SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICA Y POLÍTICA
ESCUELA DE DERECHO
Integrante:
Oriana Godoy
C.I: V-20891179
FEBRERO 2020
Ensayo
Como es conceptualizado en la actualidad el derecho financiero y cómo se relaciona con
otras ramas del derecho, ejemplifique.
Según Pérez Royo «Conjunto de reglas y principios jurídicos que disciplinan la Hacienda
Pública» Pues se puede definir como norma que tiene por objeto el estudio metódico de
las normas que regulan los recursos económicos, que todas las entidades, tanto públicos
como de los Institutos, con el objeto de dar fiel cumplimiento de las normas jurídicas que
regulan la actividad financiera del País, en observación de la obtención de ingresos y los
gastos que están sujetos al cumplimiento de sus fines. Por ser una rama del derecho
objetivo y del derecho público, regula la actividad financiera, la recaudación, la gestión y la
distribución de los medios económicos precisos para la vida de los entes públicos. Dentro
de las acepciones con las que se conoce el Derecho Financiero, se le denomina Derecho
de la Hacienda pública, que de igual manera se encarga de estudiar los tributos, la
percepción, gestión y erogación de los recursos pecuniarios con que cuenta el estado, lo
que conduce que al ocuparse de los aspectos jurídicos de la actividad financiera del
estado tiene un campo más restringido que el de la ciencia de las finanzas, alcanzando
así tres clases principales: El impuesto, la tasa, la contribución especial.
Ahora bien, el derecho financiero es un derecho conexo a otras ramas de las ciencias
jurídicas, dado que toda actividad financiera para su efectiva aplicación y desarrollo se va
a ejercer y manifestar a través de las normas jurídicas, para ello citamos en primer orden
al derecho constitucional cuya correlación se fundamenta en que las diversas ramas del
estado están supeditadas a un control constitucional que reglamente y defina los
lineamientos o principios rectores que desarrollan normas y leyes donde debe
estructurarse las normas del derecho financiero , que permite a su vez asentar una
simetría dentro de la actividad financiera del Estado (Ej. Principio de Legalidad y No
Confiscatoriedad Art 317 CRBV). Por su parte referirnos al derecho penal es aludir que
dentro de la actividad financiera del Estado existen responsabilidad que son objeto de la
Ley Orgánica de Salvaguarda del Patrimonio Público, que son aplicables al Ministro de
Hacienda y a cualquier funcionario. En materia tributaria hay normas penales (Ej.
Defraudación por apropiación indebida calificada) acotando que por evasión fiscal no se
sanciona con prisión. Su relación con el derecho procesal instaura normas,
procedimientos y pautas en cuanto a la aplicación del derecho, y la única forma en que
puede obligarnos a pagar tributos e impuestos, es gracias al debido proceso. Nos indica la
forma de defendernos ante el fisco, de solicitar justicia, y el fisco de hacernos cumplir. A lo
que re refiere al Derecho Administrativo, pues sus característica como tal lo diferencia,
pero está relacionado por realizar actos ejecutados por órganos administrativos. Se
considera que también se relacione con el Derecho Social, Derecho Agrario, Derecho del
Trabajo, en los aspectos económicos, seguridad social. En ese mismo orden se relaciona
con el Derecho Financiero Privado, el cual se relaciona profundamente con el Derecho
Mercantil, Civil, y la inversión privada.
Explique por qué se habla de la Autonomía del derecho financiero.
Es consideración de algunos expertos que el Derecho Financiero no tiene autonomía
como el Derecho Tributario, dado que no se considera una separación entre el derecho
público y el derecho privado. Aunque suene contradictorio otros expertos afirman lo
contrario y le adjuntan al Derecho Administrativo. Se le otorga tres etapas o momentos de
la actividad financiera: la recaudación, que no es más que la obtención de los recursos; la
administración de los planes y programas y los gastos para reembolsar las necesidades
públicas.
Por mi parte la autonomía del Derecho Financiero se basa en la separación de las causas
de desempeño en las cuales se basa el derecho financiero versus otras ramas del orden
jurídico, lo que conduce a una autonomía funcional en el proceso de sus funciones para
alcanzar sus fines. Según Gustavo Ingrosso afirma que el derecho financiero goza de
autonomía conceptual y metodológica. Refiriéndose a quienes reprochan heterogeneidad
al financiero, dice que esto sucede con otras ramas del derecho público y del privado. En
ese orden de ideas hacemos llegar que Villegas afirma que el derecho financiero
comprende un conjunto de instituciones disímiles, la heterogeneidad de las normas que
imposibilita aceptar su autonomía científica pero sí la didáctica. Instituciones diferentes:
presupuesto, normas presupuestarias; ingreso, normas tributarias, empréstitos, normas
del crédito público (ley paraguas)
Referencias bibliográficas
https://aquisehabladerecho.com/2017/04/24/derecho-financiero-y-tributario/
https://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho
http://rincondelvago.com/derecho-financiero-y-tributario_11.html
Material SAIA Derecho Tributario. Universidad Fermín Toro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
aimegonza
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
brenda villamizar
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Victor Dominguez
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
MaryAlmao
 
Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)
RosmeryEduimarRamosM
 
Ensayo tema2-dt
Ensayo tema2-dtEnsayo tema2-dt
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Deivip17
 
Ensayo nuevo.docx wilmaury
Ensayo nuevo.docx wilmauryEnsayo nuevo.docx wilmaury
Ensayo nuevo.docx wilmaury
Wilmaury Zambrano
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
moraimaromero27
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
luisgodoy86
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Luis Godoy
 
Act nro 2
Act nro 2Act nro 2
Act nro 2
antonio mendoza
 
Derecho financiero 1
Derecho financiero 1Derecho financiero 1
Derecho financiero 1
Erwin Moreno
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Erwin Moreno
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
Fanny Parra
 
Ensayo de derecho financiero y tributario
Ensayo de derecho financiero y tributarioEnsayo de derecho financiero y tributario
Ensayo de derecho financiero y tributario
Ana A
 
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIEROTema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Eyini Rodriguez
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Diyerson Moreno
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Eli Saúl Pulgar
 

La actualidad más candente (20)

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)
 
Ensayo tema2-dt
Ensayo tema2-dtEnsayo tema2-dt
Ensayo tema2-dt
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo nuevo.docx wilmaury
Ensayo nuevo.docx wilmauryEnsayo nuevo.docx wilmaury
Ensayo nuevo.docx wilmaury
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Act nro 2
Act nro 2Act nro 2
Act nro 2
 
Derecho financiero 1
Derecho financiero 1Derecho financiero 1
Derecho financiero 1
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Ensayo de derecho financiero y tributario
Ensayo de derecho financiero y tributarioEnsayo de derecho financiero y tributario
Ensayo de derecho financiero y tributario
 
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIEROTema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 

Similar a Ensayo.tributariodocx

Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
RafaelCaldera5
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
selvagomez2872
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Emperatriz Poveda
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
jermary linares
 
Act nro 2 - 11-08-17
Act nro 2 - 11-08-17Act nro 2 - 11-08-17
Act nro 2 - 11-08-17
antonio mendoza
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_123
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
Gladys Mazzarri
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Manuel Molinari
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
jafetcastellanos001
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
garciayasmid
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
noheherrerar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Derechofinanciero
DerechofinancieroDerechofinanciero
Derechofinanciero
Ale Perez
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
wilfredo jose duran
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
AngelicaBoffil
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
mariatraviezo
 

Similar a Ensayo.tributariodocx (20)

Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Act nro 2 - 11-08-17
Act nro 2 - 11-08-17Act nro 2 - 11-08-17
Act nro 2 - 11-08-17
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derechofinanciero
DerechofinancieroDerechofinanciero
Derechofinanciero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ensayo.tributariodocx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICA Y POLÍTICA ESCUELA DE DERECHO Integrante: Oriana Godoy C.I: V-20891179 FEBRERO 2020
  • 2. Ensayo Como es conceptualizado en la actualidad el derecho financiero y cómo se relaciona con otras ramas del derecho, ejemplifique. Según Pérez Royo «Conjunto de reglas y principios jurídicos que disciplinan la Hacienda Pública» Pues se puede definir como norma que tiene por objeto el estudio metódico de las normas que regulan los recursos económicos, que todas las entidades, tanto públicos como de los Institutos, con el objeto de dar fiel cumplimiento de las normas jurídicas que regulan la actividad financiera del País, en observación de la obtención de ingresos y los gastos que están sujetos al cumplimiento de sus fines. Por ser una rama del derecho objetivo y del derecho público, regula la actividad financiera, la recaudación, la gestión y la distribución de los medios económicos precisos para la vida de los entes públicos. Dentro de las acepciones con las que se conoce el Derecho Financiero, se le denomina Derecho de la Hacienda pública, que de igual manera se encarga de estudiar los tributos, la percepción, gestión y erogación de los recursos pecuniarios con que cuenta el estado, lo que conduce que al ocuparse de los aspectos jurídicos de la actividad financiera del estado tiene un campo más restringido que el de la ciencia de las finanzas, alcanzando así tres clases principales: El impuesto, la tasa, la contribución especial. Ahora bien, el derecho financiero es un derecho conexo a otras ramas de las ciencias jurídicas, dado que toda actividad financiera para su efectiva aplicación y desarrollo se va a ejercer y manifestar a través de las normas jurídicas, para ello citamos en primer orden al derecho constitucional cuya correlación se fundamenta en que las diversas ramas del estado están supeditadas a un control constitucional que reglamente y defina los lineamientos o principios rectores que desarrollan normas y leyes donde debe estructurarse las normas del derecho financiero , que permite a su vez asentar una simetría dentro de la actividad financiera del Estado (Ej. Principio de Legalidad y No Confiscatoriedad Art 317 CRBV). Por su parte referirnos al derecho penal es aludir que dentro de la actividad financiera del Estado existen responsabilidad que son objeto de la Ley Orgánica de Salvaguarda del Patrimonio Público, que son aplicables al Ministro de Hacienda y a cualquier funcionario. En materia tributaria hay normas penales (Ej. Defraudación por apropiación indebida calificada) acotando que por evasión fiscal no se sanciona con prisión. Su relación con el derecho procesal instaura normas, procedimientos y pautas en cuanto a la aplicación del derecho, y la única forma en que puede obligarnos a pagar tributos e impuestos, es gracias al debido proceso. Nos indica la forma de defendernos ante el fisco, de solicitar justicia, y el fisco de hacernos cumplir. A lo que re refiere al Derecho Administrativo, pues sus característica como tal lo diferencia, pero está relacionado por realizar actos ejecutados por órganos administrativos. Se considera que también se relacione con el Derecho Social, Derecho Agrario, Derecho del Trabajo, en los aspectos económicos, seguridad social. En ese mismo orden se relaciona con el Derecho Financiero Privado, el cual se relaciona profundamente con el Derecho Mercantil, Civil, y la inversión privada.
  • 3. Explique por qué se habla de la Autonomía del derecho financiero. Es consideración de algunos expertos que el Derecho Financiero no tiene autonomía como el Derecho Tributario, dado que no se considera una separación entre el derecho público y el derecho privado. Aunque suene contradictorio otros expertos afirman lo contrario y le adjuntan al Derecho Administrativo. Se le otorga tres etapas o momentos de la actividad financiera: la recaudación, que no es más que la obtención de los recursos; la administración de los planes y programas y los gastos para reembolsar las necesidades públicas. Por mi parte la autonomía del Derecho Financiero se basa en la separación de las causas de desempeño en las cuales se basa el derecho financiero versus otras ramas del orden jurídico, lo que conduce a una autonomía funcional en el proceso de sus funciones para alcanzar sus fines. Según Gustavo Ingrosso afirma que el derecho financiero goza de autonomía conceptual y metodológica. Refiriéndose a quienes reprochan heterogeneidad al financiero, dice que esto sucede con otras ramas del derecho público y del privado. En ese orden de ideas hacemos llegar que Villegas afirma que el derecho financiero comprende un conjunto de instituciones disímiles, la heterogeneidad de las normas que imposibilita aceptar su autonomía científica pero sí la didáctica. Instituciones diferentes: presupuesto, normas presupuestarias; ingreso, normas tributarias, empréstitos, normas del crédito público (ley paraguas)