SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
UNIDAD CAMPUS REGIONAL CHIGNAHUAPAN
LICENCIATURA EN DERECHO
PROFESOR: Lic. José Carmona León
ALUMNO: Víctor Daniel Vidal Calixto
ENSAYO SOBRE PROCESOS PENALES
DHTIC
PRIMAVERA 2015
27/04/2015
PROCESOS PENALES
Al abordar el tema de procesos penales en su forma muy específica es una
exigencia y a la vez, una necesidad para todos. Y no es suficiente quedarse
solamente con las generalidades que casualmente encontramos.
Se debe justamente de lo anterior, a no limitarnos en saber todo lo que
contempla este extenso y basto tema tratado en una muy buena
investigación integrada por el interés de conocer a fondo los diferentes
ámbitos de desarrollo que procedemos al llevar a cabo algún procedimiento
penal o de cualquier materia jurídica existente.
El conocimiento de esta materia se tiene que remontar desde la gran
información que nos ofrece la introducción al estudio del derecho en el
concepto de derecho procesal y de derecho penal.
Ambas son materias del derecho que son inherentes estrictamente a la
sustancia plena de lo jurídico y que son de gran relevancia su conocimiento
en esta atmosfera social y legal en el que vivimos, siempre con una seguridad
jurídica a la seremos parte durante todo el tiempo en el vivamos.
La formación de este tema es amplio, interesante y relevante de nuestra
existencia legal.
DERECHO PENAL, DERECHO PROCESAL, PROCESAL PENAL
Derecho penal: rama del derecho o materia del derecho encargada del
conocimiento de las acciones o actividades consideradas delictivas que
afectan a la integridad social y que busca el bien común
Derecho procesal: rama del derecho o materia del derecho encargada del
conocimiento de todos los procedimientos legales o jurídicos que existen en
toda materia del derecho: procesal civil, procesal mercantil, procesal
internacional público, procesal internacional privado, procesal penal, etc.
Procesal penal: rama del derecho procesal, encargada de conocer y llevar a
cabo todos los procedimientos jurídicos para dar todas las herramientas
necesarias en una investigación del derecho penal.
En los sistemas neo-romanístas, el sistema procesal se pliega a las
necesidades del derecho sustantivo. En el sistema romano clásico el derecho
procesal es primordial, es precisamente a través de la creación de nuevas
medidas procesales como hacen nuevas facultades jurídicas individuales y es
mediante el análisis del perfil a determinados derechos subjetivos
Existen centenares de normas que determinan qué facultades determinan el
derecho romano al particular de sus relaciones con los otros.
En la actualidad el estudio de esta materia se hace inevitable su
conocimiento, ya que es de gran referencia para el desarrollo de todos los
procedimientos jurídicos y legales para cierta investigación penal, civil,
laboral, etc.
En México, como en muchos otros países, su sistema jurídico está basado en
el sistema neo-romanísta, o bien, romano- germano. El estudio de los
procesos penal se vincula sustancialmente con el derecho subjetivo y
sustantivo.
El debate de este tema en nuestro país se vuelve visible en la indignación de
la constante falla de los procesos penales en México, y una gran tolerancia a
crímenes, o actividades consideradas totalmente delictivas y que están
plenamente penadas por la ley.
La justificación de estos actos de impunidad, se debe a una calaña de
corrupción interna en todo el país, y que los “presuntos responsables” se
debe totalmente al desconocimiento de la ley, o a la mayor parte de la
población; en cambio, los conocedores de la ley, o bien hacen valer la justicia
marcada, o realizan diversas actividades ilícitas sabiendo de la impunidad
existente haciéndose valer de las normas que fijan las leyes.
La responsabilidad se enmarca en una fuente teórica en su buena formación
de conocimiento sobre lo que esta rama del derecho nos ofrece, y saber
plenamente cómo utilizarla.
VALERSE DE LA LEY, Y HACER EL BIEN
La integridad de una sociedad se haya plenamente en el bien común que se
tenga. La utilización de valores hacen de nosotros mejores personas, y el
buen manejo de las diversas herramientas jurídicas hacen que el bienestar se
siga manteniendo en cierta integridad.
Valerse de la ley, y hacer el bien, como el título lo dice, enumera una lista de
posibilidades sociales, económicas y jurídicas que mejorarían la estructura
social de nuestro país.
el conocimiento de los procesos penales en los diferentes ámbitos en que
éste se desarrolla, nos muestra una claridad de buenas acciones que se
pueden realizar, desde un buen manejo de un caso penal en busca de la
justicia merecida según sea mostrada para cada uno de nosotros.
Es cierto que al hacer un buen uso de estos procedimientos tendremos como
resultado una gran gama de buenas acciones destinadas para el verdadero
significado o concepto de lo qué es la justica.
La justicia es un bien común que estoy completamente seguro de que ningún
mexicano está consciente de su existencia a la hora de que interviene la
impunidad en los procedimientos penales en que se encuentre, se hace valer
la ley sin hacer el bien.
La justicia se nos hace presente a la hora en que nosotros seamos partícipes
de ella, y que por ningún motivo llegará por coincidencia.
Sin otro punto que aclarar, queda en conocimiento que el tema de procesos
penales representan una gran importancia su aprendizaje en el estudio del
derecho, y más aún, en el estudio del derecho procesal y en el estudio del
derecho penal. Todo esto nos conducirá por todo un buen camino al ser
grandes intérpretes de lo que la ley nos marca y de lo que nuestra moral,
según lo buena o lo mala que sea nos marque con gran notoriedad en el
correcto uso de la ley y de todas las herramientas que nos ofrece.
Por último sin cambiar el sentido de este ensayo, es importante la
vinculación que experimentamos al estudiar todo lo referente a este estudio
como buenos futuros abogados, el interés debe ser notorio al identificar todo
lo que nos premie como manejadores de lo que la ley nos dice, y conducir
por el buen camino a desconocedores de la ley que hacen un gran esfuerzo
para enterarse completamente de lo que la ley nos indica.
La brevedad de este tema está sujeto al conocimiento que poseo y que con
mis argumentos trato dar a entender lo que significa completamente sin
dejar incertidumbre en leer este ensayo.
La justicia está en todos, los procesos penales son para todos.
INDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………….1
DESARROLLO………………………………………………………………………………………………..2
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………………………..3
BIBLIOGRAFIAS
IDEAS VICTOR DANIEL VIDAL CALIXTO
Floris Margadand Guillermo, derecho romano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
Contitucionalización Efectiva de los Derechos FundamentalesContitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
Contitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
ENJ
 
Consideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penalConsideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penal
adolfopatino
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
gerardoleonmuro1
 
Derecho penal joseanny
Derecho penal joseannyDerecho penal joseanny
Derecho penal joseanny
joseanny del carmen garcia gonzalez
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 
Yurgenis linarez
Yurgenis linarezYurgenis linarez
Yurgenis linarez
yurgenis linarez
 
Genralidades del derecho penal
Genralidades del derecho penal Genralidades del derecho penal
Genralidades del derecho penal
GabrielaPastorCervan
 
Principios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesalPrincipios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesal
NELCYMABEL
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
silvitapaolita
 
El debido proceso trabajo
El debido proceso trabajoEl debido proceso trabajo
El debido proceso trabajo
Neill Jimenez Contreras
 
Manual de derecho procesal penal cuarta edición
Manual de derecho procesal penal   cuarta ediciónManual de derecho procesal penal   cuarta edición
Manual de derecho procesal penal cuarta edición
Katherine M. Alarcón Giadach
 
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
oscaralejandrogomez
 
Presentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal GeneralPresentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal General
viviana andrea ramón
 
Garantias y principios
Garantias y principiosGarantias y principios
Garantias y principios
marco marco
 
Derecho penal2_IAFJSR
Derecho penal2_IAFJSRDerecho penal2_IAFJSR
Derecho penal2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan BalestraDerecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
EscuelaDeFiscales
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
13344874 culpabilidad-y-prevencion-en-derecho-penal-claus-roxin
13344874 culpabilidad-y-prevencion-en-derecho-penal-claus-roxin13344874 culpabilidad-y-prevencion-en-derecho-penal-claus-roxin
13344874 culpabilidad-y-prevencion-en-derecho-penal-claus-roxin
Susan Poblete
 
Principios rectores del sistema acusatorio_IAFJSR
Principios rectores del sistema acusatorio_IAFJSRPrincipios rectores del sistema acusatorio_IAFJSR
Principios rectores del sistema acusatorio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho penal tomo I parte general
Derecho penal tomo I parte generalDerecho penal tomo I parte general
Derecho penal tomo I parte general
en una pagina
 

La actualidad más candente (20)

Contitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
Contitucionalización Efectiva de los Derechos FundamentalesContitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
Contitucionalización Efectiva de los Derechos Fundamentales
 
Consideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penalConsideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penal
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
 
Derecho penal joseanny
Derecho penal joseannyDerecho penal joseanny
Derecho penal joseanny
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Yurgenis linarez
Yurgenis linarezYurgenis linarez
Yurgenis linarez
 
Genralidades del derecho penal
Genralidades del derecho penal Genralidades del derecho penal
Genralidades del derecho penal
 
Principios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesalPrincipios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesal
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
 
El debido proceso trabajo
El debido proceso trabajoEl debido proceso trabajo
El debido proceso trabajo
 
Manual de derecho procesal penal cuarta edición
Manual de derecho procesal penal   cuarta ediciónManual de derecho procesal penal   cuarta edición
Manual de derecho procesal penal cuarta edición
 
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...EVOLUCIÓN  DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
EVOLUCIÓN DE LEYES PENALES EN VENEZUELA Y ESTUDIO DE SU NATURALEZA JURIDICA ...
 
Presentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal GeneralPresentación Derecho Penal General
Presentación Derecho Penal General
 
Garantias y principios
Garantias y principiosGarantias y principios
Garantias y principios
 
Derecho penal2_IAFJSR
Derecho penal2_IAFJSRDerecho penal2_IAFJSR
Derecho penal2_IAFJSR
 
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan BalestraDerecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
Derecho Penal - PARTE GENERAL - Carlos Fontan Balestra
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
13344874 culpabilidad-y-prevencion-en-derecho-penal-claus-roxin
13344874 culpabilidad-y-prevencion-en-derecho-penal-claus-roxin13344874 culpabilidad-y-prevencion-en-derecho-penal-claus-roxin
13344874 culpabilidad-y-prevencion-en-derecho-penal-claus-roxin
 
Principios rectores del sistema acusatorio_IAFJSR
Principios rectores del sistema acusatorio_IAFJSRPrincipios rectores del sistema acusatorio_IAFJSR
Principios rectores del sistema acusatorio_IAFJSR
 
Derecho penal tomo I parte general
Derecho penal tomo I parte generalDerecho penal tomo I parte general
Derecho penal tomo I parte general
 

Similar a Ensayodhticprocesospenales

Trabajo academico bepsi obeso
Trabajo academico bepsi obesoTrabajo academico bepsi obeso
Trabajo academico bepsi obeso
BepsiObeso
 
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
ingrid paola gossweiler ponce
 
Revista el universo juridico
Revista el universo juridicoRevista el universo juridico
Revista el universo juridico
ingrid paola gossweiler ponce
 
el universo juridico
el universo juridicoel universo juridico
el universo juridico
ingrid paola gossweiler ponce
 
Derecho procesal penal I
Derecho procesal penal IDerecho procesal penal I
Derecho procesal penal I
HermiletSnchez
 
El proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penalEl proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penal
nindik
 
Bustos penal democratico
Bustos penal democraticoBustos penal democratico
Bustos penal democratico
Washington Patiño Roque
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
reinago
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
RaquelYojAcevedo
 
Trabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penalTrabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penal
AgustinRamirez48
 
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Leonides Marquez Ortiz
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escucheJuicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Jacki Ramírez
 
Catalogo IAFJSR
Catalogo IAFJSRCatalogo IAFJSR
Catalogo IAFJSR
Mauri Rojas
 
Memorias.- Derecho Penal III
Memorias.- Derecho Penal IIIMemorias.- Derecho Penal III
Memorias.- Derecho Penal III
Néstor Toro-Hinostroza
 
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
P G
 
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizajeTrabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
LennBladimirMercadoL
 
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIASDERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
Marinera
 
S03 actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizajeS03 actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizaje
jenniferflorestafur
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Ensayodhticprocesospenales (20)

Trabajo academico bepsi obeso
Trabajo academico bepsi obesoTrabajo academico bepsi obeso
Trabajo academico bepsi obeso
 
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)Revista el-universo-juridico-corregida (1)
Revista el-universo-juridico-corregida (1)
 
Revista el universo juridico
Revista el universo juridicoRevista el universo juridico
Revista el universo juridico
 
el universo juridico
el universo juridicoel universo juridico
el universo juridico
 
Derecho procesal penal I
Derecho procesal penal IDerecho procesal penal I
Derecho procesal penal I
 
El proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penalEl proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penal
 
Bustos penal democratico
Bustos penal democraticoBustos penal democratico
Bustos penal democratico
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
 
Trabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penalTrabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penal
 
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
 
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escucheJuicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
 
Catalogo IAFJSR
Catalogo IAFJSRCatalogo IAFJSR
Catalogo IAFJSR
 
Memorias.- Derecho Penal III
Memorias.- Derecho Penal IIIMemorias.- Derecho Penal III
Memorias.- Derecho Penal III
 
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
 
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizajeTrabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
 
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIASDERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
 
S03 actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizajeS03 actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizaje
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Ensayodhticprocesospenales

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNIDAD CAMPUS REGIONAL CHIGNAHUAPAN LICENCIATURA EN DERECHO PROFESOR: Lic. José Carmona León ALUMNO: Víctor Daniel Vidal Calixto ENSAYO SOBRE PROCESOS PENALES DHTIC PRIMAVERA 2015 27/04/2015
  • 2. PROCESOS PENALES Al abordar el tema de procesos penales en su forma muy específica es una exigencia y a la vez, una necesidad para todos. Y no es suficiente quedarse solamente con las generalidades que casualmente encontramos. Se debe justamente de lo anterior, a no limitarnos en saber todo lo que contempla este extenso y basto tema tratado en una muy buena investigación integrada por el interés de conocer a fondo los diferentes ámbitos de desarrollo que procedemos al llevar a cabo algún procedimiento penal o de cualquier materia jurídica existente. El conocimiento de esta materia se tiene que remontar desde la gran información que nos ofrece la introducción al estudio del derecho en el concepto de derecho procesal y de derecho penal. Ambas son materias del derecho que son inherentes estrictamente a la sustancia plena de lo jurídico y que son de gran relevancia su conocimiento en esta atmosfera social y legal en el que vivimos, siempre con una seguridad jurídica a la seremos parte durante todo el tiempo en el vivamos. La formación de este tema es amplio, interesante y relevante de nuestra existencia legal.
  • 3. DERECHO PENAL, DERECHO PROCESAL, PROCESAL PENAL Derecho penal: rama del derecho o materia del derecho encargada del conocimiento de las acciones o actividades consideradas delictivas que afectan a la integridad social y que busca el bien común Derecho procesal: rama del derecho o materia del derecho encargada del conocimiento de todos los procedimientos legales o jurídicos que existen en toda materia del derecho: procesal civil, procesal mercantil, procesal internacional público, procesal internacional privado, procesal penal, etc. Procesal penal: rama del derecho procesal, encargada de conocer y llevar a cabo todos los procedimientos jurídicos para dar todas las herramientas necesarias en una investigación del derecho penal. En los sistemas neo-romanístas, el sistema procesal se pliega a las necesidades del derecho sustantivo. En el sistema romano clásico el derecho procesal es primordial, es precisamente a través de la creación de nuevas medidas procesales como hacen nuevas facultades jurídicas individuales y es mediante el análisis del perfil a determinados derechos subjetivos
  • 4. Existen centenares de normas que determinan qué facultades determinan el derecho romano al particular de sus relaciones con los otros. En la actualidad el estudio de esta materia se hace inevitable su conocimiento, ya que es de gran referencia para el desarrollo de todos los procedimientos jurídicos y legales para cierta investigación penal, civil, laboral, etc. En México, como en muchos otros países, su sistema jurídico está basado en el sistema neo-romanísta, o bien, romano- germano. El estudio de los procesos penal se vincula sustancialmente con el derecho subjetivo y sustantivo. El debate de este tema en nuestro país se vuelve visible en la indignación de la constante falla de los procesos penales en México, y una gran tolerancia a crímenes, o actividades consideradas totalmente delictivas y que están plenamente penadas por la ley. La justificación de estos actos de impunidad, se debe a una calaña de corrupción interna en todo el país, y que los “presuntos responsables” se debe totalmente al desconocimiento de la ley, o a la mayor parte de la población; en cambio, los conocedores de la ley, o bien hacen valer la justicia marcada, o realizan diversas actividades ilícitas sabiendo de la impunidad existente haciéndose valer de las normas que fijan las leyes. La responsabilidad se enmarca en una fuente teórica en su buena formación de conocimiento sobre lo que esta rama del derecho nos ofrece, y saber plenamente cómo utilizarla.
  • 5. VALERSE DE LA LEY, Y HACER EL BIEN La integridad de una sociedad se haya plenamente en el bien común que se tenga. La utilización de valores hacen de nosotros mejores personas, y el buen manejo de las diversas herramientas jurídicas hacen que el bienestar se siga manteniendo en cierta integridad. Valerse de la ley, y hacer el bien, como el título lo dice, enumera una lista de posibilidades sociales, económicas y jurídicas que mejorarían la estructura social de nuestro país. el conocimiento de los procesos penales en los diferentes ámbitos en que éste se desarrolla, nos muestra una claridad de buenas acciones que se pueden realizar, desde un buen manejo de un caso penal en busca de la justicia merecida según sea mostrada para cada uno de nosotros. Es cierto que al hacer un buen uso de estos procedimientos tendremos como resultado una gran gama de buenas acciones destinadas para el verdadero significado o concepto de lo qué es la justica. La justicia es un bien común que estoy completamente seguro de que ningún mexicano está consciente de su existencia a la hora de que interviene la impunidad en los procedimientos penales en que se encuentre, se hace valer la ley sin hacer el bien.
  • 6. La justicia se nos hace presente a la hora en que nosotros seamos partícipes de ella, y que por ningún motivo llegará por coincidencia. Sin otro punto que aclarar, queda en conocimiento que el tema de procesos penales representan una gran importancia su aprendizaje en el estudio del derecho, y más aún, en el estudio del derecho procesal y en el estudio del derecho penal. Todo esto nos conducirá por todo un buen camino al ser grandes intérpretes de lo que la ley nos marca y de lo que nuestra moral, según lo buena o lo mala que sea nos marque con gran notoriedad en el correcto uso de la ley y de todas las herramientas que nos ofrece. Por último sin cambiar el sentido de este ensayo, es importante la vinculación que experimentamos al estudiar todo lo referente a este estudio como buenos futuros abogados, el interés debe ser notorio al identificar todo lo que nos premie como manejadores de lo que la ley nos dice, y conducir por el buen camino a desconocedores de la ley que hacen un gran esfuerzo para enterarse completamente de lo que la ley nos indica. La brevedad de este tema está sujeto al conocimiento que poseo y que con mis argumentos trato dar a entender lo que significa completamente sin dejar incertidumbre en leer este ensayo. La justicia está en todos, los procesos penales son para todos.