SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA
MATERIA: INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA
TITULO DE LA ACTIVIDAD: ENTREGABLE FINAL.
PROFESORA: MARCELA AVITIA VARGAS.
ALUMNA: ADRIANA NÁJERA MÁRQUEZ.
GRUPO: ONLINE.
NAUCALPAN DE JUARERZ, A 14 DE NOVIEMBRE DEL 2014.
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA
TEMA 1: CONCEPTUALIZACION DE EDUCACION.
Entendemos por educación que es el
proceso mediante el cual se educa y
se aprende o por la enseñanza que
le da el maestro pero en si, la
educación se da en todos lados y
dependiendo de la cultura de la
persona esta será completa o
deficiente.
La educación en la sociedad actual.
Hoy en día las tecnologías han influido mucho en el proceso de la
educación y todo ha cambiado antes esta era de acuerdo a las
costumbres, valores y dependiendo de la cultura y del medio
ambiente en el que vivían, actualmente ese medio ambiente se ha
visto modificado debido a los cambios que se han presentado a partir
del surgimiento de las TIC y la educación se da pero de diferente
forma ya que hoy en día se ven mas casos de delincuencia y perdida
de valores que antes no se veían.
TEMA 2. CONCEPTUALIZACION DE LA
PEDAGOGIA
La pedagogía en si es un conjunto
de saberes que apoyada de
diferentes ciencias nos ayuda al
proceso de aprendizaje del ser
humano tanto en lo social como en
lo cultural y esta se utiliza en
diferentes campos formativos desde
la escuela, casa hasta en el trabajo.
La pedagogía es considerada:
 Una disciplina porque busca mejorar permanentemente el
proceso de educación.
 Un arte porque utiliza técnicas y acepta sugerencias para el
aprendizaje diario.
 Una ciencia porque porque tiene sus propios métodos para
lograr un aprendizaje.
La pedagogía en otras áreas
La pedagogía es utilizada en diferentes campos del desarrollo social
ya que nos ayuda a diagnosticar, proponer, investigar, diseñar e
implementar los procesos formativos en diferentes áreas como lo
son:
• Empresarial
• Psicológico
• Capacitación
• Cultural
• Política
• Educación
La pedagogía en el campo de la educación
De igual forma la pedagogía nos ayuda a mejorar el proceso de
aprendizaje a partir de la educación inicial, después en la educación
básica, en la media superior y en la educación superior ya que en cada
una de estas etapas se ayuda al niño a desarrollar sus capacidades de
aprendizaje y a través de diferentes métodos se busca el rendimiento
y el mejorar su conducta.
TEMA 3. PEDAGOGIA Y OTRAS CIENCIAS.
La pedagogía en la actualidad se relaciona o apoya en otras ciencias
para ser mas completa entre ellas están: la filosofía, la biología, la
antropología, la psicología, la sociología, la política, la economía
entre otras, todas ellas buscan el perfeccionamiento del ser humano
e inclusive el mejorar el desarrollo de las capacidades para mejorar la
conducta y el aprendizaje.
Educación, interdisciplinariedad y pedagogía.
La pedagogía es considerada como la ciencia de la educación y se
apoya de otras ciencias, del conocimiento y de la disciplina que en si
tienen todo ello para dar diferentes enfoques del aprendizaje del ser
humano.
TEMA4. BASES HISTÓRICAS DE LA PEDAGOGIA.
La pedagogía en la antigüedad tuvo sus bases en la cultura romana y
en Grecia.
 En Grecia se pretendía alcanzar la perfección del ser humano por
medio de la educación.
 Mientras que en roma se origino la lengua latina y surgen las
escuelas de derecho .
Pedagogía en la edad media.
En esta época la educación era impartida por la iglesia y es en esta
época donde surge la universidad.
Entre las universidades que destacaron esta:
 La Universidad de Paris.
 La Universidad de Bolonia (Italia)
 La Universidad de Inglaterra.
La pedagogía en el Renacimiento y la
Ilustración.
Durante el renacimiento se da pie a la reforma y es aquí donde el
gobierno empieza a hacerse cargo de la administración educativa.
Durante la Ilustración o también conocida como la época de las
luces” se pretendía transformar la cultura, la política y todo el
aspecto social del ser humano mediante una visión científica de la
naturaleza.
La Escuela Nueva.
Este movimiento surgió como contracorriente de la escuela
tradicional, y aquí surgen las escuelas cuyo propósito era formar
ciudadanos que sirvieran al estado.
Se asumen las características de cada individuo de acuerdo a sus
costumbres y cultura familiar.
Y se da la comprensión del aprendizaje simbólico.
La historia de la pedagogía en México.
Desde el descubrimiento de América en México ha sido esencial la
Educación, los franciscanos fueron los primeros frailes se dedicaron a
evangelizar posteriormente la educación estuvo a cargo de la iglesia
católica quien se encargaba de la evangelización y la enseñanza.
Existieron dos corrientes en la educación la de los conservadores y la
de los liberales.
El cambio se da durante el porfiriato ya que se da la aceptación del
maestro, pedagogo y escritor en una sola persona y esto era un
orgullo para la sociedad.
TEMA 5. GLOBALIZACION DE LA EDUCACION.
La globalización, el globalismo y la
globalización, nos llevan a una serie
de acontecimientos que nos hacen
vivir en un mundo impredecible.
Por ello es necesario recibir una
educación basada en una serie de
actitudes, valores y conocimientos
basados en nuestra forma de vida
actual y así poder enfrentar todos
los problemas que nos ocasiona la
globalización.
Competencias en la Pedagogía
Las competencias nos ayudan a desarrollar habilidades y destrezas
dentro del ámbito escolar. A nivel básico ha traído una problemática
al momento de planear el plan de trabajo pero a nivel técnico y
medio superior ha traído grandes beneficios.
• Competencias genéricas: consiste en generar competencias
centrales que se forman durante la educación básica, y sirven como
instrumento para adentrarse mas a la cultura.
• Competencias disciplinares o transversales: en este tipo de
competencia se desarrollan habilidades y conocimientos basados en
una disciplina.
La tecnología en la pedagogía.
Vivimos en una sociedad que depende en todos los aspectos de la
tecnología, en la actualidad las tecnologías educativas son la relación
entre las tecnologías de información y la de comunicación(TICS).
Las nuevas tecnologías de información y comunicación nos dan una
nueva forma de organizar, manipular y almacenar la información en
el caso educativo porque en el caso laboral ha traído grandes
consecuencias y debido a esto las empresas han tenido que capacitar
a su personal para poder trabajar con la nueva tecnología.
Finalidades de la pedagogía.
La pedagogía nos permite dar un contexto mas amplio al ser humano
y basándose en la tecnología nos conlleva a una metaciencia que es
el análisis del orden que nuestros procedimientos de investigación
llevan consigo.
La pedagogía en américa latina.
La pedagogía en Latinoamérica buscara solucionar distintas
problemáticas de acuerdo a la región en conjunto con otras ciencias
como lo son la economía, política y filosofía.
La cultura será un aspecto importante ya que a través de el se creara
un modelo educativo a seguir para mejorar cabe señalar que el ser
humano se forma en base a la experiencia y a las bases que se
establecen en su desarrollo social.
Pedagogía y los planes de transformación en la
educación
En este tema debemos diferenciar los términos pedagogía de
educación ya que la educación es un proceso mediante el cual se da
el aprendizaje y la pedagogía es construir un conocimiento basado a
partir de la educación sus métodos y procedimientos. El ¿Cómo,
porque educar y para que hacerlo?
El tener fundamentos pedagógicos le otorga al docente habilidades
para estructurar un ambiente de aprendizaje con un objetivo claro y
encaminado al proceso de enseñanza-aprendizaje.
La innovación y descentralización de la
pedagogía
Hoy en día el educar no es fácil ya que se debe de terminar con la
mecanización y la rutina escolar, es ahí donde la pedagogía nos ayuda
a que el educador haga a que el niño sea mas participe en el proceso
de aprendizaje, a través de diferentes métodos y estrategias que
conlleven a una comprensión y al concientizar.
Multiculturalidad en la pedagogía.
Cabe destacar que la escuela es una
sociedad multicultural y que los
niños de hoy y del futuro necesitan
una educación que responda a todos
los avances que se presentan en el
mundo así mismo deben de ser
capaces de oír, prestar atención y
respetar las opiniones de los demás,
todo ello para favorecer la
convivencia entre las personas.
Desarrollo Actual de la Pedagogía en México.
Es un paradigma en si explicar cual es el desarrollo actual de la
pedagogía en México.
En México han surgido varias etapas en donde se abren perspectivas
para la historia en la educación, en ellas se destacan las instituciones
escolares, el crecimiento y la diversificación del sistema educativo,
Pero para mi la pedagogía nos ha venido a poyar mucho en el campo
educativo debido a que nos ayuda a implementar estrategias y
métodos para obtener un mejor desempeño escolar.
Conclusiones.
En este contenido se aprecia que la pedagogía nos ayuda en diferentes
campos, así como que es apoyada de diferentes ciencias como la biología,
antropología, filosofía, política economía entre otras, para poder dar un
concepto mejor en el aprendizaje del ser humano ya que este se da en todo
lugar y la pedagogía se puede implementar en diferentes campos
formativos como la escuela, la oficina e incluso en el mismo hogar.
En la educación nos ha servido para planear y fomentar estrategias y
métodos para lograr un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje y no solo
sea por mecanicismo hay que lograr dar el cambio en México utilizando de
la manera correcta todas las herramientas que nos proporciona la
pedagogía ya que hoy en día son un sin fin de situaciones que se nos
presentan la globalización, la interculturalidad y la tecnología nos hacen
que emprendamos un viaje a la educación pero siempre basada en un
concepto pedagógico y el aprender a respetarnos ya que hoy en día hay
mucha carencia de valores y esto nos daña como sociedad.
Bibliografía
https://uniteconline.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?ta
b_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2F
launcher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_20205_1%26url%3D
Contenidos semanales 1, 2, 3 y 4
http://www.youtube.com/watch?v=wpGsMG3kRH0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
Educación para el adulto
Educación para el adulto Educación para el adulto
Educación para el adulto
Oscar1800
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
BenjaminAnilema
 
El aprendizaje en_adultos
El aprendizaje en_adultosEl aprendizaje en_adultos
El aprendizaje en_adultos
Alba Lily Carrillo
 
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍAFUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
BenjaminAnilema
 
EducacióN Extraescolar
EducacióN ExtraescolarEducacióN Extraescolar
EducacióN Extraescolar
Jaime Arias
 
Lentes para Mirar
Lentes para MirarLentes para Mirar
Lentes para Mirar
rebeca-suayed
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Mauricio Chavez
 
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Robertohhdez
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 

La actualidad más candente (15)

Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Educación para el adulto
Educación para el adulto Educación para el adulto
Educación para el adulto
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
El aprendizaje en_adultos
El aprendizaje en_adultosEl aprendizaje en_adultos
El aprendizaje en_adultos
 
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
 
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍAFUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
EducacióN Extraescolar
EducacióN ExtraescolarEducacióN Extraescolar
EducacióN Extraescolar
 
Lentes para Mirar
Lentes para MirarLentes para Mirar
Lentes para Mirar
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
Ensayo las ti cs no reemplazan al maestro en el s. xxi- roberto hernández hdez.
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 

Similar a Entregable final

Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
joucavazos
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
Francisco Medina
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
YolandaSotelo0
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Liliana De Gonzalez
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Vero Gutierrez
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
sanjade
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía 1
Pedagogía 1Pedagogía 1
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Xochitl Qrz
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
grissperez03
 
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez PerezEntregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Carmen Mendez
 
Introducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTIIntroducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTI
CynthiaQV
 
Didactica y metodologia universitaria
Didactica y metodologia universitaria Didactica y metodologia universitaria
Didactica y metodologia universitaria
angiefamily
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosEuler Ruiz
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
Euler Ruiz
 

Similar a Entregable final (20)

Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Pedagogía 1
Pedagogía 1Pedagogía 1
Pedagogía 1
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez PerezEntregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
 
Introducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTIIntroducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTI
 
Didactica y metodologia universitaria
Didactica y metodologia universitaria Didactica y metodologia universitaria
Didactica y metodologia universitaria
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Segunda catedra practika
Segunda catedra practikaSegunda catedra practika
Segunda catedra practika
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Entregable final

  • 1. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA MATERIA: INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA TITULO DE LA ACTIVIDAD: ENTREGABLE FINAL. PROFESORA: MARCELA AVITIA VARGAS. ALUMNA: ADRIANA NÁJERA MÁRQUEZ. GRUPO: ONLINE. NAUCALPAN DE JUARERZ, A 14 DE NOVIEMBRE DEL 2014.
  • 2. INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA TEMA 1: CONCEPTUALIZACION DE EDUCACION. Entendemos por educación que es el proceso mediante el cual se educa y se aprende o por la enseñanza que le da el maestro pero en si, la educación se da en todos lados y dependiendo de la cultura de la persona esta será completa o deficiente.
  • 3.
  • 4. La educación en la sociedad actual. Hoy en día las tecnologías han influido mucho en el proceso de la educación y todo ha cambiado antes esta era de acuerdo a las costumbres, valores y dependiendo de la cultura y del medio ambiente en el que vivían, actualmente ese medio ambiente se ha visto modificado debido a los cambios que se han presentado a partir del surgimiento de las TIC y la educación se da pero de diferente forma ya que hoy en día se ven mas casos de delincuencia y perdida de valores que antes no se veían.
  • 5. TEMA 2. CONCEPTUALIZACION DE LA PEDAGOGIA La pedagogía en si es un conjunto de saberes que apoyada de diferentes ciencias nos ayuda al proceso de aprendizaje del ser humano tanto en lo social como en lo cultural y esta se utiliza en diferentes campos formativos desde la escuela, casa hasta en el trabajo.
  • 6. La pedagogía es considerada:  Una disciplina porque busca mejorar permanentemente el proceso de educación.  Un arte porque utiliza técnicas y acepta sugerencias para el aprendizaje diario.  Una ciencia porque porque tiene sus propios métodos para lograr un aprendizaje.
  • 7. La pedagogía en otras áreas La pedagogía es utilizada en diferentes campos del desarrollo social ya que nos ayuda a diagnosticar, proponer, investigar, diseñar e implementar los procesos formativos en diferentes áreas como lo son: • Empresarial • Psicológico • Capacitación • Cultural • Política • Educación
  • 8. La pedagogía en el campo de la educación De igual forma la pedagogía nos ayuda a mejorar el proceso de aprendizaje a partir de la educación inicial, después en la educación básica, en la media superior y en la educación superior ya que en cada una de estas etapas se ayuda al niño a desarrollar sus capacidades de aprendizaje y a través de diferentes métodos se busca el rendimiento y el mejorar su conducta.
  • 9. TEMA 3. PEDAGOGIA Y OTRAS CIENCIAS. La pedagogía en la actualidad se relaciona o apoya en otras ciencias para ser mas completa entre ellas están: la filosofía, la biología, la antropología, la psicología, la sociología, la política, la economía entre otras, todas ellas buscan el perfeccionamiento del ser humano e inclusive el mejorar el desarrollo de las capacidades para mejorar la conducta y el aprendizaje.
  • 10. Educación, interdisciplinariedad y pedagogía. La pedagogía es considerada como la ciencia de la educación y se apoya de otras ciencias, del conocimiento y de la disciplina que en si tienen todo ello para dar diferentes enfoques del aprendizaje del ser humano.
  • 11. TEMA4. BASES HISTÓRICAS DE LA PEDAGOGIA. La pedagogía en la antigüedad tuvo sus bases en la cultura romana y en Grecia.  En Grecia se pretendía alcanzar la perfección del ser humano por medio de la educación.  Mientras que en roma se origino la lengua latina y surgen las escuelas de derecho .
  • 12. Pedagogía en la edad media. En esta época la educación era impartida por la iglesia y es en esta época donde surge la universidad. Entre las universidades que destacaron esta:  La Universidad de Paris.  La Universidad de Bolonia (Italia)  La Universidad de Inglaterra.
  • 13. La pedagogía en el Renacimiento y la Ilustración. Durante el renacimiento se da pie a la reforma y es aquí donde el gobierno empieza a hacerse cargo de la administración educativa. Durante la Ilustración o también conocida como la época de las luces” se pretendía transformar la cultura, la política y todo el aspecto social del ser humano mediante una visión científica de la naturaleza.
  • 14. La Escuela Nueva. Este movimiento surgió como contracorriente de la escuela tradicional, y aquí surgen las escuelas cuyo propósito era formar ciudadanos que sirvieran al estado. Se asumen las características de cada individuo de acuerdo a sus costumbres y cultura familiar. Y se da la comprensión del aprendizaje simbólico.
  • 15. La historia de la pedagogía en México. Desde el descubrimiento de América en México ha sido esencial la Educación, los franciscanos fueron los primeros frailes se dedicaron a evangelizar posteriormente la educación estuvo a cargo de la iglesia católica quien se encargaba de la evangelización y la enseñanza. Existieron dos corrientes en la educación la de los conservadores y la de los liberales. El cambio se da durante el porfiriato ya que se da la aceptación del maestro, pedagogo y escritor en una sola persona y esto era un orgullo para la sociedad.
  • 16. TEMA 5. GLOBALIZACION DE LA EDUCACION. La globalización, el globalismo y la globalización, nos llevan a una serie de acontecimientos que nos hacen vivir en un mundo impredecible. Por ello es necesario recibir una educación basada en una serie de actitudes, valores y conocimientos basados en nuestra forma de vida actual y así poder enfrentar todos los problemas que nos ocasiona la globalización.
  • 17. Competencias en la Pedagogía Las competencias nos ayudan a desarrollar habilidades y destrezas dentro del ámbito escolar. A nivel básico ha traído una problemática al momento de planear el plan de trabajo pero a nivel técnico y medio superior ha traído grandes beneficios. • Competencias genéricas: consiste en generar competencias centrales que se forman durante la educación básica, y sirven como instrumento para adentrarse mas a la cultura. • Competencias disciplinares o transversales: en este tipo de competencia se desarrollan habilidades y conocimientos basados en una disciplina.
  • 18. La tecnología en la pedagogía. Vivimos en una sociedad que depende en todos los aspectos de la tecnología, en la actualidad las tecnologías educativas son la relación entre las tecnologías de información y la de comunicación(TICS). Las nuevas tecnologías de información y comunicación nos dan una nueva forma de organizar, manipular y almacenar la información en el caso educativo porque en el caso laboral ha traído grandes consecuencias y debido a esto las empresas han tenido que capacitar a su personal para poder trabajar con la nueva tecnología.
  • 19. Finalidades de la pedagogía. La pedagogía nos permite dar un contexto mas amplio al ser humano y basándose en la tecnología nos conlleva a una metaciencia que es el análisis del orden que nuestros procedimientos de investigación llevan consigo.
  • 20. La pedagogía en américa latina. La pedagogía en Latinoamérica buscara solucionar distintas problemáticas de acuerdo a la región en conjunto con otras ciencias como lo son la economía, política y filosofía. La cultura será un aspecto importante ya que a través de el se creara un modelo educativo a seguir para mejorar cabe señalar que el ser humano se forma en base a la experiencia y a las bases que se establecen en su desarrollo social.
  • 21. Pedagogía y los planes de transformación en la educación En este tema debemos diferenciar los términos pedagogía de educación ya que la educación es un proceso mediante el cual se da el aprendizaje y la pedagogía es construir un conocimiento basado a partir de la educación sus métodos y procedimientos. El ¿Cómo, porque educar y para que hacerlo? El tener fundamentos pedagógicos le otorga al docente habilidades para estructurar un ambiente de aprendizaje con un objetivo claro y encaminado al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 22. La innovación y descentralización de la pedagogía Hoy en día el educar no es fácil ya que se debe de terminar con la mecanización y la rutina escolar, es ahí donde la pedagogía nos ayuda a que el educador haga a que el niño sea mas participe en el proceso de aprendizaje, a través de diferentes métodos y estrategias que conlleven a una comprensión y al concientizar.
  • 23. Multiculturalidad en la pedagogía. Cabe destacar que la escuela es una sociedad multicultural y que los niños de hoy y del futuro necesitan una educación que responda a todos los avances que se presentan en el mundo así mismo deben de ser capaces de oír, prestar atención y respetar las opiniones de los demás, todo ello para favorecer la convivencia entre las personas.
  • 24. Desarrollo Actual de la Pedagogía en México. Es un paradigma en si explicar cual es el desarrollo actual de la pedagogía en México. En México han surgido varias etapas en donde se abren perspectivas para la historia en la educación, en ellas se destacan las instituciones escolares, el crecimiento y la diversificación del sistema educativo, Pero para mi la pedagogía nos ha venido a poyar mucho en el campo educativo debido a que nos ayuda a implementar estrategias y métodos para obtener un mejor desempeño escolar.
  • 25. Conclusiones. En este contenido se aprecia que la pedagogía nos ayuda en diferentes campos, así como que es apoyada de diferentes ciencias como la biología, antropología, filosofía, política economía entre otras, para poder dar un concepto mejor en el aprendizaje del ser humano ya que este se da en todo lugar y la pedagogía se puede implementar en diferentes campos formativos como la escuela, la oficina e incluso en el mismo hogar. En la educación nos ha servido para planear y fomentar estrategias y métodos para lograr un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje y no solo sea por mecanicismo hay que lograr dar el cambio en México utilizando de la manera correcta todas las herramientas que nos proporciona la pedagogía ya que hoy en día son un sin fin de situaciones que se nos presentan la globalización, la interculturalidad y la tecnología nos hacen que emprendamos un viaje a la educación pero siempre basada en un concepto pedagógico y el aprender a respetarnos ya que hoy en día hay mucha carencia de valores y esto nos daña como sociedad.