SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTIAN SANTANA
CRISTIAN MORA
STIEVEN ORTIZ
ENSEÑANZA
PARA LA
COMPRENSIÓN
¿ENSEÑANZA?
1-Transmisión de conocimientos, ideas, experiencias,
habilidades o hábitos a una persona que no los tiene.
2-Conocimiento, idea, experiencia, habilidad o
conjunto de ellos que una persona aprende de otra o
de algo.
¿COMPRENSIÓN ?
1.Capacidad o facultad que permite
entender las cosas
2.capacidad de pensar y actuar con
flexibilidad partir de lo que uno sabe
LA COMPRENSIÓN COMO VISIÓN
-Representación mental de lo que trata de entender la persona.
TOPICO EXPRESIONES
COMUNES
LEYES DE
NEWTON
IMPORTANCIA DEL TÓPICO
-para comprender un tópico ser capaz de desempeñarse
flexiblemente en relación con los tópicos: explicar, justificar
,explorar , vincular y aplicar de manera que van mas allá del
conocimiento y las habilidades rutinarias.
¿Cuándo podemos saber que alguien tiene falta de comprensión?
- Memorización
- Pensamientos
- Acción rutinaria
La evaluación de la docencia y la evaluación de la
enseñanza están relacionadas pero no son la misma
cosa. Cuando observamos aspectos relacionados con la
acción planificadora y de la práctica del aula estamos
evaluando la docencia.
En cambio, la evaluación de los recursos, de los medios
materiales disponibles y de las actuaciones de los
protagonistas implicados (del docente y de los estudiantes)
son aspectos relacionados con la evaluación de la
enseñanza.
EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA
• La autoevaluación docente es una de
las mejores estrategias de mejora
profesional. Airasian y Gullickson
(1998) lo definen como
"Un proceso en que los profesionales
formulan opiniones valorativas sobre la
adecuación y la efectividad de su propio
conocimiento, actuación, principios o
consecuencias con el objeto de mejorarse a sí
mismos.“
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
1. La comunicación didáctica:
• Interacción profesor-alumno
• Diálogo didáctico: Observación y escucha
• Preguntas:
• Individual
• A toda la clase en general
• Para contestar en grupos
• Para iniciar un diálogo
2. La observación
• Sistemática: Cuando se utilizan técnicas de
almacenamiento de información.
• Asistemática: Cuando se manifiesta atención
continua.
3. Actividades y ejercicios
• Actividad normal del aula
• control de dificultades
• revisión continua de trabajos
• Seguimiento del trabajo en
grupos
• Valorar el trabajo libre
• Comprobar el grado en el que
se van consiguiendo los
objetivos
• Autoevaluación y chequeo
periódico de logros y
dificultades
4. Trabajos de los alumnos
Evaluado por el profesor, por otros alumnos, por su
grupo de trabajo, autoevaluado, en común por
profesor, otros alumnos y él mismo.
En síntesis la evaluación de la enseñanza es:
1. «Un proceso que incluye una gran variedad de evidencias además
de los exámenes parciales o finales». «Un método de adquisición y
procesamiento de las evidencias necesarias para mejorar el
aprendizaje y la enseñanza».
2. «Un sistema de control de la calidad en el cual puede ser
determinado en cada etapa el proceso de enseñanza-aprendizaje, si
éste es efectivo o no, y si no lo es, qué cambios deben realizarse
para asegurar su efectividad».
3. «Un instrumento de la práctica educativa que permite comprobar
si los procedimientos utilizados son igualmente efectivos en el logro
de los fines educativos».
Enseñanza para la comprension

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOPresentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Deivis Cedeño
 
Grupo constructivista
Grupo constructivistaGrupo constructivista
Grupo constructivista
Aless David
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
lupitafc26
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
juancasprix
 
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Sergio Dávila Espinosa
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Lizbeth Vilchis
 
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizajeAprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Adriana María Orozco Pineda
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Leònidas Rivera Atoche
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
WILLIAM PEÑARANDA
 
Aportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fannyAportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fanny
87kamadev
 
Gagné
GagnéGagné
Gagné
Luis Bruno
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
Angiee Garcia
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
yaasminrodriguez
 
Módulo
 Módulo Módulo
Módulo
Alan Montiel
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
Annaiiz Gf'
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
Wilber Escobar
 

La actualidad más candente (18)

Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOPresentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
 
Grupo constructivista
Grupo constructivistaGrupo constructivista
Grupo constructivista
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
 
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
Uaslp fc-pea-cómo aprendemos (presentación v2)
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizajeAprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
 
Aportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fannyAportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fanny
 
Gagné
GagnéGagné
Gagné
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
 
Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primariaLas concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
 
Módulo
 Módulo Módulo
Módulo
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Eclectisismo
 
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 

Similar a Enseñanza para la comprension

Decreto 1290
Decreto 1290 Decreto 1290
Decreto 1290
PTA MEN Colombia
 
estrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdfestrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdf
AuriaPrez1
 
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
Alfonso Castillo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
Alfonso Castillo
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
mgomez317
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
egshare
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
mayra1661
 
Charla 2013
Charla 2013Charla 2013
Charla 2013
mayra1661
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Jessy Cepeda
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Palmay
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
14DAVICHO
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Jo Na Than
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
Soledad Flores
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
WalterAlexander93
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Jhoanna Bonilla
 
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
Sandy Morales Alarcón
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
Sylvanna Orellana
 

Similar a Enseñanza para la comprension (20)

Decreto 1290
Decreto 1290 Decreto 1290
Decreto 1290
 
estrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdfestrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdf
 
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
 
Charla 2013
Charla 2013Charla 2013
Charla 2013
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Enseñanza para la comprension

  • 1. CRISTIAN SANTANA CRISTIAN MORA STIEVEN ORTIZ ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
  • 2. ¿ENSEÑANZA? 1-Transmisión de conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una persona que no los tiene. 2-Conocimiento, idea, experiencia, habilidad o conjunto de ellos que una persona aprende de otra o de algo.
  • 3. ¿COMPRENSIÓN ? 1.Capacidad o facultad que permite entender las cosas 2.capacidad de pensar y actuar con flexibilidad partir de lo que uno sabe
  • 4. LA COMPRENSIÓN COMO VISIÓN -Representación mental de lo que trata de entender la persona.
  • 6. IMPORTANCIA DEL TÓPICO -para comprender un tópico ser capaz de desempeñarse flexiblemente en relación con los tópicos: explicar, justificar ,explorar , vincular y aplicar de manera que van mas allá del conocimiento y las habilidades rutinarias.
  • 7. ¿Cuándo podemos saber que alguien tiene falta de comprensión? - Memorización - Pensamientos - Acción rutinaria
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La evaluación de la docencia y la evaluación de la enseñanza están relacionadas pero no son la misma cosa. Cuando observamos aspectos relacionados con la acción planificadora y de la práctica del aula estamos evaluando la docencia. En cambio, la evaluación de los recursos, de los medios materiales disponibles y de las actuaciones de los protagonistas implicados (del docente y de los estudiantes) son aspectos relacionados con la evaluación de la enseñanza. EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA
  • 12. • La autoevaluación docente es una de las mejores estrategias de mejora profesional. Airasian y Gullickson (1998) lo definen como "Un proceso en que los profesionales formulan opiniones valorativas sobre la adecuación y la efectividad de su propio conocimiento, actuación, principios o consecuencias con el objeto de mejorarse a sí mismos.“
  • 13. INSTRUMENTOS DE EVALUACION 1. La comunicación didáctica: • Interacción profesor-alumno • Diálogo didáctico: Observación y escucha • Preguntas: • Individual • A toda la clase en general • Para contestar en grupos • Para iniciar un diálogo
  • 14. 2. La observación • Sistemática: Cuando se utilizan técnicas de almacenamiento de información. • Asistemática: Cuando se manifiesta atención continua.
  • 15. 3. Actividades y ejercicios • Actividad normal del aula • control de dificultades • revisión continua de trabajos • Seguimiento del trabajo en grupos • Valorar el trabajo libre • Comprobar el grado en el que se van consiguiendo los objetivos • Autoevaluación y chequeo periódico de logros y dificultades
  • 16. 4. Trabajos de los alumnos Evaluado por el profesor, por otros alumnos, por su grupo de trabajo, autoevaluado, en común por profesor, otros alumnos y él mismo.
  • 17. En síntesis la evaluación de la enseñanza es: 1. «Un proceso que incluye una gran variedad de evidencias además de los exámenes parciales o finales». «Un método de adquisición y procesamiento de las evidencias necesarias para mejorar el aprendizaje y la enseñanza». 2. «Un sistema de control de la calidad en el cual puede ser determinado en cada etapa el proceso de enseñanza-aprendizaje, si éste es efectivo o no, y si no lo es, qué cambios deben realizarse para asegurar su efectividad». 3. «Un instrumento de la práctica educativa que permite comprobar si los procedimientos utilizados son igualmente efectivos en el logro de los fines educativos».