SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO
DEL PERÚ”
FACULTAD DE ZOOTECNIA
Presentado por:
ROBER QUILCA
GUTIERREZ
GLUCOLISIS
la Glucolisis o glicolisis es la vía metabólica encargada d
e oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía
para la célula . Consiste en 10 reacciones enzimáticas
consecutivas que convierten ala glucosa en dos molécula
de pirúvico , el cual es capaz de seguir otras vías
metabólicas y así continuar entregando energía al
organismo
GLUCOLISIS
FUNCIONES
 Las funciones de la glucólisis son:
 La generación de moléculas de alta energía
(ATP y NADH) como fuente de energía celular
en procesos de respiración aeróbica (presencia
de oxígeno) y fermentación (ausencia de
oxígeno).
 La generación de piruvato que pasará al ciclo
de Krebs, como parte de la respiración
aeróbica.
 La producción de intermediarios de 6 y 3
carbonos que pueden ser utilizados en otros
- Reserva energética primaria en vegetales y animales, especialmente el glucógeno
y el almidón.
- Servir cómo combustible energético inmediato, especialmente la glucosa.
- Estructuran membranas celulares porque se asocian a proteínas (glicoproteínas) y
a lípidos (glicolípidos) de la membrana.
- Formar paredes vegetales y cubiertas protectoras en algunas especies animales
- Precursores de moléculas complejas.
- Intermediarios de procesos metabólicos importantes, tales cómo la respiración y la
fotosíntesis.
- Participación en las interacciones de la membrana de una célula con las
membranas vecinas.
- Muchos de los hidratos de carbono actúan cómo receptores en los mecanismos de
transducción de señales
- Algunos participan en reacciones inmunitarias, ya que poseen una participación
activa en los mecanismos de reconocimiento celular a nivel inmunitario.
FUNCIONES GENERALES DE LA GLUCOLISIS
ETAPAS DE LA GLUCOLISIS
 Esta primera fase de la glucólisis consiste en transformar una molécula de glucosa en dos
moléculas de gliceraldehído.
 1.er paso: Hexoquinasa
Glucosa + ATP Glucosa-6-fosfato + ADP
son un grupo de enzimas del
tipo transferasa, que pueden
transferir un grupo
fosfato desde una molécula de
"alta energía" a otra, que
actuará como aceptara de este
fosfato, denominada sustrato
Esta transferencia se
denomina fosforilación
2° PASO: GLUCOSA-6-P ISOMERASA
Glucosa-6-fosfato Fructosa-6-fosfato
es una enzima, presente en gran
parte de los seres vivos;
cataliza la reacción reversible
de glucosa-6-fosfato a fructosa-6-
fosfato. En el citoplasma , forma
parte de las rutas metabólicas de
la glucólisis y la gluconeogénesis,
y en la matriz extracelular funciona
como factor neurotrófico para
cierto tipo de neuronas .
3.ER PASO: FOSFOFRUCTOQUINASA
 es la principal enzima reguladora de la glucólisis. Es
una enzima alostérica compuesta de cuatro subunidades y
controlada por varios activadores einhibidores. PFK-1
cataliza la fosforilación de la fructosa 6-fosfato con gasto de
una molécula de ATP para formarfructosa-1,6-
bifosfato y ADP.
Fructosa-6-fosfato + ATP Fructosa-1,6-
bifosfato + ADP
4° PASO: ALDOLASA
Fructosa-1,6-bifosfato Dihidroxiacetona-fosfato +Gliceraldehído-3-fosfato
es una enzima que participa en la glucólisis. La
aldolasa cataliza la escisión de lafructosa-1,6-
bisfosfato en dos triosas, dihidroxiacetona fosfato
y gliceraldehído 3-fosfato.
D-fructosa-1,6-bisfosfato dihidroxiacetona
fosfato + D-gliceraldehído-3-fosfato
También cataliza la rotura reversible de la fructosa-1-
fosfato en gliceraldehído y dihidroxiacetona fosfato.
D-fructosa-1-fosfato dihidroxiacetona fosfato +
D-gliceraldehído
5° PASO: TRIOSA FOSFATO ISOMERASA
Dihidroxiacetona-fosfato Gliceraldehído-3-fosfato
Es una enzima que cataliza la interconversión entre gliceraldehído-3-
fosfato (GADP) y dihidroxiacetona fosfato (DHAP), reacción que tiene
lugar a través de un intermediario enediol.Enzima implicada en
la glucólisis, estructuralmente es un homodímero donde cada subunidad
posee un ciclindro beta paralelo con hélices alfa en los nexos de unión.
Su sitio activo se encuentra en la parte superior del cilindro y posee un
residuo de glutamato (Glu 165) y otro de histidina (His 95) que son
esenciales para la catálisis. A pH fisiológico, el glutamato está
despretinada y, por tanto, cargado negativamente, con lo cual contribuye
a atraer el protón del carbono 2 del gliceraldehído-3-fosfato; la histidina,
básica, actúa como un grupo donador de protones para transferirlos
entre el grupo carbonilo del sustrato y el hidroxilo del carbono
Fase de beneficio energético (ATP, NADH
Hasta el momento solo se ha consumido energía (ATP), sin embargo, en la
segunda etapa, el gliceraldehído es convertido a una molécula de mucha
energía, donde finalmente se obtendrá el beneficio final de 4 moléculas de
ATP.
6° paso: Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa
Esta reacción consiste en oxidar el gliceraldehído-3-fosfato utilizando NAD+ para
añadir un ion fosfato a la molécula, la cual es realizada por la
enzimagliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa o bien, GAP deshidrogenasa en 5
pasos, y de ésta manera aumentar la energía del compuesto.
7° paso: Fosfoglicerato quinasa
En este paso, la enzima fosfoglicerato quinasa transfiere el grupo
fosfato de 1,3-bisfosfoglicerato a una molécula de ADP, generando
así la primera molécula de ATP de la vía. Como la glucosa se
transformó en 2 moléculas de gliceraldehído, en total se recuperan 2
ATP en esta etapa. Nótese que la enzima fue nombrada por la
reacción inversa a la mostrada, y que ésta opera en ambas
direcciones
8° PASO: FOSFOGLICERATO MUTASA
 Se isomeriza el 3-fosfoglicerato procedente de la reacción anterior
dando 2-fosfoglicerato, la enzima que cataliza esta reacción es
la fosfoglicerato mutasa. Lo único que ocurre aquí es el cambio de
posición del fosfato del C3 al C2. Son energías similares y por tanto
reversibles, con una variación de energía libre cercana a cero.
3-Fosfoglicerato 2-Fosfoglicerato
Fosfoglicerat
o mutasa
9° paso: Enolasa
2-fosfo-D-glicerato fosfoenolpiruvato +
H2O
enolasa
es una metaloenzima que cataliza la
transformación de 2-
fosfoglicerato a fosfoenolpiruvato durante
la glucólisis. La enzima puede también
catalizar la reacción inversa, según la
concentración de los sustratos en el
medio
10° paso: Piruvato quinasa
es una enzima de la glucólisis que cataliza la transferencia de un grupo
fosfato del fosfoenolpiruvato al adenosín difosfato(ADP), produciendo una
molécula de piruvato y otra de adenosín trifosfato (ATP).
Fosfoenolpiruvato + ADP → piruvato + ATP
Esquema completo de la glucólisis
PRODUCCIÓN DE GLUCOSA
La gluconeogénesis es la ruta anabólica por la
que tiene lugar la síntesis de nueva glucosa a
partir de precursores no glucosídicos (lactato,
piruvato, glicerol y algunos aminoácidos). Se
lleva a cabo principalmente en el hígado, y en
menor medida en la corteza renal Es
estímulada por la hormona glucagón,
secretada por las células α (alfa) de los islotes
de Langerhans del páncreas y es inhibida por
su contrarreguladora, la hormona insulina,
secretada por las células β (beta) de losislotes
de Langerhans del páncreas, que estímula la
ruta catabólica llamada glucogenólisis para
degradar el glucógeno almacenado y
transformarlo en glucosa y así aumentar
la glucemia (azúcar en sangre)
La Glucolisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
VICTOR M. VITORIA
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Vias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosasVias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosasNatalia GF
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Campos V
 
Glucogenolisis
Glucogenolisis Glucogenolisis
Sintesis del colesterol
Sintesis del colesterolSintesis del colesterol
Sintesis del colesterolAide Rodriguez
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
mariangel197
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMissael Mota
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiagabrielruiz1971
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
GluconeogenesisYochi Cun
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
OrnellaPortilloGarci
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
Darlin Collado
 
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfatoLanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
Fernanda Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Ruta de la pentosa fosfato
Ruta de la pentosa fosfatoRuta de la pentosa fosfato
Ruta de la pentosa fosfato
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
Vias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosasVias fosfato pentosas
Vias fosfato pentosas
 
El ciclo de krebs (teoria)
El ciclo de krebs (teoria)El ciclo de krebs (teoria)
El ciclo de krebs (teoria)
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2
 
Glucogenolisis
Glucogenolisis Glucogenolisis
Glucogenolisis
 
Sintesis del colesterol
Sintesis del colesterolSintesis del colesterol
Sintesis del colesterol
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
 
Lipolisis
LipolisisLipolisis
Lipolisis
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
 
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfatoLanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
 

Destacado

Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Vanessa
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
Estefania Millaqueo
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Glicolisis aerobica
Glicolisis aerobicaGlicolisis aerobica
Glicolisis aerobica
javpach
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisisRoma29
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Johanna Solis
 
8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióNapaulinamv
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Felipe Riveroll Aguirre
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaHans J
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Miros Alvarez
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaRoger Lopez
 

Destacado (20)

Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
 
Glucolisis
Glucolisis  Glucolisis
Glucolisis
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
 
Glicolisis aerobica
Glicolisis aerobicaGlicolisis aerobica
Glicolisis aerobica
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisis
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación Oxidativa
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 

Similar a La Glucolisis

glucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfatoglucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfato
Román Castillo Valencia
 
Glucólisis va sencillo
Glucólisis va sencilloGlucólisis va sencillo
Glucólisis va sencillo
Ciintiia Adiicciion
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
oscar daniel villanueva arias
 
SEGUNDO TRABAJO DE Bioqiuimica
SEGUNDO TRABAJO DE  BioqiuimicaSEGUNDO TRABAJO DE  Bioqiuimica
SEGUNDO TRABAJO DE Bioqiuimica
guest1fd04f
 
Fases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoFases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoYamely Mendez
 
GLUCOLISIS diapositivas de bioqiimica(1).pptx
GLUCOLISIS diapositivas de bioqiimica(1).pptxGLUCOLISIS diapositivas de bioqiimica(1).pptx
GLUCOLISIS diapositivas de bioqiimica(1).pptx
Yomara19
 
Glucólisis Maldonado Garcia Estefania Yanet.pptx
Glucólisis Maldonado Garcia Estefania Yanet.pptxGlucólisis Maldonado Garcia Estefania Yanet.pptx
Glucólisis Maldonado Garcia Estefania Yanet.pptx
hansellnft
 
Bioquimica metabolismo glucolisis
Bioquimica metabolismo glucolisisBioquimica metabolismo glucolisis
Bioquimica metabolismo glucolisis
Oscar Romo Flores
 
Glucolisis
Glucolisis Glucolisis
Glucolisis
YahelPM25
 
Glucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celularGlucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celularjesusangeles
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Glicolisis
diacaro_12
 
Resumen f laura rodriguez.
Resumen f laura rodriguez.Resumen f laura rodriguez.
Resumen f laura rodriguez.
laurarodriguez821
 

Similar a La Glucolisis (20)

glucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfatoglucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfato
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
La glucólisis
La glucólisis La glucólisis
La glucólisis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucólisis va sencillo
Glucólisis va sencilloGlucólisis va sencillo
Glucólisis va sencillo
 
Glucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolicoGlucolisis ciclo metabolico
Glucolisis ciclo metabolico
 
SEGUNDO TRABAJO DE Bioqiuimica
SEGUNDO TRABAJO DE  BioqiuimicaSEGUNDO TRABAJO DE  Bioqiuimica
SEGUNDO TRABAJO DE Bioqiuimica
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Fases Del Metabolismo
Fases Del MetabolismoFases Del Metabolismo
Fases Del Metabolismo
 
Glucólisis va
Glucólisis vaGlucólisis va
Glucólisis va
 
Glucólisis va
Glucólisis vaGlucólisis va
Glucólisis va
 
GLUCOLISIS diapositivas de bioqiimica(1).pptx
GLUCOLISIS diapositivas de bioqiimica(1).pptxGLUCOLISIS diapositivas de bioqiimica(1).pptx
GLUCOLISIS diapositivas de bioqiimica(1).pptx
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Glucólisis Maldonado Garcia Estefania Yanet.pptx
Glucólisis Maldonado Garcia Estefania Yanet.pptxGlucólisis Maldonado Garcia Estefania Yanet.pptx
Glucólisis Maldonado Garcia Estefania Yanet.pptx
 
Bioquimica metabolismo glucolisis
Bioquimica metabolismo glucolisisBioquimica metabolismo glucolisis
Bioquimica metabolismo glucolisis
 
Glucolisis
Glucolisis Glucolisis
Glucolisis
 
Glucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celularGlucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celular
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Glicolisis
 
Resumen f laura rodriguez.
Resumen f laura rodriguez.Resumen f laura rodriguez.
Resumen f laura rodriguez.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

La Glucolisis

  • 1. “UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ” FACULTAD DE ZOOTECNIA Presentado por: ROBER QUILCA GUTIERREZ GLUCOLISIS
  • 2. la Glucolisis o glicolisis es la vía metabólica encargada d e oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula . Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten ala glucosa en dos molécula de pirúvico , el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo GLUCOLISIS
  • 3.
  • 4. FUNCIONES  Las funciones de la glucólisis son:  La generación de moléculas de alta energía (ATP y NADH) como fuente de energía celular en procesos de respiración aeróbica (presencia de oxígeno) y fermentación (ausencia de oxígeno).  La generación de piruvato que pasará al ciclo de Krebs, como parte de la respiración aeróbica.  La producción de intermediarios de 6 y 3 carbonos que pueden ser utilizados en otros
  • 5. - Reserva energética primaria en vegetales y animales, especialmente el glucógeno y el almidón. - Servir cómo combustible energético inmediato, especialmente la glucosa. - Estructuran membranas celulares porque se asocian a proteínas (glicoproteínas) y a lípidos (glicolípidos) de la membrana. - Formar paredes vegetales y cubiertas protectoras en algunas especies animales - Precursores de moléculas complejas. - Intermediarios de procesos metabólicos importantes, tales cómo la respiración y la fotosíntesis. - Participación en las interacciones de la membrana de una célula con las membranas vecinas. - Muchos de los hidratos de carbono actúan cómo receptores en los mecanismos de transducción de señales - Algunos participan en reacciones inmunitarias, ya que poseen una participación activa en los mecanismos de reconocimiento celular a nivel inmunitario. FUNCIONES GENERALES DE LA GLUCOLISIS
  • 6. ETAPAS DE LA GLUCOLISIS  Esta primera fase de la glucólisis consiste en transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de gliceraldehído.  1.er paso: Hexoquinasa Glucosa + ATP Glucosa-6-fosfato + ADP son un grupo de enzimas del tipo transferasa, que pueden transferir un grupo fosfato desde una molécula de "alta energía" a otra, que actuará como aceptara de este fosfato, denominada sustrato Esta transferencia se denomina fosforilación
  • 7. 2° PASO: GLUCOSA-6-P ISOMERASA Glucosa-6-fosfato Fructosa-6-fosfato es una enzima, presente en gran parte de los seres vivos; cataliza la reacción reversible de glucosa-6-fosfato a fructosa-6- fosfato. En el citoplasma , forma parte de las rutas metabólicas de la glucólisis y la gluconeogénesis, y en la matriz extracelular funciona como factor neurotrófico para cierto tipo de neuronas .
  • 8. 3.ER PASO: FOSFOFRUCTOQUINASA  es la principal enzima reguladora de la glucólisis. Es una enzima alostérica compuesta de cuatro subunidades y controlada por varios activadores einhibidores. PFK-1 cataliza la fosforilación de la fructosa 6-fosfato con gasto de una molécula de ATP para formarfructosa-1,6- bifosfato y ADP. Fructosa-6-fosfato + ATP Fructosa-1,6- bifosfato + ADP
  • 9. 4° PASO: ALDOLASA Fructosa-1,6-bifosfato Dihidroxiacetona-fosfato +Gliceraldehído-3-fosfato es una enzima que participa en la glucólisis. La aldolasa cataliza la escisión de lafructosa-1,6- bisfosfato en dos triosas, dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído 3-fosfato. D-fructosa-1,6-bisfosfato dihidroxiacetona fosfato + D-gliceraldehído-3-fosfato También cataliza la rotura reversible de la fructosa-1- fosfato en gliceraldehído y dihidroxiacetona fosfato. D-fructosa-1-fosfato dihidroxiacetona fosfato + D-gliceraldehído
  • 10. 5° PASO: TRIOSA FOSFATO ISOMERASA Dihidroxiacetona-fosfato Gliceraldehído-3-fosfato Es una enzima que cataliza la interconversión entre gliceraldehído-3- fosfato (GADP) y dihidroxiacetona fosfato (DHAP), reacción que tiene lugar a través de un intermediario enediol.Enzima implicada en la glucólisis, estructuralmente es un homodímero donde cada subunidad posee un ciclindro beta paralelo con hélices alfa en los nexos de unión. Su sitio activo se encuentra en la parte superior del cilindro y posee un residuo de glutamato (Glu 165) y otro de histidina (His 95) que son esenciales para la catálisis. A pH fisiológico, el glutamato está despretinada y, por tanto, cargado negativamente, con lo cual contribuye a atraer el protón del carbono 2 del gliceraldehído-3-fosfato; la histidina, básica, actúa como un grupo donador de protones para transferirlos entre el grupo carbonilo del sustrato y el hidroxilo del carbono
  • 11. Fase de beneficio energético (ATP, NADH Hasta el momento solo se ha consumido energía (ATP), sin embargo, en la segunda etapa, el gliceraldehído es convertido a una molécula de mucha energía, donde finalmente se obtendrá el beneficio final de 4 moléculas de ATP. 6° paso: Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa Esta reacción consiste en oxidar el gliceraldehído-3-fosfato utilizando NAD+ para añadir un ion fosfato a la molécula, la cual es realizada por la enzimagliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa o bien, GAP deshidrogenasa en 5 pasos, y de ésta manera aumentar la energía del compuesto. 7° paso: Fosfoglicerato quinasa En este paso, la enzima fosfoglicerato quinasa transfiere el grupo fosfato de 1,3-bisfosfoglicerato a una molécula de ADP, generando así la primera molécula de ATP de la vía. Como la glucosa se transformó en 2 moléculas de gliceraldehído, en total se recuperan 2 ATP en esta etapa. Nótese que la enzima fue nombrada por la reacción inversa a la mostrada, y que ésta opera en ambas direcciones
  • 12. 8° PASO: FOSFOGLICERATO MUTASA  Se isomeriza el 3-fosfoglicerato procedente de la reacción anterior dando 2-fosfoglicerato, la enzima que cataliza esta reacción es la fosfoglicerato mutasa. Lo único que ocurre aquí es el cambio de posición del fosfato del C3 al C2. Son energías similares y por tanto reversibles, con una variación de energía libre cercana a cero. 3-Fosfoglicerato 2-Fosfoglicerato Fosfoglicerat o mutasa
  • 13. 9° paso: Enolasa 2-fosfo-D-glicerato fosfoenolpiruvato + H2O enolasa es una metaloenzima que cataliza la transformación de 2- fosfoglicerato a fosfoenolpiruvato durante la glucólisis. La enzima puede también catalizar la reacción inversa, según la concentración de los sustratos en el medio
  • 14. 10° paso: Piruvato quinasa es una enzima de la glucólisis que cataliza la transferencia de un grupo fosfato del fosfoenolpiruvato al adenosín difosfato(ADP), produciendo una molécula de piruvato y otra de adenosín trifosfato (ATP). Fosfoenolpiruvato + ADP → piruvato + ATP
  • 15. Esquema completo de la glucólisis
  • 16.
  • 17. PRODUCCIÓN DE GLUCOSA La gluconeogénesis es la ruta anabólica por la que tiene lugar la síntesis de nueva glucosa a partir de precursores no glucosídicos (lactato, piruvato, glicerol y algunos aminoácidos). Se lleva a cabo principalmente en el hígado, y en menor medida en la corteza renal Es estímulada por la hormona glucagón, secretada por las células α (alfa) de los islotes de Langerhans del páncreas y es inhibida por su contrarreguladora, la hormona insulina, secretada por las células β (beta) de losislotes de Langerhans del páncreas, que estímula la ruta catabólica llamada glucogenólisis para degradar el glucógeno almacenado y transformarlo en glucosa y así aumentar la glucemia (azúcar en sangre)