SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCOLA DE FAMILIA

          DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CEP PILAR MAESTÚ SIERRA - EEI FERNÁNDEZ VARELA,-
     EEI ANGUSTIA, EEI VILARIÑO, EEI A GRANXA




          2011-2012
Entusiasmarnos, divertirnos,
equivocarnos, dudar, compar
   tir tarefas, aprender….


Los niños son nuestro futuro. Si sabemos educarlos
“

en la tolerancia, en la colaboración y en la
solidaridad, ellos serán adultos más justos, más
sensibles, más solidarios. Y, por tanto, su
capacidad crítico-constructiva será superior a la
nuestra”
- PRESENTARNOS PARA COÑECERNOS- ACTIVIDADE
MANS

- DECIDIR O HORARIO E CUMPLIMENTAR AS DATAS
NO CALENDARIO

-COMO IMOS TRABALLAR EN CADA SESIÓN

- QUE QUEREMOS APRENDER?

-LEEMOS UN ARTIGO E COMENTAMOS…
MES      DÍA


NOVEMBRO



DECEMBRO



XANEIRO



FEBREIRO



 MARZO



 ABRIL



 MAIO



 XUÑO
Proposta un día ao mes:             Proposta outro día ao mes:

-Leemos algún capítulo ou artigo     -A partir dun tema proposto nesta
para ese día                         sesión.

-Comentámolo entre todos.            -Información nivel teórico


-As opinións de todos as valoramos   -As opinións de todos as valoramos
de forma positiva                    de forma positiva

-Aprendemos dos demais               -Aprendemos dos demais

-Compartimos o que sabemos           -Compartimos o que sabemos
COMUNICACIÓN E ESCOITA
                                     PATERNIDADE RESPONSABLE:
                                                                           ACTIVA:
FAMILIA:
                                     - Que é exercer de
                                                                           - Aspectos para unha “escoita
                                     pais/nais/avós/avoas?
                                                                           activa”
- Tipos de familia                   - Criterios educativos
                                                                           - Estilos comunicativos na familia
- Funcións da familia                - Pautas educativas
                                                                           - Características da comunicación
                                     - Estilos educativos
                                                                           c@s nen@s




LECTURA, XOGOS E TEMPO LIBRE:        AS RELACIÓNS INTERPERSOAIS:
                                                                           DESENVOLVEMENTO EVOLUTIVO:
- Importancia da lectura             - Asertividade e autoafirmación
                                                                           - Ed. Infantil
- Influencias negativas da tele,     persoal
videoxogos, internet para o estudo   - Dereitos persoais d@s nen@s e dos
                                                                           - Ed. Primaria
eficaz                               adultos
El loro que pedía libertad | El Adarve

¿Qué sentido tiene un discurso que contradice los hechos? Todo el mundo
conoce a personas que niegan con los hechos aquello que predican,
reclaman y aconsejan con la palabra. Dicen que es muy importante la
libertad pero están atenazados por mitos, estereotipos, mandatos y
esclavitudes de diverso tipo que impiden ejercitarla. Dicen que es muy
importante luchar contra la injusticia pero son ellos mismos quienes la
siembran por doquier.
Dicen que es fundamental el respeto a las mujeres desde una óptica de
igualdad, pero ellos se pasan la vida agrediendo a su pareja. Me refiero a las
personas que dicen que es muy importante la solidaridad pero que no son
capaces de desprenderse de un euro acogiéndose a las disculpas más
diversas. Que hablan de la responsabilidad pero que no son capaces de
actuar con un mínimo sentido del debe. Que sermonean sobre la
importancia del esfuerzo pero que no son capaces. de levantarse
puntualmente.
Se trata de personas, en definitiva, que hilvanan un discurso coherente y
fundamentado sobre los valores pero que no son capaces de llevar a la
práctica aquellas ideas y propuestas que tenían tanta consistencia y tanta
belleza en los labios.
Es el caso de los sacerdotes que predican desde el púlpito la castidad y que están
instalados en odiosas prácticas de pederastia. Es el caso de los políticos que hablan de
justicia y tienen las arcas rebosantes de lo que han robado a sus conciudadanos. Es el
caso de los profesores que invitan a sus alumnos a ser apasionados lectores y son
incapaces de leer un libro de cincuenta páginas. Mejor sería que se callasen. No, mejor
sería que hubiera coherencia entre los hechos y los mensajes que lanzan a los demás,.
¿Qué sentido tiene un discurso que contradicen los hechos?
Quiero ejemplificar lo dicho hasta aquí con una historia que acabo de leer en el libro
“Aplícate el cuento, de Jaume Soler y M. Mercé Conangla. Esta es la historia de un loro
muy contradictorio. Hacía muchos años que vivía en una jaula muy cómoda que su
propietario, un anciano acomodado, mantenía limpia y con el agua y alimento
necesarios.
Cierto día el anciano invitó a un amigo suyo a su casa para compartir un sabroso te de
Ceilán. Los dos hombres estaban en el salón de la casa, situados muy cerca de la
ventana, al lado de la jaula donde estaba el loro. De pronto cuando ambos estaban
tranquilamente tomando su te, el loro se puso a chillar con insistencia:
- ¡Libertad, libertad, libertad!
Todo el tiempo que estuvo el invitado en la casa, el loro no dejó de reclamar libertad
de forma desgarradora. Hasta tal punto influyó su grito, que el invitado ya no pudo
saborear su te con tranquilidad y decidió acabar su visita. Cuando salía por la puerta
seguía oyendo el vehemente grito del loro:
- ¡Libertad, libertad, libertad!
Pasaron los días y el invitado seguía pensando en aquel desgraciado loro prisionero.
Tanto y tanto le preocupó el estado del animalito, que decidió liberarlo. Sabía a qué
horas hacía su compra el anciano y decidió aprovechar su ausencia para sacar al loro
de la jaula.
Así lo hizo. Se apostó al lado de la casa y, cuando salió el anciano, entró de forma
sigilosa. Llegó al salón donde el loro seguía chillando desgarradoramente:
- Libertad, libertad, libertad.
Se acercó a la jaula y abrió la puerta de la misma. Entonces el loro, aterrado, se lanzó
hacia el lado opuesto de la jaula aferrándose con el pico y las uñas a los barrotes de la
jaula. Y negándose a abandonarla.
El invitado se marchó confuso y apenado. A pesar de tener la puerta de la jaula
abierta, el loro continuaba quieto en el fondo de la misma y seguía chillando una y
otra vez:
- ¡Libertad, libertad, libertad!
La historia del loro que pedía libertad tiene dos vertientes igualmente importantes.
Una se refiere a la necesaria coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Y otro
entre lo que se aconseja y lo que se es.
Supongo que el lector conocerá la anécdota que se cuenta de Mahatma Gandhi. Una
madre le llevó a su hijo de seis años y le suplicó::
- Se lo ruego, Mahatma, dígale a mi hijo que no coma más azúcar, es diabético y
arriesga su vida haciéndolo. A mí no me hace caso y estoy sufriendo por él.
- Lo siento, señora, ahora no puedo hacerlo. Traiga a su hijo dentro de quince días.
Sorprendida la mujer le dio las gracias y le prometió que haría lo que le había pedido.
Quince días después, volvió con su hijo. Gandhi miró a los ojos al muchacho y le dijo:
- Chico, deja de comer azúcar.
- ¿Por qué me pidió que lo trajera dos semanas después? Podía haberle dicho lo
mismo la primera vez.
Gandhi respondió:
- Hace quince días yo comía azúcar.
En el ámbito educativo es fundamental hablar con los hechos. Enseñamos como
somos, no como decimos a los demás que tienen que ser. No hay forma más bella y
más eficaz de autoridad que el ejemplo.
Le oí decir a Humberto Maturana, en una visita que hace años hizo a nuestra ciudad:
“Yo creo que cuando uno tiene que enseñar algo, es porque ese algo no surge solo en la
vida… Tenemos que enseñar porque aquello que enseñamos no lo estamos viviendo.
Yo creo que ese es el verdadero problema con los valores”.
La consecuencia del mal ejemplo no es solo la escasa eficacia para el aprendizaje de
aquello que se pretende enseñar; es, sobre todo, que genera un clima de hipocresía
que conduce al desprecio y a la explícita o solapada hostilidad. Esa doble forma de ser
y de vivir .despierta un rechazo y una condena cargadas de racionalidad y de justicia.
Entusiasmo, ledicia, aprendizaxe, ilusión............................

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
ElisaCecibelChacha
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Guia de actividades_de_igualdad
Guia de actividades_de_igualdadGuia de actividades_de_igualdad
Guia de actividades_de_igualdad
Jessy Clemente
 
Proyecto tic nata los niños y los valores
Proyecto tic nata los niños y los valoresProyecto tic nata los niños y los valores
Proyecto tic nata los niños y los valores
naticagb
 
Foro conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdicaForo conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdica
luz miriam parra
 
Comunidad e indagacion
Comunidad e indagacionComunidad e indagacion
Comunidad e indagacion
Diana Ximena Rivas Valencia
 
Children Superherores
Children SuperheroresChildren Superherores
Children Superherores
Marie Arévalo
 
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
maria cristina saurit celedon
 
Ficha del video
Ficha del videoFicha del video
Ficha del video
Monica Muñoz
 
Asamblea segundo ciclo de educación primaria
Asamblea segundo ciclo de educación primariaAsamblea segundo ciclo de educación primaria
Asamblea segundo ciclo de educación primaria
Miguel Ángel Ariza Sendra
 
Diario de doble entrada un paseo por la red d
Diario de doble entrada un paseo por la red dDiario de doble entrada un paseo por la red d
Diario de doble entrada un paseo por la red d
Dionelda Gonzalez
 
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
rufinac6
 
Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
veroc2405
 
Famili aatrev
Famili aatrevFamili aatrev
Famili aatrev
asociacionjade
 
Presentacion pisoton
Presentacion pisotonPresentacion pisoton
Presentacion pisoton
Yensy Parra S.
 
Los guardasecretos
Los guardasecretosLos guardasecretos
Los guardasecretos
Juan Antonio Angulo Retes
 
Los guarda secretos
Los guarda secretosLos guarda secretos
Los guarda secretos
Fernando Mello
 

La actualidad más candente (18)

Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Guia de actividades_de_igualdad
Guia de actividades_de_igualdadGuia de actividades_de_igualdad
Guia de actividades_de_igualdad
 
Proyecto tic nata los niños y los valores
Proyecto tic nata los niños y los valoresProyecto tic nata los niños y los valores
Proyecto tic nata los niños y los valores
 
Foro conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdicaForo conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdica
 
Comunidad e indagacion
Comunidad e indagacionComunidad e indagacion
Comunidad e indagacion
 
Children Superherores
Children SuperheroresChildren Superherores
Children Superherores
 
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
 
Ficha del video
Ficha del videoFicha del video
Ficha del video
 
Asamblea segundo ciclo de educación primaria
Asamblea segundo ciclo de educación primariaAsamblea segundo ciclo de educación primaria
Asamblea segundo ciclo de educación primaria
 
Diario de doble entrada un paseo por la red d
Diario de doble entrada un paseo por la red dDiario de doble entrada un paseo por la red d
Diario de doble entrada un paseo por la red d
 
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
 
Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
 
Famili aatrev
Famili aatrevFamili aatrev
Famili aatrev
 
Presentacion pisoton
Presentacion pisotonPresentacion pisoton
Presentacion pisoton
 
Los guardasecretos
Los guardasecretosLos guardasecretos
Los guardasecretos
 
Los guarda secretos
Los guarda secretosLos guarda secretos
Los guarda secretos
 

Destacado

Presentacion a porkiña panceta
Presentacion a porkiña pancetaPresentacion a porkiña panceta
Presentacion a porkiña panceta
mfmartin
 
Hipatia de alejandría
Hipatia de alejandríaHipatia de alejandría
Hipatia de alejandría
cpenapa
 
Día da Biblioteca. Concello de Dumbría
Día da Biblioteca. Concello de DumbríaDía da Biblioteca. Concello de Dumbría
Día da Biblioteca. Concello de Dumbría
Ayuntamiento de Dumbría / Concello de Dumbría
 
1 pan de millo
1 pan  de  millo1 pan  de  millo
1 pan de millo
Bulibreiro
 
App música para android
App música para androidApp música para android
App música para android
Guadalinfo
 
Días especiales noviembre 2012
Días especiales noviembre 2012Días especiales noviembre 2012
Días especiales noviembre 2012
Flor mateos vicente
 
Missão e visão
Missão e visãoMissão e visão
Missão e visão
pbmarcelo
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidadcapranta
 
Presentacion Ares
Presentacion AresPresentacion Ares
Presentacion Ares
Wanyel
 
O patrimonio desaparecido. A Coruña
O patrimonio desaparecido. A CoruñaO patrimonio desaparecido. A Coruña
O patrimonio desaparecido. A Coruñalfgasalla
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
Rachel Peres
 
Curso de Testigo de Mesa Electoral para Elecciones de 14 - A de 2013 actua...
Curso  de Testigo de Mesa Electoral para Elecciones de  14 - A de  2013 actua...Curso  de Testigo de Mesa Electoral para Elecciones de  14 - A de  2013 actua...
Curso de Testigo de Mesa Electoral para Elecciones de 14 - A de 2013 actua...
hamlet mata mata
 
O dia do trabalho é comemorado em 1º de maio
O dia do trabalho é comemorado em 1º de maioO dia do trabalho é comemorado em 1º de maio
O dia do trabalho é comemorado em 1º de maio
EEF Luiz Delfino
 

Destacado (20)

Canto de reis
Canto de reisCanto de reis
Canto de reis
 
Presentacion a porkiña panceta
Presentacion a porkiña pancetaPresentacion a porkiña panceta
Presentacion a porkiña panceta
 
As CéLulas Nai
As CéLulas NaiAs CéLulas Nai
As CéLulas Nai
 
Hipatia de alejandría
Hipatia de alejandríaHipatia de alejandría
Hipatia de alejandría
 
Día da Biblioteca. Concello de Dumbría
Día da Biblioteca. Concello de DumbríaDía da Biblioteca. Concello de Dumbría
Día da Biblioteca. Concello de Dumbría
 
1 pan de millo
1 pan  de  millo1 pan  de  millo
1 pan de millo
 
Pazos De BorbéN
Pazos De BorbéNPazos De BorbéN
Pazos De BorbéN
 
O samaín
O samaínO samaín
O samaín
 
Biblioxogo entroido infantil
Biblioxogo entroido infantilBiblioxogo entroido infantil
Biblioxogo entroido infantil
 
App música para android
App música para androidApp música para android
App música para android
 
Días especiales noviembre 2012
Días especiales noviembre 2012Días especiales noviembre 2012
Días especiales noviembre 2012
 
Missão e visão
Missão e visãoMissão e visão
Missão e visão
 
150517
150517150517
150517
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Presentacion Ares
Presentacion AresPresentacion Ares
Presentacion Ares
 
O patrimonio desaparecido. A Coruña
O patrimonio desaparecido. A CoruñaO patrimonio desaparecido. A Coruña
O patrimonio desaparecido. A Coruña
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Lightshow
LightshowLightshow
Lightshow
 
Curso de Testigo de Mesa Electoral para Elecciones de 14 - A de 2013 actua...
Curso  de Testigo de Mesa Electoral para Elecciones de  14 - A de  2013 actua...Curso  de Testigo de Mesa Electoral para Elecciones de  14 - A de  2013 actua...
Curso de Testigo de Mesa Electoral para Elecciones de 14 - A de 2013 actua...
 
O dia do trabalho é comemorado em 1º de maio
O dia do trabalho é comemorado em 1º de maioO dia do trabalho é comemorado em 1º de maio
O dia do trabalho é comemorado em 1º de maio
 

Similar a Entusiasmo, ledicia, aprendizaxe, ilusión............................

Material para as familias
Material para as familiasMaterial para as familias
Material para as familias
silvia folgueira
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Claudia Ramirez
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
txoguitar
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
42001089
 
La campaña de los valores
La campaña de los valoresLa campaña de los valores
La campaña de los valores
cjcamposale
 
Carta Abierta A Ninos Que Van A La Escuela
Carta Abierta A Ninos Que Van A La EscuelaCarta Abierta A Ninos Que Van A La Escuela
Carta Abierta A Ninos Que Van A La Escuela
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
El arte de ser padres
El arte de ser padresEl arte de ser padres
El arte de ser padres
grupodejuegozoe
 
Pechakucha. la igualdad de genero
Pechakucha. la igualdad de generoPechakucha. la igualdad de genero
Pechakucha. la igualdad de genero
Maribel Garcia Ferrero
 
cuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdfcuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdf
AnaCarolinaValdezSer
 
Cuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdfCuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdf
GregorioLeoBrreii
 
Valores y deberes
Valores y deberesValores y deberes
Valores y deberes
Damelys Fernández
 
El Adolescente Rey
El Adolescente ReyEl Adolescente Rey
El Adolescente Rey
Luciano Quinteros
 
Caja de herramientas de la prevención 110319
Caja de herramientas de la prevención 110319Caja de herramientas de la prevención 110319
Caja de herramientas de la prevención 110319
EDEX
 
Educacion Infantil
Educacion Infantil Educacion Infantil
Educacion Infantil
lasotito
 
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del VisoAprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
MANUEL ROMERA
 
Coeducacion en e_infantil
Coeducacion en e_infantilCoeducacion en e_infantil
Coeducacion en e_infantil
Carmen Cid Manzano
 
Educacion infantil
Educacion infantilEducacion infantil
Educacion infantil
Carol Torres
 
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.  Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Luis Gomez Rodriguez
 
La importancia de la familia guayonje 2011
La importancia de la familia guayonje 2011La importancia de la familia guayonje 2011
La importancia de la familia guayonje 2011
colegio guayonge
 
Revelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en AdopciónRevelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en Adopción
Yurema de la Fuente Rodríguez
 

Similar a Entusiasmo, ledicia, aprendizaxe, ilusión............................ (20)

Material para as familias
Material para as familiasMaterial para as familias
Material para as familias
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
 
La campaña de los valores
La campaña de los valoresLa campaña de los valores
La campaña de los valores
 
Carta Abierta A Ninos Que Van A La Escuela
Carta Abierta A Ninos Que Van A La EscuelaCarta Abierta A Ninos Que Van A La Escuela
Carta Abierta A Ninos Que Van A La Escuela
 
El arte de ser padres
El arte de ser padresEl arte de ser padres
El arte de ser padres
 
Pechakucha. la igualdad de genero
Pechakucha. la igualdad de generoPechakucha. la igualdad de genero
Pechakucha. la igualdad de genero
 
cuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdfcuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdf
 
Cuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdfCuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdf
 
Valores y deberes
Valores y deberesValores y deberes
Valores y deberes
 
El Adolescente Rey
El Adolescente ReyEl Adolescente Rey
El Adolescente Rey
 
Caja de herramientas de la prevención 110319
Caja de herramientas de la prevención 110319Caja de herramientas de la prevención 110319
Caja de herramientas de la prevención 110319
 
Educacion Infantil
Educacion Infantil Educacion Infantil
Educacion Infantil
 
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del VisoAprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
 
Coeducacion en e_infantil
Coeducacion en e_infantilCoeducacion en e_infantil
Coeducacion en e_infantil
 
Educacion infantil
Educacion infantilEducacion infantil
Educacion infantil
 
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.  Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
Unidad didáctica de Formación Humana A su imagen y semejanza nos Creó.
 
La importancia de la familia guayonje 2011
La importancia de la familia guayonje 2011La importancia de la familia guayonje 2011
La importancia de la familia guayonje 2011
 
Revelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en AdopciónRevelación de Orígenes en Adopción
Revelación de Orígenes en Adopción
 

Más de silvia folgueira

Procesos cognitivos e cogest
Procesos cognitivos e cogestProcesos cognitivos e cogest
Procesos cognitivos e cogest
silvia folgueira
 
Escola de familia 16-10-2013
Escola de familia 16-10-2013Escola de familia 16-10-2013
Escola de familia 16-10-2013silvia folgueira
 
Coñeces a adolfo traballo na aula
Coñeces a adolfo traballo na aulaCoñeces a adolfo traballo na aula
Coñeces a adolfo traballo na aulasilvia folgueira
 
Comunicación, escoita activa...
Comunicación, escoita activa...Comunicación, escoita activa...
Comunicación, escoita activa...
silvia folgueira
 
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentesEmocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
silvia folgueira
 
Imos descubrir que pode estar pasando...
Imos descubrir que pode estar pasando...Imos descubrir que pode estar pasando...
Imos descubrir que pode estar pasando...silvia folgueira
 
Unha idade... uns logros...unha atención diferente.
Unha idade... uns logros...unha atención diferente.Unha idade... uns logros...unha atención diferente.
Unha idade... uns logros...unha atención diferente.silvia folgueira
 
Normas, limites e comportamentos axeitados...
Normas, limites e comportamentos axeitados...Normas, limites e comportamentos axeitados...
Normas, limites e comportamentos axeitados...
silvia folgueira
 
Celos infantiles 1
Celos infantiles 1Celos infantiles 1
Celos infantiles 1
silvia folgueira
 
Como funciona o noso cerebro
Como funciona o noso cerebroComo funciona o noso cerebro
Como funciona o noso cerebro
silvia folgueira
 
Como mellorar o comportamento
Como mellorar o comportamentoComo mellorar o comportamento
Como mellorar o comportamentosilvia folgueira
 

Más de silvia folgueira (20)

Sesión 3º autoestima ii
Sesión 3º  autoestima iiSesión 3º  autoestima ii
Sesión 3º autoestima ii
 
Procesos cognitivos e cogest
Procesos cognitivos e cogestProcesos cognitivos e cogest
Procesos cognitivos e cogest
 
Sesión 2º autoestima
Sesión 2º  autoestimaSesión 2º  autoestima
Sesión 2º autoestima
 
Escola de familia 16-10-2013
Escola de familia 16-10-2013Escola de familia 16-10-2013
Escola de familia 16-10-2013
 
Coñeces a adolfo traballo na aula
Coñeces a adolfo traballo na aulaCoñeces a adolfo traballo na aula
Coñeces a adolfo traballo na aula
 
Comunicación, escoita activa...
Comunicación, escoita activa...Comunicación, escoita activa...
Comunicación, escoita activa...
 
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentesEmocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
Emocionamonos ...., aprendemos...., son dependentes
 
Escoitamos, falamos.....
Escoitamos, falamos.....Escoitamos, falamos.....
Escoitamos, falamos.....
 
Imos descubrir que pode estar pasando...
Imos descubrir que pode estar pasando...Imos descubrir que pode estar pasando...
Imos descubrir que pode estar pasando...
 
Unha idade... uns logros...unha atención diferente.
Unha idade... uns logros...unha atención diferente.Unha idade... uns logros...unha atención diferente.
Unha idade... uns logros...unha atención diferente.
 
Normas, limites e comportamentos axeitados...
Normas, limites e comportamentos axeitados...Normas, limites e comportamentos axeitados...
Normas, limites e comportamentos axeitados...
 
Celos infantiles 1
Celos infantiles 1Celos infantiles 1
Celos infantiles 1
 
Primeira sesión
Primeira sesiónPrimeira sesión
Primeira sesión
 
O noso mapa emocional
O noso mapa emocionalO noso mapa emocional
O noso mapa emocional
 
Como funciona o noso cerebro
Como funciona o noso cerebroComo funciona o noso cerebro
Como funciona o noso cerebro
 
Estilos educativos
Estilos educativosEstilos educativos
Estilos educativos
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Eloxiar non ridiculizar
Eloxiar non ridiculizarEloxiar non ridiculizar
Eloxiar non ridiculizar
 
Decubrimos calidades
Decubrimos calidadesDecubrimos calidades
Decubrimos calidades
 
Como mellorar o comportamento
Como mellorar o comportamentoComo mellorar o comportamento
Como mellorar o comportamento
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Entusiasmo, ledicia, aprendizaxe, ilusión............................

  • 1. ESCOLA DE FAMILIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CEP PILAR MAESTÚ SIERRA - EEI FERNÁNDEZ VARELA,- EEI ANGUSTIA, EEI VILARIÑO, EEI A GRANXA 2011-2012
  • 2. Entusiasmarnos, divertirnos, equivocarnos, dudar, compar tir tarefas, aprender…. Los niños son nuestro futuro. Si sabemos educarlos “ en la tolerancia, en la colaboración y en la solidaridad, ellos serán adultos más justos, más sensibles, más solidarios. Y, por tanto, su capacidad crítico-constructiva será superior a la nuestra”
  • 3. - PRESENTARNOS PARA COÑECERNOS- ACTIVIDADE MANS - DECIDIR O HORARIO E CUMPLIMENTAR AS DATAS NO CALENDARIO -COMO IMOS TRABALLAR EN CADA SESIÓN - QUE QUEREMOS APRENDER? -LEEMOS UN ARTIGO E COMENTAMOS…
  • 4.
  • 5. MES DÍA NOVEMBRO DECEMBRO XANEIRO FEBREIRO MARZO ABRIL MAIO XUÑO
  • 6. Proposta un día ao mes: Proposta outro día ao mes: -Leemos algún capítulo ou artigo -A partir dun tema proposto nesta para ese día sesión. -Comentámolo entre todos. -Información nivel teórico -As opinións de todos as valoramos -As opinións de todos as valoramos de forma positiva de forma positiva -Aprendemos dos demais -Aprendemos dos demais -Compartimos o que sabemos -Compartimos o que sabemos
  • 7. COMUNICACIÓN E ESCOITA PATERNIDADE RESPONSABLE: ACTIVA: FAMILIA: - Que é exercer de - Aspectos para unha “escoita pais/nais/avós/avoas? activa” - Tipos de familia - Criterios educativos - Estilos comunicativos na familia - Funcións da familia - Pautas educativas - Características da comunicación - Estilos educativos c@s nen@s LECTURA, XOGOS E TEMPO LIBRE: AS RELACIÓNS INTERPERSOAIS: DESENVOLVEMENTO EVOLUTIVO: - Importancia da lectura - Asertividade e autoafirmación - Ed. Infantil - Influencias negativas da tele, persoal videoxogos, internet para o estudo - Dereitos persoais d@s nen@s e dos - Ed. Primaria eficaz adultos
  • 8. El loro que pedía libertad | El Adarve ¿Qué sentido tiene un discurso que contradice los hechos? Todo el mundo conoce a personas que niegan con los hechos aquello que predican, reclaman y aconsejan con la palabra. Dicen que es muy importante la libertad pero están atenazados por mitos, estereotipos, mandatos y esclavitudes de diverso tipo que impiden ejercitarla. Dicen que es muy importante luchar contra la injusticia pero son ellos mismos quienes la siembran por doquier. Dicen que es fundamental el respeto a las mujeres desde una óptica de igualdad, pero ellos se pasan la vida agrediendo a su pareja. Me refiero a las personas que dicen que es muy importante la solidaridad pero que no son capaces de desprenderse de un euro acogiéndose a las disculpas más diversas. Que hablan de la responsabilidad pero que no son capaces de actuar con un mínimo sentido del debe. Que sermonean sobre la importancia del esfuerzo pero que no son capaces. de levantarse puntualmente. Se trata de personas, en definitiva, que hilvanan un discurso coherente y fundamentado sobre los valores pero que no son capaces de llevar a la práctica aquellas ideas y propuestas que tenían tanta consistencia y tanta belleza en los labios.
  • 9. Es el caso de los sacerdotes que predican desde el púlpito la castidad y que están instalados en odiosas prácticas de pederastia. Es el caso de los políticos que hablan de justicia y tienen las arcas rebosantes de lo que han robado a sus conciudadanos. Es el caso de los profesores que invitan a sus alumnos a ser apasionados lectores y son incapaces de leer un libro de cincuenta páginas. Mejor sería que se callasen. No, mejor sería que hubiera coherencia entre los hechos y los mensajes que lanzan a los demás,. ¿Qué sentido tiene un discurso que contradicen los hechos? Quiero ejemplificar lo dicho hasta aquí con una historia que acabo de leer en el libro “Aplícate el cuento, de Jaume Soler y M. Mercé Conangla. Esta es la historia de un loro muy contradictorio. Hacía muchos años que vivía en una jaula muy cómoda que su propietario, un anciano acomodado, mantenía limpia y con el agua y alimento necesarios. Cierto día el anciano invitó a un amigo suyo a su casa para compartir un sabroso te de Ceilán. Los dos hombres estaban en el salón de la casa, situados muy cerca de la ventana, al lado de la jaula donde estaba el loro. De pronto cuando ambos estaban tranquilamente tomando su te, el loro se puso a chillar con insistencia: - ¡Libertad, libertad, libertad! Todo el tiempo que estuvo el invitado en la casa, el loro no dejó de reclamar libertad de forma desgarradora. Hasta tal punto influyó su grito, que el invitado ya no pudo saborear su te con tranquilidad y decidió acabar su visita. Cuando salía por la puerta seguía oyendo el vehemente grito del loro: - ¡Libertad, libertad, libertad!
  • 10. Pasaron los días y el invitado seguía pensando en aquel desgraciado loro prisionero. Tanto y tanto le preocupó el estado del animalito, que decidió liberarlo. Sabía a qué horas hacía su compra el anciano y decidió aprovechar su ausencia para sacar al loro de la jaula. Así lo hizo. Se apostó al lado de la casa y, cuando salió el anciano, entró de forma sigilosa. Llegó al salón donde el loro seguía chillando desgarradoramente: - Libertad, libertad, libertad. Se acercó a la jaula y abrió la puerta de la misma. Entonces el loro, aterrado, se lanzó hacia el lado opuesto de la jaula aferrándose con el pico y las uñas a los barrotes de la jaula. Y negándose a abandonarla. El invitado se marchó confuso y apenado. A pesar de tener la puerta de la jaula abierta, el loro continuaba quieto en el fondo de la misma y seguía chillando una y otra vez: - ¡Libertad, libertad, libertad! La historia del loro que pedía libertad tiene dos vertientes igualmente importantes. Una se refiere a la necesaria coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Y otro entre lo que se aconseja y lo que se es. Supongo que el lector conocerá la anécdota que se cuenta de Mahatma Gandhi. Una madre le llevó a su hijo de seis años y le suplicó:: - Se lo ruego, Mahatma, dígale a mi hijo que no coma más azúcar, es diabético y arriesga su vida haciéndolo. A mí no me hace caso y estoy sufriendo por él. - Lo siento, señora, ahora no puedo hacerlo. Traiga a su hijo dentro de quince días.
  • 11. Sorprendida la mujer le dio las gracias y le prometió que haría lo que le había pedido. Quince días después, volvió con su hijo. Gandhi miró a los ojos al muchacho y le dijo: - Chico, deja de comer azúcar. - ¿Por qué me pidió que lo trajera dos semanas después? Podía haberle dicho lo mismo la primera vez. Gandhi respondió: - Hace quince días yo comía azúcar. En el ámbito educativo es fundamental hablar con los hechos. Enseñamos como somos, no como decimos a los demás que tienen que ser. No hay forma más bella y más eficaz de autoridad que el ejemplo. Le oí decir a Humberto Maturana, en una visita que hace años hizo a nuestra ciudad: “Yo creo que cuando uno tiene que enseñar algo, es porque ese algo no surge solo en la vida… Tenemos que enseñar porque aquello que enseñamos no lo estamos viviendo. Yo creo que ese es el verdadero problema con los valores”. La consecuencia del mal ejemplo no es solo la escasa eficacia para el aprendizaje de aquello que se pretende enseñar; es, sobre todo, que genera un clima de hipocresía que conduce al desprecio y a la explícita o solapada hostilidad. Esa doble forma de ser y de vivir .despierta un rechazo y una condena cargadas de racionalidad y de justicia.