SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADO DE LAS ENCUESTAS APLICADAS EN LAS ESCUELAS
PRIMARIAS A DOCENTES DE BASE.

Con relación a los conocimientos de los docentes con relación a algunas teorías
del desarrollo infantil ellos respondieron que las teorías del nacimiento y
conceptualización del desarrollo del niño, la teoría del desarrollo psicológico en el
niño tanto como las teorías de Vygotsky, Ausubel y Piaget.
Con relación a cómo le ha beneficiado las diferentes teorías en su desempeño
docente, ellos concluyeron que le permiten conocer las características propias de
sus alumnos así como lo que permite que el alumno traiga consigo beneficios u
habilidades y uno como docente lo debe desarrollar.
Los cursos que han recibido los docentes durante su formación y después de ella
es que solo únicamente en su formación docente recibieron tal capacitación.
Con relación a la noción que el docente tiene acerca del desarrollo humano y
psicológico su respuesta fue que el desarrollo humano y psicológico tiene como
objeto de estudio la descripción, explicación y optimización del cambio psicológico
que se produce a lo largo del desarrollo humano durante el ciclo vital.
La importancia que el docente le atribuye al conocimiento acerca del desarrollo
humano y psicológico en la formación docente es que tiene una importancia para
comprender las conductas de los alumnos y la forma de percibir la vida.
En la cuestión que si el docente está a favor o en contra de las perspectivas del
desarrollo humano, ellos respondieron que a favor ya que presenta el panorama
de la formación precisamente del ser humano.
Las distintas experiencias que han tenido los docentes mediante el proceso de las
actividades del desarrollo de sus estudiantes son que pudieron conocer
características y cualidades de sus alumnos así como se desarrollan y se
desenvuelven en el contexto escolar, familiar y en la sociedad así como las
distintas actividades recreativas.
En la participación que el docente ha tenido en las actividades con sus estudiantes
que promuevan su desarrollo humano la respuesta fue que en algunas pero con
enfoque físico.

LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO
EDGARDO SANTIAGO OROZCO
ARISTIDES CRUZ HERNANDEZ

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS)
DOCENTE: GIOVANA REYNA REVUELTA
1°”C” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA
Al momento de ejemplificar una situación de promoción de desarrollo infantil de
sus alumnos, los docentes respondieron que en pláticas permanentes con cada
uno de sus alumnos, la forma de cómo existen, viven, y su perspectiva con visión
hacia el futuro.
Con relación a los factores que obstaculizan el desarrollo infantil la respuesta de
los docentes fue que les ponen ejemplos de los alcances y limitaciones que todos
tenemos como seres humanos en las diferentes etapas de la vida tanto como
infantil, adolecente y adulta.
Lo argumentos positivos o negativos que hay tienen con respecto a las teorías del
desarrollo infantil no tienen un postura fija ya que esto dependen de diferentes
factores como el entorno familiar y el contexto social en donde se desarrollan.
Los problemas de desarrollo que los docentes han percibido en su salón fueron
los diferentes patrones de conducta y de formación familiar propiamente de los
alumnos. y ha atendidos estos problemas realizando platicas con ellos.
La cuestión planteada hacia donde el desarrollo humano depende de los procesos
biológicos, de condiciones ambientales, de procesos culturales o de la interacción
de estos ellos contestaron que si se parte que el desarrollo humano es la libertad
del ser humano para vivir, entonces se puede decir que los factores biológicos
estarán presentes siempre en el desarrollo humano porque precisamente se
refiere al proceso natural de cómo se forman los mismos.
Acerca de que el docente es el principal promotor del desarrollo del niño ellos
concordaron que el docente no solo es uno más de los actores del proceso de
enseñanza el alumno ellos argumentan que es responsabilidad de los padres de
familia así como de la sociedad.

LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO
EDGARDO SANTIAGO OROZCO
ARISTIDES CRUZ HERNANDEZ

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS)
DOCENTE: GIOVANA REYNA REVUELTA
1°”C” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia Luismi Orozco
 
Desarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolarDesarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolar
Fridaa Gil
 
Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaprincesscleverly
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteivan dominguez
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
Leopoldo Rosario Ramos
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copiam23rm
 
Características educación básica
Características educación básicaCaracterísticas educación básica
Características educación básicaLyzArteaga
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
irisjimenezrivero
 
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humanoRevisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humanoLaura Garcia
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
Jorge Marin Schmerzen
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilMauricio Pedro Diaz Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de términos.
Glosario de términos. Glosario de términos.
Glosario de términos.
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologia
 
Informe de la entrevista
Informe de la entrevistaInforme de la entrevista
Informe de la entrevista
 
Desarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolarDesarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolar
 
Postura individual
Postura individualPostura individual
Postura individual
 
Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantil
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologia
 
Matriz de Memoria Fierro Arias
Matriz de Memoria Fierro AriasMatriz de Memoria Fierro Arias
Matriz de Memoria Fierro Arias
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copia
 
Postura sobre genie
Postura sobre geniePostura sobre genie
Postura sobre genie
 
Características educación básica
Características educación básicaCaracterísticas educación básica
Características educación básica
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humanoRevisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
 
Ensayo de Infancia
Ensayo de InfanciaEnsayo de Infancia
Ensayo de Infancia
 

Destacado

Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
CONCEPTE DE JOC
CONCEPTE DE JOCCONCEPTE DE JOC
CONCEPTE DE JOC
mamgueca
 
Informe de psicologia
Informe de psicologia Informe de psicologia
Informe de psicologia
Karmencastillo
 
Rubrica de psicología
Rubrica de psicologíaRubrica de psicología
Rubrica de psicologíaKarmencastillo
 
Primera Infancia
Primera InfanciaPrimera Infancia
Primera InfanciaMaria Lopez
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 añosCalixtojose21
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Rosangela Musett Mora
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolarkristhell
 

Destacado (19)

Psicologia fausto 1
Psicologia fausto 1Psicologia fausto 1
Psicologia fausto 1
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Genie
GenieGenie
Genie
 
Mapas faltantes
Mapas faltantesMapas faltantes
Mapas faltantes
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
CONCEPTE DE JOC
CONCEPTE DE JOCCONCEPTE DE JOC
CONCEPTE DE JOC
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
 
Folleto final
Folleto final Folleto final
Folleto final
 
Final fausto
Final fausto Final fausto
Final fausto
 
Informe de psicologia
Informe de psicologia Informe de psicologia
Informe de psicologia
 
Rubrica de psicología
Rubrica de psicologíaRubrica de psicología
Rubrica de psicología
 
Piaget biografia
Piaget biografia Piaget biografia
Piaget biografia
 
Primera Infancia
Primera InfanciaPrimera Infancia
Primera Infancia
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 años
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolar
 

Similar a Psicologia encuesta resultados

Informe de spicologia
Informe de spicologiaInforme de spicologia
Informe de spicologiatutuy10
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Fernandabn18
 
Article motivacio
Article motivacioArticle motivacio
Article motivacio
mpr86
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
eliezer1617
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Videoconferencias UTPL
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoJorge121186
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humano
Jorge121186
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
Elizabeth Ochoa
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
Elizabeth Ochoa
 
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Maria Isabel Bautista Navarro
 
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
mariamher2704hy
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIATEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
Gonzalo Moreno
 
Isabelbautista portafolio de evidencias
Isabelbautista portafolio de evidenciasIsabelbautista portafolio de evidencias
Isabelbautista portafolio de evidencias
Maria Isabel Bautista Navarro
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
Francisco Yacila
 

Similar a Psicologia encuesta resultados (20)

Informe de spicologia
Informe de spicologiaInforme de spicologia
Informe de spicologia
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Article motivacio
Article motivacioArticle motivacio
Article motivacio
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humano
 
Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humano
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
 
Ensayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humanoEnsayo final desarrollo humano
Ensayo final desarrollo humano
 
Reporte de entrevista
Reporte de entrevista Reporte de entrevista
Reporte de entrevista
 
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
 
Charla investigacion
Charla   investigacionCharla   investigacion
Charla investigacion
 
Matriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meeceMatriz de memoria; meece
Matriz de memoria; meece
 
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
Yellow Green Pastel Blue Yellow Playful Scrapbook Pet Conspiracy Theory Pr_20...
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIATEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
 
Isabelbautista portafolio de evidencias
Isabelbautista portafolio de evidenciasIsabelbautista portafolio de evidencias
Isabelbautista portafolio de evidencias
 
Estado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdfEstado de arte dos subir (1).pdf
Estado de arte dos subir (1).pdf
 

Más de Luismi Orozco

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
Luismi Orozco
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
Luismi Orozco
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
Luismi Orozco
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
Luismi Orozco
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
Luismi Orozco
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
Luismi Orozco
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Luismi Orozco
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Luismi Orozco
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
Luismi Orozco
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
Luismi Orozco
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaLuismi Orozco
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
Luismi Orozco
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Luismi Orozco
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Luismi Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
Luismi Orozco
 

Más de Luismi Orozco (20)

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Psicologia encuesta resultados

  • 1. RESULTADO DE LAS ENCUESTAS APLICADAS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS A DOCENTES DE BASE. Con relación a los conocimientos de los docentes con relación a algunas teorías del desarrollo infantil ellos respondieron que las teorías del nacimiento y conceptualización del desarrollo del niño, la teoría del desarrollo psicológico en el niño tanto como las teorías de Vygotsky, Ausubel y Piaget. Con relación a cómo le ha beneficiado las diferentes teorías en su desempeño docente, ellos concluyeron que le permiten conocer las características propias de sus alumnos así como lo que permite que el alumno traiga consigo beneficios u habilidades y uno como docente lo debe desarrollar. Los cursos que han recibido los docentes durante su formación y después de ella es que solo únicamente en su formación docente recibieron tal capacitación. Con relación a la noción que el docente tiene acerca del desarrollo humano y psicológico su respuesta fue que el desarrollo humano y psicológico tiene como objeto de estudio la descripción, explicación y optimización del cambio psicológico que se produce a lo largo del desarrollo humano durante el ciclo vital. La importancia que el docente le atribuye al conocimiento acerca del desarrollo humano y psicológico en la formación docente es que tiene una importancia para comprender las conductas de los alumnos y la forma de percibir la vida. En la cuestión que si el docente está a favor o en contra de las perspectivas del desarrollo humano, ellos respondieron que a favor ya que presenta el panorama de la formación precisamente del ser humano. Las distintas experiencias que han tenido los docentes mediante el proceso de las actividades del desarrollo de sus estudiantes son que pudieron conocer características y cualidades de sus alumnos así como se desarrollan y se desenvuelven en el contexto escolar, familiar y en la sociedad así como las distintas actividades recreativas. En la participación que el docente ha tenido en las actividades con sus estudiantes que promuevan su desarrollo humano la respuesta fue que en algunas pero con enfoque físico. LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO EDGARDO SANTIAGO OROZCO ARISTIDES CRUZ HERNANDEZ PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS) DOCENTE: GIOVANA REYNA REVUELTA 1°”C” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. Al momento de ejemplificar una situación de promoción de desarrollo infantil de sus alumnos, los docentes respondieron que en pláticas permanentes con cada uno de sus alumnos, la forma de cómo existen, viven, y su perspectiva con visión hacia el futuro. Con relación a los factores que obstaculizan el desarrollo infantil la respuesta de los docentes fue que les ponen ejemplos de los alcances y limitaciones que todos tenemos como seres humanos en las diferentes etapas de la vida tanto como infantil, adolecente y adulta. Lo argumentos positivos o negativos que hay tienen con respecto a las teorías del desarrollo infantil no tienen un postura fija ya que esto dependen de diferentes factores como el entorno familiar y el contexto social en donde se desarrollan. Los problemas de desarrollo que los docentes han percibido en su salón fueron los diferentes patrones de conducta y de formación familiar propiamente de los alumnos. y ha atendidos estos problemas realizando platicas con ellos. La cuestión planteada hacia donde el desarrollo humano depende de los procesos biológicos, de condiciones ambientales, de procesos culturales o de la interacción de estos ellos contestaron que si se parte que el desarrollo humano es la libertad del ser humano para vivir, entonces se puede decir que los factores biológicos estarán presentes siempre en el desarrollo humano porque precisamente se refiere al proceso natural de cómo se forman los mismos. Acerca de que el docente es el principal promotor del desarrollo del niño ellos concordaron que el docente no solo es uno más de los actores del proceso de enseñanza el alumno ellos argumentan que es responsabilidad de los padres de familia así como de la sociedad. LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO EDGARDO SANTIAGO OROZCO ARISTIDES CRUZ HERNANDEZ PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS) DOCENTE: GIOVANA REYNA REVUELTA 1°”C” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA