SlideShare una empresa de Scribd logo
CTRL+R: EL RETO
TECNOLÓGICO
PARA LOS EJECUTIVOS
 La dinámica demanda por el manejo de la tecnología coloca
 a los ejecutivos en una constante prueba de adaptación

 POR MILAGROS 0 DIANA Y ROGER VELÁSQUEZ




                      n la a c t u a l i d a d , t o d o   nuevos equipos c o m o los softwares         de    m u n d o académico y al diseño de siste-
                      c a m b i o n o sólo impli-          vanguardia son actualmente una parte               mas para el sector financiero. El e n t r e
                      ca u n a m e j o r a , s i n o       intrínseca de nuestro día a día en el tra-         vistado, que decidió mantener su iden-
                      q u e puede ir m á s allá            bajo. ¿Cómo así este f e n ó m e n o afecta        tidad en reserva, opinó que los nuevos
                      y representar               una      a los ejecutivos y puede extenderse a              programas t a m b i é n deben t o m a r en
                      pérdida: aquel vacío                 todos los niveles de la empresa?                   cuenta los obstáculos de adaptación al
                      q u e d e j a el p a s o d e                                                            cambio según las generaciones. De ahí
                      lo h a b i t u a l a lo desfa-       Pirámide generacional                              que el consultor considere que existen
                      sado. En el c a s o de la            Para el especialista en social media Pa-           dos segmentos que claramente pueden
 t e c n o l o g í a , este proceso se p r o d u c e       blo Bermúdez, director de la empresa               presentar dificultades: los ejecutivos
 con u n a velocidad e x p o n e n c i a l y los           Hashtag Perú, los ejecutivos podrían               entre 4 0 y 6 0 años y los ejecutivos ma-
 e j e c u t i v o s n o están e x e n t o s de ello,      dividirse en dos c a t e g o r í a s : los tec-    yores de 6 0 años.
 m á s a ú n si el f e n ó m e n o los e n c u e n -       nofóbicos, anclados en el siglo XX, y                  Para el primer grupo, el consultor
 tra desprevenidos. "Con c a m b i o s tec-                los tecnofílicos, quienes engrandecen              antes aludido señala que cerca del 80%
 n o l ó g i c o s c a d a vez m á s c o n t i n u o s ,   cada innovación. La primera diferen-               tiene un contacto bastante fluido con
 u n e j e c u t i v o n o p u e d e darse el l u j o      cia para separarlos en estos dos grupos            la tecnología virtual básica, c o m o la
 de estar desactualizado", señala J i m e                  sería por rango de edad.                           mensajería, y además saca provecho,
 na Mendoza, g e r e n t e de proyectos y                                                                     aun indirecto, de los aspectos operati-
                                                               Por ejemplo, los ejecutivos de la g e
 m e r c a d e o de DBM Perú.                                                                                 vos más complicados. Por ejemplo, las
                                                           neración de los años setenta en adelan-
     El siglo XXI ha marcado el proceso                    te tuvieron su primer contacto con la              f u n c i o n e s de o p t i m i z a c i ó n en hojas
 de masificación tecnológica. Tanto los                    tecnología luego de la creación de los             de c á l c u l o se suelen trabajar con los
                                                           microprocesadores. Para los nacidos
                                                           a n t e s de esta d é c a d a , el m u n d o 2.0
                                                           aún era de difícil acceso. Al respecto
                                                           se consultó a un especialista ligado al
ejecutivos júnior subalternos. De ese           Usar las tecnologías implica utilizar
modo, en esta categoría los ejecutivos      el llamado "lenguaje de los sistemas",      EN EL GRUPO DE
logran entender el valor de invertir en     que los ejecutivos en cargos medios y
mejoras tecnológicas y aprenden por         altos deben manejar al menos de ma-         60 AÑOS A MÁS,
osmosis gracias a los más jóvenes, pero     nera básica. Sin embargo, en los dos        UN 50% UTILIZA
reconocen que es un proceso que lleva-      rangos de edad mencionados se suele         LA TECNOLOGÍA
rá al menos un par de meses.                presentar una baja capacidad para en-       A MODO DE
    En el grupo de 60 años a más, en        tender este lenguaje.
tanto, un sólido 50% utiliza la tecnolo-        La otra cara de la moneda es el área    CONSULTA, PERO
gía básica a modo de consulta, pero no      de tecnologías de la información en la      NO TIENE INTERÉS
tiene interés en profundizar en el uso      compañía. Con un rol cada vez más           EN PROFUNDIZAR
de sistemas más complicados, señala         importante, también es necesario que
el mismo consultor. Como se diría co-       los Chief Information Officer (CIO) pue-
loquialmente, muchos llegan a "tirar        dan comprender el "lenguaje de los
la toalla" en plena pelea.                  negocios" para entender a los CEO de
                                            la organización.
No sólo es cuestión de época
Sin embargo, no debe olvidarse que un       El aprendizaje
ejecutivo del segundo grupo es capaz      Una respuesta frecuente entre los eje-
de capitalizar una mayor experiencia      cutivos ante la falta de capacitación es
y debe dedicarse a formar nuevos cua-     la escasez de tiempo. La experiencia
dros directivos. Por ello, Alejandro Flo- señala que es mejor aprovechar el co-
res, catedrático de la Universidad del    nocimiento del sector y perfeccionarlo
Pacífico y especialista en gestión de     antes que dedicar tiempo al aprendiza-
la innovación, señala que la empresa     je del manejo de la tecnología.
tiene que ser cuidadosa al tomar deci-        Sin embargo, el no seguir el ritmo
sión por filtros de edad, pues la ex po-  del cambio podría afectar la efectivi-
nencia brinda un mayor conocimiento       dad y el empleo entre los ejecutivos, co-
del cliente. "Existe un tema de sacar     menta Mendoza, de DBM. Para ello, las
máximo provecho con tecnología, pero      empresas deben brindar herramientas
siempre junto a la orientación al clien-  a sus colaboradores que les permitan
te y la experiencia", puntualiza Flores.  continuar a la vanguardia de la tecno-
    Pero otra brecha podría ir más allá   logía: capacitaciones y flexibilidad en
de la generación. Aquella nutrida por     horarios son las más frecuentes. "Hay
los que están a la vanguardia con el      cambios que uno puede aprender de
manejo de software y los que recién       manera autodidáctica, pero los más
están comenzando a descubrirlo. El        complejos implican que el ejecutivo
cambio tecnológico coloca en la mesa      tendrá que ser proactivo para estar al
esta diferencia que va creciendo cada    día", añade Mendoza.
vez más. "Los nuevos colaboradores            Entonces las diferencias en las capa-
con manejo de tecnología son reclu-      cidades tecnológicas de los ejecutivos
tados por la empresa e ingresan en un    cobran un papel central en la organi-
loop de formación y aprendizaje. En-      zación y marcan la diferencia entre
tonces la brecha se comienza a abrir",   empresas. En la actualidad, los líderes
comenta Flores.                          gerenciales están convencidos de que el
                                         conocimiento en TI les permitirá com-
Un lenguaje complicado                    petir con empresas de todo el mundo.
En algunos sectores, esta brecha es aún El tema trasciende, pues, las preferen-
más pronunciada. "Hay industrias en cias de los ejecutivos hasta convertirse
las cuales el cambio tecnológico es mu- en un requerimiento del mercado para
cho más drástico, como servicios finan- no quedar desfasados.
cieros e industrias, con alta inversión
en activos fijos", señala Flores. Estos PARA S A B E R M Á S :
mercados son sofisticados, y es raro que S E 1195(1/11/20091: El
los ejecutivos no estén entrenados en estratega querol estratégico
                                         máquinas. El
                                                       entiende a las

capacidades tecnológicas.                de los CIO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista orh
Entrevista orhEntrevista orh
Entrevista orh
Jose Antonio Latorre
 
Tema 11 Medios Y Equipos De Com En La Eª
Tema 11   Medios Y Equipos De Com En La EªTema 11   Medios Y Equipos De Com En La Eª
Tema 11 Medios Y Equipos De Com En La EªLaia Navarro
 
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Corporacion Colombia Digital
 
Revista Gerente Pyme Abr 2011
Revista Gerente Pyme Abr 2011Revista Gerente Pyme Abr 2011
Revista Gerente Pyme Abr 2011
Bien Pensado
 
Paradigma de la privacidad en internet
Paradigma de la privacidad en internetParadigma de la privacidad en internet
Paradigma de la privacidad en internet
Francesc Grau
 
Informática, Tele trabajo
Informática, Tele trabajoInformática, Tele trabajo
Informática, Tele trabajo
franciscazenklusen
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
franciscazenklusen
 
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios LID Editorial
 
la Tecnologia
la Tecnologia la Tecnologia
la Tecnologia
maria sanchez
 
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de BelgranoResumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
elcontact.com
 

La actualidad más candente (13)

Entrevista orh
Entrevista orhEntrevista orh
Entrevista orh
 
Tema 11 Medios Y Equipos De Com En La Eª
Tema 11   Medios Y Equipos De Com En La EªTema 11   Medios Y Equipos De Com En La Eª
Tema 11 Medios Y Equipos De Com En La Eª
 
KEYNOS comunicación y motivación
KEYNOS comunicación y motivaciónKEYNOS comunicación y motivación
KEYNOS comunicación y motivación
 
Doc tesis
Doc tesis Doc tesis
Doc tesis
 
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
 
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
Nuevas tendenciasbusquedaempleoNuevas tendenciasbusquedaempleo
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
 
Revista Gerente Pyme Abr 2011
Revista Gerente Pyme Abr 2011Revista Gerente Pyme Abr 2011
Revista Gerente Pyme Abr 2011
 
Paradigma de la privacidad en internet
Paradigma de la privacidad en internetParadigma de la privacidad en internet
Paradigma de la privacidad en internet
 
Informática, Tele trabajo
Informática, Tele trabajoInformática, Tele trabajo
Informática, Tele trabajo
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
 
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
 
la Tecnologia
la Tecnologia la Tecnologia
la Tecnologia
 
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de BelgranoResumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
 

Destacado

Segui em paz
Segui em pazSegui em paz
Segui em pazFer Nanda
 
Uma nacao e abencoada
Uma nacao e abencoadaUma nacao e abencoada
Uma nacao e abencoadaFer Nanda
 
Se alguem esta
Se alguem estaSe alguem esta
Se alguem estaFer Nanda
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativoCarla Feijó
 
Atividade 2.9 Prática pedagogica
Atividade 2.9 Prática pedagogicaAtividade 2.9 Prática pedagogica
Atividade 2.9 Prática pedagogica
Graciete Silva
 
Certificado Mestrado ML
Certificado Mestrado MLCertificado Mestrado ML
Certificado Mestrado MLMarco Libório
 
Os Benefícios de uma Termoelétrica e os Danos que Causam ao Meio Ambiente
 Os Benefícios de uma Termoelétrica e os Danos que Causam ao Meio Ambiente Os Benefícios de uma Termoelétrica e os Danos que Causam ao Meio Ambiente
Os Benefícios de uma Termoelétrica e os Danos que Causam ao Meio Ambiente
Kétini Baccin
 
Os benefícios de uma termoelétrica e os danos que causam ao meio ambiente
 Os benefícios de uma termoelétrica e os danos que causam ao meio ambiente Os benefícios de uma termoelétrica e os danos que causam ao meio ambiente
Os benefícios de uma termoelétrica e os danos que causam ao meio ambiente
Kétini Baccin
 
Queima de cana de-açúcar gera adicional de insalubridade a trabalhador rural (1)
Queima de cana de-açúcar gera adicional de insalubridade a trabalhador rural (1)Queima de cana de-açúcar gera adicional de insalubridade a trabalhador rural (1)
Queima de cana de-açúcar gera adicional de insalubridade a trabalhador rural (1)
ANTONIO INACIO FERRAZ
 
Logo picture 12
Logo picture  12Logo picture  12
Logo picture 12abrahamzse
 
Zoho Handleiding Presentatie
Zoho Handleiding PresentatieZoho Handleiding Presentatie
Zoho Handleiding PresentatieMa-t Alleyn
 
LMR san valentín 6 de cada 10 españoles creen que su pareja actual es el amo...
LMR san valentín  6 de cada 10 españoles creen que su pareja actual es el amo...LMR san valentín  6 de cada 10 españoles creen que su pareja actual es el amo...
LMR san valentín 6 de cada 10 españoles creen que su pareja actual es el amo...La Maleta Roja
 
Jogar Jogos de Bingo-Dicas para Ganhar
Jogar Jogos de Bingo-Dicas para GanharJogar Jogos de Bingo-Dicas para Ganhar
Jogar Jogos de Bingo-Dicas para Ganhar
sitedenoticiasbingogratis92
 
geologia lana powerpointDoc
geologia lana powerpointDocgeologia lana powerpointDoc
geologia lana powerpointDocmmirejosune
 
Meu Alho
Meu AlhoMeu Alho

Destacado (20)

Segui em paz
Segui em pazSegui em paz
Segui em paz
 
Uma nacao e abencoada
Uma nacao e abencoadaUma nacao e abencoada
Uma nacao e abencoada
 
Se alguem esta
Se alguem estaSe alguem esta
Se alguem esta
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Atividade 2.9 Prática pedagogica
Atividade 2.9 Prática pedagogicaAtividade 2.9 Prática pedagogica
Atividade 2.9 Prática pedagogica
 
Certificado Mestrado ML
Certificado Mestrado MLCertificado Mestrado ML
Certificado Mestrado ML
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Os Benefícios de uma Termoelétrica e os Danos que Causam ao Meio Ambiente
 Os Benefícios de uma Termoelétrica e os Danos que Causam ao Meio Ambiente Os Benefícios de uma Termoelétrica e os Danos que Causam ao Meio Ambiente
Os Benefícios de uma Termoelétrica e os Danos que Causam ao Meio Ambiente
 
Os benefícios de uma termoelétrica e os danos que causam ao meio ambiente
 Os benefícios de uma termoelétrica e os danos que causam ao meio ambiente Os benefícios de uma termoelétrica e os danos que causam ao meio ambiente
Os benefícios de uma termoelétrica e os danos que causam ao meio ambiente
 
DECLARACAO_LAM
DECLARACAO_LAMDECLARACAO_LAM
DECLARACAO_LAM
 
Queima de cana de-açúcar gera adicional de insalubridade a trabalhador rural (1)
Queima de cana de-açúcar gera adicional de insalubridade a trabalhador rural (1)Queima de cana de-açúcar gera adicional de insalubridade a trabalhador rural (1)
Queima de cana de-açúcar gera adicional de insalubridade a trabalhador rural (1)
 
0002
00020002
0002
 
Logo picture 12
Logo picture  12Logo picture  12
Logo picture 12
 
A-Wurf
A-WurfA-Wurf
A-Wurf
 
Zoho Handleiding Presentatie
Zoho Handleiding PresentatieZoho Handleiding Presentatie
Zoho Handleiding Presentatie
 
LMR san valentín 6 de cada 10 españoles creen que su pareja actual es el amo...
LMR san valentín  6 de cada 10 españoles creen que su pareja actual es el amo...LMR san valentín  6 de cada 10 españoles creen que su pareja actual es el amo...
LMR san valentín 6 de cada 10 españoles creen que su pareja actual es el amo...
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Jogar Jogos de Bingo-Dicas para Ganhar
Jogar Jogos de Bingo-Dicas para GanharJogar Jogos de Bingo-Dicas para Ganhar
Jogar Jogos de Bingo-Dicas para Ganhar
 
geologia lana powerpointDoc
geologia lana powerpointDocgeologia lana powerpointDoc
geologia lana powerpointDoc
 
Meu Alho
Meu AlhoMeu Alho
Meu Alho
 

Similar a Entrevista en Semana economica 28 11-2011

Liderar y gestionar el Salto Digital
Liderar y gestionar el Salto DigitalLiderar y gestionar el Salto Digital
Liderar y gestionar el Salto DigitalRenzorevilla
 
Principales desafíos y retos para el crecimiento de las pymes en Latinoamérica
Principales desafíos y retos para el crecimiento de las pymes en LatinoaméricaPrincipales desafíos y retos para el crecimiento de las pymes en Latinoamérica
Principales desafíos y retos para el crecimiento de las pymes en LatinoaméricaAdrián Chiogna
 
Adios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleadoAdios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleado
Carlos Vargas H.
 
Lanzamiento
LanzamientoLanzamiento
Lanzamiento
Marisa Elena Conde
 
Características del mundo tecnológico actual
Características del mundo tecnológico actualCaracterísticas del mundo tecnológico actual
Características del mundo tecnológico actual
Guada Weht
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Conciliacion innovatia 30
Conciliacion innovatia 30Conciliacion innovatia 30
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg InnovationLa salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
Humannova Consultores
 
El programa clase business 2.0 va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
El programa clase business 2.0  va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...El programa clase business 2.0  va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
El programa clase business 2.0 va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
Cink
 
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptxel-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
Williancalixtohuaman
 
Profesiones que seran desarrolladas
Profesiones que seran desarrolladasProfesiones que seran desarrolladas
Profesiones que seran desarrolladas
Juan Gabriel Polonia Guzman
 
Everis en Castilla y León Económica
Everis en Castilla y León EconómicaEveris en Castilla y León Económica
Everis en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Noviembre2011
Noviembre2011Noviembre2011
Noviembre2011wil_mer
 
En la FP llevamos tiempo preparándonos para afrontar este reto 4.0
En la FP llevamos tiempo preparándonos para afrontar este reto 4.0En la FP llevamos tiempo preparándonos para afrontar este reto 4.0
En la FP llevamos tiempo preparándonos para afrontar este reto 4.0
Mendizabala Institutua
 
ORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación DigitalORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación Digital
Miguel Quintanilla Eriksson
 
El Desafío de la Innovación
El Desafío de la InnovaciónEl Desafío de la Innovación
El Desafío de la Innovación
Eduardo Remolins
 
Informe talento conectado 2018. Nuevas realidades del Mercado de Trabajo
Informe talento conectado 2018. Nuevas realidades del Mercado de TrabajoInforme talento conectado 2018. Nuevas realidades del Mercado de Trabajo
Informe talento conectado 2018. Nuevas realidades del Mercado de Trabajo
Alfredo Vela Zancada
 
La Formación y el Software Libre
La Formación y el Software LibreLa Formación y el Software Libre
La Formación y el Software Libre
Agustin Benito Bethencourt
 
¡Rompe paradigmas y aprovecha la tecnología!
¡Rompe paradigmas y aprovecha la tecnología!¡Rompe paradigmas y aprovecha la tecnología!
¡Rompe paradigmas y aprovecha la tecnología!
Mario Cardeña
 

Similar a Entrevista en Semana economica 28 11-2011 (20)

Liderar y gestionar el Salto Digital
Liderar y gestionar el Salto DigitalLiderar y gestionar el Salto Digital
Liderar y gestionar el Salto Digital
 
Principales desafíos y retos para el crecimiento de las pymes en Latinoamérica
Principales desafíos y retos para el crecimiento de las pymes en LatinoaméricaPrincipales desafíos y retos para el crecimiento de las pymes en Latinoamérica
Principales desafíos y retos para el crecimiento de las pymes en Latinoamérica
 
Adios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleadoAdios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleado
 
Lanzamiento
LanzamientoLanzamiento
Lanzamiento
 
Características del mundo tecnológico actual
Características del mundo tecnológico actualCaracterísticas del mundo tecnológico actual
Características del mundo tecnológico actual
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Ensayo...
 
Conciliacion innovatia 30
Conciliacion innovatia 30Conciliacion innovatia 30
Conciliacion innovatia 30
 
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg InnovationLa salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation
 
El programa clase business 2.0 va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
El programa clase business 2.0  va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...El programa clase business 2.0  va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
El programa clase business 2.0 va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
 
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptxel-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
 
Profesiones que seran desarrolladas
Profesiones que seran desarrolladasProfesiones que seran desarrolladas
Profesiones que seran desarrolladas
 
Everis en Castilla y León Económica
Everis en Castilla y León EconómicaEveris en Castilla y León Económica
Everis en Castilla y León Económica
 
Noviembre2011
Noviembre2011Noviembre2011
Noviembre2011
 
En la FP llevamos tiempo preparándonos para afrontar este reto 4.0
En la FP llevamos tiempo preparándonos para afrontar este reto 4.0En la FP llevamos tiempo preparándonos para afrontar este reto 4.0
En la FP llevamos tiempo preparándonos para afrontar este reto 4.0
 
ORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación DigitalORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación Digital
 
El Desafío de la Innovación
El Desafío de la InnovaciónEl Desafío de la Innovación
El Desafío de la Innovación
 
Informe talento conectado 2018. Nuevas realidades del Mercado de Trabajo
Informe talento conectado 2018. Nuevas realidades del Mercado de TrabajoInforme talento conectado 2018. Nuevas realidades del Mercado de Trabajo
Informe talento conectado 2018. Nuevas realidades del Mercado de Trabajo
 
La Formación y el Software Libre
La Formación y el Software LibreLa Formación y el Software Libre
La Formación y el Software Libre
 
¡Rompe paradigmas y aprovecha la tecnología!
¡Rompe paradigmas y aprovecha la tecnología!¡Rompe paradigmas y aprovecha la tecnología!
¡Rompe paradigmas y aprovecha la tecnología!
 
Observatorio Expansion
Observatorio ExpansionObservatorio Expansion
Observatorio Expansion
 

Más de Pablo Bermudez

Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Pablo Bermudez
 
Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers
Pablo Bermudez
 
Personal branding CADE Universitario
Personal branding CADE UniversitarioPersonal branding CADE Universitario
Personal branding CADE Universitario
Pablo Bermudez
 
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web socialTodos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Pablo Bermudez
 
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al GobernantePresentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Pablo Bermudez
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Pablo Bermudez
 
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
Pablo Bermudez
 
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de PromperuTaller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Pablo Bermudez
 
Redes Sociales, Insights y el Mundial
Redes Sociales, Insights y el MundialRedes Sociales, Insights y el Mundial
Redes Sociales, Insights y el Mundial
Pablo Bermudez
 
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham PerúContent Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Pablo Bermudez
 
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Pablo Bermudez
 
La Revolución de las Redes Sociales
La Revolución de las Redes SocialesLa Revolución de las Redes Sociales
La Revolución de las Redes Sociales
Pablo Bermudez
 
Social Media: La tormenta perfecta
Social Media: La tormenta perfectaSocial Media: La tormenta perfecta
Social Media: La tormenta perfectaPablo Bermudez
 
Commodity culture vs Gift Economy
Commodity culture vs Gift EconomyCommodity culture vs Gift Economy
Commodity culture vs Gift EconomyPablo Bermudez
 
Facebook page insights-guide
Facebook page insights-guideFacebook page insights-guide
Facebook page insights-guide
Pablo Bermudez
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidosPablo Bermudez
 
Innovación y co innovación
Innovación y co innovaciónInnovación y co innovación
Innovación y co innovaciónPablo Bermudez
 
Gift economy vs. Commodity culture
Gift economy vs. Commodity cultureGift economy vs. Commodity culture
Gift economy vs. Commodity culturePablo Bermudez
 

Más de Pablo Bermudez (20)

Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
 
Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers
 
Personal branding CADE Universitario
Personal branding CADE UniversitarioPersonal branding CADE Universitario
Personal branding CADE Universitario
 
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web socialTodos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
 
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al GobernantePresentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
 
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
 
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de PromperuTaller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
 
Redes Sociales, Insights y el Mundial
Redes Sociales, Insights y el MundialRedes Sociales, Insights y el Mundial
Redes Sociales, Insights y el Mundial
 
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham PerúContent Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
 
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
 
La Revolución de las Redes Sociales
La Revolución de las Redes SocialesLa Revolución de las Redes Sociales
La Revolución de las Redes Sociales
 
Social Media: La tormenta perfecta
Social Media: La tormenta perfectaSocial Media: La tormenta perfecta
Social Media: La tormenta perfecta
 
La tormenta perfecta
La tormenta perfectaLa tormenta perfecta
La tormenta perfecta
 
Commodity culture vs Gift Economy
Commodity culture vs Gift EconomyCommodity culture vs Gift Economy
Commodity culture vs Gift Economy
 
Facebook page insights-guide
Facebook page insights-guideFacebook page insights-guide
Facebook page insights-guide
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Innovación y co innovación
Innovación y co innovaciónInnovación y co innovación
Innovación y co innovación
 
La estrategia web 2.0
La estrategia web 2.0La estrategia web 2.0
La estrategia web 2.0
 
Gift economy vs. Commodity culture
Gift economy vs. Commodity cultureGift economy vs. Commodity culture
Gift economy vs. Commodity culture
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Entrevista en Semana economica 28 11-2011

  • 1. CTRL+R: EL RETO TECNOLÓGICO PARA LOS EJECUTIVOS La dinámica demanda por el manejo de la tecnología coloca a los ejecutivos en una constante prueba de adaptación POR MILAGROS 0 DIANA Y ROGER VELÁSQUEZ n la a c t u a l i d a d , t o d o nuevos equipos c o m o los softwares de m u n d o académico y al diseño de siste- c a m b i o n o sólo impli- vanguardia son actualmente una parte mas para el sector financiero. El e n t r e ca u n a m e j o r a , s i n o intrínseca de nuestro día a día en el tra- vistado, que decidió mantener su iden- q u e puede ir m á s allá bajo. ¿Cómo así este f e n ó m e n o afecta tidad en reserva, opinó que los nuevos y representar una a los ejecutivos y puede extenderse a programas t a m b i é n deben t o m a r en pérdida: aquel vacío todos los niveles de la empresa? cuenta los obstáculos de adaptación al q u e d e j a el p a s o d e cambio según las generaciones. De ahí lo h a b i t u a l a lo desfa- Pirámide generacional que el consultor considere que existen sado. En el c a s o de la Para el especialista en social media Pa- dos segmentos que claramente pueden t e c n o l o g í a , este proceso se p r o d u c e blo Bermúdez, director de la empresa presentar dificultades: los ejecutivos con u n a velocidad e x p o n e n c i a l y los Hashtag Perú, los ejecutivos podrían entre 4 0 y 6 0 años y los ejecutivos ma- e j e c u t i v o s n o están e x e n t o s de ello, dividirse en dos c a t e g o r í a s : los tec- yores de 6 0 años. m á s a ú n si el f e n ó m e n o los e n c u e n - nofóbicos, anclados en el siglo XX, y Para el primer grupo, el consultor tra desprevenidos. "Con c a m b i o s tec- los tecnofílicos, quienes engrandecen antes aludido señala que cerca del 80% n o l ó g i c o s c a d a vez m á s c o n t i n u o s , cada innovación. La primera diferen- tiene un contacto bastante fluido con u n e j e c u t i v o n o p u e d e darse el l u j o cia para separarlos en estos dos grupos la tecnología virtual básica, c o m o la de estar desactualizado", señala J i m e sería por rango de edad. mensajería, y además saca provecho, na Mendoza, g e r e n t e de proyectos y aun indirecto, de los aspectos operati- Por ejemplo, los ejecutivos de la g e m e r c a d e o de DBM Perú. vos más complicados. Por ejemplo, las neración de los años setenta en adelan- El siglo XXI ha marcado el proceso te tuvieron su primer contacto con la f u n c i o n e s de o p t i m i z a c i ó n en hojas de masificación tecnológica. Tanto los tecnología luego de la creación de los de c á l c u l o se suelen trabajar con los microprocesadores. Para los nacidos a n t e s de esta d é c a d a , el m u n d o 2.0 aún era de difícil acceso. Al respecto se consultó a un especialista ligado al
  • 2. ejecutivos júnior subalternos. De ese Usar las tecnologías implica utilizar modo, en esta categoría los ejecutivos el llamado "lenguaje de los sistemas", EN EL GRUPO DE logran entender el valor de invertir en que los ejecutivos en cargos medios y mejoras tecnológicas y aprenden por altos deben manejar al menos de ma- 60 AÑOS A MÁS, osmosis gracias a los más jóvenes, pero nera básica. Sin embargo, en los dos UN 50% UTILIZA reconocen que es un proceso que lleva- rangos de edad mencionados se suele LA TECNOLOGÍA rá al menos un par de meses. presentar una baja capacidad para en- A MODO DE En el grupo de 60 años a más, en tender este lenguaje. tanto, un sólido 50% utiliza la tecnolo- La otra cara de la moneda es el área CONSULTA, PERO gía básica a modo de consulta, pero no de tecnologías de la información en la NO TIENE INTERÉS tiene interés en profundizar en el uso compañía. Con un rol cada vez más EN PROFUNDIZAR de sistemas más complicados, señala importante, también es necesario que el mismo consultor. Como se diría co- los Chief Information Officer (CIO) pue- loquialmente, muchos llegan a "tirar dan comprender el "lenguaje de los la toalla" en plena pelea. negocios" para entender a los CEO de la organización. No sólo es cuestión de época Sin embargo, no debe olvidarse que un El aprendizaje ejecutivo del segundo grupo es capaz Una respuesta frecuente entre los eje- de capitalizar una mayor experiencia cutivos ante la falta de capacitación es y debe dedicarse a formar nuevos cua- la escasez de tiempo. La experiencia dros directivos. Por ello, Alejandro Flo- señala que es mejor aprovechar el co- res, catedrático de la Universidad del nocimiento del sector y perfeccionarlo Pacífico y especialista en gestión de antes que dedicar tiempo al aprendiza- la innovación, señala que la empresa je del manejo de la tecnología. tiene que ser cuidadosa al tomar deci- Sin embargo, el no seguir el ritmo sión por filtros de edad, pues la ex po- del cambio podría afectar la efectivi- nencia brinda un mayor conocimiento dad y el empleo entre los ejecutivos, co- del cliente. "Existe un tema de sacar menta Mendoza, de DBM. Para ello, las máximo provecho con tecnología, pero empresas deben brindar herramientas siempre junto a la orientación al clien- a sus colaboradores que les permitan te y la experiencia", puntualiza Flores. continuar a la vanguardia de la tecno- Pero otra brecha podría ir más allá logía: capacitaciones y flexibilidad en de la generación. Aquella nutrida por horarios son las más frecuentes. "Hay los que están a la vanguardia con el cambios que uno puede aprender de manejo de software y los que recién manera autodidáctica, pero los más están comenzando a descubrirlo. El complejos implican que el ejecutivo cambio tecnológico coloca en la mesa tendrá que ser proactivo para estar al esta diferencia que va creciendo cada día", añade Mendoza. vez más. "Los nuevos colaboradores Entonces las diferencias en las capa- con manejo de tecnología son reclu- cidades tecnológicas de los ejecutivos tados por la empresa e ingresan en un cobran un papel central en la organi- loop de formación y aprendizaje. En- zación y marcan la diferencia entre tonces la brecha se comienza a abrir", empresas. En la actualidad, los líderes comenta Flores. gerenciales están convencidos de que el conocimiento en TI les permitirá com- Un lenguaje complicado petir con empresas de todo el mundo. En algunos sectores, esta brecha es aún El tema trasciende, pues, las preferen- más pronunciada. "Hay industrias en cias de los ejecutivos hasta convertirse las cuales el cambio tecnológico es mu- en un requerimiento del mercado para cho más drástico, como servicios finan- no quedar desfasados. cieros e industrias, con alta inversión en activos fijos", señala Flores. Estos PARA S A B E R M Á S : mercados son sofisticados, y es raro que S E 1195(1/11/20091: El los ejecutivos no estén entrenados en estratega querol estratégico máquinas. El entiende a las capacidades tecnológicas. de los CIO.