decisiva en puestos que puedan suponer riegos 
para el empleado o terceras personas.
6 
 Capacidad de adaptación al nuevo puesto de trabajo y a trabajar en grupo. 
 Conocimientos de idiomas y de informática. 
 Disponibilidad del candidato para trabajar en diversos horarios, realizar 
horas extra, así como para viajar o cambiar de residencia tanto de forma 
continúa como esporádicamente según requiera la empresa. 
CONCLUSIONES 
Un buen líder se requiere carisma, Inteligencia, poder de convencimiento, 
sensibilidad, integridad, impulsividad, imparcialidad, ser innovador, simpatía, ser 
estratega, sobre todo tener mucho corazón para poder dirigir a un grupo de 
personas y que lo sigan por su propia voluntad, motivándolos, estimulándolos para 
así alcanzar las metas deseadas, que cada uno de ellos se sienta satisfecho y 
tenga la sensación de ganancia. 
Un líder siempre utiliza un término que es poder este es el lenguaje universal de 
ellos, así están pensando siempre que tienen el contrólala persuasión de la 
situación o circunstancia de lo que está haciendo. Algunos dicen que los líderes 
no se hacen, si no que nacen, pero la verdad es que si debe tener muchos 
valores, características para poder ser un líder, sobre todo debe contar con una 
personalidad adecuada 
El proceso de selección en una empresa u organización consta de pasos 
específicos que se siguen para decidir cuál solicitante cubrirá el puesto vacante y 
cubra las expectativas y metas de la empresa u organizacion. 
CIBERGRAFIA 
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/4791/4/El-liderazgo%2C-caracteristicas- 
del-lider-y-las-principales-teorias-actuales
7 
 http://www.trabajo.com.mx/caracteristicas_de_un_lider.htm 
 http://manuelgross.bligoo.com/20120615-las-9-caracteristicas-de-un-lider-poderoso 
 http://www.aulafacil.com/Liderazgo/Lecc-6.htm 
 http://iaap.wordpress.com/2007/07/16/siete-caracteristicas-de-un-lider-exitoso/ 
 http://html.rincondelvago.com/administracion-informatica-en-las-organizaciones. 
html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgoDiego Correa
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo controlRoshita Núñez
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffLuisaRey6
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadmapa123866
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autoresgacela12
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderxaviermoraa
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalurbver1968
 
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?Homodigital
 

La actualidad más candente (20)

Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Que es un Lider
Que es un Lider Que es un Lider
Que es un Lider
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo control
 
Objetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacion
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Informe de liderazgo
Informe de liderazgoInforme de liderazgo
Informe de liderazgo
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
Mapa conceptual. Capital Humano
Mapa conceptual. Capital HumanoMapa conceptual. Capital Humano
Mapa conceptual. Capital Humano
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 

Similar a Ensayo principales características de un líder en la organización.

Principales características de un líder en la organización
Principales características de un líder en la organizaciónPrincipales características de un líder en la organización
Principales características de un líder en la organizaciónCarlos Andrés Pérez Cabrales
 
Principales características de un líder en la organización
Principales características de un líder en la organizaciónPrincipales características de un líder en la organización
Principales características de un líder en la organizaciónCarlos Andres Perez Cabrales
 
LIDERES DE OPINION. #EBC
LIDERES DE OPINION. #EBCLIDERES DE OPINION. #EBC
LIDERES DE OPINION. #EBCFansCamposR
 
Liderazgo 26 05-2013
Liderazgo 26 05-2013Liderazgo 26 05-2013
Liderazgo 26 05-2013einocente
 
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptxINICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptxCarlosAlexisLuna
 
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIALEL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIALrobertyis
 
Lideres de opinion #EBC
Lideres de opinion #EBCLideres de opinion #EBC
Lideres de opinion #EBCFansCamposR
 
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2FranciscoDjesus
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docxGerardo Hernandez Garmendia
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo EmpresarialCesar Enrique
 
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privadaLas competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privadaMilerth Rodriguez
 

Similar a Ensayo principales características de un líder en la organización. (20)

Principales características de un líder en la organización
Principales características de un líder en la organizaciónPrincipales características de un líder en la organización
Principales características de un líder en la organización
 
Principales características de un líder en la organización
Principales características de un líder en la organizaciónPrincipales características de un líder en la organización
Principales características de un líder en la organización
 
LIDERES DE OPINION. #EBC
LIDERES DE OPINION. #EBCLIDERES DE OPINION. #EBC
LIDERES DE OPINION. #EBC
 
Liderazgo EYM
Liderazgo EYMLiderazgo EYM
Liderazgo EYM
 
Lideres de opinion
Lideres de opinionLideres de opinion
Lideres de opinion
 
video Stephania pereira
video Stephania pereiravideo Stephania pereira
video Stephania pereira
 
video stephania pereira
video stephania pereiravideo stephania pereira
video stephania pereira
 
Liderazgo 26 05-2013
Liderazgo 26 05-2013Liderazgo 26 05-2013
Liderazgo 26 05-2013
 
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptxINICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
 
Tipos de líder
Tipos de líderTipos de líder
Tipos de líder
 
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIALEL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
 
Lideres de opinion #EBC
Lideres de opinion #EBCLideres de opinion #EBC
Lideres de opinion #EBC
 
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
 
Caso 2 talento humano
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humano
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Expo de d.o
Expo de d.oExpo de d.o
Expo de d.o
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privadaLas competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
 

Último

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 

Último (12)

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 

Ensayo principales características de un líder en la organización.

  • 1. 1 Ensayo Principales Características De Un Líder En La Organización. Presentado por: Jaime Alberto Valencia Molina Tutor: María Yaneth Osorio Caro Curso Virtual Ficha: 874853 CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMATICA Centro Educativo Nacional De Aprendizaje SENA Noviembre - 2014
  • 2. 2 INTRODUCCION Como está entendido en la actualidad, que en el área de Informática, o en cualquier otra área de la organización o empresa, el elemento más importante, es el recurso humano, este personal representa el activo más importante y valioso dentro de la estructura de la organización o empresa, pero también puede representar el pasivo. Los recursos financieros, tecnológicos, datos, marcas, franquicias, etcétera, pasan a segundo término cuando se comparan con el recurso humano. Si se cuenta con personal competente (capacitado) y que se encuentre orientado hacia el logro de los objetivos planteados, entonces se cuenta también con un activo importante para la organización o empresa (que no se refleja en los estados financieros), pero si no son competentes en vez de ser un activo el recurso se convierte en un pasivo, mismo que puede llevar al fracaso al área de informática. Los valores y creencias que se promueven en las áreas de la organización o empresa pasa a ser la fuerza motivadora para que haya una armonía laboral dentro de la misma, sin embargo, la administración del recurso humano no inicia ahí, sino precisamente con la formación del equipo de trabajo según el área que desempeñen, para lo cual se debe seguir un proceso lógicamente estructurado que inicia con el análisis y valuación de puestos, así que se incluyen temas tales como; la descripción de puestos o lugares de trabajo, la selección, capacitación y desarrollo de personal en el contexto de la administración de centros de cómputo para que haya asi un desempeño útil y efectivo.
  • 3. 3 CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER Cuando nos profundizamos en las características de un líder, siempre se piensa en que estas pertenecen a personas con voz de mando (fuerte, militar) y con rigidez en su forma de tratar, pero en realidad, estos conceptos predominantes no concuerdan con las características de un líder aceptado, el cual cuente con popularidad entre un determinado grupo. En el pasado, un líder era visto como un personaje individual prepotente y autoritario, cerrado en sus decisiones y muy firme en sus conceptos, pero este punto de vista ha ido cambiando poco a poco desde que entramos a la era de la democracia moderna global, donde las características de un líder son vistas de manera amigable, colaborativa, participativa y comprometida con la causa u objetivo a desarrollar, y no de manera predominante y autoritaria. Aunque las características de un buen líder pueden variar dependiendo de la cultura de una sociedad en que viva y dependiendo de los puntos de vistas del grupo seguidor que le merecen respeto, en la actualidad se concuerda con las mismas características principales, de las cuales veremos algunas expuestas de la siguiente manera:  EL LÍDER ES UN SER COMUNICATIVO: Esta es una de las características más importante, se dice q es la más primordial para identificar al líder ya que mediante la comunicación logra mantener a su grupo de seguidores fluyendo y trabajando en plena harmonía, de manera que todos concuerden en un mismo orden y un mismo enfoque para lograr llegar juntos a una misma meta en común en tiempo real.  EL LÍDER ES UN SER INTELIGENTE: Es la capacidad que a su vez le permite, no solamente ser aceptado, admirado y valorado en su grupo o entorno al cual se proyecta, pero también permite que tome decisiones coherentes y exactas, lo cual llevara al grupo por un camino correcto y libre de obstáculos. Y si los encuentra los soluciona para lograr alcanzar sus metas.  EL LÍDER CONOCE SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES: Se debe entender, que Sin esta característica, el líder queda expuesto a ser juzgado de manera errónea sus propias habilidades. El líder que no conoce sus debilidades, llevara a su grupo por un camino equivocado, pero al comprender cuáles son sus debilidades lograra ver claramente cuáles son sus fortalezas, ya que es en las debilidades que se forjan las fortalezas.
  • 4.  EL LÍDER ES CREATIVO: Sin esta cualidad tan importante, el líder seria vulnerable a todos los obstáculos que se le presenten, y tarde o temprano fracasaría en todos sus intentos. Todo buen líder siempre tiene retos en su vida, y para lograr conquistar cualquier reto, debe de poseer mucha creatividad para resolver los inconvenientes y encaminar su rumbo hacia una situación más favorable. La característica de la creatividad se vuelve como un manantial donde nacen nuevas ideas para lograr subsistir y mantenerse a flote.  EL LÍDER ES PACIENTE: Debido a que el líder debe de tratar con diversas clases de personas en su carrera, el debe de saber escuchar y ser paciente con sus seguidores. Y al mismo tiempo debe ser comprensivo y no perder su serenidad a la hora de enfrentar los problemas. También debe de ser paciente en todos sus proyectos y esperar a que estos se desarrollen favorablemente a su debido tiempo con calidad.  EL LÍDER ES INTUITIVO: Esta característica de la intuición es un don con el cual el líder se ha formado y a su vez aprende a tomar las decisiones correctas y a no dejarse llevar por los impulsos humanos, sino que por su lógica y su buen juicio.  EL LÍDER ES ORIENTADO A METAS: Sin esta característica, el grupo que el lidera no tendrá una motivación ni un sentido de competitividad, lo cual hace que todos impulsen cualquier proyecto hacia un rumbo determinado. El líder debe de tener un enfoque contundente y bien definido hacia todas sus metas por alcanzar.  EL LÍDER ES PERSISTENTE: Esta es una de las características de las mas destacadas de un líder que lo distingue y lo hace llevar a su grupo a alcanzar todas sus metas propuestas Lo destaca un carácter de no rendirse fácilmente, ya que tienen dentro de sí mismo un sentido de lucha y un fuerte deseo de subsistencia que lo hace sobresalir en su s metas  ES INNOVADOR: Esta característica es importante ante un mundo que avanza rápidamente, con tecnología cambiante, y ampliamente competitiva Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas.  UN LIDER ESTA INFORMADO: Se ha hecho evidente que en ninguna organización o empresa, puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan cómo se maneja la información. Un líder debe saber cómo se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa. 4
  • 5. 5 PUNTOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR CUANDO SE HACE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA En el proceso de selección de personal de una empresa u organización, existe una tendencia a valorar principalmente los conocimientos específicos del sector expuestos en el currículum que los candidatos hacen llegar a la empresa U organización. Las empresas u organizaciones siempre tienen en cuenta de que cada puesto requerirá de personas con diferentes competencias, diferentes conocimientos, información, habilidades, destrezas, personalidad, valores, actitudes. Ej: de poco sirve un trabajador que sepa mucho o tenga mucha experiencia, si no tiene las actitudes para atender al cliente, para relacionarse con sus compañeros, para trabajar en equipo, o para comunicarse con los demás. Hay admisiones que se hacen mediante pruebas psicotécnicas, médicas, físicas, información contenida en su currículum vitae o durante una entrevista personal los siguientes aspectos los cuales serán de mayor o menor importancia en la selección dependiendo del puesto a ocupar.  La Formación académica del candidato que posea tanto de cultura general como relacionada con su futuro puesto de trabajo.  Experiencia previa en puestos similares al que opta el candidato es ese le requisito fundamental que solicita la empresa u organización..  Nivel de inteligencia. Medido a través de técnicas psicometrías realizas al aspirante.  La muestra de Interés o motivación del candidato por el puesto que va a ocupar.  Personalidad del candidato, especialmente valorado para candidatos a puestos de responsabilidad en la empresa.  Capacidades físicas y fisiológicas, sobre aspectos que sean necesarios para efectuar las tareas del puesto de trabajo.  Es de vital importancia el estado de salud del candidato. La información obtenida, puede resultar decisiva en puestos que puedan suponer riegos para el empleado o terceras personas.
  • 6. 6  Capacidad de adaptación al nuevo puesto de trabajo y a trabajar en grupo.  Conocimientos de idiomas y de informática.  Disponibilidad del candidato para trabajar en diversos horarios, realizar horas extra, así como para viajar o cambiar de residencia tanto de forma continúa como esporádicamente según requiera la empresa. CONCLUSIONES Un buen líder se requiere carisma, Inteligencia, poder de convencimiento, sensibilidad, integridad, impulsividad, imparcialidad, ser innovador, simpatía, ser estratega, sobre todo tener mucho corazón para poder dirigir a un grupo de personas y que lo sigan por su propia voluntad, motivándolos, estimulándolos para así alcanzar las metas deseadas, que cada uno de ellos se sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia. Un líder siempre utiliza un término que es poder este es el lenguaje universal de ellos, así están pensando siempre que tienen el contrólala persuasión de la situación o circunstancia de lo que está haciendo. Algunos dicen que los líderes no se hacen, si no que nacen, pero la verdad es que si debe tener muchos valores, características para poder ser un líder, sobre todo debe contar con una personalidad adecuada El proceso de selección en una empresa u organización consta de pasos específicos que se siguen para decidir cuál solicitante cubrirá el puesto vacante y cubra las expectativas y metas de la empresa u organizacion. CIBERGRAFIA http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/4791/4/El-liderazgo%2C-caracteristicas- del-lider-y-las-principales-teorias-actuales
  • 7. 7  http://www.trabajo.com.mx/caracteristicas_de_un_lider.htm  http://manuelgross.bligoo.com/20120615-las-9-caracteristicas-de-un-lider-poderoso  http://www.aulafacil.com/Liderazgo/Lecc-6.htm  http://iaap.wordpress.com/2007/07/16/siete-caracteristicas-de-un-lider-exitoso/  http://html.rincondelvago.com/administracion-informatica-en-las-organizaciones. html