SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
TALLER 10
TENDENCIAS EDUCATIVAS
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Valle del Cauca
Municipio: Palmira
Radicado:
Institución Educativa: Santa Bárbara
Sede Educativa: Central
Nombres y apellidos del
docente:
Olga Lucía Cabrera Castañeda
CONCEPTUALIZACIÓN: Como docente en mi práctica de aula, utilizo
técnicas didácticas activas fundamentadas en el pensamiento crítico y la
alfabetización científica, como metodología para el proceso enseñanza -
aprendizaje, lo que permite a los estudiantes relacionar mediante la
comprensión de conceptos, la toma de decisiones y la interacción con
situaciones, los conocimientos, favoreciendo el análisis de fenómenos
cotidianos y la solución de problemas en el entorno logrando así el
aprendizaje significativo.
DESARROLLO: La clase se desarrolla con una introducción al tema en
la que se involucran las ideas previas que los estudiantes tienen sobre el
tema tratado a partir de un test. Posteriormente se toma esta información
para generar procesos de replanteo de dichas ideas.
Para ello se utilizan simuladores y diferentes escenarios virtuales en su
quehacer diario; los temas se explican con base en planteamientos de
situaciones cotidianas y en la resolución de problemas que se presentan
constantemente, posteriormente se elaboran mapas conceptuales con la
ayuda de la información brindada por los estudiantes.
Posteriormente se trabaja con los simuladores como apoyo en la
formación de conceptos y construcción de conocimiento a partir de
análisis de variables que le permitan realizar inferencias y brindándole la
oportunidad de interactuar, reflexionar y aprender participando de forma
activa con su aprendizaje así mismo adquiriendo habilidades el uso de
herramientas tecnológicas; posteriormente mediante el análisis de datos
obtenidos durante la experiencia y el registro de los mismos en gráficos
socializa sus resultados y formula conclusiones.
CIERRE: El uso de los simuladores es divertido, así los estudiantes
aprenden como si estuvieran jugando pues interactuando con el
simulador es más fácil entender algunos conceptos y temas vistos en
clase; permite a los estudiantes adquirir habilidades en el uso de estas
herramientas tecnológicas, se familiariza con ambientes y situaciones a los
cuales se puede enfrentar en su realidad, manejar situaciones y reaccionar
a estas.
El rol del docente cambia, es un agente dinamizador y mediador de los
procesos de aprendizaje permitiendo la interacción entre los
conocimientos científicos y recursos tecnológicos, logrando la
construcción significativa del conocimiento.
Por último, se plantea una actividad evaluativa de los conceptos
desarrollados y la posterior socialización y retroalimentación de la
temática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Anelin Montero
 
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
PROMEIPN
 
Mate programa
Mate   programaMate   programa
Mate programa
unknown_mat
 
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático  IE Policarpa SalavarrietaProyecto Matemático  IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
iepolsalavarrieta
 
PRESENTACION DOCENTIC
PRESENTACION  DOCENTICPRESENTACION  DOCENTIC
PRESENTACION DOCENTIC
AUGUSTO DAVID
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
Azucena Gil Triana
 
Mapa conceptual tema 4
Mapa conceptual tema 4Mapa conceptual tema 4
Mapa conceptual tema 4
Radimil
 
ATP con Equipos Directivos de Pilar - Proyecto de articulación en Matemática
ATP con Equipos Directivos de Pilar - Proyecto de articulación en MatemáticaATP con Equipos Directivos de Pilar - Proyecto de articulación en Matemática
ATP con Equipos Directivos de Pilar - Proyecto de articulación en Matemática
Paula Podestá
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivette Castiblanco
 
575
575575
Equipo d
Equipo dEquipo d
Equipo d
a12lma
 
Estilo y presencia del docente
Estilo y presencia del docenteEstilo y presencia del docente
Estilo y presencia del docente
ferpin71
 
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Laura Corporan
 
Funciones del especialista en el área de comunicación
Funciones  del especialista en el área de  comunicaciónFunciones  del especialista en el área de  comunicación
Funciones del especialista en el área de comunicación
Becker H. Santiago Bonilla
 
Estrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyectoEstrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyecto
Pxndx Vazckez
 
Exposicion de allende 6
Exposicion  de allende 6Exposicion  de allende 6
Exposicion de allende 6
Salvador Romero Martinez
 
Materiale..[1]
Materiale..[1]Materiale..[1]
Materiale..[1]
HONORIOCRITERIOS
 

La actualidad más candente (17)

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
El Bachillerato a distancia del IPN y de la UNAM desde la perspectiva como as...
 
Mate programa
Mate   programaMate   programa
Mate programa
 
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático  IE Policarpa SalavarrietaProyecto Matemático  IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
 
PRESENTACION DOCENTIC
PRESENTACION  DOCENTICPRESENTACION  DOCENTIC
PRESENTACION DOCENTIC
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
 
Mapa conceptual tema 4
Mapa conceptual tema 4Mapa conceptual tema 4
Mapa conceptual tema 4
 
ATP con Equipos Directivos de Pilar - Proyecto de articulación en Matemática
ATP con Equipos Directivos de Pilar - Proyecto de articulación en MatemáticaATP con Equipos Directivos de Pilar - Proyecto de articulación en Matemática
ATP con Equipos Directivos de Pilar - Proyecto de articulación en Matemática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
575
575575
575
 
Equipo d
Equipo dEquipo d
Equipo d
 
Estilo y presencia del docente
Estilo y presencia del docenteEstilo y presencia del docente
Estilo y presencia del docente
 
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
 
Funciones del especialista en el área de comunicación
Funciones  del especialista en el área de  comunicaciónFunciones  del especialista en el área de  comunicación
Funciones del especialista en el área de comunicación
 
Estrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyectoEstrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyecto
 
Exposicion de allende 6
Exposicion  de allende 6Exposicion  de allende 6
Exposicion de allende 6
 
Materiale..[1]
Materiale..[1]Materiale..[1]
Materiale..[1]
 

Similar a Ensayo tendencias educativas santa barbara ciencias naturales

Tendencias educativas
Tendencias educativasTendencias educativas
Tendencias educativas
Diana Isaza
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Yuldor ALFONSO Berrio Márquez
 
Olga lucia sativa infante
Olga lucia sativa infanteOlga lucia sativa infante
Olga lucia sativa infante
olga lucia sativa infane
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVODIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
SONIA CARDEÑO
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Azucena Gil Triana
 
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandraN1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
Andrez Cacerez
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)
Mabel Hernandez
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
LucreciaFigueroa3
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
nataliadiaz17
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
angy velazquez
 
Situación de aprendizaje:Con base a la didáctica critica
Situación de aprendizaje:Con base a la didáctica critica Situación de aprendizaje:Con base a la didáctica critica
Situación de aprendizaje:Con base a la didáctica critica
angy velazquez
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativasConceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
ANA YOLANDA TORRES MOLINA
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidasEnsayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Sandra Tovar
 

Similar a Ensayo tendencias educativas santa barbara ciencias naturales (20)

Tendencias educativas
Tendencias educativasTendencias educativas
Tendencias educativas
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
 
Olga lucia sativa infante
Olga lucia sativa infanteOlga lucia sativa infante
Olga lucia sativa infante
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVODIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA CRÍTICA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandraN1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
N1 s3act843258596cuartas henao johana alejandra
 
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
 
Situación de aprendizaje:Con base a la didáctica critica
Situación de aprendizaje:Con base a la didáctica critica Situación de aprendizaje:Con base a la didáctica critica
Situación de aprendizaje:Con base a la didáctica critica
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativasConceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidasEnsayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidas
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ensayo tendencias educativas santa barbara ciencias naturales

  • 1.
  • 2. ENSAYO TALLER 10 TENDENCIAS EDUCATIVAS 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Valle del Cauca Municipio: Palmira Radicado: Institución Educativa: Santa Bárbara Sede Educativa: Central Nombres y apellidos del docente: Olga Lucía Cabrera Castañeda CONCEPTUALIZACIÓN: Como docente en mi práctica de aula, utilizo técnicas didácticas activas fundamentadas en el pensamiento crítico y la alfabetización científica, como metodología para el proceso enseñanza - aprendizaje, lo que permite a los estudiantes relacionar mediante la comprensión de conceptos, la toma de decisiones y la interacción con situaciones, los conocimientos, favoreciendo el análisis de fenómenos cotidianos y la solución de problemas en el entorno logrando así el aprendizaje significativo. DESARROLLO: La clase se desarrolla con una introducción al tema en la que se involucran las ideas previas que los estudiantes tienen sobre el tema tratado a partir de un test. Posteriormente se toma esta información para generar procesos de replanteo de dichas ideas.
  • 3. Para ello se utilizan simuladores y diferentes escenarios virtuales en su quehacer diario; los temas se explican con base en planteamientos de situaciones cotidianas y en la resolución de problemas que se presentan constantemente, posteriormente se elaboran mapas conceptuales con la ayuda de la información brindada por los estudiantes. Posteriormente se trabaja con los simuladores como apoyo en la formación de conceptos y construcción de conocimiento a partir de análisis de variables que le permitan realizar inferencias y brindándole la oportunidad de interactuar, reflexionar y aprender participando de forma activa con su aprendizaje así mismo adquiriendo habilidades el uso de herramientas tecnológicas; posteriormente mediante el análisis de datos obtenidos durante la experiencia y el registro de los mismos en gráficos socializa sus resultados y formula conclusiones. CIERRE: El uso de los simuladores es divertido, así los estudiantes aprenden como si estuvieran jugando pues interactuando con el simulador es más fácil entender algunos conceptos y temas vistos en clase; permite a los estudiantes adquirir habilidades en el uso de estas herramientas tecnológicas, se familiariza con ambientes y situaciones a los cuales se puede enfrentar en su realidad, manejar situaciones y reaccionar a estas.
  • 4. El rol del docente cambia, es un agente dinamizador y mediador de los procesos de aprendizaje permitiendo la interacción entre los conocimientos científicos y recursos tecnológicos, logrando la construcción significativa del conocimiento. Por último, se plantea una actividad evaluativa de los conceptos desarrollados y la posterior socialización y retroalimentación de la temática.