SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
DERECHO FINANCIERO
Derecho Tributario
22/11/2016
Alejandrina Pérez
V-25340990
2
La actividad financiera del Estado (Hacienda Pública) y de los demás
entes públicos, conforman un ámbito de la realidad social necesitado de normas específicas
pensadas y estudiadas en el seno de una rama especializada. Dicha actividad es compleja e incluye
aspectos políticos, económicos técnicos y jurídicos; de los tres primeros se ocupa la ciencia de las
finanzas; del último, el derecho financiero.
Por definición, el Derecho financiero, es la rama del Derecho
público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos
públicos. El Derecho Financiero es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad
financiera del Estado en sus diferentes aspectos, es la rama del Derecho que regula la actividad
financiera del estado y de los entes públicos, tiene por objeto el estudio sistemático de las normas
que regulan los recursos económicos, que el Estado y los demás entes públicos pueden emplear
para el cumplimiento de sus fines, las necesidades públicas. Se puede señalar las siguientes
características del derecho financiero; Es un sector del derecho público, ya que su finalidad es la
unidad del estado y como tal regular relaciones en las que prima el interés colectivo sobre el
individual, también aparece como un ordenamiento instrumentar en cuanto que gasto el ingreso no
son finalidades en sí mismos, sino que cambia de sentido cuando se aplican al logro de finalidades
públicas y dentro del derecho financiero se pueden distinguir ramas o disciplinas entre las que cabe
destacar por su extensión y complejidad del derecho presupuestario y el derecho tributario.
Por ende, PEREZ ROYO ha señalado el derecho financiero como
“El Conjunto de reglas y principios jurídicos que disciplinan la Hacienda Pública”, Mientras que
SAINZ DE BUJANA lo expresa como la «Disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático
3
de las normas que regulan los recursos económicos, que el Estado y los demás entes públicos
pueden emplear para el cumplimiento de sus fines». Por otra parte, El derecho financiero estudia
el aspecto jurídico de la actividad financiera del estado.
Lo fundamental de dicha actividad consiste en la obtención de
recursos para satisfacer los gastos que requiere el cumplimiento de los fines del estado. Tanto los
procedimientos para obtener recursos que se traducen en dinero como los modos de efectuar las
inversiones deben organizarse de acuerdo con normas jurídicas. Cabe preguntarse si la actividad
financiera puede ser asumida como objeto de conocimiento por una sola ciencia (ciencia de la
Hacienda) o si, por el contrario, cada uno de estos aspectos que presenta la actividad financiera
debe ser asumido por ciencias distintas; esta es la opinión dominante:
Cada uno de los aspectos que presenta la actividad financiera debe
ser asumido como objeto de conocimiento por ciencias distintas. Las razones que apoyan tal
parecer son:
 Existe un principio metodológico básico, que exige
que el objeto de conocimiento de cualquier ciencia esté dotado de una clara homogeneidad.
 La diferenciación de las ciencias no depende del
objeto tomado en consideración, sino del punto de vista desde el cual es considerado.
En resumen, la complejidad de la actividad financiera exige que los
planteamientos metodológicos convenientes a su estudio asuman tal punto de partida,
configurando como objeto de conocimiento, por separado, los distintos aspectos que aquella
ofrece. El Derecho al igual que la Política, la Economía, La Sociología, etc., puede legítimamente
4
asumir como objeto de conocimiento la actividad financiera. En concreto, la ordenación jurídica
de la actividad financiera. La conexión entre el ingreso y el gasto público es la esencia de la
actividad financiera y por consiguiente, su análisis científico debe realizarse en el marco de una
disciplina, de forma unitaria, con una metodología común y bajo las directrices de unos principios
comunes: los principios de justicia financiera. El art. 31 CE, al establecer la exigencia de principios
de justicia en los dos campos de la actividad financiera, ha robustecido sensiblemente esta imagen
de unidad y complementariedad de ingresos y gastos. La esencial interrelación existente entre el
ingreso y el gasto público, y atribuido su análisis al Derecho Financiero, cabe concluir lógicamente
en el reconocimiento de la autonomía científica del Derecho Financiero.
Es importante acotar que el derecho financiero tiene un campo de
acción más amplio que el derecho tributario además de un variado contenido. Coinciden en un
determinado tema (el estudio de los tributos), ambas disciplinas se diferencian en el enfoque y
análisis que se efectúa sobre los tributos y este se vincula con el derecho tributario puesto que,
tiene por finalidad el estudio de las normas legales, reglas y principios que regulan las imposiciones
tributarias.
Finalmente, el Derecho Financiero tiene como objeto de estudio la
actividad financiera del Estado, y que, no se ocupa de la actividad bursátil, los bancos o los
negocios privados en general. A mayor abundamiento, el Derecho Financiero tiene normas y
principios propios, como hemos visto. Pues también se puede afirmar que estamos frente a una
rama autónoma del Derecho Público y que, por tanto, no está contenido por el Derecho
Administrativo, aunque guarda estrecha relación con éste y con el Derecho Constitucional; además
5
con otras ramas del derecho. Además el Derecho Financiero contiene el Derecho Tributario, el
Derecho Patrimonial Público, el Derecho del Crédito Público y el Derecho Presupuestal.
Referencias Bibliográficas
http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-financiero-y-tributario-i/01-concepto-y-autonomia-del-
derecho-financiero
http://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho-finaanciero2.shtml#relacionda
http://www.tuguiacontable.com/2012/04/derecho-financiero-y-derecho-tributario.html
http://janneth-barragan.blogspot.com/2013/04/derecho-financiero.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
1994ws
 
Ensayo i.jorge.
Ensayo i.jorge.Ensayo i.jorge.
Ensayo i.jorge.
jormdza
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
jafetcastellanos001
 
D.t.ensayo.anap
D.t.ensayo.anapD.t.ensayo.anap
D.t.ensayo.anap
pachana22
 
Carlos m.ensayo
Carlos m.ensayoCarlos m.ensayo
Carlos m.ensayo
manzanillac123
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
Gladys Mazzarri
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
Hector Alvarado
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho TributarioUniversidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Visnelba Leon
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
JOSMEILIN VALENZUELA
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Erika Dominguez
 
Carlos derecho financiero
Carlos derecho financieroCarlos derecho financiero
Carlos derecho financiero
Carlos Alvarado
 
Correooo (1)
Correooo (1)Correooo (1)
Correooo (1)
hectalysmontiel2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributarioEnsayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributario
yumana naime
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
imperiomendez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
alexore0502
 
Sherolki Vale Investigacion
Sherolki Vale InvestigacionSherolki Vale Investigacion
Sherolki Vale Investigacion
Sherolki
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Valeria Kulczycki
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
 
Ensayo i.jorge.
Ensayo i.jorge.Ensayo i.jorge.
Ensayo i.jorge.
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
D.t.ensayo.anap
D.t.ensayo.anapD.t.ensayo.anap
D.t.ensayo.anap
 
Carlos m.ensayo
Carlos m.ensayoCarlos m.ensayo
Carlos m.ensayo
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho TributarioUniversidad Fermin Toro, Derecho Tributario
Universidad Fermin Toro, Derecho Tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Carlos derecho financiero
Carlos derecho financieroCarlos derecho financiero
Carlos derecho financiero
 
Correooo (1)
Correooo (1)Correooo (1)
Correooo (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributarioEnsayo derec ho tributario
Ensayo derec ho tributario
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sherolki Vale Investigacion
Sherolki Vale InvestigacionSherolki Vale Investigacion
Sherolki Vale Investigacion
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 

Similar a Derechofinanciero

Actividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYOActividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYO
Ayari Padrón
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Yenifer Morillo García
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Vicente Amabile
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
garciayasmid
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
rosana Marchan
 
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Elismaryctss
 
Ensayo tema2-dt
Ensayo tema2-dtEnsayo tema2-dt
Ensayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocxEnsayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocx
oriana godoy urriche
 
Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
Oraima2016
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
MaryAlmao
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Victor Dominguez
 
Ensayo nuevo.docx wilmaury
Ensayo nuevo.docx wilmauryEnsayo nuevo.docx wilmaury
Ensayo nuevo.docx wilmaury
Wilmaury Zambrano
 
Ensayo anao.
Ensayo anao.Ensayo anao.
Ensayo anao.
aoveros99
 
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael CalderaEnsayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
RafaelCaldera5
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Nickol P.
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
RafaelCaldera5
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
carola71prada
 
Ensayo de jose actividad financiera
Ensayo de jose actividad financieraEnsayo de jose actividad financiera
Ensayo de jose actividad financiera
Jose Luis Espitia
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
selvagomez2872
 

Similar a Derechofinanciero (20)

Actividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYOActividad 2 ENSAYO
Actividad 2 ENSAYO
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
 
Ensayo tema2-dt
Ensayo tema2-dtEnsayo tema2-dt
Ensayo tema2-dt
 
Ensayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocxEnsayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocx
 
Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo nuevo.docx wilmaury
Ensayo nuevo.docx wilmauryEnsayo nuevo.docx wilmaury
Ensayo nuevo.docx wilmaury
 
Ensayo anao.
Ensayo anao.Ensayo anao.
Ensayo anao.
 
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael CalderaEnsayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
Ensayo derecho financiero actividad 2 por Rafael Caldera
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo de jose actividad financiera
Ensayo de jose actividad financieraEnsayo de jose actividad financiera
Ensayo de jose actividad financiera
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 

Derechofinanciero

  • 1. 1 Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho DERECHO FINANCIERO Derecho Tributario 22/11/2016 Alejandrina Pérez V-25340990
  • 2. 2 La actividad financiera del Estado (Hacienda Pública) y de los demás entes públicos, conforman un ámbito de la realidad social necesitado de normas específicas pensadas y estudiadas en el seno de una rama especializada. Dicha actividad es compleja e incluye aspectos políticos, económicos técnicos y jurídicos; de los tres primeros se ocupa la ciencia de las finanzas; del último, el derecho financiero. Por definición, el Derecho financiero, es la rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos. El Derecho Financiero es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del Estado en sus diferentes aspectos, es la rama del Derecho que regula la actividad financiera del estado y de los entes públicos, tiene por objeto el estudio sistemático de las normas que regulan los recursos económicos, que el Estado y los demás entes públicos pueden emplear para el cumplimiento de sus fines, las necesidades públicas. Se puede señalar las siguientes características del derecho financiero; Es un sector del derecho público, ya que su finalidad es la unidad del estado y como tal regular relaciones en las que prima el interés colectivo sobre el individual, también aparece como un ordenamiento instrumentar en cuanto que gasto el ingreso no son finalidades en sí mismos, sino que cambia de sentido cuando se aplican al logro de finalidades públicas y dentro del derecho financiero se pueden distinguir ramas o disciplinas entre las que cabe destacar por su extensión y complejidad del derecho presupuestario y el derecho tributario. Por ende, PEREZ ROYO ha señalado el derecho financiero como “El Conjunto de reglas y principios jurídicos que disciplinan la Hacienda Pública”, Mientras que SAINZ DE BUJANA lo expresa como la «Disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático
  • 3. 3 de las normas que regulan los recursos económicos, que el Estado y los demás entes públicos pueden emplear para el cumplimiento de sus fines». Por otra parte, El derecho financiero estudia el aspecto jurídico de la actividad financiera del estado. Lo fundamental de dicha actividad consiste en la obtención de recursos para satisfacer los gastos que requiere el cumplimiento de los fines del estado. Tanto los procedimientos para obtener recursos que se traducen en dinero como los modos de efectuar las inversiones deben organizarse de acuerdo con normas jurídicas. Cabe preguntarse si la actividad financiera puede ser asumida como objeto de conocimiento por una sola ciencia (ciencia de la Hacienda) o si, por el contrario, cada uno de estos aspectos que presenta la actividad financiera debe ser asumido por ciencias distintas; esta es la opinión dominante: Cada uno de los aspectos que presenta la actividad financiera debe ser asumido como objeto de conocimiento por ciencias distintas. Las razones que apoyan tal parecer son:  Existe un principio metodológico básico, que exige que el objeto de conocimiento de cualquier ciencia esté dotado de una clara homogeneidad.  La diferenciación de las ciencias no depende del objeto tomado en consideración, sino del punto de vista desde el cual es considerado. En resumen, la complejidad de la actividad financiera exige que los planteamientos metodológicos convenientes a su estudio asuman tal punto de partida, configurando como objeto de conocimiento, por separado, los distintos aspectos que aquella ofrece. El Derecho al igual que la Política, la Economía, La Sociología, etc., puede legítimamente
  • 4. 4 asumir como objeto de conocimiento la actividad financiera. En concreto, la ordenación jurídica de la actividad financiera. La conexión entre el ingreso y el gasto público es la esencia de la actividad financiera y por consiguiente, su análisis científico debe realizarse en el marco de una disciplina, de forma unitaria, con una metodología común y bajo las directrices de unos principios comunes: los principios de justicia financiera. El art. 31 CE, al establecer la exigencia de principios de justicia en los dos campos de la actividad financiera, ha robustecido sensiblemente esta imagen de unidad y complementariedad de ingresos y gastos. La esencial interrelación existente entre el ingreso y el gasto público, y atribuido su análisis al Derecho Financiero, cabe concluir lógicamente en el reconocimiento de la autonomía científica del Derecho Financiero. Es importante acotar que el derecho financiero tiene un campo de acción más amplio que el derecho tributario además de un variado contenido. Coinciden en un determinado tema (el estudio de los tributos), ambas disciplinas se diferencian en el enfoque y análisis que se efectúa sobre los tributos y este se vincula con el derecho tributario puesto que, tiene por finalidad el estudio de las normas legales, reglas y principios que regulan las imposiciones tributarias. Finalmente, el Derecho Financiero tiene como objeto de estudio la actividad financiera del Estado, y que, no se ocupa de la actividad bursátil, los bancos o los negocios privados en general. A mayor abundamiento, el Derecho Financiero tiene normas y principios propios, como hemos visto. Pues también se puede afirmar que estamos frente a una rama autónoma del Derecho Público y que, por tanto, no está contenido por el Derecho Administrativo, aunque guarda estrecha relación con éste y con el Derecho Constitucional; además
  • 5. 5 con otras ramas del derecho. Además el Derecho Financiero contiene el Derecho Tributario, el Derecho Patrimonial Público, el Derecho del Crédito Público y el Derecho Presupuestal. Referencias Bibliográficas http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-financiero-y-tributario-i/01-concepto-y-autonomia-del- derecho-financiero http://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho-finaanciero2.shtml#relacionda http://www.tuguiacontable.com/2012/04/derecho-financiero-y-derecho-tributario.html http://janneth-barragan.blogspot.com/2013/04/derecho-financiero.html