SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
FACULTAD DE MEDICINA
HUMANA
METODOLOGÍA DEL
TRABAJO INTELECTUAL
UNIVERSITARIO
FASE 1
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
El proceso de integración y consolidación de
nuevas experiencias con las anteriores,
gracias a la motivación o al interés mostrado
por parte de quien aprende, convirtiéndolas en
experiencias necesarias para sí mismo y para
los demás.
Es un proceso interno, activo y personal
mediante el cual la nueva información se une
con los conocimientos que ya posee el sujeto.
Ausubel, psicólogo y
pedagogo estadounidense,
es el creador de la teoría del
aprendizaje significativo,
que responde a
una concepción cognitiva
del aprendizaje. }
Señala dos tipos de
aprendizaje:
Significativo
Mecánico o memorístico
CARACTERÍSTICAS
Es activo: Depende de la voluntad y la participación
del estudiante.
Es personal: Cada persona le atribuye un significado
a lo que aprende, de acuerdo a los conocimientos,
experiencias que ha logrado interiorizar.
Es asimilado: Porque influye en la conducta, las
actitudes y la personalidad de quien aprende.
Es corporativo: La cooperación crea mejores
condiciones de trabajo, avance, desarrollo del
aprendizaje promoviendo la capacidad cognitiva.
CARACTERÍSTICAS
Es socializado: Las personas no aprenden aisladas sino en
comunidad y a través de las actividades cotidianas.
Es aplicable: En su forma más estricta de internalización, es una
próxima situación deberá ser empleado con posibilidades de éxito.
PRÁCTICA GRUPAL
SEÑALE DOS EJEMPLOS
CONCRETOS DE APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO EN SU
EXPERIENCIA DE ESTUDIANTE
UNIVERSITARIO
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
Son procedimientos.
Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades
específicas.
Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la
solución de problemas académicos.
Son más que los “hábitos de estudio”
Son instrumentos socio culturales aprendidos en contextos
de interacción con alguien que sabe más.
Es un procedimiento
(conjunto de pasos o
habilidades) que un
estudiante adquiere y
emplea de forma intencional
como instrumento flexible
para aprender
significativamente y
solucionar problemas y
demandas académicas.
CARACTERÍSTICAS
Una capacidad, aptitud o competencia mental.
El estudiante puede ser consciente o no, de que la
posee.
Está almacenada en un lugar especial de la
memoria a largo plazo.
Se aprende, luego es enseñable.
Necesita de determinados desarrollos cerebrales.
Es dinámica, cambiable, flexible en función de un
objetivo.
CARACTERÍSTICAS
Dirige, ordena, supervisa, etc. grupos de
habilidades concretas que cada sujeto posee (es
una habilidad de habilidades).
Funciona como una habilidad de orden superior.
Un sujeto la posee cuando es capaz de resolver
eficazmente un problema repetidamente.
Permite organizar e integrar la información de
manera efectiva para la adquisición y utilización del
conocimiento.
APRENDIZAJE ESTRATEGICO
ESTRATEGIAS DE REPETICION:
Copia literal, reproducción y repetición.
ESTRATEGIAS DE GESTION:
Ordenamiento y categorización de la nueva
información.
ESTRATEGIAS DE CONTROL:
Estrategias metacognitivas.
ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES:
Planificación, regulación y control de objetivos.
Aprendizaje significativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajeVariables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajearypan
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajestefhany89
 
Teorias Cognoscitiva Social
Teorias Cognoscitiva Social Teorias Cognoscitiva Social
Teorias Cognoscitiva Social
luiscarlos0888
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
Evelyn Smith-Stahle
 
Fundamentos del aprendizaje
Fundamentos del aprendizajeFundamentos del aprendizaje
Fundamentos del aprendizaje
Nancy Martinez
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoguest178323
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Los factores facilitadores del aprendizaje
Los factores facilitadores del aprendizajeLos factores facilitadores del aprendizaje
Los factores facilitadores del aprendizaje
Luz Stella Hurtado Rúa
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprendesindyelena
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
asolis1978
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Oscar López Regalado
 
Motivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistaMotivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistarominagonzalezaseff
 
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTOHABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
IED Eduardo Umaña Mendoza
 
Pensamiento reflexivo y crítico en la educación
Pensamiento reflexivo y crítico en la educaciónPensamiento reflexivo y crítico en la educación
Pensamiento reflexivo y crítico en la educación
Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
Norma Duran
 
Facilitadores de Aprendizaje Empresarial
Facilitadores de Aprendizaje EmpresarialFacilitadores de Aprendizaje Empresarial
Facilitadores de Aprendizaje Empresarial
Ateneo Empresarial, C.A.
 

La actualidad más candente (20)

Variables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizajeVariables que intervienen en el aprendizaje
Variables que intervienen en el aprendizaje
 
Aprendizaje dinámico
Aprendizaje dinámicoAprendizaje dinámico
Aprendizaje dinámico
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizaje
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
 
Variables profesor-a-s
Variables profesor-a-sVariables profesor-a-s
Variables profesor-a-s
 
Teorias Cognoscitiva Social
Teorias Cognoscitiva Social Teorias Cognoscitiva Social
Teorias Cognoscitiva Social
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
 
Fundamentos del aprendizaje
Fundamentos del aprendizajeFundamentos del aprendizaje
Fundamentos del aprendizaje
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
 
Sistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizajeSistemas de aprendizaje
Sistemas de aprendizaje
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Los factores facilitadores del aprendizaje
Los factores facilitadores del aprendizajeLos factores facilitadores del aprendizaje
Los factores facilitadores del aprendizaje
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Motivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistaMotivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivista
 
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTOHABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
 
Pensamiento reflexivo y crítico en la educación
Pensamiento reflexivo y crítico en la educaciónPensamiento reflexivo y crítico en la educación
Pensamiento reflexivo y crítico en la educación
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
 
Facilitadores de Aprendizaje Empresarial
Facilitadores de Aprendizaje EmpresarialFacilitadores de Aprendizaje Empresarial
Facilitadores de Aprendizaje Empresarial
 

Destacado

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.Miller Sandoval
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
SAGRARIO EQUIHUA
 
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Luis Alberto Sánchez Mena
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
Edith López
 
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Vania Gastelum
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
Mariela Bermudez
 
Tecnicasgrupales semana 1
Tecnicasgrupales semana 1Tecnicasgrupales semana 1
Tecnicasgrupales semana 1
Adriana Rico Rodriguez
 
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí CastilloÁrbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
nefkstillo
 
Tecnicas didacticas-activas
Tecnicas didacticas-activasTecnicas didacticas-activas
Tecnicas didacticas-activas
Edith López
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Dra. Lilian Toro
 
Aprendizaje significativo diapositivas
Aprendizaje significativo diapositivasAprendizaje significativo diapositivas
Aprendizaje significativo diapositivas
albagonzales24
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Dayana García
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
nefkstillo
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
Leslie Sosa
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
dahiltorres61
 
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativoCondiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Erika VR
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
angel lima
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Maria Isabel Gaitan Camelo
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 

Destacado (20)

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
 
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Tecnicasgrupales semana 1
Tecnicasgrupales semana 1Tecnicasgrupales semana 1
Tecnicasgrupales semana 1
 
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí CastilloÁrbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
 
Tecnicas didacticas-activas
Tecnicas didacticas-activasTecnicas didacticas-activas
Tecnicas didacticas-activas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo diapositivas
Aprendizaje significativo diapositivasAprendizaje significativo diapositivas
Aprendizaje significativo diapositivas
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
 
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativoCondiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 

Similar a Aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
Eloisa Hernandez
 
Competencias auge power point
Competencias auge power pointCompetencias auge power point
Competencias auge power point
segundosegura
 
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
AurisVegazo1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
william carrasco
 
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptxEl alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
Bea Nájar
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Rocione
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Raul Altamirano
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
Izaak Saldaña
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
ramirez34
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
ramirez34
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticnilzuhu
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAna Maria
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
jair014
 
Definiciones Concejo
Definiciones ConcejoDefiniciones Concejo
Definiciones Concejo
alexanderhincapie
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Actividad 5.1   APRENDIZAJEActividad 5.1   APRENDIZAJE
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Darwin Veliz Reyes
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticnilzuhu
 

Similar a Aprendizaje significativo (20)

El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Competencias auge power point
Competencias auge power pointCompetencias auge power point
Competencias auge power point
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptxEl alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
 
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
 
Definiciones Concejo
Definiciones ConcejoDefiniciones Concejo
Definiciones Concejo
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Actividad 5.1   APRENDIZAJEActividad 5.1   APRENDIZAJE
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
 

Más de Gianfranco Albarracin Copaja

Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Normatividad académico administrativa
Normatividad académico administrativaNormatividad académico administrativa
Normatividad académico administrativa
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Funciones organicas (1)
Funciones organicas (1)Funciones organicas (1)
Funciones organicas (1)
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Seguridad y salud introducción fisiología
Seguridad y salud introducción   fisiologíaSeguridad y salud introducción   fisiología
Seguridad y salud introducción fisiología
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Recensión
RecensiónRecensión
Metodo cientifico para_exponer[1]
Metodo cientifico para_exponer[1]Metodo cientifico para_exponer[1]
Metodo cientifico para_exponer[1]
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Introducción metodología
Introducción metodologíaIntroducción metodología
Introducción metodología
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Copia de la celula y organelos
Copia de la celula y organelosCopia de la celula y organelos
Copia de la celula y organelos
Gianfranco Albarracin Copaja
 

Más de Gianfranco Albarracin Copaja (11)

Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
 
Normatividad académico administrativa
Normatividad académico administrativaNormatividad académico administrativa
Normatividad académico administrativa
 
Funciones organicas (1)
Funciones organicas (1)Funciones organicas (1)
Funciones organicas (1)
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad y salud introducción fisiología
Seguridad y salud introducción   fisiologíaSeguridad y salud introducción   fisiología
Seguridad y salud introducción fisiología
 
Recensión
RecensiónRecensión
Recensión
 
Metodo cientifico para_exponer[1]
Metodo cientifico para_exponer[1]Metodo cientifico para_exponer[1]
Metodo cientifico para_exponer[1]
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Ley 29783
 
Introducción metodología
Introducción metodologíaIntroducción metodología
Introducción metodología
 
Copia de la celula y organelos
Copia de la celula y organelosCopia de la celula y organelos
Copia de la celula y organelos
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Aprendizaje significativo

  • 1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE FACULTAD DE MEDICINA HUMANA METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL UNIVERSITARIO FASE 1
  • 2.
  • 3.
  • 4. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El proceso de integración y consolidación de nuevas experiencias con las anteriores, gracias a la motivación o al interés mostrado por parte de quien aprende, convirtiéndolas en experiencias necesarias para sí mismo y para los demás. Es un proceso interno, activo y personal mediante el cual la nueva información se une con los conocimientos que ya posee el sujeto.
  • 5. Ausubel, psicólogo y pedagogo estadounidense, es el creador de la teoría del aprendizaje significativo, que responde a una concepción cognitiva del aprendizaje. } Señala dos tipos de aprendizaje: Significativo Mecánico o memorístico
  • 6. CARACTERÍSTICAS Es activo: Depende de la voluntad y la participación del estudiante. Es personal: Cada persona le atribuye un significado a lo que aprende, de acuerdo a los conocimientos, experiencias que ha logrado interiorizar. Es asimilado: Porque influye en la conducta, las actitudes y la personalidad de quien aprende. Es corporativo: La cooperación crea mejores condiciones de trabajo, avance, desarrollo del aprendizaje promoviendo la capacidad cognitiva.
  • 7. CARACTERÍSTICAS Es socializado: Las personas no aprenden aisladas sino en comunidad y a través de las actividades cotidianas. Es aplicable: En su forma más estricta de internalización, es una próxima situación deberá ser empleado con posibilidades de éxito.
  • 8. PRÁCTICA GRUPAL SEÑALE DOS EJEMPLOS CONCRETOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN SU EXPERIENCIA DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
  • 9. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Son procedimientos. Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas. Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos. Son más que los “hábitos de estudio” Son instrumentos socio culturales aprendidos en contextos de interacción con alguien que sabe más.
  • 10. Es un procedimiento (conjunto de pasos o habilidades) que un estudiante adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas.
  • 11. CARACTERÍSTICAS Una capacidad, aptitud o competencia mental. El estudiante puede ser consciente o no, de que la posee. Está almacenada en un lugar especial de la memoria a largo plazo. Se aprende, luego es enseñable. Necesita de determinados desarrollos cerebrales. Es dinámica, cambiable, flexible en función de un objetivo.
  • 12. CARACTERÍSTICAS Dirige, ordena, supervisa, etc. grupos de habilidades concretas que cada sujeto posee (es una habilidad de habilidades). Funciona como una habilidad de orden superior. Un sujeto la posee cuando es capaz de resolver eficazmente un problema repetidamente. Permite organizar e integrar la información de manera efectiva para la adquisición y utilización del conocimiento.
  • 13. APRENDIZAJE ESTRATEGICO ESTRATEGIAS DE REPETICION: Copia literal, reproducción y repetición. ESTRATEGIAS DE GESTION: Ordenamiento y categorización de la nueva información. ESTRATEGIAS DE CONTROL: Estrategias metacognitivas. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES: Planificación, regulación y control de objetivos.