SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO FINANCIERO
Participante: González Aime
Prof: Emily Ramirez
Asignatura: Derecho Tributario
Sección:SAIA B
BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2015.
PUNTOS A TRATAR
Definición de Derecho Financiero
Contenido.
Fuentes del Derecho Financiero: a) Constitución, b)
Ley, c) Decretos Ley, d) Reglamentos, e) tratados
internacionales.
Relación del derecho financiero con otras ramas del
derecho: a) derecho constitucional, b) derecho
administrativo, c) derecho procesal, e) Derecho penal,
f) derecho tributario.
Autonomía del derecho financiero.
Se entiende por Derecho Financiero, la rama del
Derecho Púbico dirigido y encaminado a las finanzas
públicas propias del Estado, es decir, ordenar tanto los
ingresos como los egresos públicos, esto con la
finalidad de lograr el buen funcionamiento en los
proyectos y actividades que tanto el Estado como
entidades públicas a las que le son otorgadas parte del
presupuesto público puedan llevar a cabalidad y así
poder satisfacer las necesidades primarias de la
sociedad. Asimismo, el Derecho Financiero busca
regular y controlar la forma de administración del
presupuesto público, los fondos y las reservas
económicas para evitar el abuso y/o corrupción por
parte de los funcionarios encargados de dicha gestión
en un determinado momento. Esta rama del Derecho
también permite financiar y encargarse de momentos
declarados como “emergencia” donde se requiera de
forma inmediata delegar ciertos recursos económicos
para solventar dicha calamidad.
El Derecho Financiero contiene dos fases, ingresos y
egresos. Entendiéndose el ingreso como el momento
en el que el Estado recibe de los particulares el
material económico, existiendo 4 formas, a través de
los tributos, es decir, los impuestos. Los crediticios o
mejor conocido como los créditos, los ingresos
patrimoniales que se derivan de las cesiones y por
último las multas o infracciones impuestas a los
individuos. En cuanto a la fase de gastos, se encuentra
dividida en 3: la asignación que no es mas que la
planificación que se hace de manera anual para
conocer en que y como se efectuarán tanto los
ingresos como las erogaciones. Luego está el
desembolso y por último se encuentra la fase de
control que en otras palabras es monitorear y
supervisar que los gastos estén recayendo en las
actividades para los que fueron destinados.
Por otra parte, para referir las fuentes del Derecho
Financiero se tiene que:
Principalmente la Constitución por ser la Carta Magna
del ordenamiento jurídico y tal como lo clasificó Kelsen
en su teoría conocida como “La Pirámide de Kelsen”,
esta norma tiene primacía con respecto a cualquier
otra ley, reglamento, entre otros, que pudiesen
crearse. Es así pues que todas las leyes deben
encontrarse en total armonía con lo que esté dispuesto
en la Constitución, en otras palabras, no pueden existir
contradicciones ni discrepancias con ella debido a que
es el fundamento legal del cual emanan todas las
demás. Por ello, es fuente principal del Derecho
Financiero en cuanto a que en ella están estipulados
los artículos y ordinales que generan derechos y
deberes cuando de materia económica (tributos,
impuestos, multas) se trata.
Siguiendo con las fuentes, es menester mencionar los
Tratados Internacionales, siendo estos, pactos o
acuerdos entre Estados que convienen sujetarse a una
norma común que estipule tanto derechos como
deberes para ambos, llamados tratados bilaterales o
multilaterales. Guarda relación con el tema en debate
debido a que entre los diferentes Estados es necesario
la existencia de Tratados o Convenios que les
permitan administrar los tributos y crediticios que
pudieran surgir de negociaciones entre los mismos.
En el mismo orden de ideas, se encuentran las leyes,
decretos y reglamentos como fuentes del Derecho
Financiero ya que como esta es una rama que goza de
autonomía, es necesario que cuente con leyes
ordinarias y especiales que estén basadas en materia
económica y financiera con la finalidad de poder
abordar de manera más directa y concreta dicha área.
Aunque anteriormente se mencionó la autonomía que
posee el Derecho Financiero, este se vincula de forma
estrecha con otras ramas del Derecho tales como:
Con el Derecho Constitucional: Vogel (S/F) lo define
como “La Constitución Financiera”, en resumen se
debe a que, de la Constitución es de donde emanan y
se originan las demás leyes, por ende, el Derecho
Financiero no existiría hasta tanto no estuviese bajo
los lineamientos y directrices de nuestra Constitución.
Teniendo concordancia con lo estipulado en la Carta
Magna, esta rama del Derecho puede ejercerse sin
ninguna limitante.
Ahora bien, la relación entre el Derecho Administrativo
y el Financiero es evidente, primordialmente porque
ambas referidas en el Derecho Público, buscan
administrar y velar por los bienes monetarios y
patrimoniales del Estado siempre con miras a la
satisfacción de necesidades de la sociedad. Sin
embargo se puede decir que entre ambas ramas, el
Derecho Administrativo existe con prelación al
Financiero.
Por su parte, se puede vincular el Derecho Penal con
el Derecho Financiero debido a que sabiendo que el
Código Penal es un libro de sanciones, se asocia con
el financiero porque al no cancelar el pago de los
tributos o cometer alguna infracción, el individuo o
persona jurídica es inmediatamente sancionado con
multas y hasta encarcelación cuando de estafas al
Estado se trata. Por eso es necesario el ámbito penal
que rija las penas que deben ser impuestas a los
infractores.
Asimismo, el Derecho Financiero y el Tributario se
podría decir que son los que mayor relación tienen
porque ambos se abocan a los ingresos y erogaciones
propias de los tributos y buscan lograr la
administración eficaz de los mismos a lo largo del año
fiscal. Así como también, priorizar las necesidades que
generen mayores demandas en la sociedad para
lograr así la satisfacción de dichas carencias.
Para finalizar con las fuentes, la semejanza con el
Derecho Procesal está en que en las dos deben
seguirse diferentes procedimientos pero con el mismo
proceso, verbigracia, procedimientos legislativos que
se encargan de propugnar las diferentes leyes de las
materias, procedimientos administrativos los cuales
realizan los actos y providencias que les permiten
programar los ingresos y egresos del año fiscal. Y por
último los procedimientos jurisdiccionales que buscan
dirimir las controversias existentes entre la
Administración Pública y sus Contribuyentes.
Por último, se genera una gran disyuntiva al expresar
si el Derecho Financiero es un Derecho autónomo o
no. Muchas han sido las teorías en cuanto a esto pero
en conclusión, el Derecho Financiero no puede ser
visto como una ciencia en si, sino un derecho
enmarcado en lo que es el Derecho Público, sin
embargo, dentro de su ámbito de aplicación y sus
sanciones, el Derecho Financiero goza de su propia
autonomía para tomar las decisiones convenientes,
igual el caso de los ingresos y erogaciones, a través
del programa anual se destinan dichos recursos sin
intromisión de ningún otro derecho. Lo que se debe
dejar claro es la vinculación que existe entre todas las
ramas del Derecho y que hacen del ordenamiento
jurídico un todo.
En mi opinión, el Derecho Financiero viene a ser esa
rama propia del Derecho Público que tiene como
finalidad administrar, velar y controlar todos los
ingresos y egresos generados dentro de un Estado, es
una rama netamente necesaria para el funcionamiento
de las actividades financieras y la satisfacción de
necesidades tales como el área de salud, educación,
vivienda, entre muchas otras que atañen a la
colectividad y que con la contribución oportuna de los
que hacen vida dentro de ella se logran los objetivos
propuestos para un año fiscal del Estado.
REFERENCIAS
Blogspot (2013). Derecho Financiero [Documento en
línea]
Disponible: http://derechofinancieros.blogspot.com/.
[Consulta: 2 de Septiembre de 2015].
Academia (S/F). Fuentes del Derecho Financiero.
[Documento en línea]. Disponible:
http://www.academia.edu/7647896/Fuentes_del_Derec
ho_Financiero. [Consulta: 2 de Septiembre de 2015].
Enciclopedia Virtual (2013). Derecho Financiero, una
visión actual en Perú. [Documento en línea].
Disponible: http://www.eumed.net/libros-
gratis/2013b/1347/derecho-financiero-disciplinas.html.
[Consulta: 2 de Septiembre de 2015].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributarioEl derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributario
tiflonet
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
mariaulloan
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
Fanny Parra
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
brenda villamizar
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Josgreny Padilla
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
Gusmarly Alvarado
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
moraimaromero27
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Melvismar Garcia
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
Jose Manuel Valera Guedez
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
rpalacios12
 
El derecho financiero y el derecho tributario
El derecho financiero y el derecho tributarioEl derecho financiero y el derecho tributario
El derecho financiero y el derecho tributario
Hermes J. Sierra
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
edgarleal4670
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
Andreina Figueroa
 
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del MismoDerecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
luis_yanez03
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
Olguita02
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Keccelys10
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
Jose Manuel Valera Guedez
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
noheherrerar
 
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ensayo de analicia
Ensayo de analiciaEnsayo de analicia
Ensayo de analicia
luz26grey1999torresv
 

La actualidad más candente (20)

El derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributarioEl derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributario
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
El derecho financiero y el derecho tributario
El derecho financiero y el derecho tributarioEl derecho financiero y el derecho tributario
El derecho financiero y el derecho tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
 
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del MismoDerecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
 
Ensayo de analicia
Ensayo de analiciaEnsayo de analicia
Ensayo de analicia
 

Destacado

4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financierosegundosalvador
 
Eldeco sohna
Eldeco sohnaEldeco sohna
Eldeco sohna
geoffbirrell
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
wmontes11
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
Rododelgado
 
Concepto de derecho financiero
Concepto de derecho financieroConcepto de derecho financiero
Concepto de derecho financieroangel7584
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Junior Rodriguez
 
Clase 1 derecho financiero y tributario
Clase 1 derecho financiero y tributarioClase 1 derecho financiero y tributario
Clase 1 derecho financiero y tributarioRoberto A. Pérsico
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Alejandro Mujica
 
Diapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financieroDiapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financierohenrod91
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Wendy Narvaez
 

Destacado (11)

4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero
 
Eldeco sohna
Eldeco sohnaEldeco sohna
Eldeco sohna
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Concepto de derecho financiero
Concepto de derecho financieroConcepto de derecho financiero
Concepto de derecho financiero
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Clase 1 derecho financiero y tributario
Clase 1 derecho financiero y tributarioClase 1 derecho financiero y tributario
Clase 1 derecho financiero y tributario
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Diapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financieroDiapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financiero
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 

Similar a Derecho financiero

Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
richard bustillo
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Jackebe
 
Derecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovarDerecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovar
yoxmarytovar
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Tributario actividad nro 2
Tributario actividad nro 2Tributario actividad nro 2
Tributario actividad nro 2
fideluft
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Jhonfre Camacaro Rodriguez
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
luz2017
 
Ensayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT GreEnsayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT Gre
MargaritaDeAez
 
Kathering, 2
Kathering, 2Kathering, 2
Kathering, 2
Kathering Otaiza
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Emperatriz Poveda
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
Ensayo derecho tributario emily ramirez
Ensayo derecho tributario emily ramirezEnsayo derecho tributario emily ramirez
Ensayo derecho tributario emily ramirez
Concetto Corindia
 
Ensayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocxEnsayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocx
oriana godoy urriche
 
Derecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacionDerecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacion
Graceland Maldonado
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
RafaelCaldera5
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
AngelicaBoffil
 
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael CalderaEnsayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
RafaelCaldera5
 
DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
VickyDSN
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_123
 

Similar a Derecho financiero (20)

Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Derecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovarDerecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovar
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Tributario actividad nro 2
Tributario actividad nro 2Tributario actividad nro 2
Tributario actividad nro 2
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
 
Ensayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT GreEnsayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT Gre
 
Kathering, 2
Kathering, 2Kathering, 2
Kathering, 2
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
Ensayo derecho tributario emily ramirez
Ensayo derecho tributario emily ramirezEnsayo derecho tributario emily ramirez
Ensayo derecho tributario emily ramirez
 
Ensayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocxEnsayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocx
 
Derecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacionDerecho tributario investigacion
Derecho tributario investigacion
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael CalderaEnsayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
 
DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 

Más de aimegonza

Evolución del Sistema Financiero
Evolución del Sistema FinancieroEvolución del Sistema Financiero
Evolución del Sistema Financiero
aimegonza
 
Antecedentes del Derecho Laboral en Venezuela
Antecedentes del Derecho Laboral en VenezuelaAntecedentes del Derecho Laboral en Venezuela
Antecedentes del Derecho Laboral en Venezuela
aimegonza
 
SISTEMAS ELECTORALES
SISTEMAS ELECTORALESSISTEMAS ELECTORALES
SISTEMAS ELECTORALES
aimegonza
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
aimegonza
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
aimegonza
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
aimegonza
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
aimegonza
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
aimegonza
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
aimegonza
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
aimegonza
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
aimegonza
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
aimegonza
 

Más de aimegonza (12)

Evolución del Sistema Financiero
Evolución del Sistema FinancieroEvolución del Sistema Financiero
Evolución del Sistema Financiero
 
Antecedentes del Derecho Laboral en Venezuela
Antecedentes del Derecho Laboral en VenezuelaAntecedentes del Derecho Laboral en Venezuela
Antecedentes del Derecho Laboral en Venezuela
 
SISTEMAS ELECTORALES
SISTEMAS ELECTORALESSISTEMAS ELECTORALES
SISTEMAS ELECTORALES
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Derecho financiero

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO FINANCIERO Participante: González Aime Prof: Emily Ramirez Asignatura: Derecho Tributario Sección:SAIA B BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2015.
  • 2. PUNTOS A TRATAR Definición de Derecho Financiero Contenido. Fuentes del Derecho Financiero: a) Constitución, b) Ley, c) Decretos Ley, d) Reglamentos, e) tratados internacionales. Relación del derecho financiero con otras ramas del derecho: a) derecho constitucional, b) derecho administrativo, c) derecho procesal, e) Derecho penal, f) derecho tributario. Autonomía del derecho financiero.
  • 3. Se entiende por Derecho Financiero, la rama del Derecho Púbico dirigido y encaminado a las finanzas públicas propias del Estado, es decir, ordenar tanto los ingresos como los egresos públicos, esto con la finalidad de lograr el buen funcionamiento en los proyectos y actividades que tanto el Estado como entidades públicas a las que le son otorgadas parte del presupuesto público puedan llevar a cabalidad y así poder satisfacer las necesidades primarias de la sociedad. Asimismo, el Derecho Financiero busca regular y controlar la forma de administración del presupuesto público, los fondos y las reservas económicas para evitar el abuso y/o corrupción por parte de los funcionarios encargados de dicha gestión en un determinado momento. Esta rama del Derecho también permite financiar y encargarse de momentos declarados como “emergencia” donde se requiera de forma inmediata delegar ciertos recursos económicos para solventar dicha calamidad. El Derecho Financiero contiene dos fases, ingresos y egresos. Entendiéndose el ingreso como el momento en el que el Estado recibe de los particulares el material económico, existiendo 4 formas, a través de los tributos, es decir, los impuestos. Los crediticios o mejor conocido como los créditos, los ingresos patrimoniales que se derivan de las cesiones y por último las multas o infracciones impuestas a los individuos. En cuanto a la fase de gastos, se encuentra dividida en 3: la asignación que no es mas que la planificación que se hace de manera anual para
  • 4. conocer en que y como se efectuarán tanto los ingresos como las erogaciones. Luego está el desembolso y por último se encuentra la fase de control que en otras palabras es monitorear y supervisar que los gastos estén recayendo en las actividades para los que fueron destinados. Por otra parte, para referir las fuentes del Derecho Financiero se tiene que: Principalmente la Constitución por ser la Carta Magna del ordenamiento jurídico y tal como lo clasificó Kelsen en su teoría conocida como “La Pirámide de Kelsen”, esta norma tiene primacía con respecto a cualquier otra ley, reglamento, entre otros, que pudiesen crearse. Es así pues que todas las leyes deben encontrarse en total armonía con lo que esté dispuesto en la Constitución, en otras palabras, no pueden existir contradicciones ni discrepancias con ella debido a que es el fundamento legal del cual emanan todas las demás. Por ello, es fuente principal del Derecho Financiero en cuanto a que en ella están estipulados los artículos y ordinales que generan derechos y deberes cuando de materia económica (tributos, impuestos, multas) se trata. Siguiendo con las fuentes, es menester mencionar los Tratados Internacionales, siendo estos, pactos o acuerdos entre Estados que convienen sujetarse a una norma común que estipule tanto derechos como deberes para ambos, llamados tratados bilaterales o
  • 5. multilaterales. Guarda relación con el tema en debate debido a que entre los diferentes Estados es necesario la existencia de Tratados o Convenios que les permitan administrar los tributos y crediticios que pudieran surgir de negociaciones entre los mismos. En el mismo orden de ideas, se encuentran las leyes, decretos y reglamentos como fuentes del Derecho Financiero ya que como esta es una rama que goza de autonomía, es necesario que cuente con leyes ordinarias y especiales que estén basadas en materia económica y financiera con la finalidad de poder abordar de manera más directa y concreta dicha área. Aunque anteriormente se mencionó la autonomía que posee el Derecho Financiero, este se vincula de forma estrecha con otras ramas del Derecho tales como: Con el Derecho Constitucional: Vogel (S/F) lo define como “La Constitución Financiera”, en resumen se debe a que, de la Constitución es de donde emanan y se originan las demás leyes, por ende, el Derecho Financiero no existiría hasta tanto no estuviese bajo los lineamientos y directrices de nuestra Constitución. Teniendo concordancia con lo estipulado en la Carta Magna, esta rama del Derecho puede ejercerse sin ninguna limitante. Ahora bien, la relación entre el Derecho Administrativo y el Financiero es evidente, primordialmente porque ambas referidas en el Derecho Público, buscan
  • 6. administrar y velar por los bienes monetarios y patrimoniales del Estado siempre con miras a la satisfacción de necesidades de la sociedad. Sin embargo se puede decir que entre ambas ramas, el Derecho Administrativo existe con prelación al Financiero. Por su parte, se puede vincular el Derecho Penal con el Derecho Financiero debido a que sabiendo que el Código Penal es un libro de sanciones, se asocia con el financiero porque al no cancelar el pago de los tributos o cometer alguna infracción, el individuo o persona jurídica es inmediatamente sancionado con multas y hasta encarcelación cuando de estafas al Estado se trata. Por eso es necesario el ámbito penal que rija las penas que deben ser impuestas a los infractores. Asimismo, el Derecho Financiero y el Tributario se podría decir que son los que mayor relación tienen porque ambos se abocan a los ingresos y erogaciones propias de los tributos y buscan lograr la administración eficaz de los mismos a lo largo del año fiscal. Así como también, priorizar las necesidades que generen mayores demandas en la sociedad para lograr así la satisfacción de dichas carencias. Para finalizar con las fuentes, la semejanza con el Derecho Procesal está en que en las dos deben seguirse diferentes procedimientos pero con el mismo proceso, verbigracia, procedimientos legislativos que
  • 7. se encargan de propugnar las diferentes leyes de las materias, procedimientos administrativos los cuales realizan los actos y providencias que les permiten programar los ingresos y egresos del año fiscal. Y por último los procedimientos jurisdiccionales que buscan dirimir las controversias existentes entre la Administración Pública y sus Contribuyentes. Por último, se genera una gran disyuntiva al expresar si el Derecho Financiero es un Derecho autónomo o no. Muchas han sido las teorías en cuanto a esto pero en conclusión, el Derecho Financiero no puede ser visto como una ciencia en si, sino un derecho enmarcado en lo que es el Derecho Público, sin embargo, dentro de su ámbito de aplicación y sus sanciones, el Derecho Financiero goza de su propia autonomía para tomar las decisiones convenientes, igual el caso de los ingresos y erogaciones, a través del programa anual se destinan dichos recursos sin intromisión de ningún otro derecho. Lo que se debe dejar claro es la vinculación que existe entre todas las ramas del Derecho y que hacen del ordenamiento jurídico un todo. En mi opinión, el Derecho Financiero viene a ser esa rama propia del Derecho Público que tiene como finalidad administrar, velar y controlar todos los ingresos y egresos generados dentro de un Estado, es una rama netamente necesaria para el funcionamiento de las actividades financieras y la satisfacción de necesidades tales como el área de salud, educación,
  • 8. vivienda, entre muchas otras que atañen a la colectividad y que con la contribución oportuna de los que hacen vida dentro de ella se logran los objetivos propuestos para un año fiscal del Estado.
  • 9. REFERENCIAS Blogspot (2013). Derecho Financiero [Documento en línea] Disponible: http://derechofinancieros.blogspot.com/. [Consulta: 2 de Septiembre de 2015]. Academia (S/F). Fuentes del Derecho Financiero. [Documento en línea]. Disponible: http://www.academia.edu/7647896/Fuentes_del_Derec ho_Financiero. [Consulta: 2 de Septiembre de 2015]. Enciclopedia Virtual (2013). Derecho Financiero, una visión actual en Perú. [Documento en línea]. Disponible: http://www.eumed.net/libros- gratis/2013b/1347/derecho-financiero-disciplinas.html. [Consulta: 2 de Septiembre de 2015].