SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la EDUCACION?
Definimos la educación como un proceso esencialmente humano pero la expresión se hace extensible al concepto de “acto
educativo” o más aún al de “acción educadora o educativa”.
Acción educativa es la ejercida sobre el ser en su proceso de transformación y por ende no es permitido hablar de una educación o
acción educativa familiar (ejercida por la familia); una educación escolar (ejercida por la escuela); una educación
institucional y una educación para adultos
Llamamos educación para Adultos a la que se brinda a un lector de la sociedad que concurre a las llamadas
Escuelas para Adultos y Centros, con el objeto de continuar, especializar, su proceso de desarrollo o
persiguiendo múltiples fines u objetivos; desde una capacitación profesional hasta un aprovechamiento
inteligente del tiempo libre.
¿Qué es la EDUCACION PARAADULTOS?
En la misma forma que consideramos que el niño no es un adulto pequeño, sino que es un ser con naturaleza, estructura,
intereses y características propias, la educación para adultos no puede entenderse como un traslado de la educación
brindada en las escuelas a otros centros de realización sistemática.
La educación para Adultos está destinada a una población realmente singular, con características, estructuras e intereses
propios.
¿CÓMO APRENDEN LOS ADULTOS?
En una clase con más de 30 alumnos adultos existe el riesgo de que éstos se comporten como niños de 12 años
aburridos.
Los adultos prefieren cursos monográficos que se orienten a problemas relevantes.
Hay que hacer que la experiencia de aprendizaje sea lo más relevante posible con respecto a los objetivos de los
alumnos.
El enfoque andradogico a la transacción de enseñanza-aprendizaje se basa en tres supuestos adicionales
sobre el aprendizaje y la enseñanza:
1. Los adultos pueden aprender
La proposición central sobre el que se basa todo el movimiento de educación de adultos es que los adultos
pueden aprender
La investigación hasta la fecha del aprendizaje del adulto indica claramente que la habilidad básica para
aprender permanece esencialmente irreprochable durante toda la vida y que, por lo tanto, si las personas
realmente no se desempeñan tan bien en situaciones de aprendizaje como pudieran, la causa debe
buscarse en factores tales como los siguientes:
-Los adultos que han estado fuera de la educación sistemática durante algún tiempo pueden subestimar su
capacidad de aprender, y esta falta de confianza puede impedirles desenvolverse totalmente.
-Varios cambios fisiológicos se producen en el proceso de envejecimiento, tales como la disminución de la
agudeza visual, la reducción en la velocidad de reacción, y el descenso en los niveles de energía, que operan
como barreras para el aprendizaje a menos que sean compensados por dispositivos como un sonido más
fuerte, impresión más grande, y un ritmo más lento.
-Los adultos responden fácilmente menos a las sanciones externas para el aprendizaje (como las
calificaciones) que a la motivación interna.
2. El aprendizaje es un proceso interno. En nuestra sabiduría popular heredada ha habido una tendencia por
considerar a la educación, como la transmisión de información, para ver el aprendizaje como un proceso casi
exclusivamente intelectual que consiste en el almacenamiento de datos acumulados en las gavetas de la
mente.
El aprendizaje se describe psicológicamente como un proceso de necesidad-compromiso y meta-lucha por los
alumnos.
La dinámica central del proceso de aprendizaje es percibida como la experiencia de los alumnos; experiencia que
se define como la interacción entre las personas y su entorno. La calidad y cantidad de aprendizaje es, por
tanto, claramente influenciada por la calidad y cantidad de la interacción entre los alumnos y su entorno y por la
potencia educativa del medio ambiente.
El principal objetivo de la tecnología de adulto educativo moderno se encuentra en la dirección de inventar técnicas
para involucrar a los adultos en procesos cada vez más profundas de autodiagnóstico de sus propias
necesidades de aprendizaje continuo, en la formulación de sus propios objetivos de aprendizaje, en compartir la
responsabilidad para el diseño y realización de sus actividades de aprendizaje, y en la evaluación de su
progreso hacia sus objetivos.
3. Hay condiciones superiores de aprendizaje y los principios de la enseñanza.
Condiciones de aprendizaje:
o Los alumnos sienten la necesidad de aprender.
o El ambiente de aprendizaje se caracteriza por la comodidad física, la confianza mutua y el respeto, la ayuda
mutua, la libertad de expresión, y la aceptación de las diferencias.
Los alumnos perciben los objetivos de una experiencia de aprendizaje para ser sus metas.
o Los alumnos aceptan una parte de la responsabilidad de la planificación y operación de una experiencia de
aprendizaje, por lo que tienen un sentimiento de compromiso hacia ella.
o Los alumnos participan activamente en el proceso de aprendizaje.
o El proceso de aprendizaje se relaciona con y hace uso de la experiencia de los alumnos.
o Los estudiantes tienen un sentido de progreso hacia sus metas.
LAS TRES LEYES DEL APRENDIZAJE
La ley de la preparación: la necesidad y el deseo de aprender pone en funcionamiento las habilidades necesarias.
La ley del efecto: a más éxito, se obtiene más motivación y más placer del aprendizaje.
La ley del ejercicio: la práctica hace al maestro, a más actividad, más aprendizaje.
EDUCACIÓN PERMANENTE
La educación permanente es el perfeccionamiento integral y sin solución de continuidad de la persona humana
desde su nacimiento hasta su muerte.
Sus fines son capacitar al hombre para comprender y superar los problemas biológicos, psicológicos, sociales,
económicos en un momento que le exige permanente renovación.
Sus objetivos propenden al mejor aprovechamiento de los recursos humanos a través de una formación inicial y
una educación profesional periódica.
Se intenta crear o desarrollar en el hombre las aptitudes y la capacidad para llegar al logro de su autoeducación
continua.
SE DEBE EDUCAR PERMANENTEMENTE:
§ Para la realización personal con miras a la convivencia social y la producción de bienes y servicios.
§ Para el mejoramiento y jerarquización de las relaciones laborales.
§ Para el mejor ejercicio de la actividad profesional y fundamentalmente para integrarse en un orden de
valores culturales enriquecidos por el arte, la ciencia y la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoPanorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexico
israelacvs
 
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivasEl personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
Perla Cavazos
 
Normas tecnicas curriculares
Normas tecnicas curricularesNormas tecnicas curriculares
Normas tecnicas curriculares
Carito Aza
 
la educacion en Esparta y Atenas
la educacion en Esparta y Atenasla educacion en Esparta y Atenas
la educacion en Esparta y Atenas
Izabeleliu
 

La actualidad más candente (20)

PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
La nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicanaLa nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicana
 
Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
 
Panorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoPanorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexico
 
redes sociales en la educacion
redes sociales en la educacionredes sociales en la educacion
redes sociales en la educacion
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivasEl personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Normas tecnicas curriculares
Normas tecnicas curricularesNormas tecnicas curriculares
Normas tecnicas curriculares
 
La educacion para la virtud
La educacion para la virtudLa educacion para la virtud
La educacion para la virtud
 
la educacion en Esparta y Atenas
la educacion en Esparta y Atenasla educacion en Esparta y Atenas
la educacion en Esparta y Atenas
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 

Destacado

EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
Iliana Paramo
 
Diapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativoDiapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativo
Composicion Color
 
Funciones del sistema educativo
Funciones del sistema educativoFunciones del sistema educativo
Funciones del sistema educativo
felipe ornelas
 
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaAnalisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Gabriella Senior
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)
troyasalfaroj
 

Destacado (20)

EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
 
Andragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para AdultosAndragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para Adultos
 
Educacion para adultos
Educacion para adultosEducacion para adultos
Educacion para adultos
 
El programa de educación 2007 2012 para adultos
El programa  de educación 2007 2012 para adultosEl programa  de educación 2007 2012 para adultos
El programa de educación 2007 2012 para adultos
 
Diapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativoDiapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativo
 
Funciones del sistema educativo
Funciones del sistema educativoFunciones del sistema educativo
Funciones del sistema educativo
 
Naturaleza de la educación unidad 2
Naturaleza de la educación unidad 2Naturaleza de la educación unidad 2
Naturaleza de la educación unidad 2
 
Educación de Calidad
Educación de CalidadEducación de Calidad
Educación de Calidad
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 
La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función
 
Fundamentos del curriculo Dominicano
Fundamentos del curriculo DominicanoFundamentos del curriculo Dominicano
Fundamentos del curriculo Dominicano
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
 
Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
 
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaAnalisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
 
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACIONLA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
 
Estrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultosEstrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultos
 
Educación contemporánea
Educación contemporáneaEducación contemporánea
Educación contemporánea
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)
 

Similar a Educación para el adulto

La educación
La educaciónLa educación
La educación
dzahui94
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
dianacherrez95
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 

Similar a Educación para el adulto (20)

Bases Psicológicas del Aprendizaje "Desarrollo y aprendizaje"
Bases Psicológicas del Aprendizaje  "Desarrollo y aprendizaje"Bases Psicológicas del Aprendizaje  "Desarrollo y aprendizaje"
Bases Psicológicas del Aprendizaje "Desarrollo y aprendizaje"
 
Elconceptodeensenanza-aprendizaje OK.pdf
Elconceptodeensenanza-aprendizaje OK.pdfElconceptodeensenanza-aprendizaje OK.pdf
Elconceptodeensenanza-aprendizaje OK.pdf
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 7.doc Programa de especializacion EBA
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garciaFundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Mas alla de la andragogia
Mas alla de la andragogiaMas alla de la andragogia
Mas alla de la andragogia
 
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultezANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
ANDRAGOGIA Y EDUCACION educacion en la adultez
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
 
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
 
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoyActv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 
La EducacióN
La EducacióNLa EducacióN
La EducacióN
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Educación para el adulto

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la EDUCACION? Definimos la educación como un proceso esencialmente humano pero la expresión se hace extensible al concepto de “acto educativo” o más aún al de “acción educadora o educativa”. Acción educativa es la ejercida sobre el ser en su proceso de transformación y por ende no es permitido hablar de una educación o acción educativa familiar (ejercida por la familia); una educación escolar (ejercida por la escuela); una educación institucional y una educación para adultos
  • 3. Llamamos educación para Adultos a la que se brinda a un lector de la sociedad que concurre a las llamadas Escuelas para Adultos y Centros, con el objeto de continuar, especializar, su proceso de desarrollo o persiguiendo múltiples fines u objetivos; desde una capacitación profesional hasta un aprovechamiento inteligente del tiempo libre. ¿Qué es la EDUCACION PARAADULTOS?
  • 4. En la misma forma que consideramos que el niño no es un adulto pequeño, sino que es un ser con naturaleza, estructura, intereses y características propias, la educación para adultos no puede entenderse como un traslado de la educación brindada en las escuelas a otros centros de realización sistemática. La educación para Adultos está destinada a una población realmente singular, con características, estructuras e intereses propios.
  • 5. ¿CÓMO APRENDEN LOS ADULTOS? En una clase con más de 30 alumnos adultos existe el riesgo de que éstos se comporten como niños de 12 años aburridos. Los adultos prefieren cursos monográficos que se orienten a problemas relevantes. Hay que hacer que la experiencia de aprendizaje sea lo más relevante posible con respecto a los objetivos de los alumnos.
  • 6. El enfoque andradogico a la transacción de enseñanza-aprendizaje se basa en tres supuestos adicionales sobre el aprendizaje y la enseñanza: 1. Los adultos pueden aprender La proposición central sobre el que se basa todo el movimiento de educación de adultos es que los adultos pueden aprender La investigación hasta la fecha del aprendizaje del adulto indica claramente que la habilidad básica para aprender permanece esencialmente irreprochable durante toda la vida y que, por lo tanto, si las personas realmente no se desempeñan tan bien en situaciones de aprendizaje como pudieran, la causa debe buscarse en factores tales como los siguientes:
  • 7. -Los adultos que han estado fuera de la educación sistemática durante algún tiempo pueden subestimar su capacidad de aprender, y esta falta de confianza puede impedirles desenvolverse totalmente. -Varios cambios fisiológicos se producen en el proceso de envejecimiento, tales como la disminución de la agudeza visual, la reducción en la velocidad de reacción, y el descenso en los niveles de energía, que operan como barreras para el aprendizaje a menos que sean compensados por dispositivos como un sonido más fuerte, impresión más grande, y un ritmo más lento. -Los adultos responden fácilmente menos a las sanciones externas para el aprendizaje (como las calificaciones) que a la motivación interna. 2. El aprendizaje es un proceso interno. En nuestra sabiduría popular heredada ha habido una tendencia por considerar a la educación, como la transmisión de información, para ver el aprendizaje como un proceso casi exclusivamente intelectual que consiste en el almacenamiento de datos acumulados en las gavetas de la mente.
  • 8. El aprendizaje se describe psicológicamente como un proceso de necesidad-compromiso y meta-lucha por los alumnos. La dinámica central del proceso de aprendizaje es percibida como la experiencia de los alumnos; experiencia que se define como la interacción entre las personas y su entorno. La calidad y cantidad de aprendizaje es, por tanto, claramente influenciada por la calidad y cantidad de la interacción entre los alumnos y su entorno y por la potencia educativa del medio ambiente. El principal objetivo de la tecnología de adulto educativo moderno se encuentra en la dirección de inventar técnicas para involucrar a los adultos en procesos cada vez más profundas de autodiagnóstico de sus propias necesidades de aprendizaje continuo, en la formulación de sus propios objetivos de aprendizaje, en compartir la responsabilidad para el diseño y realización de sus actividades de aprendizaje, y en la evaluación de su progreso hacia sus objetivos.
  • 9. 3. Hay condiciones superiores de aprendizaje y los principios de la enseñanza. Condiciones de aprendizaje: o Los alumnos sienten la necesidad de aprender. o El ambiente de aprendizaje se caracteriza por la comodidad física, la confianza mutua y el respeto, la ayuda mutua, la libertad de expresión, y la aceptación de las diferencias. Los alumnos perciben los objetivos de una experiencia de aprendizaje para ser sus metas. o Los alumnos aceptan una parte de la responsabilidad de la planificación y operación de una experiencia de aprendizaje, por lo que tienen un sentimiento de compromiso hacia ella. o Los alumnos participan activamente en el proceso de aprendizaje. o El proceso de aprendizaje se relaciona con y hace uso de la experiencia de los alumnos. o Los estudiantes tienen un sentido de progreso hacia sus metas.
  • 10. LAS TRES LEYES DEL APRENDIZAJE La ley de la preparación: la necesidad y el deseo de aprender pone en funcionamiento las habilidades necesarias. La ley del efecto: a más éxito, se obtiene más motivación y más placer del aprendizaje. La ley del ejercicio: la práctica hace al maestro, a más actividad, más aprendizaje.
  • 11. EDUCACIÓN PERMANENTE La educación permanente es el perfeccionamiento integral y sin solución de continuidad de la persona humana desde su nacimiento hasta su muerte. Sus fines son capacitar al hombre para comprender y superar los problemas biológicos, psicológicos, sociales, económicos en un momento que le exige permanente renovación. Sus objetivos propenden al mejor aprovechamiento de los recursos humanos a través de una formación inicial y una educación profesional periódica. Se intenta crear o desarrollar en el hombre las aptitudes y la capacidad para llegar al logro de su autoeducación continua.
  • 12. SE DEBE EDUCAR PERMANENTEMENTE: § Para la realización personal con miras a la convivencia social y la producción de bienes y servicios. § Para el mejoramiento y jerarquización de las relaciones laborales. § Para el mejor ejercicio de la actividad profesional y fundamentalmente para integrarse en un orden de valores culturales enriquecidos por el arte, la ciencia y la tecnología.