SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico: “Envueltos en sustancias”
Las sustancias químicas son muy comunes en la vida cotidiana porque se encuentran en
productos que usamos o consumimos a diario, como lo son las gaseosas, los jabones, los
shampoo, los aerosoles y muchas más variedades de cosas para consumir, de aseo,
entre otras. Así como hay varias sustancias químicas que son muy útiles en la vida
cotidiana y no son corrosivas; hay otras que sí y son muy delicadas para usar.
Tener a las sustancias químicas a nuestro alrededor tiene sus desventajas y sus
beneficios.
En cuanto a las desventajas podemos destacar que si digerimos algunas de ciertas
sustancias que nos rodea o tienen contacto con la piel; pueden ocasionar algo muy grave
como por ejemplo: una quemadura, una irritación, envenenamiento o intoxicación, por
esto es importante que esas sustancias se usen con mucho cuidado y mucha precaución
y cuando las vayan a usar hay que leer las instrucciones para evitar alguna complicación
de salud. Siempre hay que recordar que hay que mirar la parte de atrás del producto en
donde dice si es inflamable, corrosivo, toxico, etc., para ya tener varias precauciones.
Si hablamos de los beneficios; gracias a ellas existen los medicamentos que nos ayudan
a curar varias enfermedades que se presentan en el ser humano, cremas que curan
irritaciones, nos protegen de los rayos del sol, etc. Además muchas sustancias son de
gran utilidad para la vida cotidiana.
Clasificación de las sustancias
En la naturaleza las sustancias pueden ser clasificadas en ácidas, básicas, o neutras.
Las sustancias ácidas presentan las siguientes propiedades:
 Tienen sabor ácido o agrio
 Son corrosivos, actúan sobre metales generando sales
 Reaccionan con las bases neutralizándose
 Cambian a rojo el papel tornasol azul
 No reaccionan con la fenoftaleína
 Torna incoloro el azul de bromotinol
Las sustancias básicas presentan las siguientes propiedades:
 Tienen sabor amargo
 Son viscosas al tacto
 Reaccionan con los ácidos neutralizándose
 Cambian azul el papel tornasol rojo
 Reaccionan con la fenoftaleína adquiriendo un color rojo
Este cuadro muestra algunas de las sustancias de la vida cotidiana con su clasificación:
Sustancia Clasificación
Shampoo Básico
Soda Ácido
Tomate Básico
Carne Acido
Alcohol Acido
Bicarbonato Básico
Limón Acido
Videos
Ácidos y bases https://www.youtube.com/watch?v=WRZ7sTU-Okg
Indicador casero de ácido y base
https://www.youtube.com/watch?v=QneeMMEjcvw
Link: https://salvadorhurtado.wikispaces.com/file/view/INDICADORES.swf
Simuladores de PH
Link: https://phet.colorado.edu/es/simulation/legacy/ph-scale
¿Qué son los indicadores?
Los indicadores son colorantes cuyo color cambia según estén en contacto con un
ácido o con una base. La variación de color se denomina viraje, para esto el
indicador debe cambiar su estructura química ya sea al perder o aceptar un
protón.
Este cambio en el indicador se produce debido a que durante el análisis se lleva a
cabo un cambio en las condiciones de la muestra e indica el punto final de la
valoración. El funcionamiento y la razón de este cambio varían mucho según el
tipo de valoración y el indicador. El indicador más usado es el Indicador de pH que
detecta el cambio del pH. Por ejemplo, la fenolftaleína y el azul de metileno.
¿Qué es el pH?
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la
concentración de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones.
La sigla significa: “potencial hidrógeno”, “potencial de hidrógeno" o "potencial de
hidrogeniones". Este término fue acuñado por el bioquímico danés S. P. L.
Sørensen.
En disolución acuosa, la escala de pH varía, típicamente, de 0 a 14. Son ácidas
las disoluciones con pH menores que 7 (el valor del exponente de la concentración
es mayor, porque hay más iones hidrógeno en la disolución). Por otro lado, las
disoluciones alcalinas tienen un pH superior a 7. La disolución se considera neutra
cuando su pH es igual a 7, por ejemplo el agua.
Conclusión final
Si ponemos de referencia para qué me sirvió este trabajo práctico se puede
destacar que, en primer lugar, me informé acerca de los peligros y los beneficios
que conlleva tener tanta variedad de sustancias a nuestro alrededor. Además
aprendí a clasificarlas según su PH.
En segundo lugar; los videos citados son muy enriquecedores ya que me
enseñaron las propiedades de las sustancias según su clasificación, cómo se
forman, cómo determinar si son ácidas o básicas, etc. Además aprendí una nueva
forma para fabricar una escala de pH con materiales caseros que podemos tener
en el hogar.
Por último, los simuladores de pH me permitieron poner a la práctica todo lo
aprendido anteriormente y me hizo sentir que estaba en un laboratorio con todos
los materiales; comprobando si las sustancias son ácidas o alcalinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio del metanol y etanol
Estudio del metanol y etanolEstudio del metanol y etanol
Estudio del metanol y etanol
Nelly Cepeda
 
Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolJessica Ramirez
 
Reacciones Dañinas en el Hogar- Monografía
Reacciones Dañinas en el Hogar- MonografíaReacciones Dañinas en el Hogar- Monografía
Reacciones Dañinas en el Hogar- Monografía
MariafeET
 
Diferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanolDiferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanol
Elington Velez
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
James Silva
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
katiyuska
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
VanessaBustamante22
 
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanolClase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Vanessa Cruz
 
Ter-Butanol
Ter-ButanolTer-Butanol
Diferencias entre etanol y metanol
Diferencias entre etanol y metanolDiferencias entre etanol y metanol
Diferencias entre etanol y metanolGabriela Loaiza
 

La actualidad más candente (19)

Estudio del metanol y etanol
Estudio del metanol y etanolEstudio del metanol y etanol
Estudio del metanol y etanol
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - Etanol
 
Bioq expo
Bioq expoBioq expo
Bioq expo
 
Bioq expo
Bioq expoBioq expo
Bioq expo
 
iv medio común qca
iv medio común qcaiv medio común qca
iv medio común qca
 
Reacciones Dañinas en el Hogar- Monografía
Reacciones Dañinas en el Hogar- MonografíaReacciones Dañinas en el Hogar- Monografía
Reacciones Dañinas en el Hogar- Monografía
 
Diferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanolDiferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanol
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanolClase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
 
Bioq expo
Bioq expoBioq expo
Bioq expo
 
Ter-Butanol
Ter-ButanolTer-Butanol
Ter-Butanol
 
Diferencias entre etanol y metanol
Diferencias entre etanol y metanolDiferencias entre etanol y metanol
Diferencias entre etanol y metanol
 
metanol y etanol
metanol y etanolmetanol y etanol
metanol y etanol
 
Bioq expo
Bioq expoBioq expo
Bioq expo
 
Bioq expo vanesa
Bioq expo vanesaBioq expo vanesa
Bioq expo vanesa
 
Bioq expo
Bioq expoBioq expo
Bioq expo
 

Destacado

Speech Recognition
Speech RecognitionSpeech Recognition
Speech Recognitionshanle03
 
Mindo
MindoMindo
Mindo
kthandre
 
Que es una puesta a tierra simplificada
Que es una puesta a tierra simplificadaQue es una puesta a tierra simplificada
Que es una puesta a tierra simplificada
Gustavo Adolfo Garcia Chavez
 
Sidi e netcomm in partnership per la Digital Traformation e l'e-Commerce
Sidi e netcomm in partnership per la Digital Traformation e l'e-CommerceSidi e netcomm in partnership per la Digital Traformation e l'e-Commerce
Sidi e netcomm in partnership per la Digital Traformation e l'e-Commerce
SIDIGroup
 
Agnatha-Vertebrados
Agnatha-VertebradosAgnatha-Vertebrados
Agnatha-Vertebrados
kthandre
 
Mineral
MineralMineral
Mineral
kthandre
 
Community Development in the New Era of Distributed Creative Production
Community Development in the New Era of Distributed Creative ProductionCommunity Development in the New Era of Distributed Creative Production
Community Development in the New Era of Distributed Creative Production
L Torres
 
Generator Board Annual Meeting 2016
Generator Board Annual Meeting 2016Generator Board Annual Meeting 2016
Generator Board Annual Meeting 2016L Torres
 
Internet of Things motore dell'innovazione. Digital Manufacturing
Internet of Things motore dell'innovazione. Digital ManufacturingInternet of Things motore dell'innovazione. Digital Manufacturing
Internet of Things motore dell'innovazione. Digital Manufacturing
SIDIGroup
 
Generator Board Deck
Generator Board DeckGenerator Board Deck
Generator Board Deck
L Torres
 
Peces oseos
Peces oseosPeces oseos
Peces oseos
kthandre
 
Consumer Rights Act 2015 - Will You Be Ready?
Consumer Rights Act 2015 - Will You Be Ready?Consumer Rights Act 2015 - Will You Be Ready?
Consumer Rights Act 2015 - Will You Be Ready?
Virtual College
 

Destacado (12)

Speech Recognition
Speech RecognitionSpeech Recognition
Speech Recognition
 
Mindo
MindoMindo
Mindo
 
Que es una puesta a tierra simplificada
Que es una puesta a tierra simplificadaQue es una puesta a tierra simplificada
Que es una puesta a tierra simplificada
 
Sidi e netcomm in partnership per la Digital Traformation e l'e-Commerce
Sidi e netcomm in partnership per la Digital Traformation e l'e-CommerceSidi e netcomm in partnership per la Digital Traformation e l'e-Commerce
Sidi e netcomm in partnership per la Digital Traformation e l'e-Commerce
 
Agnatha-Vertebrados
Agnatha-VertebradosAgnatha-Vertebrados
Agnatha-Vertebrados
 
Mineral
MineralMineral
Mineral
 
Community Development in the New Era of Distributed Creative Production
Community Development in the New Era of Distributed Creative ProductionCommunity Development in the New Era of Distributed Creative Production
Community Development in the New Era of Distributed Creative Production
 
Generator Board Annual Meeting 2016
Generator Board Annual Meeting 2016Generator Board Annual Meeting 2016
Generator Board Annual Meeting 2016
 
Internet of Things motore dell'innovazione. Digital Manufacturing
Internet of Things motore dell'innovazione. Digital ManufacturingInternet of Things motore dell'innovazione. Digital Manufacturing
Internet of Things motore dell'innovazione. Digital Manufacturing
 
Generator Board Deck
Generator Board DeckGenerator Board Deck
Generator Board Deck
 
Peces oseos
Peces oseosPeces oseos
Peces oseos
 
Consumer Rights Act 2015 - Will You Be Ready?
Consumer Rights Act 2015 - Will You Be Ready?Consumer Rights Act 2015 - Will You Be Ready?
Consumer Rights Act 2015 - Will You Be Ready?
 

Similar a "Envueltos en sustancias"

El p h
El  p hEl  p h
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.j_wilsonmontana
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Cantidad de pH y sodio en alimentos proyecto Química sin error.pptx
Cantidad de pH y sodio en alimentos proyecto Química sin error.pptxCantidad de pH y sodio en alimentos proyecto Química sin error.pptx
Cantidad de pH y sodio en alimentos proyecto Química sin error.pptx
NutrilogoJuanCarlosC
 
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdfModulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
LucilleOliverCebolle
 
La vida de Michelle
La vida de MichelleLa vida de Michelle
La vida de Michelle
Norma Nicolau
 
Acidos y bases en la vida diaria
Acidos y bases en la vida diariaAcidos y bases en la vida diaria
Acidos y bases en la vida diaria
TerePallares
 
indicador de Ph
indicador de Phindicador de Ph
indicador de Ph
talia3012
 
Ta00 taller p h
Ta00 taller p hTa00 taller p h
Ta00 taller p h
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Palabras clave
Palabras clave Palabras clave
Palabras clave
carolinacardozo14
 
Taller de laboratorio 3
Taller de laboratorio 3Taller de laboratorio 3
Taller de laboratorio 3
Roberto Carlos Henríquez González
 
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
AwitadeHorchata3
 
El p h en la vida diaria
El p h en la vida diariaEl p h en la vida diaria
El p h en la vida diaria
Pilar olmedo
 
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Jesus Martinez Peralta
 

Similar a "Envueltos en sustancias" (20)

El p h
El  p hEl  p h
El p h
 
Ph acido base
Ph  acido basePh  acido base
Ph acido base
 
P h & poh
P h & pohP h & poh
P h & poh
 
pH (1).pdf
pH (1).pdfpH (1).pdf
pH (1).pdf
 
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
Cantidad de pH y sodio en alimentos proyecto Química sin error.pptx
Cantidad de pH y sodio en alimentos proyecto Química sin error.pptxCantidad de pH y sodio en alimentos proyecto Química sin error.pptx
Cantidad de pH y sodio en alimentos proyecto Química sin error.pptx
 
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdfModulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
 
La vida de Michelle
La vida de MichelleLa vida de Michelle
La vida de Michelle
 
Acidos y bases en la vida diaria
Acidos y bases en la vida diariaAcidos y bases en la vida diaria
Acidos y bases en la vida diaria
 
indicador de Ph
indicador de Phindicador de Ph
indicador de Ph
 
Química ll
Química llQuímica ll
Química ll
 
Ta00 taller p h
Ta00 taller p hTa00 taller p h
Ta00 taller p h
 
Palabras clave
Palabras clave Palabras clave
Palabras clave
 
PráCtica 11
PráCtica 11PráCtica 11
PráCtica 11
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Taller de laboratorio 3
Taller de laboratorio 3Taller de laboratorio 3
Taller de laboratorio 3
 
Preparación de soluciones
Preparación de soluciones Preparación de soluciones
Preparación de soluciones
 
El p h en la vida diaria
El p h en la vida diariaEl p h en la vida diaria
El p h en la vida diaria
 
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

"Envueltos en sustancias"

  • 1. Trabajo práctico: “Envueltos en sustancias” Las sustancias químicas son muy comunes en la vida cotidiana porque se encuentran en productos que usamos o consumimos a diario, como lo son las gaseosas, los jabones, los shampoo, los aerosoles y muchas más variedades de cosas para consumir, de aseo, entre otras. Así como hay varias sustancias químicas que son muy útiles en la vida cotidiana y no son corrosivas; hay otras que sí y son muy delicadas para usar. Tener a las sustancias químicas a nuestro alrededor tiene sus desventajas y sus beneficios. En cuanto a las desventajas podemos destacar que si digerimos algunas de ciertas sustancias que nos rodea o tienen contacto con la piel; pueden ocasionar algo muy grave como por ejemplo: una quemadura, una irritación, envenenamiento o intoxicación, por esto es importante que esas sustancias se usen con mucho cuidado y mucha precaución y cuando las vayan a usar hay que leer las instrucciones para evitar alguna complicación de salud. Siempre hay que recordar que hay que mirar la parte de atrás del producto en donde dice si es inflamable, corrosivo, toxico, etc., para ya tener varias precauciones. Si hablamos de los beneficios; gracias a ellas existen los medicamentos que nos ayudan a curar varias enfermedades que se presentan en el ser humano, cremas que curan irritaciones, nos protegen de los rayos del sol, etc. Además muchas sustancias son de gran utilidad para la vida cotidiana.
  • 2. Clasificación de las sustancias En la naturaleza las sustancias pueden ser clasificadas en ácidas, básicas, o neutras. Las sustancias ácidas presentan las siguientes propiedades:  Tienen sabor ácido o agrio  Son corrosivos, actúan sobre metales generando sales  Reaccionan con las bases neutralizándose  Cambian a rojo el papel tornasol azul  No reaccionan con la fenoftaleína  Torna incoloro el azul de bromotinol Las sustancias básicas presentan las siguientes propiedades:  Tienen sabor amargo  Son viscosas al tacto  Reaccionan con los ácidos neutralizándose  Cambian azul el papel tornasol rojo  Reaccionan con la fenoftaleína adquiriendo un color rojo Este cuadro muestra algunas de las sustancias de la vida cotidiana con su clasificación: Sustancia Clasificación Shampoo Básico Soda Ácido Tomate Básico Carne Acido Alcohol Acido Bicarbonato Básico Limón Acido Videos Ácidos y bases https://www.youtube.com/watch?v=WRZ7sTU-Okg Indicador casero de ácido y base https://www.youtube.com/watch?v=QneeMMEjcvw Link: https://salvadorhurtado.wikispaces.com/file/view/INDICADORES.swf
  • 5. ¿Qué son los indicadores? Los indicadores son colorantes cuyo color cambia según estén en contacto con un ácido o con una base. La variación de color se denomina viraje, para esto el indicador debe cambiar su estructura química ya sea al perder o aceptar un protón. Este cambio en el indicador se produce debido a que durante el análisis se lleva a cabo un cambio en las condiciones de la muestra e indica el punto final de la valoración. El funcionamiento y la razón de este cambio varían mucho según el tipo de valoración y el indicador. El indicador más usado es el Indicador de pH que detecta el cambio del pH. Por ejemplo, la fenolftaleína y el azul de metileno. ¿Qué es el pH? El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones. La sigla significa: “potencial hidrógeno”, “potencial de hidrógeno" o "potencial de hidrogeniones". Este término fue acuñado por el bioquímico danés S. P. L. Sørensen. En disolución acuosa, la escala de pH varía, típicamente, de 0 a 14. Son ácidas las disoluciones con pH menores que 7 (el valor del exponente de la concentración es mayor, porque hay más iones hidrógeno en la disolución). Por otro lado, las disoluciones alcalinas tienen un pH superior a 7. La disolución se considera neutra cuando su pH es igual a 7, por ejemplo el agua. Conclusión final Si ponemos de referencia para qué me sirvió este trabajo práctico se puede destacar que, en primer lugar, me informé acerca de los peligros y los beneficios que conlleva tener tanta variedad de sustancias a nuestro alrededor. Además aprendí a clasificarlas según su PH. En segundo lugar; los videos citados son muy enriquecedores ya que me enseñaron las propiedades de las sustancias según su clasificación, cómo se forman, cómo determinar si son ácidas o básicas, etc. Además aprendí una nueva forma para fabricar una escala de pH con materiales caseros que podemos tener en el hogar.
  • 6. Por último, los simuladores de pH me permitieron poner a la práctica todo lo aprendido anteriormente y me hizo sentir que estaba en un laboratorio con todos los materiales; comprobando si las sustancias son ácidas o alcalinas.