SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de Sociopedagogía Bienvenidos
[object Object],SAVATER, Fernando. El valor de Educar. Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América. México. 1997 Capitulo 1. El Aprendizaje Humano p. 35
[object Object],[object Object],Educación Es un conjunto de prácticas producto de la reflexión para conseguir fines y metas. Es un proceso histórico, su fin último es  transformar  a la sociedad, su fin inmediato es transformar al ser humano al preescolar, al bachiller, al universitario, al profesionista. Es un fenómeno real como objeto de estudio de la  Pedagogía .  Del Latín educere – llevar, conducir
Instrucción Es el resultado de un proceso educativo en tanto reunión de conocimientos adquiridos
Formación Latín : formatio – acción y efecto de formar. Desarrollo ponderado de todas las facultades específicas del mismo, la formación intelectual alude a la adquisición de hábitos, destrezas y técnicas de actuación que, unidas a los conocimientos aportados por la instrucción, conducen a la educación intelectual. Formación del hombre por medio de una influencia exterior consciente o inconsciente.
Del  Latín  colere, cultivar. La idea de cultura es inseparable del concepto de educación.  El contenido de la  CULTURA  es justamente la  EDUCACIÓN   Significó en sus orígenes, el cultivo de las aptitudes humanas.  Cultura Transmite las formas de concebir el mundo de determinado grupo social. ,[object Object],[object Object]
Significados de Educación y Características de la Educación
Como hecho : Educación Es  una manifestación humana y social que se caracteriza por la  transmisión comunicativa de unas personas a otras, proporcionándoles   ideas, saberes, habilidades, normas y pautas de conocimiento y de conducta. Abarca todo el entramado social y político que se refiere a la actividad de la enseñanza, a su organización y desenvolvimiento tanto actual como histórico, sus sistemas (normas, formas, prácticas). Es  una manifestación humana y social que se caracteriza por la  transmisión comunicativa de unas personas a otras, proporcionándoles Significados
Como actividad y proceso : SANVISENS MARFUL, A. Educación, pedagogía y ciencias de la educación en Introducción a la pedagogía . España, Barcanova, 1987. pp. 5-38. Se da un proceso interactivo en el que un educador (transmisor) se vale de diversos medios para ejercer sobre el educando (receptor) una influencia madurativa Es manifiesto un proceso de autoeducación, en el que el sujeto se autoguía "en vitud de unas fuentes informativas y conformativas, de unos patrones o valores de conocimiento y de acción y de capacidad subjetiva transformadora de los datos o impulsos, en este sentido es también estructuradora de la personalidad, en un medio intrínseco de desarrollo". Heterónomia Autónoma Educación Significados
Se caracteriza cuando una persona ha recibido una formación suficiente para actuar racionalmente y responder a su actuación. Como efecto o resultado :  Sin embargo, dicha formación no concluye dado que el propio sujeto ha de ser capaz de "actualizar" sus conocimientos a fin de adaptar y reajustar sus saberes a la realidad, a una realidad que día a día integra nuevos saberes. Educación Significados
Autoeducación  Proceso personal  Educación como  influencia en un  proceso interactivo (educador * educando)  Educación  que se da en el marco de la relación del individuo con la sociedad y la cultura que propicia un intercambio transformador. Como relación : Educación Significados
Conjunto de métodos y técnicas que intervienen en el proceso educativo e instructivo en estrecha relación con el aprendizaje. Como tecnología : Educación Significados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de la educación: Viendo a la educación  como actividad humana y relación se pueden destacar algunas características como: SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16
Capacidad subjetiva : educabilidad (capacidad de educarse y de ser educado), característica propia del sujeto humano ya sea en la autoeducación o en la heteroeducación. Carácter conductivo : La educación es transmisión transformadora, conducir y sacar fuera permitiendo la espontaneidad y el uso de la libertad. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Educación Características
Vía de Perfeccionamiento : En tanto camino para la renovación del conocimiento y promoción de la creatividad. La educación añade (o extrae) cualidades nuevas. La educación "favorece el cambio social, y contribuye al mejoramiento y a la superación de formas y funciones de la vida social humana". Una "educación" que propicia el estancamiento, no es educación. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Educación Características
SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Función receptiva y activa . Como en el proceso de comunicación la educación es receptiva en tanto se recibe de un agente educativo (transmisor) y activa en tanto el educando puede codificarla e integrarla acorde a su ambiente social y cultural. Educación Características
SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Orientación a patrones y valores : Dependiendo del sistema y las normas educativas de los que se desprende el acto educativo, éste puede tener diversos objetivos relacionados con patrones y valores propios de tal o cual ideología, que se transmiten al educando, sin embargo, es necesario que el propio receptor tenga la libertad de integrarlos o no, acorde a sus intereses, personales, sociales y culturales.  Educación Características
SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Intencionalidad : Esta se da necesariamente en un entorno en el que los saberes a trasmitir tienen una intención, un objetivo (son institucionales). Se habla también que la educación puede ser inintencional, es decir con una transmisión de ideas o comportamientos no se pretende "educar", pero necesariamente al comunicar algo, incidirá en alguien, transformando saberes, comportamientos o costumbres. Educación Características
SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Continuidad : La educación como la maduración del ser humano,  no es finita , por su carácter de proceso estructurador de la persona es secuencial y de ahí se desprenden "diversas manifestaciones formativas, unidas a la trayectoria vital de la persona y su inserción en la sociedad y en la cultura". Los conocimientos se encuentran en continua evolución además de que requieren de un seguimiento acorde a intereses, posibilidades y etapas que hacen que la educación " sea efectiva y útil a la vida individual y colectiva " Educación Características
Gradación : Como progreso no solo en la dosificación de los temas porque si, la educación contempla varias dimensiones, es decir, el individuo no sólo requiere conocer tal o cual tema,  es necesario que al integrar nuevos conocimientos éstos le sean útiles en el presente  y  el futuro , como consecuencia existirá un cambio en su actuar pero  también será capaz de  distinguir los conocimientos, habilidades y actitudes que adoptará o no  de acuerdo a sus propios intereses y cultura. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Educación Características
La pedagogía entonces estudia de forma rigurosa la técnica y práctica educativa. Pedagogía Pedagogía y educación. El tema de la pedagogía es la educación, ambas tienen que ver con el crecimiento y la maduración siendo..... La educación como actividad y hecho.
Pedagogía ,[object Object],[object Object],La pedagogía interviene sobre la educación cuando ésta es intencional.  Se propone enseñar como se educa con fundamento en modelos antropológicos, culturales, y socioeconómicos.
SISTEMA EDUCACIÓN HECHO – PROCESO –  RELACIÓN – RESULTADO SISTEMA SOCIAL EDUCATIVO ESTRUCTURA Historia Política Economía Cultura Qué es el hombre FINES Y PRINCIPIOS Desarrollo del hombre
Pedagogía Pedagogía Educación Sociología de la Educación Institución Escolar / Relación maestro - alumno   Historia de la Educación Papel de la educación en  diversas etapas Filosofía de la Educación Objetos éticos de la educación Psicología de la Educación Inteligencia / Desarrollo Humano / Aprendizaje
¿Qué es el Ser Humano? ¿Qué características lo hacen diferente del resto de los seres vivos?
Educación y Sociedad SOCIEDAD Posición erguida Mano Versátil Infancia Prolongada Capacidad de representación Reflexión Comunicación Cooperación y competencia Acumulación Cultural
Organización de la vida colectiva con sus formas de vinculación, sistemas de dominación, expresiones culturales y las características particulares de naciones o  regiones  que conforman una sociedad  Sociedad CONCEPCIONES Educación y Sociedad
A cada sociedad la marcan su historia, economía y política. Sociedad CONCEPCIONES Sus integrantes no solo se unen para sobrevivir, tienen una identidad cultural y una forma de dominación política. Existen muchas sociedades identificadas y determinadas por: Educación y Sociedad
momentos históricos características geográficas organización política y cultura. Educación y Sociedad SOCIEDAD
La sociología es la ciencia que estudia a los grupos sociales, desde su gestación y configuración, observa las  relaciones que se establecen  y  movilidad de los grupos sociales  en la estructura así como las leyes que las rigen vinculadas a su organización económica y política. Sociología
Enfoca la educación de la persona en su perspectiva social, actual y futura. Analiza cómo condiciona la sociedad a la educación y cómo educar para esa situación real ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sociología
Educación no formal Formal Enseñanza académica institucionalizada Educación Infantil Educación superior Enseñanza organizada y sistemática Necesidades particulares Actualización y perfeccionamiento Informal Aprendizaje no intencional a lo largo de la vida Hogar Contactos sociales Tipos Sociología
Educación Ámbitos Problemas de la familia en cuanto inciden en la educación: Sociología Cómo resolverlos Cómo educar Convivir con distintas personas  en cuanto a su origen: Social Cultural Étnico
Educación Ámbitos Cómo la comunidad enseña a relacionarse entre diferentes personas y ambientes, impulsa a la cooperación y logro de metas entre grupos sociales Su dimensión educativa y cómo fomentan convivencia social solidaridad cohesión social Sociología
Educación Principios Sociología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
Milee Lizárraga
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
Sandra Roberts
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
makako0
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Ulises Guzmán
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoGricelda Rodriguez
 
La escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacionalLa escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacional
educacionYcultura2015
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
chely211
 
EDUCACION DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
EDUCACION DURANTE EL  GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHOEDUCACION DURANTE EL  GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
EDUCACION DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHOAriana Cosme
 
Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticohildemarys
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
JAQUIRUIZ3
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Lucia Garza
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación SocialistaMirelda Olán
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
orlando Iñiguez Lomelí
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
Fátima Jiménez
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
GreverlyAlexisJosGar
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...IPCLUZ_FN
 

La actualidad más candente (20)

La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacionalLa escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacional
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
 
EDUCACION DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
EDUCACION DURANTE EL  GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHOEDUCACION DURANTE EL  GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
EDUCACION DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO
 
Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico crítico
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
 

Similar a Lentes para Mirar

Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Edelin Bravo
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
SandraZabala22
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
mmm gggg
 
1. Educación.pptx
1. Educación.pptx1. Educación.pptx
1. Educación.pptx
Irma Herrera
 
Articulo periodístico la educación
Articulo periodístico  la educación Articulo periodístico  la educación
Articulo periodístico la educación NazaretAG
 
Articulo periodstico la educacin
Articulo periodstico  la educacin Articulo periodstico  la educacin
Articulo periodstico la educacin SaraMagisterio
 
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"NazaretAG
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Ensayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaEnsayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaNicole Rubiano
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Xochitl Qrz
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
AnthonyPanchi
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
LesbhyMagaaDeOrtez
 
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
RicardoRamos388
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosEuler Ruiz
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
Euler Ruiz
 
Articulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónArticulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónmiritendencias
 

Similar a Lentes para Mirar (20)

Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
1. Educación.pptx
1. Educación.pptx1. Educación.pptx
1. Educación.pptx
 
Articulo periodístico la educación
Articulo periodístico  la educación Articulo periodístico  la educación
Articulo periodístico la educación
 
Articulo periodstico la educacin
Articulo periodstico  la educacin Articulo periodstico  la educacin
Articulo periodstico la educacin
 
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Jordy trabajo
 
Ensayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaEnsayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanza
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
LTS-316-EDS-230130-01_Fundamentos_de_la_educación _Carmen_Yetlanezi_Gutierrez...
 
Teoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìaTeoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìa
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
Articulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónArticulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educación
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Lentes para Mirar

  • 2.
  • 3.
  • 4. Instrucción Es el resultado de un proceso educativo en tanto reunión de conocimientos adquiridos
  • 5. Formación Latín : formatio – acción y efecto de formar. Desarrollo ponderado de todas las facultades específicas del mismo, la formación intelectual alude a la adquisición de hábitos, destrezas y técnicas de actuación que, unidas a los conocimientos aportados por la instrucción, conducen a la educación intelectual. Formación del hombre por medio de una influencia exterior consciente o inconsciente.
  • 6.
  • 7. Significados de Educación y Características de la Educación
  • 8. Como hecho : Educación Es una manifestación humana y social que se caracteriza por la transmisión comunicativa de unas personas a otras, proporcionándoles ideas, saberes, habilidades, normas y pautas de conocimiento y de conducta. Abarca todo el entramado social y político que se refiere a la actividad de la enseñanza, a su organización y desenvolvimiento tanto actual como histórico, sus sistemas (normas, formas, prácticas). Es una manifestación humana y social que se caracteriza por la transmisión comunicativa de unas personas a otras, proporcionándoles Significados
  • 9. Como actividad y proceso : SANVISENS MARFUL, A. Educación, pedagogía y ciencias de la educación en Introducción a la pedagogía . España, Barcanova, 1987. pp. 5-38. Se da un proceso interactivo en el que un educador (transmisor) se vale de diversos medios para ejercer sobre el educando (receptor) una influencia madurativa Es manifiesto un proceso de autoeducación, en el que el sujeto se autoguía "en vitud de unas fuentes informativas y conformativas, de unos patrones o valores de conocimiento y de acción y de capacidad subjetiva transformadora de los datos o impulsos, en este sentido es también estructuradora de la personalidad, en un medio intrínseco de desarrollo". Heterónomia Autónoma Educación Significados
  • 10. Se caracteriza cuando una persona ha recibido una formación suficiente para actuar racionalmente y responder a su actuación. Como efecto o resultado : Sin embargo, dicha formación no concluye dado que el propio sujeto ha de ser capaz de "actualizar" sus conocimientos a fin de adaptar y reajustar sus saberes a la realidad, a una realidad que día a día integra nuevos saberes. Educación Significados
  • 11. Autoeducación Proceso personal Educación como influencia en un proceso interactivo (educador * educando) Educación que se da en el marco de la relación del individuo con la sociedad y la cultura que propicia un intercambio transformador. Como relación : Educación Significados
  • 12. Conjunto de métodos y técnicas que intervienen en el proceso educativo e instructivo en estrecha relación con el aprendizaje. Como tecnología : Educación Significados
  • 13.
  • 14. Capacidad subjetiva : educabilidad (capacidad de educarse y de ser educado), característica propia del sujeto humano ya sea en la autoeducación o en la heteroeducación. Carácter conductivo : La educación es transmisión transformadora, conducir y sacar fuera permitiendo la espontaneidad y el uso de la libertad. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Educación Características
  • 15. Vía de Perfeccionamiento : En tanto camino para la renovación del conocimiento y promoción de la creatividad. La educación añade (o extrae) cualidades nuevas. La educación "favorece el cambio social, y contribuye al mejoramiento y a la superación de formas y funciones de la vida social humana". Una "educación" que propicia el estancamiento, no es educación. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Educación Características
  • 16. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Función receptiva y activa . Como en el proceso de comunicación la educación es receptiva en tanto se recibe de un agente educativo (transmisor) y activa en tanto el educando puede codificarla e integrarla acorde a su ambiente social y cultural. Educación Características
  • 17. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Orientación a patrones y valores : Dependiendo del sistema y las normas educativas de los que se desprende el acto educativo, éste puede tener diversos objetivos relacionados con patrones y valores propios de tal o cual ideología, que se transmiten al educando, sin embargo, es necesario que el propio receptor tenga la libertad de integrarlos o no, acorde a sus intereses, personales, sociales y culturales. Educación Características
  • 18. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Intencionalidad : Esta se da necesariamente en un entorno en el que los saberes a trasmitir tienen una intención, un objetivo (son institucionales). Se habla también que la educación puede ser inintencional, es decir con una transmisión de ideas o comportamientos no se pretende "educar", pero necesariamente al comunicar algo, incidirá en alguien, transformando saberes, comportamientos o costumbres. Educación Características
  • 19. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Continuidad : La educación como la maduración del ser humano, no es finita , por su carácter de proceso estructurador de la persona es secuencial y de ahí se desprenden "diversas manifestaciones formativas, unidas a la trayectoria vital de la persona y su inserción en la sociedad y en la cultura". Los conocimientos se encuentran en continua evolución además de que requieren de un seguimiento acorde a intereses, posibilidades y etapas que hacen que la educación " sea efectiva y útil a la vida individual y colectiva " Educación Características
  • 20. Gradación : Como progreso no solo en la dosificación de los temas porque si, la educación contempla varias dimensiones, es decir, el individuo no sólo requiere conocer tal o cual tema, es necesario que al integrar nuevos conocimientos éstos le sean útiles en el presente y el futuro , como consecuencia existirá un cambio en su actuar pero también será capaz de distinguir los conocimientos, habilidades y actitudes que adoptará o no de acuerdo a sus propios intereses y cultura. SANVISENS MARFUL, A. Op. Cit. p. 16 Educación Características
  • 21. La pedagogía entonces estudia de forma rigurosa la técnica y práctica educativa. Pedagogía Pedagogía y educación. El tema de la pedagogía es la educación, ambas tienen que ver con el crecimiento y la maduración siendo..... La educación como actividad y hecho.
  • 22.
  • 23. SISTEMA EDUCACIÓN HECHO – PROCESO – RELACIÓN – RESULTADO SISTEMA SOCIAL EDUCATIVO ESTRUCTURA Historia Política Economía Cultura Qué es el hombre FINES Y PRINCIPIOS Desarrollo del hombre
  • 24. Pedagogía Pedagogía Educación Sociología de la Educación Institución Escolar / Relación maestro - alumno Historia de la Educación Papel de la educación en diversas etapas Filosofía de la Educación Objetos éticos de la educación Psicología de la Educación Inteligencia / Desarrollo Humano / Aprendizaje
  • 25. ¿Qué es el Ser Humano? ¿Qué características lo hacen diferente del resto de los seres vivos?
  • 26. Educación y Sociedad SOCIEDAD Posición erguida Mano Versátil Infancia Prolongada Capacidad de representación Reflexión Comunicación Cooperación y competencia Acumulación Cultural
  • 27. Organización de la vida colectiva con sus formas de vinculación, sistemas de dominación, expresiones culturales y las características particulares de naciones o regiones que conforman una sociedad Sociedad CONCEPCIONES Educación y Sociedad
  • 28. A cada sociedad la marcan su historia, economía y política. Sociedad CONCEPCIONES Sus integrantes no solo se unen para sobrevivir, tienen una identidad cultural y una forma de dominación política. Existen muchas sociedades identificadas y determinadas por: Educación y Sociedad
  • 29. momentos históricos características geográficas organización política y cultura. Educación y Sociedad SOCIEDAD
  • 30. La sociología es la ciencia que estudia a los grupos sociales, desde su gestación y configuración, observa las relaciones que se establecen y movilidad de los grupos sociales en la estructura así como las leyes que las rigen vinculadas a su organización económica y política. Sociología
  • 31.
  • 32. Educación no formal Formal Enseñanza académica institucionalizada Educación Infantil Educación superior Enseñanza organizada y sistemática Necesidades particulares Actualización y perfeccionamiento Informal Aprendizaje no intencional a lo largo de la vida Hogar Contactos sociales Tipos Sociología
  • 33. Educación Ámbitos Problemas de la familia en cuanto inciden en la educación: Sociología Cómo resolverlos Cómo educar Convivir con distintas personas en cuanto a su origen: Social Cultural Étnico
  • 34. Educación Ámbitos Cómo la comunidad enseña a relacionarse entre diferentes personas y ambientes, impulsa a la cooperación y logro de metas entre grupos sociales Su dimensión educativa y cómo fomentan convivencia social solidaridad cohesión social Sociología
  • 35.

Notas del editor

  1. Queridos alumnos, con este laboratorio vamos a iniciar el análisis de nuestro objeto de estudio (LA EDUCACIÓN) fundamentando éste análisis con los elementos teóricos que hemos venido estudiando desde el inicio de la carrera. Los Ejes que han sido el pilar de su formación como futuros Pedagogos, se basan en el estudio de las corrientes filosóficas, psicológicas y sociológicas que han surgido desde la antigüedad hasta nuestros días. Es por ello que, les queremos invitar a realizar un breve recorrido por los conceptos que nos ayudarán a conseguir el objetivo de nuestra materia.
  2. Savater, con esta frase, invita a todos los actores inmersos en la educación a reconocerla como un hecho eminentemente social, hecho que en si mismo humaniza las actividades educativas.
  3. Podremos encontrar diversas definiciones de educación y siempre descubriremos en ellas de manera implícita o explícita al factor humano.
  4. Sabemos que la educación es un hecho que se da incluso sin intención. Pero en el caso de aquellas en las que la acción de educar si es intencional, en su definición encontramos aunque sea de manera implícita la relación humana. Sería muy interesante que alguno de ustedes abriera un Foro de Discusión en el que se comenten diversas definiciones de instrucción y formación. ¿Se podrá encontrar alguna que no tome en cuenta al factor humano de manera implícita o explícita?
  5. ¿Y, que me dicen de las definiciones de Cultura?, existirá alguna definición que no implique al hombre y su desarrollo a través de los siglos? Que tal que discuten en ese mismo foro a que personas se ha dado por llamar "cultas" y que implicaciones sociales tiene para ellas el ser consideradas así?