SlideShare una empresa de Scribd logo
Teletrabajo 2020- ESOPI N° 8140
14 de abril de 2020
0
INFORME TELETRABAJO
Integrante: Francisca Zenklusen.
Mail: franciscazenklusen@gmail.com
Curso: 5to año.
Modalidad: Informática.
Materia: Informática aplicada- teletrabajo.
Tema: Informe.
Nombre del docente: Jonatan Rossi.
Mail del docente: jonatanrossi01@gmail.com
Colegio: San José Obispado de Rafaela ESOPI Nº 8140.
1
Teletrabajo
El teletrabajo surge en la década del 70, en los Estados Unidos, debido a la famosa
crisis del petróleo. La primera idea que se tuvo fue “llevar el trabajo al trabajador y no
el trabajador al trabajo”, lo que creo el concepto de “telecommuting”.
Gracias a los exabruptos precios del petróleo y la crisis generalizada, las empresas
vieron al teletrabajo como una forma interesante de reducir costos. Sin embargo, solo
lo aplicaban en Estados Unidos. En aquel momento la tecnología no ofrecía las
inmensas posibilidades de ahora.
Como salida a los tiempos de crisis, el teletrabajo presenta oportunidades únicas de
vinculación internacional, ya que permite exportar trabajo, sin “mover” a las personas
que lo realizan.
Estados Unidos en los años ochenta comienza a ser el primer gran incentivo para la
adopción de programas de teletrabajo. El objetivo de éstos era reducir los
desplazamientos de las personas para tratar que la contaminación ambiental
disminuya. La alternativa más óptima era trabajar en el hogar o desde telecentros
vecinales.
Su expansión se ha visto frenada por el retroceso económico mundial y por las
actitudes de los directivos. Todavía no se han cumplido las predicciones negativas
sobre esto, como la explotación de los trabajadores por los empresarios. Ni tampoco
se han notado plenamente los efectos positivos, como la disminución de la
contaminación, menor tensión en la infraestructura de los sistemas de transporte y del
éxodo de los trabajadores desde las ciudades al campo.
El teletrabajo está más desarrollado en los países anglosajones en lo que a Europa
se refiere, y más aún en los Estados Unidos, a nivel mundial. Las razones de esto en
EEUU son el recorte de gastos, la agilización de sus servicios, la búsqueda de un
mayor radio de acción de las empresas con sus empleados dispersos por una gran
área geográfica y la descentralización de las empresas dada la amplitud del territorio.
En cambio, en Europa, los motivos fueron el desarrollo de economía local de las
regiones aisladas, la disminución de costos y el fomento del empleo en Reino Unido;
el desarrollo regional y fomento a la competitividad en Francia y el desarrollo regional
y organización del mercado laboral en Alemania.
En lo que se refiere al futuro del teletrabajo, es poco probable que los factores que
han motivado su desarrollo desaparezcan: los problemas de tráfico aumentarán, el
respeto al medio ambiente constituirá una mayor exigencia, las empresas necesitarán
incrementar su flexibilidad y competitividad, tendrán que reorganizarse y contratar a
personal más formado, mejorar el servicio al cliente y reducir los costos fijos.
Es importante mencionar que el movimiento a favor del teletrabajo y la práctica del
mismo se han acelerado desde hace unos años. El cambio parece haberse iniciado a
comienzos de los noventa y acelerado a partir del 93. Muchas grandes empresas han
integrado el teletrabajo en sus planes. Desde entonces se han publicado diversos
trabajos defendiendo las ventajas o apuntando los inconvenientes del teletrabajo.
2
Esto nos lleva a hablar de las ventajas del mismo. Existen dos tipos de ventajas, están
las del teletrabajo para los trabajadores y del teletrabajo para la empresa.
Ventajas del teletrabajo para los trabajadores:
 Arreglo de la vida personal y laboral. Esto es muy importante para equilibrar
con éxito la vida profesional y la felicidad personal al tener un mayor nivel de
libertad.
 Menor estrés. El teletrabajo puede mejorar tu nivel de vida al poder realizar el
trabajo desde casa, un entorno de seguridad y bienestar emocional.
 Mayor flexibilidad de horarios. Adaptación del horario de trabajo en función de
las propias necesidades personales. Esto genera un mayor nivel de respuesta
para atender posibles imprevistos de última hora.
 Reducción de gastos. Al estar en casa evitamos las comidas fuera y el costo
del transporte urbano o del combustible si manejas tu vehículo, esto te permite
un ahorro extra cada mes.
 Mayor productividad. El teletrabajo permite una mejor administración del
tiempo, al no tener que depender de horarios del transporte público o tráfico
para ir y volver de tu lugar de trabajo. Esta gestión del tiempo puede tener
consecuencias muy positivas en tu productividad, pudiendo aprovechar las
primeras horas del día para sacar más cantidad de trabajo.
Ventajas del teletrabajo para la empresa:
 Menores costos. Permite reducir los costos de infraestructura en las
instalaciones al poder ahorrar espacio.
 Mejores candidatos. Los procesos de selección de personal permiten conectar
con mejores candidatos al poder establecer colaboraciones de trabajo a
distancia.
 Evita el ausentismo, debido a que al estar en tu hogar hay imprevistos que
pueden resolverse sin faltar a tu trabajo.
 Mejora de objetivos. La empresa prioriza el trabajo por objetivos en lugar de
seguir enfocando el valor en la gestión del tiempo. Y este cambio de mentalidad
acorde a las necesidades del presente marcado por la revolución tecnológica,
mejora la marca corporativa de la empresa y sobre todo hace aumentar la
productividad de los empleados.
Como se comprueba, el teletrabajo es una opción que ofrece numerosos beneficios
tanto para la empresa como para los trabajadores. El teletrabajo es una fórmula en la
que se dan la mano dos conceptos fundamentales: empleo y felicidad.
3
Pero también nos encontramos con inconvenientes en este tipo de trabajo.
Inconvenientes del teletrabajo:
 Una de las consecuencias que se pueden dar a medio y largo plazo es que el
trabajador pierda la vinculación con su compañía. El hecho de no reunirse con
sus compañeros y de no compartir un espacio común, hace que el trabajador
pierda nexo, unión y referencia emocional con la compañía.
 Cada vez más, el trabajo se mide por objetivos y resultados en lugar de por el
número de horas que se pasan sentados, pero a día de hoy todavía hay
empleos que no se pueden cuantificar de esta manera, como pueden ser los
de atención al cliente.
 Cada vez son más las tareas y los trabajos que precisan de reuniones
colaborativas entre sus trabajadores. Tele trabajar provoca que los empleados
tengan mayores dificultades a la hora de reunirse si no existe un lugar físico en
el que hacerlo. Puede hacerse de forma virtual, con video llamadas, pero no
siempre es posible ni los resultados son iguales.
 La compañía, casi seguro, tendrá que dar un pequeño giro a su filosofía. La
organización y la forma de gestionar la compañía podría cambiar y debe estar
preparada para ello.
 La falta de ese ambiente de trabajo y de la relación con otros compañeros
puede provocar que el trabajador se acabe excluyendo y sintiéndose
demasiado solo. El contacto humano sigue resultando fundamental.
 No es fácil ni sencillo generar un ambiente de trabajo en tu propia casa. Como
resultado el rendimiento del trabajador puede verse afectado.
 En cierta manera, el aprendizaje puede reducirse, ya que el empleado puede
terminar realizando tareas mecánicas y rutinarias, o únicamente funciones de
su entorno. El aprendizaje grupal y colaborativo, tanto profesional como
personal, ya no tiene cabida aquí.
 Los ciber ataques continúan siendo uno de los grandes riesgos a los que se
tienen que enfrentar las compañías. Muchos trabajos y algunas de las
funciones que realizan los empleados, gestionadas desde fuera de la oficina,
pueden poner en riesgo la confidencialidad de la compañía.
 Es muy probable que la compañía tenga que hacer una pequeña inversión.
Costear equipos y formación, no será barato inicialmente, pero es cierto que a
largo plazo la recuperación será mayor.
Para ser tele trabajador no se necesita tener un título especifico de nivel
técnico, tecnológico o profesional en una área particular, lo que cuenta es tener
el perfil para tele trabajar, es decir, que las actividades que se den sean
capaces de realizarse fuera de las instalaciones de la oficina gracias a la
tecnología, sin afectar el desempeño del trabajador.
4
Este debe cumplir con un perfil de labor específico para lo que requiera la
empresa y debe tener ciertas habilidades necesarias tales como disciplina,
automotivación, autoconfianza, iniciativa, capacidad para la resolución de
problemas, planificación, destreza tecnológica, entre otras.
El trabajo para personas con discapacidad física se ha vuelto un problema.
Hace varios años viene habiendo soluciones que se han estado fortaleciendo
con el pasar del tiempo. El teletrabajo es una solución única para muchas
personas con discapacidades físicas, tanto por estar alejados de núcleos
urbanos como por tener la facilidad de trabajar en sus casas, ya que sus
discapacidades les generan una reducida movilidad, etc. Gracias a esto se
puede mejorar su calidad de vida al igual que sus ingresos, lo que genera un
sentido de independencia, autonomía y libertad de la persona.
El Ministerio de Trabajo de la Nación en la Argentina creó un programa de
seguimiento y promoción del teletrabajo en empresas privadas que está
destinado originalmente a la promoción de teletrabajo en las compañías que
lleven a cabo contrataciones de empleados que tengan una edad mayor a 45
años. El objetivo es darles la posibilidad de seguir presentando servicios de
trabajo en el caso de que no puedan realizar sus tareas habituales de manera
presencial.
Según éste todos los tele trabajadores deben contar con una Aseguradora de
Riesgo de Trabajo. A su vez, la empresa será la responsable de brindarle al
empleado todo el equipamiento necesario; ello incluye notebooks, escritorios,
dispositivos móviles, etc.
La continuidad en la empresa, aún a la distancia tiene escenarios claves para
asegurarse de que funcione, la solución más evidente es poner en
funcionamiento escritorios digitales como estrategia del teletrabajo. De esta
forma las organizaciones aseguran que los empleados pueden desempeñar su
labor sin necesidad de estar presentes en la oficina física y, lo más importante,
sin que esto pueda afectar a su rendimiento y productividad.
5
Bibliografía:
http://www.trabajo.gov.ar/downloads/difusion/141107_libro_teletrabajo.pdf
http://www.auronotix.com/Home/historia-del-teletrabajo
https://blog.virtualianet.com/donde-viene-teletrabajo/
https://www.coinc.es/blog/noticia/cuales-son-los-beneficios-del-teletrabajo
http://claudiamelendez.blogspot.com/2009/11/perfil-del-teletrabajador.html
https://blog.computrabajo.com.ar/empresa/teletrabajo-una-opcion-laboral-
incluyente/
“Como salida a los tiempos de crisis, el teletrabajo presenta oportunidades
únicas de vinculación internacional” frase citada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power teletrabajo
Power teletrabajoPower teletrabajo
Power teletrabajo
mabarcas
 
Carlos.Expansión&Empleo 10 aniversario
Carlos.Expansión&Empleo 10 aniversarioCarlos.Expansión&Empleo 10 aniversario
Carlos.Expansión&Empleo 10 aniversario
Carlos Olave
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Corporacion Colombia Digital
 
Vivasinftel
VivasinftelVivasinftel
Vivasinftel
BrunoVivas1
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
LuisinaAlonso1
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
LuisinaAlonso1
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Luis
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
wandaimsant
 
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedoraTeletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Cristian Salazar C.
 
Periódico del Estudiante
Periódico del EstudiantePeriódico del Estudiante
Periódico del Estudiante
pablozalba
 
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en ArgentinaEl contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
etriay
 
nortel
nortelnortel
Manpower PresentacióN
Manpower  PresentacióNManpower  PresentacióN
Manpower PresentacióN
guestae7a4b
 
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Teletrabajo y gestion  recursos humanosTeletrabajo y gestion  recursos humanos
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Cristian Salazar C.
 
GDES News - Número 26 - Enero 2018
GDES News - Número 26 - Enero 2018GDES News - Número 26 - Enero 2018
GDES News - Número 26 - Enero 2018
Francisco González Delgado
 
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negociosPredisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Cristian Salazar C.
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del TeletrabajoTeletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Cristian Salazar C.
 
Universidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajoUniversidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajo
Cristian Salazar C.
 

La actualidad más candente (20)

Power teletrabajo
Power teletrabajoPower teletrabajo
Power teletrabajo
 
Carlos.Expansión&Empleo 10 aniversario
Carlos.Expansión&Empleo 10 aniversarioCarlos.Expansión&Empleo 10 aniversario
Carlos.Expansión&Empleo 10 aniversario
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
 
Vivasinftel
VivasinftelVivasinftel
Vivasinftel
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
 
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedoraTeletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
 
Periódico del Estudiante
Periódico del EstudiantePeriódico del Estudiante
Periódico del Estudiante
 
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en ArgentinaEl contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
El contexto actual para la búsqueda de personal IT en Argentina
 
nortel
nortelnortel
nortel
 
Manpower PresentacióN
Manpower  PresentacióNManpower  PresentacióN
Manpower PresentacióN
 
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Teletrabajo y gestion  recursos humanosTeletrabajo y gestion  recursos humanos
Teletrabajo y gestion recursos humanos
 
GDES News - Número 26 - Enero 2018
GDES News - Número 26 - Enero 2018GDES News - Número 26 - Enero 2018
GDES News - Número 26 - Enero 2018
 
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negociosPredisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
 
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del TeletrabajoTeletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
 
Universidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajoUniversidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajo
 

Similar a Informática, Teletrabajo

Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
José Polo
 
Frutteroinftel
FrutteroinftelFrutteroinftel
Frutteroinftel
AlvaroFruttero
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
PaulaActis
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
MilagrosAlegriaCacer
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
deyalvar
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Fernanda Gareca
 
informe teletrabajo
informe teletrabajoinforme teletrabajo
informe teletrabajo
neftenyxz
 
Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020
AmeliaPrez5
 
Guia teletrabajo
Guia teletrabajoGuia teletrabajo
Guia teletrabajo
Jeanette Ruiz Oliva
 
Kalbermatteninftel.doc 2
Kalbermatteninftel.doc 2Kalbermatteninftel.doc 2
Kalbermatteninftel.doc 2
marcokalber
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
alejocuello
 
Bregyinftel
BregyinftelBregyinftel
Bregyinftel
FranBregy
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Anami
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
IgnacioTorres66
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
sergiomc121078
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
Marianela Farías
 
INFORMATICA- TELETRABAJO
INFORMATICA- TELETRABAJOINFORMATICA- TELETRABAJO
INFORMATICA- TELETRABAJO
VirginiaDella
 
IMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTELIMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTEL
santiagoimoberdorf
 

Similar a Informática, Teletrabajo (20)

Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Frutteroinftel
FrutteroinftelFrutteroinftel
Frutteroinftel
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: Teletrabajo
 
informe teletrabajo
informe teletrabajoinforme teletrabajo
informe teletrabajo
 
Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020Teletrabajo 2020
Teletrabajo 2020
 
Guia teletrabajo
Guia teletrabajoGuia teletrabajo
Guia teletrabajo
 
Kalbermatteninftel.doc 2
Kalbermatteninftel.doc 2Kalbermatteninftel.doc 2
Kalbermatteninftel.doc 2
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Bregyinftel
BregyinftelBregyinftel
Bregyinftel
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
 
INFORMATICA- TELETRABAJO
INFORMATICA- TELETRABAJOINFORMATICA- TELETRABAJO
INFORMATICA- TELETRABAJO
 
IMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTELIMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTEL
 

Último

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Informática, Teletrabajo

  • 1. Teletrabajo 2020- ESOPI N° 8140 14 de abril de 2020 0 INFORME TELETRABAJO Integrante: Francisca Zenklusen. Mail: franciscazenklusen@gmail.com Curso: 5to año. Modalidad: Informática. Materia: Informática aplicada- teletrabajo. Tema: Informe. Nombre del docente: Jonatan Rossi. Mail del docente: jonatanrossi01@gmail.com Colegio: San José Obispado de Rafaela ESOPI Nº 8140.
  • 2. 1 Teletrabajo El teletrabajo surge en la década del 70, en los Estados Unidos, debido a la famosa crisis del petróleo. La primera idea que se tuvo fue “llevar el trabajo al trabajador y no el trabajador al trabajo”, lo que creo el concepto de “telecommuting”. Gracias a los exabruptos precios del petróleo y la crisis generalizada, las empresas vieron al teletrabajo como una forma interesante de reducir costos. Sin embargo, solo lo aplicaban en Estados Unidos. En aquel momento la tecnología no ofrecía las inmensas posibilidades de ahora. Como salida a los tiempos de crisis, el teletrabajo presenta oportunidades únicas de vinculación internacional, ya que permite exportar trabajo, sin “mover” a las personas que lo realizan. Estados Unidos en los años ochenta comienza a ser el primer gran incentivo para la adopción de programas de teletrabajo. El objetivo de éstos era reducir los desplazamientos de las personas para tratar que la contaminación ambiental disminuya. La alternativa más óptima era trabajar en el hogar o desde telecentros vecinales. Su expansión se ha visto frenada por el retroceso económico mundial y por las actitudes de los directivos. Todavía no se han cumplido las predicciones negativas sobre esto, como la explotación de los trabajadores por los empresarios. Ni tampoco se han notado plenamente los efectos positivos, como la disminución de la contaminación, menor tensión en la infraestructura de los sistemas de transporte y del éxodo de los trabajadores desde las ciudades al campo. El teletrabajo está más desarrollado en los países anglosajones en lo que a Europa se refiere, y más aún en los Estados Unidos, a nivel mundial. Las razones de esto en EEUU son el recorte de gastos, la agilización de sus servicios, la búsqueda de un mayor radio de acción de las empresas con sus empleados dispersos por una gran área geográfica y la descentralización de las empresas dada la amplitud del territorio. En cambio, en Europa, los motivos fueron el desarrollo de economía local de las regiones aisladas, la disminución de costos y el fomento del empleo en Reino Unido; el desarrollo regional y fomento a la competitividad en Francia y el desarrollo regional y organización del mercado laboral en Alemania. En lo que se refiere al futuro del teletrabajo, es poco probable que los factores que han motivado su desarrollo desaparezcan: los problemas de tráfico aumentarán, el respeto al medio ambiente constituirá una mayor exigencia, las empresas necesitarán incrementar su flexibilidad y competitividad, tendrán que reorganizarse y contratar a personal más formado, mejorar el servicio al cliente y reducir los costos fijos. Es importante mencionar que el movimiento a favor del teletrabajo y la práctica del mismo se han acelerado desde hace unos años. El cambio parece haberse iniciado a comienzos de los noventa y acelerado a partir del 93. Muchas grandes empresas han integrado el teletrabajo en sus planes. Desde entonces se han publicado diversos trabajos defendiendo las ventajas o apuntando los inconvenientes del teletrabajo.
  • 3. 2 Esto nos lleva a hablar de las ventajas del mismo. Existen dos tipos de ventajas, están las del teletrabajo para los trabajadores y del teletrabajo para la empresa. Ventajas del teletrabajo para los trabajadores:  Arreglo de la vida personal y laboral. Esto es muy importante para equilibrar con éxito la vida profesional y la felicidad personal al tener un mayor nivel de libertad.  Menor estrés. El teletrabajo puede mejorar tu nivel de vida al poder realizar el trabajo desde casa, un entorno de seguridad y bienestar emocional.  Mayor flexibilidad de horarios. Adaptación del horario de trabajo en función de las propias necesidades personales. Esto genera un mayor nivel de respuesta para atender posibles imprevistos de última hora.  Reducción de gastos. Al estar en casa evitamos las comidas fuera y el costo del transporte urbano o del combustible si manejas tu vehículo, esto te permite un ahorro extra cada mes.  Mayor productividad. El teletrabajo permite una mejor administración del tiempo, al no tener que depender de horarios del transporte público o tráfico para ir y volver de tu lugar de trabajo. Esta gestión del tiempo puede tener consecuencias muy positivas en tu productividad, pudiendo aprovechar las primeras horas del día para sacar más cantidad de trabajo. Ventajas del teletrabajo para la empresa:  Menores costos. Permite reducir los costos de infraestructura en las instalaciones al poder ahorrar espacio.  Mejores candidatos. Los procesos de selección de personal permiten conectar con mejores candidatos al poder establecer colaboraciones de trabajo a distancia.  Evita el ausentismo, debido a que al estar en tu hogar hay imprevistos que pueden resolverse sin faltar a tu trabajo.  Mejora de objetivos. La empresa prioriza el trabajo por objetivos en lugar de seguir enfocando el valor en la gestión del tiempo. Y este cambio de mentalidad acorde a las necesidades del presente marcado por la revolución tecnológica, mejora la marca corporativa de la empresa y sobre todo hace aumentar la productividad de los empleados. Como se comprueba, el teletrabajo es una opción que ofrece numerosos beneficios tanto para la empresa como para los trabajadores. El teletrabajo es una fórmula en la que se dan la mano dos conceptos fundamentales: empleo y felicidad.
  • 4. 3 Pero también nos encontramos con inconvenientes en este tipo de trabajo. Inconvenientes del teletrabajo:  Una de las consecuencias que se pueden dar a medio y largo plazo es que el trabajador pierda la vinculación con su compañía. El hecho de no reunirse con sus compañeros y de no compartir un espacio común, hace que el trabajador pierda nexo, unión y referencia emocional con la compañía.  Cada vez más, el trabajo se mide por objetivos y resultados en lugar de por el número de horas que se pasan sentados, pero a día de hoy todavía hay empleos que no se pueden cuantificar de esta manera, como pueden ser los de atención al cliente.  Cada vez son más las tareas y los trabajos que precisan de reuniones colaborativas entre sus trabajadores. Tele trabajar provoca que los empleados tengan mayores dificultades a la hora de reunirse si no existe un lugar físico en el que hacerlo. Puede hacerse de forma virtual, con video llamadas, pero no siempre es posible ni los resultados son iguales.  La compañía, casi seguro, tendrá que dar un pequeño giro a su filosofía. La organización y la forma de gestionar la compañía podría cambiar y debe estar preparada para ello.  La falta de ese ambiente de trabajo y de la relación con otros compañeros puede provocar que el trabajador se acabe excluyendo y sintiéndose demasiado solo. El contacto humano sigue resultando fundamental.  No es fácil ni sencillo generar un ambiente de trabajo en tu propia casa. Como resultado el rendimiento del trabajador puede verse afectado.  En cierta manera, el aprendizaje puede reducirse, ya que el empleado puede terminar realizando tareas mecánicas y rutinarias, o únicamente funciones de su entorno. El aprendizaje grupal y colaborativo, tanto profesional como personal, ya no tiene cabida aquí.  Los ciber ataques continúan siendo uno de los grandes riesgos a los que se tienen que enfrentar las compañías. Muchos trabajos y algunas de las funciones que realizan los empleados, gestionadas desde fuera de la oficina, pueden poner en riesgo la confidencialidad de la compañía.  Es muy probable que la compañía tenga que hacer una pequeña inversión. Costear equipos y formación, no será barato inicialmente, pero es cierto que a largo plazo la recuperación será mayor. Para ser tele trabajador no se necesita tener un título especifico de nivel técnico, tecnológico o profesional en una área particular, lo que cuenta es tener el perfil para tele trabajar, es decir, que las actividades que se den sean capaces de realizarse fuera de las instalaciones de la oficina gracias a la tecnología, sin afectar el desempeño del trabajador.
  • 5. 4 Este debe cumplir con un perfil de labor específico para lo que requiera la empresa y debe tener ciertas habilidades necesarias tales como disciplina, automotivación, autoconfianza, iniciativa, capacidad para la resolución de problemas, planificación, destreza tecnológica, entre otras. El trabajo para personas con discapacidad física se ha vuelto un problema. Hace varios años viene habiendo soluciones que se han estado fortaleciendo con el pasar del tiempo. El teletrabajo es una solución única para muchas personas con discapacidades físicas, tanto por estar alejados de núcleos urbanos como por tener la facilidad de trabajar en sus casas, ya que sus discapacidades les generan una reducida movilidad, etc. Gracias a esto se puede mejorar su calidad de vida al igual que sus ingresos, lo que genera un sentido de independencia, autonomía y libertad de la persona. El Ministerio de Trabajo de la Nación en la Argentina creó un programa de seguimiento y promoción del teletrabajo en empresas privadas que está destinado originalmente a la promoción de teletrabajo en las compañías que lleven a cabo contrataciones de empleados que tengan una edad mayor a 45 años. El objetivo es darles la posibilidad de seguir presentando servicios de trabajo en el caso de que no puedan realizar sus tareas habituales de manera presencial. Según éste todos los tele trabajadores deben contar con una Aseguradora de Riesgo de Trabajo. A su vez, la empresa será la responsable de brindarle al empleado todo el equipamiento necesario; ello incluye notebooks, escritorios, dispositivos móviles, etc. La continuidad en la empresa, aún a la distancia tiene escenarios claves para asegurarse de que funcione, la solución más evidente es poner en funcionamiento escritorios digitales como estrategia del teletrabajo. De esta forma las organizaciones aseguran que los empleados pueden desempeñar su labor sin necesidad de estar presentes en la oficina física y, lo más importante, sin que esto pueda afectar a su rendimiento y productividad.