SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
CAMPUS VIRTUAL
Licenciatura online
TRABAJO FINAL
• Alumna: Sandy Alejandro Mezta
• Cuatrimestre: I
• Profesora: Marcela Eugenia Avitia Vargas
• Asignatura: Introducción a la Pedagogía
INTRODUCCIÓN A LA
PEDAGOGÍA
Introducción
• A continuación se presenta de forma
explicita conceptos, esquemas y muestra la
evolución que ha sufrido la pedagogía en
las diferentes épocas hasta llegar a nuestra
era.
1.- Conceptualización de
Educación
Proceso continuo y permanente del ser
humano que inicia desde el nacimiento en
el que se adquieren conocimientos para
poder desarrollar habilidades, conductas
morales y sociales, de acuerdo a nuestras
necesidades.
EDUCACIÓN EN LA PERSONA
Inicia en el núcleo familiar donde se
inicia con el proceso y se refuerza con la
transmisión de valores, que influyen en el
desarrollo del individuo.
Como base de la educación
dan el primer paso para que
este proceso inicie y se logres
introducir, formar, progresar,
renovarse y corregir técnicas
para lograr el máximo
desarrollo
La educación debe
ser Multicultural,
antirracista,
obligatoria, laica y
gratuita para que
todos tengamos las
mismas
oportunidades de
superación y
construir una
sociedad productiva
2.-Conceptualización de la
Pedagogía
ES EL SABER EDUCATIVO QUE SE ENCARGA DEL
PROCESO DE LA EDUCACIÓN
Su esencia es analizar y proponer la
forma en cómo se debe adquirir la
educación y así preparar a las
personas ante las demandas de la
sociedad
y su Tarea es:
 Mejorar los procesos Educativos
 Aumentar su aporte en los
sistemas de formación
 Detectar las áreas de riesgo y
vulnerabilidad para poder
intervenir.
NIVELES
EDUCATIVOS
Inicial
Básica
Media Superior
Superior
Capacitación
Investigación
Pedagógica y
Experimental
3.- Pedagogía y otras ciencias
• La Pedagogía es una ciencia muy compleja y se apoya de
otras ciencias para poder entender las distintas formas y
maneras de aprendizaje y determinar los factores o las
barreras que propician el estancamiento del aprendizaje
así como también conocer los métodos que han tenido
éxito. Es por ello que se apoya de otras ciencias auxiliares
para encontrar y aplicar los métodos de enseñanza-
aprendizaje más adecuados para mejorarlos y comprender
la evolución educativa a nivel mundial.
• A continuación se mencionan algunas de las ciencias
auxiliares de la Pedagogía
PEDAGOGIA
Filosofia: Apoya en el
entendimiento del
pensamiento del hombre
Política: utiliza los
procesos educativas
desde su comprensión
histórica a la
administración de la
nación. Para poder
actuar productivamente.
Economía: Ayuda a
que en la repartición de
los recursos
económicos sea
equitativa y se utilicen
de manera oportuna
para tener igualdad en
beneficios.
Sociología: Ayuda a
comprender al hombre en
su contexto social (su
relación con los demás
individuos)
Psicología: Investiga los
procesos de aprendizaje
así como y como se
desarrollan las habilidades
cognitivas
Antropología: Muestra la
evolución cultural del
hombre a lo largo del
tiempo.
4.- BASES HISTÓRICAS DE
LA PEDAGOGÍA
Pedagogía en la Antigüedad
El estudio de la pedagogía
inicia desde tiempos de la
Antigüedad su desarrollo se
tuvo en Grecia y Roma entre
los principales filósofos
destacan destacan los Platón y
Arquímedes, en busca de
mejorar de perfeccionar al
hombre, pues era solamente
para la nobleza.
Pedagogia en la Edad
Media
Después pasa a manos del
clero en la Edad Media, aquí
surge la Universidad entre los
principales personajes
destacan San Agustín y
SantoTomas de Aquino
Pedagogía en el Renacimiento
• Después en Francia en el s. XV surge el
periodo de la ilustración y donde se
transformaciones culturales, políticas y
sociales en este periodo nace la Imprenta.
4.1 Pedagogía en la Escuela Nueva
• La Nueva Escuela se desarrolla en Europa s. XIX con el
propósito de eliminar los métodos de la educación
tradicional en donde se hace un realce al niño como ser
con necesidades diferentes y satisfacciones especificas, en
este etapa se destacan los aspectos psicológicos del
aprendizaje. Rousseau insistió en que el objetivo
principal de la educación era “ educar al hombre en
potencia”.
Pedagogía Comparada
Se encarga de estudiar las
semejanzas y diferencias
de los aspectos educativos:
*Sistemas
*Planes de estudio
*Financiamiento
*Funciones, etc.
Que se da entre países o
entre las regiones en
momentos actuales o en las
diferentes épocas.
5.- PEDAGOGIA ACTUAL
Requiere de adaptarse al mundo
globalizado en el que vivimos y requiere
de una Educación Competitiva de una
transformación donde se utilicen
Tecnologías de la Información y
Comunicación, ya que aunque estamos en
el s. XXI y aún se sigue utilizando una
educación tradicional y repercute a su vez
a un bajo desarrollo académico, es
necesario estar a la vanguardia y hace uso
y conocimiento de aquellas herramientas
que el mismo hombre ha creado para un
mayor beneficio. La Internet se esta
convirtiendo en el medio de comunicación
indispensable para comunicarnos y nos
ayuda a tener más alternativas de
conocimientos y solo esta la información
Si tenemos profesores bien formados por ende la
educación será de calidad y los alumnos tendrán
mejores resultados, el objetivo de implementar las
TIC en el desarrollo del profesorado es con la
firme intención de tener una mejora educativa y así
estén preparados para enfrentar y resolver las
necesidad de la sociedad y para ello se requiere de:
1.- Competencia Tecnológica.-Apoya a la
utilización de forma responsable y permanente el
uso de las herramientas tecnológicas.
2.- Competencia Comunicativa.- Facilita la
conexión entre alumno-docente, y todo el contexto
educativo, y en ocasiones facilita a comunicación
que puede ser sincrónica o asincrónica
3.-Competencia Pedagógica.- en este aspecto
fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje para
lograr una formación integral.
4.-Competencia de Gestión.- con el apoyo de las
TIC se busca mejorar la planeación, organización,
administración y evaluación de los procesos
educativos.
5.-Competencia Investigativa.- ayuda a ir en busca
de nuevos conocimientos y descubrimientos.
Conclusiones
• La pedagogía es la ciencia que se encarga de la educación pero
también, requiere de ciencias auxiliares a para comprender las
necesidades de cada individuo. El proceso evolutivo de la pedagogía
a paso desde el clero hasta el estado incluso, siempre ha sido con la
intención de buscar y desarrollar habilidades que son necesarias para
para la convivencia social.
• En la actualidad requiere que la educación sea competitiva y que los
conocimientos aprendidos tengan gran utilidad en el transcurso de sus
vidas.
• Se busca mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje para formar
hombres y mujeres de bien y que contribuyan al desarrollo productivo
de cada país.
Y para reafirmar los conocimientos te invito a ver este video
Referencias
• Plataforma dela materia Introducción a la pedagogía.
• Encarta Microsoft 2008
• https://www.youtube.com/watch?v=RmEBObC5n2o
• pedagogía definición de la pedagogía y ciencias auxiliares
• UNA APROXIMACIÓN AL MAPA DISCIPLINAR DE LA PEDAGOGÍA
• Isabel Velázquez
• Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina
• Reflexiones sobre la pedagogía crítica, las ciencias de la educación y su objeto de
estudio
• Hernando Hurtado Quintero
• Universidad Cooperativa de Colombia Sede Medellín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
YeseniaAgamezAyazo1
 
Tarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díazTarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díaz
PDAlfredo
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
Alejandro Mrtnz
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1manuelhermosin
 
Ejes estratégicos del plan nacional de educación en
Ejes estratégicos del  plan nacional de educación enEjes estratégicos del  plan nacional de educación en
Ejes estratégicos del plan nacional de educación en
Adalberto
 
Ensayo reflexivo planeacion estrategica
Ensayo reflexivo planeacion estrategicaEnsayo reflexivo planeacion estrategica
Ensayo reflexivo planeacion estrategica
NellydelcarmenPereaL
 
Conceptos Pedagógicos
Conceptos PedagógicosConceptos Pedagógicos
Conceptos Pedagógicos
Clara Milena
 
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLauraBeatrizMejia
 
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
elviraroldan
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
williams396161
 
Principios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educaciónPrincipios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educacióncristinayoguren
 
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Zoila Barragán
 
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superiorEnsayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
abelantonioo
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Vero Gutierrez
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia1023898052
 
Cómo educar
Cómo  educarCómo  educar
Cómo educarCarlos Va
 
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

La actualidad más candente (20)

Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Tarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díazTarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díaz
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
 
Tarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativaTarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativa
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Ejes estratégicos del plan nacional de educación en
Ejes estratégicos del  plan nacional de educación enEjes estratégicos del  plan nacional de educación en
Ejes estratégicos del plan nacional de educación en
 
Ensayo reflexivo planeacion estrategica
Ensayo reflexivo planeacion estrategicaEnsayo reflexivo planeacion estrategica
Ensayo reflexivo planeacion estrategica
 
Conceptos Pedagógicos
Conceptos PedagógicosConceptos Pedagógicos
Conceptos Pedagógicos
 
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Principios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educaciónPrincipios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educación
 
Ensayo ntics
Ensayo nticsEnsayo ntics
Ensayo ntics
 
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
 
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superiorEnsayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia
 
La investigacion como ep lina 10 082010
La investigacion como ep lina 10 082010La investigacion como ep lina 10 082010
La investigacion como ep lina 10 082010
 
Cómo educar
Cómo  educarCómo  educar
Cómo educar
 
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
El perfil y rol del maestro de la educación superior de Niacaragua
 

Destacado

Advertising effectiveness in_uk_film_distribution
Advertising effectiveness in_uk_film_distributionAdvertising effectiveness in_uk_film_distribution
Advertising effectiveness in_uk_film_distributionmichaeldixonuk
 
Summary slides by Prabhakar Chalise of the Oberg et al. 2012 article "Technic...
Summary slides by Prabhakar Chalise of the Oberg et al. 2012 article "Technic...Summary slides by Prabhakar Chalise of the Oberg et al. 2012 article "Technic...
Summary slides by Prabhakar Chalise of the Oberg et al. 2012 article "Technic...
Jennifer Shelton
 
Vasculitis nrrheum.2014.67
Vasculitis nrrheum.2014.67Vasculitis nrrheum.2014.67
Vasculitis nrrheum.2014.67Elsa von Licy
 
Laboratory notebook policy mohamed labib salem
Laboratory notebook policy mohamed labib salemLaboratory notebook policy mohamed labib salem
Laboratory notebook policy mohamed labib salem
Prof. Mohamed Labib Salem
 
Uv pc-002-creatividad teoria
Uv pc-002-creatividad teoriaUv pc-002-creatividad teoria
Uv pc-002-creatividad teoria
Marvin Millon
 
La radio en el mundo
La radio en el mundoLa radio en el mundo
La radio en el mundoD1Evan
 
Check-ins imaginários
Check-ins imagináriosCheck-ins imaginários
Check-ins imaginários
José Calasanz
 
Incondicional
IncondicionalIncondicional
Incondicional
Pastor Robson Colaço
 
Resignado amor
Resignado amorResignado amor
Resignado amor
Pastor Robson Colaço
 
Depressão
DepressãoDepressão
Crê na vida eterna
Crê na vida eternaCrê na vida eterna
Crê na vida eterna
Pastor Robson Colaço
 
Tarefa 7 - Informática Educativa II
Tarefa 7 - Informática Educativa IITarefa 7 - Informática Educativa II
Tarefa 7 - Informática Educativa II
pascastro
 

Destacado (20)

Using MLA Style
Using MLA StyleUsing MLA Style
Using MLA Style
 
Advertising effectiveness in_uk_film_distribution
Advertising effectiveness in_uk_film_distributionAdvertising effectiveness in_uk_film_distribution
Advertising effectiveness in_uk_film_distribution
 
Summary slides by Prabhakar Chalise of the Oberg et al. 2012 article "Technic...
Summary slides by Prabhakar Chalise of the Oberg et al. 2012 article "Technic...Summary slides by Prabhakar Chalise of the Oberg et al. 2012 article "Technic...
Summary slides by Prabhakar Chalise of the Oberg et al. 2012 article "Technic...
 
Vasculitis nrrheum.2014.67
Vasculitis nrrheum.2014.67Vasculitis nrrheum.2014.67
Vasculitis nrrheum.2014.67
 
Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1
 
Laboratory notebook policy mohamed labib salem
Laboratory notebook policy mohamed labib salemLaboratory notebook policy mohamed labib salem
Laboratory notebook policy mohamed labib salem
 
Uv pc-002-creatividad teoria
Uv pc-002-creatividad teoriaUv pc-002-creatividad teoria
Uv pc-002-creatividad teoria
 
La radio en el mundo
La radio en el mundoLa radio en el mundo
La radio en el mundo
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
ValentineDance
ValentineDanceValentineDance
ValentineDance
 
OSCE Certificate
OSCE CertificateOSCE Certificate
OSCE Certificate
 
My cv
My cvMy cv
My cv
 
Check-ins imaginários
Check-ins imagináriosCheck-ins imaginários
Check-ins imaginários
 
Incondicional
IncondicionalIncondicional
Incondicional
 
Resignado amor
Resignado amorResignado amor
Resignado amor
 
ABS
ABSABS
ABS
 
Depressão
DepressãoDepressão
Depressão
 
Masters certificate
Masters certificateMasters certificate
Masters certificate
 
Crê na vida eterna
Crê na vida eternaCrê na vida eterna
Crê na vida eterna
 
Tarefa 7 - Informática Educativa II
Tarefa 7 - Informática Educativa IITarefa 7 - Informática Educativa II
Tarefa 7 - Informática Educativa II
 

Similar a Entregable final

Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
joucavazos
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
Francisco Medina
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
Sandy Reyes
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
Euler
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
Euler Ruiz
 
EDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOSEDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOS
Ramon Ruiz
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosEuler Ruiz
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
Euler Ruiz
 
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
marcotipantuna
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníamarcotipantuna
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Mariel Castaños
 
Articulo periodístico la educación
Articulo periodístico  la educación Articulo periodístico  la educación
Articulo periodístico la educación NazaretAG
 
Articulo periodstico la educacin
Articulo periodstico  la educacin Articulo periodstico  la educacin
Articulo periodstico la educacin SaraMagisterio
 
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"NazaretAG
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Xochitl Qrz
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
margarita159
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
DaysiCastillo7
 
Articulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónArticulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónmiritendencias
 

Similar a Entregable final (20)

Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Medina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-finalMedina suriano-entrega-final
Medina suriano-entrega-final
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
 
EDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOSEDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOS
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
 
Articulo periodístico la educación
Articulo periodístico  la educación Articulo periodístico  la educación
Articulo periodístico la educación
 
Articulo periodstico la educacin
Articulo periodstico  la educacin Articulo periodstico  la educacin
Articulo periodstico la educacin
 
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
 
Elementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdfElementos fundamentales de la educación.pdf
Elementos fundamentales de la educación.pdf
 
Articulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónArticulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educación
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Entregable final

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS VIRTUAL Licenciatura online TRABAJO FINAL • Alumna: Sandy Alejandro Mezta • Cuatrimestre: I • Profesora: Marcela Eugenia Avitia Vargas • Asignatura: Introducción a la Pedagogía
  • 3. Introducción • A continuación se presenta de forma explicita conceptos, esquemas y muestra la evolución que ha sufrido la pedagogía en las diferentes épocas hasta llegar a nuestra era.
  • 4. 1.- Conceptualización de Educación Proceso continuo y permanente del ser humano que inicia desde el nacimiento en el que se adquieren conocimientos para poder desarrollar habilidades, conductas morales y sociales, de acuerdo a nuestras necesidades.
  • 5. EDUCACIÓN EN LA PERSONA Inicia en el núcleo familiar donde se inicia con el proceso y se refuerza con la transmisión de valores, que influyen en el desarrollo del individuo.
  • 6. Como base de la educación dan el primer paso para que este proceso inicie y se logres introducir, formar, progresar, renovarse y corregir técnicas para lograr el máximo desarrollo
  • 7. La educación debe ser Multicultural, antirracista, obligatoria, laica y gratuita para que todos tengamos las mismas oportunidades de superación y construir una sociedad productiva
  • 8. 2.-Conceptualización de la Pedagogía ES EL SABER EDUCATIVO QUE SE ENCARGA DEL PROCESO DE LA EDUCACIÓN
  • 9. Su esencia es analizar y proponer la forma en cómo se debe adquirir la educación y así preparar a las personas ante las demandas de la sociedad y su Tarea es:  Mejorar los procesos Educativos  Aumentar su aporte en los sistemas de formación  Detectar las áreas de riesgo y vulnerabilidad para poder intervenir.
  • 11. 3.- Pedagogía y otras ciencias • La Pedagogía es una ciencia muy compleja y se apoya de otras ciencias para poder entender las distintas formas y maneras de aprendizaje y determinar los factores o las barreras que propician el estancamiento del aprendizaje así como también conocer los métodos que han tenido éxito. Es por ello que se apoya de otras ciencias auxiliares para encontrar y aplicar los métodos de enseñanza- aprendizaje más adecuados para mejorarlos y comprender la evolución educativa a nivel mundial. • A continuación se mencionan algunas de las ciencias auxiliares de la Pedagogía
  • 12. PEDAGOGIA Filosofia: Apoya en el entendimiento del pensamiento del hombre Política: utiliza los procesos educativas desde su comprensión histórica a la administración de la nación. Para poder actuar productivamente. Economía: Ayuda a que en la repartición de los recursos económicos sea equitativa y se utilicen de manera oportuna para tener igualdad en beneficios. Sociología: Ayuda a comprender al hombre en su contexto social (su relación con los demás individuos) Psicología: Investiga los procesos de aprendizaje así como y como se desarrollan las habilidades cognitivas Antropología: Muestra la evolución cultural del hombre a lo largo del tiempo.
  • 13. 4.- BASES HISTÓRICAS DE LA PEDAGOGÍA
  • 14. Pedagogía en la Antigüedad El estudio de la pedagogía inicia desde tiempos de la Antigüedad su desarrollo se tuvo en Grecia y Roma entre los principales filósofos destacan destacan los Platón y Arquímedes, en busca de mejorar de perfeccionar al hombre, pues era solamente para la nobleza.
  • 15. Pedagogia en la Edad Media Después pasa a manos del clero en la Edad Media, aquí surge la Universidad entre los principales personajes destacan San Agustín y SantoTomas de Aquino
  • 16. Pedagogía en el Renacimiento • Después en Francia en el s. XV surge el periodo de la ilustración y donde se transformaciones culturales, políticas y sociales en este periodo nace la Imprenta.
  • 17. 4.1 Pedagogía en la Escuela Nueva • La Nueva Escuela se desarrolla en Europa s. XIX con el propósito de eliminar los métodos de la educación tradicional en donde se hace un realce al niño como ser con necesidades diferentes y satisfacciones especificas, en este etapa se destacan los aspectos psicológicos del aprendizaje. Rousseau insistió en que el objetivo principal de la educación era “ educar al hombre en potencia”.
  • 18. Pedagogía Comparada Se encarga de estudiar las semejanzas y diferencias de los aspectos educativos: *Sistemas *Planes de estudio *Financiamiento *Funciones, etc. Que se da entre países o entre las regiones en momentos actuales o en las diferentes épocas.
  • 19. 5.- PEDAGOGIA ACTUAL Requiere de adaptarse al mundo globalizado en el que vivimos y requiere de una Educación Competitiva de una transformación donde se utilicen Tecnologías de la Información y Comunicación, ya que aunque estamos en el s. XXI y aún se sigue utilizando una educación tradicional y repercute a su vez a un bajo desarrollo académico, es necesario estar a la vanguardia y hace uso y conocimiento de aquellas herramientas que el mismo hombre ha creado para un mayor beneficio. La Internet se esta convirtiendo en el medio de comunicación indispensable para comunicarnos y nos ayuda a tener más alternativas de conocimientos y solo esta la información
  • 20. Si tenemos profesores bien formados por ende la educación será de calidad y los alumnos tendrán mejores resultados, el objetivo de implementar las TIC en el desarrollo del profesorado es con la firme intención de tener una mejora educativa y así estén preparados para enfrentar y resolver las necesidad de la sociedad y para ello se requiere de:
  • 21. 1.- Competencia Tecnológica.-Apoya a la utilización de forma responsable y permanente el uso de las herramientas tecnológicas. 2.- Competencia Comunicativa.- Facilita la conexión entre alumno-docente, y todo el contexto educativo, y en ocasiones facilita a comunicación que puede ser sincrónica o asincrónica 3.-Competencia Pedagógica.- en este aspecto fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje para lograr una formación integral. 4.-Competencia de Gestión.- con el apoyo de las TIC se busca mejorar la planeación, organización, administración y evaluación de los procesos educativos. 5.-Competencia Investigativa.- ayuda a ir en busca de nuevos conocimientos y descubrimientos.
  • 22. Conclusiones • La pedagogía es la ciencia que se encarga de la educación pero también, requiere de ciencias auxiliares a para comprender las necesidades de cada individuo. El proceso evolutivo de la pedagogía a paso desde el clero hasta el estado incluso, siempre ha sido con la intención de buscar y desarrollar habilidades que son necesarias para para la convivencia social. • En la actualidad requiere que la educación sea competitiva y que los conocimientos aprendidos tengan gran utilidad en el transcurso de sus vidas. • Se busca mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje para formar hombres y mujeres de bien y que contribuyan al desarrollo productivo de cada país.
  • 23. Y para reafirmar los conocimientos te invito a ver este video
  • 24. Referencias • Plataforma dela materia Introducción a la pedagogía. • Encarta Microsoft 2008 • https://www.youtube.com/watch?v=RmEBObC5n2o • pedagogía definición de la pedagogía y ciencias auxiliares • UNA APROXIMACIÓN AL MAPA DISCIPLINAR DE LA PEDAGOGÍA • Isabel Velázquez • Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina • Reflexiones sobre la pedagogía crítica, las ciencias de la educación y su objeto de estudio • Hernando Hurtado Quintero • Universidad Cooperativa de Colombia Sede Medellín