SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad: 37 años. Años de servicio: 10 AÑOS COMO MAESTRA INTERINA NIVEL
PRIMARIA.
Escolaridad: UNIVERSIDAD
Licenciatura: EN EDUCACIÓN
¿Qué cursos, talleres, diplomados, etc. sobre desarrollo humano y
psicológico que haya recibido en el trayecto formativo del docente?
R: Cursos y talleres de actualización docente cada inicio del ciclo escolar,
nivelación pedagógica, cursos que se presentan durante el ciclo.
¿Qué conceptos nociones o ideas propias tiene en torno al desarrollo
humano y psicológico?
R: Que el desarrollo humano estudia la forma en que los seres humanos cambian
a lo largo de su vida. Además de que observa de qué manera cambian
continuamente la acciones del individuo.
¿Qué importancia atribuye al conocimiento sobre el desarrollo humano y
psicológico en la formación profesional de un maestro?
R: Considero que es de vital importancia que los docentes estemos apropiados a
estos conocimientos, ya que estudian los cambios psicológicos a lo largo de la
vida de toda persona sin dejar de lado que el desarrollo debe ser entendido como
un proceso continuo, global y flexible.
¿Qué importancia atribuye al papel del como promotor del desarrollo del
niño?
R: La vinculación que existe entre el aprendizaje y el desarrollo psicológico del
sujeto dentro de un contexto sociocultural, es fundamental, ya que se debe tener
muy en claro cómo se va generando y de qué manera influye en el aprendizaje y
en el desarrollo de nuestros alumnos así como comprender que papel cumplen
las interacciones sociales.
¿Qué modelos explicativos (teorías, conceptos o ideas) del desarrollo
humano y psicológico cree que guían la práctica profesional del docente?
R: Como las más significativas entre los modelos de teorías del aprendizaje
tenemos a la psicología genética (Jean Piaget), modelo socio-cultural (lev
Vygotski), sociedad y cultura (Erik Erikson), etc.
¿Está usted a favor o en contra de alguna(s) perspectiva(s) de la psicología
del desarrollo?
R: No me encuentro ni a favor ni en contra, ya que han sido varias las corrientes y
los modelos teóricos que han aportado sus descubrimientos e investigaciones
para explicar el desarrollo humano. En general cada uno de estos modelos tiene
sus propias explicaciones.
¿Podría usted brindar ejemplo concreto de situaciones o sucesos en su
propia experiencia educativa en donde haya conducido actividades con sus
estudiantes que promuevan su desarrollo?
R: Las estrategias didácticas, argumentación, resolución de problemas,
construcción del propio conocimiento, la motivación, reflexión, el aprendizaje
colaborativo u orientado a proyectos, la investigación, etc.
Reflexión personal
Las respuestas de la docente entrevistada me parecieron muy apegadas a lo que
estamos viendo, ya que menciona que el desarrollo se ve influenciado por el
contexto en el que se encuentre el niño, ya que de él depende las conductas que
pueda tomar ante diversas situaciones, también noto importante la concepción
sobre el desarrollo humano, porque va muy apegado con la relación que
tendremos en un futuro con el alumno, ya que formaremos parte de dicho
desarrollo y debe ser una prioridad observar de qué manera va cambiando el
individuo. También surge la necesidad de que un docente este bien capacitado,
para que pueda detectar lo anteriormente dicho y haya una comprensión y un
análisis de ello y así lograr ciertos objetivos planteados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 c 2 psicologã a del aprendizaje
Unidad 1 c 2  psicologã a del aprendizajeUnidad 1 c 2  psicologã a del aprendizaje
Unidad 1 c 2 psicologã a del aprendizaje
Santa Rita
 
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clasesAnálisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Diplomado Innovatic
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
guest975e56
 

La actualidad más candente (20)

APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOSAPRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
 
Modelo carl rogers
Modelo carl rogersModelo carl rogers
Modelo carl rogers
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
 
El Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de AdultosEl Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de Adultos
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de  AdultosAprendizaje de  Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Unidad 1 c 2 psicologã a del aprendizaje
Unidad 1 c 2  psicologã a del aprendizajeUnidad 1 c 2  psicologã a del aprendizaje
Unidad 1 c 2 psicologã a del aprendizaje
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clasesAnálisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
 
Educación de Adultos_Andragogía 2014
Educación de Adultos_Andragogía 2014Educación de Adultos_Andragogía 2014
Educación de Adultos_Andragogía 2014
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integral Aprendizaje integral
Aprendizaje integral
 
El sentido de evaluar
El sentido de evaluarEl sentido de evaluar
El sentido de evaluar
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
 
GALPERIN
GALPERIN GALPERIN
GALPERIN
 
APRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOSAPRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
 
Reporte de entrevista
Reporte de entrevistaReporte de entrevista
Reporte de entrevista
 

Destacado

Announcements - November 10
Announcements - November 10Announcements - November 10
Announcements - November 10
ParkAveBC
 

Destacado (15)

Exposición Nro 2
Exposición Nro 2Exposición Nro 2
Exposición Nro 2
 
MSCV
MSCVMSCV
MSCV
 
Transformação do nosso dna - Mutação Genética
Transformação do nosso dna - Mutação GenéticaTransformação do nosso dna - Mutação Genética
Transformação do nosso dna - Mutação Genética
 
Announcements - November 10
Announcements - November 10Announcements - November 10
Announcements - November 10
 
Presentación servicios materiam
Presentación servicios materiamPresentación servicios materiam
Presentación servicios materiam
 
Internation jbs
Internation jbsInternation jbs
Internation jbs
 
Voce
VoceVoce
Voce
 
Actividad empresas
Actividad empresasActividad empresas
Actividad empresas
 
Haeri park minwoo
Haeri park minwooHaeri park minwoo
Haeri park minwoo
 
Meioambiente PowerPoint
Meioambiente PowerPointMeioambiente PowerPoint
Meioambiente PowerPoint
 
presentación CVG CARBONORCA
presentación CVG CARBONORCApresentación CVG CARBONORCA
presentación CVG CARBONORCA
 
Sidor
SidorSidor
Sidor
 
Pdvsa
PdvsaPdvsa
Pdvsa
 
Noções de acústica e Psicoacústica - Gravação e sonorização
Noções de acústica e Psicoacústica - Gravação e sonorizaçãoNoções de acústica e Psicoacústica - Gravação e sonorização
Noções de acústica e Psicoacústica - Gravação e sonorização
 
PDVSA
PDVSAPDVSA
PDVSA
 

Similar a Entrevista

Preguntas psicologia
Preguntas psicologiaPreguntas psicologia
Preguntas psicologia
Lili Sol
 
Preguntas psicologia
Preguntas psicologiaPreguntas psicologia
Preguntas psicologia
Lili Sol
 
Cuestionario psicologia.
Cuestionario  psicologia.Cuestionario  psicologia.
Cuestionario psicologia.
Jocelyne Toledo
 
Psicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultadosPsicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultados
Luismi Orozco
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Johana Mejia
 
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docenteSituación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Lucia Hernandez
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
ivan dominguez
 

Similar a Entrevista (20)

Preguntas psicologia
Preguntas psicologiaPreguntas psicologia
Preguntas psicologia
 
Preguntas psicologia
Preguntas psicologiaPreguntas psicologia
Preguntas psicologia
 
Reporte de entrevista
Reporte de entrevista Reporte de entrevista
Reporte de entrevista
 
Preguntas psicologia
Preguntas psicologiaPreguntas psicologia
Preguntas psicologia
 
Entrevistas a maestros
Entrevistas a maestrosEntrevistas a maestros
Entrevistas a maestros
 
La teória de los docentes en la practica educatíva
La teória de los docentes en la practica educatívaLa teória de los docentes en la practica educatíva
La teória de los docentes en la practica educatíva
 
Las x
Las xLas x
Las x
 
Cuestionario psicologia.
Cuestionario  psicologia.Cuestionario  psicologia.
Cuestionario psicologia.
 
Psicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultadosPsicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultados
 
Sit 3
Sit 3Sit 3
Sit 3
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docenteSituación didáctica-3.-entrevista-al-docente
Situación didáctica-3.-entrevista-al-docente
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
 
Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8
Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8
Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Modelos de evaluación psicopedagógica
Modelos de evaluación psicopedagógicaModelos de evaluación psicopedagógica
Modelos de evaluación psicopedagógica
 
ciencia dos
ciencia dosciencia dos
ciencia dos
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Fund psico
Fund psicoFund psico
Fund psico
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Entrevista

  • 1. Edad: 37 años. Años de servicio: 10 AÑOS COMO MAESTRA INTERINA NIVEL PRIMARIA. Escolaridad: UNIVERSIDAD Licenciatura: EN EDUCACIÓN ¿Qué cursos, talleres, diplomados, etc. sobre desarrollo humano y psicológico que haya recibido en el trayecto formativo del docente? R: Cursos y talleres de actualización docente cada inicio del ciclo escolar, nivelación pedagógica, cursos que se presentan durante el ciclo. ¿Qué conceptos nociones o ideas propias tiene en torno al desarrollo humano y psicológico? R: Que el desarrollo humano estudia la forma en que los seres humanos cambian a lo largo de su vida. Además de que observa de qué manera cambian continuamente la acciones del individuo. ¿Qué importancia atribuye al conocimiento sobre el desarrollo humano y psicológico en la formación profesional de un maestro? R: Considero que es de vital importancia que los docentes estemos apropiados a estos conocimientos, ya que estudian los cambios psicológicos a lo largo de la vida de toda persona sin dejar de lado que el desarrollo debe ser entendido como un proceso continuo, global y flexible. ¿Qué importancia atribuye al papel del como promotor del desarrollo del niño? R: La vinculación que existe entre el aprendizaje y el desarrollo psicológico del sujeto dentro de un contexto sociocultural, es fundamental, ya que se debe tener muy en claro cómo se va generando y de qué manera influye en el aprendizaje y en el desarrollo de nuestros alumnos así como comprender que papel cumplen las interacciones sociales. ¿Qué modelos explicativos (teorías, conceptos o ideas) del desarrollo humano y psicológico cree que guían la práctica profesional del docente? R: Como las más significativas entre los modelos de teorías del aprendizaje tenemos a la psicología genética (Jean Piaget), modelo socio-cultural (lev Vygotski), sociedad y cultura (Erik Erikson), etc. ¿Está usted a favor o en contra de alguna(s) perspectiva(s) de la psicología del desarrollo? R: No me encuentro ni a favor ni en contra, ya que han sido varias las corrientes y los modelos teóricos que han aportado sus descubrimientos e investigaciones
  • 2. para explicar el desarrollo humano. En general cada uno de estos modelos tiene sus propias explicaciones. ¿Podría usted brindar ejemplo concreto de situaciones o sucesos en su propia experiencia educativa en donde haya conducido actividades con sus estudiantes que promuevan su desarrollo? R: Las estrategias didácticas, argumentación, resolución de problemas, construcción del propio conocimiento, la motivación, reflexión, el aprendizaje colaborativo u orientado a proyectos, la investigación, etc. Reflexión personal Las respuestas de la docente entrevistada me parecieron muy apegadas a lo que estamos viendo, ya que menciona que el desarrollo se ve influenciado por el contexto en el que se encuentre el niño, ya que de él depende las conductas que pueda tomar ante diversas situaciones, también noto importante la concepción sobre el desarrollo humano, porque va muy apegado con la relación que tendremos en un futuro con el alumno, ya que formaremos parte de dicho desarrollo y debe ser una prioridad observar de qué manera va cambiando el individuo. También surge la necesidad de que un docente este bien capacitado, para que pueda detectar lo anteriormente dicho y haya una comprensión y un análisis de ello y así lograr ciertos objetivos planteados.