SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Yorbelys C. Centeno Q.
C.I: 15.105.123
Tutor: Douglas Barraez
Electiva: Tecnología Educativa
2018/02 Grupo: 10
Junio,2018
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÒN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
El medio impreso es uno de los mas antiguos instrumentos de
transmisión de conocimientos sin embargo la facilidad de lectura y
transporte no logran aún del todo remplazar a las nuevas tecnologías
actualmente las cuales se nos presenta de manera factible a la mas
facilidad de empleo y la multifuncionalidad y a un costo reducido. A
pesar de la factibilidad a la tecnología, los libros no pierden su valor
tradicional su gran importancia.
Medios visuales fijos.
MEDIOS AUDIOVISUALES
• TELECONFERENCIAS : Permiten mantener una conversación a distancia son aplicaciones
desarrolladas en Internet como el correo electrónico, grupos de discusión y las populares paginas
web.
• AUDIOCONFERENCIAS: Es una discusión telefónica que utiliza un alta voz y un micrófono
especial. Gracias a estos una conversación que seria de uno a uno se convierte en de uno a
muchos, o de muchos a muchos.
• VIDEOCONFERENCIA: Es un dispositivo de uno a muchos, que permite llevar una comunicación
auditiva y visual con movimiento por medio de cámaras y monitores de televisión.
• RADIO Y TELEVISIÓN: Son medios masivos de comunicación, poseen características de
instrucción únicas que son propias de estos medios. Acá se encuentran las dispositivos como
videocasete, videodisco, CD, DVD.
LA COMPUTADORA EN LA REDY EL WWW.
INTERNET: Conocida también como la red de redes. Una red es un conjunto de computadoras
unidas entre ellas por líneas telefónicas, cable coaxial, fibra óptica, satélite, etc. que pueden
cambiar información en diversos formatos, texto, gráficos, audio y video.
Importancia del entorno virtual de aprendizaje
en la enseñanza
La educación virtual supera
las barreras del tiempo y la
distancia así como la de la
comunicación sincrónica, o
en tiempo real, pues
favorece el ambiente de
aprendizaje que no
demanda la presencia física
al mismo tiempo y en el
mismo lugar.
han posibilitado la diversificación de los materiales didácticos que se emplean
en el proceso de enseñanza - aprendizaje, la creación de nuevas alternativas de
interacción con el conocimiento y entre las personas, lo que ha logrado generar,
una mayor flexibilidad y apertura, en la dinámica educativa de los aprendices en
el aprendizaje en ambientes virtuales en la educación a distancia
la capacidad que ofrecen
las nuevas tecnologías de
la información y la
comunicación para simular
experiencias que faciliten
el aprendizaje propiciando
la interacción del
estudiante del
conocimiento
Permiten la personalización de los procesos de aprendizaje de
acuerdo con los intereses motivacionales y necesidades del
estudiante a distancia
Permiten la integración de la información en diversos medios y
formatos como la multimedia y a hipermedia
fomentan los procesos de aprendizaje permanente, facilitando a
la persona su actualización continua y su cualificación sobre
toda la vida
Permiten un mejor desempeño personal y profesional de la
persona o estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje en
la educación a distancia.
el estudiante a distancia adecua los procesos de aprendizaje a
su propio ritmo y estilo Cognitivo, Meta cognitivo y ético en su
aprendizaje autónomo
Principios metodológicos para la elaboración de
los materiales audiovisuales
Los medios audiovisuales han sido y continúa siendo
uno de los recursos didácticos más
utilizados por los formadores. Actualmente sus
posibilidades didácticas se han visto
potenciadas por los avances tecnológicos de nuestro
tiempo y lo han convertido en una
excelente herramienta de apoyo para el diseño,
desarrollo y evaluación de los procesos de
formación.
los medios audiovisuales en un proceso de formación
debemos tener en cuenta una serie de principios para proceder de forma adecuada a su
selección-evaluación y/o utilización. En este segundo apartado nos detendremos en la
caracterización de cada uno de ellos. A este respecto, indicar que los diferentes principios y
recomendaciones generales deben interpretarse como válidas para todas las etapas, áreas
de conocimiento y procesos formativos, por lo que éstas deberán contextualizarse y
adaptarse convenientemente en función de las necesidades y acciones concretas que
vayamos a atender y realizar.
• Su carácter motivador.
• La fuerte contextualización de los mensajes producidos.
• La realización del trabajo desde una perspectiva colaborativa ya que identificarán y
repartirán roles específicos como guionista, cámara, locutor, guionista, etc.
• El aprendizaje de la tecnología.
• La alfabetización en el lenguaje de la imagen.
• El desarrollo de destrezas escritas e investigadoras para las fases de documentación
• Acercamiento de los alumnos a los contextos reales-naturales.
• La mejora del ambiente y clima de clase.
• El cambio de roles en las relaciones profesor-alumno.
• La evaluación se convierte en un proceso formativo más que en un producto sumativo.
• Adquisición de contenidos conceptuales (durante la búsqueda de la información y la
redacción del guión literario), procedimentales (para el manejo técnico tanto de los
equipos como del proceso de realización videográfica) y actitudinales (para el
tratamiento de la información que se quiera transmitir).
Los medios audiovisuales
como instrumento de conocimiento nos
reportará, en opinión de Cabero (2004 y 2007),
las siguientes ventajas:
funciones de los medios
audiovisuales en la enseñanza
La mayoría de estos materiales, presentan
Tutoriales unos contenidos que proporcionan
Simuladores información, estructuradora de la
realidad, a los estudiantes
Orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o
implícitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos
encaminadas a este fin. Además, mediante sus códigos simbólicos,
estructuración de la información e interactividad condicionan los
procesos de aprendizaje
Los estudiantes aprenden los
lenguajes propios de la informática.
funciones de los medios
audiovisuales en la enseñanza
La mayoría de estos materiales, presentan
Tutoriales unos contenidos que proporcionan
Simuladores información, estructuradora de la
realidad, a los estudiantes
Orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o
implícitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos
encaminadas a este fin. Además, mediante sus códigos simbólicos,
estructuración de la información e interactividad condicionan los
procesos de aprendizaje
Los estudiantes aprenden los
lenguajes propios de la informática.
El uso de estas herramientas es un medio
importante que favorecen al estudiante en lo
siguiente:
• Aprender a escuchar a los demás.
• Desarrollar una actitud tolerante hacia
puntos de vista distintos.
• Aprender el proceso de la democracia
• Examinar críticamente nuestra
comprensión, actitudes y valores
• Retar nuestras actitudes y creencias al
contrastarlas con las de sus compañeros.
• Desarrollar habilidades interpersonales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
Verónica Fuentes
 
La pizarra
La pizarraLa pizarra
La pizarra
Jorge Palomino Way
 
Clasificación de recursos tecnológicos.
Clasificación de recursos tecnológicos.Clasificación de recursos tecnológicos.
Clasificación de recursos tecnológicos.
Laura3005
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
Sathya Casasola
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
ANDREA VANESSA CASTILLO CORDOBA
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Las tic y las tac en la educación
Las tic y las tac en la educaciónLas tic y las tac en la educación
Las tic y las tac en la educación
Kiritookunn
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
Aldair De Jesus Pardo Castro
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisuales
oliverfacha
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
IEJUNIN
 
GENERADORES DE CÁLCULO.
GENERADORES DE CÁLCULO.GENERADORES DE CÁLCULO.
GENERADORES DE CÁLCULO.
ElvisDelgado5
 
Escenarios de las tics
Escenarios de las ticsEscenarios de las tics
Escenarios de las tics
LilianaChancusig
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
susejmary
 
B learning
B learningB learning
B learning
120200
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Video proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoVideo proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didáctico
DESALESALAVE
 
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La JuventudMision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
lajuventud
 
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresosTema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
belen2604
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
lauracardiel
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
 
La pizarra
La pizarraLa pizarra
La pizarra
 
Clasificación de recursos tecnológicos.
Clasificación de recursos tecnológicos.Clasificación de recursos tecnológicos.
Clasificación de recursos tecnológicos.
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Las tic y las tac en la educación
Las tic y las tac en la educaciónLas tic y las tac en la educación
Las tic y las tac en la educación
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisuales
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
 
GENERADORES DE CÁLCULO.
GENERADORES DE CÁLCULO.GENERADORES DE CÁLCULO.
GENERADORES DE CÁLCULO.
 
Escenarios de las tics
Escenarios de las ticsEscenarios de las tics
Escenarios de las tics
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Video proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoVideo proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didáctico
 
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La JuventudMision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
 
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresosTema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
Tema 6 los medios audiovisuales y los materiales impresos
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
 

Similar a Entorno virtual de aprendizaje y medios audiovisuales.

Ensayo victor
Ensayo victorEnsayo victor
Ensayo victor
duartes29
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Glenda Alemán
 
Trabajo final tecnologias.pptx.antonio
Trabajo final tecnologias.pptx.antonioTrabajo final tecnologias.pptx.antonio
Trabajo final tecnologias.pptx.antonio
Susana81185
 
Diapositivasde eva
Diapositivasde evaDiapositivasde eva
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
KathereneGonzalez
 
Posibilidades verdadero
Posibilidades verdaderoPosibilidades verdadero
Posibilidades verdadero
8martesIV
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Roxana Villagómez
 
Los medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolarLos medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolar
ALEXANDRA-ESCOBAR-H
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
abejita28
 
File 1
File 1File 1
Videoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distanciaVideoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distancia
jlleiva09
 
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizajeTarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Benys Amparo Castro
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didáctico
loreenruiiz
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Lidia Yaniris Marrero Santana
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
AlejandraLpezRodrgue1
 
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Jency Ureña Amador
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Claudia Zerón
 
Entorno virtual
Entorno virtualEntorno virtual
Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715
Evangelina
 
La audioconferencia
La audioconferenciaLa audioconferencia
La audioconferencia
UNED
 

Similar a Entorno virtual de aprendizaje y medios audiovisuales. (20)

Ensayo victor
Ensayo victorEnsayo victor
Ensayo victor
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
 
Trabajo final tecnologias.pptx.antonio
Trabajo final tecnologias.pptx.antonioTrabajo final tecnologias.pptx.antonio
Trabajo final tecnologias.pptx.antonio
 
Diapositivasde eva
Diapositivasde evaDiapositivasde eva
Diapositivasde eva
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Posibilidades verdadero
Posibilidades verdaderoPosibilidades verdadero
Posibilidades verdadero
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Los medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolarLos medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolar
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
File 1
File 1File 1
File 1
 
Videoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distanciaVideoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distancia
 
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizajeTarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didáctico
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Entorno virtual
Entorno virtualEntorno virtual
Entorno virtual
 
Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715
 
La audioconferencia
La audioconferenciaLa audioconferencia
La audioconferencia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Entorno virtual de aprendizaje y medios audiovisuales.

  • 1. Realizado por: Yorbelys C. Centeno Q. C.I: 15.105.123 Tutor: Douglas Barraez Electiva: Tecnología Educativa 2018/02 Grupo: 10 Junio,2018 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÒN DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 2. TECNOLOGÍA EDUCATIVA El medio impreso es uno de los mas antiguos instrumentos de transmisión de conocimientos sin embargo la facilidad de lectura y transporte no logran aún del todo remplazar a las nuevas tecnologías actualmente las cuales se nos presenta de manera factible a la mas facilidad de empleo y la multifuncionalidad y a un costo reducido. A pesar de la factibilidad a la tecnología, los libros no pierden su valor tradicional su gran importancia. Medios visuales fijos.
  • 3. MEDIOS AUDIOVISUALES • TELECONFERENCIAS : Permiten mantener una conversación a distancia son aplicaciones desarrolladas en Internet como el correo electrónico, grupos de discusión y las populares paginas web. • AUDIOCONFERENCIAS: Es una discusión telefónica que utiliza un alta voz y un micrófono especial. Gracias a estos una conversación que seria de uno a uno se convierte en de uno a muchos, o de muchos a muchos. • VIDEOCONFERENCIA: Es un dispositivo de uno a muchos, que permite llevar una comunicación auditiva y visual con movimiento por medio de cámaras y monitores de televisión. • RADIO Y TELEVISIÓN: Son medios masivos de comunicación, poseen características de instrucción únicas que son propias de estos medios. Acá se encuentran las dispositivos como videocasete, videodisco, CD, DVD. LA COMPUTADORA EN LA REDY EL WWW. INTERNET: Conocida también como la red de redes. Una red es un conjunto de computadoras unidas entre ellas por líneas telefónicas, cable coaxial, fibra óptica, satélite, etc. que pueden cambiar información en diversos formatos, texto, gráficos, audio y video.
  • 4. Importancia del entorno virtual de aprendizaje en la enseñanza La educación virtual supera las barreras del tiempo y la distancia así como la de la comunicación sincrónica, o en tiempo real, pues favorece el ambiente de aprendizaje que no demanda la presencia física al mismo tiempo y en el mismo lugar. han posibilitado la diversificación de los materiales didácticos que se emplean en el proceso de enseñanza - aprendizaje, la creación de nuevas alternativas de interacción con el conocimiento y entre las personas, lo que ha logrado generar, una mayor flexibilidad y apertura, en la dinámica educativa de los aprendices en el aprendizaje en ambientes virtuales en la educación a distancia la capacidad que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para simular experiencias que faciliten el aprendizaje propiciando la interacción del estudiante del conocimiento
  • 5. Permiten la personalización de los procesos de aprendizaje de acuerdo con los intereses motivacionales y necesidades del estudiante a distancia Permiten la integración de la información en diversos medios y formatos como la multimedia y a hipermedia fomentan los procesos de aprendizaje permanente, facilitando a la persona su actualización continua y su cualificación sobre toda la vida Permiten un mejor desempeño personal y profesional de la persona o estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje en la educación a distancia. el estudiante a distancia adecua los procesos de aprendizaje a su propio ritmo y estilo Cognitivo, Meta cognitivo y ético en su aprendizaje autónomo
  • 6. Principios metodológicos para la elaboración de los materiales audiovisuales Los medios audiovisuales han sido y continúa siendo uno de los recursos didácticos más utilizados por los formadores. Actualmente sus posibilidades didácticas se han visto potenciadas por los avances tecnológicos de nuestro tiempo y lo han convertido en una excelente herramienta de apoyo para el diseño, desarrollo y evaluación de los procesos de formación. los medios audiovisuales en un proceso de formación debemos tener en cuenta una serie de principios para proceder de forma adecuada a su selección-evaluación y/o utilización. En este segundo apartado nos detendremos en la caracterización de cada uno de ellos. A este respecto, indicar que los diferentes principios y recomendaciones generales deben interpretarse como válidas para todas las etapas, áreas de conocimiento y procesos formativos, por lo que éstas deberán contextualizarse y adaptarse convenientemente en función de las necesidades y acciones concretas que vayamos a atender y realizar.
  • 7. • Su carácter motivador. • La fuerte contextualización de los mensajes producidos. • La realización del trabajo desde una perspectiva colaborativa ya que identificarán y repartirán roles específicos como guionista, cámara, locutor, guionista, etc. • El aprendizaje de la tecnología. • La alfabetización en el lenguaje de la imagen. • El desarrollo de destrezas escritas e investigadoras para las fases de documentación • Acercamiento de los alumnos a los contextos reales-naturales. • La mejora del ambiente y clima de clase. • El cambio de roles en las relaciones profesor-alumno. • La evaluación se convierte en un proceso formativo más que en un producto sumativo. • Adquisición de contenidos conceptuales (durante la búsqueda de la información y la redacción del guión literario), procedimentales (para el manejo técnico tanto de los equipos como del proceso de realización videográfica) y actitudinales (para el tratamiento de la información que se quiera transmitir). Los medios audiovisuales como instrumento de conocimiento nos reportará, en opinión de Cabero (2004 y 2007), las siguientes ventajas:
  • 8. funciones de los medios audiovisuales en la enseñanza La mayoría de estos materiales, presentan Tutoriales unos contenidos que proporcionan Simuladores información, estructuradora de la realidad, a los estudiantes Orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a este fin. Además, mediante sus códigos simbólicos, estructuración de la información e interactividad condicionan los procesos de aprendizaje Los estudiantes aprenden los lenguajes propios de la informática.
  • 9. funciones de los medios audiovisuales en la enseñanza La mayoría de estos materiales, presentan Tutoriales unos contenidos que proporcionan Simuladores información, estructuradora de la realidad, a los estudiantes Orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a este fin. Además, mediante sus códigos simbólicos, estructuración de la información e interactividad condicionan los procesos de aprendizaje Los estudiantes aprenden los lenguajes propios de la informática.
  • 10. El uso de estas herramientas es un medio importante que favorecen al estudiante en lo siguiente: • Aprender a escuchar a los demás. • Desarrollar una actitud tolerante hacia puntos de vista distintos. • Aprender el proceso de la democracia • Examinar críticamente nuestra comprensión, actitudes y valores • Retar nuestras actitudes y creencias al contrastarlas con las de sus compañeros. • Desarrollar habilidades interpersonales.