SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado de Investigación y Post Grado
Barquisimeto – Edo Lara
Participante:
Prof. Dexi Bastidas
Lcda. Elisa Herrera
Facilitadora:
Prof. Ysmery Pérez de Melo
Carora, 06 de marzo del 2015
TIC en la Educación Ambiental
Las TIC es utilizada como una herramienta
para fortalecer el desarrollo académico.
Al integrarlas a la Educación
Ambiental permite nuevas opciones,
para desarrollar otras formas de
aprendizaje; así, el estudiante adquiera
experiencias y escenarios que le
faciliten su propia construcción de
conocimiento.
Involucrando en el proceso temas como
desarrollo sostenible, impacto ambiental; la
cual, les permitirán contribuir a mejorar
relación hombre-naturaleza; personas con
valores ambientales, sentido de pertinencia;
sensibilizar para llegar al concienciar; así, se
crean comunidades sustentable
Es utilizada como medio de búsqueda,
comunicación, participación, expresión
y pueden desarrollar en los jóvenes
habilidades, destrezas, conductas que
dejarán de ser conocimientos abstractos
y aislados para convertirse en
aprendizajes significativo
Surge como otra herramienta tecnológica
que se puede aplicar en la educación como lo
son los metaversos conocidos también como
entornos 3D, cuya finalidad es aumentar las
posibilidades de socialización y desarrollo de
iniciativas. Al incorporarlos a la Educación
ambiental ofrece:
Oportunidad de presentar los
contenidos de manera más creativa
y divertida como es: Calentamiento
global, contaminaciones u otras.
Mayor eficiencia de comunicación:
Visualización 3D, simulación 3D, usabilidad
intuitiva; presencia colectiva de residentes,
interacción en tiempo real con otros avatares;
la voz es tridimensional y direccional, u otros.
A las instituciones que los integren
en sus procesos de enseñanza
marcaran la diferencia al innovar
las estrategias y pueden observar,
manejar las situaciones similares a
la realidad.
Promueve la adquisición de
habilidades y destrezas para
la solución de problemas con
un sentido de realismo.
En los espacios inmersivos ,también se
presenta la transferencia de valores ambientales
del ser humano que perdurarán para toda la vida,
como es: respeto, responsabilidad, amor y
construir de manera colaborativa en actividades
del ambiente
A diferencia de otras herramientas permiten
una percepción de la situación más compleja y
animada, lo que repercute en una mayor
motivación a los estudiantes para trabajar de
manera activa con el ambiente.
Al insertar un entorno tridimensional para desarrollo de
la educacion ambiental es necesario contar con ciertos
requerimientos como son:-. Plataforma Educativa Moodle,
usuario y visor de Second Life y tecnología Sloodle. Cada
uno de los participantes debe tener cuenta tanto en el aula
Moodle como en Second Life para poder hacer los enlaces
entre el aula virtual y entornos 3D.
La aplicación de los entornos de
aprendizaje 3D no solo son
adecuados para la transmisión de
conocimientos, sino también para
la enseñanza de competencias.
Open Cobalt: ofrece espacios de trabajo
para investigación y educación de forma
gratuita. Está pensado especialmente para
el trabajo colaborativo y crear grandes
redes de conocimientos.
Second Life: proporcionan a sus
usuarios o residentes un chat de
texto y voz para comunicarse con
los alumnos y ellos entre sí
Delta 3D: proporcionan a sus
usuarios o residentes un chat de
texto y voz para comunicarse
con los alumnos y ellos entre sí.
SimSchool: ofrece simulación
virtual de aula sobre distintas
necesidades educativas en función
del perfil o características concretas
Referencia Bibliográfica.
- Fisdel, A. Requena, I. Villanueva, J. (2010), “Aprender Aprender en 3D” Congreso
Internacional de calidad en Innovación en la educación superior UCV.
Referencias Electrónica.
- Bastidas A, (2005). Congreso: Mundos Virtuales Aplicados a la Educación.
Disponible en:
http://educacionmetaverso.wordpress.com/2009/09/17/especializacion-mundos-
virtuales-aplicados-a-la-educacion/ [Consulta 2009 Diciembre 10]
- Delgado, Kenneth. (2003). Las Plataformas en la Educación a Distancia. Bened.
Boletín Electrónico de Noticias de Educación a Distancia Nº 14. Diciembre 2003.
Disponible en: http://www.uned.es/bened. [Consulta 2009 Marzo 07]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de aprendizaje, aprendizaje en red (MAPA CONCEPTUAL)
Redes de aprendizaje, aprendizaje en red (MAPA CONCEPTUAL)Redes de aprendizaje, aprendizaje en red (MAPA CONCEPTUAL)
Redes de aprendizaje, aprendizaje en red (MAPA CONCEPTUAL)
renezeballos
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizajeticdagua
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Claudia0105
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlíneaOrientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Laura Porras
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
lupitae
 
Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
DaLia MoRales
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeele-sak
 
Experiencia en edmodo
Experiencia en edmodoExperiencia en edmodo
Experiencia en edmodoFerrodenas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Raúl Armijos
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Nyorka Duran
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEvita Robledo
 
Trabajo final de redes sociales analia zaldua
Trabajo final de redes sociales analia zalduaTrabajo final de redes sociales analia zaldua
Trabajo final de redes sociales analia zaldua
Analia Zaldua
 
La importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornosLa importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornosInnovaciones Pedagógicas
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación  virtualEvolución y retos de la educación  virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Damian Perez
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
lupitae
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesAnnaiiz Gf'
 

La actualidad más candente (20)

Redes de aprendizaje, aprendizaje en red (MAPA CONCEPTUAL)
Redes de aprendizaje, aprendizaje en red (MAPA CONCEPTUAL)Redes de aprendizaje, aprendizaje en red (MAPA CONCEPTUAL)
Redes de aprendizaje, aprendizaje en red (MAPA CONCEPTUAL)
 
Ensayo_CVA
Ensayo_CVAEnsayo_CVA
Ensayo_CVA
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlíneaOrientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales Portafolio Digital Redes Sociales
Portafolio Digital Redes Sociales
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
 
Red virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizajeRed virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizaje
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje
 
Experiencia en edmodo
Experiencia en edmodoExperiencia en edmodo
Experiencia en edmodo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
 
Trabajo final de redes sociales analia zaldua
Trabajo final de redes sociales analia zalduaTrabajo final de redes sociales analia zaldua
Trabajo final de redes sociales analia zaldua
 
La importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornosLa importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornos
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación  virtualEvolución y retos de la educación  virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 

Destacado

Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
austriacentenaro
 
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...Patricia Vallejo
 
735 sub 1
735 sub 1735 sub 1
735 sub 1
Yurany Tabares
 
Las tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambienteLas tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambienteJohnDeZethyak
 
Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.
YIMMY JOSE MEDINA ANTELIZ
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011beatriz elena
 
Micromeritics
MicromeriticsMicromeritics
Micromeritics
Amit M Gupta
 

Destacado (8)

Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
 
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
 
735 sub 1
735 sub 1735 sub 1
735 sub 1
 
Las tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambienteLas tics y el medio ambiente
Las tics y el medio ambiente
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
 
Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
 
Micromeritics
MicromeriticsMicromeritics
Micromeritics
 

Similar a Tic en Educacion Ambiental

Moodle y Educación Ambiental
Moodle y Educación AmbientalMoodle y Educación Ambiental
Moodle y Educación Ambiental
KarenVielma4
 
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
merly salazar
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
MarcelinoCruzCabrera
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
Juanantonioventura23
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizajeAna Cogollo Iguaran
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
Yorlenni Sánchez
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
mariasanchez1270
 
Las tics en la educación
Las tics  en la educaciónLas tics  en la educación
Las tics en la educaciónhebebeccari32
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Diego Levis
 
Jesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmonaJesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmonaguztavo07
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
Arelisbelen
 
Trabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo pleTrabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo ple
Fernando Gomez
 
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Alexis42015
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
sheilafontalvo
 
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Irisysleyer Barrios Rivero
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Josue Sinhue Basurto Vargas
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 

Similar a Tic en Educacion Ambiental (20)

Moodle y Educación Ambiental
Moodle y Educación AmbientalMoodle y Educación Ambiental
Moodle y Educación Ambiental
 
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
 
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
 
Las tics en la educación
Las tics  en la educaciónLas tics  en la educación
Las tics en la educación
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
 
Jesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmonaJesus carriillo y gustavo carmona
Jesus carriillo y gustavo carmona
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Trabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo pleTrabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo ple
 
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Tic en Educacion Ambiental

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado de Investigación y Post Grado Barquisimeto – Edo Lara Participante: Prof. Dexi Bastidas Lcda. Elisa Herrera Facilitadora: Prof. Ysmery Pérez de Melo Carora, 06 de marzo del 2015 TIC en la Educación Ambiental
  • 2. Las TIC es utilizada como una herramienta para fortalecer el desarrollo académico. Al integrarlas a la Educación Ambiental permite nuevas opciones, para desarrollar otras formas de aprendizaje; así, el estudiante adquiera experiencias y escenarios que le faciliten su propia construcción de conocimiento. Involucrando en el proceso temas como desarrollo sostenible, impacto ambiental; la cual, les permitirán contribuir a mejorar relación hombre-naturaleza; personas con valores ambientales, sentido de pertinencia; sensibilizar para llegar al concienciar; así, se crean comunidades sustentable Es utilizada como medio de búsqueda, comunicación, participación, expresión y pueden desarrollar en los jóvenes habilidades, destrezas, conductas que dejarán de ser conocimientos abstractos y aislados para convertirse en aprendizajes significativo
  • 3. Surge como otra herramienta tecnológica que se puede aplicar en la educación como lo son los metaversos conocidos también como entornos 3D, cuya finalidad es aumentar las posibilidades de socialización y desarrollo de iniciativas. Al incorporarlos a la Educación ambiental ofrece: Oportunidad de presentar los contenidos de manera más creativa y divertida como es: Calentamiento global, contaminaciones u otras. Mayor eficiencia de comunicación: Visualización 3D, simulación 3D, usabilidad intuitiva; presencia colectiva de residentes, interacción en tiempo real con otros avatares; la voz es tridimensional y direccional, u otros. A las instituciones que los integren en sus procesos de enseñanza marcaran la diferencia al innovar las estrategias y pueden observar, manejar las situaciones similares a la realidad. Promueve la adquisición de habilidades y destrezas para la solución de problemas con un sentido de realismo.
  • 4. En los espacios inmersivos ,también se presenta la transferencia de valores ambientales del ser humano que perdurarán para toda la vida, como es: respeto, responsabilidad, amor y construir de manera colaborativa en actividades del ambiente A diferencia de otras herramientas permiten una percepción de la situación más compleja y animada, lo que repercute en una mayor motivación a los estudiantes para trabajar de manera activa con el ambiente. Al insertar un entorno tridimensional para desarrollo de la educacion ambiental es necesario contar con ciertos requerimientos como son:-. Plataforma Educativa Moodle, usuario y visor de Second Life y tecnología Sloodle. Cada uno de los participantes debe tener cuenta tanto en el aula Moodle como en Second Life para poder hacer los enlaces entre el aula virtual y entornos 3D. La aplicación de los entornos de aprendizaje 3D no solo son adecuados para la transmisión de conocimientos, sino también para la enseñanza de competencias.
  • 5. Open Cobalt: ofrece espacios de trabajo para investigación y educación de forma gratuita. Está pensado especialmente para el trabajo colaborativo y crear grandes redes de conocimientos. Second Life: proporcionan a sus usuarios o residentes un chat de texto y voz para comunicarse con los alumnos y ellos entre sí Delta 3D: proporcionan a sus usuarios o residentes un chat de texto y voz para comunicarse con los alumnos y ellos entre sí. SimSchool: ofrece simulación virtual de aula sobre distintas necesidades educativas en función del perfil o características concretas
  • 6. Referencia Bibliográfica. - Fisdel, A. Requena, I. Villanueva, J. (2010), “Aprender Aprender en 3D” Congreso Internacional de calidad en Innovación en la educación superior UCV. Referencias Electrónica. - Bastidas A, (2005). Congreso: Mundos Virtuales Aplicados a la Educación. Disponible en: http://educacionmetaverso.wordpress.com/2009/09/17/especializacion-mundos- virtuales-aplicados-a-la-educacion/ [Consulta 2009 Diciembre 10] - Delgado, Kenneth. (2003). Las Plataformas en la Educación a Distancia. Bened. Boletín Electrónico de Noticias de Educación a Distancia Nº 14. Diciembre 2003. Disponible en: http://www.uned.es/bened. [Consulta 2009 Marzo 07]