SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO GUANARE – EDO. PORTUGUESA
LA NO SUJECIÓN AL IMPUESTO
LAS EXENCIONES Y EXONERACIONES
EN VENEZUELA
Profesora: Emily Ramírez.
Alumna: Parra, T. Maria E.
Materia: Derecho Tributario.
GUANARE, MARZO DE 2020
LA NO SUJECIÓN AL IMPUESTO
LAS EXENCIONES Y EXONERACIONES EN VENEZUELA
La Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado en Venezuela (2020), crea un
impuesto que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la
importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las
personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho,
los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o privados, que en su
condición de importadores de bienes, habituales o no, de fabricantes, productores,
ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes, realicen las
actividades definidas como hechos imponibles en la mencionada Ley (p.4).
Aunado a ello, consagra en forma expresa supuestos de no sujeción al impuesto, así
como beneficios fiscales que engloban exenciones y exoneraciones establecidas en
dicha norma. En este punto, la no sujeción se refiere a aquellos casos que no entran en
la Ley del IVA por causa de su propia naturaleza, dentro de las cuales se encuentran las
determinadas en el artículo 16, destacando algunas importaciones no definitivas de
bienes muebles, las ventas de bienes muebles intangibles o incorporales, los préstamos
en dinero, las operaciones y servicios en general realizadas por los bancos, institutos de
créditos o empresas regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de
Instituciones del Sector Bancario, incluidas las empresas de arrendamiento financiero y
los fondos del mercado monetario.
Igualmente, las operaciones de seguro, reaseguro y demás operaciones realizadas por
las sociedades de seguros y reaseguros, los agentes de seguros, los corredores de
seguros y sociedades de corretaje, los servicios prestados bajo relación de dependencia
de conformidad con el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo,
los Trabajadores y las Trabajadoras, las actividades y operaciones realizadas por los
entes creados por el Ejecutivo Nacional de conformidad con el Código Orgánico
Tributario (p.6).
Al respecto, Bravo (s.f.) menciona que algunos autores consideran que la no-sujeción
desde el punto de vista de técnica legislativa resulta innecesaria, ya que basta con
establecer los hechos imponibles para que, por argumento contrario, puedan
determinarse los supuestos que no están dentro del ámbito de aplicación de la ley, sin
embargo el legislador estimó conveniente enunciar determinados supuestos que, en
virtud de su complejidad particular podrían generar confusiones en su interpretación y
aplicación (p.14).
Sobre las exenciones la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado (ob.cit.)
contiene tres artículos (17,18 y 19), destinados a la concesión de dicho beneficio, cada
uno de los cuales se corresponde a un determinado hecho imponible. El artículo 17 se
refiere a las exenciones concedidas a las importaciones; destacando aquellas
importaciones que hagan las instituciones u organismos que se encuentren exentos de
todo impuesto en virtud de tratados internacionales suscritos por República Bolivariana
de Venezuela, las importaciones que hagan viajeros, pasajeros y tripulantes de naves,
aeronaves y otros vehículos, cuando estén bajo régimen de equipaje, las importaciones
que efectúen los inmigrantes de acuerdo con la legislación especial, entre otras) (p.6).
El artículo 18 comprende aquellas relacionadas a determinados bienes y productos,
entre los cuales se pueden nombrar productos del reino vegetal en su estado natural,
considerados alimentos para el consumo humano, y las semillas certificadas en general,
material base para la reproducción animal e insumos biológicos para el sector agrícola y
pecuario, especies avícolas, los huevos fértiles de gallina; los pollitos, pollitas, pollonas,
para la cría, reproducción y producción de carne de pollo; y huevos de gallina, arroz,
harina de origen vegetal, incluidas las sémolas, pan, pastas alimenticias, huevos de
gallinas, sal, los fertilizantes, así como el gas natural utilizado como insumo para la
fabricación de los mismos, los medicamentos y agroquímicos, entre otros) (p.6).
En su artículo 19, a la prestaciones de servicios de hospedaje, alimentación y sus
accesorios, a estudiantes, ancianos, personas minusválidas, excepcionales o enfermas,
cuando sean prestados dentro de una institución destinada exclusivamente a servir a
estos usuarios, las entradas a parques nacionales, zoológicos, museos, centros culturales
e instituciones similares, cuando se trate de entes sin fines de lucro exentos de Impuesto
sobre la Renta, los servicios médico-asistenciales y odontológicos, de cirugía y
hospitalización, el servicio nacional de telefonía prestado a través de teléfonos públicos,
el suministro de agua residencial y el aseo urbano residencial, entre otros) (p.7).
Seguidamente, en materia de exoneraciones en su artículo 65 que indica el lapso de
duración de la exención del impuesto a las actividades señaladas en el numeral 10 del
artículo 17 de esta Ley, en los ámbitos de tratamiento fiscal especial determinados en
esa misma norma, es el establecido en los respectivos instrumentos normativos de
creación para éste o para otros beneficios fiscales. El referido lapso de duración de la
exención podrá ser prorrogado, en cada caso, mediante exoneraciones.
En su artículo 66, establece que el Ejecutivo Nacional, dentro de las medidas de
política fiscal aplicables de conformidad con la situación coyuntural, sectorial y regional
de la economía del país, podrá exonerar del impuesto previsto en esta Ley a las
importaciones y ventas de bienes y a las prestaciones de servicios que determine el
respectivo decreto.
En todo caso, las exoneraciones otorgadas de conformidad con dicho artículo,
estarán sujetas a la evaluación periódica que el Ejecutivo Nacional haga del
cumplimiento de los resultados esperados con la medida de política fiscal en que se
fundamenten los beneficios. La periodicidad y los términos en que se efectuará la
evaluación, así como los parámetros para medir el cumplimiento de los resultados
esperados, deberán establecerse en el decreto respectivo (p.13).
Bajo este contexto, en la ley que establece el impuesto al valor agregado los hechos
de no sujeción son aquellos actos que no son considerados por la definición misma del
hecho generador y, por tanto, no causan el gravamen respectivo. Acerca de los
beneficios fiscales de exención y exoneración, pues las exenciones instituidas son las
excepciones que la Ley establece a favor de determinados productos, actividades y
servicios, que por su carácter social o popular no conviene gravarlas. Por su parte, las
exoneraciones se refieren a aquellos casos que no entran en la Ley por causa de su
propia naturaleza. Así pues, dichos beneficios otorgados a través de la Ley y aquellos
concedidos por el Poder Ejecutivo en ejercicio de su potestad tributaria tienen como
objeto promover e impulsar el desarrollo social y económico del país, además de
estimular las actividades industriales, comerciales y de servicios existentes.
REFERENCIAS
American Psychologycal Association. (2012). Normas APA. Manual de Publicaciones
de la American Psychological Association (8 ed.). México: Editorial El Manual
Moderno.
Bravo, J. (s.f.). Derecho Tributario. Bogotá: Editorial ICDT.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado.
(2020). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Número:
6.507 (Extraordinario). Enero 29, 2020.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley orgánicade preciosjusto
Ley orgánicade preciosjustoLey orgánicade preciosjusto
Ley orgánicade preciosjusto
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Ensayo.dennis
Ensayo.dennisEnsayo.dennis
Ensayo.dennis
dennispd
 
Ley de-orgánica-de-precios-justos
Ley de-orgánica-de-precios-justosLey de-orgánica-de-precios-justos
Ley de-orgánica-de-precios-justos
CarlosOrtizT623
 
Sundde y la Ley Orgánica de Precios Justos
Sundde  y la Ley Orgánica de Precios JustosSundde  y la Ley Orgánica de Precios Justos
Sundde y la Ley Orgánica de Precios Justos
Lorena Collantes
 
Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ 2015)
Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ 2015)Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ 2015)
Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ 2015)
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Ensayo del video
Ensayo del videoEnsayo del video
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadanaDictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
El Nido de la Seguridad Social
 
Análisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justosAnálisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justos
Universidad Yacambú
 
Ensayo actividad 9 Ensayo la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Ensayo actividad 9 Ensayo   la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...Ensayo actividad 9 Ensayo   la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Ensayo actividad 9 Ensayo la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Willian Coromoto Gonzales Marquez
 
Capítulo 23 Laboral en Español (T-MEC)
Capítulo 23  Laboral en Español (T-MEC)Capítulo 23  Laboral en Español (T-MEC)
Capítulo 23 Laboral en Español (T-MEC)
El Nido de la Seguridad Social
 
Procedimiento interno IMSS Inscripción a las trabajadoras domesticas
Procedimiento interno IMSS Inscripción a las trabajadoras domesticasProcedimiento interno IMSS Inscripción a las trabajadoras domesticas
Procedimiento interno IMSS Inscripción a las trabajadoras domesticas
El Nido de la Seguridad Social
 
Ensayoyadirap
EnsayoyadirapEnsayoyadirap
Ensayoyadirap
ypeyoni
 
Ensayoyadirap
EnsayoyadirapEnsayoyadirap
Ensayoyadirap
ypeyoni
 
Ley organica de precios justos ( presentacion)
Ley organica de precios justos ( presentacion)Ley organica de precios justos ( presentacion)
Ley organica de precios justos ( presentacion)
dani1525
 
Superintendenciadepreciosjustos leyes-20140123-leyorganicadepreciosjustos
Superintendenciadepreciosjustos leyes-20140123-leyorganicadepreciosjustosSuperintendenciadepreciosjustos leyes-20140123-leyorganicadepreciosjustos
Superintendenciadepreciosjustos leyes-20140123-leyorganicadepreciosjustosLaura decena
 
Tema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregadoTema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregado
Manuel Molinari
 
Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015 Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOSLEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
consejocomunalelujano1raetapa
 
Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016
Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016
Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016
El Nido de la Seguridad Social
 

La actualidad más candente (20)

Ley orgánicade preciosjusto
Ley orgánicade preciosjustoLey orgánicade preciosjusto
Ley orgánicade preciosjusto
 
Ensayo.dennis
Ensayo.dennisEnsayo.dennis
Ensayo.dennis
 
Ley de-orgánica-de-precios-justos
Ley de-orgánica-de-precios-justosLey de-orgánica-de-precios-justos
Ley de-orgánica-de-precios-justos
 
Sundde y la Ley Orgánica de Precios Justos
Sundde  y la Ley Orgánica de Precios JustosSundde  y la Ley Orgánica de Precios Justos
Sundde y la Ley Orgánica de Precios Justos
 
Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ 2015)
Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ 2015)Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ 2015)
Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ 2015)
 
Ensayo del video
Ensayo del videoEnsayo del video
Ensayo del video
 
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadanaDictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
 
Análisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justosAnálisis de la ley organica de precios justos
Análisis de la ley organica de precios justos
 
Ensayo actividad 9 Ensayo la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Ensayo actividad 9 Ensayo   la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...Ensayo actividad 9 Ensayo   la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Ensayo actividad 9 Ensayo la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
 
Capítulo 23 Laboral en Español (T-MEC)
Capítulo 23  Laboral en Español (T-MEC)Capítulo 23  Laboral en Español (T-MEC)
Capítulo 23 Laboral en Español (T-MEC)
 
Procedimiento interno IMSS Inscripción a las trabajadoras domesticas
Procedimiento interno IMSS Inscripción a las trabajadoras domesticasProcedimiento interno IMSS Inscripción a las trabajadoras domesticas
Procedimiento interno IMSS Inscripción a las trabajadoras domesticas
 
Ensayoyadirap
EnsayoyadirapEnsayoyadirap
Ensayoyadirap
 
Ensayoyadirap
EnsayoyadirapEnsayoyadirap
Ensayoyadirap
 
Ley organica de precios justos ( presentacion)
Ley organica de precios justos ( presentacion)Ley organica de precios justos ( presentacion)
Ley organica de precios justos ( presentacion)
 
Superintendenciadepreciosjustos leyes-20140123-leyorganicadepreciosjustos
Superintendenciadepreciosjustos leyes-20140123-leyorganicadepreciosjustosSuperintendenciadepreciosjustos leyes-20140123-leyorganicadepreciosjustos
Superintendenciadepreciosjustos leyes-20140123-leyorganicadepreciosjustos
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 
Tema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregadoTema 3. impuesto al valor agregado
Tema 3. impuesto al valor agregado
 
Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015 Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015
 
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOSLEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
 
Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016
Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016
Convenio Junta Local de Conciliación y Arbitraje CDMX y SAT 2016
 

Similar a Ensayomariu.

Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
JosCastillo123
 
Ensayo del video.
Ensayo del video.Ensayo del video.
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Efrengi Medina
 
Elem. contables actividad 3 jesibel chanaga seccion 9 (1)
Elem. contables actividad 3 jesibel chanaga seccion 9 (1)Elem. contables actividad 3 jesibel chanaga seccion 9 (1)
Elem. contables actividad 3 jesibel chanaga seccion 9 (1)
JesibelChanaga
 
Ensayo y video derecho tributario
Ensayo y video derecho tributarioEnsayo y video derecho tributario
Ensayo y video derecho tributario
yesenisgomez10
 
Ensayo.anao
Ensayo.anaoEnsayo.anao
Ensayo.anao
aoveros99
 
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Erika Dominguez
 
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En VenezuelaLa No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
yamelisnoiret
 
Ensayo del tema iva
Ensayo del tema ivaEnsayo del tema iva
Ensayo del tema iva
marialexp7
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
GiselaColmenares2
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
GiselaColmenares2
 
Ensayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshareEnsayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshare
lakati
 
Ensayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-exEnsayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-ex
Erwin Moreno
 
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor AgregadoImpuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor Agregado
Victor Dominguez
 
Ensayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Ensayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADOEnsayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Ensayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Jose Luis Espitia
 
Tema 3. El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).
Tema 3. El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).Tema 3. El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).
Tema 3. El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).
AngbarMontaez
 
Ensayo iii tributaria margarita uftpre
Ensayo iii  tributaria margarita uftpreEnsayo iii  tributaria margarita uftpre
Ensayo iii tributaria margarita uftpre
MargaritaDeAez
 
Informe de derecho tributario
Informe de derecho tributarioInforme de derecho tributario
Informe de derecho tributario
NairimCamacaro1
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
AngelicaBoffil
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
EdimarChirinos
 

Similar a Ensayomariu. (20)

Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 
Ensayo del video.
Ensayo del video.Ensayo del video.
Ensayo del video.
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Elem. contables actividad 3 jesibel chanaga seccion 9 (1)
Elem. contables actividad 3 jesibel chanaga seccion 9 (1)Elem. contables actividad 3 jesibel chanaga seccion 9 (1)
Elem. contables actividad 3 jesibel chanaga seccion 9 (1)
 
Ensayo y video derecho tributario
Ensayo y video derecho tributarioEnsayo y video derecho tributario
Ensayo y video derecho tributario
 
Ensayo.anao
Ensayo.anaoEnsayo.anao
Ensayo.anao
 
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
 
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En VenezuelaLa No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
 
Ensayo del tema iva
Ensayo del tema ivaEnsayo del tema iva
Ensayo del tema iva
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ensayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshareEnsayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshare
 
Ensayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-exEnsayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-ex
 
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor AgregadoImpuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor Agregado
 
Ensayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Ensayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADOEnsayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Ensayo: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
 
Tema 3. El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).
Tema 3. El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).Tema 3. El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).
Tema 3. El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).
 
Ensayo iii tributaria margarita uftpre
Ensayo iii  tributaria margarita uftpreEnsayo iii  tributaria margarita uftpre
Ensayo iii tributaria margarita uftpre
 
Informe de derecho tributario
Informe de derecho tributarioInforme de derecho tributario
Informe de derecho tributario
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 

Más de mariu00

Cuadromariu.
Cuadromariu.Cuadromariu.
Cuadromariu.
mariu00
 
Mept
MeptMept
Mept
mariu00
 
Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
mariu00
 
Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
mariu00
 
Ensayo.mept
Ensayo.mept Ensayo.mept
Ensayo.mept
mariu00
 
Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.
mariu00
 

Más de mariu00 (6)

Cuadromariu.
Cuadromariu.Cuadromariu.
Cuadromariu.
 
Mept
MeptMept
Mept
 
Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
 
Ensayo.mept
Ensayo.meptEnsayo.mept
Ensayo.mept
 
Ensayo.mept
Ensayo.mept Ensayo.mept
Ensayo.mept
 
Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.Derecho t.mariaeugenia.
Derecho t.mariaeugenia.
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Ensayomariu.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO GUANARE – EDO. PORTUGUESA LA NO SUJECIÓN AL IMPUESTO LAS EXENCIONES Y EXONERACIONES EN VENEZUELA Profesora: Emily Ramírez. Alumna: Parra, T. Maria E. Materia: Derecho Tributario. GUANARE, MARZO DE 2020
  • 2. LA NO SUJECIÓN AL IMPUESTO LAS EXENCIONES Y EXONERACIONES EN VENEZUELA La Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado en Venezuela (2020), crea un impuesto que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o privados, que en su condición de importadores de bienes, habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes, realicen las actividades definidas como hechos imponibles en la mencionada Ley (p.4). Aunado a ello, consagra en forma expresa supuestos de no sujeción al impuesto, así como beneficios fiscales que engloban exenciones y exoneraciones establecidas en dicha norma. En este punto, la no sujeción se refiere a aquellos casos que no entran en la Ley del IVA por causa de su propia naturaleza, dentro de las cuales se encuentran las determinadas en el artículo 16, destacando algunas importaciones no definitivas de bienes muebles, las ventas de bienes muebles intangibles o incorporales, los préstamos en dinero, las operaciones y servicios en general realizadas por los bancos, institutos de créditos o empresas regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario, incluidas las empresas de arrendamiento financiero y los fondos del mercado monetario. Igualmente, las operaciones de seguro, reaseguro y demás operaciones realizadas por las sociedades de seguros y reaseguros, los agentes de seguros, los corredores de seguros y sociedades de corretaje, los servicios prestados bajo relación de dependencia de conformidad con el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, las actividades y operaciones realizadas por los entes creados por el Ejecutivo Nacional de conformidad con el Código Orgánico Tributario (p.6). Al respecto, Bravo (s.f.) menciona que algunos autores consideran que la no-sujeción desde el punto de vista de técnica legislativa resulta innecesaria, ya que basta con establecer los hechos imponibles para que, por argumento contrario, puedan determinarse los supuestos que no están dentro del ámbito de aplicación de la ley, sin
  • 3. embargo el legislador estimó conveniente enunciar determinados supuestos que, en virtud de su complejidad particular podrían generar confusiones en su interpretación y aplicación (p.14). Sobre las exenciones la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado (ob.cit.) contiene tres artículos (17,18 y 19), destinados a la concesión de dicho beneficio, cada uno de los cuales se corresponde a un determinado hecho imponible. El artículo 17 se refiere a las exenciones concedidas a las importaciones; destacando aquellas importaciones que hagan las instituciones u organismos que se encuentren exentos de todo impuesto en virtud de tratados internacionales suscritos por República Bolivariana de Venezuela, las importaciones que hagan viajeros, pasajeros y tripulantes de naves, aeronaves y otros vehículos, cuando estén bajo régimen de equipaje, las importaciones que efectúen los inmigrantes de acuerdo con la legislación especial, entre otras) (p.6). El artículo 18 comprende aquellas relacionadas a determinados bienes y productos, entre los cuales se pueden nombrar productos del reino vegetal en su estado natural, considerados alimentos para el consumo humano, y las semillas certificadas en general, material base para la reproducción animal e insumos biológicos para el sector agrícola y pecuario, especies avícolas, los huevos fértiles de gallina; los pollitos, pollitas, pollonas, para la cría, reproducción y producción de carne de pollo; y huevos de gallina, arroz, harina de origen vegetal, incluidas las sémolas, pan, pastas alimenticias, huevos de gallinas, sal, los fertilizantes, así como el gas natural utilizado como insumo para la fabricación de los mismos, los medicamentos y agroquímicos, entre otros) (p.6). En su artículo 19, a la prestaciones de servicios de hospedaje, alimentación y sus accesorios, a estudiantes, ancianos, personas minusválidas, excepcionales o enfermas, cuando sean prestados dentro de una institución destinada exclusivamente a servir a estos usuarios, las entradas a parques nacionales, zoológicos, museos, centros culturales e instituciones similares, cuando se trate de entes sin fines de lucro exentos de Impuesto sobre la Renta, los servicios médico-asistenciales y odontológicos, de cirugía y hospitalización, el servicio nacional de telefonía prestado a través de teléfonos públicos, el suministro de agua residencial y el aseo urbano residencial, entre otros) (p.7). Seguidamente, en materia de exoneraciones en su artículo 65 que indica el lapso de duración de la exención del impuesto a las actividades señaladas en el numeral 10 del artículo 17 de esta Ley, en los ámbitos de tratamiento fiscal especial determinados en esa misma norma, es el establecido en los respectivos instrumentos normativos de
  • 4. creación para éste o para otros beneficios fiscales. El referido lapso de duración de la exención podrá ser prorrogado, en cada caso, mediante exoneraciones. En su artículo 66, establece que el Ejecutivo Nacional, dentro de las medidas de política fiscal aplicables de conformidad con la situación coyuntural, sectorial y regional de la economía del país, podrá exonerar del impuesto previsto en esta Ley a las importaciones y ventas de bienes y a las prestaciones de servicios que determine el respectivo decreto. En todo caso, las exoneraciones otorgadas de conformidad con dicho artículo, estarán sujetas a la evaluación periódica que el Ejecutivo Nacional haga del cumplimiento de los resultados esperados con la medida de política fiscal en que se fundamenten los beneficios. La periodicidad y los términos en que se efectuará la evaluación, así como los parámetros para medir el cumplimiento de los resultados esperados, deberán establecerse en el decreto respectivo (p.13). Bajo este contexto, en la ley que establece el impuesto al valor agregado los hechos de no sujeción son aquellos actos que no son considerados por la definición misma del hecho generador y, por tanto, no causan el gravamen respectivo. Acerca de los beneficios fiscales de exención y exoneración, pues las exenciones instituidas son las excepciones que la Ley establece a favor de determinados productos, actividades y servicios, que por su carácter social o popular no conviene gravarlas. Por su parte, las exoneraciones se refieren a aquellos casos que no entran en la Ley por causa de su propia naturaleza. Así pues, dichos beneficios otorgados a través de la Ley y aquellos concedidos por el Poder Ejecutivo en ejercicio de su potestad tributaria tienen como objeto promover e impulsar el desarrollo social y económico del país, además de estimular las actividades industriales, comerciales y de servicios existentes.
  • 5. REFERENCIAS American Psychologycal Association. (2012). Normas APA. Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (8 ed.). México: Editorial El Manual Moderno. Bravo, J. (s.f.). Derecho Tributario. Bogotá: Editorial ICDT. Decreto con Rango, Valor y Fuerza Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado. (2020). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Número: 6.507 (Extraordinario). Enero 29, 2020.