SlideShare una empresa de Scribd logo
ESAYO SOBRE LA WEB 2.0
DIEGO CARDENAS, FERNANDO CONGO, SHIRLEY FREIRE, ANDREA
MANZANO
15 de febrero de 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
INFORMÁTICA
INTRODUCCION
Las TIC y el uso de Internet avanza a gran velocidad provocando un cambio cultural y
social, por tanto un cambio en los canales para transmitir conocimiento (Solari y
Monge, 2004). Hay un cambio significativo en los procesos de comunicación que
permite la conexión con otros fuera de los límites de espacio y tiempo, y la adquisición
del saber pasando de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento.
Siguiendo a Martin-Laborda (2005), lo que en un inicio se comenzó llamando Nuevas
Tecnologías, a finales del siglo XX ha causado la llamada Revolución Digital, dicha
revolución ha conseguido que lo que hoy conocemos con el nombre de Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones (TIC), haya repercutido en todos los ámbitos de la
sociedad, incluido la educación.
DESARROLLO
La Web 2.0 tiene un marcado carácter social. Son varias las claves del éxito de esta
nueva web, además de las ya nombradas podemos decir que se debe también a la
facilidad para crear contenidos, cualquier usuario puede participar en blog, en un wiki o
red social, ya que es tan sencillo como contestar un correo electrónico. Ya no es
necesario saber lenguajes tediosos como html, hablar de servidores FTP ni ser un
usuario tecnológicamente cualificado para poder tener nuestro propio blog, wiki, disco
duro virtual o red social; y no solo eso, además las herramientas gratuitas que se nos
ofrecen son variadas y con diversas posibilidades para modificar el formato a través de
plantillas, facilitando la edición de contenidos y no la dedicación en el diseño. Algunos
conceptos.
Este término se utiliza para definir la clasificación colaborativo que se realiza de sobre
un material informativo a través de etiquetas o palabras claves. Este tipo de etiquetado
facilita la búsqueda de recursos en la web. Destaca en herramientas como marcadores
sociales (favoritos), etiquetado de fotografías, vídeos… Un mismo recurso puede tener
distintas etiquetas.
Por ejemplo: una página web puede clasificarse con la etiqueta historia y también
geografía si dispone de ambos recursos o ejercicios. Otro concepto que trataremos con
más profundidad más adelante es la sindicación de contenidos.
Hablamos de sindicación para hacer referencia a la acción de compartir información
publicada en el sitio Web con otros sitios Webs o con otros lectores. Gracias a la
sindicación, es posible leer las novedades de un sitio sin necesidad de abrir el sitio Web
en el navegador, utilizando para ello un lector de noticias RSS que actualmente
podemos encontrar en los navegadores o fuentes de nuestro gestor de correo.
CONCLUSION
En conclusión si existen una página que visitemos con cierta frecuencia y estamos
interesados en conocer las actualizaciones que en ella se hacen, no será necesario visitar
todos los días la página solo cuando nos lleguen al correo o al navegador las nuevas
publicaciones que se vayan realizando.
Las herramientas web 2.0 más utilizadas en la actualidad en el aula son los blogs, wikis,
redes sociales, plataformas e-learning (moodle), utilizadas por los profesores como
medio de publicación de materiales y complementarios para la formación (actividades,
enlaces, noticias)
BIBLIOGRAFIA:
Martín-Laborda, R. (2005). Las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Fundación
AUNA, p4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
AnaMadrid28
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2alvaro99
 
Laboratorio de powerpoint
Laboratorio de powerpointLaboratorio de powerpoint
Laboratorio de powerpoint
Alberto Eduardo Avila Hernandez
 
Web2.0-moduloTICS
Web2.0-moduloTICSWeb2.0-moduloTICS
Web2.0-moduloTICS
MonseCarrera83
 
Ensayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) ticsEnsayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) tics
Diegoespinosaramirez
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesKaren Bravo
 
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
Trabajo mapa conceptual web 2.0.Trabajo mapa conceptual web 2.0.
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
Juan Arevalo
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
jgt061
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Instituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologiesInstituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologies
JasminGonzalez19
 
Ricardo web
Ricardo webRicardo web
Ricardo web
RicardoTisalema
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
Nano Nusbaum
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
MartaSnchez85
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes sociaales
Redes sociaalesRedes sociaales
Redes sociaalesmontserrat
 

La actualidad más candente (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
 
Laboratorio de powerpoint
Laboratorio de powerpointLaboratorio de powerpoint
Laboratorio de powerpoint
 
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
 
Web2.0-moduloTICS
Web2.0-moduloTICSWeb2.0-moduloTICS
Web2.0-moduloTICS
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Ensayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) ticsEnsayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) tics
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
Trabajo mapa conceptual web 2.0.Trabajo mapa conceptual web 2.0.
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
 
Henry ortiz
Henry ortizHenry ortiz
Henry ortiz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Instituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologiesInstituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologies
 
Ricardo web
Ricardo webRicardo web
Ricardo web
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociaales
Redes sociaalesRedes sociaales
Redes sociaales
 

Destacado

Ensayo sobre-la-web-3
Ensayo sobre-la-web-3Ensayo sobre-la-web-3
Ensayo sobre-la-web-3
Diego Cardenas
 
Diego cardenas
Diego cardenasDiego cardenas
Diego cardenas
Diego Cardenas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
Diego Cardenas
 
Diego cardenas
Diego cardenasDiego cardenas
Diego cardenas
Diego Cardenas
 
Manejo de-powerpoimt-diego cardenas
Manejo de-powerpoimt-diego cardenasManejo de-powerpoimt-diego cardenas
Manejo de-powerpoimt-diego cardenas
Diego Cardenas
 
Diego cardenas
Diego cardenasDiego cardenas
Diego cardenas
Diego Cardenas
 
Rango de celdas y graficos
Rango de celdas y graficosRango de celdas y graficos
Rango de celdas y graficos
Diego Cardenas
 
La interfaz
La interfazLa interfaz
La interfaz
Diego Cardenas
 
Video2
Video2Video2
Diego cardenas (1)
Diego cardenas (1)Diego cardenas (1)
Diego cardenas (1)
Diego Cardenas
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
Diego Cardenas
 
Diego cárdenas
Diego cárdenasDiego cárdenas
Diego cárdenas
Diego Cardenas
 
Gestion de archivos
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivos
Diego Cardenas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Diego Cardenas
 
Ficha personal
Ficha personalFicha personal
Ficha personal
Diego Cardenas
 
Combinacion
CombinacionCombinacion
Combinacion
Diego Cardenas
 
Funciones (1)
Funciones (1)Funciones (1)
Funciones (1)
Diego Cardenas
 
Tablas
TablasTablas
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
Diego Cardenas
 

Destacado (20)

Ensayo sobre-la-web-3
Ensayo sobre-la-web-3Ensayo sobre-la-web-3
Ensayo sobre-la-web-3
 
Diego cardenas
Diego cardenasDiego cardenas
Diego cardenas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
 
Diego cardenas
Diego cardenasDiego cardenas
Diego cardenas
 
Manejo de-powerpoimt-diego cardenas
Manejo de-powerpoimt-diego cardenasManejo de-powerpoimt-diego cardenas
Manejo de-powerpoimt-diego cardenas
 
Diego cardenas
Diego cardenasDiego cardenas
Diego cardenas
 
Rango de celdas y graficos
Rango de celdas y graficosRango de celdas y graficos
Rango de celdas y graficos
 
La interfaz
La interfazLa interfaz
La interfaz
 
Video2
Video2Video2
Video2
 
Diego cardenas (1)
Diego cardenas (1)Diego cardenas (1)
Diego cardenas (1)
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Diego cárdenas
Diego cárdenasDiego cárdenas
Diego cárdenas
 
Gestion de archivos
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Ficha personal
Ficha personalFicha personal
Ficha personal
 
Combinacion
CombinacionCombinacion
Combinacion
 
Funciones (1)
Funciones (1)Funciones (1)
Funciones (1)
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
 

Similar a Ensayo sobre-la-web-2.0

Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
katherinecastaeda11
 
Tics
TicsTics
Tics
SENA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
EdnaBarinas
 
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
TanyaYomarPeafielCab
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacionWeb 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacion
andres1106
 
Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0UPTC
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
isabella Perez Benitez
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacionTaty Guancha
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
gabrielacalderon40
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
gabrielacalderon40
 

Similar a Ensayo sobre-la-web-2.0 (20)

Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
 
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacionWeb 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacion
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 

Más de Diego Cardenas

Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
Diego Cardenas
 
Trabajo internet (1)
Trabajo internet (1)Trabajo internet (1)
Trabajo internet (1)
Diego Cardenas
 
Ejercicios con funciones
Ejercicios con funcionesEjercicios con funciones
Ejercicios con funciones
Diego Cardenas
 
La configuracion
La configuracionLa configuracion
La configuracion
Diego Cardenas
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
Diego Cardenas
 
Sección y configuración, estilos y secciones
Sección y configuración, estilos y seccionesSección y configuración, estilos y secciones
Sección y configuración, estilos y secciones
Diego Cardenas
 
Prezi
PreziPrezi
Diego cardenas
Diego cardenas Diego cardenas
Diego cardenas
Diego Cardenas
 
Video
VideoVideo
W
WW
Sistema de archivos ntfs1
Sistema de archivos ntfs1Sistema de archivos ntfs1
Sistema de archivos ntfs1
Diego Cardenas
 

Más de Diego Cardenas (11)

Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Trabajo internet (1)
Trabajo internet (1)Trabajo internet (1)
Trabajo internet (1)
 
Ejercicios con funciones
Ejercicios con funcionesEjercicios con funciones
Ejercicios con funciones
 
La configuracion
La configuracionLa configuracion
La configuracion
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
 
Sección y configuración, estilos y secciones
Sección y configuración, estilos y seccionesSección y configuración, estilos y secciones
Sección y configuración, estilos y secciones
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Diego cardenas
Diego cardenas Diego cardenas
Diego cardenas
 
Video
VideoVideo
Video
 
W
WW
W
 
Sistema de archivos ntfs1
Sistema de archivos ntfs1Sistema de archivos ntfs1
Sistema de archivos ntfs1
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Ensayo sobre-la-web-2.0

  • 1. ESAYO SOBRE LA WEB 2.0 DIEGO CARDENAS, FERNANDO CONGO, SHIRLEY FREIRE, ANDREA MANZANO 15 de febrero de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICA
  • 2. INTRODUCCION Las TIC y el uso de Internet avanza a gran velocidad provocando un cambio cultural y social, por tanto un cambio en los canales para transmitir conocimiento (Solari y Monge, 2004). Hay un cambio significativo en los procesos de comunicación que permite la conexión con otros fuera de los límites de espacio y tiempo, y la adquisición del saber pasando de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento. Siguiendo a Martin-Laborda (2005), lo que en un inicio se comenzó llamando Nuevas Tecnologías, a finales del siglo XX ha causado la llamada Revolución Digital, dicha revolución ha conseguido que lo que hoy conocemos con el nombre de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), haya repercutido en todos los ámbitos de la sociedad, incluido la educación. DESARROLLO La Web 2.0 tiene un marcado carácter social. Son varias las claves del éxito de esta nueva web, además de las ya nombradas podemos decir que se debe también a la facilidad para crear contenidos, cualquier usuario puede participar en blog, en un wiki o red social, ya que es tan sencillo como contestar un correo electrónico. Ya no es necesario saber lenguajes tediosos como html, hablar de servidores FTP ni ser un usuario tecnológicamente cualificado para poder tener nuestro propio blog, wiki, disco duro virtual o red social; y no solo eso, además las herramientas gratuitas que se nos ofrecen son variadas y con diversas posibilidades para modificar el formato a través de plantillas, facilitando la edición de contenidos y no la dedicación en el diseño. Algunos conceptos. Este término se utiliza para definir la clasificación colaborativo que se realiza de sobre un material informativo a través de etiquetas o palabras claves. Este tipo de etiquetado facilita la búsqueda de recursos en la web. Destaca en herramientas como marcadores sociales (favoritos), etiquetado de fotografías, vídeos… Un mismo recurso puede tener distintas etiquetas. Por ejemplo: una página web puede clasificarse con la etiqueta historia y también geografía si dispone de ambos recursos o ejercicios. Otro concepto que trataremos con más profundidad más adelante es la sindicación de contenidos. Hablamos de sindicación para hacer referencia a la acción de compartir información publicada en el sitio Web con otros sitios Webs o con otros lectores. Gracias a la sindicación, es posible leer las novedades de un sitio sin necesidad de abrir el sitio Web en el navegador, utilizando para ello un lector de noticias RSS que actualmente podemos encontrar en los navegadores o fuentes de nuestro gestor de correo.
  • 3. CONCLUSION En conclusión si existen una página que visitemos con cierta frecuencia y estamos interesados en conocer las actualizaciones que en ella se hacen, no será necesario visitar todos los días la página solo cuando nos lleguen al correo o al navegador las nuevas publicaciones que se vayan realizando. Las herramientas web 2.0 más utilizadas en la actualidad en el aula son los blogs, wikis, redes sociales, plataformas e-learning (moodle), utilizadas por los profesores como medio de publicación de materiales y complementarios para la formación (actividades, enlaces, noticias) BIBLIOGRAFIA: Martín-Laborda, R. (2005). Las nuevas tecnologías en la educación. Madrid: Fundación AUNA, p4.