SlideShare una empresa de Scribd logo
Hashtag
www.hashtag.pe




       facebook.com/hashtaPE

       @hashtagperu
                               Page 1
Módulo 2: Gestión de Contenidos
Pablo Bermúdez
Director | Hashtag
¿Qué hace a un contenido propagable?

•      En la GiftEconomy, los contenidos (obsequios) que propagamos dicen mucho
       de la percepción que tenemos de nuestra audiencia así como de nuestros
       gustos e intereses
•      El intercambio de obsequios (contenidos) sirve para reforzar las relaciones
       dentro de la comunidad
•      El público no circula contenidos porque las marcas les digan que lo hagan




    3/19                Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Cultura de las masas y Cultura popular en la GiftEconomy

•      Cultura de las masas: Producida y distribuida masivamente
•      Cultura popular: Ha sido integrada en la vida diaria de los consumidores

                       Cultura
                       de las
                       masas


                                                  Cultura
                                                  Popular
                         Proceso
                         activo de
                      generación y
                      circulación de
                        contenidos



    4/19                 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Cultura de las masas y Cultura popular en la GiftEconomy

•      Producimos cultura cuando integramos los productos y los mensajes en nuestra
       vida diaria
•      Cuando el mensaje está bajo el control del productor hablamos de cultura de las
       masas. Cuando está bajo el control del consumidor, es cultura popular
•      Un texto forma parte de la cultura popular cuando los consumidores reconocen
       y abrazan su potencial como vehículo para expresar sus propios significados
•      Los productos culturales son commodities, materia prima para la producción de
       cultura popular




    5/19                Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Cultura de las masas y Cultura popular en la GiftEconomy

•      Lo que hace a la cultura “popular”, es decir, ampliamente aceptada y
       perteneciente al público, es la habilidad del público de usar estos commodities
       o materias primas para expresarse, definir y entender sus propias relaciones
       sociales.
•      Un video producido por una marca por ejemplo, es un commodity cultural, pero
       su circulación controlada por los usuarios lo transforma en un recurso cultural.




    6/19                 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Cultura de las masas y Cultura popular en la GiftEconomy


 La creación de cultura popular,
 no es un proceso vertical de
 marketing masivo, que aterriza
 desde las marcas.


                              Es un proceso de interacción creativa
                              con los commodites culturales, una
                              relación con los medios que no es el
                              simple consumo o la simple
                              producción, sino un proceso activo
                              de negociación entre ambos

7/19             Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Intercesión (advocacy) de los fans a favor de una marca

•      La marca expresa algo relevante acerca de ellos o de su comunidad
•      El mensaje de la marca cumple una función social valiosa
•      El contenido de entretenimiento le da forma expresiva a una profunda
       percepción o sentimiento del mundo
•      Las respuestas individuales a dichos contenidos ayudan a determinar quiénes
       pertenecen y quiénes no pertenecen a la comunidad
•      Si el mismo contenido es circulado a través de múltiples comunidades es
       porque dicho contenido cumple funciones relevantes en cada una de dichas
       comunidades, no porque cumpla con un denominador común




    8/19                Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Textos propagables


• Las compañías no sólo deben lograr
  motivar a que los consumidores
  hablen de sus marcas… deben
  lograr que los consumidores hablen
  a través de sus marcas



9/19            Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Textos propagables

•      En el ambiente New Media, la publicidad se puede transformar en un obsequio
       que transmitimos a otros que nos importan
•      Al hacerlo, reinterpretamos la pieza publicitaria, para reflejar nuestras
       percepciones de nosotros mismos, o de las personas con quienes la
       compartimos
•      En la actualidad, muchas compañías le temen a esta pérdida de control
       centralizado sobre la circulación y la interpretación de los sus mensajes de sus
       marcas
•      Pero al hacerlo, corren el riesgo de perder el valor de la marca como vehículo
       para la expresión social y personal…




    10/19                Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Textos propagables


• El reto consiste en cómo repensar
  las estrategias publicitarias para
  generar mensajes de marca de
  modo que soporten est0s procesos
  de personalización y localización



11/19           Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Textos propagables

•      No sabemos qué parte del texto lo hace propagable en una comunidad porque
       no podemos controlar el contexto dentro del cual se presenta
•      Los significados proliferan, por ejemplo al compartir un video o una imagen, al
       insertarlos en una variedad de conversaciones distintas que no podemos
       predecir
•      El mensaje original va mutando en las diferentes iteraciones (retweets, posts)
•      Sin embargo, un producto mediático, no debe dejar de tener un mensaje claro,
       pero mientras más limite sus significados potenciales,más limitará también su
       circulación
•      La propaganda no es circulable, porque define límites muy rígidos sobre su
       interpretación
•      Una pieza publicitaria creativa, disruptiva, ambigua, con un final abierto, por el
       contrario, se presta a múltiples interpretaciones según el contexto donde se
       exponga y la forma en que es localizada por los consumidores en sus
       conversaciones

    12/19                Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Textos propagables

•      No compartimos un aviso publicitario sólo por lo que el aviso dice, sino por lo
       que el aviso dice sobre nosotros
•      Es por eso que el aviso debe permitirle a los usuario expresar algo más allá de la
       afinidad que tienen con el producto que es promocionado




    13/19                Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Textos propagables




                                           El contenido
                                              sólo se              Sólo los
      Esta                                  propagará           miembros de
 intervención     Es sobretodo            cuando pueda          la comunidad
del público no         su                   cumplir los             podrán
es el producto    precondición              propósitos            determinar
      de la         requerida             comunicativos          cuáles serán
  circulación                                 de una                 estos
                                           comunidad o            propósitos
                                               grupo




14/19            Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Textos propagables



•      Cada nuevo consumidor que ve un video encuentra el contenido fresco,
       recuerda a la marca y los significados potenciales que la pieza tiene para él
•      El consumidor es conciente de la fuente y de los objetivos de la marca y se hace
       parte del proceso por el cual ocurre una transferencia de significado




    15/19                Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Gestión de contenidos: Todos somos Media Publishers



•      Generación de contenidos
•      Agregación de contenidos
•      Curación de contenidos




    16/19           Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
Gestión de contenidos: Todos somos Media Publishers



•      Generación de contenidos: la forma clásica por la cual generamos
       información y la publicamos en la web




    17/19            Fuente: www.webgurkha.com
Gestión de contenidos: Todos somos Media Publishers



•      Agregación de contenidos: un sistema automático de gestión de
       información que captura, organiza y filtra contenidos de nuestro
       interés y nos los trae a nuestras computadoras, con frecuencia
       regular. Sitios como Google News, Google Alerts o Evri son
       ejemplos clásicos de estos servicios.
•      Twitter y Facebook al trabajar con consolas como Tweetdeck,
       Seesmic o HootSuite funcionan también perfectamente como
       Content Aggregators (claro, si sigues a las instituciones, blogs o
       personas correctas).




    18/19             Fuente: www.webgurkha.com
Gestión de contenidos: Todos somos Media Publishers



•      Curación de contenidos: describe un contenido original editado, el
       cual, al explotar todo lo que nos brinda la web social (mashups,
       blogs, tags, comentarios, valoración, redes sociales, etc.) y que
       siendo además complementado por contenido agregado, le da al
       contenido inicial toda una nueva multidimensionalidad, una
       replicabilidad, una utilidad, una maleabilidad y lo más importante,
       una viralidad nuevas que eran antes, muy básicas o muy
       rudimentarias.




    19/19             Fuente: www.webgurkha.com
Hashtag
www.hashtag.pe

En Hashtag entendemos que las redes sociales conectan a las
personas en la empresa con las personas de su entorno
corporativo; con este fin, diseñamos estrategias Social Media que
mantengan al público cautivo, enganchado, conversacional,
emocionalmente comprometido con la marca, la comunidad y la
empresa.


Pablo Bermúdez
Director | Hashtag
Twitter:@pablofacebook.comber | @hashtagpe
Facebook: /hashtagPE | facebook.com/pablobermudez
Website: www.hashtag.pe
Celular: 993525451

                                                                    Page 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Social media y seo
Social media y seoSocial media y seo
Social media y seo
MaikySalazar
 
Jonathan bagui a5
Jonathan bagui  a5Jonathan bagui  a5
Jonathan bagui a5
jonabagui
 
Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5
jonabagui
 
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
Tania Menendez Hevia
 
Seo+SocialMedia
Seo+SocialMediaSeo+SocialMedia
Seo+SocialMedia
Douglas Matamoros
 
Redes y Comunidades 2.0
Redes y Comunidades 2.0Redes y Comunidades 2.0
Redes y Comunidades 2.0
Pau Solanilla
 
Comunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalComunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digital
Tonny Lopez
 
Pio.La Uso Herramientas Web Articulacion Redes
Pio.La Uso Herramientas Web Articulacion RedesPio.La Uso Herramientas Web Articulacion Redes
Pio.La Uso Herramientas Web Articulacion Redes
Rosa Cristina Parra Lozano
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Teresa Pizarro Orozco
 
Hackear el periodismo tres casos
Hackear el periodismo   tres casosHackear el periodismo   tres casos
Hackear el periodismo tres casos
Gabriela Ramos
 
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
Tecnologia de la comunicacion. powerpointTecnologia de la comunicacion. powerpoint
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
DanielUR
 

La actualidad más candente (11)

Social media y seo
Social media y seoSocial media y seo
Social media y seo
 
Jonathan bagui a5
Jonathan bagui  a5Jonathan bagui  a5
Jonathan bagui a5
 
Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5
 
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
 
Seo+SocialMedia
Seo+SocialMediaSeo+SocialMedia
Seo+SocialMedia
 
Redes y Comunidades 2.0
Redes y Comunidades 2.0Redes y Comunidades 2.0
Redes y Comunidades 2.0
 
Comunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalComunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digital
 
Pio.La Uso Herramientas Web Articulacion Redes
Pio.La Uso Herramientas Web Articulacion RedesPio.La Uso Herramientas Web Articulacion Redes
Pio.La Uso Herramientas Web Articulacion Redes
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Hackear el periodismo tres casos
Hackear el periodismo   tres casosHackear el periodismo   tres casos
Hackear el periodismo tres casos
 
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
Tecnologia de la comunicacion. powerpointTecnologia de la comunicacion. powerpoint
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
 

Destacado

Taller Community Management - Social CRM
Taller Community Management - Social CRMTaller Community Management - Social CRM
Taller Community Management - Social CRM
Hashtag
 
Cultura y conversación se escriben con hashtag
Cultura y conversación se escriben con hashtagCultura y conversación se escriben con hashtag
Cultura y conversación se escriben con hashtag
Pilar Gonzalo
 
Hashtag Biblioteca
Hashtag BibliotecaHashtag Biblioteca
Hashtag Biblioteca
Mauricio Fino
 
Análisis del hashtag #1000NoSeEquivocan
Análisis del hashtag #1000NoSeEquivocanAnálisis del hashtag #1000NoSeEquivocan
Análisis del hashtag #1000NoSeEquivocan
Integraliza
 
TUTORIAL COMO UTILIZAR TWITTER Y HASHTAG
TUTORIAL COMO UTILIZAR TWITTER Y HASHTAGTUTORIAL COMO UTILIZAR TWITTER Y HASHTAG
TUTORIAL COMO UTILIZAR TWITTER Y HASHTAG
Ilce Martínez
 
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarloQué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
dosensocial
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
mariajesusmusica
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
mariajesusmusica
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
mariajesusmusica
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
mariajesusmusica
 

Destacado (12)

Taller Community Management - Social CRM
Taller Community Management - Social CRMTaller Community Management - Social CRM
Taller Community Management - Social CRM
 
Cultura y conversación se escriben con hashtag
Cultura y conversación se escriben con hashtagCultura y conversación se escriben con hashtag
Cultura y conversación se escriben con hashtag
 
Hashtag Biblioteca
Hashtag BibliotecaHashtag Biblioteca
Hashtag Biblioteca
 
Análisis del hashtag #1000NoSeEquivocan
Análisis del hashtag #1000NoSeEquivocanAnálisis del hashtag #1000NoSeEquivocan
Análisis del hashtag #1000NoSeEquivocan
 
TUTORIAL COMO UTILIZAR TWITTER Y HASHTAG
TUTORIAL COMO UTILIZAR TWITTER Y HASHTAGTUTORIAL COMO UTILIZAR TWITTER Y HASHTAG
TUTORIAL COMO UTILIZAR TWITTER Y HASHTAG
 
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarloQué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a Gestión de contenidos

Capacitación Nivelación Medios Digitales
Capacitación Nivelación Medios DigitalesCapacitación Nivelación Medios Digitales
Capacitación Nivelación Medios Digitales
Franco Micalizzi
 
Charla Industrias Creativas
Charla Industrias CreativasCharla Industrias Creativas
Charla Industrias Creativas
María Aracena
 
Redes Sociales y Economía 2.0
Redes Sociales y Economía 2.0Redes Sociales y Economía 2.0
Redes Sociales y Economía 2.0
Pablo Bermudez
 
Las marcas como generadoras de audiencias
Las marcas como generadoras de audienciasLas marcas como generadoras de audiencias
Las marcas como generadoras de audiencias
eMarketingHoy
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
cristinacoy
 
Contenidos Transmedia
Contenidos TransmediaContenidos Transmedia
Contenidos Transmedia
Miguel Ángel Valencia
 
Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)
Organización Iberoamericana de Juventud
 
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDADMEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
Bryan Mejía Michue
 
Como diseñar una campaña publicitaria
Como diseñar una campaña publicitaria Como diseñar una campaña publicitaria
Como diseñar una campaña publicitaria
Yessenia Lorena Flores Villarreal
 
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
EAE Business School
 
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
Fernando Barrenechea
 
Marketing cultural
Marketing culturalMarketing cultural
Marketing cultural
cavied
 
Guía nathalie y jorge del quimahue
Guía nathalie y jorge del quimahueGuía nathalie y jorge del quimahue
Guía nathalie y jorge del quimahue
Lester Aliaga Castillo
 
Medios de comunicación en nuestro país
Medios de comunicación en nuestro paísMedios de comunicación en nuestro país
Medios de comunicación en nuestro país
EduardoMurilloS
 
Módulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass mediaMódulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass media
Sakura San
 
REMAKE
REMAKEREMAKE
Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)
Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)
Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)
Itop Consulting
 
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media PlanComunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
Eliseo Rodríguez Monteagudo
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
MarycruzParra
 
20 Ideas
20 Ideas20 Ideas
20 Ideas
alumniupc
 

Similar a Gestión de contenidos (20)

Capacitación Nivelación Medios Digitales
Capacitación Nivelación Medios DigitalesCapacitación Nivelación Medios Digitales
Capacitación Nivelación Medios Digitales
 
Charla Industrias Creativas
Charla Industrias CreativasCharla Industrias Creativas
Charla Industrias Creativas
 
Redes Sociales y Economía 2.0
Redes Sociales y Economía 2.0Redes Sociales y Economía 2.0
Redes Sociales y Economía 2.0
 
Las marcas como generadoras de audiencias
Las marcas como generadoras de audienciasLas marcas como generadoras de audiencias
Las marcas como generadoras de audiencias
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
 
Contenidos Transmedia
Contenidos TransmediaContenidos Transmedia
Contenidos Transmedia
 
Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)
 
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDADMEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
 
Como diseñar una campaña publicitaria
Como diseñar una campaña publicitaria Como diseñar una campaña publicitaria
Como diseñar una campaña publicitaria
 
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
Webconferences de tendencias e innovación. la creación de marcas globales a t...
 
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
La Creación de Marcas Globales a través del Contenido.
 
Marketing cultural
Marketing culturalMarketing cultural
Marketing cultural
 
Guía nathalie y jorge del quimahue
Guía nathalie y jorge del quimahueGuía nathalie y jorge del quimahue
Guía nathalie y jorge del quimahue
 
Medios de comunicación en nuestro país
Medios de comunicación en nuestro paísMedios de comunicación en nuestro país
Medios de comunicación en nuestro país
 
Módulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass mediaMódulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass media
 
REMAKE
REMAKEREMAKE
REMAKE
 
Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)
Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)
Presentacion "Social Media Marketing" (¡Vende ya por Internet!)
 
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media PlanComunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
20 Ideas
20 Ideas20 Ideas
20 Ideas
 

Más de Pablo Bermudez

Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Pablo Bermudez
 
Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers
Pablo Bermudez
 
Personal branding CADE Universitario
Personal branding CADE UniversitarioPersonal branding CADE Universitario
Personal branding CADE Universitario
Pablo Bermudez
 
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web socialTodos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Pablo Bermudez
 
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al GobernantePresentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Pablo Bermudez
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Pablo Bermudez
 
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
Pablo Bermudez
 
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de PromperuTaller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Pablo Bermudez
 
Redes Sociales, Insights y el Mundial
Redes Sociales, Insights y el MundialRedes Sociales, Insights y el Mundial
Redes Sociales, Insights y el Mundial
Pablo Bermudez
 
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham PerúContent Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Pablo Bermudez
 
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Pablo Bermudez
 
La Revolución de las Redes Sociales
La Revolución de las Redes SocialesLa Revolución de las Redes Sociales
La Revolución de las Redes Sociales
Pablo Bermudez
 
Social Media: La tormenta perfecta
Social Media: La tormenta perfectaSocial Media: La tormenta perfecta
Social Media: La tormenta perfecta
Pablo Bermudez
 
La tormenta perfecta
La tormenta perfectaLa tormenta perfecta
La tormenta perfecta
Pablo Bermudez
 
Commodity culture vs Gift Economy
Commodity culture vs Gift EconomyCommodity culture vs Gift Economy
Commodity culture vs Gift Economy
Pablo Bermudez
 
Entrevista en Semana economica 28 11-2011
Entrevista en Semana economica 28 11-2011Entrevista en Semana economica 28 11-2011
Entrevista en Semana economica 28 11-2011
Pablo Bermudez
 
Facebook page insights-guide
Facebook page insights-guideFacebook page insights-guide
Facebook page insights-guide
Pablo Bermudez
 
Innovación y co innovación
Innovación y co innovaciónInnovación y co innovación
Innovación y co innovación
Pablo Bermudez
 
La estrategia web 2.0
La estrategia web 2.0La estrategia web 2.0
La estrategia web 2.0
Pablo Bermudez
 
Destrezas en la cultura new media
Destrezas en la cultura new mediaDestrezas en la cultura new media
Destrezas en la cultura new media
Pablo Bermudez
 

Más de Pablo Bermudez (20)

Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
Libro Blanco Sobre Ciudades en Iberoamérica - Pablo Bermúdez Mogni y Carlos A...
 
Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers Redes sociales | Binational Centers
Redes sociales | Binational Centers
 
Personal branding CADE Universitario
Personal branding CADE UniversitarioPersonal branding CADE Universitario
Personal branding CADE Universitario
 
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web socialTodos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
Todos somos media publishers… cómo se gestionan contenidos en la web social
 
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al GobernantePresentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
Presentación Endicom 2014: Comunicación Política del Candidato al Gobernante
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
 
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
La Generación Z y Tendencias del Marketing Digital | Marketers Perú 2014
 
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de PromperuTaller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
Taller de Redes Sociales para el área de Promoción Comercial de Promperu
 
Redes Sociales, Insights y el Mundial
Redes Sociales, Insights y el MundialRedes Sociales, Insights y el Mundial
Redes Sociales, Insights y el Mundial
 
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham PerúContent Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
Content Marketing | Pablo Bermúdez | Foro Anual de Marketing 2014 | Amcham Perú
 
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
 
La Revolución de las Redes Sociales
La Revolución de las Redes SocialesLa Revolución de las Redes Sociales
La Revolución de las Redes Sociales
 
Social Media: La tormenta perfecta
Social Media: La tormenta perfectaSocial Media: La tormenta perfecta
Social Media: La tormenta perfecta
 
La tormenta perfecta
La tormenta perfectaLa tormenta perfecta
La tormenta perfecta
 
Commodity culture vs Gift Economy
Commodity culture vs Gift EconomyCommodity culture vs Gift Economy
Commodity culture vs Gift Economy
 
Entrevista en Semana economica 28 11-2011
Entrevista en Semana economica 28 11-2011Entrevista en Semana economica 28 11-2011
Entrevista en Semana economica 28 11-2011
 
Facebook page insights-guide
Facebook page insights-guideFacebook page insights-guide
Facebook page insights-guide
 
Innovación y co innovación
Innovación y co innovaciónInnovación y co innovación
Innovación y co innovación
 
La estrategia web 2.0
La estrategia web 2.0La estrategia web 2.0
La estrategia web 2.0
 
Destrezas en la cultura new media
Destrezas en la cultura new mediaDestrezas en la cultura new media
Destrezas en la cultura new media
 

Último

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Gestión de contenidos

  • 1. Hashtag www.hashtag.pe facebook.com/hashtaPE @hashtagperu Page 1
  • 2. Módulo 2: Gestión de Contenidos Pablo Bermúdez Director | Hashtag
  • 3. ¿Qué hace a un contenido propagable? • En la GiftEconomy, los contenidos (obsequios) que propagamos dicen mucho de la percepción que tenemos de nuestra audiencia así como de nuestros gustos e intereses • El intercambio de obsequios (contenidos) sirve para reforzar las relaciones dentro de la comunidad • El público no circula contenidos porque las marcas les digan que lo hagan 3/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 4. Cultura de las masas y Cultura popular en la GiftEconomy • Cultura de las masas: Producida y distribuida masivamente • Cultura popular: Ha sido integrada en la vida diaria de los consumidores Cultura de las masas Cultura Popular Proceso activo de generación y circulación de contenidos 4/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 5. Cultura de las masas y Cultura popular en la GiftEconomy • Producimos cultura cuando integramos los productos y los mensajes en nuestra vida diaria • Cuando el mensaje está bajo el control del productor hablamos de cultura de las masas. Cuando está bajo el control del consumidor, es cultura popular • Un texto forma parte de la cultura popular cuando los consumidores reconocen y abrazan su potencial como vehículo para expresar sus propios significados • Los productos culturales son commodities, materia prima para la producción de cultura popular 5/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 6. Cultura de las masas y Cultura popular en la GiftEconomy • Lo que hace a la cultura “popular”, es decir, ampliamente aceptada y perteneciente al público, es la habilidad del público de usar estos commodities o materias primas para expresarse, definir y entender sus propias relaciones sociales. • Un video producido por una marca por ejemplo, es un commodity cultural, pero su circulación controlada por los usuarios lo transforma en un recurso cultural. 6/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 7. Cultura de las masas y Cultura popular en la GiftEconomy La creación de cultura popular, no es un proceso vertical de marketing masivo, que aterriza desde las marcas. Es un proceso de interacción creativa con los commodites culturales, una relación con los medios que no es el simple consumo o la simple producción, sino un proceso activo de negociación entre ambos 7/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 8. Intercesión (advocacy) de los fans a favor de una marca • La marca expresa algo relevante acerca de ellos o de su comunidad • El mensaje de la marca cumple una función social valiosa • El contenido de entretenimiento le da forma expresiva a una profunda percepción o sentimiento del mundo • Las respuestas individuales a dichos contenidos ayudan a determinar quiénes pertenecen y quiénes no pertenecen a la comunidad • Si el mismo contenido es circulado a través de múltiples comunidades es porque dicho contenido cumple funciones relevantes en cada una de dichas comunidades, no porque cumpla con un denominador común 8/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 9. Textos propagables • Las compañías no sólo deben lograr motivar a que los consumidores hablen de sus marcas… deben lograr que los consumidores hablen a través de sus marcas 9/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 10. Textos propagables • En el ambiente New Media, la publicidad se puede transformar en un obsequio que transmitimos a otros que nos importan • Al hacerlo, reinterpretamos la pieza publicitaria, para reflejar nuestras percepciones de nosotros mismos, o de las personas con quienes la compartimos • En la actualidad, muchas compañías le temen a esta pérdida de control centralizado sobre la circulación y la interpretación de los sus mensajes de sus marcas • Pero al hacerlo, corren el riesgo de perder el valor de la marca como vehículo para la expresión social y personal… 10/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 11. Textos propagables • El reto consiste en cómo repensar las estrategias publicitarias para generar mensajes de marca de modo que soporten est0s procesos de personalización y localización 11/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 12. Textos propagables • No sabemos qué parte del texto lo hace propagable en una comunidad porque no podemos controlar el contexto dentro del cual se presenta • Los significados proliferan, por ejemplo al compartir un video o una imagen, al insertarlos en una variedad de conversaciones distintas que no podemos predecir • El mensaje original va mutando en las diferentes iteraciones (retweets, posts) • Sin embargo, un producto mediático, no debe dejar de tener un mensaje claro, pero mientras más limite sus significados potenciales,más limitará también su circulación • La propaganda no es circulable, porque define límites muy rígidos sobre su interpretación • Una pieza publicitaria creativa, disruptiva, ambigua, con un final abierto, por el contrario, se presta a múltiples interpretaciones según el contexto donde se exponga y la forma en que es localizada por los consumidores en sus conversaciones 12/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 13. Textos propagables • No compartimos un aviso publicitario sólo por lo que el aviso dice, sino por lo que el aviso dice sobre nosotros • Es por eso que el aviso debe permitirle a los usuario expresar algo más allá de la afinidad que tienen con el producto que es promocionado 13/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 14. Textos propagables El contenido sólo se Sólo los Esta propagará miembros de intervención Es sobretodo cuando pueda la comunidad del público no su cumplir los podrán es el producto precondición propósitos determinar de la requerida comunicativos cuáles serán circulación de una estos comunidad o propósitos grupo 14/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 15. Textos propagables • Cada nuevo consumidor que ve un video encuentra el contenido fresco, recuerda a la marca y los significados potenciales que la pieza tiene para él • El consumidor es conciente de la fuente y de los objetivos de la marca y se hace parte del proceso por el cual ocurre una transferencia de significado 15/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 16. Gestión de contenidos: Todos somos Media Publishers • Generación de contenidos • Agregación de contenidos • Curación de contenidos 16/19 Fuente: Convergence Culture Consortium | MIT
  • 17. Gestión de contenidos: Todos somos Media Publishers • Generación de contenidos: la forma clásica por la cual generamos información y la publicamos en la web 17/19 Fuente: www.webgurkha.com
  • 18. Gestión de contenidos: Todos somos Media Publishers • Agregación de contenidos: un sistema automático de gestión de información que captura, organiza y filtra contenidos de nuestro interés y nos los trae a nuestras computadoras, con frecuencia regular. Sitios como Google News, Google Alerts o Evri son ejemplos clásicos de estos servicios. • Twitter y Facebook al trabajar con consolas como Tweetdeck, Seesmic o HootSuite funcionan también perfectamente como Content Aggregators (claro, si sigues a las instituciones, blogs o personas correctas). 18/19 Fuente: www.webgurkha.com
  • 19. Gestión de contenidos: Todos somos Media Publishers • Curación de contenidos: describe un contenido original editado, el cual, al explotar todo lo que nos brinda la web social (mashups, blogs, tags, comentarios, valoración, redes sociales, etc.) y que siendo además complementado por contenido agregado, le da al contenido inicial toda una nueva multidimensionalidad, una replicabilidad, una utilidad, una maleabilidad y lo más importante, una viralidad nuevas que eran antes, muy básicas o muy rudimentarias. 19/19 Fuente: www.webgurkha.com
  • 20. Hashtag www.hashtag.pe En Hashtag entendemos que las redes sociales conectan a las personas en la empresa con las personas de su entorno corporativo; con este fin, diseñamos estrategias Social Media que mantengan al público cautivo, enganchado, conversacional, emocionalmente comprometido con la marca, la comunidad y la empresa. Pablo Bermúdez Director | Hashtag Twitter:@pablofacebook.comber | @hashtagpe Facebook: /hashtagPE | facebook.com/pablobermudez Website: www.hashtag.pe Celular: 993525451 Page 20