SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

                  ALCALDIA DE CARACAS

 INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA JUVENTUD DE CARACAS

         GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA




                  ENSAYO

Pertinencia social de mi carrera

   (Gestión en salud pública)
INTEGRANTE:

                 ARNOLD GREGORIC SUAREZ OROPEZA

                               C.I 20.824.535




                     CARACAS, SEPTIEMBRE DE 2012




             Pertinencia social de la gestión en salud pública.

¿Porque el gestor en salud pública es de importancia y no ha sido reconocido
como ente social de gran importancia?

  En la gestión en salud pública en Venezuela no ha sido reconocida como tal,
sabiendo la importancia y el rol tan fundamental que tiene ella en la vida
cotidiana y dentro la sociedad, el gestor en salud pública lo tienen que
reconocer como un ente capacitado para resolver cualquier problema de salud
en todo sus aspectos, viendo la salud como un todo que puede ir desde lo
social hasta lo psicológico y no solamente ausencias de las enfermedades.

  Si bien empezamos a definir la salud pública desde su historia se reconocía
como parte fundamental de la medicina cosa que es errada, porque la salud
pública va de la promoción de la salud y prevención de las enfermedades y no
ver a la sociedad como paciente sino como habitantes que necesitan en un
momento determinado una ayuda.

  Nuestras sociedades afrontan una combinación de situaciones que generan
un conjunto de conflictos de diferentes disposiciones. A través de ellas nos
propones como gestor en salud pública afrontarla desde todos los ámbitos,
estos problemas van desde una enfermedad hasta los procesos de deterioro
de los ambientes. Es de complejidad donde la salud pública, y quienes trabajan
en ella, tienen que observar e imaginar caminos alternos para responder a los
grandes objetivos de su saber y de su acción: mejorar las condiciones de vida
de las personas y ayudarlas a alcanzar el bienestar social al nivel que hoy ya
es posible.

  Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (2012):”La
salud se construye a lo largo de toda la vida, y sólo se alcanza a través del
cuidado de nuestro cuerpo, las emociones y los sentimientos. La salud no es
sólo la ausencia de enfermedades. Ser saludable implica alcanzar un estado
de completo bienestar físico, social y emocional”.

  Para poder resolver los primeros problemas de la sociedad tenemos que
basarnos en los determinantes sociales de salud ya que a través de ellos
podemos realizar análisis críticos y saber desde su etiología que lo genera, los
determinantes sociales de salud van desde la educación, seguridad,
alimentación, medio ambiente, infraestructura, cultura, deportes, entre otros; ya
que a través de ellos podemos realizar el análisis persistente que nos ayudan a
resolver los problemas sociales.

  Me pregunto cómo entra el medio ambiente dentro del papel del gestor y la
salud entorno a la sociedad.

  Si bien sabemos somos seres sociales desde que nacemos hasta que
morimos, pero mediante ese proceso o ciclo vital de la vida nos desarrollamos
en un ambiente, y para poder tener una buena salud debemos tener un
equilibrio, y se puede dar cuando tenemos un ambiente favorable y una salud
plena como lo decía nuestros indígena para que se pueda dar tenernos que
tener ese equilibrio y así llegar al buen vivir. Tenemos que empezar a
promocionar la salud de un primer instante en el ambiente, ya que ha sido tan
destruido que no podemos tener ese equilibrio que deberíamos tener para
alcanzar una salud y un buen vivir, y estos valores empiezan a recalcarse
cuando promocionamos a nivel educacional, y así saber la gran importancia y
el papel que juega el ambiente desde lo individual hasta lo colectivo. Y como
futuro gestor en salud pública recalco que se pueda dar académicamente
desde el preescolar hasta las universidades una educación en salud y ecología
y así seriamos más pensante y saber la importancia de las dos y su relación.

  En unos de mis trabajos durante mi carrera como gestor en salud pública fue
muy curioso, porque era de los determinantes sociales en salud y me puse a
pensar y propuse un ministerio llamado ministerio para la salud integral donde
todos los problemas sociales llegue en él y no solo ausencia de enfermedades;
y el mismo ministerio creen políticas públicas favorables para empezar hacer
un país con equilibrio en salud en todos sus aspectos.

  Esta carrera es muy bonita y de gran impacto social, fue creada con la
finalidad de formar integralmente profesionales altamente capacitados teórica,
técnica y socialmente en el área de gestión pública de la salud, para responder
a las necesidades de salud como derecho constitucional, y así contribuir
activamente con los preceptos de la constitución relacionados con este derecho
y el combate de las inequidades sociales

  Un gestor en salud pública no ha sido reconocido como tal y tenemos que
saber que somos tan importantes para la sociedad como cualquier otro
profesional, tenemos que empezar a impulsar esta carrera como una carrera
social y de pertinencia o de eficacia para resolver todos los problemas sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
Darwin165555
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitariamoira_IQ
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELAPROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
keyla castillo
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
MIGUEL
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
Samanta Tapia
 
Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)
Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)
Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)
Antonio Laguna Camacho
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 
Análisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidadAnálisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
Psicóloga en formación
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludKARLA SUAREZ ARROYO
 
Diagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidadDiagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidad
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
narciza89
 
Atención integral de salud
Atención integral de saludAtención integral de salud
Atención integral de salud
pilarsornoza
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELAPROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
 
Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)
Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)
Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Análisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidadAnálisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidad
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Diagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidadDiagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidad
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
 
Atención integral de salud
Atención integral de saludAtención integral de salud
Atención integral de salud
 

Destacado

Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Jesús Chan Braga
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Universidad de La Sabana
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
ErickCJ
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
anitha98
 
Ensayo sobre amenazas de la globalización al sistema de salud venezolano
Ensayo sobre amenazas de la globalización al sistema de salud venezolanoEnsayo sobre amenazas de la globalización al sistema de salud venezolano
Ensayo sobre amenazas de la globalización al sistema de salud venezolano
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
Ricardo Benza
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaalelialita
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
Javier Danilo
 
Ensayo educacion y comunidad
Ensayo educacion y comunidadEnsayo educacion y comunidad
Ensayo educacion y comunidadCris Funez
 
Bosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayoBosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayoYatzalet
 
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaVicky Nicholls
 
La salud publica
La salud publica La salud publica
La salud publica
Astrid Meneses Romero
 
Introduccion educación para la salud
Introduccion educación para la saludIntroduccion educación para la salud
Introduccion educación para la salud
MARIA ISABEL BRIONES SAUCEDA
 
Ensayo de el agua
Ensayo de el aguaEnsayo de el agua
Ensayo de el agua
k4rol1n4
 
Reseñas de salud
Reseñas de saludReseñas de salud
Reseñas de salud
Fernando Patiño
 

Destacado (20)

Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
 
Ensayo sobre amenazas de la globalización al sistema de salud venezolano
Ensayo sobre amenazas de la globalización al sistema de salud venezolanoEnsayo sobre amenazas de la globalización al sistema de salud venezolano
Ensayo sobre amenazas de la globalización al sistema de salud venezolano
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
 
Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
 
Ensayo educacion y comunidad
Ensayo educacion y comunidadEnsayo educacion y comunidad
Ensayo educacion y comunidad
 
Bosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayoBosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayo
 
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
La salud publica
La salud publica La salud publica
La salud publica
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
Introduccion educación para la salud
Introduccion educación para la saludIntroduccion educación para la salud
Introduccion educación para la salud
 
Reforma a la salud ensayo
Reforma a la salud ensayoReforma a la salud ensayo
Reforma a la salud ensayo
 
Ensayo de el agua
Ensayo de el aguaEnsayo de el agua
Ensayo de el agua
 
Reseñas de salud
Reseñas de saludReseñas de salud
Reseñas de salud
 

Similar a Ensayo salud publica

SALUD COMUNITARIA EXPOSICION FINAL (1).pptx
SALUD COMUNITARIA EXPOSICION FINAL (1).pptxSALUD COMUNITARIA EXPOSICION FINAL (1).pptx
SALUD COMUNITARIA EXPOSICION FINAL (1).pptx
schwann1999
 
mora baldeon.pdf
mora baldeon.pdfmora baldeon.pdf
mora baldeon.pdf
AngelaBeatrizMORABAL
 
6430947GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA: UNA MANERA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.pdf
6430947GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA: UNA MANERA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.pdf6430947GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA: UNA MANERA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.pdf
6430947GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA: UNA MANERA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.pdf
YCarlosMendozaO
 
Marco Estratégico de la Salud Pública.
Marco Estratégico de la Salud Pública. Marco Estratégico de la Salud Pública.
Marco Estratégico de la Salud Pública.
Nena Robechi
 
Programa de servicio social de atención primaria de la salud
Programa de servicio social de atención primaria de la saludPrograma de servicio social de atención primaria de la salud
Programa de servicio social de atención primaria de la saludYadira Morales
 
1 guía de autoridades municipales
1  guía de autoridades municipales1  guía de autoridades municipales
1 guía de autoridades municipales
Edgar Rogelio Correa Martinez
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
Cecosf
 
enfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la saludenfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la salud
paola martinez
 
Trabajo De Pyp End
Trabajo De Pyp  End Trabajo De Pyp  End
Trabajo De Pyp End rafael
 
SALUD Y SOCIEDAD cls. 1.pptx
SALUD Y SOCIEDAD cls. 1.pptxSALUD Y SOCIEDAD cls. 1.pptx
SALUD Y SOCIEDAD cls. 1.pptx
RosaHaydeeJimenezRod
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Angie Pilozo
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
CarlosCadenas15
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública
PaolaCalani
 
Participación y salud
Participación y saludParticipación y salud
Participación y salud
José Antonio Pacheco Deudor
 
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa ElenaCASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
zkyc48fpgb
 

Similar a Ensayo salud publica (20)

SALUD COMUNITARIA EXPOSICION FINAL (1).pptx
SALUD COMUNITARIA EXPOSICION FINAL (1).pptxSALUD COMUNITARIA EXPOSICION FINAL (1).pptx
SALUD COMUNITARIA EXPOSICION FINAL (1).pptx
 
mora baldeon.pdf
mora baldeon.pdfmora baldeon.pdf
mora baldeon.pdf
 
6430947GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA: UNA MANERA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.pdf
6430947GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA: UNA MANERA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.pdf6430947GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA: UNA MANERA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.pdf
6430947GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA: UNA MANERA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.pdf
 
Marco Estratégico de la Salud Pública.
Marco Estratégico de la Salud Pública. Marco Estratégico de la Salud Pública.
Marco Estratégico de la Salud Pública.
 
Calidad de vida y saludmarzo2010
Calidad de vida y saludmarzo2010Calidad de vida y saludmarzo2010
Calidad de vida y saludmarzo2010
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
 
Programa de servicio social de atención primaria de la salud
Programa de servicio social de atención primaria de la saludPrograma de servicio social de atención primaria de la salud
Programa de servicio social de atención primaria de la salud
 
1 guía de autoridades municipales
1  guía de autoridades municipales1  guía de autoridades municipales
1 guía de autoridades municipales
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
 
enfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la saludenfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la salud
 
Trabajo De Pyp End
Trabajo De Pyp  End Trabajo De Pyp  End
Trabajo De Pyp End
 
SALUD Y SOCIEDAD cls. 1.pptx
SALUD Y SOCIEDAD cls. 1.pptxSALUD Y SOCIEDAD cls. 1.pptx
SALUD Y SOCIEDAD cls. 1.pptx
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Ximesalud
XimesaludXimesalud
Ximesalud
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
 
Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública
 
Participación y salud
Participación y saludParticipación y salud
Participación y salud
 
Medicos para la salud
Medicos para la saludMedicos para la salud
Medicos para la salud
 
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa ElenaCASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
 

Último

Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (6)

Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Ensayo salud publica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCALDIA DE CARACAS INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA JUVENTUD DE CARACAS GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA ENSAYO Pertinencia social de mi carrera (Gestión en salud pública)
  • 2. INTEGRANTE: ARNOLD GREGORIC SUAREZ OROPEZA C.I 20.824.535 CARACAS, SEPTIEMBRE DE 2012 Pertinencia social de la gestión en salud pública. ¿Porque el gestor en salud pública es de importancia y no ha sido reconocido como ente social de gran importancia? En la gestión en salud pública en Venezuela no ha sido reconocida como tal, sabiendo la importancia y el rol tan fundamental que tiene ella en la vida cotidiana y dentro la sociedad, el gestor en salud pública lo tienen que reconocer como un ente capacitado para resolver cualquier problema de salud en todo sus aspectos, viendo la salud como un todo que puede ir desde lo social hasta lo psicológico y no solamente ausencias de las enfermedades. Si bien empezamos a definir la salud pública desde su historia se reconocía como parte fundamental de la medicina cosa que es errada, porque la salud pública va de la promoción de la salud y prevención de las enfermedades y no ver a la sociedad como paciente sino como habitantes que necesitan en un momento determinado una ayuda. Nuestras sociedades afrontan una combinación de situaciones que generan un conjunto de conflictos de diferentes disposiciones. A través de ellas nos propones como gestor en salud pública afrontarla desde todos los ámbitos, estos problemas van desde una enfermedad hasta los procesos de deterioro
  • 3. de los ambientes. Es de complejidad donde la salud pública, y quienes trabajan en ella, tienen que observar e imaginar caminos alternos para responder a los grandes objetivos de su saber y de su acción: mejorar las condiciones de vida de las personas y ayudarlas a alcanzar el bienestar social al nivel que hoy ya es posible. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (2012):”La salud se construye a lo largo de toda la vida, y sólo se alcanza a través del cuidado de nuestro cuerpo, las emociones y los sentimientos. La salud no es sólo la ausencia de enfermedades. Ser saludable implica alcanzar un estado de completo bienestar físico, social y emocional”. Para poder resolver los primeros problemas de la sociedad tenemos que basarnos en los determinantes sociales de salud ya que a través de ellos podemos realizar análisis críticos y saber desde su etiología que lo genera, los determinantes sociales de salud van desde la educación, seguridad, alimentación, medio ambiente, infraestructura, cultura, deportes, entre otros; ya que a través de ellos podemos realizar el análisis persistente que nos ayudan a resolver los problemas sociales. Me pregunto cómo entra el medio ambiente dentro del papel del gestor y la salud entorno a la sociedad. Si bien sabemos somos seres sociales desde que nacemos hasta que morimos, pero mediante ese proceso o ciclo vital de la vida nos desarrollamos en un ambiente, y para poder tener una buena salud debemos tener un equilibrio, y se puede dar cuando tenemos un ambiente favorable y una salud plena como lo decía nuestros indígena para que se pueda dar tenernos que tener ese equilibrio y así llegar al buen vivir. Tenemos que empezar a promocionar la salud de un primer instante en el ambiente, ya que ha sido tan destruido que no podemos tener ese equilibrio que deberíamos tener para alcanzar una salud y un buen vivir, y estos valores empiezan a recalcarse cuando promocionamos a nivel educacional, y así saber la gran importancia y el papel que juega el ambiente desde lo individual hasta lo colectivo. Y como futuro gestor en salud pública recalco que se pueda dar académicamente
  • 4. desde el preescolar hasta las universidades una educación en salud y ecología y así seriamos más pensante y saber la importancia de las dos y su relación. En unos de mis trabajos durante mi carrera como gestor en salud pública fue muy curioso, porque era de los determinantes sociales en salud y me puse a pensar y propuse un ministerio llamado ministerio para la salud integral donde todos los problemas sociales llegue en él y no solo ausencia de enfermedades; y el mismo ministerio creen políticas públicas favorables para empezar hacer un país con equilibrio en salud en todos sus aspectos. Esta carrera es muy bonita y de gran impacto social, fue creada con la finalidad de formar integralmente profesionales altamente capacitados teórica, técnica y socialmente en el área de gestión pública de la salud, para responder a las necesidades de salud como derecho constitucional, y así contribuir activamente con los preceptos de la constitución relacionados con este derecho y el combate de las inequidades sociales Un gestor en salud pública no ha sido reconocido como tal y tenemos que saber que somos tan importantes para la sociedad como cualquier otro profesional, tenemos que empezar a impulsar esta carrera como una carrera social y de pertinencia o de eficacia para resolver todos los problemas sociales.