SlideShare una empresa de Scribd logo
Paladín del Aprendizaje Basado en
Internet.

BERNIE DODGE
¿CUÁNTO TIEMPO LE TOMÓ DESARROLLAR EL FORMATO
DE ?WEBQUEST??

  Unas cuantas semanas, casi de un solo golpe, elaboré una matriz organizada de
  la misma forma en que había llevado a cabo la lección de "Arquetipo": presentar
  la situación, enumerar algunas fuentes de información, darles una tarea para la
  que tenían que forcejear con la información, plantear los pasos de lo que
  debían hacer con la información y luego llegar a una conclusión. Utilicé un
  motor de búsqueda con el que traté de localizar algunos nombres para
  denominar esta forma de enseñanza y pronto me decidí por "WebQuest". En
  ese momento (febrero de 1995) no existían páginas en las que se encontrara
  esa palabra. Mis estudiantes utilizaron mi matriz para crear sus propias
  lecciones interdisciplinarias. Así comenzó todo.
¿QUÉ ELEMENTOS O CARACTERÍSTICAS CREE USTED QUE
CONSTITUYEN LA DIFERENCIA ENTRE LAS WEBQUESTS Y
OTRAS ACTIVIDADES BASADAS EN LA RED?



 La idea clave que distingue a las WebQuests de otras experiencias basadas en la red
 es la siguiente: Una WebQuest está elaborada alrededor de una tarea atractiva y
 posible de realizar que promueve pensamiento de orden superior de algún tipo.
 Tiene que ver con hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo
 o crítico y comprende solución de problemas, juicio, análisis o síntesis. La tarea
 debe ser algo más que simplemente contestar preguntas o repetir mecánicamente
 lo que se ve en la pantalla. Idealmente, la tarea es una versión en menor escala de
 lo que los adultos hacen en el trabajo, fuera de las muros de la escuela.
Se ha dicho que los maestros integrarán la
tecnología al currículo solamente si pueden ver los
beneficios para ellos y sus alumnos. ¿Cómo
benefician las WebQuests a los estudiantes?

   Existen muchas cosas que vale la pena llevar a cabo en los colegios utilizando la
    Red y las WebQuests son tan solo una posibilidad. Las WebQuests se prestan
    especialmente para temas que requieren pensamiento de orden superior y tareas
    con múltiples resultados finales posibles. Otros tipos de lecciones interactivas se
    aplican a otras partes del currículo. El beneficio en utilizar las WebQuests, una vez
    usted haya identificado el sitio adecuado para ensayar una, es que pone mayor
    responsabilidad en los aprendices mismos. Este es un beneficio importante para
    los aprendices porque idealmente ellos estarán utilizando alguna práctica de
    "andamiaje estructurado" para que la nueva información les haga sentido, para
    analizar los datos que provienen de un sitio diferente al libro de texto, para
    acomodar las opiniones de otros y para organizarse tanto a sí mismos como a los
    compañeros y producir algo de lo que se puedan sentir orgullosos.
¿Qué elementos o características cree usted que
constituyen la diferencia entre las WebQuests y
otras actividades basadas en la Red?


   La idea clave que distingue a las WebQuests de otras experiencias basadas en la
    red es la siguiente: Una WebQuest está elaborada alrededor de una tarea
    atractiva y posible de realizar que promueve pensamiento de orden superior de
    algún tipo. Tiene que ver con hacer algo con la información. El pensamiento
    puede ser creativo o crítico y comprende solución de problemas, juicio, análisis o
    síntesis. La tarea debe ser algo más que simplemente contestar preguntas o
    repetir mecánicamente lo que se ve en la pantalla. Idealmente, la tarea es una
    versión en menor escala de lo que los adultos hacen en el trabajo, fuera de las
    muros de la escuela.
Se ha dicho que los maestros integrarán la
tecnología al currículo solamente si pueden ver los
beneficios para ellos y sus alumnos. ¿Cómo
benefician las WebQuests a los estudiantes?

   Existen muchas cosas que vale la pena llevar a cabo en los colegios utilizando la
    Red y las WebQuests son tan solo una posibilidad. Las WebQuests se prestan
    especialmente para temas que requieren pensamiento de orden superior y tareas
    con múltiples resultados finales posibles. Otros tipos de lecciones interactivas se
    aplican a otras partes del currículo. El beneficio en utilizar las WebQuests, una vez
    usted haya identificado el sitio adecuado para ensayar una, es que pone mayor
    responsabilidad en los aprendices mismos. Este es un beneficio importante para
    los aprendices porque idealmente ellos estarán utilizando alguna práctica de
    "andamiaje estructurado" para que la nueva información les haga sentido, para
    analizar los datos que provienen de un sitio diferente al libro de texto, para
    acomodar las opiniones de otros y para organizarse tanto a sí mismos como a los
    compañeros y producir algo de lo que se puedan sentir orgullosos.
¿Qué beneficio ofrecen las WebQuests a los
    maestros?



   Todos los profesores quieren ser testigos de crecimiento en el estudiante, de
    manera que el beneficio para ellos es observar cómo el centro de gravedad del
    salón se desplaza hacia los muchachos. Si usted ha realizado el trabajo de
    preparar con anticipación una buena WebQuest (o ha seleccionando una hecha
    por alguien más), usted tendrá un día más gratificante trabajando como guía de
    individuos y grupos pequeños en lugar de tener que mantener la atención de
    todos esos ojos puestos en usted como la única fuente de datos del salón.
    Naturalmente como con toda la enseñanza constructivista, podrá presentarse
    alguna diferencia entre lo que se aprende en una WebQuest y lo que se mide con
    las pruebas estandarizadas. Los maestros talentosos encuentran formas de
    alcanzar las dos metas, pero no es fácil.
¿Qué conocimiento y/o habilidades requiere un
maestro para crear una WebQuest?.


   Se requieren varias cosas: algunas son técnicas, otras pedagógicas. Primero, es
    necesario que los maestros puedan crear páginas web, habilidad de todas formas
    muy útil y que se facilita más cada año. Segundo, es necesario que los maestros
    sepan donde encontrar cosas en la Red, por lo que es indispensable que se
    familiaricen en profundidad con un buen motor de búsqueda como AltaVista o
    Google. El resto tiene que ver más con lo que significa ser un buen maestro.
    Diseñar una tarea comprometedora es algo que los maestros experimentados
    pueden hacer hasta en sueños, y constituye parte fundamental del diseño de una
    WebQuest exitosa. La esencia de una WebQuest radica en encontrar una tarea
    que obligue a pensar en el contenido. Sin ello, tan solo es otra página Web.
    Finalmente, aunque los papeles o roles, no son absolutamente esenciales en una
    WebQuest, los encuentro útiles si los maestros tienen un conocimiento al menos
    superficial, sobre las estrategias de aprendizaje cooperativo. Una de las cosas
    que distingue una WebQuest excelente de una buena es la creación de
    situaciones que obliguen a que los estudiantes a depender unos de otros.
¿Existe una herramienta que ayude a los profesores
a evaluar las WebQuests que ellos crean o utilizan,
o que ayude a los administradores y padres a
evaluar las WebQuests en las que están involucrados
los estudiantes?

   Los "Rubrics" (Plantillas de Evaluación) son maravillosas para evaluar
    desempeños o elaboraciones complejas y crear una WebQuest ciertamente es
    una de ellas. Con la ayuda de algunos excelentes encargados del desarrollo de
    personal, del Distrito Escolar de San Diego, he elaborado un "Boceto para Evaluar
    WebQuest" que permite a los profesores asignar una calificación a una WebQuest
    determinada y ofrece retroalimentación específica y formativa para quien la
    diseñó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web quest
Web questWeb quest
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
rosagelys
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
michioliva
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
La Web Quest Como Propuesta MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.
La Web Quest Como Propuesta  MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.La Web Quest Como Propuesta  MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.
La Web Quest Como Propuesta MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.
jaime.rodriguezmorante
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
barriacarmen
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquests
WebquestsWebquests
Webquests
porta_e
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Rogelio Pino
 
Webquest
WebquestWebquest
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
ingridyuliana
 
Web quest
Web questWeb quest
webquest
webquestwebquest
webquest
Jeoner
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
Galoppo
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 

La actualidad más candente (18)

Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La Web Quest Como Propuesta MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.
La Web Quest Como Propuesta  MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.La Web Quest Como Propuesta  MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.
La Web Quest Como Propuesta MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquests
WebquestsWebquests
Webquests
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Destacado

Albertbierstadt John (Australia)
Albertbierstadt John (Australia)Albertbierstadt John (Australia)
Albertbierstadt John (Australia)
Renny
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
alpi2014
 
MODIFIKASI TAMPILAN SLIDE
MODIFIKASI TAMPILAN SLIDE MODIFIKASI TAMPILAN SLIDE
MODIFIKASI TAMPILAN SLIDE
rahmi_wardah
 
Vsra 2014 presentation
Vsra 2014 presentationVsra 2014 presentation
Vsra 2014 presentation
floydjennifera
 
As fichas despacho fichas-add novo com alteraçoes à inicial
As fichas   despacho fichas-add novo com alteraçoes à inicialAs fichas   despacho fichas-add novo com alteraçoes à inicial
As fichas despacho fichas-add novo com alteraçoes à inicial
ANA GRALHEIRO
 
Communities of practice vs the status quo
Communities of practice vs the status quoCommunities of practice vs the status quo
Communities of practice vs the status quo
Katie Brown
 
Informacion sobre el Trastorno Bipolar ask 11 pag
Informacion sobre el Trastorno Bipolar ask 11 pagInformacion sobre el Trastorno Bipolar ask 11 pag
Informacion sobre el Trastorno Bipolar ask 11 pag
vitriolum
 
Teach Change
Teach Change Teach Change
Teach Change
muden
 
Unidad13(1)
Unidad13(1)Unidad13(1)
Unidad13(1)
klorofila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carolinagomez123
 
คน ธรรม-คอม
คน ธรรม-คอมคน ธรรม-คอม
คน ธรรม-คอม
gigcomputer
 
ADA 4 INFORMATICA
ADA 4 INFORMATICAADA 4 INFORMATICA
ADA 4 INFORMATICA
Adrian Campos
 
BM 1 Gruppe Umgeher
BM 1 Gruppe UmgeherBM 1 Gruppe Umgeher
BM 1 Gruppe UmgeherNumidio
 
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Cuaresma 2014
Cuaresma 2014Cuaresma 2014
中国移动Boss3.0技术方案
中国移动Boss3.0技术方案中国移动Boss3.0技术方案
中国移动Boss3.0技术方案yiditushe
 
Obras de arte-3798
Obras de arte-3798Obras de arte-3798
Obras de arte-3798
universidad de pamplona
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Franco Fanelli
 
Twitterscribe
TwitterscribeTwitterscribe
Twitterscribe
Nuria Garcia Castro
 

Destacado (20)

Albertbierstadt John (Australia)
Albertbierstadt John (Australia)Albertbierstadt John (Australia)
Albertbierstadt John (Australia)
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
MODIFIKASI TAMPILAN SLIDE
MODIFIKASI TAMPILAN SLIDE MODIFIKASI TAMPILAN SLIDE
MODIFIKASI TAMPILAN SLIDE
 
Vsra 2014 presentation
Vsra 2014 presentationVsra 2014 presentation
Vsra 2014 presentation
 
Euria Ipuina
Euria IpuinaEuria Ipuina
Euria Ipuina
 
As fichas despacho fichas-add novo com alteraçoes à inicial
As fichas   despacho fichas-add novo com alteraçoes à inicialAs fichas   despacho fichas-add novo com alteraçoes à inicial
As fichas despacho fichas-add novo com alteraçoes à inicial
 
Communities of practice vs the status quo
Communities of practice vs the status quoCommunities of practice vs the status quo
Communities of practice vs the status quo
 
Informacion sobre el Trastorno Bipolar ask 11 pag
Informacion sobre el Trastorno Bipolar ask 11 pagInformacion sobre el Trastorno Bipolar ask 11 pag
Informacion sobre el Trastorno Bipolar ask 11 pag
 
Teach Change
Teach Change Teach Change
Teach Change
 
Unidad13(1)
Unidad13(1)Unidad13(1)
Unidad13(1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
คน ธรรม-คอม
คน ธรรม-คอมคน ธรรม-คอม
คน ธรรม-คอม
 
ADA 4 INFORMATICA
ADA 4 INFORMATICAADA 4 INFORMATICA
ADA 4 INFORMATICA
 
BM 1 Gruppe Umgeher
BM 1 Gruppe UmgeherBM 1 Gruppe Umgeher
BM 1 Gruppe Umgeher
 
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
32 22 el milagro www.gftaognosticaespiritual.org
 
Cuaresma 2014
Cuaresma 2014Cuaresma 2014
Cuaresma 2014
 
中国移动Boss3.0技术方案
中国移动Boss3.0技术方案中国移动Boss3.0技术方案
中国移动Boss3.0技术方案
 
Obras de arte-3798
Obras de arte-3798Obras de arte-3798
Obras de arte-3798
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Twitterscribe
TwitterscribeTwitterscribe
Twitterscribe
 

Similar a Entrevista a bernie dodge

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
klorofila
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Juan Casallas
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
michioliva
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
michioliva
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
Marco Ganazhapa
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webques
Bryan Cerda
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
guestdc543b
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Su Barrera
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Su Barrera
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gomezcsilviam
 
Dominga
DomingaDominga
Dominga
domingaeliza
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Heydi Vásquez
 
Web quest
Web questWeb quest
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
alcidsg
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
alcidsg
 
Recursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producciónRecursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producción
profejuliocrispin
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
rociiore333
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Camilanoz
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
0209geordy
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
0209geordy
 

Similar a Entrevista a bernie dodge (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webques
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Dominga
DomingaDominga
Dominga
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 
Recursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producciónRecursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producción
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Entrevista a bernie dodge

  • 1. Paladín del Aprendizaje Basado en Internet. BERNIE DODGE
  • 2. ¿CUÁNTO TIEMPO LE TOMÓ DESARROLLAR EL FORMATO DE ?WEBQUEST?? Unas cuantas semanas, casi de un solo golpe, elaboré una matriz organizada de la misma forma en que había llevado a cabo la lección de "Arquetipo": presentar la situación, enumerar algunas fuentes de información, darles una tarea para la que tenían que forcejear con la información, plantear los pasos de lo que debían hacer con la información y luego llegar a una conclusión. Utilicé un motor de búsqueda con el que traté de localizar algunos nombres para denominar esta forma de enseñanza y pronto me decidí por "WebQuest". En ese momento (febrero de 1995) no existían páginas en las que se encontrara esa palabra. Mis estudiantes utilizaron mi matriz para crear sus propias lecciones interdisciplinarias. Así comenzó todo.
  • 3. ¿QUÉ ELEMENTOS O CARACTERÍSTICAS CREE USTED QUE CONSTITUYEN LA DIFERENCIA ENTRE LAS WEBQUESTS Y OTRAS ACTIVIDADES BASADAS EN LA RED? La idea clave que distingue a las WebQuests de otras experiencias basadas en la red es la siguiente: Una WebQuest está elaborada alrededor de una tarea atractiva y posible de realizar que promueve pensamiento de orden superior de algún tipo. Tiene que ver con hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico y comprende solución de problemas, juicio, análisis o síntesis. La tarea debe ser algo más que simplemente contestar preguntas o repetir mecánicamente lo que se ve en la pantalla. Idealmente, la tarea es una versión en menor escala de lo que los adultos hacen en el trabajo, fuera de las muros de la escuela.
  • 4. Se ha dicho que los maestros integrarán la tecnología al currículo solamente si pueden ver los beneficios para ellos y sus alumnos. ¿Cómo benefician las WebQuests a los estudiantes?  Existen muchas cosas que vale la pena llevar a cabo en los colegios utilizando la Red y las WebQuests son tan solo una posibilidad. Las WebQuests se prestan especialmente para temas que requieren pensamiento de orden superior y tareas con múltiples resultados finales posibles. Otros tipos de lecciones interactivas se aplican a otras partes del currículo. El beneficio en utilizar las WebQuests, una vez usted haya identificado el sitio adecuado para ensayar una, es que pone mayor responsabilidad en los aprendices mismos. Este es un beneficio importante para los aprendices porque idealmente ellos estarán utilizando alguna práctica de "andamiaje estructurado" para que la nueva información les haga sentido, para analizar los datos que provienen de un sitio diferente al libro de texto, para acomodar las opiniones de otros y para organizarse tanto a sí mismos como a los compañeros y producir algo de lo que se puedan sentir orgullosos.
  • 5. ¿Qué elementos o características cree usted que constituyen la diferencia entre las WebQuests y otras actividades basadas en la Red?  La idea clave que distingue a las WebQuests de otras experiencias basadas en la red es la siguiente: Una WebQuest está elaborada alrededor de una tarea atractiva y posible de realizar que promueve pensamiento de orden superior de algún tipo. Tiene que ver con hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico y comprende solución de problemas, juicio, análisis o síntesis. La tarea debe ser algo más que simplemente contestar preguntas o repetir mecánicamente lo que se ve en la pantalla. Idealmente, la tarea es una versión en menor escala de lo que los adultos hacen en el trabajo, fuera de las muros de la escuela.
  • 6. Se ha dicho que los maestros integrarán la tecnología al currículo solamente si pueden ver los beneficios para ellos y sus alumnos. ¿Cómo benefician las WebQuests a los estudiantes?  Existen muchas cosas que vale la pena llevar a cabo en los colegios utilizando la Red y las WebQuests son tan solo una posibilidad. Las WebQuests se prestan especialmente para temas que requieren pensamiento de orden superior y tareas con múltiples resultados finales posibles. Otros tipos de lecciones interactivas se aplican a otras partes del currículo. El beneficio en utilizar las WebQuests, una vez usted haya identificado el sitio adecuado para ensayar una, es que pone mayor responsabilidad en los aprendices mismos. Este es un beneficio importante para los aprendices porque idealmente ellos estarán utilizando alguna práctica de "andamiaje estructurado" para que la nueva información les haga sentido, para analizar los datos que provienen de un sitio diferente al libro de texto, para acomodar las opiniones de otros y para organizarse tanto a sí mismos como a los compañeros y producir algo de lo que se puedan sentir orgullosos.
  • 7. ¿Qué beneficio ofrecen las WebQuests a los maestros?  Todos los profesores quieren ser testigos de crecimiento en el estudiante, de manera que el beneficio para ellos es observar cómo el centro de gravedad del salón se desplaza hacia los muchachos. Si usted ha realizado el trabajo de preparar con anticipación una buena WebQuest (o ha seleccionando una hecha por alguien más), usted tendrá un día más gratificante trabajando como guía de individuos y grupos pequeños en lugar de tener que mantener la atención de todos esos ojos puestos en usted como la única fuente de datos del salón. Naturalmente como con toda la enseñanza constructivista, podrá presentarse alguna diferencia entre lo que se aprende en una WebQuest y lo que se mide con las pruebas estandarizadas. Los maestros talentosos encuentran formas de alcanzar las dos metas, pero no es fácil.
  • 8. ¿Qué conocimiento y/o habilidades requiere un maestro para crear una WebQuest?.  Se requieren varias cosas: algunas son técnicas, otras pedagógicas. Primero, es necesario que los maestros puedan crear páginas web, habilidad de todas formas muy útil y que se facilita más cada año. Segundo, es necesario que los maestros sepan donde encontrar cosas en la Red, por lo que es indispensable que se familiaricen en profundidad con un buen motor de búsqueda como AltaVista o Google. El resto tiene que ver más con lo que significa ser un buen maestro. Diseñar una tarea comprometedora es algo que los maestros experimentados pueden hacer hasta en sueños, y constituye parte fundamental del diseño de una WebQuest exitosa. La esencia de una WebQuest radica en encontrar una tarea que obligue a pensar en el contenido. Sin ello, tan solo es otra página Web. Finalmente, aunque los papeles o roles, no son absolutamente esenciales en una WebQuest, los encuentro útiles si los maestros tienen un conocimiento al menos superficial, sobre las estrategias de aprendizaje cooperativo. Una de las cosas que distingue una WebQuest excelente de una buena es la creación de situaciones que obliguen a que los estudiantes a depender unos de otros.
  • 9. ¿Existe una herramienta que ayude a los profesores a evaluar las WebQuests que ellos crean o utilizan, o que ayude a los administradores y padres a evaluar las WebQuests en las que están involucrados los estudiantes?  Los "Rubrics" (Plantillas de Evaluación) son maravillosas para evaluar desempeños o elaboraciones complejas y crear una WebQuest ciertamente es una de ellas. Con la ayuda de algunos excelentes encargados del desarrollo de personal, del Distrito Escolar de San Diego, he elaborado un "Boceto para Evaluar WebQuest" que permite a los profesores asignar una calificación a una WebQuest determinada y ofrece retroalimentación específica y formativa para quien la diseñó.