SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
Autor: José Alejandro Castillo
C.I. V-27.666.182
Sección: DET433-SAIAC
Barquisimeto, Junio, 2021
2
¿Cómo se da en Venezuela La no sujeción al impuesto, las exenciones,
exoneraciones?
Al tratar el tema de los impuestos, no podemos dejar de referirnos que los
mismos forman parte de las fuentes sobre las cuales el gobierno presupuesto
o estima los ingresos que aspira recaudar durante un ejercicio económico.
Es así como los impuestos forman parte de estos ingresos que son
incluidos en la Ley de Presupuesto del ejercicio económico de que se trate y
que el mismo es aprobado por el poder legislativo.
Es importante indicar a efectos de este ensayo el objeto de la creación de
este impuesto en nuestro país, lo cual está establecido en la ley de su creación,
específicamente en el contenido del artículo 1 que indica:
" Se crea un impuesto al valor agregado, que grava la enajenación
de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de
bienes, según se especifica en esta Ley, aplicable en todo el
territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o
jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho,
los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o
privados, que en su condición de importadores de bienes,
habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores,
comerciantes y prestadores de servicios independientes, realicen
las actividades definidas como hechos imponibles en esta Ley.
Como es sabido para que un impuesto se genere, es necesario que se dé
el hecho imponible, por lo que la actividad económica contribuye de manera
directa e indirecta en la recaudación de ingresos sobre los cuales el gobierno
planifica y ejecuta el presupuesto de estado, con el fin de satisfacer las
necesidades de los habitantes del país, por lo que los sectores de salud,
educación, vialidad, alumbrado público, electrificación, agua potable,
3
infraestructura entre otros son objeto de inversión social como política de
estado.
Pero como acotamos, para que se genere un impuesto es necesario que
se dé el hecho imponible, sin embargo, por vía legislativa algunas operaciones
o hechos económicos no están sujetos u obligados a la aplicación del IVA, tal
como son los casos especificados en el capítulo I, artículo 16 de la Ley que
establece el Impuesto al Valor Agregado, donde se detallan todas las
actividades que no están sujetas al mismo en nuestro país, lo que quiere decir
que las operaciones o actividades contenidas en el mencionado artículo no
van a generar el referido impuesto.
Entre estas podemos citar de manera ilustrativa de conformidad con la
normativa aduanera vigente, las importaciones no definitivas de bienes
muebles, la venta de bienes muebles intangibles o incorporales, los
préstamos en dinero, las operaciones y servicios realizadas por los bancos,
institutos de créditos o empresas regidas por la Ley General de Bancos y
otras Instituciones Financieras, así como las operaciones de seguro,
reaseguro y demás operaciones realizadas por los distintos intermediarios
que son regulados por la ley que reglamenta dicha actividad, entre otras.
Con relación a las exenciones, como un incentivo fiscal, el Código
Orgánico Tributario, en el contenido de su artículo 73 la define como la
dispensa total o parcial del pago de la obligación tributaria otorgada por la ley.
La Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, indica en el artículo 17
las exenciones que por materia de operaciones de importaciones se
encuentran exentas.
En este sentido podemos mencionar: Las importaciones de bienes y
4
servicios, importaciones efectuadas por agentes diplomáticos y consulares
acreditados en el país, importaciones que realicen instituciones u organismos
que se encuentren exentos por tratados internacionales suscritos por nuestro
país, importaciones de equipos científicos, educativos, equipos médicos de
uso ambulatorio y hospitalario del sector público, importaciones que realice
el Banco Central de Venezuela del cono monetario (billetes y monedas), así
como la materia prima para su elaboración aprobadas por Poder Público
Nacional; las importaciones que se hagan a través de la cancillería,
amparadas por convenios internacionales, así como las donaciones a
instituciones, corporaciones y fundaciones sin fines de lucro y a las
universidades para el cumplimiento de sus fines propios, entre otras.
Ahora bien, al referirnos al tiempo de las exenciones contenidas en la Ley
que establece el Impuesto al Valor Agregado sobre actividades señaladas en
el numeral 10 del precitado artículo 17, referido a importaciones de bienes,
así como las ventas de bienes y prestación de servicios, efectuadas en Puerto
Libre, debemos irnos al contenido de su artículo 64 que nos indica que el
mismo es el establecido en los respectivos instrumentos creados, para lograr
este beneficio fiscal, indicando igualmente que el referido lapso de duración
de la exención podrá ser prorrogado, en cada caso, mediante exoneraciones.
Por otra parte, la mencionada ley incluye en su artículo 18 que se
encuentran exentas las ventas de bienes relacionadas con algunos alimentos
y productos para consumo humano del reino vegetal en su estado natural;
especies avícolas; arroz, harina, pan, pasta, huevos, sal azúcar, café, leche,
queso, carne, fertilizantes, medicamentos y agroquímicos, principios activos
utilizados exclusivamente para su fabricación, incluidas las vacunas, sueros,
plasmas y las sustancias humanas o animales preparadas para uso
terapéutico o profiláctico, para uso humano, animal y vegetal entre otros.
5
Adicionalmente, el artículo 19 indica la exención de la prestación de
ciertos servicios, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: El
transporte terrestre y acuático nacional de pasajeros, los servicios educativos
prestados por instituciones inscritas o registradas en los Ministerios de
Educación, Cultura y Deportes, y de Educación Superior, los servicios de
hospedaje, alimentación y sus accesorios, a estudiantes, ancianos, personas
minusválidas, excepcionales o enfermas, prestados dentro de una institución
destinada exclusivamente a servir a estos usuarios, entre otros.
En cuanto a exoneración, el artículo 73 y 74 del Código Orgánico Tributario
la define como la dispensa total o pardal del pago de la obligación tributaria,
concedida por el Poder Ejecutivo en los casos autorizados por la ley.
Como podemos ver, el tiempo de vigencia de las mismas, le es atribuido
como competencia exclusiva igualmente al poder ejecutivo de acuerdo al
contenido del artículo 75, así como el tiempo de vigencia de dicho beneficio.
Tomando en consideración el contenido del artículo 66 de la Ley que
establece el Impuesto al Valor Agregado, que indica que de acuerdo a
medidas de política fiscal aplicables de conformidad con la situación
coyuntural, sectorial y regional de la economía del país, podrá exonerar del
impuesto previsto en esta Ley a las importaciones y ventas de bienes y a las
prestaciones de servicios que determine el respectivo decreto, indicando
igualmente sobre evaluaciones periódicasde las mismas a efectos de que con
posterioridad se dé un régimen de recuperación del impuesto soportado por
las personas que realicen las actividades exoneradas y los medios para el
pago respectivo o mediante mecanismos que permitan la deducción, rebaja,
cesión o compensación del impuesto soportado.
6
Referencias
Decreto Constituyente mediante el cual se dicta el Código Orgánico
Tributario. (República Bolivariana de Venezuela) Gaceta Oficial
Extraordinaria Nº 6.507 de fecha 29-01-2020.
Decreto Constituyente de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor
y Fuerza de Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado.
(República Bolivariana de Venezuela) Gaceta Oficial Extraordinaria
Nº 6.507 de fecha 29-01-2020.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comision legislativa
Comision legislativaComision legislativa
Comision legislativa
Alfonzo Salazar
 
Ensayo dioce dt uft gre
Ensayo dioce dt uft greEnsayo dioce dt uft gre
Ensayo dioce dt uft gre
DiocelinaNieves
 
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Erika Dominguez
 
Lorti
LortiLorti
Ensayo.dennis
Ensayo.dennisEnsayo.dennis
Ensayo.dennis
dennispd
 
Gac2015 434 viernes 30 ext
Gac2015 434 viernes 30 extGac2015 434 viernes 30 ext
Gac2015 434 viernes 30 ext
EX ARTHUR MEXICO
 
Providencia0071 2011
Providencia0071 2011Providencia0071 2011
Providencia0071 2011
Lic Jose Moreno
 
Ley primer empleo
Ley primer empleoLey primer empleo
Ley primer empleo
Vicente Fox
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
mariafernandapiacari
 
Ensayo las Constribuciones
Ensayo las Constribuciones Ensayo las Constribuciones
Ensayo las Constribuciones
MariaFernandez486
 
Mesicic4 per dl1057
Mesicic4 per dl1057Mesicic4 per dl1057
Mesicic4 per dl1057
Kevin Kimble Jon
 
Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA).
Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA). Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA).
Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA).
arotino
 
Anteproyecto de ley de la reforma fiscal del IVA
Anteproyecto de ley de la reforma fiscal del IVAAnteproyecto de ley de la reforma fiscal del IVA
Anteproyecto de ley de la reforma fiscal del IVA
Durán-Sindreu Asesores Legales y Tributarios S.L.P.
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Car' Gutz
 
Rif colegio colima 06 02-2014
Rif colegio colima 06 02-2014Rif colegio colima 06 02-2014
Rif colegio colima 06 02-2014
Juan Gabriel Muñoz López
 
Dto 6 91_codigotributario
Dto 6 91_codigotributarioDto 6 91_codigotributario
Dto 6 91_codigotributario
Juanfra Guzman
 
Dto 6 91_codigotributario[1]
Dto 6 91_codigotributario[1]Dto 6 91_codigotributario[1]
Dto 6 91_codigotributario[1]
Douglas Samayoa
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
Ovby Same
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
Jhoan75
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
Jhoan75
 

La actualidad más candente (20)

Comision legislativa
Comision legislativaComision legislativa
Comision legislativa
 
Ensayo dioce dt uft gre
Ensayo dioce dt uft greEnsayo dioce dt uft gre
Ensayo dioce dt uft gre
 
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
Ensayo d tributario_iva_erika_dominguez.
 
Lorti
LortiLorti
Lorti
 
Ensayo.dennis
Ensayo.dennisEnsayo.dennis
Ensayo.dennis
 
Gac2015 434 viernes 30 ext
Gac2015 434 viernes 30 extGac2015 434 viernes 30 ext
Gac2015 434 viernes 30 ext
 
Providencia0071 2011
Providencia0071 2011Providencia0071 2011
Providencia0071 2011
 
Ley primer empleo
Ley primer empleoLey primer empleo
Ley primer empleo
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 
Ensayo las Constribuciones
Ensayo las Constribuciones Ensayo las Constribuciones
Ensayo las Constribuciones
 
Mesicic4 per dl1057
Mesicic4 per dl1057Mesicic4 per dl1057
Mesicic4 per dl1057
 
Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA).
Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA). Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA).
Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA).
 
Anteproyecto de ley de la reforma fiscal del IVA
Anteproyecto de ley de la reforma fiscal del IVAAnteproyecto de ley de la reforma fiscal del IVA
Anteproyecto de ley de la reforma fiscal del IVA
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Rif colegio colima 06 02-2014
Rif colegio colima 06 02-2014Rif colegio colima 06 02-2014
Rif colegio colima 06 02-2014
 
Dto 6 91_codigotributario
Dto 6 91_codigotributarioDto 6 91_codigotributario
Dto 6 91_codigotributario
 
Dto 6 91_codigotributario[1]
Dto 6 91_codigotributario[1]Dto 6 91_codigotributario[1]
Dto 6 91_codigotributario[1]
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 

Similar a Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Ensayomariu.
Ensayomariu.Ensayomariu.
Ensayomariu.
mariu00
 
Ensayo.mv
Ensayo.mvEnsayo.mv
Ensayo.mv
valentm
 
Ensayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-exEnsayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-ex
Erwin Moreno
 
Ensayo.anap
Ensayo.anapEnsayo.anap
Ensayo.anap
pachana22
 
Ensayo las contribuciones
Ensayo las contribucionesEnsayo las contribuciones
Ensayo las contribuciones
Willian Coromoto Gonzales Marquez
 
La no sujeción al impuesto, las exenciones y exoneraciones en Venezuela
La no sujeción al impuesto, las exenciones y exoneraciones en VenezuelaLa no sujeción al impuesto, las exenciones y exoneraciones en Venezuela
La no sujeción al impuesto, las exenciones y exoneraciones en Venezuela
lina hernandez
 
Actividad 9 ensayo y video sobre el iva
Actividad 9 ensayo y video sobre el ivaActividad 9 ensayo y video sobre el iva
Actividad 9 ensayo y video sobre el iva
Lilianark15
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
AngelicaBoffil
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
AngelicaBoffil
 
Ensayo reforma al codigo tributario pdf
Ensayo reforma al codigo tributario pdfEnsayo reforma al codigo tributario pdf
Ensayo reforma al codigo tributario pdf
Lucy Bellorin
 
Ensayoyadirap
EnsayoyadirapEnsayoyadirap
Ensayoyadirap
ypeyoni
 
Ensayoyadirap
EnsayoyadirapEnsayoyadirap
Ensayoyadirap
ypeyoni
 
Ensayosoleida
EnsayosoleidaEnsayosoleida
Ensayosoleida
soleidabl
 
Ensayo del tema iva
Ensayo del tema ivaEnsayo del tema iva
Ensayo del tema iva
marialexp7
 
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En VenezuelaLa No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
yamelisnoiret
 
Ensayo actividad 9 Ensayo la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Ensayo actividad 9 Ensayo   la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...Ensayo actividad 9 Ensayo   la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Ensayo actividad 9 Ensayo la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Willian Coromoto Gonzales Marquez
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Gustavo2796
 
Ensayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshareEnsayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshare
lakati
 
Ensayo.iviana
Ensayo.ivianaEnsayo.iviana
Ensayo.iviana
ival123
 
Ensayo video
Ensayo videoEnsayo video
Ensayo video
EmilyAnabell
 

Similar a Impuesto al Valor Agregado (IVA) (20)

Ensayomariu.
Ensayomariu.Ensayomariu.
Ensayomariu.
 
Ensayo.mv
Ensayo.mvEnsayo.mv
Ensayo.mv
 
Ensayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-exEnsayo no-suj-ex
Ensayo no-suj-ex
 
Ensayo.anap
Ensayo.anapEnsayo.anap
Ensayo.anap
 
Ensayo las contribuciones
Ensayo las contribucionesEnsayo las contribuciones
Ensayo las contribuciones
 
La no sujeción al impuesto, las exenciones y exoneraciones en Venezuela
La no sujeción al impuesto, las exenciones y exoneraciones en VenezuelaLa no sujeción al impuesto, las exenciones y exoneraciones en Venezuela
La no sujeción al impuesto, las exenciones y exoneraciones en Venezuela
 
Actividad 9 ensayo y video sobre el iva
Actividad 9 ensayo y video sobre el ivaActividad 9 ensayo y video sobre el iva
Actividad 9 ensayo y video sobre el iva
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
 
Ensayo reforma al codigo tributario pdf
Ensayo reforma al codigo tributario pdfEnsayo reforma al codigo tributario pdf
Ensayo reforma al codigo tributario pdf
 
Ensayoyadirap
EnsayoyadirapEnsayoyadirap
Ensayoyadirap
 
Ensayoyadirap
EnsayoyadirapEnsayoyadirap
Ensayoyadirap
 
Ensayosoleida
EnsayosoleidaEnsayosoleida
Ensayosoleida
 
Ensayo del tema iva
Ensayo del tema ivaEnsayo del tema iva
Ensayo del tema iva
 
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En VenezuelaLa No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
 
Ensayo actividad 9 Ensayo la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Ensayo actividad 9 Ensayo   la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...Ensayo actividad 9 Ensayo   la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
Ensayo actividad 9 Ensayo la no sujeción al impuesto, las exenciones, exone...
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshareEnsayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshare
 
Ensayo.iviana
Ensayo.ivianaEnsayo.iviana
Ensayo.iviana
 
Ensayo video
Ensayo videoEnsayo video
Ensayo video
 

Más de JosCastillo123

Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del TrabajoProcedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
JosCastillo123
 
Obligaciones Tributarias y el Hecho Imponible
Obligaciones Tributarias y el Hecho ImponibleObligaciones Tributarias y el Hecho Imponible
Obligaciones Tributarias y el Hecho Imponible
JosCastillo123
 
Las Contribuciones en Venezuela
Las Contribuciones en VenezuelaLas Contribuciones en Venezuela
Las Contribuciones en Venezuela
JosCastillo123
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo123
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
JosCastillo123
 
Conceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
Conceptualización y Autonomía del Derecho FinancieroConceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
Conceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
JosCastillo123
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
JosCastillo123
 

Más de JosCastillo123 (7)

Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del TrabajoProcedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
 
Obligaciones Tributarias y el Hecho Imponible
Obligaciones Tributarias y el Hecho ImponibleObligaciones Tributarias y el Hecho Imponible
Obligaciones Tributarias y el Hecho Imponible
 
Las Contribuciones en Venezuela
Las Contribuciones en VenezuelaLas Contribuciones en Venezuela
Las Contribuciones en Venezuela
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
 
Conceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
Conceptualización y Autonomía del Derecho FinancieroConceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
Conceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Autor: José Alejandro Castillo C.I. V-27.666.182 Sección: DET433-SAIAC Barquisimeto, Junio, 2021
  • 2. 2 ¿Cómo se da en Venezuela La no sujeción al impuesto, las exenciones, exoneraciones? Al tratar el tema de los impuestos, no podemos dejar de referirnos que los mismos forman parte de las fuentes sobre las cuales el gobierno presupuesto o estima los ingresos que aspira recaudar durante un ejercicio económico. Es así como los impuestos forman parte de estos ingresos que son incluidos en la Ley de Presupuesto del ejercicio económico de que se trate y que el mismo es aprobado por el poder legislativo. Es importante indicar a efectos de este ensayo el objeto de la creación de este impuesto en nuestro país, lo cual está establecido en la ley de su creación, específicamente en el contenido del artículo 1 que indica: " Se crea un impuesto al valor agregado, que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, según se especifica en esta Ley, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o privados, que en su condición de importadores de bienes, habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes, realicen las actividades definidas como hechos imponibles en esta Ley. Como es sabido para que un impuesto se genere, es necesario que se dé el hecho imponible, por lo que la actividad económica contribuye de manera directa e indirecta en la recaudación de ingresos sobre los cuales el gobierno planifica y ejecuta el presupuesto de estado, con el fin de satisfacer las necesidades de los habitantes del país, por lo que los sectores de salud, educación, vialidad, alumbrado público, electrificación, agua potable,
  • 3. 3 infraestructura entre otros son objeto de inversión social como política de estado. Pero como acotamos, para que se genere un impuesto es necesario que se dé el hecho imponible, sin embargo, por vía legislativa algunas operaciones o hechos económicos no están sujetos u obligados a la aplicación del IVA, tal como son los casos especificados en el capítulo I, artículo 16 de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, donde se detallan todas las actividades que no están sujetas al mismo en nuestro país, lo que quiere decir que las operaciones o actividades contenidas en el mencionado artículo no van a generar el referido impuesto. Entre estas podemos citar de manera ilustrativa de conformidad con la normativa aduanera vigente, las importaciones no definitivas de bienes muebles, la venta de bienes muebles intangibles o incorporales, los préstamos en dinero, las operaciones y servicios realizadas por los bancos, institutos de créditos o empresas regidas por la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, así como las operaciones de seguro, reaseguro y demás operaciones realizadas por los distintos intermediarios que son regulados por la ley que reglamenta dicha actividad, entre otras. Con relación a las exenciones, como un incentivo fiscal, el Código Orgánico Tributario, en el contenido de su artículo 73 la define como la dispensa total o parcial del pago de la obligación tributaria otorgada por la ley. La Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, indica en el artículo 17 las exenciones que por materia de operaciones de importaciones se encuentran exentas. En este sentido podemos mencionar: Las importaciones de bienes y
  • 4. 4 servicios, importaciones efectuadas por agentes diplomáticos y consulares acreditados en el país, importaciones que realicen instituciones u organismos que se encuentren exentos por tratados internacionales suscritos por nuestro país, importaciones de equipos científicos, educativos, equipos médicos de uso ambulatorio y hospitalario del sector público, importaciones que realice el Banco Central de Venezuela del cono monetario (billetes y monedas), así como la materia prima para su elaboración aprobadas por Poder Público Nacional; las importaciones que se hagan a través de la cancillería, amparadas por convenios internacionales, así como las donaciones a instituciones, corporaciones y fundaciones sin fines de lucro y a las universidades para el cumplimiento de sus fines propios, entre otras. Ahora bien, al referirnos al tiempo de las exenciones contenidas en la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado sobre actividades señaladas en el numeral 10 del precitado artículo 17, referido a importaciones de bienes, así como las ventas de bienes y prestación de servicios, efectuadas en Puerto Libre, debemos irnos al contenido de su artículo 64 que nos indica que el mismo es el establecido en los respectivos instrumentos creados, para lograr este beneficio fiscal, indicando igualmente que el referido lapso de duración de la exención podrá ser prorrogado, en cada caso, mediante exoneraciones. Por otra parte, la mencionada ley incluye en su artículo 18 que se encuentran exentas las ventas de bienes relacionadas con algunos alimentos y productos para consumo humano del reino vegetal en su estado natural; especies avícolas; arroz, harina, pan, pasta, huevos, sal azúcar, café, leche, queso, carne, fertilizantes, medicamentos y agroquímicos, principios activos utilizados exclusivamente para su fabricación, incluidas las vacunas, sueros, plasmas y las sustancias humanas o animales preparadas para uso terapéutico o profiláctico, para uso humano, animal y vegetal entre otros.
  • 5. 5 Adicionalmente, el artículo 19 indica la exención de la prestación de ciertos servicios, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: El transporte terrestre y acuático nacional de pasajeros, los servicios educativos prestados por instituciones inscritas o registradas en los Ministerios de Educación, Cultura y Deportes, y de Educación Superior, los servicios de hospedaje, alimentación y sus accesorios, a estudiantes, ancianos, personas minusválidas, excepcionales o enfermas, prestados dentro de una institución destinada exclusivamente a servir a estos usuarios, entre otros. En cuanto a exoneración, el artículo 73 y 74 del Código Orgánico Tributario la define como la dispensa total o pardal del pago de la obligación tributaria, concedida por el Poder Ejecutivo en los casos autorizados por la ley. Como podemos ver, el tiempo de vigencia de las mismas, le es atribuido como competencia exclusiva igualmente al poder ejecutivo de acuerdo al contenido del artículo 75, así como el tiempo de vigencia de dicho beneficio. Tomando en consideración el contenido del artículo 66 de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, que indica que de acuerdo a medidas de política fiscal aplicables de conformidad con la situación coyuntural, sectorial y regional de la economía del país, podrá exonerar del impuesto previsto en esta Ley a las importaciones y ventas de bienes y a las prestaciones de servicios que determine el respectivo decreto, indicando igualmente sobre evaluaciones periódicasde las mismas a efectos de que con posterioridad se dé un régimen de recuperación del impuesto soportado por las personas que realicen las actividades exoneradas y los medios para el pago respectivo o mediante mecanismos que permitan la deducción, rebaja, cesión o compensación del impuesto soportado.
  • 6. 6 Referencias Decreto Constituyente mediante el cual se dicta el Código Orgánico Tributario. (República Bolivariana de Venezuela) Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.507 de fecha 29-01-2020. Decreto Constituyente de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado. (República Bolivariana de Venezuela) Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.507 de fecha 29-01-2020.