SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Cristina
Cogollo
Iguaran 11-04
Son espacios de enseñanza , aprendizaje y
educación
Situaciones en espacios conformados
por las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) con propósitos
académicos, específicamente para aprender y
enseñar. Con condiciones idóneas
para: la comunicación educativa; el acceso a la
información y el conocimiento, así
como a su organización, socialización y recreación;
el seguimiento y evaluación
del proceso formativo y el apoyo institucional que
los procesos de aprendizaje
requieran.
 transformación en la esencia
de las relaciones educativas con propósito de mejora
 Sirve para una mejor
vinculación entre el aprendizaje y la realidad.
 Reduce costos
 Permite flexibilidad en manejo del horario
 Permite el uso de diferentes formatos
 Posibilita el auto aprendizaje
 No tener presencia física, en reuniones o eventos que
requieren interacción personal.
 La necesidad que implica en el alumno el tener acceso a
ciertos medios tecnológicos y a ser competente en su
utilización.
 Necesidad de capacitación en entornos virtuales para
desempeñar su función eficazmente y no reproducir la
lógica de la educación presencial.
 Falta de vinculación presencial que impide la socialización
de los individuos que participan de una actividad en
común. Es técnicamente impulsor del individualismo.
 Necesidad de una muy buena planificación tanto a corto
como a largo plazo
 Una manera de explicar las posibilidades de la Internet
como medio de comunicación es conceptualizarla como un
conjunto de "herramientas" y de "espacios" en los que
comunidades de seres humanos con intereses comunes
interactúan e intercambian información (December, 1995):
 Espacios para la comunicación síncrona y asíncrona
individuo-individuo o individuo-grupo.
 Espacios para la interacción y la actividad social.
 Espacios para la información, para la
distribución, búsqueda y recuperación de información en
cualquier formato digital.
 Espacios para la educación y la formación.
 Los objetivos educativos van más allá de los
objetivos informativos: un noticiario televisivo es
informativo (más o menos, o de una manera
"mediada", si se quiere), pero no es "educativo".
Muchos de los planteamientos actuales en el uso de
las redes informáticas para la educación no pasan de
ser "informativos" o "editoriales", es decir, no se
asientan sobre metodologías de
enseñanza/aprendizaje. Las metáforas que los
describen son el libro de texto tradicional o el
documental, no la experiencia de aprendizaje o el
contacto directo con la realidad. Por ello, desde hace
10 años aproximadamente, ha aparecido un nuevo
campo de investigación: la educación por línea, es
decir, los procesos educativos cuyo medio de
comunicación fundamental son las redes
informáticas.
 DOCENTE
Sus funciones principales serán las de guiar
,estimular y colaborarle al estudiante en su
proceso de aprendizaje además de evaluar sus
resultados obtenidos con relación a una
materia o un conocimiento .
 ESTUDIANTE
Se encarga de realizar las actividades
correspondiente y realizarlas autonomamente .
 Plataformas de e-learning
 Blogs, wikis y redes sociales
 Blogs
Es el tipo de entorno más complejo en cuanto
a cantidad y variedad de herramientas, ya que
están conformadas por módulos de software
con diferentes funcionalidades (por
ejemplo, en
una plataforma podemos encontrar un módulo
de foro, otro de chat o de videoconferencia,
uno de agenda de tareas, otro para crear
pruebas objetivas, etc.).
Esto entornos se caracterizan por su facilidad
de uso y pueden ser administrados por un
usuario
promedio, con conocimientos informáticos
básicos. No requieren instalarse en un servidor
propio, sino que existen empresas que ofrecen
al público el servicio de abrir estos espacios y
dejarlos instalados en sus servidores. En
muchos casos, este servicio es gratuito.
Esta configuración les otorga un carácter
conversacional o dialógico, que es la
característica
más distintiva de los blogs, y los hace ideales
para generar interacción entre los alumnos en
relación a un tema o tarea y lograr la
construcción compartida de conocimiento
sobre una cuestión determinada.
 Flexibilidad del aprendizaje
 Tener una eficacia en el aprendizaje
 Dar comodidad para el aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
Suyiko Canul Fernández
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeele-sak
 
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptualJULIAPEREZGONZALEZ
 
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizajeHerramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
VeronicaPereira40
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Nyorka Duran
 
Espacio, tiempo y modos de interacción
Espacio,  tiempo y modos de interacciónEspacio,  tiempo y modos de interacción
Espacio, tiempo y modos de interacción
Nanet Martinez
 
Usos educativos del internet
Usos educativos del internetUsos educativos del internet
Usos educativos del internetJE6
 
"Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE""Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE"
Dalia Carreón
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
Melva Marisa Becerra Hernàndez
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
Jimix Saavedra
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
Danih Medero
 
Equipo7
Equipo7Equipo7
Conectividad y educación
Conectividad y educaciónConectividad y educación
Conectividad y educación
Ecar David Naboyan Watts
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
yicela vega
 
Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
Unidad 2   didáctica apoyada en las ticUnidad 2   didáctica apoyada en las tic
Unidad 2 didáctica apoyada en las ticflormoncayo
 
LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN
  LA WEB  2.0 Y  LA EDUCACIÓN   LA WEB  2.0 Y  LA EDUCACIÓN
LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN
Dani Ojeda
 
Importanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanubeImportanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanube
magdaleoncita
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Fernando Santamaría
 

La actualidad más candente (20)

"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje
 
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
 
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizajeHerramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Espacio, tiempo y modos de interacción
Espacio,  tiempo y modos de interacciónEspacio,  tiempo y modos de interacción
Espacio, tiempo y modos de interacción
 
Usos educativos del internet
Usos educativos del internetUsos educativos del internet
Usos educativos del internet
 
"Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE""Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE"
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 
Equipo7
Equipo7Equipo7
Equipo7
 
Conectividad y educación
Conectividad y educaciónConectividad y educación
Conectividad y educación
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
Unidad 2   didáctica apoyada en las ticUnidad 2   didáctica apoyada en las tic
Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
 
LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN
  LA WEB  2.0 Y  LA EDUCACIÓN   LA WEB  2.0 Y  LA EDUCACIÓN
LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN
 
Importanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanubeImportanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanube
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 

Destacado

Autoaprindizaje
AutoaprindizajeAutoaprindizaje
Autoaprindizajewilsonvaca
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeElizabeth Pacheco
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
IsisContreras
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...UAPA
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
Yesid Ariza
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje Jorge Serrano
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategiagoma03
 

Destacado (13)

Autoaprindizaje
AutoaprindizajeAutoaprindizaje
Autoaprindizaje
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
 

Similar a Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje

Reporte de lectura: ple
Reporte de lectura: pleReporte de lectura: ple
Reporte de lectura: ple
Darinel Garcia
 
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)José Melo
 
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasEntorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasCristina Rueda
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
Gemadeblas
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
yolanda castro
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Trabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo pleTrabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo ple
Fernando Gomez
 
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdfEl rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
andresr22
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónlucio lopez
 
Ple
PlePle
PleUCLM
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroSoad Daniela Mendoza Zawady
 
Uso de la informática en la enseñanza y
Uso de la informática en la enseñanza yUso de la informática en la enseñanza y
Uso de la informática en la enseñanza ymyrimc47
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
salgonsan
 
Tic en Educacion Ambiental
Tic en Educacion AmbientalTic en Educacion Ambiental
Tic en Educacion Ambiental
Elisa de Frias
 

Similar a Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (20)

Reporte de lectura: ple
Reporte de lectura: pleReporte de lectura: ple
Reporte de lectura: ple
 
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
 
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasEntorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Trabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo pleTrabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo ple
 
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdfEl rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Ple
PlePle
Ple
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaroEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes.pptxcaro
 
Uso de la informática en la enseñanza y
Uso de la informática en la enseñanza yUso de la informática en la enseñanza y
Uso de la informática en la enseñanza y
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
 
Tic en Educacion Ambiental
Tic en Educacion AmbientalTic en Educacion Ambiental
Tic en Educacion Ambiental
 
Ple 1
Ple 1Ple 1
Ple 1
 
Ple
PlePle
Ple
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje

  • 2. Son espacios de enseñanza , aprendizaje y educación Situaciones en espacios conformados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con propósitos académicos, específicamente para aprender y enseñar. Con condiciones idóneas para: la comunicación educativa; el acceso a la información y el conocimiento, así como a su organización, socialización y recreación; el seguimiento y evaluación del proceso formativo y el apoyo institucional que los procesos de aprendizaje requieran.
  • 3.  transformación en la esencia de las relaciones educativas con propósito de mejora  Sirve para una mejor vinculación entre el aprendizaje y la realidad.  Reduce costos  Permite flexibilidad en manejo del horario  Permite el uso de diferentes formatos  Posibilita el auto aprendizaje
  • 4.  No tener presencia física, en reuniones o eventos que requieren interacción personal.  La necesidad que implica en el alumno el tener acceso a ciertos medios tecnológicos y a ser competente en su utilización.  Necesidad de capacitación en entornos virtuales para desempeñar su función eficazmente y no reproducir la lógica de la educación presencial.  Falta de vinculación presencial que impide la socialización de los individuos que participan de una actividad en común. Es técnicamente impulsor del individualismo.  Necesidad de una muy buena planificación tanto a corto como a largo plazo
  • 5.  Una manera de explicar las posibilidades de la Internet como medio de comunicación es conceptualizarla como un conjunto de "herramientas" y de "espacios" en los que comunidades de seres humanos con intereses comunes interactúan e intercambian información (December, 1995):  Espacios para la comunicación síncrona y asíncrona individuo-individuo o individuo-grupo.  Espacios para la interacción y la actividad social.  Espacios para la información, para la distribución, búsqueda y recuperación de información en cualquier formato digital.  Espacios para la educación y la formación.
  • 6.  Los objetivos educativos van más allá de los objetivos informativos: un noticiario televisivo es informativo (más o menos, o de una manera "mediada", si se quiere), pero no es "educativo". Muchos de los planteamientos actuales en el uso de las redes informáticas para la educación no pasan de ser "informativos" o "editoriales", es decir, no se asientan sobre metodologías de enseñanza/aprendizaje. Las metáforas que los describen son el libro de texto tradicional o el documental, no la experiencia de aprendizaje o el contacto directo con la realidad. Por ello, desde hace 10 años aproximadamente, ha aparecido un nuevo campo de investigación: la educación por línea, es decir, los procesos educativos cuyo medio de comunicación fundamental son las redes informáticas.
  • 7.
  • 8.  DOCENTE Sus funciones principales serán las de guiar ,estimular y colaborarle al estudiante en su proceso de aprendizaje además de evaluar sus resultados obtenidos con relación a una materia o un conocimiento .
  • 9.  ESTUDIANTE Se encarga de realizar las actividades correspondiente y realizarlas autonomamente .
  • 10.
  • 11.  Plataformas de e-learning  Blogs, wikis y redes sociales  Blogs
  • 12. Es el tipo de entorno más complejo en cuanto a cantidad y variedad de herramientas, ya que están conformadas por módulos de software con diferentes funcionalidades (por ejemplo, en una plataforma podemos encontrar un módulo de foro, otro de chat o de videoconferencia, uno de agenda de tareas, otro para crear pruebas objetivas, etc.).
  • 13. Esto entornos se caracterizan por su facilidad de uso y pueden ser administrados por un usuario promedio, con conocimientos informáticos básicos. No requieren instalarse en un servidor propio, sino que existen empresas que ofrecen al público el servicio de abrir estos espacios y dejarlos instalados en sus servidores. En muchos casos, este servicio es gratuito.
  • 14. Esta configuración les otorga un carácter conversacional o dialógico, que es la característica más distintiva de los blogs, y los hace ideales para generar interacción entre los alumnos en relación a un tema o tarea y lograr la construcción compartida de conocimiento sobre una cuestión determinada.
  • 15.  Flexibilidad del aprendizaje  Tener una eficacia en el aprendizaje  Dar comodidad para el aprendizaje